Oferta Formativa Asociada Formativos.pdf · - Programación y temporalización de las acciones de...

5
Oferta Formativa Asociada Oferta Formativa Asociada La venta de Servicios de Restauración – 20 Horas. Objetivos: Analizar los procesos de información, asesoramiento y venta, y aplicar en ellos los procedimientos y las técnicas de atención al cliente y de comunicación adecuados, como elemento básico para el logro de los objetivos empresariales. Contenidos: - La oferta gastronómica y los establecimientos de restauración. Clasificación y características. - Fuentes informativas de la oferta de restauración. Identificación y uso. - Reservas directas e indirectas. - Configuraciones del canal en la venta de servicios de restauración. - Tipos de tarifas y condiciones de aplicación. - Tipos de cobro. Unidades de Competencia: UC1101_3: Diseñar y comercializar ofertas de restauración. Planes de Promoción de Ventas en Empresas de Restauración – 20 Horas. Objetivos: Promocionar la oferta de restauración del establecimiento, despertando el interés de compra con el objetivos de atraer y/o fidelizar a la clientela. Contenidos: - La promoción de ventas en los establecimientos de restauración. - La figura del promotor de ventas y su cometido. - Programación y temporalización de las acciones de promoción de ventas. - Obtención de información sobre clientes y creación de bases de datos de clientes actuales y potenciales. - Normativa legal sobre bases de datos personales. - Diseño de soportes para el control y análisis de las actividades de promoción de ventas. - Elementos de merchandising propios de los establecimientos de restauración. Unidades de Competencia: UC1101_3: Diseñar y comercializar ofertas de restauración.

Transcript of Oferta Formativa Asociada Formativos.pdf · - Programación y temporalización de las acciones de...

Page 1: Oferta Formativa Asociada Formativos.pdf · - Programación y temporalización de las acciones de promoción de ventas. - Obtención de información sobre clientes y creación de

Oferta Formativa AsociadaOferta Formativa AsociadaLa venta de Servicios de Restauración – 20 Horas.Objetivos: Analizar los procesos de información, asesoramiento y venta, y aplicar en ellos los procedimientos y las técnicas de atención al cliente y de comunicación adecuados, como elemento básico para el logro de los objetivos empresariales.Contenidos:

- La oferta gastronómica y los establecimientos de restauración. Clasificación y características. - Fuentes informativas de la oferta de restauración. Identificación y uso.- Reservas directas e indirectas. - Configuraciones del canal en la venta de servicios de restauración. - Tipos de tarifas y condiciones de aplicación.- Tipos de cobro.

Unidades de Competencia: UC1101_3: Diseñar y comercializar ofertas de restauración.

Planes de Promoción de Ventas en Empresas de Restauración – 20 Horas.Objetivos: Promocionar la oferta de restauración del establecimiento, despertando el interés de compra con el objetivos de atraer y/o fidelizar a la clientela.Contenidos:

- La promoción de ventas en los establecimientos de restauración.- La figura del promotor de ventas y su cometido.- Programación y temporalización de las acciones de promoción de ventas.- Obtención de información sobre clientes y creación de bases de datos de clientes actuales y potenciales. - Normativa legal sobre bases de datos personales. - Diseño de soportes para el control y análisis de las actividades de promoción de ventas. - Elementos de merchandising propios de los establecimientos de restauración.

Unidades de Competencia: UC1101_3: Diseñar y comercializar ofertas de restauración.

Page 2: Oferta Formativa Asociada Formativos.pdf · - Programación y temporalización de las acciones de promoción de ventas. - Obtención de información sobre clientes y creación de

Aplicación del Marketing en Empresas de Restauración – 20 Horas.

Objetivos:Desarrollar acciones promocionales aplicables a establecimientos de restauración, aplicando técnicas de marketing.Contenidos:

- Concepto de Marketing. - El Marketing de servicios. Especificidades.- Segmentación del mercado. El mercado objetivo. - El Marketing Mix. Elementos, estrategias. - Políticas y directrices de marketing.- El plan de Marketing. Características. - Fases de la elaboración del plan de marketing. - Planificación de medios.

