obra se david fi

3
1.6.- David Fischman Kalincausky y la Educación .- Ingeniero civil, con maestría en Administración de Negocios por la Universidad de Boston, Massachusetts. Es miembro fundador de varias instituciones educativas en el Perú, tales como la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), de la cual ha sido director de la Escuela de Empresa y de la Escuela de Postgrado. Actualmente se desempeña como vicerrector deInnovación y Desarrollo . 1.7.- Obras.-. Autor de los libros El camino del líder, El espejo del líder y El secreto de las siete semillas. Colabora con algunos artículos publicados en los diarios El Mercurio (Chile), Cinco Días (España ) y El Comercio (Perú). 1.8.- Enlaces en internet . - - http://licencomunicacion.com.ar/entrevistas/fischman.htm Aspecto estructural de la obra 2.1. – Argumento.- A través de fábulas , leyendas , historias ancestrales y ejercicios prácticos, iremos tomando conciencia de cómo somos, cómo actuamos y nos movemos. Aprenderemos a soltar emociones negativas, a valorarnos y a valorar a quienes nos rodean, a dirigir a otros y a entregarles poder , a trabajar en equipo y servir a nuestros seguidores. Éste es un instrumento para que las personas vean su realidad sin distorsiones y puedan así llegar a ser más íntegros, verdaderos líderes y no seguidores, enfocados hacia una vida más plena y espiritual. 2.2.- Escenario o ambiente.- El libro nos motiva como afrontar los problemas diarios en una vida cotidiana, en un escenario real, y como un verdadero líder debe afrontar dentro de un contexto de organización 2.3.- Tema.- en el presente libro aborda temas tan significativos como el equilibrio , el control del ego, el desapego, la responsabilidad , el trabajo en equipo y las destrezas gerenciales, y expone las principales habilidades para manejarse en el mundo de las organizaciones . 2.4.- Tipo de texto .- mediante fábulas, leyendas, historias ancestrales, narrativo y ejercicios prácticos, iremos tomando conciencia de cómo somos. Componentes sicosociologicos 3.1. Realidad ambiental moral , cultural, con referencia al espacio y tiempo .- este libro es un instrumento para que las personas, tengan noción de su realidad de ver sus propios conceptos de las cosas pero con un objetivo diferente, desde la forma como se pude manejar nuestro ego, y la tolerancia , para poder alcanzar nuestros objetivos . 3.2. Ideología del autor.- David Fischman Kalincausky tiene concepción del mundo que implica una determinada perspectiva de vida ligada a los intereses de valores , junto con normas de conducta de las personas. 3.3. Mensaje explícito de la obra.- El espejo del líder es una obra ha sido muy significativo para muchos, dado al mensaje que encierra, a la invitación para reflexionar sobre la relevancia que es para cada uno nosotros destaca como enfocamos nuestros propios conceptos, y alcanzar nuestros objetivos. 3.4 Mensaje implícito de la obra.- Comenzamos con una serie de reflexiones teóricas mediante relatos de historias, que darán fundamento al análisis de la presente propuesta. En este sentido consideramos que todo relato puede ser contemplado desde la perspectiva de dos niveles: historia y discurso . 3.5 Propósitos del autor.- El propósito del autor del libro es que las personas desaten su potencial de líder.

