OCTUBRE 2008 BALLETIN DANCE 57
Embed Size (px)
Transcript of OCTUBRE 2008 BALLETIN DANCE 57

OCTUBRE 2008 BALLETIN DANCE 57

58 BALLETIN DANCE OCTUBRE 2008
visitanos de lunes a viernes de 10 a 17 hs o compralos on-line y te los enviamos a tu casamedios de pago: tarjeta de crédito · depósito o transferencia bancaria · giro postal · efectivo
A. Alsina 943 · 4º piso · oficina 410 · C1088AAA · Buenos Aires · Tel/Fax: [email protected] · www.balletindance.com.ar
TIENDA BALLETIN DANCE
PROMOCIONES
Próximamente: libros importados en español y en inglés · catálogo completo y actualizado on-line
Exclusivo suscriptores
Balletin DanceDidáctico,volumen 5.$ 30Catorce especialistascoordinados porAlicia Muñoz.
Elongación xElongación. $ 40Método basado en labiomecánica. Autor:Alfredo Gurquel.168 páginas.
Adiós HermanoCruel, vol. 12.$ 45DVD. Coreografía deAna María Stekelman.Filmado en diciembrede 2007.
Lanzamiento
Volumen 4: Pulsaciones, Suite de Don Quijote, Tango. Volumen 6: Bocca Rock Nacional, Mambo Suite (Con Alessandra Ferri).Volumen 7: Una vez un baúl..., Sin tiempo, Septiembre, Repercusiones, Llanto por la muerte de Ignacio Sánchez Mejía, Pas de deuxde El Lago de los Cisnes con Natalia Makarova. Volumen 8: Macbeth, Diálogo, Night Case, Birdy, pas de deux de El Lago de los
Cisnes. Con Eleonora Cassano y Natalia Makarova.
Pack Julio BoccaTe regalamos $ 50.-
Ballet del Teatro Argentino de La PlataTe regalamos una entrada
Balletin Dance y el Claridge Hotel te invitan a ver
en pantalla giganteLa Bayadera
Lunes 20 de octubre de 2008 a las 19:30 hsTucumán 535 · Buenos Aires
Interpretada por el Ballet del Teatro Argentino de La Plata, dirigido por Cristina Delmagro.Genoveva Surur, Julieta Paul, Victor Filimonov, Caroline Queiroz, Aldana Bidegaray y Bautista Parada.
Solicitá por mail a su[email protected], el cupón válido 2 x 1 ($ 20.-)
Promociones válidas para suscriptores y auspiciantes de la edición impresa de Balletin Dance con la cuota al día, hasta el 30 de octubre de 2008 ohasta agotar stock. Para compras on-line únicamente. Ingresá a nuestro portal con tu nombre de usuario y contraseña. y cargá tu carrito de compra.
4 DVD de Julio Bocca de $ 35 c/u a solo $ 100(te regalamos $ 40)
además te bonificamos los gastos de envío a sólo $ 15(te regalamos $ 10)

OCTUBRE 2008 BALLETIN DANCE 59
IN MEMORIAM
NYDIA VIOLALa directora del Ballet Folklórico Nacional,Nydia Viola, murió en la ciudad de Buenos Ai-res el 25 de septiembre de 2008.
Había nacido en Laboulaye, provincia de Cór-
doba, y a los 8 años ingresó en la escuela del
Teatro Colón de Buenos Aires, donde actuó en
óperas y ballets. Realizó además el profesorado
de danzas folklóricas argentinas en la Escuela
Nacional de Danzas.
Completó su formación con grandes maestros
de danza clásica, contemporánea, jazz y latinoa-
mericanas. Integró la compañía de Santiago Aya-
la El Chúcaro, con la que actuó en todo el país,
Chile, Uruguay, Paraguay, España, Italia, Francia
y Alemania durante 20 años.
Como docente dictó también clases de expre-
sión corporal.
Fue asistente de dirección y bailarina durante
12 años en el Festival de Cosquìn.
Actuó junto a grandes personalidades del fol-
klore argentino en Europa, intervino en películas
cinematográficas en Argentina y en cantidad de
cortos para Europa y Rusia. En 1976 bailó en la
RAI y se radicó en Madrid (España) donde traba-
jó en teatros, cine y televisión.
Regresó a nuestro país en 1982 y formó el
Munay Trio con Carlos Rivarola y Mabel Sán-
chez, bailando tango y a su vez actuaba en zar-
zuelas.
Desde entonces, fue codirectora de la Acade-
mia de Santiago Ayala y Norma Viola, hasta que
se fundó el Ballet Folklórico Nacional (1990) al
que se incorporó en calidad de maestra ayudan-
te. Con este elenco recorrieron Colombia, Méxi-
co, Brasil, España, Portugal, Bulgaria, Japón,
Francia, Bélgica, Suiza e Islas Canarias.
Luego de la muerte de Santiago Ayala (1994)
fue nombrada sub-directora del BFN, y al morir
Norma Viola (2005), asumió la dirección del BFN.
Paralelamente recorrió Galicia como coreó-
grafa del Festival Romaría Internacional (1992),
coreógrafa del Ballet de México con sede en
Tarragona, España (1999), y desde hace 15 años
realizaba seminarios en toda la Argentina, ade-
más de participar como jurado en certámenes na-
cionales e internacionales.
OMAR VEGA1959-2008
El 19 de septiembre falleció Omar
Vega, reconocido bailarín, maestro y
coreógrafo de tango
Fundamentalmente autodidacta, de
todos modos se consideraba discípulo
de Pepito Avellaneda y la gente del tan-
go lo admiraba como profesor de mi-
longa traspié.
Nació en Concordia, Entre Ríos, en
1959, pero a los dos meses de vida fue
traído a Buenos Aires. Bailarín de la
NUESTRASTERTULIAS
Conocimos a las
hermanas Norma y
Nydia Viola en las
tertulias que Otto
Werberg organizaba
en su casa de la
Avenida Callao. Allí
tuvimos el privilegio
de conocer a gran-
des personalidades
del mundo del arte,
que lógicamente
eran a la vez gran-
des personajes de la
vida.
Con Norma y Nydia nos unió un cariño espe-
cial desde aquellas primeras comidas. La vorági-
ne de nuestro trabajo y del de ellas, no nos permi-
tió continuar con estos encuentros en forma fre-
cuente.
Sin embargo más de una vez coincidimos ca-
sualmente después de las 10 de la noche en el
subte, nosotros regresando de la redacción y
ellas del ensayo con el BFN. Trabajadoras incan-
sables, otorgaron al elenco argentino la impronta
del respecto, del ser nacional, de la disciplina y
de la interpretación (comunicación, entrega, ener-
gía). No había compañía más exacta en sus cua-
dros grupales que el BFN, no había gauchos más
gauchos que los de esa compañía. La experiencia
allí vivida permitía a sus bailarines, que con suma
facilidad lograran abrirse caminos individualmen-
te en el primer mundo, cosa que sucedía con bas-
tante frecuencia, pues años tardaron en ser reco-
nocidos como artistas por el Estado Nacional.
Con la partida de Nydia, se cierra una etapa
más, esperaramos que las nuevas direcciones lo-
gren conservar todo lo bueno que el trío Ayala-
Viola supo ofrecer para la conservación de nues-
tras tradiciones.
Agustina Llumá, Martín Goyburu
negritud, antes de los 25 años ya era un
profesional del tango danza.
Fue galardonado en muchos cam-
peonatos de tango y obtuvo el Primer
Puesto en Argentina.
Con su danza recorrió el mundo,
participó en las películas La Lección deTango, junto a Sali Potter y Convivencia,
con Osvaldo Pugliese. En televisión
creó y bailó coreografías para Sólo Tan-
go, entre las que se destacan Julián y ElChoclo. �

