Oferta de servicio social - tec.mx · institucional. Contribuir a generar una cultura de respeto...

44
Catálogo de Proyectos de Servicio Social Campus Guadalajara Período: Verano 2017

Transcript of Oferta de servicio social - tec.mx · institucional. Contribuir a generar una cultura de respeto...

Catálogo de Proyectos de Servicio Social

Campus Guadalajara

Período: Verano 2017

Mensaje de Bienvenida

Estimado Alumn@:

Es un gusto darte la bienvenida al Semestre EM17 y presentarte el Catálogo de Proyectos de Servicio Social, el cual tiene como objetivo darte a conocer información clave de cada uno de ellos.

El Servicio Social, más allá de ser un requisito de graduación, es la oportunidad que tienes como alumn@ del Tecnológico de Monterrey, de poner al servicio de los demás tu talento personal y excelencia profesional a través de experiencias retadoras diseñadas para dar soluciones a problemas que afectan a la sociedad. Es la oportunidad que tienes para emprender con sentido humano por medio de tu profesión y a través del aprendizaje vivencial.

Te recomendamos elijas un proyecto en base a tus intereses personales y profesionales que te permitan tener una experiencia de crecimiento y desarrollo.

Servicio Social

Campus Guadalajara

Pasos para inscribirte a un proyecto

1. Acredita tu Taller de Inducción al SS. Consulta las fechas disponibles en la página del SIASS http://siass.itesm.mx. Sólo se toma una vez.

2. Verifica que tengas 96 unidades acreditadas.

3. Consulta este catálogo a partir del 12 de mayo para conocer los diferentes proyectos de Servicio Social, también puedes consultarlos en www.gda.itesm.mx/ssocial

4. Contactar a la institución para conocerla y saber más del proyecto.

5. Una vez que elijas tu proyecto, solicita tu clave en la institución y regístrala en el SIASS del 02 al 09 de junio.

7. Disfruta tu experiencia de Servicio Social.

Bienvenid@s y éxito en el Semestre EM17

Servicio Social

Campus Guadalajara

Fechas:

• Oficina de Servicio Social:Entre Aulas III y IV, cuarto piso.

• Rocio Estrada BriseñoCoordinadora de Servicio Social [email protected]. (33) 3669 – 3000 ext. 1412

• Pablo Álvarez RosalesVinculación con Instituciones de Servicio [email protected]. (33) 3669 – 3000 ext. 4380

Contactos:

Proyecto : Taller de habilidades para la vida con valores (valores, prevención, artístico, cultural y deportivo). El objetivo es apoyar a la aplicación e implementación del modelo de valores en menores y adolescentes a través de diferentes talleres para lograr la formación del carácter a través del fortalecimiento de las esferas psicológica, cognitiva y social de la persona.

Actividades:1. Asistencia a sesión de inducción en la

asociación2. Asistencia a la asociación para impartición de

talleres a beneficiarios3. Participación e integración de talleres4. Sesión de cierre

Link: http://www.acortardistancias.org//

Prevenir las problemáticas sociales en las comunidades vulnerables periféricas al cerro del Colli, Zapopan, Jalisco, proporcionando servicios de educación en valores a menores y sus familias, a través de un modelo de desarrollo integral.

Fechas de prestación de servicio: Inicio - término: 01 de Junio al 28 de JulioHorario: 09:30 a 11:30 horas.

Acortar Distancias, A.C.

Período académico: Verano 2017

Carrera profesional: Equipo multidisciplinario

Contacto: Margarita HuertaGestión de [email protected] a V 09:00 a 4:00Tel. 31335568

Proyecto 1: Apoyo al diseño de talleres de capacitación de mujeres con proyectos productivos.

Proyecto 2: Diseño de materiales, estrategias publicitarias y de comunicación.

Proyecto 3: Alianzas y comunidad.

Proyecto 4: Recaudación de Fondos por medio de Fondeadora (Crowfunding)

Link: http://www.asociacionpromexico.com.mx/

Promover proyectos educativos y productivos con personas menos favorecidas, fomentando la participación y la autonomía

Fechas de prestación de servicio: Inicio - término: 01 de Junio al 28 de JulioHorario: Flexible

Asociación Femenina Pro México

Período académico: Verano 2017

Carrera profesional: Equipo multidisciplinario

Contacto: Cristina Campero Procuración de [email protected] a V 10:00 a 12:00

Proyecto 1: Feria por la vida. construcción y la aplicación de un modelo de formación y capacitación de promotores propios de la organización, que en base a nuevas estrategias de intervención, den respuesta a la problemática del VIH en diversas comunidades.

Proyecto 2: Comunicación y Diseño

Proyecto 3: Marketing Social y Procuración de Fondos: dirigido a estudiantes de Mercadotecnia y tiene como objetivo principal el colaborar con VIHas de Vida en la elaboración de su estrategia de Marketing Social, a fin de poner en práctica sus conocimientos y habilidades en la mejora institucional.

Contribuir a generar una cultura de respeto e inclusión frente a la realidad social del VIH y SIDA, promoviendo la defensa de los derechos humanos, el desarrollo humano de las personas que viven con VIH y sus familias; así como la educación sexual en los jóvenes para la prevención de nuevos casos.

Fechas de prestación de servicio: Inicio - término: 01 de Junio al 28 de JulioHorario: Flexible

Período académico: Verano 2017

Carrera profesional: Equipo multidisciplinario

Contacto: Diana Ortega TorresComunicación Socialvihas.comunicació[email protected] a V 10:00 a 5:30Tel. 3614-5656

Contacto: Mtro. Luis AguirreCoordinador Técnico Pedagó[email protected] a V de 8:00 a 12:30Tel. 3853-4933

Centro de Atención Múltiple Nunutzi-Kie

Se atienden alumnos con Necesidades Educativas Especiales con y sin discapacidad asociadas a aspectos, intelectuales, motores,

auditivas, visuales y autismo

Proyecto 1: Monitoreo de Actividades de Alumnos con Discapacidad

•Horas a acreditar: de 60 a 140 horas•Cupo: 12 alumn@s

Período académico: Verano 2017

Carrera profesional: Equipo Multidisciplinario

Proyecto 2: Clases Básicas de Computación

Proyecto 3: Diseño, elaboración e implementación de hardware

Proyecto 4: Apoyo Administrativo con aplicación de Tecnologías

Proyecto 5: Diseño, elaboración e implementación de software para niños con discapacidad motora

Fechas de prestación de servicio: Inicio - término: 01 de Junio al 28 de JulioDías: Lunes a ViernesHorario: Flexible

Contacto: Angélica López Mejí[email protected] a V de 8:00 a 3:00Tel. 3615-7923

Centro Integral de Rehabilitación Infantil A.C.