description

es una obra de para leer

Transcript of obra se david fi

1.6.- David Fischman Kalincausky y laEducacin.-Ingeniero civil, con maestra enAdministracindeNegociospor laUniversidadde Boston, Massachusetts. Es miembro fundador de variasinstitucioneseducativas en el Per, tales como la Universidad Peruana deCienciasAplicadas (UPC), de la cual ha sido director de laEscueladeEmpresay de la Escuela de Postgrado. Actualmente se desempea como vicerrector deInnovacinyDesarrollo.1.7.- Obras.-. Autor de loslibrosEl camino del lder,El espejo del lderyEl secreto de las siete semillas. Colabora con algunos artculos publicados en los diariosEl Mercurio(Chile),Cinco Das(Espaa) yEl Comercio(Per).1.8.- Enlaces eninternet.--http://licencomunicacion.com.ar/entrevistas/fischman.htmAspecto estructural de la obra2.1. Argumento.-A travs defbulas,leyendas, historias ancestrales y ejercicios prcticos, iremos tomandoconcienciade cmo somos, cmo actuamos y nos movemos. Aprenderemos a soltaremocionesnegativas, a valorarnos y a valorar a quienes nos rodean, a dirigir a otros y a entregarlespoder, a trabajar en equipo y servir a nuestros seguidores. ste es un instrumento para que las personas vean su realidad sin distorsiones y puedan as llegar a ser ms ntegros, verdaderos lderes y no seguidores, enfocados hacia una vida ms plena y espiritual.2.2.-Escenario o ambiente.- Ellibronos motiva como afrontar losproblemasdiarios en una vida cotidiana, en un escenario real, y como un verdaderolderdebe afrontar dentro de un contexto de organizacin2.3.- Tema.- en el presente libroaborda temas tan significativos como elequilibrio, elcontroldel ego, el desapego, laresponsabilidad, eltrabajo en equipoy las destrezas gerenciales, y expone las principales habilidades para manejarse en el mundo de lasorganizaciones.2.4.- Tipo detexto.-mediante fbulas, leyendas, historias ancestrales, narrativo y ejercicios prcticos, iremos tomando conciencia de cmo somos.Componentes sicosociologicos3.1. Realidad ambientalmoral, cultural, con referencia al espacio ytiempo.-este libro es un instrumento para que las personas, tengan nocin de su realidad de ver sus propios conceptos de las cosas pero con unobjetivodiferente, desde la forma como se pude manejar nuestro ego, y latolerancia, para poder alcanzar nuestrosobjetivos.3.2.Ideologa del autor.- David Fischman Kalincausky tiene concepcin del mundo que implica una determinada perspectiva de vida ligada a los intereses devalores, junto connormasdeconductade las personas.3.3. Mensaje explcito de la obra.-El espejo del lder es una obra ha sido muy significativo para muchos, dado al mensaje que encierra, a la invitacin para reflexionar sobre la relevancia que es para cada uno nosotros destaca como enfocamos nuestros propios conceptos, y alcanzar nuestros objetivos.3.4 Mensaje implcito de la obra.-Comenzamos con una serie de reflexiones tericas mediante relatos de historias, que darn fundamento alanlisisde la presente propuesta. En este sentido consideramos que todo relato puede ser contemplado desde la perspectiva de dos niveles:historiaydiscurso.3.5 Propsitos del autor.-El propsito del autor del libro es que las personas desaten su potencial de lder.3.6 interrogantes y problemas que aborda el autor.-Estos son algunas de los muchosinterrogantesa los que estelibroda respuestas, estelibroes unespejoen el que podemos vernos a nosotros mismosAbordatemas crticos y comola motivaciny la creacin de un espritu, de buena armona en las organizaciones.Critica a objetiva al autor y su obra4.1. Comentario crtico al autor.-si bien es cierto que su gran experiencia de este autor tiene unvaloragregado, con la humildad, en la forma de describir en el contenido del libro y el gran aporte enla educacin, el espejo del lder es un libro extraordinariamente til, es sugeridas en relatos, historias que llegan con mucha facilidad, y aclara una mejor perspectiva de desarrollo personal4.2.Crtica respecto a la obra formal.-la obra est cargada de historias y relatos, y conceptos sacados en la historia de la humanidad, pero si tiene un buen enfoque de llegada hacia las personas, me parece muy bueno.ConclusinHaber ledo este libro y analizarlo en el contexto mismo del manejo de nuestro ego, y que tan importante es controlar nuestros impulsos, y como no mencionar aquella historia del taxista en laindia, y elkarmay como nos da los resultados de nuestrasacciones, y las cualidades que debe tener un lder, como comunicar y administrar sus ideas y esperanzas, y totalmente recomendable.

Mejor respuesta:Escritor, columnista y consultor internacional, quien ha dedicado los ltimos aos a la investigacin y enseanza de temas de liderazgo y de recursos humanos. Ha dictado conferencias y seminarios en Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Estados Unidos, Mxico, Panam, y Per. Ha sido ponente en diversos congresos internacionales de liderazgo. Es autor de 5 libros de liderazgo, que a la fecha se han vendido ms de 260,000 ejemplares en Latinoamrica, Norteamrica y Espaa. Sus artculos han sido publicados en El Comercio (Per), El Mercurio, (Chile), La Prensa (Panam), La Nacin (Costa Rica), y el New Herald de Miami (USA).

En junio del 2006 lanz al mercado norteamericano su libro El Secreto de las siete Semillas traducido al ingls, el cual ha sido traducido ya a 7 idiomas. En Diciembre del 2006 ocup el primer puesto en el ranking de Best Seller en Liderazgo y Negocios en Amazon.com. Ha dictado conferencias sobre este tema en importantes universidades norteamericanas incluyendo Harvard University y ha sido entrevistado por los principales medios de comunicacin norteamericanos entre ellos la cadena NBC.

David Fischman se recibi como Ingeniero Civil graduado como Summa Cum Laude en el Georgia Institute of Technology y obtuvo su Maestra en Administracin de Empresas en la Universidad de Boston. Se desempea como Vicerrector de Innovacin y Desarrollo de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), de la cual es miembro fundador. Tambin es director de varias empresas y fundaciones de ayuda social