60 BALLETIN DANCE OCTUBRE 2008
ARGENTINOS EN EL EXTERIOR
Fabiana Capriotti: seminarios y
performances este mes en Europa
Fabiana Capriotti está realizando una gira por
Europa con la temática de la composición y la im-
provisación. La tournée comenzó en el Centre
Cívic Barceloneta.TangoNeta. de Barcelona (Es-
paña), donde ofreció un seminario sobre Herra-mientas para Improvisar a principios de mes.
Inmediatamente continuará en la Tanzhaus-
NRW de Dusseldorf (Alemania) para dictar Técni-ca e Improvisación dentro de un seminario de
danza contemporánea para profesionales. La co-
reógrafa, performer y bailarina argentina se tras-
ladará luego a Berlín, para ofrecer Cuerpo, Tiem-po y Espacio en conjunto, también destinado a
profesionales de danza en el estudio Dock 11,
donde además participará en el workshop Investi-gación-Composición Instantánea Danza y Música,
junto a Bettina Neuhaus (Holanda) y Richard
Scott (Alemania).
Por último, en Lisboa (Portugal), Capriotti im-
partirá a fines de octubre, su seminario Herra-mientas para Improvisar, y presentará performan-
ces sobre la misma temática. �
CHILE
Argentinos en el Fintdaz
La compañía de danza contemporánea
Fuera de Eje, participó en la edición 2008 del
Festival Internacional de Teatro y Danza
FintDaz de Iquique, Chile.
Del 23 al 27 de septiembre los argentinos
participaron con dos de sus obras: Flux, de
las coreógrafas y bailarinas María Paloma
Macchione, Melina Martínez y Marina
Ottomano, con diseño lumínico de Sandra
Russo y música de Guillermo Rey, y MoeraeX, de la coreógrafa finlandesa Favela Vera
Ortiz, con música de Maija Ruuskanen. �
FRANCIA
Mónica Matera y Diego Gauna:
tango por el mundo
Luego de su gira por Corea y Alemania, y
de participar junto al Sexteto Mayor con Tan-go Passion en Portugal, Mónica Matera y Die-
go Gauna bailaron en el espectáculo Tangue-ra, encabezado por María Nieves y Lisandro
Adrover, en el teatro Chatelet de París (Fran-
cia), del 2 al 21 de septiembre. �
ESPAÑA,ALEMANIA,PORTUGAL
HOLANDA
Air Condition, espectáculo de Brenda
Angiel, se presentó en La Haya
En el Lucent Danstheater, sede de la prestigiosa
compañía Netherlands Dance Theatre, Angiel y su
compañía ofrecieron 5 funciones del 24 al 26 de sep-
tiembre. Air Condition (2005), trabajo precursor de la
danza aérea mundial (ver Balletin Dance Nº 137, no-
viembre de 2006), es una serie de coreografías aéreas,
entre las que se destacan un tango sobre paredes y
momentos mágicos por la ilusión espacial.
Cuenta con un elenco compuesto por 22 artistas ar-
gentinos: 7 bailarines, 4 músicos, 1 operador de
videoarte, 3 escaladores, personal técnico y de diseño
especializado. �

OCTUBRE 2008 BALLETIN DANCE 61
PILATES dancer’s training
JUAN MANUEL PEREZ BARELLOProf. Nacional de Educación Física
Instructor certificado por Polestar Education (USA)
MARIANA FERNANDEZ BARELLOProf. Nacional de Educación Física
Instructora certificadaEx gimnasta ritmicodeportiva del Club Atlético River Plate
• Preparación física para bailarines
• Entrenamiento
personalizado-sistematizado-planificado
• Workshops nacionales e internacionales
• Capacitación
Equipamiento completo
reformer - cadillac - barrel - chair - mat - ball
(15) 5474-8295
Estudio Jimena Olivari . Venezuela 984
(54-11) 4334-4827
tel: 4797-5174
Profesores: Ale Castro Videla · Ati Castro VidelaAlejandro Ibarra · Selva Santagada · Gisela MunchCarolina Amaya · Pablo Amodio · Yamila EmbonLaura Carreira · Caro Mila Prats · Agustina VivoneLuciana Castro · Vera Mauer · Noli Rodríguez · Lucila GrecoJenny Moizo · Caty Romeo · Agus Tavares · Rosario RueteSilvina Marotta · Claudia Palta · Soledad Buss
Niveles: Básico · Principiantes · IntermediosAvanzados · Profesionales
invitados USA: Michele Assaf · Eugene Fleming · MikeSchulster · David Marques · Gil Stroming · Slam
Twins Tap Dance Center
Juncal 1143 (e/ Cerrito y Libertad)
4812-2327 / 15-4497-9862
[email protected] www.twinstapdancecenter.com