Oferta Formativa AsociadaOferta Formativa Asociada

- Planificación de medios. - Marketing directo. Técnicas. Argumentarios.

Unidades de Competencia: UC1101_3: Diseñar y comercializar ofertas de restauración.

Internet como Canal de Venta – 20 Horas.Objetivos:

- Definir las variables y utilidades disponibles en Internet – páginas web, servidores y software a nivel usuario – para lacomercialización online de distintos tipos de productos y servicios.

- Adaptar las técnicas de venta a la comercialización online.- Aplicar procedimientos de seguimiento y atención al cliente siguiendo criterios y procedimientos establecidos en las situaciones

comerciales online.Contenidos:

- Las relaciones comerciales a través de Internet: B2B, B2C y B2A.- Utilidades de los sistemas online: Navegadores: Uso de los principales navegadores; Correo electrónico; Mensajería instantánea;

Teletrabajo; Listas de distribución y otras utilidades; gestión de la relación con el cliente online.- Modelos de comercio electrónico a través de Internet: Ventajas, Tipos, Eficiencia y Eficacia. - Servidores online: Servidores gratuitos; Coste y rentabilidad de la comercialización online.

Unidades de Competencia: UC0239_2: Realizar la venta de productos y/o servicios a través de los diferentes canales de comercialización.

Page 3: Oferta Formativa Asociada Formativos.pdf · - Programación y temporalización de las acciones de promoción de ventas. - Obtención de información sobre clientes y creación de

Oferta Formativa AsociadaOferta Formativa AsociadaDiseño Comercial de Páginas Web – 20 Horas.

Objetivos: - Adoptar criterios comerciales en el diseño de páginas para la comercialización aplicando técnicas de venta adecuadas. - Especificar formas de provocar distintas ventas adicionales, sustitutivas y/o complementarias en la comercialización y diseño de

páginas web.Contenidos:

- El internauta como cliente potencial y real: Perfil del internauta; Comportamiento del cliente internauta; Marketing viral: aplicaciones y buenas conductas.

- Criterios comerciales en el diseño comercial de páginas web: Partes y elementos del diseño de páginas web; Criterios comerciales en el diseño de páginas web; Usabilidad de la página web.

- Tiendas virtuales:Tipología de tiendas virtuales. El escaparate virtual;Visitas guiadas;Acciones promocionales y banners.- Medios de pago en Internet: Seguridad y confidencialidad;TPV virtual; Transferencias; Cobros y contrareembolso.- Medios de pago en Internet: Seguridad y confidencialidad;TPV virtual; Transferencias; Cobros y contrareembolso.- Conflictos y reclamaciones de clientes: Gestión online de reclamaciones; Garantías de la comercialización online; Buenas prácticas

en la comercialización online.- Aplicaciones a nivel usuario para el diseño de páginas web comerciales: gestión de contenidos.

Unidades de Competencia: UC0239_2: Realizar la venta de productos y/o servicios a través de los diferentes canales de comercialización.

Page 4: Oferta Formativa Asociada Formativos.pdf · - Programación y temporalización de las acciones de promoción de ventas. - Obtención de información sobre clientes y creación de

Oferta Formativa AsociadaOferta Formativa AsociadaUtilización de Redes Sociales y Herramientas 2.0 en la Gestión Comercial de Empresas de Restauración – 15 Horas.

