Oferta didáctica 2016/2017 - gaudicoloniaguell.org · Esta visita está dirigida por una monitora...

17
Oferta didáctica 2016/2017

Transcript of Oferta didáctica 2016/2017 - gaudicoloniaguell.org · Esta visita está dirigida por una monitora...

Oferta didáctica 2016/2017

Guía de actividades

2016-2017

Ofertaeducativa

Educación infantil • Visita teatralizada

• Taller de pintar piñas y visita a la Cripta

• Visita guiada (1 hora)

• Taller de mosaico

Educación primaria• Taller de pintar piñas y visita a la Cripta

• Visita guiada a la Colonia y la Cripta

• Taller de fotografía y visita guiada a la Cripta

• Taller de mosaico y visita a la Cripta

• Taller de trencadís y visita guiada a la Cripta ¡NOVEDAD!

• Taller olfativo ¡NOVEDAD!

Educación secundaria (ESO) • Visita guiada a la Colonia y la Cripta

• Taller de trencadís y visita a la Cripta ¡NOVEDAD!

• Taller de fotografía y visita guiada a la Cripta

• Taller de innovación y visita guiada a la Cripta

Educación secundaria (Bachillerato) • Visita guiada a la colonia y la Cripta

• Taller de innovación y visita a la Cripta

• Taller de trencadís ¡NOVEDAD!

La Colonia Güell

La construcción de la Colonia Güell se inició en el año 1.890 a iniciativa delempresario Eusebi Güell en su finca Can Soler de la Torre, situada en el términomunicipal de Santa Coloma de Cervelló, actual Comarca del Baix Llobregat.

El interés por alejarse de los conflictos sociales existentes en la ciudad hizo quela nueva industria se plantease en el marco de una colonia industrial; con lascasas de los obreros al lado de la fábrica, integradas en la misma propiedad,constituyendo un núcleo urbano con personalidad propia y con su vida social yeconómica tutelada por la empresa.

A diferencia de la gran mayoría de colonias industriales de Cataluña, EusebiGüell procuró mejoras sociales para los trabajadores y aplicó su condición demecenas de la cultura. Así pues, dotó a la Colonia Güell de equipamientosculturales y religiosos e incorporó la corriente modernista a las nuevasconstrucciones, encargando proyectos a diversos arquitectos, y singularmentea Antoni Gaudí la construcción de la iglesia.

Los maestros de obra dejaron también la muestra de su talento en muchos delos edificios, como es especialmente visible en la variedad de cornisas ydetalles de las fachadas.

Las colonias industriales estaban concebidas como organizacionessocioeconómicas que tenían como finalidad primera la producción industrial.La fábrica ocupaba la mayor parte del tiempo de los hombres y mujeres y era lagarantía de tener un salario regular en unos tiempos de precariedadeconómica.

Aun así, el movimiento sindical y las reivindicaciones obreras llegaron a laColonia con el paso de los años. Al inicio de la guerra civil la fábrica fuecolectivizada y gestionada por sus trabajadores. Acabada la guerra, fuerestituida a la familia Güell, que en el año 1945 la vendió a la familia Bertrand ySerra.

La Cripta Gaudí

En el año 1898 Eusebi Güell encargó al arquitecto Antoni Gaudí el proyectode la iglesia para la colonia .

Durante los diez años siguientes Gaudí realizó estudios previos queculminaron en una maqueta y en el año 1908 se inició la construcción deltemplo. Sin embargo, el ambicioso proyecto, que preveía una iglesia con dosnaves, inferior y superior, rematada por diferentes torres laterales y uncimborrio central de 40 metros de altura, quedaría inacabado, hecho quemotivaría que la iglesia fuese llamada popularmente cripta.

En el año 1914 la familia Güell comunicó a Gaudí que no seguiríafinanciando las obras en curso y éste abandonó el proyecto.

La iglesia supone un punto culminante en la obra de Gaudí ya que incluye,por primera vez de forma unitaria, la práctica totalidad de sus innovacionesarquitectónicas.

En la iglesia hallamos ya los arcos de catenaria que, al mismo tiempo quesimplifican el problema de las cargas, determinan el uso de murosexteriores con forma de paraboloides hiperbólicos. Al mismo espírituintegrador se deben el tratamiento dinámico y fluido del espacio interior olos mecanismos de fusión del edificio con el medio natural.