62 BALLETIN DANCE OCTUBRE 2008
INTERNACIONALES
La edición 62 del Festival de Avignon, Francia, que se desarrolló
del 4 al 22 de julio, permitió, nuevamente, constatar las
evoluciones en el arte de la escena, siempre en movimiento
FRANCIA
Más
qu
e C
ielo
e I
nfi
ern
o e
n A
vig
non
Po
r V
oji
sla
v Z
ece
vic
, e
nvia
do
esp
ecia
l a
l Fe
stiv
al
de
Avig
no
n
Avignon sigue siendo el lugar donde se pre-
sentan todas las tendencias del teatro en elsentido más amplio. Se trata de un teatro
también abierto a interrogantes y a cuestiona-mientos tanto políticos como íntimos disfrutandode una gran diversidad y libertad formal.
El público asistió a la aparicióndel “teatro documental” así como ala constatación de la influencia queejercen las artes plásticas sobre elarte escénico (la parte cada vezmás importante que comienzan aocupar las performances, o el vi-deo). En paralelo la audiencia pudover las evoluciones del circo con-temporáneo, constatando la afirma-ción de un teatro lúdico y poético.Este año en particular, los asisten-tes avistaron las relecturas contem-poráneas de los clásicos comoShakespeare o adaptaciones deobras del Dante.
El director de teatro ita-liano Roberto Castellucci,fue el “artista asociado” alencuentro de este año, car-go que rota en cada edi-ción. Castellucci -quien con-tó con la asistencia de laactriz francesa ValérieDréville- fue la estrellaindiscutida de esta edición62 del Festival de Avignon,con su puesta en escenadel tríptico El Infierno, ElPurgatorio, El Paraíso, po-niendo el foco en su visión personal de la DivinaComedia de Dante Alighieri.
Su invitación al viaje nocturno, al cruzamientodel tiempo presente, a los temas metafísicos, alas metamorfosis del cuerpo y del espacio, nos
podrían servir igualmente de hiloconductor de una posible lectura(no exhaustiva) de catálogo, de laprogramación del festival y de losecos suscitados en los medios de
Francia.
EL INFIERNO
Presentada en la escena princi-
pal de Avignon, la superlativa Courd’Honneur de Palais des Papes(Corte de Honor de los Papas, en
referencia al origen de esto quehoy alberga un festival de teatro ydanza que fue la sede del papado),
l’Enfer (El Infierno) de Roberto Castellucci abrióel Festival el 5 de julio con una acción en la queuna decena de perros se arrojaban contra elcuerpo de un hombre vestido con una espesacombinación. Castellucci cuya obra fue definidacomo “muy plástica, un trabajo acerca del in-
consciente” por alguna prensa es-pecializada, comprometió a cercade un centenar de artistasamateurs para este infierno tanpersonal. Entre ellos se encontra-ba Antoine Le Ménestrel, el ex al-pinista convertido en artista calle-jero que escaló, ante un silenciode plomo, la fachada de la Corte ylanzó, desde una altura de 35 me-tros, un balón que aterrizó sobreel escenario, como parte de estapuesta.
El periódico Le Monde se refi-rió a esta obra como “una de lascosas más bellas jamás vistas en
Avignon”, mientras queLiberation se entusiasmócon la “increíble potenciamelancólica de Infierno”.
Por su parte, ThomasOstermeier, alemán de 40años, “artista asociado” alFestival en 2004 y desdeentonces miembro de la di-rección artística, co-directordel Schaubühne de Berlín,
reputado por su puesta enescena de textos contempo-
ráneos, presentó un monumental Hamlet. En unadeclaración, muy difusa, declaró su voluntad de“agredir a Hamlet porque no asume una posición,
violentarlo un poco y meterle una buena patadaen el trasero”.
En efecto, llevado a escena enuna puesta eficaz y ultra contem-poránea, su Hamlet, interpretado
por Lars Gidinger, de cuerpo pesa-do e inerte, no tiene nada de ro-mántico. Según Ostermeier,
Hamlet tiene la carga del desam-paro general. Lo menos que sepuede decir es que la prensa noresultó convencida de esta pro-puesta. Le Monde señaló que la
pieza “vacía de sustancia, pierdeen la poesía y la extrañeza”.
En un registro completamentedistinto, Stanislay Nordey, artista
Infierno
Hamlet

OCTUBRE 2008 BALLETIN DANCE 63
Das System
francés de 40 años, puso en escena la pieza DasSystem, un ensamble original construido a partirde textos del dramaturgo alemán Falk Richtercentrado en una visión del infierno de la sociedadoccidental actual, mundializada y deshumaniza-da. Poderes mediáticos, económicos y políticosson el eje de esta obra de cuatro horas de dura-ción en tres partes distintas. La primera, la másexplícitamente militante, está fijada en la geopolí-tica y los Estados Unidos en guerra. La segunda,más clásica en su forma dramática, en la familia.La tercera y última construida en torno de tresconsultores que realizan monólogos en un marcorealista, acerca del mundo de las multinaciona-les. La obra se benefició de la recepción de unpúblico entusiasta, mientras que la crítica perma-neció, en promedio, más bien medida.
LA DANZA
De acuerdo al ambiente dominante, las coreo-grafías presentadas este año fueron en gran me-
dida, tentadas por el negro, lo oscuro y el infiernoen el que habita el cuerpo.
Jan Fabre, dibujante, escultor, coreógrafo y di-rector teatral belga de cincuenta años, uno de losartistas más polémicos y controvertidos de la es-cena mundial, no es un desconocido en Avignon.Fue el “artista asociado” del Festival en 2005 don-de sus imágenes crudas, cuerpos desnudados yla violencia de su coreografía L’Histoire desLarmes (la Historia de las Lágrimas) provocaronun escándalo no superado hasta hoy. El semana-rio Marianne expresó entonces “La escatologíagratuita reina en Avignon”. Este año, en un climamás sereno, Fabre presentó el solo AnotherSleepy Dusty Delta Day (palabras extractadas deuna canción de Bobby Gentry, Oda a Billie Joe)que evoca el suicidio de un adolescente. Construi-do alrededor de una escenografía que evoca lavida que gira alrededor, la pieza fue interpretadapor la bailarina croata Ivana Bozic cuya actuaciónfue la única que generó el beneplácito de crítica ypúblico.
El joven bailarín francés Oliver Dubois y suFaune(s) tampoco escapó la polémica y recibiólos embates más violentos por haber atacado una
obra cumbre de la danza, L’Après-Midi d’unFaune de Nijinski. Creada para Les BalletsRusses de Serge Diaghilev y estrenada en París
el 29 de mayo de 1912, este ballet fue la primeracoreografía de Nijinski, la que lo impuso como unnotable coreógrafo y bailarín a la vez. Como ecode quella obra, Olivier Dubois, a quien se ve enun film en blanco y negro presa de un deseo ani-
mal, perseguido por jóvenes efebos en París, an-tes de que la escena se rodee de ninfas, no pare-ce haber retenido más que el aspecto escandalo-so del original.
Faune(s)
La única
actuación que
generó el
beneplácito de
crítica y
público, fue la
de Ivana
Bozicen la
pieza de Jan
Fabre

64 BALLETIN DANCE OCTUBRE 2008
La compañía holandesa Emio Greco | PCcreada por Emio Greco y Pieter C. Scholten, pro-puso su propia lectura del Infierno del Dante en sucoreografía Hell. Enraizada en una mezcla de mú-sicas y danzas de estilos diferentes, el espectácu-lo interpretado por ocho bailarines, se planteacomo un viaje de la liviandad (la vida) hacia la pe-sadez y la negrura (el infierno). Primera parte deun tríptico Infierno-Purgatorio-Paraiso, Hell fue es-trenado tiempo atrás antes de aterrizar en Avig-non. En junio de 2007, esta pieza recibió en Parísel premio al mejor show extranjero en la categoríadanza, entregado por el sindicato profesional dela crítica teatral, musical y de la danza.
EL PURGATORIO
La segunda parte de la trilogía de Emio Greco
| PC fue titulada [Purgat orio] Popopera. Acompa-ñado por una guitarra eléctrica y la música com-puesta por Michael Gordon, el espectáculo ofrecióuna visión del Purgatorio más cercana al Infiernoque al Paraíso. La pieza es interpretada por seis
bailarines ligeramente vestidos que cambian depersonaje en forma rotativa, logrando una puestaen escena frenética y demoníaca, con gran desa-
rrollo físico sin duda, por momentos agradable,pero que en la opinión de este cronista, terminasin resolver la idea misma que propone.
En el extremo opuesto de ese universo, instala-do en un limbo melancólico invernal, el espectácu-lo La Mélancolie des Dragons (la Melancolía de losDragones) presentado por el director francésPhilippe Quesne es una performance chiflada ypoética. Partiendo de una escena silenciosa en laque un grupo de heavy metal bloqueado por unatempestad permanece sentado en un automóvilbebiendo cervezas y escuchando música, el es-pectáculo progresa de una manera algo surrealis-ta, tierna y peculiar, hacia una deriva fantásticaque lleva la impronta de Antonin Artaud. Una ami-ga llega a asistirlos, los ensueños se presentan encaravana, antes de partir hacia otros delirios.
En otro limbo, histórico esta vez, el colectivofranco-austríaco Superamas conjuga en su
Empire (Art & Politics) el brío, la época napoleóni-ca y las connivencias de lo políticamente correctode hoy, el vaudeville y el video, burbujas dechampagne y la guerra de Afganistán. La puestaen escena de este espectáculo (que pasó injusta-
mente desapercibido en la prensa francesa) fueun montaje ultra eficaz, una ironía muy fina y unamirada política interesante.
DE REGRESO A CASTELLUCCI
Por su parte, Roberto Castellucci regresódel infierno con su Purgatorio que dejó a quie-
nes lo vieron el vientre y la garganta anudadospor “el orden de lo insostenible” que se des-prende de esta pieza, una de las más llamati-vas de este año en Avignon. Construida en tor-no de una escena original de incesto entre pa-
dre e hijo, la obra de una enorme fuerza visual
Hell
La Mélancolie
des Dragons
Empire
Popopera
INTERNACIONALES
FRANCIA

