Octubre15

24
MAYORESSIN O C T U B R E 2 0 1 5

description

Magacín para la familia

Transcript of Octubre15

Page 1: Octubre15

MAYORESSINOC

TUBRE 2015

Page 2: Octubre15

ACTUALIDAD

ANDREA LAGO “SEDADA HASTA MORIR”Ingresó con un 93% de discapacidad

No queremos ver a nuestra hija sufriendo , decla-ran los padres de La niña ante los medios de comunicación .Son ya cuatro meses que Andrea lleva ingresada en el hospitalen Pediatría del Clínico de Santiago desde el 9 de junio, en esta-do muy grave.

Sergio Campos, abogado de la familia, ha señalado que no sabe si el desenlace será cuestión de días o de semanas, pero “lo que sí que está claro es que Andrea va a tener un final dulce, un poco más fácil que la vida que ha tenido hasta ahora”, por lo que, en todo caso, ha agradecido al juez su trabajo, así como al Minis-terio Fiscal y al equipo del Instituto de Medicina Legal de Galicia

http://www.elperiodico.com/es/noticias/sociedad/an-drea-lago-hospital-sedacion-4564171#

El hospital ha decidido retirar la alimentación forzada y administrar sedación a Andrea Lago. Tras la batalla legal en-tre los médicos del Hos-pital de Santiago y los padres de la pequeña,la niña gallega de 12 años que sufre una enfermedad degene-rativa irreversible, las partes han llegado a un acuerdo. El hospital ha ACEPTADO una medi-da que satisface a los progenitores: retirar la alimentación for-zada con sonda que llega directamente al estómago, y adminis-trarle más sedación.

Fotografías capturadas en Google

Page 3: Octubre15

CONTENIDO OPINIÓNEl tiempo se enfría y la polémica se calienta. Ya hemos abandonado la “operación vuelta al cole” y comenzaremos otras rutinas que

serán necesarias para el bienestar SOCIAL. Una de ellas: “operación vacuna”.

Parece obvio pero, hay que recordar que, más vale prevenir (vacunar) que curar.Los grupos vulnerables en esta ocasión son los mayores de 65 años, pacientes de alguna enfermedad crónica, las muje-res embarazadas y el personal sanitario. Deberán cuidar las defensas estos colecti-vos que, por diferentes razones, están reco-mendados para vacunarse contra la gripe. De momento todo están bien, pero la estación cumple sus ciclos, y en poco tiempo nuestro cuerpo ha de notar el fresco que nos muerde los huesos.Peor será el ejercicio de adivinar quién ad-ministrará mejor los recursos generales de los españoles(“operación votar”) y…, si este año podremos comer turrón del bueno, o por el contrario, nos vamos a llenar la boca de gra-sa dulce hasta que nos quedemos sin dientes.La operación más difícil y delicada de to-das, es la de ENCONTRAR TRABAJO, porque buscarlo si que sabemos, lo que no hay forma es hallarlo: “operación:

“MISIÓN IMPOSIBLE”.No es una cuestión superficial plantearse temas sencillos,con el paro, el monedero no da para lujos ni en Navidad. De salir a cele-brar fuera¡¡ni hablamos¡¡Araceli Torres

PORTADA/FOTOGRAFIAS DE CARMEN ORTEGA

ACTUALIDAD/MUERTE ASISTIDA/ANDREA LAGO

SOCIEDAD/PSICOLOGÍA/ACOSO LABORAL

DERECHO DE FAMILIA/HERENCIAS

CULTURA/MUSEO DEL JUGUETE DE HOJALATA

SALUD/ACTIVIDAD FISICA/RESIDENCIAS

ALIMENTACIÓN/NU-TRIENTES ESENCIALES

OCIO/MES DE OCTUBRE

TABLÓN DE ANUNCIOS

DIRECCIONES DE INTERÉS

CALENDARIOGASPAR CAMPSALEGORIA MES DE OCTUBREBIBLIOTECA NACIONAL DE ESPAÑA

Page 4: Octubre15

ACOSOEn el trabajo Los comportamientos que constituyen Mobbing se han distribuido en cinco grupos atendiendo a la finalidad que cumplen, es necesario que todos ellos NO SE den aisladamente, de manera esporádica, ya que para tratar-se de ACOSO LABORAL ESTOS COMPORTAMIENTOS DEBEN SER:

