OEA, Washington D.C., 23 de Octubre de 2007

11
OEA, Washington D.C., 23 de Octubre de 2007 El modelo de trabajo El modelo de trabajo de la Iniciativa CASCOS BLANCOS de la Iniciativa CASCOS BLANCOS en la prevención y en la prevención y mitigación de desastres mitigación de desastres Comisión de Seguridad Hemisférica "Reducción de Desastres Naturales, Gestión de Riesgos y Asistencia en Casos de Desastres Naturales y otros Desastres" Emb. Gabriel M. FUKS

description

El modelo de trabajo de la Iniciativa CASCOS BLANCOS en la prevención y mitigación de desastres Comisión de Seguridad Hemisférica "Reducción de Desastres Naturales, Gestión de Riesgos y Asistencia en Casos de Desastres Naturales y otros Desastres" Emb . Gabriel M. FUKS. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of OEA, Washington D.C., 23 de Octubre de 2007

Page 1: OEA, Washington D.C., 23 de Octubre de 2007

OEA, Washington D.C., 23 de Octubre de 2007

El modelo de trabajoEl modelo de trabajode la Iniciativa CASCOS BLANCOSde la Iniciativa CASCOS BLANCOS

en la prevención y en la prevención y mitigación de desastresmitigación de desastres

Comisión de Seguridad Hemisférica"Reducción de Desastres Naturales, Gestión de

Riesgos y Asistencia en Casos de Desastres Naturales

y otros Desastres"

Emb. Gabriel M. FUKS

Page 2: OEA, Washington D.C., 23 de Octubre de 2007

A. LUCHA CONTRA EL HAMBRE Y LA POBREZA. PROYECTOS DE DESARROLLO

B. COORDINACION REGIONAL/INTERNACIONAL PARA UNA RAPIDA RESPUESTA ANTE

DESASTRES NATURALES O GENERADOS POR EL HOMBRE (ONU / OEA)

C. MOVILIZACION DEL VOLUNTARIADO COMO HERRAMIENTA

D. CONSTRUCCION DE UNA RED REGIONAL DE VOLUNTARIADO HUMANITARIO

Marco GeneralMarco General

Page 3: OEA, Washington D.C., 23 de Octubre de 2007

2007 - Contexto2007 - Contexto

aparición 1. 10 años de YOKOHAMA / OCHA del concepto de

2. EIRD KOBE VULNERABILIDAD

3. Tsunami / huracanes 2003- 2005 Centroamérica y Caribe / Katrina

aprendizajes: gestión local del riesgoparticipación de la comunidad: VOLUNTARIOS

2005/2007 Nuevas iniciativas de coordinación internacional de respuestas:

Organización de la Unión Europea CASCOS BLANCOS OEA / BID link región

Aprendizaje y nuevas definiciones

INICIATIVA CASCOS BLANCOS

Page 4: OEA, Washington D.C., 23 de Octubre de 2007

Aprendizajes y Aprendizajes y definicionesdefiniciones

1. Importancia de la gestión local2. Concepto integral del riesgo 3. Integración de la Sociedad Civil4. Papel del Voluntariado

Participación y organización comunitaria

Ligazón tecnologías / dinámica local Integración de esquemas de

respuesta locales

INICIATIVA CASCOS BLANCOS

Page 5: OEA, Washington D.C., 23 de Octubre de 2007

Ejemplo: país X de ALEjemplo: país X de ALdesnutrición, analfabetismo, desocupación

y… amenazas naturales

u$s 60 millones: Plan de Alerta Temprana Sala de situación con TODA la información

… pero la población, en medio del DESASTRE, jamás se enteró…

No organizó,

No movilizó, Hay que unir No preparó, a las

organizaciones del EstadoNo acopió y de respuestaNo evacuó, con la COMUNIDAD NO…

Page 6: OEA, Washington D.C., 23 de Octubre de 2007

• Detección de riesgos y vulnerabilidades

• Incorporación de población vulnerable (actores locales)

Organización de voluntariados locales Articulación sociedad civil / gobiernos /

agencias internacionales

Ejemplo: Guatemala SESAN: proyecto piloto / ac. operativoPMA Oficina Regional: carta de entendimientoPMA / OEA / CB Manejo local del sistema de recepción, acopio y distribución de ayuda humanitaria en respuesta a las emergenciasCapacitación. Transparencia

EL VOLUNTARIADO Y LA EL VOLUNTARIADO Y LA BUSQUEDA DE SOLUCIONESBUSQUEDA DE SOLUCIONES

Page 7: OEA, Washington D.C., 23 de Octubre de 2007

INICIATIVA CASCOS BLANCOS

AMÉRICAAMÉRICA

AMERICA LATINA y el CARIBEBUSCAN el DISEÑO de su

PROPIA HERRAMIENTAde

ENFOQUE MULTILATERAL de la EMERGENCIA

Page 8: OEA, Washington D.C., 23 de Octubre de 2007

DESARROLLO de laDESARROLLO de la ICB ICB en el MARCO INTERNACIONALen el MARCO INTERNACIONAL

- 1994 Cumbre de las Américas / Ventanilla UNV- 1997 Fondo Especial OEA- Establecimiento de Puntos Focales para el cumplimiento de la AG/RES. 2165 (XXXVI-O/06) - Red Regional Cascos Blancos:

Brasil, Ecuador, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, Panamá, Paraguay, Perú,

Trinidad y Tobago, Uruguay

En proceso de designación: Belice, República Dominicana y Venezuela

AG/DEC.55 (XXXVII-0/07) PATROCINADA EN CONJUNTO

- 2007 Firmas de Acuerdos OEA/PMA/Cascos Blancos y OPS/Cascos Blancos

Page 9: OEA, Washington D.C., 23 de Octubre de 2007

Propuesta de réplica de la experiencia

Articulación de fortalezas locales*

No reemplaza a las estructuras formales específicas

de cada país*

Incorpora voluntarios, técnicos, experiencias y organizaciones locales

*Facilita réplica de las experiencias,

amplia el impacto y contribuye a la  

formación de un voluntariado local*

Coordinación horizontal entre países. Implementación de programas para el desarrollo

*Articulación regional y continental de la propuesta

INICIATIVA CASCOS BLANCOS

Page 10: OEA, Washington D.C., 23 de Octubre de 2007

ALIANZAS ESTRATÉGICAS ALIANZAS ESTRATÉGICAS de la de la Iniciativa Cascos Blancos Iniciativa Cascos Blancos

-ORGANIZACIÓN de los ESTADOS AMERICANOS Comité Interamericano para la Reducción de Desastres y Red Interamericana de Mitigación de Desastres

- BANCO INTERAMERICANO de DESARROLLO

- PROGRAMA MUNDIAL de ALIMENTOS

- ORGANIZACION PANAMERICANA de la SALUD

- VOLUNTARIOS de NACIONES UNIDAS

Presidencia del Grupo de Apoyo de la ESTRATEGIA INTERNACIONAL para la REDUCCIÓN de DESASTRES

Page 11: OEA, Washington D.C., 23 de Octubre de 2007

Red Regional de VoluntariadosRed Regional de Voluntariados

Unidos tenemos más fuerzaUnidos tenemos más fuerzapara enfrentar nuestros problemaspara enfrentar nuestros problemas

Muchas Gracias.Muchas Gracias.

Embajador Gabriel M. FUKSEmbajador Gabriel M. [email protected]@mrecic.gov.ar

www.cascosblancos.gov.arwww.cascosblancos.org.arTE 0054 11 4310 2100 TE 0054 11 4310 2100

INICIATIVA CASCOS BLANCOS