Realizar e impulsar acciones formativas y de rehabilitación que mejoren la calidad de vida de las personas con Parálisis Cerebral fortaleciendo su potencial humano a través de una atención integral, profesional e individualizada con miras a lograr una sociedad incluyente.

Proyecto 1: Venta de verano, que consiste en Inventariar mercancía donada para la venta de verano en las Instalaciones de Ciriac

•Horas a acreditar: de 100 a 140 horas•Cupo: 20 alumn@s

Período académico: Verano 2017

Carrera profesional: Equipo Multidisciplinario

Proyecto 2: Apoyo cierre de fin de cicloescolar

Proyecto 3: Campaña de Recopilación de Cartón, buscar prospectos para la donación de cartón con características especificas

Fechas de prestación de servicio: Inicio - término: 01 de Junio al 28 de JulioDías: Lunes a ViernesHorario: Flexible

Link: http://www.ciriac.org.mx

Proyecto : Changemaker Day

Objetivo: Posicionar el emprendimiento y la innovación social como una posibilidad de vida para los estudiantes del Campus Guadalajara.

Actividades:

1. Inducción y presentación al proyecto. Introducción al emprendimiento e innovación social.

2. Generación de equipos de acuerdo a habilidades e inicia proceso de co-creación de eventos.

3. Trabajo por coordinaciones: imagen, logística, conferencias, música, cine, productores locales, publicidad.

4. Socialización y marketing del evento con alumnos del campus.

5. Sensibilización al trabajo en equipo.6. Apoyo en logística y staff Changemaker day.7. Sesión de cierre.

Fechas de prestación de servicio: Inicio - término: 01 de Junio al 28 de JulioHorario: Flexible

El Changemaker Day es la Fiesta de la innovación social, donde el Tecnológico de Monterrey reúne a los líderes agentes de cambio; para inspirar, colaborar y crear nuevas soluciones a las problemáticas sociales del mundo.

Período académico: Verano 2017

Carrera profesional: Equipo multidisciplinario

Contacto: Alejandro Morales García Especialista de la Central de [email protected] a V 08:00 a 5:30 Tel. 36393000 ext. 1413

Link: http://centraldecambio.com

Changemaker Day

Proyecto 1: Gimnasio y nutrición. Diagnostico nutricional del adolescente y generará un plan alimenticio y de ejercicio que abone a mejorar la salud de los participantes que sobreviven de la calle y que acuden a casa CODENI.

Proyecto 2: Participación activa con niños y adolescentes. Acompañar los procesos de desarrollo del capital humano para completar un equipo de trabajo eficiente y acorde a las necesidades tanto de los intereses profesionales del estudiante como de los objetivos de la asociación.

Proyecto 3: Comunicación social. El alumno colaborará realizando estrategias de comunicación y de incidencia en políticas públicas para posicionar la causa en la agenda ciudadana mediante los medios que utiliza la institución.

Fechas de prestación de servicio: Inicio - término: 01 de Junio al 28 de Julio Horario: Flexible

Empoderar a los niños, niñas, adolescentes y familias en situación de calle en Guadalajara, a través de procesos educativos, formativos, recreativos, de trabajo social y psicología que fomenten el desarrollo de proyectos de vida.

Período académico: Verano 2017

Carrera profesional: Equipo multidisciplinario

Contacto: Oscar [email protected] a V 10:00 a 18:00Tel. 38274274

Link: http://codeni.org.mx/

Colectivo Pro Derechos de la Niñez, A.C.

Proyecto 1: Video Promocional Ciudananitos, Para realizar éste video, el alumno requiere de tener conocimiento del contexto económico, político y social de México, nosotros como asociación buscamos incidir en este contexto para lograr un impacto positivo, de esta manera el alumno tomará conciencia sobre si su participación en la sociedad esta impactando de manera positiva o negativa a este entorno que ahora vivimos, de manera que consideramos es una buena manera de concientizar y buscar formar agentes de cambio.

Fechas de prestación de servicio: Inicio - término: 01 de Junio al 28 de JulioHorario: 10:00-16:00

Organización conformada por jóvenes profesionistas que desarrollan programas para la formación ciudadana en niños y jóvenes a través de sus diferentes programas que replica en diversos estados.

Período académico: Verano 2017

Carrera profesional: Equipo multidisciplinario

Contacto: Alejandra Molina ValdesDirección Administrativa [email protected] a V 09:00 a 19:00 hrs.Tel. 31210524

Link: http://www.dcamexico.org/

Despierta, Cuestiona y Actúa, A.C.

Proyecto 1: Asistente de coordinación general.

Proyecto 2:.Producción gráfica para la ayuda humanitaria.

Proyecto 3: Gestión humana.

Proyecto 4: Fortalecimiento en trabajo comunitario

Proyecto 5: Monitoreo y seguimiento a medios.

Proyecto 6: Diagnóstico de flujogramas en el Centro de Atención al Migrante.

Proyecto 7: Gestión humana.

Fechas de prestación de servicio: Inicio - término: 01 de Junio al 28 de JulioHorario: Flexible

Dignidad y Justicia en el camino A.C.

Link: http://www.fm4pasolibre.org/

Organización que brinda atención humanitaria integral y al mismo tiempo se posiciona como referente en el tema de la transmigración desde el corredor occidente, con una perspectiva de Derechos Humanos promoviendo el Paso Libre, Digno y Justo de las personas transmigrantes.

Período académico: Verano 2017

Carrera profesional: Equipo multidisciplinario

Contacto: Janet ValverdeTrabajo [email protected] a V 10:00 a 6:00Tel. 33300306

Proyecto 1: Programa para la Atención a personas en situación de calle, apoyo en brigadas nocturnas al equipo de DIF Guadalajara 1 vez a la semana, en donde estarán abordando a las personas en situación de calle para invitarlos a pasar la noche en alguno de los albergues.

