observatorio - up.ac.pa · cerca del 23% y las mujeres alrededor de 19%. En las provincias de...

27

Transcript of observatorio - up.ac.pa · cerca del 23% y las mujeres alrededor de 19%. En las provincias de...

Page 1: observatorio - up.ac.pa · cerca del 23% y las mujeres alrededor de 19%. En las provincias de Coclé, Darién y Veraguas se registran los mayores porcentajes de la población que
Page 2: observatorio - up.ac.pa · cerca del 23% y las mujeres alrededor de 19%. En las provincias de Coclé, Darién y Veraguas se registran los mayores porcentajes de la población que

Observatorio sobre el Estado de la Nación 2010

56

Page 3: observatorio - up.ac.pa · cerca del 23% y las mujeres alrededor de 19%. En las provincias de Coclé, Darién y Veraguas se registran los mayores porcentajes de la población que

Empleo

57

Informe sobre el Empleo en PanamáPANAMÁ: CRECIMIENTO Y CAMBIOS ESTRUCTURALES EN EL EMPLEO EN LA PRI-MERA DÉCADA DEL TERCER MILENIO2

Para este segundo Informe, se incorporan indicadores con los cuales se da segui-

!"#$%&'&(%&')%*+'+%&"#&"(&,*! "*&-#.%* "&/&0"12!+' "#$"3&('&*"4"5!6#&1"#"*'(&"#&torno a la situación del empleo en Panamá en el periodo 2009-2010.

CRECIMIENTO DEL EMPLEO

72*'#$"&('&+89'+'&9% :*"#+!+'&"#$*"&(%0&';%0&<==>&/&<=>=3&"(&" :("%&"#&('&?":@-

blica de Panamá se ha incrementado notablemente y al mismo tiempo ha sufrido

importantes cambios estructurales.

CUADRO Nº 16POBLACIÓN CON 15 Y MÁS AÑOS DE EDAD NO INDÍGENA OCUPADA

EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ. AGOSTO DE 2001-2010

Año OcupadosDesocupados

Número Tasa %

2001 ABC3=<D >DA3C<C >EFC

2002 >3=EA3B<B >C<3GHA 14.1

2003 >3=H=3B<G >C<3=G= >GFC

2004 >3<<D3H>D >BA3HHH 12.4

<==B >3<DA3CAB >GD3HEB 10.3

<==D >3<EA3AGC ><>3GD= 9.1

<==C >3<DG3ABH A>3AC= DFA

<==H 1,421,921 HE3==A BFD

2009 >3EE=3H=> 101,103 DFD

2010 1,455,592 101,455 6.5

I2"#$"J&K%#$*'(%*L'&M"#"*'(&7"& N'&?":@)(!9'3& -#0$!$2$%&O'9!%#'(&7"& P0$'+L0$!9'&(I.N.E.C.).

<& 7")!+%&'&('&+!0:%#!)!(!+'+&/&#"9"0!+'+&+"&9!.*'0&%Q9!'("0&&9% :'*')("0&/&+"Q#!$!R'0&"(&:"*!%+%&!#9(2!+%&"#&"(&análisis va desde el año 2000 al 2009 para algunas variables.

Page 4: observatorio - up.ac.pa · cerca del 23% y las mujeres alrededor de 19%. En las provincias de Coclé, Darién y Veraguas se registran los mayores porcentajes de la población que

Ob

serv

ato

rio

so

bre

el Est

ad

o d

e la

Na

ció

n 2

010

58

72*'#$"&"(&:"*!%+%&<==>&S&<=>=3&('&:%)('9!6#&%92:'+'&(%1*6&2#&9*"9! !"#$%&! :%*-$'#$"&+"&'(1%& T0&+"&2#&B<U3&'(&:'0'*&+"&ABC3=<D&'&>3EBB3BA<&:"*0%#'0&%92:'+'0F&&Asimismo, la tasa de desocupación, descendió, en el mismo período, a menos de la

!$'+3&"0&+"9!*&+"(&>EFCU&'&DFBUF&

CUADRO Nº 17PORCENTAJE DE EMPLEADOS CON SALARIOS INFERIORES A B/.400.00 Y A B/.600.00

EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ. AÑOS 2004-2010

Porcentaje de los empleados con salarios inferiores a

Año B/. 400.00 B/. 600.00

2004 DDFE H<FD

<==B DEFH H<FG

<==D DEFE H>FA

<==C DGFE H>F<

<==H BHFB H=F<

2009 BEFE CDFB

2010 48.5 74.0

Fuente: K%#$*'(%*L'&M"#"*'(&+"&('&?":@)(!9'3&-#0$!$2$%&O'9!%#'(&de Estadística (I.N.E.C.).

P(&:%*9"#$'V"&+"&('&:%)('9!6#&W2"&*"9!)"&0'('*!%0&!#."*!%*"0&'&XYFE==F==&/&XYF&D==F==&+2-

*'#$"&"(&:"*!%+%&<==E&S&<=>=&"0&"("R'+%F&&,'*'&"(&';%&<=>=&"(&EHFBU&+"&(%0&" :("'+%0&recibían menos de B/400.00, mejorando esta situación con respecto al año 2004 en

2#&GCUZ&0!#&" )'*1%3&9'0!&('0&$*"0&92'*$'0&:'*$"0&+"&(%0&" :("'+%03&"#&"(&';%&<=>=3&*"9!)"#&0'('*!%0& "#%*"0&'&XYD==F==& "#02'("03&+!0 !#2/"#+%&0%(%&"#&2#&>>U&9%#&respecto al año 2004.

Page 5: observatorio - up.ac.pa · cerca del 23% y las mujeres alrededor de 19%. En las provincias de Coclé, Darién y Veraguas se registran los mayores porcentajes de la población que

Empleo

59

CUADRO Nº 18POBLACIÓN OCUPADA NO INDÍGENA Y POBLACIÓN EMPLEADA

NO INDÍGENA AÑOS 1996-2010

Años

Población ocupada

TotalPoblación empleada

NúmeroPorcentaje de los ocupados

Variación porcentual

>AAD HDC3<>A BH<3CGG DCF<

>AAC A=A3=BB D=>3B<< DDF< 3.2

>AAH AGD3ECB D<D3GBA DDFA 4.1

1999 AD>3E=G DE<3><G DDFH <FB

2000

2001 ABC3=<D DGC3>EA DDFD

2002 >3=EA3B<B DHB3BC> DBFG CFD

2003 >3=H=3B<G C=>3GCD DEFA 2.3

2004 >3<<D3H>D CE>3HGD D=FB BFH

<==B >3<DA3CAB CHE3=A= D>FC BFC

<==D >3<EA3AGC H>B3>DE D<FA 4.0

<==C >3<DG3ABH HCG3<AC DAF> 3.3

<==H 1,421,921 AHC3ED= DDF= CFG

2009 >3EE=3H=> AG>3BDC DEFD [BFC

2010 >3EBB3BA< ABH3A=G DBFA 2.9

Fuente: K%#$*'(%*L'&M"#"*'(&7"&N'&?":@)(!9'3&-#0$!$2$%&O'9!%#'(&7"&P0$'+L0$!9'&\-FOFPFKF]F