” REITERADOS, PERSISTENTES Y SISTEMÁTICOS”.Aunque por si solos carecen de importancia, es su repetición constante los que les convierte en verdaderamente peligrosos ( LEYMANN, 1996).Uno de los objetivos del mobbing es lograr la incomunica-ción verbal de la víctima. Para ello actúan sobre ella cuando se intentan expresar, con actos truculentos, que se lo impiden.

Los superiores:IMPONEN al resto de los compañeros sobre los que tie-nen influencia que, “no se comuniquen con la víctima”.IMPIDEN el ACCESO a la información.VIGILAN para que no tenga contactos con los superiores.TERGIVERSAN las OPINIONES RECHAZAN SISTEMÁTICAMENTE lo que dice.SE IGNORA la opinión cuando tienen razón,

RISAS, BURLAS, MUECAS volviéndole la espalda con el fin de manifestar desprecio, humillación y desacreditar a la víctima.

FINALIDAD “aislar a la víctima”.El aislamiento del grupo para impedir la comunicación con

PSICOLOGÍA

Page 5: Octubre15

PSICOLOGÍA

aquellas personas que suponen el APOYO SOCIAL para la víctimaLe asignan una UBICACIÓN LABORAL que le aleja y le aís-la de sus compañeros.

Se mofan de sus DEFECTOS O DE SUS PROBLEMAS PERSONALES

o familiares, si ironizan sobre sus enfermedades o las de los familiares, logran un grado tal de humillación límite.Difaman, inventan rumores o CITAN conversaciones PRIVADAS con el objetivo de desacreditarla, el proceso es insostenible.

MANIPULACIÓNLa víctima debe estar a su servicio. Si esto no se consigue se instaura el mobbing con el único objetivo de que abandone, de que se vaya, porque ya no sirve a los acosadores para alcanzar sus intereses personales.

DEJAN de encargarle tareas.

OBLIGAN a realizar tareas inútiles o absurdas, muy por debajo de sus competencias Y,O

Darle tareas que requieren una cualificación muy superior a sus competencias, es otra manera de descrédito.

Page 6: Octubre15

DAÑAN

a la víctima incluso en plan somático, porque

EMPLEAN

Amenazas con violencia física.Agresiones físicasOcasionan daños en domicilio.Obligan a realizar trabajos peligrosos.Acoso sexual.

Es por eso que debemos:

Explicar lo que te ocurre a la familia y a los más íntimos.!!No calles por vergüenza¡¡

ES MEJOR QUE LO HABLES EN PRIVADO CON EL JEFE QUE CREAS OPORTUNO, ESO SÍ GRABA ESA CONVERSACIÓN. DE LO CONTRARIO, DENUNCIA ABIERTAMENTE POR ESCRITO, NADA EN PRIVADO, AUNQUE HAYA CONFIANZA; SI NO HIZO NADA, LO NEGARÁ.

No reacciones jamás ante un insulto o cuando te provoquen.

Intenta mantener la calma. Son ellos los que han de quedar en evidencia, tú, en tú sitio ¿No es fácil verdad?

Textos adaptados de la Web: www.altariaeditorial.com..LIBRO CÓMO ENFRENTARSE AL ACOSO LABORAL O MOBBING.Autora Rosario Peña y editorial Altaria

PSICOLOGÍA

Page 7: Octubre15

http://www.mobbingmadrid.org/2014/09/sinto-mas-de-depresion-como-consecuencia.html

PSICOLOGÍA

TEXTOS ADAPTADOS A LA REVISTA MAYORESSININFORMACIÓN COMPLETA SIGUIENDO LOS ENLACES

FOTOGRAFÍAS CAPTURAS EN LA RED GOOGLEPOST COMPARTIDOS POR AMIGOS VIRTUALES

Page 8: Octubre15

Compartimos de la RED SOCIAL GOOCLE, un esquema sobre un tema que nos interesa a todos.:”HERENCIAS”http://miasesor-blog.com/

El CÓDIGO CIVIL ESPAÑOL regula to-dos los ámbitos de la vida social de los ciu-dadanos, con la finalidad de que en nin-gún caso el más fuerte venza al más débil produciéndose indefensión, injusticia, abuso o como queramos llamar al hecho de aquellos que conocen la ley pero la manipulan en su BENEFICIO y en perjuicio de OTRO.