OCTUBRE 2008 BALLETIN DANCE 65
cuestiona, según Castellucci, “la fuerza invenci-ble del perdón”.
A diferencia del Infierno y el Purgatorio, el Pa-raíso que Castellucci montó en la Iglesia de losCelestinos en el centro de Avignon es una insta-lación que dejó al espectador observar a travésde un pequeño agujerito situado en una minúscu-la sala detrás del edificio religioso. Este edén le-choso, inaccesible, silencioso e hipnótico estabaconstituido por un piano de cola reposado sobreel agua, en medio de la Iglesia donde los vaporessubían ligeramente y donde el ala negra de unave invisible golpeaba con fuerza la cerradura delespectador, mantenido bien a distancia de todoaquello. No hay derecho a ingresar. Contraria-mente al Infierno y al Purgatorio, no cabe másque contemplar… el Paraíso.
Es un paraíso diferente, una forma de bellezadiferente, la que propuso el coreógrafo y bailarínbelga de origen marroquí Sidi Larbi Cherkaoui, ensu espectáculo Sutra. Este artista de 32 años esconsiderado como un verdadero sobredorado dela danza en la que se inició a los 16 como autodi-dacta, antes de conocer una ascensión fulgurantecaracterizada por el eclecticismo de su repertorio(contemporáneo, modern jazz, hip-hop). El Ballet
del Grand Théâtre de Ginebra, Los Ballets deMonte Carlo, el Ballet Cullberg cuentan con obrassuyas en sus repertorios. Para su presentación deeste año en Avignon, se procuró verdaderos mon-jes budistas del templo Shaolin en China que, si-
guiendo los preceptos budistas, rechazan la distin-ción entre cuerpo y espíritu. En su coreografía,
ellos se instalan en un cuadro contemporáneo,pero siempre en el respeto de la tradición del paísde Kung-Fu. Vestidos con sus uniformes grises,los monjes guerreros salieron de cajas y ejecuta-ron los gestos de artes marciales acompañados degritos y sonidos asociados. El espectáculo tuvo uninmenso éxito popular, dispersándose de boca aoreja por todos los asistentes de Avignon y llevan-do el precio de las plateas de 25 euros a 200 eurosen el mercado negro.
LA ARGENTINA EN AVIGNON
El único director teatral no europeo en la edi-ción 62 del Festival de Avignon, fue el argentinoRicardo Bartis quien presentó La Pesca del 12 al23 de julio. En una caverna debajo de una casaantigua, a la que se accede por una serie de es-caleras metálicas y que acoge un agujero deagua de estatus geológico ambiguo, tres amigosse encuentran para contarse la vida, la política, elamor, pelearse, reconciliarse, bromear y acceso-riamente pescar “tarariras”. En un decorado pol-voriento, lleno de cables de electricidad y de he-rrumbre, el agujero oscuro que chapotea se con-vierte en el único objeto de todas las esperanzasde estas tres soledades. De fachada realista, la
pieza avanza como una farsa negra hacia un finalfantástico. La frontera entre lo real y la poética
fue justamente uno de los temas evocados por eldirector en el programa de mano del Festival. Ri-cardo Bartis no es un desconocido en Francia ni
en Avignon, a cuyo festival asistió en 1999 con ElPecado que no se Puede Nombrar y en 2004 conDonde Más Duele. �
Purgatorio Paraíso
Sidi Larbi Cherkaoui procuró para Sutra a verdaderos monjes budistas del templo Shaolin de China

66 BALLETIN DANCE OCTUBRE 2008
diense que ya demos-trara su alto rango ar-tístico en las creacio-nes del coreógrafoEdward Lock (directordel grupo La La LaHuman Steps deMontreal) en los 80 y
90; entró al siglo XXI buscando nuevos colores ytexturas para su danza tan personal. En una acti-tud física mas apropiada a su actual edad,Lecavalier tiene en las sutilezas un nuevo margenpara expandir su carrera de bailarina, porque ellaes una bailarina de cuerpo y alma. Para comen-zar su cuerpo está en perfecta forma, flaca, pro-porcional y atractiva; y su alma no queda atrás;pocos son los momentos en que ella no transmiteal público algo mas allá de lo físico, algo quesolo las grandes tienen y que cada vez es masdifícil de substantivar. ¿Talento, luz, aura…? Noimporta como lo llamemos, Louise Lecavalier tie-ne un don que es fácilmente percibible a pesar desu actitud obstinadamente humilde.
Muchos podrán decir “pero no hizo nada”, ytal vez algunos pocos puedan replicar “pero unanada hecha con maestria”.
Este no es el caso de Benoît Lachambre, muylimitado como bailarín y con escasos interés comointérprete en general, a pesar de lo cual su partici-pación es apropiada y se sale del desafío, si bienno con genialidad, por lo menos con decoro.
El público heterogéneo que llenó el Théâtrede la Ville des Abesses se dividió claramente endos, aquellos (en su mayoría jóvenes) que aplau-dieron y gritaron hasta el delirio, y aquellos que
prefirieron retirarse durante el saludo. La nuevadanza tiene esos riesgos. �
INTERNACIONALES
Is You Me es un es-pectáculo que si fuesedesvestido de su mar-
co multimediático seaproximaría, y mucho, auna secuencia de ejerci-cios de expresión corpo-ral. No por la ausenciade danza en sí misma sino porque los instrumen-tos usados para hacerla emerger del cuerpo delos intérpretes son totalmente introspectivos, casiajenos al movimiento mismo.
A pesar de su look experimental Is you Meestá construido sobre certezas, no indaga másallá de sus posibilidades concretas de ejecución,arriesga lo mínimo necesario, es como si ambosautores e intérpretes (el francés BenoîtLachambre y la canadiense Louise Lecavalier )acotaran su trabajo físico apenas a aquellasáreas de coincidencia extrema de sus respectivospuntos de vista sobre el asunto, que a su vez ge-neran actitudes corporales bien específicas.
La participación del artista plástico LaurentGoldring, creando en vivo a través de proyeccio-nes de lo que va elaborando con su lap top enproscenio, fue substancial a la obra; se trata deuna integración real de su imaginario con lasideas que ambos coreógrafos/bailarines están co-locando en juego; y Goldring lo hace con maes-tría. Atención, no se trata (de ninguna manera) deun uso novedoso u original de la multimedia, alcontrario, podría decirse inclusive que es bastanteconservador, un medio apenas utilizado para laexpresión simultánea poder manifestarse, un ins-trumento más.
Párrafo aparte merece la presencia escénicade Louise Lecavalier, la estupenda bailarina cana-
foto
. M
ass
imo
Chia
rrad
ia
Div
ina L
ou
ise
Po
r V
ale
rio
Ce
sio
de
sd
e P
arí
sLouise Lecavalier presentó el avant-
premiere de Is You Me en la capital francesa
FRANCIA
DANZAS ARABES
EGIPTO 20092do viaje de Danza Árabe Libre
del 15 al 28 de febrero 2009
Estudio Atir // Rocamora 4006 . Capital Federal // TE.4862-8350 // 15-3216-6858www.danzaarabelibre.com.ar . http://ritaandriossi.multiply.com . [email protected]
Rita AndriossiRita Andriossi
Método Rita Andriossi
Un estilo diferente y exclusivo
Clases · talleres · seminarios
coreografía · improvisación · interpretación
teatro · shows · eventos
Método Rita Andriossi
Un estilo diferente y exclusivo