CUADRO Nº 19CONTRATOS DE TRABAJO Y RENUNCIAS REGISTRADOS EN EL MINISTERIO DE TRABAJO

Y DESARROLLO LABORAL - AÑOS 2005-2010

Años

Contratos

Renun-cias

Total Tipo

Nº % !"#$%o &#%!"#$%' Obra

Nº % Nº % Nº %

<==B ><D3A<E 100.0 BH3D>D EDF< <=3ADH 24.4 GC3GE= 29.4 >H3=><

<==D >B<3<AC 100.0 DB3ACC 43.3 GA3DBG <DF= ED3DDC G=FD <<3HC>

<==C >HB3<EH 100.0 CD3>DD 41.1 EH3D>B <DF< D=3EDC G<FD >D3AHD

<==H <>C3A=D 100.0 CC3<CE GBFB D=3EGB <CFC H=3>AC GDFH >C3ACE

2009 <E=3ACC 100.0 HA3B<B GCF> D>3H>= <BFD HA3DE< GCF< G>3<EC

2010 <<B3B>C 100.0 HD3<<< GHF< D=3GBE <DFH CH3AE= GBF= ---

Fuente: ^-_?`7PNF&aQ9!#'&+"&:('#!Q9'9!%#"03&7":'*$' "#$%&+"&"0$'+L0$!9'0

Page 6: observatorio - up.ac.pa · cerca del 23% y las mujeres alrededor de 19%. En las provincias de Coclé, Darién y Veraguas se registran los mayores porcentajes de la población que

Ob

serv

ato

rio

so

bre

el Est

ad

o d

e la

Na

ció

n 2

010

60

72*'#$"&"(&:"*!%+%&<==B[<==A&0"&%)0"*R'&2#&'2 "#$%&0!1#!Q9'$!R%&/&9%#0$'#$"&\A=U]&en el número de contratos de trabajo registrados en el Ministerio de Trabajo. Para el

';%&<=>=&0"&%)0"*R'&2#'&+!0 !#29!6#&+"&2#&DU&9%#&*"0:"9$%&'(&';%&'#$"*!%*F&7"(&$%$'(&+"&9%#$*'$%0&*"1!0$*'+%0&"#&"(&';%&<=>=3&('& '/%*&:'*$"&\CGU]&9%**"0:%#+"#&'&(%0&+"&$!" :%&+"Q#!+%&/&:%*&%)*'3&9%**"0:%#+!"#$"0&0%(%&"(&<CU&'&9%#$*'$%0&+"&$!:%&!#+"Q#!-do. El comportamiento de estos tres tipos de contrato durante el periodo señalado

2"0$*'&W2"&"(&:%*9"#$'V"&+"&(%0&9%#$*'$%0&:%*&2#&$!" :%&+"Q#!+%&+!0 !#2/"*%#&+"(&EDF<U&'(&GHF<UZ&(%0&+"&$!" :%&!#+"Q#!+%&/&(%0&+"&%)*'& 2"0$*'#&2#&:"W2";%&'2 "#-

to. Por otra parte, las renuncias presentadas ascienden a un promedio anual de cer-

9'&+"&>A3===&+2*'#$"&"(&:"*!%+%&<==B[&<==HF&&P#&"(&<==A&"0$'&9!.*'&'2 "#$6&'&G>3<ECF&

CUADRO Nº 20PORCENTAJE DE INFORMALIDAD EN EL EMPLEO SEGÚN PROVINCIA

AÑOS 2004-2010

Provincia

Porcentaje de empleados informales

Años

2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

Total EDFA EDFD EDFG 44.1 E<FH 42.1 41.1

Provincias

Bocas del Toro BEFE BDF= BBFC BDF= B<FH EAFB 45.1

Coclé BAF< D=FH D=FG D=FD BCF= BAF= 56.2

Colón ECF= 43.1 CEGF= GAFH GHFE GDF< 38.2

Chiriquí BDFC BGF= BEF> BEF= BDF< BEFH 51.8

Darién BHFE D<F> DEFA D<FC EHFH DHF< 63.8

Herrera BCF< BAF< BHFG BDFA BGFA BGF< 52.1

Los Santos D=FB BCFD D=FB BDFH BDFH BBFG 53.3

Panamá E=FH 41.4 41.1 GHF> GCF< GDF> 35.7

Veraguas B=FG B=FE BGF< BGFD B=FG B=F< 47.9

b*"'0&-#+L1"#'0 HBF< HGFE C<F= CBFE CAFH CEFG 71.5

Fuente:&K%#$*'(%*L'&M"#"*'(&7"&N'&?":@)(!9'3&-#0$!$2$%&O'9!%#'(&7"&P0$'+L0$!9'&\-FOFPFKF]F

La informalidad en el empleo es alta y preocupante en todo el país, pues en el año

<==E&.2"&+"&'(*"+"+%*&+"&2#&ECU3&:'*'&"(&';%&<=>=&.2"&+"&E>F>&UF&K'0!&$%+'0&('0&:*%-

R!#9!'0& 2"0$*'#& T0&+"&2#&B=U&+"& !#.%* '(!+'+&"#&"(&:*! "*&';%F& &N'0&:*%R!#9!'0&+%#+"&c'/& T0&" :("%&!#.%* '(&0%#&N%0&d'#$%03&K%9(8&/&7'*!8#&9%#&9'0!&2#&D=U&/&('0&que tiene menos empleo informal son Panamá, Veraguas y Colón. En el año 2010, la

!#.%* '(!+'+&+!0 !#2/6&(!1"*' "#$"&"#&$%+'0&('0&:*%R!#9!'03&"59":$%&"#&7'*!8#&W2"& %0$*6&2#&BU&+"&'2 "#$%F

Es conveniente destacar que en las áreas indígenas el nivel de informalidad fue su-

' "#$"&'($%3&"0&+"9!*3&HBF<U&"#&<==E&/&C>FBU&"#&"(&<=>=F&

Page 7: observatorio - up.ac.pa · cerca del 23% y las mujeres alrededor de 19%. En las provincias de Coclé, Darién y Veraguas se registran los mayores porcentajes de la población que

Empleo

61

CUADRO Nº 21PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN QUE TRABAJA CUARENTA HORAS Y MÁS Y SU INGRESO ES INFERIOR AL SALARIO MÍNIMO, SEGÚN ÁREA, SEXO Y PROVINCIA - AÑOS 2005-2010

Área, sexo y provincia

Porcentajes de la población que trabaja cuarenta horas y más con ingreso al mínimo

Años

2005 2006 2007 2008 2009 2010

Total <<FC 22.1 >HFA >BF= >CF= 20.4

Áreas

Urbana 14.4 14.2 11.9 HFB >=FB 13.2

?2*'( 44.0 43.3 GHF> GGFC GDFA 43.1

Sexo

Hombres 23.2 23.2 >AFH >BFH >HF< 22.3

Mujeres <>FB 19.9 >CF> >GFB >EFC >CF>

Provincias

Bocas del Toro <=FB 22.4 >DFD 14.0 >HF< >HF=

Coclé GBF< GCFB 33.1 <BFG 29.0 GDFH

Colón 23.3 <HF= >BFA 14.3 >BFD 23.0

Chiriquí <BFG <BF= 21.0 >DFH 21.0 30.9

Darién 41.9 40.3 49.3 32.3 EDFE EGFC

Herrera GCFE GBFH 29.3 <BFE <CFG G>FC

Los Santos 32.1 30.0 29.2 <EFB <CFA 29.9

Panamá 13.9 13.2 12.0 HFE 9.3 >>FD

Veraguas 42.0 ECFB GCFG 34.0 E<FC 44.9

b*"'0&!#+L1"#'0 CEFB DCFG DDF> DHFD DDFG DAFG

Fuente: K%#$*'(%*L'&M"#"*'(&7"&N'&?":@)(!9'3&-#0$!$2$%&O'9!%#'(&7"&P0$'+L0$!9'&\-FOFPFKF]F

?"02($'&:*"%92:'#$"&('&:*%:%*9!6#&+"&('&:%)('9!6#&W2"&"#&"(&@($! %&(20$*%&$*')'V'&40 horas y más y su ingreso es inferior al salario mínimo. Durante todo ese período

en promedio ha sido algo más de la quinta parte de esa población, pero con dife-

rencias notables entre el área urbana, con alrededor del 14%, y rural, cerca del 44%.