Se acerca el mes de Noviembre, iremos de nue-vo a visitar la tumba de nuestros seres queri-dos que, nos dejaron en algunos casos hace mucho tiempo, pero en otros casos no tanto, y es en menos de cinco años que se debe hacer la repartición, si es que hay algo para repartir, de todo aquello que los legatarios dejaron para que la vida no fuera tan difícil.Los listillos saben que hay plazos para pedir sus derechos y los que siempre han con-fiado no sospecharán nunca la maldad de aquellos que ocultan datos con el único fin de apoderarse de aquello que no les corresponde.

¡ATENCIÓN¡ EL INDIGNO (figura jurídica), tiene cinco años para aclarar la situación. Si los herederos legítimos no actúan contra el heredero de indignidad la traba desaparece.

PRESCRIBE

DERECHO DE FAMILIA

Page 9: Octubre15

Artículo 806Legítima es la porción de bienes de que eltestador no puede disponer por haberla reservado la ley a determinados herederos, llamados por esto herederos forzosos.

Artículo 807Son herederos forzosos: 1. Los hijos y descendientes respecto de sus padres y ascendientes.

2. A falta de los anteriores, los padres y ascendientes respecto de sus hijos y descendientes.

3. El viudo o viuda en la forma y medida que establece este Código.

DERECHO DE FAMILIA/HERENCIAS

Page 10: Octubre15

Artículo 808Constituyen la legítima de los hijos y descendientes las dos terceras partes del haber hereditario del padre y de la madre.

Sin embargo, podrán éstos disponer de una parte de las dos que forman la legítima para aplicarla como mejora a sus hijos o descendientes.

Cuando alguno de los hijos o descendientes haya sido judicialmente incapacitado, el testador podrá establecer una sustitución fideicomisaria sobre el tercio de legítima estricta, siendo fiduciarios los hijos o descendientes judicialmente incapacitados y fideicomisarios los coherederos forzosos.

La tercera parte restante será de libre disposición.

[El tercer párrafo ha sido añadido por el art. 10 de la Ley 41/2003, de 18 de noviembre, de pro-tección patrimonial de las personas con discapacidad y de modificación del Código Civil, de la Ley de Enjuiciamiento Civil y de la Normativa Tributaria con esta finalidad (BOE núm. 277, de 19-11-2003, pp. 40852-40863).

DERECHO DE FAMILIA/HERENCIAS

Page 11: Octubre15

Artículo 813El testador no podrá privar a los herederos de su legítima sino en los casos expresamente determinados por la ley.

Tampoco podrá imponer sobre ella gravamen, ni condición, ni sustitución de ninguna especie, salvo lo dispuesto en LA LEY.

El Código civil español sigue el plan adoptado por el francés (personas, cosas, modos de adquirir) y consta de Título preliminar y cuatro Libros, Los libros se divi-den en títulos, los títulos en capítulos, los capítulos en secciones y las secciones en artículos. Lo componen 1.976 artículos

DERECHO DE FAMILIA/HERENCIAS

TEXTOS ADAPTADOS A LA REVISTA MAYORESSININFORMACIÓN COMPLETA SIGUIENDO LOS ENLACES

FOTOGRAFÍAS CAPTURAS EN LA RED GOOGLEPOST COMPARTIDOS POR AMIGOS VIRTUALES

CONSULTAS DEL CODIGO CIVIL ALOJADO EN INTERNET

Page 12: Octubre15

http://valletietar.com/museocasadelasflores/ El juguete de hojalata fue el compañero de los niños durante mucho tiempo, dominó el mercado desde finales del siglo XIX hasta la segunda mitad del XX, (1939-1945), dando posteriormente el dominio al plástico como material prefe-rido en la industria juguetera, tanto por razones de coste como por motivos de higiene y seguridad para los niños.