La iglesia de la Colonia Güell incluye también numerosos ejemplos deldominio por parte de Gaudí de las artes aplicadas, tanto en lo que se refierea los elementos del mobiliario como a los puramente ornamentales.

La cripta fue declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO en el año 2005.

El Centro de Interpretación

La visita a la Colonia Güell-Cripta Gaudí se completa con elCentro de Interpretación, un espacio que ofrece una visiónglobal sobre lo que fue este lugar, como vivía su gente, el porqué de su construcción, de la construcción de la iglesia deGaudí, etc.

La exposición del centro tiene cinco ámbitos de visita:

• Las Colonias Industriales

• La Fábrica

• Las personas

• La Colonia Güell

• La Iglesia de Gaudí

Cada espacio cuenta con diferentes equipamientos deinterpretación, entre los que destaca la reproducción de lamaqueta estereostática que el genial arquitecto diseñó paraconstruir la iglesia.

Oferta didáctica 2016/2017

A través de los mismos Eusebi Güell y Antoni Gaudí, dos de nuestros monitores con dotes artísticas, los más pequeños podrán experimentar conceptos como los colores, los símbolos y las texturas y, además, reconocer la importancia de estos dos personajes históricos catalanes.

Los dos personajes les harán descubrir el por qué de la construcción de la Colonia Güell así como de la Cripta.

Duración: 1h 00’, la visita se puede adaptar al tiempo disponible Entrada gratuita para profesores y acompañantesMínimo 20 alumnos. Máximo 40 alumnos por grupo, para grupos más numerosos consultarTodas las actividades tienen fichas y orientaciones didácticas para preparar y completar la visita.

8,5 €/ alumno

Educación infantil

Visita teatralizada

Taller de pintar piñas y visita guiada a la Cripta

Oferta didáctica 2016/2017

Esta visita está dirigida por una monitora y se desarrolla en las aulasdel Centro de Interpretación o antiguas bodegas de la Colonia Güell.

El objetivo del taller es dar a conocer comoGaudí se inspiró para hacer las ventanas de la cripta según lanaturaleza y verá un punto de vista teórico y práctico. Los alumnosconocerán también los materiales utilizados.

Finalizado el taller, los alumnos visitarán la Cripta de Gaudí paraobservar como son las ventanas del interior y exterior de la Cripta.

Durante el taller cada alumno pintará su propia piña.

8 €/ alumnoDuración: 2h 00’, la visita se puede adaptar al tiempo disponible Entrada gratuita para profesores y acompañantesMínimo 20 alumnos. Máximo 40 alumnos por grupo, para grupos más numerosos consultarTodas las actividades tienen fichas y orientaciones didácticas para preparar y completar la visita.

Educación infantil y educación primaria

Oferta didáctica 2016/2017

Esta visita está dirigida por una monitora ceramista y se desarrolla en las aulasdel Centro de Interpretación de la Colonia Güell.

El objetivo del taller es dar a conocer la técnica, de mosaico utilizada porGaudí tanto desde un punto de vista teórico como práctico. Los alumnosconocerán también los materiales y las herramientas utilizadas.

Finalizado el taller los alumnos visitarán la Cripta de Gaudí para observar laaplicación de la técnica del mosaico en los diferentes motivos de la Cripta.

Durante el taller cada alumno realizará su propio posavasos de mosaico.

11,50 €/ alumno

Duración: 2h 00 (1h taller 1h visita) para primaria. Duración infantil 1h, sólo taller. Precio6,50€ por niñoEntrada gratuita para profesores y acompañantesMínimo 20 alumnos. Máximo 40 alumnos por grupo, para grupos más numerosos consultar

Educación infantil y primaria

Taller de mosaico y visita guiada a la Cripta

Oferta didáctica 2016/2017

Educación infantil (1 hora), Educación primaria, ESO, Bachillerato

La Colònia Güell fue una de las múltiples colonias textiles de Catalunya. Durantela visita los estudiantes podrán descubrir que diferencia a ésta colonia del resto.