Fechas de prestación de servicio: Inicio - término: 01 de Junio al 28 de JulioHorario: Flexible

DIF Guadalajara (Sistema para el

Desarrollo de la Familia)

Link: http://www.difgdl.gob.mx/

Institución pública mexicana de asistencia social, que se enfoca en desarrollar el bienestar de las familias mexicanas.

Período académico: Verano 2017

Carrera profesional: Equipo multidisciplinario

Contacto: Laura Gómez GarcíaEncargada de Servicio [email protected] a V 10:00 a 6:00Tel. 38485015

Contacto: Beto CastilloPresidente

[email protected] o

[email protected]

EL Muro, A.C.

Disminuir los niveles de violencia en la sociedad a través de la implementación de campañas de protección animal.

Proyecto: Programa de Ética Empresarial, Análisis de Productos y hábitos del consumidos sobre productos y empresas que experimentan en Animales

•Horas a acreditar: hasta 140 horas•Cupo: 10 alumn@s

Período académico: Verano 2017

Carrera profesional: Equipo Multidisciplinario

Fechas de prestación de servicio: Inicio - término: 01 de Junio al 28 de JulioDías: Lunes a ViernesHorario: Flexible

Link: http://www.elmuro.mx

¡Dale voz a quien no la tiene!

El alumno participará en trabajos de investigación en torno a las marcas que se postulan como cruelty free, así como llegar al trasfondo de lo que ocurre alrededor de la ley en México que prohíbe que las empresas muestren en las etiquetas de sus productos una leyenda o una frase que señale al consumidor si respetan o no la vida de los animales por considerarlo una competencia desleal.

Contacto: Prof. Arnulfo Almaraz [email protected] a V de 9:00 a 4:00Tel. 3629-3448

Escuela Mixta para el Desarrollo Integral del Invidente Helen Keller, A.C.

Otorgar educación de calidad que apoya a la formación de personas con discapacidad visual, de escasos recursos económicos, a fin de que alcancen su autonomía e interdependencia familiar, escolar y social.

Proyecto 1: Asesoría y Mantenimiento en el área de Computación

•Horas a acreditar: hasta 140 horas•Cupo: 8 alumn@s

Período académico: Verano 2017

Carrera profesional: Equipo Multidisciplinario

Proyecto 2: Soporte para el Área Académica

Fechas de prestación de servicio: Inicio - término: 01 de Junio al 28 de JulioDías: Lunes a Viernes

Link: http://www.helenkelleracgdl.org

Optimizar el aprovechamiento de los equipos de cómputo a fin de utilizarlos como apoyos pedagógicos y de capacitación para el trabajo a personas con discapacidad visual, mejorando así su calidad de vida para que vivan con dignidad y en armonía con su entorno.

Fortalecer la atención educativa a través del apoyo directo en aula y a la coordinación académica a fin de aplicar los programas de acuerdo a las necesidades concretas de cada alumno a fin de brindar la igualdad de oportunidades a menores con discapacidad.

Contacto: Odette Flores MoraCoordinadora de Servicio [email protected] a V de 9:00 a 1:30Tel. 3631-8681

Escuela para Niñas y Niños Ciegos de Guadalajara, A.C.

Proyecto 1: Fortalecimiento Institucional

•Horas a acreditar: hasta 140 horas•Cupo: 5 alumn@s

Período académico: Verano 2017

Carrera profesional: Equipo Multidisciplinario

Fechas de prestación de servicio: Inicio - término: 01 de Junio a 28 de JulioDías: Lunes a Viernes

Link: http://escninasciegas.blogspot.mx

Institución cuyo propósito es proporcionar herramientas indispensables para que niñas y jóvenes débiles visuales o ciegas logren ser personas autosuficientes y puedan integrarse a la sociedad.

Generar proyectos, procesos y actividades que ayuden al fortalecimiento y sustentabilidad de la organización a largo plazo.

Actividades:

1. Asistir a la platica de inducción y al taller de sensibilización. 2. Hacer una revista por internet y diseñar folletos. 3. Hacer presentaciones de las diferentes áreas de la institución donde se requiere mejoras. 4. Entregar las propuestas de fortalecimiento institucional. 5. Llenar la bitácora del SSC. 6. Sesión de reflexión.

Contacto: Mayte Medrano UrreaDirección Vinculación [email protected] a V de 9:00 a 5:00Tel. 3123-1133 y 3123-1647

Extra, A.C. Bosque Urbano

Fomentar una cultura ambiental que promueva el cuidado y respeto de nuestro medio ambiente realizando actividades que permitan mejorar la calidad de vida de los Jaliscienses, impulsando la reforestación, adopción de árboles y su cuidado, mediante campañas publicitarias con el fin de involucrar a todos los sectores de la población en este proceso de transformación de hacer de nuestra ciudad en un bosque urbano.

Proyecto: Bosque Urbano

•Horas a acreditar: hasta 70 hrs.•Cupo: 80 alumn@s

Período académico: Verano 2017

Carrera profesional: Equipo Multidisciplinario

Fechas de prestación de servicio: Inicio - término: 01 de Junio al 28 de JulioDías: Lunes a ViernesHorario: Flexible

Link: http://bosqueurbanoextra.org.mx

Actividades:

Elaborar proyectos que beneficien al medio ambiente con el fin de ser agentes de cambio en comunidades vulnerables o poblaciones vulnerables, a través de diferentes actividades como reforestaciones, donaciones de arbolado, talleres de educación ambiental o actividades que ellos propongan y lleven a cabo en dichas poblaciones.

1.-Apoyo en la página web (videos, juegos interactivos para niños, Blog) 2.-Apoyo en el software 3.-Diseño de proyectos a favor del medio ambiente 4.-Investigación 5.-Apoyo en las actividades de vivero, donación de árboles y reforestaciones.

Fundación HACE, A.C.

Asociación sin fines de lucro dedicada a promover el conocimiento, la integración y el entendimiento de la Condición del Espectro del Autismo

Proyecto: Programa de Familias Especiales FAMES

•Horas a acreditar: hasta 100 horas•Cupo: 30 alumn@s

Período académico: Verano 2017

Carrera profesional: Equipo Multidisciplinario

Fechas de prestación de servicio: Inicio - término: 01 de Junio al 28 de JulioDías: Dependiendo del ProyectoHorario: Flexible

Link: http://fundacionhace.org/

Contacto: Jennifer GarduzaCoordinadoracoordinació[email protected] a V de 9:00 a 4:00Tel. 3671-4088

El objetivo principal del proyecto es la parte de sensibilizar, crear conciencia y brindarles la información y conocimientos de esta discapacidad (autismo) a la comunidad jalisciense.