OCTUBRE 2008 BALLETIN DANCE 67
Curso Taller de Baile Español y Flamenco
Todos los niveles
Graciela Ríos Saiz
Omar Urraspuro
Natalia Bonansea
Tel: (15) 4400-3678www.gracielariossaiz.com.ar

68 BALLETIN DANCE OCTUBRE 2008
INTERNACIONALES
En To be StraIght with you, su más reciente producción,
DV8 reconfirma su identidad estética e ideológica, su vi-
gor físico y su altísimo nivel de terminación escénica.
Se trata de una obra sobre la homosexualidad (o, en úl-
tima instancia, sobre el racismo) edificada en sólidas co-
lumnas de relatos individuales, declaraciones
confesionales que dan visibilidad a informaciones objeti-
vas (de desoladora inhumanidad) que a su vez sostienen
las situaciones ficcionales de los personajes y sus conse-
cuencias éticas y morales. Una red de fragmentos biográ-
ficos anudada con acciones físicas no ilustrativas, sino
complementarias a la narración e imprescindibles a su es-
tructura dramática.
No es la primera vez que the interview es material
germinativo en el imaginario de Newson, puesto que en Dead
Dreams of Monochrome Men y MSM hubo dos casos explícitos
de excelente aplicación escénica de material periodístico. Esos
antecedentes fueron etapas muy bien transitadas para llegar a la
actual madurez con que manipula esta herramienta de reality me-
dia, y de cómo lo dimensiona a niveles artísticos poco visitados
por sus contemporáneos.
Lo que es realmente asombroso en To be Straight With You
es la calidad de la amalgama escénica que logra, que una serie
de monólogos cortados por escenas grupales, sea en realidad
una obra entera, coherente, sólida y de relevante potencia expre-
siva.
Textos, movimientos y multimedia, todo en el lugar justo, en
las proporciones adecuadas y además, con una factura impeca-
ble. En el discurso escénico de Lloyd Newson, no existen ele-
mentos meramente decorativos, detalles apenas ornamentales.
Todas las “formas” que el coreógrafo manipula en este montaje,
independientemente de su soporte (escenario o video) son in-
trínsecas a su relato estético, y, porque no, temático.
Muchos son los méritos de los nueve integrantes del actual
elenco del grupo, sobre todo impacta la coherencia incondicio-
nal con que abordan la pieza. Cada escena y cada transición
son moduladas con precisión de estilo, es que los integrantes
de DV8 saben lo que quieren decir y exactamente cómo de-
cirlo. Pero inclusive en este alto nivel de intérpretes se pue-
de destacar a Hannes Langolf, un ejecutante de asombrosa
ductilidad que consigue adherir a las más diferentes pro-
puestas de vocabulario corporal.
To be Straight With You, es uno de los momentos
más inspirados de la temporada europea 2008
reconfirmando el nombre de Lloyd Newson como un
creador inquieto, sagaz y con personalidad de innova-
dor. DV8 se ha transformado en una griffe audaz de la
contemporaneidad lúcida y comprometida. �
SUIZA
Sabiduría EscénicaPor Valerio Cesio desde Zurich
El ultimo espectáculo de DV8 esta en plena gira por
Estados Unidos y en noviembre estará cumpliendo
temporada en el National Theatre de Londres, la
obra ya sorprendió publico y crítica en sus primeras
funciones en Europa, entre ellas la del Theaterhaus
Gessnerallee de Zurich
baila
rín . Ira
Mand
ela
Sio
bhan -
fo
to . L
isa F
fre
nc
h

OCTUBRE 2008 BALLETIN DANCE 69
ESTUDIO DE DANZAS
Silvia Roller
DANZAS CLASICAS | MODERN JAZZ | TAP
HIP HOP | CONTEMPORANEO | ARABE
BARRE A TERRE (con Pilates)
ESFERODINAMIA | YOGA (Iyengar)
GIMNASIA (con Pilates)
VIRREY DEL PINO 2352 TEL: 4781-4172
Paola Alves, Teresita Viso, Jennifer Cerrotta, Cristina Girona,Claudia Lucena,Valeria Perez Roux, Nina Ricci, Beto Pinto
Marcia Recalde, Carla Rosales, Eugenia Rosso, Agustina Vivone
Niños - Adolescentes y Adultos
Raúl GattoEstudio de Danzas
Saenz 179-181, 1º piso Of. 1
Tel. 4243-9675
Lomas de Zamora, Bs. As.
Ex primer bailarín, solista delTeatro Colón
Director del Ballet Municipalde Lomas de Zamora
Miembro del CID (ConcejoInternacional de la Danzade la Unesco)
Docente de la Escuela de
Danzas de La Plata
Ex primer bailarín, solista delTeatro Colón
Director del Ballet Municipalde Lomas de Zamora
Miembro del CID (ConcejoInternacional de la Danzade la Unesco)
Docente de la Escuela de
Danzas de La Plata