El juguete de hojalata siempre nos recuerda tiempos pa-sados donde nuestros padres o abuelos jugaban con unos objetos aparentemente duros al tacto pero al mismo tiem-po delicados, alegres y divertidos, pero se podían romper fácilmente o era fácil hacerse daño jugando con ellos, pues presentan muchas partes cortantes o con las que fácil-mente te podías pinchar. Sus colores llamativos, intensos y brillantes tomaban vida con sus movimientos atrevidos . Están fabricados con hoja de acero y recubiertos (median-te un baño electrolítico) de una capa de estaño, conocida popularmente como "hojalata" atrevidamente decorada. Los juguetes de hojalata son especialmente un produc-to de la revolución industrial. En un principio los juguetes eran de madera, barro o tela y en muchos casos de fabrica-ción propia. Cuando se pudo tener un fácil acceso al acero, a su manipulación por parte de los artesanos, fue posible la fabricación a gran escala, con la creación de nuevas empresas que facilitó la aparición de juguetes a un precio razonable, al mismo tiempo que surgía una clase media en expansión, se situaba en condiciones para comprarlos.

Textos y fotografías extraidos de MUSEO DEL JUGUETE, post compartido en la RED.

Información completa siguiendo los enlaces

CULTURA/ARTE/MUSEOS

Page 13: Octubre15

CULTURA/ARTE/MUSEOS

http://valletietar.com/museoca-sadelasflores/index2.html

Page 14: Octubre15

SALUD/ACTIVIDAD FÍSICA TERCERA EDADh-

La Sociedad Española de Geriatría y Geronto-logía es una de las sociedades europeas más nu-merosa y activa. Actualmente cuenta con más de 2.450 socios de áreas multidisciplinares: médi-cos (especialistas en geriatría, en atención prima-ria, etcétera), sociólogos, diplomados en enfermería, TRABAJADORES sociales, psicólogos, pedagogos, terapeutas ocupacionales, fisioterapeutas, geógrafos, arquitectos, economistas, farmacéuticos…(Post publi-cado en Facebook).

https://www.inforesidencias.com/contenidos/no-ticias/madrid/la-segg-y-la-comunidad-de-ma-dr id-promocionan-e l -e jerc ic io - f i s i co -en -tre-las-personas-mayores?utm_source=facebook.com&utm_medium=social&utm_campaign=Postcron.com

Page 15: Octubre15

SALUD/ACTIVIDAD FÍSICA TERCERA EDAD

JOSEP DE MARTÍ VALLÉS ES AMIGO VIRTUAL DE MAYORESSI,-trabaja habitualmente enfocando su actividad hacia el mundo de los Mayores.https://www.inforesidencias.comLa página de Facebook está repleta de publicaciones con información de interés en el ámbito de la salud y bienestar del adulto mayor.

Licenciado en Derecho en Universidad Autónoma de BarcelonaAnterior: Instituto de Bachillerato Arturo Soria

https://www.facebook.com/josep.demarti/about?sec-tion=edu_work

https://www.inforesidencias.com/contenidos/noticias/nacional/la-mayoria-de-las-personas-que-viven-en-re-sidencias-de-mayores-estan-polimedicadas?utm_sour-ce=facebook.com&utm_medium=social&utm_cam-paign=Postcron.com

Page 16: Octubre15

http://ecoremedios.com/estos-son-los-nutrientes-el-cuerpo-necesita-cada-dia-y-no-le-das/

10 Nutrientes necesarios para el cuerpo: FIBRA

– Diariamente: 21-25gr deberías ingerir

– De dónde sacar fibra de forma natural: Espinacas, cereales, moras, alubias, otr

Las legumbres…

– Necesaria: Para controlar nuestros niveles de glucosa, darnos más energía durante el ejercicio, regular nuestro sistema digestivo, mejorar el tránsito intestinal.