Todas las provincias y las áreas indígenas mostraron una ligera disminución en el pe-

*L%+%&"59":$%&K%9(83&Kc!*!W2L&/&e"*'12'0F

En cuanto al género, para el año 2010, los hombres registran un mayor porcentaje,

cerca del 23% y las mujeres alrededor de 19%.

En las provincias de Coclé, Darién y Veraguas se registran los mayores porcentajes

de la población que trabaja 40 horas y más con un ingreso menor al salario mínimo

con un promedio de 42% en el 2010.

Page 8: observatorio - up.ac.pa · cerca del 23% y las mujeres alrededor de 19%. En las provincias de Coclé, Darién y Veraguas se registran los mayores porcentajes de la población que

Ob

serv

ato

rio

so

bre

el Est

ad

o d

e la

Na

ció

n 2

010

62

N'0&T*"'0&!#+L1"#'0&0%#&('0& T0&:"*V2+!9'+'0&9%#& T0&+"(&C=U&"#&:*% "+!%&"#&"(&período.

CUADRO No. 22MEDIANA DE SALARIOS MENSUAL DE LOS EMPLEADOS NO INDÍGENAS DE 15 Y MÁS AÑOS DE

EDAD, SEGÚN PROVINCIA Y SEXO AGOSTO DE 2004-2010

Provincias

Mediana de salarios mensual (en balboas)

Años

2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

Total G>DFC 322.3 330.3 GGDFB GD>FB GCAF< 412.2

Hombres G>HFE G<DFG GGEFD GGHFE GDGFB GH<FB 419.5

Mujeres G>GFB 314.9 320.9 333.2 GBCFH GCGFD 399.7

Regiones

Bocas del Toro <EHFA <E>FD <E<FH <D>F= G<<FB 320.4 343.4

Coclé 220.4 <GDFG 212.3 219.1 <C=FE <HAFE 301.1

Colon G>CFA GGAFH GGEFH GBCFD GC=F= GH<FH 420.1

Chiriquí <<CFC <<<FH 243.1 <BDFD <HCFD <HCFA 302.5

Darién <HAFD <<BF> >CGFH >AEFC <H<FG <<CFG 237.3

Herrera <=<FB >HEFC <==FC <><FH <BCFC <D<FB 291.1

Los Santos <=EFC 204.0 >HCFD <=HFG 249.2 <EHFG 274.3

Panamá GBDF= GBCFD GDCF> GC>FE GAGFH EGGFC 473.1

Veraguas <>DFC 234.1 219.0 214.3 <BBFB <D<FB 489.3

Fuente: K%#$*'(%*L'&M"#"*'(&7"&N'&?":@)(!9'3&-#0$!$2$%&O'9!%#'(&7"&P0$'+L0$!9'&\-FOFPFKF]F

La mediana de salarios mensual de los empleados no indígenas aumentó un 30% en-

$*"&"(&<==E&/&"(&<=>=3&'(&:'0'*&+"&XYFG>DFC&'&XYF&E><F<=F&&72*'#$"&"(&:"*!%+%&(%0&c% )*"0&recibieron un salario ligeramente mayor que el de las mujeres. Todas las provincias

"59":$%&('0&+"&K%(6#3&,'#' T&/&e"*'12'0& '#$2R!"*%#&2#&0'('*!%&!#."*!%*&'(&0'('*!%&mínimo. Las Provincias de Darién, Herrera y Los Santos muestran un salario inferior a

los B/300.00.

Page 9: observatorio - up.ac.pa · cerca del 23% y las mujeres alrededor de 19%. En las provincias de Coclé, Darién y Veraguas se registran los mayores porcentajes de la población que

Empleo

63

CUADRO Nº 23MEDIANA DE SALARIO MENSUAL DE LOS EMPLEADOS NO INDÍGENAS DE 15 Y MÁS AÑOS DE EDAD EN LA REPÚBLICA, SEGÚN

CATEGORÍA EN LA ACTIVIDAD ECONÓMICA: AÑOS 2004 - 2010

Categoría en la actividad económica

Mediana de salarios mensual en balboas

Año

2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

TOTAL G>DFC 322.3 330.0 GGDFB GD>FB GCAF< 412.2

`1*!92($2*'3&1'#'+"*L'3&9'f'&/&0!(R!92($2*' >GHF= >GHFB 144.4 >GBFD >DGF< >CEFC 189.6

Pesca >>>FD <E>FC <D<F> 243.2 311.9 <<HFC 217.5

P5:(%$'9!6#&+"& !#'0&/&9'#$"*'0 394.4 G<DFH <HGFH G=CFA GC>FC EHBF< 621.6

Industria manufacturera 303.3 311.9 G<EFB 324.3 GEEFB GDGF= 368.7

Suministro de electricidad, gas y agua EDHFG EDAFB EHCF= EADF< ECDF= BG<F= 559.1

Construcción G<HFD GB=FD GBCFB GCBFB E>BFD EB>F= 462.9

Comercial por mayor y al por menor, reparación de vehículos automotrices, motocicletas y efectos personales y enseres domésticos

G=HFB G>=FH G>HF= 329.1 GEHFA GBEF= 379.4

Hoteles y restaurantes <B<FA 239.3 <C>F= <CHFG G=CF> G>DFA 337.9

Transporte, almacenamiento y comunicaciones B>AFG EHEFA EHAF> EHDFD B>EFD BBHFG 579.9

-#$"* "+!'9!6#&Q#'#9!"*' BG<FA BB>FC BDCF= D<HF> BHDFH DGBF= 664.8

Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler GB>FC GDGFB GHBF< GH<FG 393.0 439.1 486.3

Administración publica y defensa, planes de seguri-+'+&0%9!'(&+"&'Q(!'9!6#&%)(!1'$%*!'&

423.1 EGEFB EECFB 443.3 ECDF< EA<FD 532.5

P#0";'#f' B=>FB B=DF= 499.1 B>BFD BB>F> D==F< 621.7

Actividades de servicios sociales y de salud EHEF< B>HFB B>HFE B<AFD BE>F< BDAFE 625.2

Otras actividades comunitarias, sociales y personales de servicio

310.2 322.3 GGDFH G<DF< GGDFE GDBFD 371.0

Hogares privadas con servicio domestico 110.9 >>BFB 111.9 >>DFB ><CFC >G>FH 146.0

a*1'#!f'9!%#"0&/&6*1'#%0&"5$*'$"**!$%*!'("0& E<BF< 1,190.0 >3AH<F< >3<GCFD GAGFD >3=C<F> 885.3

Fuente: K%#$*'(%*L'&M"#"*'(&7"&N'&?":@)(!9'3&-#0$!$2$%&O'9!%#'(&7"&P0$'+L0$!9'&\-FOFPFKF]F

Page 10: observatorio - up.ac.pa · cerca del 23% y las mujeres alrededor de 19%. En las provincias de Coclé, Darién y Veraguas se registran los mayores porcentajes de la población que