70 BALLETIN DANCE OCTUBRE 2008
BALLETIN INFORMATIVO
CRONOGRAMA
NeuquénOrganizan: Lorena Rosso y Marcio Chinetti.Fecha: sábado 25 de octubre. Inscripción: 9 hs. Jornada: de 9:30
a 12:30 hs y de 14:30 a 17:30 hs.Lugar: Escuela Superior de Música: Alvear y Carlos H. Rodrí-
guez, Neuquén.Pre-inscripciones e informes: [email protected] o por tel:
(0299) 15-408-9235, (02941) 15-52-6936.Auspicia: Secretaría de Cultura de la Provincia.
Costo: $ 20.-
Mar del PlataOrganiza: Secretaría de Cultura de la Municipalidad de General
Pueyrredón.Fecha: sábado 6 de diciembre, 9 hs.
Lugar: Sala A, del Centro Cultural Osvaldo Soriano: 25 de Mayo3108, Mar del Plata.
Pre-inscripción e informes: 499-0223 / 7893 / 77.
Jornadas docentes
Comienza este mes, la gira que Alicia Muñoz
realizará por diferentes ciudades de la
Argentina, para encontrarse con docentes y
estudiantes e intercambiar ideas
La Jornada Desde la Teoría hacia una Conciencia delMovimiento, traslada la misma mecánica de los volúmenes
Balletin Dance Didáctico, Compartiendo Ideas. Esto es, un
espacio de reflexión desde la teoría, en el marco de juegos
interactivos entre los participantes.
El objetivo de estos encuentros, es repensar la ense-
ñanza de la danza desde un marco teórico hacia un encua-
dre práctico, en las diferentes realidades de toda la geo-
grafía argentina. El resultado de esta serie de jornadas
que Alicia Muñoz dictará en todo el país, se publicará en
las próximas ediciones de la colección.
Los asistentes podrán adquirir todos los volúmenes
editados de Balletin Dance Didáctico, CompartiendoIdeas, a precios promocionales y un certificado de asisten-
cia otorgado por Balletin Dance Didáctico y la organización
local.

OCTUBRE 2008 BALLETIN DANCE 71
Natalia LusdulfoProf. Nac. de Danzas. Mat 64864
zona Palermo 4822-6791, 17 a 21 [email protected]
Estudio Expresarte• danza clásica• danza jazz
todos los niveles
preparación para ingreso
a institutos oficiales
clases individuales y grupales
espectáculos anuales
alquiler de salas (9 x 4.50)
Bailes de Salón
Estilo Internacional
Social o Competición
Ritmos Standard
Vals inglés · Vals vienésSlow foxtrot · QuickstepTango (de competición)
Ritmos Latinos
Rumba · cha-cha-chaSamba · JivePasodoble
Estela Arcos Capital, San Isidro, Zona Norte
4743·1076 / [email protected]
Lila Flores - Leonardo Cuestas Zona Sur
4386-2487 / [email protected]
www.aabd.org.ar
Luminosas · aireadas
4,50 x 11,80 mts piso pinotea
4,30 x 8,50 mts piso guillermina
Aire acondionado · calefacción centralizada
Espejos barras, equipo video, cámara
sala de estar
Suarez 1975 primer piso4301-2031, 4206-3149, 15-4407-2400
SALAS
DE
ENSAYO
EN BARRACAS
DANZAS
Staff: Verónica Idígoras (ex 1ª bailarina
solista del Teatro Colón), Anabell Malí,
Analía Chitarroni, Marita Tuero, Laura y André
Ramón Falcón 2563 · 46117312/[email protected]
Alq
uil
er
de
sa
la
Estudio
de Danzas Catalina Ulloa
Freire 1073 · 4552-1849
Si bailás para tu
propio placer y
satisfacción delos demás, ysobre todo,
si amas la
danza, nolodudes...
baila
Clásico
Ingreso al Colón:
Manón Brodski
Salsa:
Pablo PadrónCuba
15-5013-2286
Senillosa 730- Nuevo CaballitoPop dance · Salsa · Tango · Pilates · ClásicoYoga · Modern jazz · Axé · Gabinete masajesFlamenco · Árabe · Gimnasia embarazadas
Kinder - niñas - adolescentes - [email protected]
4923-6282Ingresos T. Colón · IUNA, Esc. de Danzas
Danza Clásica. Mét. Vagánova · PilatesPrep. física p/ bailarines · RPG
Prof. Nora Ponce ISA T. Coló[email protected]
4924-7379
Estudio de Danzas
Dance & Art
Instructora Internacional Jazzercise. Instructora (UAI)Pilates. Profesora de Danza
Jazz -técnica fusiónJazzercise método conocido en 30 países
para el acondicionamiento del cuerpo,desde patrones de la danza fusión.
Street Jazz o Dance combinación devariaciones coreográficas de musicalidad
asociada a la moda.Pilates - Reformer - Chair - Cadillac - Mat.
Control del movimiento a través de la conciencia de larespiración, elongación y fuerza muscular.
mi celular: (011) 1553289211mi web: http://jyemji.free.fr/edith/edith.htm
kike sapiacoreógrafo-bailarínclases grupales ycerradas
jazz | fosseimprovisación (nuevo)hiphop* in&outold - new styleworkshops en elinterior y exterior
shows *eventos
15-5044-1238www.fotolog.com/ [email protected]
Danza Clásica. Partenaire · Repertorio
Danza Jazz. Comedia Musical · Hip Dance
Danzas Árabes. Ritmología · Elementos
Tango· Rock · Salsa· Merengue
Taller Infantil · Pilates · Gymdance
Staff:
Cristina Ponzo, Mariana Graciotti, Aaliah
Samra, Miguel Sosa, Daniel FrancicaEstanislao del Campo 1192 · Florida · Vte Lopez
4761-7445 · [email protected]
4720-0232 · www.aaliah.com.ar
Estudio Estudio Estudio Estudio Estudio ArteArteArteArteArteEscuela de Ballet1975 – 20081975 – 20081975 – 20081975 – 20081975 – 2008
DanzasAfro-Contemporáneas
Prof.Rosnery GonzalezProf. Escuela Nacional deDanzas- Cuba
Tel: 4586-0437
DVD’s de Danza y Ballet
+ de 500 TITULOS DIFERENTES
Solicitá catálogo completo a:
(ENVIOS A TODO EL PAIS)