Durante la visita a la Colonia nos acercaremos a la fábrica, a pesar de queactualmente no se puede visitar, los monitores explicarán el tipo de trabajo quese hacía, el número de trabajadores, sus condiciones,... De esta manera sepodrán hacer una idea de como vivía la gente y la magnitud de la fábrica de laColonia Güell.

La visita seguirá con una breve paseo por la Colonia en el que los estudiantespodrán ver diferentes ejemplos de arquitectura modernista y descubrir losdiversos tipos de viviendas que existían y que nos permiten averiguar el cargoque desempeñaba su habitante.

Finalmente, junto al guía los estudiantes descubrirán la Cripta de la Colònia,ejemplo de las grandes aportaciones que hizo Gaudí a la arquitectura. También seexplicará la importancia de la relación entre Gaudí y el Güell en su condición demecenas.

7,5 €/ alumnoEducación infantil: 1h – 6,5€/ alumnoDuración: 2h 00’, la visita se puede adaptar al tiempo disponible Entrada gratuita para profesores y acompañantesMínimo 20 alumnos. Máximo 40 alumnos por grupo, para grupos más numerosos consultar

Visita guiada a la Colonia y la Cripta

Oferta didáctica 2016/2017

Los espacios de la antigua colonia Güell se han rehabilitado y se les ha dadootro uso. En el taller olfativo, los alumnos visitaran el estudio de NASEVO, unartista, que ha escogido las antiguas naves de vapor (olor) y de tintes (color)para situar su taller de arte.

Nasevo es el nombre de un artista de profesión perfumista, y sordo-mudodesde nacimiento. La nariz, el olfato y las esencias son la temática de su obra.

En este taller, los alumnos aprenderán la importancia que tiene el sentido delolfato y aprenderán a educarlo: identificar y definir los olores. Además,conocerán la obra de este original e insólito artista multidisciplinario, yaprenderán el concepto ver/oler, oler/ver.

Durante el taller los alumnos, crearan su propia nariz olfativa y cromática.

Finalizado el taller, los alumnos visitaran la Cripta de Gaudí para observar losdiferentes detalles y elementos arquitectónicos.

12 €/ alumno

Duración: 1h taller com visita y explicación, 30 min elaboración nariz y 1h visita Cripta Entrada gratuita para profesores y acompañantesMínimo 20 alumnos. Máximo 30 alumnos por grupo simultáneamente. Para grupos más numerosos consultar

Educación primaria

Taller olfativo y visita guiada a la Cripta

Fotos cortesía de Colección olor VISUAL, taller olfativo en colaboración con NASEVO, 2013.

Oferta didáctica 2016/2017

Esta visita está dirigida por una monitora ceramista y se desarrolla en lasantiguas bodegas de la Colonia Güell.

El Trencadís es la técnica de mosaico inventada por Antoni Gaudí, utilizandofragmentos de cerámica rota unidas por el mortero. Esta técnica se encuentraen prácticamente todas las obras de Gaudí y por lo tanto, también en laCripta.

Los alumnos crearan su primera obra de trencadís, una cajita de madera:aprenderán a utilizar las tinajas de cerámica, escoger un diseño, los colores yfinalmente el mortero.

Finalizado el taller, los alumnos visitaran la Cripta de Gaudí para observar laaplicación de la técnica de trencadís en los diferentes motivos de la Cripta.

Una experiencia inolvidable un recuerdo muy especial y único de la ColoniaGüell y Antonio Gaudí.

15,50 €/ alumno

Duración: 2h 30’, 1h 30 minutos taller y 1 hora visita. Para la caja grande el precio es de 18€ Entrada gratuita para profesores y acompañantesMínimo 25 alumnos. Máximo 45 alumnos por grupo simultáneamente. Para grupos más numerosos consultar

Educación primaria, ESO y Bachillerato

Taller de trencadís y visita guiada a la Cripta

Oferta didáctica 2016/2017

Con la proyección de un power point se repasaran los conceptos del lenguaje visual fotográfico y se les entregará una hoja con la propuesta de una serie de imágenes que tienen que conseguir plasmar.

Los alumnos se dividen en grupos y se les proporciona una tableta.

El grupo hará una visita a la cripta con la monitora y tendrá tiempo de realizar las imágenes propuestas.

Desde la fotografía el alumno puede explorar visualmente el monumento, aplicando los conceptos del lenguaje visual y produciendo imágenes; de las 3 a las 2 dimensiones.