Ob

serv

ato

rio

so

bre

el Est

ad

o d

e la

Na

ció

n 2

010

64

La mediana de salario mensual de los empleados no indígenas en el periodo 2004-

2010 varía considerablemente de acuerdo a la actividad económica a la que se

dedica. Para el año 2010 las actividades relacionadas con la agricultura ganadería,

9'f'&/&0!(R!92($2*'&*"1!0$*'#&('& "+!'#'&+"&0'('*!%0& T0&)'V'3&XYF>A=F==& "#02'(3&:"*%&c'& %0$*'+%&2#&'2 "#$%&+2*'#$"&"(&:"*!%+%&'#'(!f'+%Z&0!#&" )'*1%3&"#&('&:"09'3&W2"&*"1!0$*'&2#'& "+!'#'&+"&XYF<>HF==&"#&"(&<=>=3&c'&*"1!0$*'+%&+!0 !#29!%#"0&0!1#!-Q9'$!R'0&+2*'#$"&"(&:"*!%+%F&N'0&'9$!R!+'+"0&W2"&*"1!0$*'#&2#'& "+!'#'&+"&0'('*!%0& '/%*&'&XYF&D==F==&0%#&('&!#$"* "+!'9!6#&Q#'#9!"*'3&('0&+"&0"*R!9!%0&0%9!'("0&/&+"&0'-

(2+3&('&"#0";'#f'&/&('&"5:(%$'9!6#&+"& !#'0&/&9'#$"*'0F&&P#&"(&*"0$%&+"&('0&'9$!R!+'+"0&"9%#6 !9'0&0"&*"1!0$*'#&0'('*!%0&"#$*"&(%0&GB=&/&B==&)'()%'0F

CUADRO Nº 24TOTAL DE EMPLEADOS, MEDIANA DE SALARIO MENSUAL (EN BALBOAS) Y DISTRIBUCIÓN POR-CENTUAL DE LOS EMPLEADOS NO INDÍGENAS DE LA REPÚBLICA, SEGÚN RANGOS SALARIALES.

ENCUESTAS DE HOGARES DE AGOSTO DE 2004 AL 2010

Número de empleadosMediana de salario mensual y rangos salariales por mes en balboas

Agosto de los años

2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

Número de empleados CE=3BCC CDD3><B H=>3BHB HC=3BA= A<G3GAH A><3BH< AE<3ECB

Mediana de salario mensual

G>D3C 322.3 330.3 GGDFB GD>FB GCAF< 412.2

Rangos salariales (en balboas)

^"#%0&+"&<B= GCF= GBFH GGFD 32.3 <BFB 23.1 20.0

7"&<B=&'&GAAFAA 29.4 <AFB G=FH G>FH 33.0 31.3 <HFB

7"&E==&&'&BAAFAA >DF< >CFB >CFB >CFH <>FC 22.1 <BFB

7"&D==&&'&CAAFAA DFA CF> CF< HF< HFB 10.0 10.9

7"&H==&&'&AAAFAA GFB 3.4 GFB GFC 4.2 BF< BFH

De 1,000 a 1,499.99 GFD GFH 3.4 GFB GFD 4.3 4.9

7"&>3B==&'&>3AAAFAA 1.4 1.2 1.3 1.4 1.3 >FC >FH

De 2,000 y más 2.1 1.9 <FH 2.0 2.2 2.4 <FD

Fuente: K%#$*'(%*L'&M"#"*'(&+"&N'&?":@)(!9'3&-#0$!$2$%&O'9!%#'(&+"&P0$'+L0$!9'&\-FOFPFKF]F

Cerca de la mitad de los empleados no indígenas tienen un rango salarial de menos

+"&XYFE==F==&"#&"(&<=>=3&+%#+"&0"&*"4"V'&2#'& "V%*L'&9%#&*"0:"9$%&'(&';%&<==E3&92/%&:%*9"#$'V"&.2"&+"&DDUF&&P#&"(&*'#1%&+"&XYFE==&'& "#%0&+"&XYFD==F==&0"&2)!9'&2#&92'*-$%&+"(&$%$'(&+"&(%0&" :("'+%0F&&P#&"(&*'#1%&+"&XYH==F==&/& T03&0%(%&0"&"#92"#$*'#&"(&>BU&+"&(%0&" :("'+%0F

Page 11: observatorio - up.ac.pa · cerca del 23% y las mujeres alrededor de 19%. En las provincias de Coclé, Darién y Veraguas se registran los mayores porcentajes de la población que

Empleo

65

CUADRO N° 25COSTO DE LA CANASTA BÁSICA DE ALIMENTOS Y COSTO DE LA VIDA

EN LA REPÙBLICA DE PANAMÁ JUNIO DE 2004-2010

Junio de los años

Costo en dólares de

Canasta básica de alimentosLa vida

Variación anual

2004 >A<F<B

<==B

<==D <=EFHH D>EFDE

<==C <<=FC> CFC DD<F>G

<==H <BBFBD >BFH CDDFDH

2009 <DHF<= 4.9 H=EFD=

2010 <CBF<B <FD H<BFCB

Fuente:&^!#!0$"*!%&+"&P9%#% L'&/&I!#'#f'0&\^FPFIF]

El costo de la canasta básica de alimentos, medida en el mes de junio de cada año,

'2 "#$6&+"(&<==E&'(&<=>=&"#&2#&EGF<U3&0!$2T#+%0"&:'*'&"0$"&@($! %&';%&"#&XYF&<CBF<B3& !"#$*'0&W2"&"(&9%0$%&+"&('&R!+'&'2 "#$6&"#&2#&GEFGU&"#$*"&"(&<==D&/&<=>=F

CUADRO Nº 26COSTO DE LA CANASTA BÁSICA DE ALIMENTOS Y COSTO DE LA VIDA

EN LA REPÙBLICA DE PANAMÁ AGOSTO DE 2004-2010

Agosto de los años

Costo en dólares de

Canasta básica de alimentosLa vida

Variación anual

2010 <H>F>D HEGFEH

2009 <DHFBH H=BFCE

<==H <DGF== CHAF==

<==C <<BFB> DCDFBG

<==D <=BFD< D>DFHD

<==B <=<FH< D=HFED

2004 >ADF>< BHHFGA

Fuente: ^!#!0$"*!%&+"&P9%#% L'&/&I!#'#f'0&\^FPFIF]

Page 12: observatorio - up.ac.pa · cerca del 23% y las mujeres alrededor de 19%. En las provincias de Coclé, Darién y Veraguas se registran los mayores porcentajes de la población que

Ob

serv

ato

rio

so

bre

el Est

ad

o d

e la

Na

ció

n 2

010

66

Al medir el costo de la canasta básica de alimentos en el mes de agosto de cada

';%3&80$"&*"4"V'&2#&!#9*" "#$%&0! !('*&'(&*"1!0$*'+%&"#&"(& "0&+"&V2#!%&+2*'#$"&"(&:"-

*!%+%&<==E&S&<=>=3&:"*%&0!$2T#+%0"&"0$"&9%0$%&&"#&"(&';%&<=>=&"#&XYF&<H>F>D3&9%#&2#&'2 "#$%&+"&XYBFA>F&&P(&9%0$%&+"&('&R!+'&'2 "#$6&+2*'#$"&"(&:"*!%+%&0";'('+%&"#&('&misma proporción al de la canasta básica, un 43.3%.