Actividades:

1. Sesión de inducción a la institución y a la causa social que atienden. 2. Formación del manejo de niños con autismo. 3. Analizar el entorno familiar de niños con autismo. 4. Crear bases de datos de todos los beneficiarios de la Fundación. 6. Diseñar formatos de elaboración de la presentación de los reportes mensuales de las conferencias con imágenes y estadísticas. 7. Realizar la presentación o video institucional. 8. Asistir a juntas periódicas. 9. Llenar bitácora de SSC. 10. Taller de cierre.

Proyectos :

- Tutor de clases de computación

- Tutor de inglés

- Apoyo administrativo y de logística

- Social Manager, Diseño y Promoción

- Club de tareas y regularización de tareas

- Programa de capacitación para la comunidad

- Tutor de música

- Taller de cuentos y desarrollo de imaginación

- Tutor de matemáticas

- Tutor de taller de lecto-comprensión

- Tutor del curso Creación y Diseño de Páginas WEB

Fechas de prestación de servicio: Inicio - término: 01 de Junio al 28 de JulioHorario: Flexible

Las Incubadoras Sociales son instalaciones asociadas a los campus del Tecnológico de Monterrey, en donde personas de la comunidad pueden continuar con su educación y capacitarse a través de programas en distintas áreas.

Período académico: Verano 2017

Carrera profesional: Equipo multidisciplinario

Contacto: Martín Varela ParedesIncubadora Social El [email protected] a S 09:00 a 6:00 Tel. 31443658 y 31443666

Contacto: Felipe CurielIncubadora Social [email protected] a S 09:00 a 6:00 Tel. 38322937

Contacto: Natalia AcuñaIncubadora Social Jocotá[email protected] a S 09:00 a 6:00 Tel. 36270215

Proyecto 1: Somos más los buenos. Guiar a los voluntarios en el cumplimiento apropiado de su servicio social, así como de la asistencia puntual a dicho servicio. Por otro lado serán valuadores de las necesidades inmediatas de casa hogar y junto con el jefe de cada casa hogar serán los responsables de pasar el proyecto al consejo directivo de nuestra asociación para llevar a cabo un plan de solución.

Fechas de prestación de servicio: Inicio - término: 01 de Junio al 28 de JulioHorario: Flexible

Somos una institución de jóvenes mexicanos preocupados por el desarrollo integral de los niños en nuestro país, fungimos como un enlace de apoyo en diferentes casas hogares en busca de soporte social que impulse las capacidades cada niño logrando una calidad de vida inmejorable y la superación profesional de él dentro de este mundo, para que de este modo estemos logrando formar un mejor futuro y un país más educado.

Período académico: Verano 2017

Carrera profesional: Equipo multidisciplinario

Contacto: Claudio de [email protected] a V 09:00 a 18:00 hrs.Tel. 36301315

Link: http://www.infal.org/

Infancia Alegre, A.C. (INFAL)

Proyecto : Programa Paisano

Objetivo: Hacer que durante la llegada y salida de nuestros connacionales en el país se respeten y salvaguarden sus derechos humanos y su dignidad humana.

Actividades:

1. Inducción a la institución y a la problemática social que atienden.

2. Capacitación previa por parte del Instituto Nacional de Migración.

3. Dar la bienvenida al paisano y proveerle de información en cuanto a la defensa de sus Derechos Humanos.

4. Auxilio en el trámite migratorio y de aduana.5. Atención especial a personas vulnerables:

discapacitados, ancianos y niños. 6. Cuidado de salvaguardar los derechos humanos de los

pasajeros. 7. Orientar al pasajero en caso de haber alguna queja o

denuncia en contra de algún funcionario público o institución de servicio.

Fechas de prestación de servicio: Inicio - término: 01 de Junio al 28 de JulioHorario: Flexible

Asegurar un trato digno y apegado a la ley, para los mexicanos que ingresan, transitan o salen de nuestro país.

Período académico: Verano 2017

Carrera profesional: LRI

Contacto: Eugenia VignonEncargada del Programa Paisano en [email protected] a V 10:00 a 03:00 Tel. 39420290 ext. 219

Link: www.paisano.gob.mx

Instituto Nacional de Migración (INM),

Programa Paisano

Contacto: Marcela Páramo OrtegaDirectora Generaldirecció[email protected] a V de 8:00 a 2:00Tel. 3616-7513

Instituto Marce Páramo, A.C.

Promovemos una sociedad Incluyente a través de prácticas de socialización que acepten, respeten y fomenten la igualdad de oportunidades para las Personas con Discapacidad.

Proyecto: Inclúyete en mi vida

•Horas a acreditar: hasta 140 horas•Cupo: 20 alumn@s

Período académico: Verano 2017

Carrera profesional: LEM, LRI, LCMD y LDI

Fechas de prestación de servicio: Inicio - término: 01 de Junio a 28 de JulioDías: Lunes a ViernesHorario: Flexible

Link: http://www.cpaulofreire.com/

Propuesta que permite concientizar a la población que no vive una situación de discapacidad, con el propósito de hacerlos coparticipes y responsables de eliminar las barreras actitudinales y físicas que impiden la plena y efectiva participación de igualdad de condiciones de las personas con discapacidad.

Contacto: Fernando Velasco VillaCoordinador [email protected] a V de 10:00 a 2:00Tel. 3110-2266 y 3110-2267

Fundación Juntos por los Demás

Juntos por los Demás es la parte altruista de Juntos por un Caminar. Nació con el único fin de ayudar a niños y jóvenes que tienen algún tipo de discapacidad y no cuentan con los recursos necesarios para atenderse. Buscamos fomentar una cultura de inclusión realizando actividades recreativas para toda la familia.

•Horas a acreditar: hasta 140 horas•Cupo: 14 alumn@s

Período académico: Verano 2017

Carrera profesional: Equipo Multidisciplinario

Proyecto 1: Elaboración y Desarrollo de Proyectos

para cada Área: Elaboración de diagnósticos de cada área.- para darse cuenta de la labor que se desarrolla, y junto con el responsable de cada área, detectar las necesidades y oportunidades de mejora que tienen, para elaborar un proyecto de gestión de procesos de cada área.