Objetivos:- Aprovechar el fenómeno de las redes sociales y profesionales en la comercialización de productos y servicios de Restauración.- Difundir información corporativa y participar en conversaciones en la red sobre sus servicios o productos.- Detectar las mejores formas de uso de los blogs, microblogging, podcasts, y Wikis y su aplicación en los entornos corporativos.- Identificar las fases que han de seguirse para una correcta implantación de las herramientas de la Web 2.0 en la estrategia comercial

y evitar errores.Contenidos:

- Tipologías de los Medios Sociales.- Herramientas web 2.0 para promocionar e incrementar la visibilidad de un negocio en Internet.- Redes Sociales. Sinergia de las Redes Sociales. Redes Sociales Profesionales- Aplicaciones Comerciales de Blogs, microblogging y Wikis - Aplicaciones Comerciales de plataformas de vídeo: Youtube.- Aplicaciones Comerciales de plataformas de vídeo: Youtube.- Aplicaciones Comerciales de plataformas de fotografía: Flickr- Sindicación de contenidos y podcasting; Canales RSS, Creación de un Feed RSS.- Beneficios del posicionamiento en Buscadores.

La Figura del Community Manager en Empresas de Restauración – 15 Horas.Objetivos:

- Identificar las funciones y beneficios aportados por el Community Manager en la gestión comercial de empresas de restauración.- Gestionar eficazmente la reputación digital de una empresa y actuar en situaciones de crisis en la red.

Contenidos:- Qué es un Community Manager o Gestor de Comunidades y qué no es- Funciones y tareas del Community Manager?- Habilidades y aptitudes del Community Manager- Valor añadido de un Community Manager en empresas de Restauración- Cómo animar una comunidad- La rumorología- Gestión de situaciones de crisis en la red.- Gestión de Opiniones de Clientes y la Reputación digital

Page 5: Oferta Formativa Asociada Formativos.pdf · - Programación y temporalización de las acciones de promoción de ventas. - Obtención de información sobre clientes y creación de

PLT-PRE-03-04 Rev. 01

FICHA PERSONAL INSCRIPCIÓN ALUMNO

DATOS DE LA ACCIÓN FORMATIVA EXPEDIENTE:

Denominación: Acción: Grupo:

Fecha impartición : Inicio: / / Fin: / /

DATOS PERSONALES

NIF o NIE: .... / / Núm. Seguridad Social / Afiliación:

/ / APELLIDOS Y NOMBRE

Correo Electronico:

Fecha nacimiento: / / Discapacitado: � Sí � No Sexo: � Hombre � Mujer Dirección: Código Postal: Teléfono: Población: Provincia: NIVEL ACADÉMICO � Sin estudios � Estudios primarios � Graduado escolar � ESO � FPI

� FPII/ Ciclo grado medio � Ciclo grado superior � BUP / COU � Diplomatura � Licenciatura

SITUACIÓN LABORAL � RG Régimen General � AU Régimen Especial Autónomos

� RE Regulación trabajo o en período de no ocupación � FD Fijo discontinuo en período de no ocupación

ÁREA FUNCIONAL DEL PUESTO DE TRABAJO CATEGORÍA PROFESIONAL

� DI Dirección � AD Administración � DI Directivo � TQ Trabajador cualificado

� CO Comercial � MN Mantenimiento � MI Mando Intermedio � BC Trabajador baja cualificación

� PR Producción � TE Técnico DATOS DE LA EMPRESA:

CIF: / / Número Inscripción Seguridad Social: / / Nombre empresa / Razón Social:

Dirección: Código Postal:

Teléfono : Población: Provincia:

NOTA: ADJUNTAR FOTOCOPIAS: DNI, CARTILLA SEGURIDAD SOCIAL Y ÚLTIMA NÓMINA. FECHA Y FIRMA DEL ALUMNO

(boli azul) EN CASO DE SER AUTÓNOMO ÚLTIMO RECIBO DE AUTÓNOMO Según lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre de Protección de Datos de Carácter Personal y demás normativa de desarrollo, el arriba firmante autoriza la utilización de los datos personales contenidos en el presente documento a Corporacion Educativa y Tecnológica para el Desarrollo y la Innovación Empresarial SL (CORPORACION ADALID) y a la Entidad Asociada a efectos de seguimiento, control y evaluación de la formación recibida, y a efectos de información y servicios de carácter general de dichas entidades.