CRECIMIENTO ECONÓMICO

P(&,*%+29$%&-#$"*#%&X*2$%&,"*&KT:!$'&\,-X]&*"'(&+"&,'#' T&9*"9"&'&2#'&$'0'&+"&CF<U&'92 2('$!R%&'#2'(&"#&"(&:"*!%+%&<===&S&<=>=3&:'0'#+%&+"&XYF&G3AE>FH&'&XYF&C3EEGFH>F&De mantenerse la tasa de crecimiento de la primera década del tercer milenio, la

"9%#% L'&:'#' ";'&:%+*L'&"#$*'*&'(&"59(20!R%&9(2)&+"&(%0&XYF&>=3===&:"*&9T:!$'&"#&'(1%& "#%0&+"&+!"f&';%0F

FIGURA Nº 4PANAMÁ: PIB PER CÁPITA EN BALBOAS DE 1996

Fuente: -#0$!$2$%&O'9!%#'(&+"&P0$'+L0$!9'&/&K"#0%0&\-OPK]3&P0$'+L0$!9'0&aQ9!'("0&<===&[<=>=F

P#&"(&:"*!%+%&<==>&S&<==A&\:"*!%+%&:'*'&"(&92'(&c'/&9!.*'0&9% :'*')("0]&9!#9%&0"9-

tores económicos lideraron el crecimiento económico3J&^!#'0& /& 9'#$"*'0& \>BFAU]3&K%#0$*299!6#&\><FHU]3&d"*R!9!%0&(%1L0$!9%0&+"&$*'#0:%*$"3&'( '9"#' !"#$%&/&9% 2#!-9'9!%#"0&\>=FHU]3&g%$"("0&/&*"0$'2*'#$"0&\AFEU]&/&'9$!R!+'+"0&" :*"0'*!'("03&!# %)!-(!'*!'0&/&+"&'(W2!("*&\DF>U]F&&P0$%0&0"9$%*"0&9%#0"*R'*%#&+2*'#$"&('&:*! "*'&+89'+'&+"(&

G& N'0&9!.*'0&"#&:'*8#$"0!0&0%#&$'0'0&'#2'("0&+"&9*"9! !"#$%&'92 2('$!R'0&:'*'&"(&:"*!%+%F&,'*'&"(&9T(92(%&0"&2$!(!f'-ron fórmulas logarítmicas.

Page 13: observatorio - up.ac.pa · cerca del 23% y las mujeres alrededor de 19%. En las provincias de Coclé, Darién y Veraguas se registran los mayores porcentajes de la población que

Empleo

67

$"*9"*& !("#!%&2#'&"5:'#0!6#&"9%#6 !9'&02:"*!%*&'(&:*% "+!%&+"&('&"9%#% L'&"#&su conjunto. Es de notar que los sectores que tuvieron las más bajas tasas de creci-

!"#$%&:'*'&"(&:"*!%+%&'#'(!f'+%&.2"*%#&"(& '#2.'9$2*"*%&\>FDU]&/&"(&'1*%:"92'*!%&(1.3%). La economía panameña consolida así, durante la primera década del ter-

cer milenio su status de conglomerado de servicios logísticos, turísticos e inmobiliarios

\%Q9!#'03&9"#$*%0&9% "*9!'("03&':'*$' "#$%03&"$F&'(]3&R%(9'+%0&'(&"5$"*!%*3&9%#&('&'9-

$!R!+'+&"5$*'9$!R'&+"& !#'0&/&9'#$"*'0&/&('&9%#0$*299!6#&W2"&("&0!*R"#&+"&hc'*+i'*"j&o soporte. Las actividades de producción de bienes (manufactura y agropecuaria)

R'#&+"0':'*"9!"#+%&("#$' "#$"&+"(&c%*!f%#$"&"9%#6 !9%&#'9!%#'(&/Y%&0"&$*'#0.%*-man como parte de la dinámica logística y de almacenamiento (cadenas de frío,

"$9F]&R!#92('+%&'&('&!#+20$*!'&"5:%*$'+%*'&/Y%&+"&('&*"9*"'9!6#3&"(&%9!%&/&"(&+"09'#0%F

FIGURA Nº 5PANAMÁ: CRECIMIENTO (%) ACUMULATIVO ANUAL

POR RAMA DE ACTIVIDAD ECONÓMICA. AÑOS 2001 - 2009

Fuente:&-#0$!$2$%&O'9!%#'(&+"&P0$'+L0$!9'&/&K"#0%0&\-OPK]3&P0$'+L0$!9'0&aQ9!'("0&<===&S&<=>=F

Page 14: observatorio - up.ac.pa · cerca del 23% y las mujeres alrededor de 19%. En las provincias de Coclé, Darién y Veraguas se registran los mayores porcentajes de la población que

Ob

serv

ato

rio

so

bre

el Est

ad

o d

e la

Na

ció

n 2

010

68

COMPORTAMIENTO DE LA OFERTA Y LA DEMANDA LABORAL

Durante la primera década del tercer milenio la oferta laboral, medida a través de

la tasa de participación se mantiene alta y aumentando. En el año 2001 la tasa de

:'*$!9!:'9!6#&"*'&+"&D=FBU&/&:'*'&"(&';%&<==A&/'&'(9'#f')'&2#&DEF>U3&:'*'&Q#'( "#-

$"&+"0(!f'*0"&*"('$!R' "#$"&'&2#&#!R"(&+"&DGFBU&'(&Q#'(&+"&('&+89'+'&"#&"(&';%&<=>=F&

FIGURA Nº 6PANAMÁ: TASA DE PARTICIPACIÓN LABORAL.

AÑOS 2001 - 2010

Fuente: -#0$!$2$%&O'9!%#'(&+"&P0$'+L0$!9'&/&K"#0%0&\-OPK]3&P0$'+L0$!9'0&aQ9!'("0&<===&S&<=>=

El comportamiento reseñado es un síntoma de que los incentivos y las oportunida-

des que el mercado laboral ha ofrecido durante la década han estimulado a la

población mayor de quince años, considerada estadísticamente como en edad de

trabajar, a participar activamente del mercado laboral.

,'*'("(' "#$"&'(&c"9c%&+"&W2"&"(& "*9'+%&(')%*'(&"5:"*! "#$6&2#'&.2"*$"&%."*$'&laboral, se observó en el periodo de análisis una agresiva demanda laboral, medida

por la tasa de ocupación de la población económicamente activa.

Page 15: observatorio - up.ac.pa · cerca del 23% y las mujeres alrededor de 19%. En las provincias de Coclé, Darién y Veraguas se registran los mayores porcentajes de la población que

Empleo

69

FIGURA Nº 7PANAMÁ: TASA DE OCUPACIÓN LABORAL

AÑOS 2001 - 2010

Fuente: -#0$!$2$%&O'9!%#'(&+"&P0$'+L0$!9'&/&K"#0%0&\-OPK]3&P0$'+L0$!9'0&aQ9!'("0&<===&S&<=>=F

7"0:280&+"&'(9'#f'*&2#'&9! '&+"&AEFEU&+"&%92:'9!6#& (')%*'(&"#&"(&';%&<==H3& ('&$'0'&+"&%92:'9!6#&0"&9%#$*'"&(!1"*' "#$"&:'*'&"(&';%&<=>=3&'(9'#f'#+%&2#'&92'#-

$L'&+"&AGFBU&(%&W2"&9%#0$!$2/"&2#&CFBU&02:"*!%*&'&('&9!.*'&(%1*'+'&"#&"(&<==>&+"&HDF=U&de la PEA. Durante la primera década del tercer milenio la economía logra crear,