Proyecto 3: Contabilidad, Atención y Servicio al Cliente: Auxiliar en los Departamentos de Contabilidad y de Atención y Servicio a Clientes, para mejorar su eficiencia, apoyando a la contadora y a la encargada de Atención y Servicio a Clientes.

Fechas de prestación de servicio: Inicio - término: 01 de Junio al 28 de JulioDías: Lunes a ViernesHorario: Flexible

Link: http://www.juntosporlosdemas.com.mx

Proyecto 2: Equinoterapia: Utiliza los beneficios del caballo con fines terapéuticos para rehabilitación física y psicológica del paciente con problemas de atención y alteración en la marcha.

Proyecto : Asesoría a Artesanos

Objetivo.

Dar capacitación en diferentes temas específicos a artesanos seleccionados que por alguna u otra razón quieren empezar a estructurar su negocio y por falta de conocimientos técnicos, herramientas y situación económica no se ha logrado.

Se trabajaran proyectos personalizados con cada artesano dependiendo de sus necesidades y de los conocimientos del alumno.

Habrá trabajo directo con el artesano para que exista la sensibilización y también trabajo en casa para armar el proyecto.

Se hará mediante una serie de pasos y de entregables específicos.

Fechas de prestación de servicio: Inicio - término: 01 de Junio al 28 de JulioHorario: Flexible

Dar capacitación en diferentes temas específicos a artesanos seleccionados que por alguna u otra razón quieren empezar a estructurar su negocio y por falta de conocimientos técnicos, herramientas y situación económica no se ha logrado.

Período académico: Verano 2017

Carrera profesional: LDI y LCDE

Contacto: Sofia Cruz del Río [email protected]. 3314779303

Link: www.mexikatektl.mx

Mexikatekatl, A.C.

Proyecto 1: Apoyo institucional

Mejorar el proceso de apoyo y acompañamiento de pacientes y familiares en distintas actividades en beneficio a los mismos por medio de visitas al hospital, a eventos, despensas, etc.

Proyecto 2: Desarrollo del área de comunicación. Fortalecer el área de comunicación y difusión de la Asociación con la finalidad de que mas personas conozcan nuestra misión y al mismo tiempo aporten a nuestra causa

Proyecto 3: Fortalecimiento Administrativo

Fortalecer el área de administración de Mi Gran Esperanza con mejoras en las áreas de diseño, comunicación y gestión administrativa para un mejor funcionamiento y comunicación con la población atendida lo cual lleva a un mayor impacto a la sociedad.

Fechas de prestación de servicio: Inicio - término: 01 de Junio al 28 de JulioHorario: Flexible

Asociación Civil que apoya a niños menores de 18 años con cáncer atendidos en los Hospitales Civiles de Guadalajara y a sus familias, proporcionándoles tranquilidad al recibir apoyo para solventar los gastos que implica esta enfermedad.

Período académico: Verano 2017

Carrera profesional: Equipo multidisciplinario

Contacto: Sinaí Lepe LázaroTrabajo Social

[email protected] a V de 9:00 a 3:00Tel. 36145050 ext. 107

Link: http://migranesperanza.org/

Mi Gran Esperanza, A.C.

Contacto: Ricardo LamasVoluntariado y [email protected] a V de 10:00 a 2:00Tel. 3364-7205 y 3836-0100Ext. 7000

Mexicanos Primero Jalisco

Iniciativa ciudadana, independiente y plural que tiene como objetivo impulsar el derecho a la educación de calidad en el país a través de instrumentos para la exigencia y

participación ciudadana.

•Horas a acreditar: hasta 80 horas•Cupo: 2 alumn@s

Período académico: Verano 2017

Carrera profesional: Equipo Multidisciplinario

Proyecto 1: Investigación de programa de infraestructura educativa.Se busca conocer de la manera más transparente posible el proceso de licitación, asignación y construcción de las obras del programa Escuelas al CIEN en la ZMG. Esto se logra a través de instrumentos como peticiones de información por transparencia, así como llamadas o visitas a los contratistas.

Fechas de prestación de servicio: Inicio - término: 01 de Junio al 28 de JulioDías: Lunes a ViernesHorario: Flexible

Link: http://www.mexicanosprimerojalisco.org/

Contacto: Alejandra [email protected] a V de 9:00 a 6:00Tel. 3030-0037

Museo Interactivo

Trompo Mágico

El Museo Trompo Mágico es un espacio familiar, cuyos contenidos tienen un énfasis marcado para los niños y jóvenes. Fue creado para que, a través de exhibiciones lúdicas y novedosas, hables de lo que piensas y adquieras nuevos conocimientos y habilidades.

Proyecto 1: Instructores en Ciencias y Técnicas

•Horas a acreditar: hasta 140 horas•Cupo: 20 alumn@s

Período académico: Verano 2017

Carrera profesional: Equipo Multidisciplinario

Fechas de prestación de servicio: Inicio - término: 01 de Junio al 28 de JulioDías: Lunes a DomingoHorario: Flexible

Link: http://www.trompomagico.com.mx

Promover la lectura y la creación artística de nuevos visitantes a través de la ejecución de dinámicas. Motivar el deseo de descubrimiento y la transformación mediante la difusión de conocimientos. Contribuir a la ampliación de repertorios culturales y científicos al ofrecer respuesta a las interrogantes detonadas por las exhibiciones.

Actividades:

1.- Atención al visitante. 2.- Promoción cultural. 3.- Coordinación de flujos. 4.- Instrumentación de dinámicas educativas.

Proyecto 1 : Tutor(a) en línea

Concientizar a los alumnos del TEC de la realidad social de su comunidad, a través de su participación como responsables de la atención, seguimiento, y asesoría de un grupo de alumnos de Prepanet.

Proyecto 2: Coordinador(a) en línea

Aplicar y compartir conocimientos académicos de los alumnos del Tec con los alumnos de Prepanet, de manera virtual y presencial a través del asesoramiento diario de sus grupos.

Proyecto 3 : Logística Prep@net

Fechas de prestación de servicio: Inicio - término: 01 de Junio al 28 de JulioHorario: Flexible

Prepanet es la preparatoria social en línea diseñada por el Tecnológico de Monterrey para personas con recursos económicos limitados que no pueden completar sus estudios en un esquema de educación tradicional. Es un sistema flexible para los alumnos porque no necesitan asistir a un salón de clases y pueden estudiar desde una computadora en cualquier horario.