CALCIO

– Diariamente: 1,000mg a tomar

– Cómo tomar calcio de forma natural: Cereales con extra de calcio, queso mozzarella ligh, yogur bajo en grasas…

– Se necesita para: Proteger a los huesos y dientes, evitar la osteoporosis.

MAGNESIO

– Cuánto tomar diariamente: 320mg

– Cómo obtener magnesio natural: Almendras tostadas, espinacas, semillas de calaba-za…

– Necesario para: Especialmente los huesos, es el mineral “más usado para todo” en nuestro cuerpo. Esencial también para el corazón.

VITAMINA E

– Hay que tomar: 15mg cada día

– Tomar Vitamina E natural: De las espinacas, almendras tostadas…

– Imprescindible para: Cargar nuestro cuerpo de antioxidantes.

VITAMINA C

– Tomar diariamente: 75mg

– De dónde obtener Vitamina C natural: Naranjas, brócoli, o pimientos rojos además de frutos cítricos

– Esencial para: Luchar contra el cáncer gracias a sus antioxidantes

ALIMENTACIÓN

Page 17: Octubre15

encargados de combatir a los radicales LIBRES

Proteína

– Cuánta proteína tomar cada día: 18g

– Alimentos altos en proteína: Yogur, alubias, Carnes; Pollo, Salmón…

– Necesaria: Para los huesos, REPARÁNDOLOS y haciéndolos más fuer-tes siempre, además de darnos energía en general.

HIERRRO

– Cuánto hierro tomar cada día: 18g

– Obtener hierro de forma natural: Avena, Espinacas, Frijoles negros…

VITAMINA D

– Cuánta tomar? 600 IU

– De dónde sacar vitamina D: Atún, salmón, caballa…

– Esencial: Para ayudar a la correcta absorción del Calcio, ayudando a forta-lecer nuestra estructura ósea.

VITAMINA A

– Cuánta Vitamina A hay que tomar: 700 ICU y 3000 si eres atleta semi- profesional

– De dónde sacar Vitamina A natural: De una simple patata cocida

– Necesaria para: Luchar contra el cáncer como antioxidante,

REPARAR las células y ayudar a la salud de tus ojos con una mejor vista.

POTASIO

– Cuánto potasio tomar cada día? 4.7g

– De dónde sacar Potasio natural: Piel de la patata, acelgas, plátanos…

– El potasio es necesario para: Romper los carbohidratos y estabilizar las pulsaciones del corazón

ALIMENTACIÓN

Page 18: Octubre15

OCIO

LIBRA, LA BALANZAEl signo de LIBRA fué añadido más tarde al zodiaco, siendo emplazado entre los signos de Virgo y Escorpio, "tomando prestadas" las garras de Escorpio PARA hacer la balanza de Libra. Ha sido descrito como la yunta de la lechera, que usa para equilibrar dos cubetas de leche. Otra descripción es la del símbolo del Sol poniéndose en el horizonte occidental, ya que Libra también se asocia con el lado occidental del horóscopo.

Afinidad con los signos: Géminis, Cancer, Acuario, Sagitario, Aries

Page 19: Octubre15

TURMALINALa turmalina es la ÚNICA gema que tiene varios colores en la misma piedra.Tiene una fuerte influencia protectora, alivia los desórdenes mentales.

OPALOOpalo: El ópalo, conocido por la forma brusca en la que CAMBIA de color de acuerdo con la luz, tiene una profundidad inquietante. Los ópalos son las piedras natales de octubre y vienen en muchos colores, incluyendo el negro, que es raro, el naranja, el rojo, el blanco y el azul claro. Los ópalos están asociados con la fidelidad, la confianza y la lealtad. Indicado PARA: Reforzar la intuición; inspira autoestima y da satisfacción.

CALÉNDULABrillante y colorida, de grandes floresanaranjadas,es la quinta-esenciade las flores de otoño.