9%#&%09!('9!%#"0&9L9(!9'03&2#&:*% "+!%&+"&EB3BE<&:2"0$%0&+"&$*')'V%&'#2'( "#$"F

Page 16: observatorio - up.ac.pa · cerca del 23% y las mujeres alrededor de 19%. En las provincias de Coclé, Darién y Veraguas se registran los mayores porcentajes de la población que

Ob

serv

ato

rio

so

bre

el Est

ad

o d

e la

Na

ció

n 2

010

70

FIGURA Nº 8PANAMÁ: NÚMERO DE PUESTOS DE TRABAJO CREADOS

AÑOS 2002 - 2010

Fuente: -#0$!$2$%&O'9!%#'(&+"&P0$'+L0$!9'&/&K"#0%0&\-OPK]3&P0$'+L0$!9'0&aQ9!'("0&<===&S&<=>=

El mayor número de nuevos puestos de trabajo creados en el periodo de análisis se

(%1*'&"#&"(&';%&<==B&92'#+%&0"&1"#"*'#&C<3<E=&#2"R'0&:('f'0&(')%*'("0F&&O%&%)0$'#-

te, para el año 2010 el número de nuevos puestos de trabajo se había contraído a un

:*% "+!%&+"&>E3CA>F&&P0$'&*"+299!6#&*"('$!R'&"#&('&9*"'9!6#&+"&#2"R%0&" :("%0&:%-

+*L'&"0$'*&!#+!9'#+%&('&$*'#0!9!6#&c'9!'&2#'&.'0"&+"&"5:'#0!6#&"9%#6 !9'&0!#&9*"'-

9!6#&+"&" :("%3& (%&W2"&"#&('& (!$"*'$2*'&"0:"9!'(!f'+'&'#1(%0'V%#'&0"&c'&'92;'+%&como “jobless growth economy”4 , escenario en el cual el crecimiento económico se

'(9'#f'&RL'&!#9%*:%*'9!6#&+"&$"9#%(%1L'&'c%**'+%*'&+"& '#%&+"&%)*'F

E& K'* "#&,'1803&M'k(("&,!"**"3&d$".'#%&d9'*:"$$'3&l%)&K*"'$!%#&!#&N'$!#&` "*!9'&'#+&$c"&K'*!))"'#3&?"9"#$&_*"#+0&'#+&,%(!9/&Kc'(("#1"03&m%*(+&X'#n3&<==AF

Page 17: observatorio - up.ac.pa · cerca del 23% y las mujeres alrededor de 19%. En las provincias de Coclé, Darién y Veraguas se registran los mayores porcentajes de la población que

Empleo

71

CAMBIOS EN LA ESTRUCTURA DEL EMPLEO

FIGURA Nº 9PANAMÁ: ESTRUCTURA DEL EMPLEO TOTAL

AÑOS: 2003 - 2010

Fuente: -#0$!$2$%&O'9!%#'(&+"&P0$'+L0$!9'&/&K"#0%0&\-OPK]3&P0$'+L0$!9'0&aQ9!'("0&<===&S&<=>=F

P#&"(&:"*!%+%&<==G&S&<=>=&\(':0%&:'*'&"(&W2"&"#9%#$*' %0&9!.*'0&9% :'*')("0&:'*'&el indicador de estructura de la ocupación) la estructura de la población ocupado

cambia ligeramente. Se observa una reducción relativa de la proporción tanto de

ocupados plenos como del subempleo visible e invisible, pero un incremento de la

%92:'9!6#&'&$!" :%&:'*9!'(3&('&92'(&'2 "#$'&+"&>BF>U&\<==G]&'(&<DF=U&+"(&" :("%&

Page 18: observatorio - up.ac.pa · cerca del 23% y las mujeres alrededor de 19%. En las provincias de Coclé, Darién y Veraguas se registran los mayores porcentajes de la población que

Ob

serv

ato

rio

so

bre

el Est

ad

o d

e la

Na

ció

n 2

010

72

total. Este cambio estructural estaría vinculado a nuevas formas de contratación

(')%*'(&9% %&"(&h%2$0%2*9!#1j3& 2/&:*%:!'&+"& ('0&'9$!R!+'+"0&W2"&c'#&+"Q#!+%&"(&rostro del nuevo estilo de crecimiento que se ha impuesto durante la primera déca-

da del tercer milenio, basado en los servicios logísticos, el turismo y la construcción.

P0$'&@($! '& *' '&+"&'9$!R!+'+&"9%#6 !9'3&'+" T03& 0"&9'*'9$"*!f'&:%*&:%0""*&2#&'($%&9% :%#"#$"&9L9(!9%3&(%&92'(&*".2"*f'&('&$"#+"#9!'&'&('&9%#$*'$'9!6#&$" :%*'(&'&tiempo parcial.

ELASTICIDAD EMPLEO PRODUCTO

FIGURA Nº 10PANAMÁ: ELASTICIDAD EMPLEO O PRODUCTO SECTORIAL

(COCIENTE DE TASAS LOGARÍTMICAS DE CRECIMIENTO ANUAL)AÑOS 2009 / 2001

Fuente: -#0$!$2$%&O'9!%#'(&+"&P0$'+L0$!9'&/&K"#0%0&\-OPK]3&P0$'+L0$!9'0&aQ9!'("0&<===&S&<==AF

Page 19: observatorio - up.ac.pa · cerca del 23% y las mujeres alrededor de 19%. En las provincias de Coclé, Darién y Veraguas se registran los mayores porcentajes de la población que

Empleo

73

K% %&0"&%)0"*R'&"#&('&1*TQ9'&'#$"*!%*3& "+!+'&:%*&('&"('0$!9!+'+&" :("%&:*%+29$%B, entre las actividades que más insumos laborales consumen por cada aumento en un

por ciento del valor agregadoD son la manufactura (2.2), actividades inmobiliarias

/&+"&'(W2!("*&\>FDA]3&'9$!R!+'+"0&'1*%:"92'*!'0&\>FGB]3&"#0";'#f'&\>FGG]3&"#$*"&%$*'0F&&_%+'0&('0&'9$!R!+'+"0&W2"&$!"#"#&2#'&'($'&"('0$!9!+'+&" :("%&:*%+29$%3&"59":$%&('0&!# %)!(!'*!'03&0"&"5:'#+!"*%#&"#&('&+89'+'&'&$'0'0& 2/&*"+29!+'0&+"(&2#%&:%*&9!"#&%& "#%0F&,%*&%$*%& ('+%3&'W2"(('0&'9$!R!+'+"0&9% %&('&9%#0$*299!6#&\=FDB]3& !#'0&/&9'#$"*'0&\=FB=]3&Q#'#f'0&\=FEH]3&0"*R!9!%0&(%1L0$!9%0&\=FGC]3&"$9F3&W2"&(!+"*'*%#&"(&9*"9!-miento de la economía con desempeños de dos dígitos y/o arriba del promedio de

la economía en su conjunto, son las que mostraron las menores elasticidades empleo

producto. Esta evolución estaría mostrando un fenómeno de dualismo laboral en

que sectores que crecen lentamente serían intensivos en el uso de mano de obra

/3&:%*&%$*%&('+%3&('0&*' '0&W2"&0"&"5:'#+"#& 2/&*T:!+' "#$"&0"*L'#&*"('$!R' "#$"&:%9%&!#$"#0!R'0&"#&"(&20%&+"& '#%&+"&%)*'F&&P0$"&+"0" :";%&:%+*L'&"5:(!9'*3&'&02&R"f3&"(& !#9*" "#$%&*"('$!R%&+"(&" :("%&'&$!" :%&:'*9!'(&W2"&c'&0!+%&9'*'9$"*L0$!9%&del periodo.