Período académico: Verano 2017

Carrera profesional: Equipo multidisciplinario

Contacto: Doria TorresCoordinadora de Prep@net e [email protected] a V 08:00 a 05:30 hrs.Tel. 36693000 ext. 4381

Link: http://sitios.itesm.mx/prepanet/

Actividades:

1. Sesión de inducción a la institución. 2. Diseña el proyecto: formato y descripción.3. Investigar sobre proyectos relacionados con

adolescentes, ONG, trabajos en Gobierno, temáticas principales, noticias.

4. Identificar invitados y socios.5. Gestionar recursos económicos para realización

del proyecto.6. Reservar apartados para proveedores.7. Desarrollar ficha técnica, concepto, invitaciones,

etc. 8. Desarrollar Borrador de declaración, envío de pre-

invitación.9. Visitar comunidades.10. Llenar bitácora de SSC. 11. Taller de cierre.

Fechas de prestación de servicio: Inicio - término: 01 de Junio al 28 de JulioDías: Lunes a ViernesHorario: Flexible

Programa AXIOS, Misión Mujer A.C.

Organización líder por su fuerza de transformación positiva, por su contribución al desarrollo de la adolescencia, de la mujer y de la cultura.

Proyecto:

Programa AXIOS

Objetivo: Diseñar un proyecto de simposio, foro o seminario de alto nivel, organizado por AXIOS-Misión Mujer A.C., que logre posicionar el tema de los adolescentes y jóvenes en la agenda nacional e internacional.

Período académico: Verano 2017

Carrera profesional: Equipo multidisciplinario

Contacto: Abraham Martínez MenaCoordinador Programa AXIOS [email protected] a V 10:00 a 6:00Tel. 33300306

Contacto: Alma Angelica Santana VazquezCoordinadora Área Educativa y Servicio [email protected] a V de 10:00 a 6:00Tel. 3818-2575

Museo de Arte de Zapopan

Generar experiencias que animen a la reflexión y al aprendizaje a través del arte contemporáneo, además de favorecer el diálogo entre lo establecido y las nuevas ideas que propicien conocimiento complejo y pensamiento propio.

Proyecto 1: Anfitriones de Servicio Educativos

•Horas a acreditar: hasta 140 horas•Cupo: 15 alumn@s

Período académico: Verano 2017

Carrera profesional: LAD, LCMD y LDI

Proyecto 2 : Promotor Cultural

Fechas de prestación de servicio: Inicio - término: 01 de Junio al 28 de JulioDías: Lunes a DomingoHorario: Flexible

Fomentar por medio de la obra plástica el acercamiento de los habitantes de la ciudad a los espacios concentrados en el museo, buscando que los asistentes participen en las exposiciones, desarrollando así una sensibilidad que permita utilizar el arte como un medio para su formación integral.

Promover el acercamiento de los niños, adolescentes y jóvenes al arte a través de la elaboración de estrategias de comunicación buscando fomentar de manera creativa y sensible otras formas de ver el mundo y acercarse a su cultura.

Centro comunitario LNBContacto: Mtra. Mariana OrellanaCoordinadora y profesora de tiempo [email protected]. 3313446872

NutivoContacto: Cesar CervantesGerente de [email protected]

Proyecto 1 : Technological Instructions for Professorsby Students (TIPS). Enseñar a los profesores a hacer uso de tecnologías para que sean incorporadas en el aula y les ayuden a mejorar sus tareas docentes por medio de la participación de los estudiantes del Tecnológico de Monterrey campus Guadalajara.

Proyectos 3: Nutivo. facilitar el acceso económico y físico a los trabajadores de mantenimiento y limpieza de la institución a una alimentación sana y suficiente, ofreciendo educación sobre el bien comer con el objetivo de que mejoren su estado de salud mientras los alumnos desarrollan habilidades de planeación, comunicación, y diseño

Proyecto 3: Centro comunitario LNB. Promover y mejorar la calidad de vida de la población a través del diseño e implementación de programas que atiendan de manera integral los principales problemas de salud y nutrición de la comunidad de Jocotán, Zapopan Jalisco.

Fechas de prestación de servicio: Inicio - término: 01 de Junio al 28 de JulioHorario: Flexible

Período académico: Verano 2017

Carrera profesional: Equipo multidisciplinarioProyectos internos

TIPS. Contacto: Betsua Francisco González Coordinadora [email protected] a V 01:00 a 8:00 pm.Tel. 3311016936

Nosotros por tu futuroContacto: Emilio Brun Gonzá[email protected]

Estación MeiquerContacto: Doria TorresCoordinadora [email protected]

Proyectos 5: Nosotros por tu futuro: Se trabajará desarrollando y mejorando los distintos programas dentro de Operación Futuro para niños y adolescentes de casas hogares con el fin de colaborar principalmente en su desarrollo académico y personal

Proyecto 6: Estación Meiquer: Desarrollar las habilidades en creatividad y resolución de problemas a través de herramientas tecnologicas en niños 6 a 9 años. Con la finalidad de trasformar la incubadora social Jocatan en un espacio maker para nuevos agentes de cambio.

Período académico: Verano 2017

Carrera profesional: Equipo multidisciplinarioProyectos internos

TIPIContacto: Daniel RissoFundador

Proyecto TIPI: Generar una actividad económica para comunidades de bajos recursos. El objetivo es que las personas beneficiarias del Banco de Alimentos puedan generar un ingreso económico auxiliar mediante la activación de un taller de costura en San Antonio Juanacaxtle y talleres de bordado en comunidades cercanas para la fabricarán de accesorios para equipo de cómputo con bordado en punto de cruz

Fechas de prestación de servicio: Inicio - término: 01 de Junio al 28 de JulioHorario: Flexible

Fechas de prestación de servicio: Inicio - término: 01 de Junio al 28 de JulioHorario: Flexible Período académico: Verano 2017

Carrera profesional: Equipo multidisciplinarioProyectos internos

CRECECAMP ColimaContacto: Dinora [email protected]

Proyecto Prepa Tec Summer Camp Inclusion: El objetivo primordial del proyecto es generar una experiencia incluyente para niños con discapacidad en la que vivan un campamento en bosque, dinámicas de integración y actividades de granja al igual que cualquier otro niño.