OCIO

Page 20: Octubre15

(a) En niños de madres portadoras la pauta es de 0, 1, 6 meses.(b) Según la vacuna utilizada puede ser necesaria la primovacunación con una dosis (4 meses) o dos dosis (2 y 4 meses de edad).(c) Personas que refieran no haber pasado la enfermedad ni haber sido vacunadas con anterioridad. Pauta con 2 dosis.(d) Vacunar solo a las niñas. La administración a los 12 años podrá hacerse efectiva hasta 2016.(e) Podrá hacerse efectiva hasta diciembre de 2016.

Sarampión-Rubéola-Parotiditis

Enfermedad neumocócica(e) VCN1(e) VCN2(e) VCN3(e)

Varicela(c)

CONSEJO INTERTERRITORIAL DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD

CALENDARIO COMÚN DE VACUNACIÓN INFANTIL

Calendario recomendado año 2015

12 años

12 meses

18 meses

11 años

4 meses

6 meses

4 años

10 años

EDAD

14 años

2 meses

0 meses

VACUNACIÓN13

años3 años

VPH(d)

VVZ(c)

Td

TV2

MenC3

dTpa

Poliomielitis VPI4

Virus del Papiloma Humano(d)

DTPa1

Haemophilus influenzae b

VPI1

MenC1(b)Enfermedad meningocócica C(b)

Hib1

HB1(a) HB2(a)Hepatitis B(a)

Difteria-Tétanos-Pertussis

TV1

DTPa4

HB3(a)

15 meses

MenC2

6 años

DTPa2

Hib2

VPI2 VPI3

Hib4Hib3

DTPa3

TABLÓN DE ANUNCIOS

Page 21: Octubre15

DULCES ARTESANOS HECHOS POR ENCARGOTel. 675303745(Madrid, España)

TABLÓN DE ANUNCIOS

Page 22: Octubre15

LIBRO CÓMO ENFRENTARSE AL ACOSO LABORAL O MOBBING.

Autora Rosario Peña y editorial www.altariaeditorial.com..

http://www.cristales-y-gemas.es/mensual.html

DIRECCIONES DE INTERÉSTheintereshumano.blogspot.com.es

Mayoressin(Facebook)

Araceli Torres Fernandez(Google y Facebook)

https://www.inforesidencias.com/contenidos/noticias/madrid/la-segg-y-la-comunidad-de-madrid-promo-cionan-el-ejercicio-fisico-entre-las-personas-mayo-res?utm_source=facebook.com&utm_medium=so-cial&utm_campaign=Postcron.com

https://www.gdt.guardiacivil.es/

https://www.facebook.com/comunidaddemadrid?-fref=ts

http://www.cruzroja.es/https://www.facebook.com/museoscastyleon

https://www.facebook.com/pages/info_request/crea-te/?field_type=337046403064701&location=testin-g&recipient_id=124896570862850

Page 23: Octubre15

www.madrid.orgtesoreriageneral de la seguridad socialwww.seg-social.es// tel.900166565

http://www.msssi.gob.es/http://www.imserso.es/imserso_01/index.htm

www.exteriores.gob.es Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación.png Plaza de la Provincia, 1//(Palacio de Santa Cruz) Ministerio de Defensa.png Paseo de la Castellana, 109

www.defensa.gob.esMinisterio de Educación, Cultura y Deporte.png Educación, Cultura y Deporte Calle de Alcalá, 36www.empleo.gob.es

Empleo y Seguridad Social.png Empleo y Seguridad Social Calle Agustín de Betancourt, 4(Nuevos Ministerios) www.minetur.gob.es

Ministerio de Industria, Energía y Turismo.png Industria, Energía y Turismo Paseo de la Castellana, 160

www.mjusticia.gob.es Ministerio de Justicia.png Justicia Calle de San Bernardo, 45(antiguo Palacio de la Marquesa de Sonora)

www.msps.esMinisterio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.png Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad Paseo del Prado, 18(antigua Casa Sindical) www.msps.es

DIRECCIONES DE INTERÉS

Page 24: Octubre15

LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO DOMINGO

1 2 3 45 6 7 8 9 10 1112 13 14 15 16 17 1819 20 21 22 23 24 2526 27 28 29 30 31

GASPAR CAMPSALEGORIA MES

DE OCTUBREBIBLIOTECA

NACIONAL DE ESPAÑA

CALENDARIO