A continuación, en una sala del centro, se verán todas las imágenes en conjunto y se valoraran para ver si se han logrado los objetivos.

Finalmente, se hará un imán como recuerdo con la imagen que más haya gustado.

10 €/ alumno

Duración: 3 horas -1h taller, 1h visita y fotos a la cripta, 1h análisis y elaboración imán. Entrada gratuita para profesores y acompañantesMínimo 20 alumnos. Máximo 30 alumnos por grupo simultáneamente. Para grupos más numerosos consultar

Educación primaria y Educación Secundaria Obligatoria

Taller de fotografía y visita guiada a la Cripta

Oferta didáctica 2016/2017

Educación Secundaria Obligatoria

Esta visita está dirigida por un monitor y se desarrolla en la aulas del Centro deInterpretación de la Colonia Güell.

Desde una perspectiva didáctica, amena e interactiva los participantesdescubrirán las innovaciones constructivas del genial arquitecto catalán. ¿Quédiferencia un arco románico de uno gótico o uno catenario? Los alumnospodrán seguir la construcción de cada uno de ellos y comprender el alcance delas innovaciones de Gaudí.

Tras el taller, con el mismo monitor el grupo realizará una visita guiada a laCripta de Gaudí donde se encuentran aplicadas gran parte de las aportacionesque el genial arquitecto dejó en el mundo del arte y la arquitectura.

8 €/ alumnoDuración: 50” taller, 1 hora visita a la cripta Entrada gratuita para profesores y acompañantesMínimo 20 alumnos. Máximo 40 alumnos por grupo, para grupos más numerosos consultarTodas las actividades tienen fichas y orientaciones didácticas para preparar y completar la visita.

Taller de innovación y visita guiada a la Cripta

Oferta didáctica 2016/2017

Cuadernos didácticos

Espacios para actividades didácticas

La Colonia Güell ofrece la posibilidad de que la vista guiada la realicen lospropios maestros. Si lo desean podemos facilitarles un guion informativo de laColonia, la Cripta de Gaudí y el Centro de Interpretación, además, disponemosde salas para reunir a los alumnos o impartir una clase.

Aquellos profesores que deseen preparase la visita pueden acudir a la ColoniaGüell el mes anterior y hacer la visita sin adquirir entrada.

4 €/ alumno

Todas las actividades tienen fichas y orientaciones didácticas para preparar y completar la visita.

Visitas dirigidas por los maestros

Información práctica

Picnic Pack

Las escuelas que visitenla Cripta Gaudí y laColonia Güell tienen laopción de hacer picnicen una de las áreas. Sireservan previamenterecibirán el “PicnicPack”, que incluye unagarrafa de agua, vasos yuna bolsa de basuraXXL.

Cómo llegar

Acceso desde carretera B-2002 entre Sant Boi deLlobregat y Santa Coloma de Cervelló. Desde la C-31 (dirección Sant Boi de Llobregat), la C-32(salida 53) y A2 y A7 (Dirección Sant Boi deLlobregat).

Ferrocarriles de la Generalitat de Catalunya (FGC)desde Plaza España, Barcelona, Líneas S33, S8 y S4.Estación Colonia Güell.

Otros servicios

• Disponibilidad de salas y espacios cubiertos

• Equipos audiovisuales

• Espacios verdes para picnic

• Máquina de vending

• Botiquín

• Parquin para autocares

Información práctica

Información y reservas

Para información y reservas pueden contactar connosotros llamando al 93.630.58.07 (de 10:00h a17:00h) o por correo electró[email protected]

Proceso de reserva

Le recomendamos que realice su reserva conanticipación para garantizar la disponibilidad de lasfechas más adecuadas para el grupo.

Con un mes de antelación se debe realizar una pagay señal del 20% del importe aproximado de la visita;el pago se realizará el mismo día de la visitaajustándolo al número real de alumnos asistentes.

Material didáctico

Una vez confirmada la reserva enviaremos porcorreo electrónico el dossier didácticocorrespondiente a la actividad que se vaya a realizar

Formas de pago

Efectivo, transferencia y tarjeta de crédito

Si necesita algo que no hayamos previsto háganoslo saber e intentaremos aportarle soluciones