Proyectos CRECECAMP Colima: Fortalecer el desarrollo de personas con capacidades diferentes, mediante una semana de actividades pedagógicas, culturales y deportivas, fuera de su contexto cotidiano, ayudándoles a vincularse directamente con su comunidad y promoviendo que descubran de una manera diferente las grandes oportunidades que ellos tienen en su entorno, apoyando la formación de una sociedad incluyente, en donde se les ofrezca igualdad de oportunidades a las personas con discapacidad.

Prepa TecContacto: Guillermo Ivan SotoEspecialista Educación del Cará[email protected]

PRO-trashContacto: Mónica Lopez Vargas CBD – Chief Business [email protected] 09:00 – 18:00(33) 3800 7459

Proyecto 1 : Gestión y diagnóstico de comunidades ProTrash. Gestionar comunidades que sean viables para poder implementar centros de PROTRASH. Esto incluye encuestas, validaciones, entre otras. Al final, se entrega un reporte por comunidad de los diagnósticos y trabajo en la comunidad

Proyectos 2: Desarrollo de manuales. crear manuales de operación de los centros de PROTRASH.. Los manuales serán desarrollados durante el semestre con el objetivo de establecer y documentar todos los parámetros para los siguientes centros.

Proyecto 3: Programa educativo. Se desarrollará el programa educativo en torno a la conservación del medio ambiente que se impartirá después en las comunidades marginadas donde se implementa el programa.

Proyecto 4: Pilotear los mecanismos de reciclaje de basura e intercambio de la misma por comida del proyecto PRO-Trash en diversas comunidades

Fechas de prestación de servicio: Inicio - término: 01 de Junio al 28 de JulioHorario: Flexible

Período académico: Verano 2017

Carrera profesional: Equipo multidisciplinario

Empresa social que se enfoca en ayudar a mexicanos que viven en pobreza; limpiando su medio ambiente e intercambiando su basura por incentivos.

Contacto: Oscar [email protected] a V de 9:00 a 6:00Tel. 36101198

Sarape Social

Somos una agencia integral de producción, promoción y mercadotecnia dedicada a non profits, ONG´s, empresas socialmente responsables, programas sociales y cualquier otra causa social.

Proyecto 1: Plataforma de comunicación, innovación social y coolhunting

•Horas a acreditar: hasta 140 horas•Cupo: 12 alumn@s

Período académico: Verano 2017

Carrera profesional: Equipo Multidisciplinario

Fechas de prestación de servicio: Inicio - término: 01 de Junio al 28 de JulioDías: Lunes a DomingoHorario: Flexible

Los alumnos realizarán investigación y ayudarán en la producción de contenidos audiovisuales con tinte social, apoyarán en la implementación de proyectos sociales, teniendo un contacto directo con las comunidades intervenidas..

Promover y revalorizar el Centro Histórico de Guadalajara a través de estrategias atractivas e innovadoras que invitan a locales, turistas y extranjeros a conocer el Centro de Guadalajara, fortaleciendo la identidad, impulsando el consumo en los lugares más tradicionales del Centro y promoviendo la conservación de éste importante espacio urbano.

Proyecto 2: Descubre Centro GDL

Proyecto 1: Plan de educación. Plan de regularización académica para niños de escasos recursos en la ZMG.

Proyecto 2: Seguimiento post-construcción. Aportar a la soberanía alimentaría de la comunidad, Generar estrategias de autoeficacia individual, familiar y comunitaria .

Proyecto 3. Comunicación. Desarrollo de productos gráficos y audiovisuales que ayuden a visibilizar al sector de la sociedad que vive en vulnerabilidad debido a la pobreza extrema

Proyecto 4: Infraestructura comunitaria. Detectarproblemáticas en temas de infraestructura para llevar a cabo diseños participativos.

Proyecto 5: Mejora de Administración y Finanzas. A través de actividades como planeación de gastos y generación de base de datos.

Fechas de prestación de servicio: Inicio - término: 01 de Junio al 28 de JulioHorario: Flexible

Organización presente en Latinoamérica y El Caribe que busca superar la situación de pobreza que viven miles de personas en los asentamientos precarios, a través de la acción conjunta de sus pobladores y jóvenes voluntarios.

Período académico: Verano 2017

Carrera profesional: Equipo multidisciplinario

Contacto: Mauricio Magañ[email protected] a V 18:00 a 20:00Tel. 36153258

Link: http://www.techo.org/paises/mexico//

Contacto: Ernesto del Carmen BaltazarDirector General ernestob@tecnologías.org.mxL a V de 8:30 a 6:00Tel. 1696-9352

Tecnologías para la Comunidad, A.C.

Relacionar investigación científica y compromiso social para acercar tecnologías de bajo costo y alta funcionalidad a personas con cualquier discapacidad

•Horas a acreditar: hasta 140 horas•Cupo: 3 alumn@s

Período académico: Verano 2017

Carrera profesional: Equipo Multidisciplinario

Proyecto: Dejando Huella

Fechas de prestación de servicio: Inicio - término: 01 de Junio al 28 de JulioDías: Lunes a ViernesHorario: Flexible

Documentar y difundir las actividades de la organización entorno al apoyo de las personas beneficiadas. Para la concientización e invitación a más actores de la sociedad ha apoyarnos yo aprovechar nuestros servicios.

Contacto: Viviana Lucano HortaCoordinación de Amigos [email protected] a V de 9:00 a 5:00Tel. 3817-8668

Unidos ☺ Somos Iguales

UNIDOS comenzó en 1987 con el propósito de apoyar a las personas con discapacidad y evolucionó hacia la meta de educar a las personas que no tenían discapacidad para lograr valores básicos de las sensibilidad y empatía a través de su acercamiento e interacción.

Proyecto: Verano UnidosInvolucrar y hacer partícipe al alumno como Amigo Voluntario de las actividades de integración que organiza Unidos de Guadalajara, A.C. cuya finalidad es fomentar la inclusión social de Personas con Discapacidad, a través de la realización de convivencias por medio de talleres socio-culturales y actividades recreativos en lugares públicos de la ciudad.

•Horas a acreditar: hasta 40 horas•Cupo: 24 alumn@s

Período académico: Verano 2017

Carrera profesional: Equipo Multidisciplinario

Fechas de prestación de servicio: Inicio - término: 01 de Junio al 28 de JulioDías: Lunes a DomingoHorario: Flexible

Link: http://unidossomosiguales.com

Proyecto: Staff Verano UnidosPlaneación de las actividades del Verano Unidos. Soporte y apoyo constante.