FIGURA Nº 11PANAMÁ: TASAS DE CRECIMIENTO PROMEDIO ANUAL DEL EMPLEO Y EL PIB REAL SECTORIAL.

AÑOS 2009 / 2001

Fuente: -#0$!$2$%&O'9!%#'(&+"&P0$'+L0$!9'&/&K"#0%0&\-OPK]3&P0$'+L0$!9'0&aQ9!'("0&<===&S&<==AF

B& N'&"('0$!9!+'+&" :("%&:*%+29$%&0"&+"Q#"&9% %&"(&9%9!"#$"&"#$*"&"(&9' )!%&:%*9"#$2'(&"#&"(&" :("%&/&"(&9' )!%&:%*9"#$2'(&"#&"(&,-X&*"'(&+"(&0"9$%*F&,'*'&"(&9T(92(%&+"&"0$"&!#+!9'+%*&0"&2$!(!f'*%#&(%1'*!$ %0&#'$2*'("0F&P(&concepto corresponde al propio de una elasticidad de arco.D& N'0&9!.*'0&"#&:'*8#$"0!0&9%**"0:%#+"#&'(&R'(%*&+"&('&"('0$!9!+'+&" :("%&:*%+29$%&+"(&:"*!%+%F

Page 20: observatorio - up.ac.pa · cerca del 23% y las mujeres alrededor de 19%. En las provincias de Coclé, Darién y Veraguas se registran los mayores porcentajes de la población que

Ob

serv

ato

rio

so

bre

el Est

ad

o d

e la

Na

ció

n 2

010

74

P#&"(&1*TQ9%&'#$"*!%*&W2"&9% :'*'&('0&$'0'0&'92 2('$!R'0&+"&"5:'#0!6#&'#2'(&+"(&empleo y del valor agregado por sector se reproduce claramente la regularidad

estadística observada en el comportamiento de la elasticidad empleo producto.

En este diagrama se nota, además, que hubo sectores en los que el empleo reportó

tasas negativas de crecimiento y el producto altas tasas positivas de crecimiento del

producto, como en el caso de la pesca y los servicios básicos como el suministro de

"#"*1L'3&1'0&/&'12'3&"0&+"9!*3&0"&$*'$'&+"&9('*%0&9'0%0&+"(&$!:%&hV%)("00&1*%i$c&"9%-

nomy”, mencionado.

PRODUCTIVIDAD MEDIA LABORAL, OCUPACIONES Y SALARIOS MEDIOS

K% %& 0"&':*"9!'&"#& ('& 0!12!"#$"&1*TQ9'3& ('&:*%+29$!R!+'+& "+!'& (')%*'(& "+!+'&como el cociente entre el valor agregado del sector y la respectiva población em-

:("'+'&0"&"5:'#+"&0!1#!Q9'$!R' "#$"&"#&"(&:"*!%+%&<==>&S&<==A&"#&92'$*%&0"9$%*"0J& !#'0&/&9'#$"*'03&0"*R!9!%0&)T0!9%0&+"&"("9$*!9!+'+3&1'0&/&'12'3&!#$"* "+!'*!%0&Q#'#-

cieros y servicios logísticos de comunicación, transporte y almacenamiento.

FIGURA Nº 12PANAMÁ: PRODUCTIVIDAD MEDIA LABORAL

AÑOS 2001 - 2009

Fuente: -#0$!$2$%&O'9!%#'(&+"&P0$'+L0$!9'&/&K"#0%0&\-OPK]3&P0$'+L0$!9'0&aQ9!'("0&<===&S&<==AF

Page 21: observatorio - up.ac.pa · cerca del 23% y las mujeres alrededor de 19%. En las provincias de Coclé, Darién y Veraguas se registran los mayores porcentajes de la población que

Empleo

75

Un panorama más claro de la evolución de la productividad media laboral se ob-

$!"#"&+"& ('& ("9$2*'&+"& ('&0!12!"#$"& *":*"0"#$'9!6#&92'#$!$'$!R'F& &P#&"0$'&1*TQ9'&0"&%)0"*R'&W2"&"#&+!"f&+"&(%0&+!"9!08!0&0"9$%*"0&+"&('&"9%#% L'&0"&+!"*%#&'2 "#$%0&+"&('&:*%+29$!R!+'+& "+!'&(')%*'(3&"0:"9!'( "#$"&"#&'W28((%0&W2"&"5:"*! "#$'*%#&2#&mayor crecimiento del valor agregado. Cabe resaltar que sectores como el agríco-

la y el manufacturero tuvieron tasas negativas de crecimiento de la productividad

"+!'& (')%*'(&+"&=FBU&/& >FAU& *"0:"9$!R' "#$"3& (%&W2"& *".2"*f'&"(&+2'(!0 %&+"& ('&economía en donde sectores de alta productividad en los servicios vinculados a la

+" '#+'&"5$"*#'&9%#R!R"#&9%#&0"9$%*"0&+"&)'V'&:*%+29$!R!+'+&R!#92('+%0&'(& "*-cado interno.

FIGURA Nº 13PANAMÁ: TASA ACUMULATIVA ANUAL DE CRECIMIENTO

DE LA PRODUCTIVIDAD MEDIA LABORAL

AÑOS 2001 - 2009

Fuente: -#0$!$2$%&O'9!%#'(&+"&P0$'+L0$!9'&/&K"#0%0&\-OPK]3&P0$'+L0$!9'0&aQ9!'("0&<===&S&<==AF

Page 22: observatorio - up.ac.pa · cerca del 23% y las mujeres alrededor de 19%. En las provincias de Coclé, Darién y Veraguas se registran los mayores porcentajes de la población que

Ob

serv

ato

rio

so

bre

el Est

ad

o d

e la

Na

ció

n 2

010

76

P#&"(&:"*!%+%&<==>&S&<==A&('0&%92:'9!%#"0&(')%*'("0&W2"& '/%* "#$"&0"&"5:'#+!"-

*%#&.2"*%#&('0&+"&(%0&$89#!9%0&/&:*%."0!%#'("0&+"&#!R"(& "+!%&\DFGU]3&0"12!+%&:%*&('0&%92:'9!%#"0&"#& ('& !#"*L'3&9%#0$*299!6#&"& !#+20$*!'& \>FCU]F& & N'0&%92:'9!%#"0&W2"&tuvieron un desempeño más lento se dieron en el sector agropecuario. No obstante,

todas las ocupaciones censadas a través de las encuestas de hogares en el periodo

<==>&S&<==A&R!"*%#&"5:'#+!*&"(&" :("%3&(%&92'(&"0&2#'&"5:*"0!6#&+"(&+!#' !0 %&W2"&acompañó a la economía en el periodo.