72 BALLETIN DANCE OCTUBRE 2008
L’théâtreArtículos para Danza
Gimnasia y Patín
Indumentaria,Calzado, Accesorios,Maquillaje teatral,Cassettes y videos
ENVIOS AL INTERIOR
Ugarte 1565 Loc. 9 (al fondo)
OLIVOS Tel: [email protected]
CRISTINA
BARNILS
DANZA MODERNA
Técnica Graham
4864-8703
BALLETIN INFORMATIVO
José María Mo-
PRINCIPIANTES:
sábados de 12 a 13.30 hs
INTERMEDIO/AVANZADOS:
Sábados de 13.30 a 15.30 hs
CONCURSOS Y FESTIVALES
Festival Internacional de Tango Queer deBuenos Aires, segunda edición. Del 1º al 7 de di-ciembre de 2008. Artistas Invitados: Tanghetto,Tango Con*Fusion (San Francisco), Augusto & Mi-guel, Lala, Tangueteros, Akie Hayashi, AuroraLubiz & Enrique Miller, entre otros.Fiestas, concier-tos, shows, milongas, prácticas, y día de campo.Informes: [email protected],www.festivaltangoqueer.com.ar.
La Falda Danza 2008. Quinto Festival Interna-cional de la Danza. Del 14 al 16 de noviembre, Au-ditorio Municipal de la ciudad de La Falda (Av. Es-paña 500, Ruta Nacional N° 38). Talleres de Capa-citación, conferencias y gala artística.Todas lasmodalidades de danza. Inscripción por participante:U$S 60 (incluye dos noches de alojamiento, conmedia pensión, en habitaciones base triple y cuá-druple, almuerzo de despedida, certificado de parti-cipación, ingreso al Casino y a todas las activida-des del festival). Informes: (03548) 42-2965, E-mail: [email protected].
Festival Folklórico del Lago, décima edición.
Sábado 18 de octubre de 2008, Colón, Buenos Ai-
res. Organiza: Sergio Carbonelli. Inscripción hasta
el 15 de octubre. Informes: calle 24 N° 763 (CP
2720) Colón, Buenos Aires, Tel: (02473) 42-
3179E-mail: [email protected].
Del exterior
Uruguay. Festival Internacional de Danza
(CIAD), primera edición. 8 de noviembre, en Sala
Lumiere, Canelones. Organiza: Cecilia Gatto. Infor-
mes: Tel: (00 598) 2 614-18 30 Cel: 096 246 923,E-mail: [email protected]
México. Concurso Internacional de DanzaAttitude, 5º edición. Organiza: Fabienne Lacheré.Del 20 al 22 de marzo de 2009, Sala MiguelCovarrubias del Centro Cultural Universitario de laUNAM, México DF.www.escuelafrancesadeballet.com
Alemania. 13º Festival Internacional de Solos.Del 12 al 15 de marzo de 2009 en Sttutgart. Po-drán participar coreógrafos e intérpretes con obrasoriginales o estrenadas en los últimos doce meses,de 8 a 12 minutos de duración. Primer premio: •3.500. Cierre de inscripción: 11 de noviembre de2008, enviando un DVD. Informes: http://www.treffpunkt-rotebuehlplatz.de/home/, e-mail:[email protected].
Estados Unidos. New York International Ba-
llet Competition, 25º aniversario. Del 8 al 28 de ju-
nio de 2009. Concurso bianual de ballet. Directora
ejecutiva: Ilona Copen, director: Richard See
Chen, directora artística: Eleanor d’Antuono.
Para esta edición se hará un seminario espe-
cial para alumnos, con la posibilidad de ser vistos
por directores de diferentes compañías internacio-
nales de ballet (en experiencias anteriores se otor-
garon contratos para ABT, NYCB, Royal Ballet,
Paris Opera Ballet, Stuttgart Ballet, Joffrey Ballet, y
otros). Para participar los interesados deben co-
municarse a: NYIBC office, Tel: (00 1 212) 956-1520, E-mail: [email protected].
CARTELERA . LA PLATA . BUENOS AIRES
- café concert
AL COMPÁS DEL CORAZÓN
Viernes 31, 21 hs. El Teatro Café Concert (calle 43
Nº 632 e/ 7 y 8, Tel: (0221) 483-2006).
- comedia musical
EVA, EL GRAN MUSICAL ARGENTINO.
Coreografía: Gustavo Wons. Música: Alberto
Favero. Libro: Nacha Guevara. Textos y letras:
Pedro Orgambide. Con Nacha Guevara, Rodolfo
Valss, Juan Carlos Puppo, Cristina Duran, Eduardo
Paglieri y elenco. Miércoles a domingos, 21 hs.
Teatro Argentino (Calle 53 entre 9 y 10, La Plata,
Tel: 429-1700). Desde el 21, teatro Lola Membrives
(Corrientes 1280, Tel: 4381-0076).
-árabe
GALA ÁRABE
Sábado 18 y domingo 19, 13 hs. El Teatro Café
Concert (calle 43 Nº 632 e/ 7 y 8, Tel: (0221) 483-
2006).
- contemporáneo
FESTIVAL INTERNACIONAL DE DANZA
TEATRO CIUDAD EN MOVIMIENTO
Informes: (0221) 429-1791.
· Dibujado en el Agua. Performances de G.
Gainsbog, A. Franco, N. Martínez Berbieri, I. Di
Tada, F. Tappattá, E. Arce, F. Ibarlín, N. Pagano, C.
Escudero, M. I. Farabello y A. Osorio. Sábado 11 y
25, 19 hs. La Grieta (calle 18 y 79).
· Performance de la Escuela de Danzas Clásicas
de La Plata. Domingo 12, 19 hs. Centro Cultural
Islas Malvinas (calle 19 y 51).
· Efecto Invernadero. En Algún Lugar. Jueves 23,
20 hs. Centro de las Artes Teatro Argentino (calle
51 e/ 9 y 10, Sala Astor Piazzolla).
-árabe
ZAFRAH
Viernes 17, 21 hs. BatYuseff (calle 4 esquina 64,
Tel. 0221 489-3798).

OCTUBRE 2008 BALLETIN DANCE 73
El Mundo dela DanzaToda la línea en artículospara:
% Danza% Gym% Árabe% Natación% Patín% Escolar
ClásicaContemporáneaJazz{
y muchomás...
Monroe 4925Villa Urquiza
4523-5731
Danza Clásica
Todos los niveles
Gaby
MoyanoMartes y
Jueves 12hs
Open Gallo
Gallo 241. Tel. 4772-1754
Cel. 15-6618-1633
Danza Clásica
Todos los niveles
Gaby
MoyanoMartes y
Jueves 12hs
Open Gallo
Gallo 241. Tel. 4772-1754
Cel. 15-6618-1633
to
: C
arlo
s V
izzo
tto
clases
shows
Juan
Naranjo
Flamenco
4957-
4137
www.elnaranjo.com.ar
TANGO
SÁBADOS, 17 hs
CLASES ADULTOS
consultar telefónicamente
BOEDO 942
[email protected]/4744
con NIÑOSTANGO
HERNÁN VERACOREÓGRAFO
DANCE TRAINER
HIP-HOP
JAZZ DANCE
SEMINARIOS | CLASESPARTICULARES Y GRUPALES
SHOWS
TEL: 15 4160 0710
E-mail:[email protected]
NUEVO TEL:
15-3688-5715
03488 44-6609
SilvinaRouco
Envíos al
interior
Ventas por
mayor y menor
MUSICA PARA
CLASES DE
DANZA
CLASICA
ww
w.m
us
ica
de
ba
lle
t.c
om
.ar
silv
inaro
uco
@m
usic
ad
eb
allet.
co
m.a
r
Vte López 1661 - PB “4”Tel: 4831-2369 4814-2889es[email protected]://vivianluz.loscelebrantes.com.ar
DANZA-TEATRO
Av. Roca 1935 Hurlingham
Tel: 4665-4070
www.sylviagulizia.com
yoga
danza
gym
musica
dibujo
teatro
CentroSuperiorde Arte
SYLVIA
GULIZIA
TELETONE TAPR.J.C.
Desde 1940 fabricando tacos y
puntas de baile para zapateo
americano, tap, folclore,
etc. de aluminio de 1ª calidad
23 distintos modelosde tacos y puntas
Los mismos se entregan con sustornillos de bronce para su colocación
Chinchines de bronce3 diferentes modelos
fundición propia
solicitar precio y folleto
Raúl Jorge Cecconi011 - 4207-8512
Taller de
Tango
y Salsa
Clases individua-
les y grupales
SAVERIO
PERRE
Av. Belgrano 2259
Hip HopSilvia FFFFFernández
Sabados 13hsYerbal 79, Caballito
156.526.3992
NORBERTEXTELAS PARA DANZA Y TEATRO
LYCRASTULESLUREXRASO
JERSEY
Lavalle 2168 - Local 9(1051) Capital FederalTeléfono: 4952-1811