Proyecto 1: Curso de Ingles para empleados

Responder a la demanda del aprendizaje del inglés como lengua extranjera, de los empleados, mediante una oferta educativa diversa que satisfaga intereses tanto generales como específicos

Proyecto 2: Creación de redes en empresas

Acrecentar el tejido empresarial basado en el conocimiento y el desarrollo tecnológico, fomentar la creación de empleo altamente cualificado y el compromiso con un desarrollo económico responsable.Ayudar a crear ecosistemas emprendedores, sobre todo en las áreas de influencia de la Red y teniendo en cuenta sus condiciones locales.

Fechas de prestación de servicio: Inicio - término: 01 de Junio al 28 de JulioHorario: Flexible

Se brinda atención a enfermos terminales, con trasplantes y a niños enfermos. Ofreciendo nuestro aporte a la construcción de un mundo más justo, fraterno y humano,

Período académico: Verano 2017

Carrera profesional: Equipo multidisciplinario

Contacto: Vianey RodriguezCoordinadora Servicio [email protected] a V 8:00 a 4:00 Tel. 36132496

Link: http://www.galilea2000ac.com

Galilea 2000 A.C.

Proyecto 1: Imagen Insitutucional

Definir la imagen institucional de la Organización para dar mayor visibilidad a la misma, en busca de nuevos prospectos (donantes y voluntarios).

Proyecto 2: Estrategia de Comunicación

Definir la estrategia de comunicación de la Organización para lograr una mayor visibilidad.

Fechas de prestación de servicio: Inicio - término: 01 de Junio al 28 de JulioHorario: 09:00-18:30

Somos una Organización de la Sociedad Civil establecida en la ciudad de Guadalajara, Jalisco desde diciembre del año 2004 que impulsa el desarrollo integral y de manera sostenible de niños y niñas en situación de vulnerabilidad provenientes de poblaciones marginadas y/o en condición de casa-hogar.

Período académico: Verano 2017

Carrera profesional: Equipo multidisciplinario

Contacto: Paulina Perez Banuet

Responsable de Comunicació[email protected]

L a V 9:00 a 18:30 Tel. 36295542

Link: http://www.unionporlosninos.org

Unión por los Niños A.C.

Proyecto 1: Community Manager:

Con este proyecto, además de contar con la persona que administre las redes sociales de Mayama, lo que pretendemos es sentar las bases de la comunicación de la organización a través de las plataformas digitales.

Fechas de prestación de servicio: Inicio - término: 01 de Junio al 28 de JulioHorario: Flexible

Grupo de líderes mexicanos comprometidos con las niñas y los niños de México en situación vulnerable, apoyándolos con educación de alta calidad para combatir la pobreza y la violencia, contribuyendo al desarrollo integral del país.

Período académico: Verano 2017

Carrera profesional: Equipo multidisciplinario

Contacto: Gabriel León Barragán Evaluación e investigació[email protected] a V 09:00 a 14:00 hrs.Tel. 120191

Link: http://www.mayama.org.mx/

Mayama, A.C.

Proyecto 1 Cluster de energías renovables: Tratar de mejorar los recursos que ya tienen las empresas en tema de energías renovables.

Proyecto 2 Control y automatización de procesos del compostaje: Tratar de buscar un método nuevo para que la composta pueda ser la mejor para venderse así como también para exportarse.

Proyecto 3 Grupo Alteño Cluster Sustentable: Trabajar en equipo para encontrar soluciones sustentables para empresas agroecológicas.

Proyecto 4 Cluster Sustentable: Trabajar en un proyecto sustentable, una parte del servicio, en el caso de algunos alumnos de biotecnología era investigar con el limón persa podría hacerse en polvo

Proyecto 5 Cluster para desarrollo sustentable: El objetivo del proyecto es hacer un análisis en donde se calcula el ahorro de combustible virtual, en una proyección hacia el futuro, y averiguar el impacto tanto en el medio ambiente como en el costo

Fechas de prestación de servicio: Inicio - término: 01 de Junio al 28 de JulioHorario: 09:00-18:30

Somos una organización que se basa en relación a la sustentabilidad ambiental y social a través del diálogo intersectorial, la educación ambiental, la incidencia pública, la innovación social y la investigación aplicada. Promovemos formas creativas de ciudadanía y construcción de comunidades de sentido para avanzar hacia la sustentabilidad.

Período académico: Verano 2017

Carrera profesional: Equipo multidisciplinario

Contacto: Jose Manuel Gutierrez Franco

[email protected]

L a V 9:00 a 17:00 Tel. 3319738428

Grupo Ecologista Alteño A.C.

Proyecto N.E.D. (Nutrición, Educación y Deporte)

Objetivo: Proveer una alimentación suficiente, equilibrada, completa y de calidad para atender problemas alimenticios e inseguridad alimentaria a través de los centro infantiles Rafa Marquéz para mejorar y aumentar el rendimiento físico e intelectual de los beneficiados.

Actividades:

1. Evaluar el estado nutricional de los Beneficiados trimestralmente en el Terrero en el Salto Jalisco y Centro Infantil Rafa Márquez en Santa Isabel en Tonalá Jalisco.

2. Diseñar menús adecuados a las demandas nutricionales de los CIRM.

3. Involucrar a los padres de familia en el desarrollo estado nutricional.

4. Impartir Talleres del programa Educación Nutricional Infantil, Madres en equipo, y Equipo de Corazón.

5. Consulta nutricional a comunidad abierta.

Fechas de prestación de servicio: Inicio - término: 01 de Junio al 28 de JulioDías: Lunes a JuevesHorario: 10 a 3

Fundación Rafa Márquez- Futbol y

Corazón A.C.

Link: http://www.rafamarquez.org/

Promueven el desarrollo integral de los niños y niñas de comunidades marginadas en distintas comunidades del país, con la finalidad de ayudar a mejorar su calidad de vida trabajando siempre para que tengan igualdad de oportunidades y alejarlos de los vicios sociales como el alcoholismo, drogadicción, prostitución infantil, abuso, etc.

Período académico: Verano 2017

Carrera profesional: Licenciado en Nutrición y

Bienestar Integral (LNB)

Contacto: Adriana Gaspar DávilaCoordinación General [email protected] a V 10:00 a 6:00Tel. 33300306