FIGURA Nº 14PANAMÁ: TASA DE CRECIMIENTO ACUMULATIVO ANUAL DEL EMPLEO

POR TIPO DE OCUPACIÓN

AÑOS 2001 - 2009

Fuente: -#0$!$2$%&O'9!%#'(&+"&P0$'+L0$!9'&/&K"#0%0&\-OPK]3&P0$'+L0$!9'0&aQ9!'("0&<===&S&<==AF

Page 23: observatorio - up.ac.pa · cerca del 23% y las mujeres alrededor de 19%. En las provincias de Coclé, Darién y Veraguas se registran los mayores porcentajes de la población que

Empleo

77

Cuadro Nº 27Salario mediano por ocupación. Años 2001 - 2009

OcupaciónSalario

mediano 2001Salario

mediano 2009

Tasa de crecimiento acumulativa

anual

Personal directivo público y privado 932.9 >3=EHFG >FBU

,*%."0!%#'("03&9!"#$LQ9%03&"$F&'(F D==FD CEAFC <FHU

Técnicos y profesionales de nivel medio 441.1 BGAF< <FBU

P :("'+%0&+"&%Q9!#' GDEF= EEBF= <FBU

Operarios y conductores GGDFG EG<FC 3.2%

Minería, construcción, industria, et. al. GG>FB 424.1 3.1%

TOTAL G>GFD GCAF< 2.4%

Trabajadores de los servicios y vendedores <C<FC 329.9 2.4%

Vendedores ambulantes, obreros y jorna-leros

<=>FC <C=FE GFCU

Agropecuarios >GBFC >DCFE <FDU

Fuente: -#0$!$2$%&O'9!%#'(&+"&P0$'+L0$!9'&/&K"#0%0&\-OPK]3&P0$'+L0$!9'0&aQ9!'("0&<===&S&<==AF

Como puede observarse en la tabla anterior la mediana salarial aumentó en todas

('0&%92:'9!%#"0&:'*'&"(&:"*!%+%&<==>&S&<==AF&N'& '/%*&"5:'#0!6#&0"&%)0"*R6&"#$*"&(%0&R"#+"+%*"0&' )2('#$"03&%)*"*%0&/&V%*#'("*%0&\GFCU]3&0"12!+%&:%*&"(&+"&%:"*'*!%0&/&9%#+29$%*"0F&&N'& "+!'#'&0'('*!'(&$%$'(&9*"9!6&"#&"(&:"*!%+%&+"0+"&&XYF&G>GFD&c'0$'&XYF&GCAF<=&(%&W2"&*":*"0"#$'&2#&'92 2('$!R%&'#2'(&+"(&<FEU&"#&"(&:"*!%+%F&,'*'&"(&';%&<=>=&('&$'0'&+"&!#4'9!6#&c')L'&'(9'#f'+%&2#&EFAU&'#2'(3&(%&92'(&*"R"('*L'&2#'&! :%*-tante pérdida de poder adquisitivo para el trabajador medio de la economía, que

no se corresponde con los aumentos de la productividad media laboral reseñada

anteriormente.

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA-#0$!$2$%&O'9!%#'(&+"&P0$'+L0$!9'&/&K"#0%0&\-OPK]3&P0$'+L0$!9'0&aQ9!'("0&<===&S&<=>=3&diversos boletines.

Page 24: observatorio - up.ac.pa · cerca del 23% y las mujeres alrededor de 19%. En las provincias de Coclé, Darién y Veraguas se registran los mayores porcentajes de la población que
Page 25: observatorio - up.ac.pa · cerca del 23% y las mujeres alrededor de 19%. En las provincias de Coclé, Darién y Veraguas se registran los mayores porcentajes de la población que
Page 26: observatorio - up.ac.pa · cerca del 23% y las mujeres alrededor de 19%. En las provincias de Coclé, Darién y Veraguas se registran los mayores porcentajes de la población que

Observatorio sobre el Estado de la Nación 2010

80

Page 27: observatorio - up.ac.pa · cerca del 23% y las mujeres alrededor de 19%. En las provincias de Coclé, Darién y Veraguas se registran los mayores porcentajes de la población que

Se

gu

rid

ad

Ciu

da

da

na

81

Informe sobre la Seguridad Ciudadana en Panamá !"!#$%&'()*+!',-'(!./+$0-0'1$/0-0-&-'!&'!,'2!+3)0)'0!'4/&$)'5667'-'0$1$!8-bre 2010.

!"!#$%$&'()#*$#$)'!# "$+$,-./#!/!01'-&!2#)$#'(3!"4/# 0()#&5!'"()#6-0!"$)#75$#8!"!/-

'-9!/#0!#)$85"-*!*#&-5*!*!/!:# (0-&1!2#;-/-)'$"-(# <=0-&(2#>"8!/(#?5*-&-!0#@#A-)'$3!#Penitenciario. Aunque tenemos sentimientos encontrados frente al concepto de Se-

guridad Ciudadana, por una parte porque no incluye instituciones dedicadas a la

prevención y promoción de estilos de vida saludables (incluye salud mental), y por

otro lado la comunidad, la sociedad y el sujeto individual, son también responsables

y protagonistas de la seguridad ciudadana.

A$#$,'$/*$"4#$)'!#"$+$,-./#!0#&5360-3-$/'(2#$/#'B"3-/()#8$/$"!0$)#*$#0!)#%5/&-(/$)#*$#0!)#-/)'-'5&-(/$)#6<=0-&!)2#!5/75$#$)'()#)5='$3!)#0()#6"(%5/*-9!/#('"!)#)5=&(3--)-(/$)#*$0#C=)$"D!'("-(E##F)'$#!/40-)-)#!0&!/9!"4#0!#6!"'-&-6!&-./#&-5*!*!/!#*$#0!#)(-

ciedad civil. Se presentarán las cifras estadísticas registradas en el primer informe del

Observatorio sobre el Estado de la Nación 2009 de la Universidad de Panamá, de tal

forma que se puedan establecer comparaciones con el presente informe 2009-2010

para observar tendencias. Cabe señalar que se agregarán otros delitos que pue-

*!/#$/"-75$&$"#$0#!/40-)-)E##A$#$360$!"4#$0#3B'(*(#*$*5&'-D(#6!"!#0!#"$+$,-./#*$0#presente informe. Para que este documento sea entendido, un aspecto conceptual

a abordar, es el de señalar que hablar de seguridad ciudadana es hablar de dere-

&G()#G53!/()E##H()#*$"$&G()#G53!/()#6()$$/#0!#D-)-./#@#6"(6.)-'(#*$#8!"!/'-9!"#0!#libertad, el bienestar y la dignidad de cada ser humano, es por ello que estos son una

parte intrínseca del desarrollo de las personas. Para que estos derechos sean una

"$!0-*!*#)$#$,-8$#!#0()#$)'!*()#$0#&(36"(3-)(#@#0!#!&&-./#&(3(#6"-/&-6!0$)#!&'("$)ESe inicia por describir que en el periodo objeto de estudio, Panamá es un país de in-

gresos medios, con un índice de desarrollo humano relativamente alto, cuenta con

5/!#$&(/(31!#!0'!3$/'$#$)6$&-!0-9!*!#("-$/'!*!#G!&-!#0()#)$"D-&-()2#$0#&!/!0#@#$0#registro de envío, sin embargo, es el país con mayor desigualdad en la región.

A pesar de su dinamismo económico, Panamá presenta graves problemas estructu-

"!0$)2#6"-/&-6!03$/'$#$/#9(/!)#"5"!0$)2#*(/*$#0()#G!=-'!/'$)2#$/#6!"'-&50!"#0!)#&(35-

nidades indígenas, son apenas integradas a la vida económica del país.

En estas regiones, dos tercios de los hogares se encuentran por debajo del umbral de

0!#*$#6(="$9!#@#IJ2KL#*$#$00()#$/#$,'"$3!#6(="$9!E##H()#65$=0()#-/*18$/!)#"$6"$)$/-