74 BALLETIN DANCE OCTUBRE 2008
Ingresá a
www.balletindance.com.ar y
consultá la sección «de último
momento» para enterarte de todas
las novedades del mundo de la
danza.
Además ahora, podés descargar la
revista completa (tal como se edita
en papel) en formato pdf, y guardarla
o imprimirla desde tu casa.
AUDICIONESLa empresa de cruceros Royal Carib-
bean Internacional, tomará nuevamente audi-ciones en Buenos Aires, para cantantes ybailarines (ver Balletin Dance Nº 163, mar-zo 2008), también seleccionarán bailarinesde acrobacia y tela. Los interesados deberáninscribirse previamente, el lunes 3 de no-viembre, de 17 a 19 hs, en Proscenio (Av.Cabildo 2857, llevar una foto reciente y unCV en inglés). Podrán participar bailarinesprofesionales de 18 a 30 años con una sóli-da formación en danza jazz, que realizaránlas secuencias montadas por los coreógra-fos de la empresa. Las pruebas se realizarándel 4 al 6 de noviembre.
Se ofrece: contrato de seis meses (pe-ríodo de ensayo pago), ambiente profesional,shows contemporáneos, pasaje aéreo ida yvuelta a Estados Unidos, alojamiento, salariomensual desde U$S 1770 (dólares estado-unidenses).
Chicago. Comienzan el 18 de octubre
las audiciones para la obra de Bob Fosse
con producción de DG Medios y Espectácu-
los, que se estrenará en mayo de 2009, en el
Teatro Lola Membrives de Buenos Aires. El
montaje estará supervisado por el equipo
creativo que montó la producción original de
Broadway.
Se seleccionarán excelentes actores,
cantantes y bailarines para personajes prota-
gónicos, secundarios y ensamble. Para ma-
yor información: ingresar al sitio de internet:
www.chicagoelmusical.com.ar. Consultas:
CONVOCATORIASEl Departamento Promoción Cultural de
la Secretaría de Cultura de la Municipalidad
de General Pueyrredon, convoca a elencosde todo el país, para integrar la próxima tem-porada estival 2008-2009. Los interesadosdeben enviar sus propuestas durante el mesde octubre de 8 a 16 hs, a ventanilla de infor-mes del recientemente refaccionado CentroCultural «Osvaldo Soriano», 25 de Mayo yCatamarca, Mar del Plata, Buenos Aires.
INSCRIPCIONHasta el 17 de octubre podrán inscribir-
se los postulantes para ingresar al primeraño del Taller de Danza Contemporánea delTeatro San Martín dirigido por Norma Bina-ghi en 2009. Podrán audicionar bailarinas/esde 17 a 20 años (mujeres) y hasta 21 años(varones) con un nivel medio-alto en danzaclásica, conocimientos básicos en danzacontemporánea, y estudios secundarioscompletos o en curso.
El Curso Trienal es de enseñanza gratui-ta. Informes: Tel: 4811-8936, e-mail:[email protected]. Av. San-ta Fe 1440, Galería San Nicolás, 2º subsue-lo (CP 1060), Buenos Aires.
INVESTIGACIÓNLas cátedras de Historia del Arte y de
Medios y Políticas de la Comunicación de la
Licenciatura en Crítica de Artes del IUNA
convocan y organizan el Primer Coloquio de
Investigaciones en Crítica de Artes: Teorías
y objetos de la crítica. Sábado 25 octubre,
área transdepartamental de Crítica de Artes,
Yatay 843. Entrada libre y gratuita.
Exponen: Sergio Mollendo, Daniela
Koldobsky y Gastón Cingolani (Teorías acer-
ca de la crítica), Yamila Volnovich y Sandra
Torlucci, Ulises Cremonte, Berenice
Gustavino y Florencia Suárez Guerrini, y Ma-
riano Fernández (Objetos de la crítica).
CLASES ABIERTAS GRATUITAS
En Estudio Silvia Lagman (Sede Villa del Parque: Santo Tomé 3277, Tel: 4504-4897)
Danza Jazz por Jeanette Atach (adolescentes principiantes), lunes 27, a las 18:30 hs.
Hip Hop por Alexandra Brown (adultos principiantes), jueves 30, a las 16 hs.
Estiramiento por Carla Di Grazia (principiantes) jueves 30, a las 10 hs.En sede Flores: Boyacá 927, Tel: 4584-7542
Estiramiento por Karina Tallarico (principiantes), sábado 25, a las 10 hs.
Danza Jazz por Gisela Viltes (princip. adolescentes y adultos), martes 28, a las 20 hs.
Danza Jazz por Viviana Caruso (princip. con conocimiento), viernes 31 a las 19 hs.
BALLETIN INFORMATIVO
Escuela de Danzas
Hannan
bellydance
dabke
tribal
estiramiento
idioma
árabe
011-4581-3908
www.hannanbellydancer.com bailarín: Mario NavarroPOSGRADO
Hibridaciones, interrelaciones: Miradas
sobre la performance del departamento deartes dramáticas del IUNA. Viernes a las 10hs, del 17 de octubre al 12 de diciembre. Do-centes: Fernando Davis, Julia E. Sagaseta yRodrigo Alonso. Aranceles: de $ 500 a $ 90de acuerdo a la procedencia del estudiante.Informes: www.iuna.edu.ar
TALLERES GRATUITOS
Lomas de Zamora. En el marco delprograma Cultura con Todos la Municipali-dad de Lomas de Zamora anunció nuevos ta-lleres libres y gratuitos que se dictan en dis-tintas entidades de bien público de la región.Informes: Casa de la Cultura de Lomas deZamora, Manuel Castro 256, Tel: 4239-9700(interno 41), [email protected]
También se anunció la inscripción parael ciclo lectivo 2009 de las escuelas munici-pales de artes y oficios, con educación gra-tuita. En danza se ofrece desde 1989, el títu-lo de Intérprete Bailarín de Danza Clásica.
Informes: Av. Hipólito Yrigoyen 8428, Lomas
de Zamora. Martes y jueves de 14 a 22 hs.
Mar del Plata. Curso teórico-práctico 90
minutos y el Tango, en el Teatro Auditorium,
a cargo de Rodolfo De Paolo, con un formato
académico interactivo. Junto a Leyla
Massud. Viernes a las 19 hs, en el Foyer del
Teatro Payró. Entrega de diplomas a quienes
aprueben el curso. Informes:
www.tangodepaolo.com.ar, Teatro Audito-
rium (Bvard. Marítimo 2280), oficina de per-
sonal, Tel: 472-8400.
Guardia Tanguera ofrece clases gratui-
tas de tango, para principiantes. Lunes 19:30
hs. Centro Cultural Islas Malvinas (Calle 19 y
51, La Plata).

OCTUBRE 2008 BALLETIN DANCE 75

76 BALLETIN DANCE OCTUBRE 2008