Obra Navideña

6
OBRA NAVIDEÑA ( Domingo 20 diciembre) PERSONAJES:(NARRADOR) Relata tras escenario con micrófono, JOSÉ, MARÍA, CASA DEL RICO, CASA Del TRABAJADOR, CASA DEL POBRE, CASA DEL DESCONFIADO, CASA DE BIENVENIDA. NARRADOR . En aquel entonces el emperador romano César Augusto decretó que se levantara un censo en todos sus dominios. En aquellos días era Cirenio gobernador de Siria. Según lo dicho la gente tenía que regresar a la ciudad de sus antepasados para inscribirse. Y como José era miembro de la familia real, tuvo que ir desde la provincia Galilea de Nazaret hasta Belén de Judea, pueblo natal del rey David. Llevó con él a María, su prometida, que estaba embarazada. (Lucas 2:1-5) También muchas otras familias se encaminaron. El camino era muy pesado, especialmente para María. Casi estaba al punto de dar a luz a su primer bebé. Cuando llegaron a Belén, la ciudad estaba llena de gente, todas las habitaciones ocupadas. Ni un cuartito quedó. Y María sintió que ya había llegado la hora de dar a luz. ¿Cómo han de haber sentido cuando caminaban por las calles buscando un lugar donde hospedarse? Vamos a imagina su situación: (La primera casa aparece: “Mansión del rico”. Aparecen José y María, cansados, después de un largo viaje. Se paran enfrente de la primera casa y tocan a la puerta.) JOSÉ. Ábranos, déjenos entrar, por favor. Hemos estado caminando por muchos días. Estamos tan cansados. ¿No tiene un cuarto para una noche? DUEÑO MANSIÓN. Y ¿qué tal la renta? ¿Pueden pagar ustedes? Esto no es una casa para pobres. Yo pago mis limosnas cada mes para que hagan casas para gente como ustedes. Mis habitaciones son de lujo. He trabajado duro para tener esto. JOSÉ. Señor, por favor, mi esposa va a tener un bebé… DUEÑO MANSIÓN. Aún menos. Yo no soy doctor. Váyanse rápido. María: por favor, tenga compasión no queremos dinero solo un espacio donde podamos descansar… Dueño: lo siento, mis habitaciones están todas ocupadas, tengo mucha visita hoy, busquen otro lugar.

description

dsdsad

Transcript of Obra Navideña

Page 1: Obra Navideña

OBRA NAVIDEÑA (Domingo 20 diciembre)

PERSONAJES:(NARRADOR) Relata tras escenario con micrófono, JOSÉ, MARÍA, CASA DEL RICO, CASA Del TRABAJADOR, CASA DEL POBRE, CASA DEL DESCONFIADO, CASA DE BIENVENIDA.

NARRADOR . En aquel entonces el emperador romano César Augusto decretó que se levantara un censo en todos sus dominios. En aquellos días era Cirenio gobernador de Siria. Según lo dicho la gente tenía que regresar a la ciudad de sus antepasados para inscribirse. Y como José era miembro de la familia real, tuvo que ir desde la provincia Galilea de Nazaret hasta Belén de Judea, pueblo natal del rey David. Llevó con él a María, su prometida, que estaba embarazada. (Lucas 2:1-5) También muchas otras familias se encaminaron. El camino era muy pesado, especialmente para María. Casi estaba al punto de dar a luz a su primer bebé. Cuando llegaron a Belén, la ciudad estaba llena de gente, todas las habitaciones ocupadas. Ni un cuartito quedó. Y María sintió que ya había llegado la hora de dar a luz. ¿Cómo han de haber sentido cuando caminaban por las calles buscando un lugar donde hospedarse? Vamos a imagina su situación:

(La primera casa aparece: “Mansión del rico”. Aparecen José y María, cansados, después de un largo viaje. Se paran enfrente de la primera casa y tocan a la puerta.)

JOSÉ. Ábranos, déjenos entrar, por favor. Hemos estado caminando por muchos días.

Estamos tan cansados. ¿No tiene un cuarto para una noche?

DUEÑO MANSIÓN. Y ¿qué tal la renta? ¿Pueden pagar ustedes? Esto no es una casa para pobres. Yo pago mis limosnas cada mes para que hagan casas para gente como ustedes. Mis habitaciones son de lujo. He trabajado duro para tener esto.

JOSÉ. Señor, por favor, mi esposa va a tener un bebé…

DUEÑO MANSIÓN. Aún menos. Yo no soy doctor. Váyanse rápido.

María: por favor, tenga compasión no queremos dinero solo un espacio donde podamos descansar…

Dueño: lo siento, mis habitaciones están todas ocupadas, tengo mucha visita hoy, busquen otro lugar.

(José y María siguen caminando; llegan a la “Casa de prisa” y tocan a la puerta.)

CASA DE TRABAJOLICO.(sale con computAdor en mano y de fondo de ve un escritorio lleno de papeles y documentos) sale con actitud estresada y sin interés de atender…

María: José, ¿tu crees que podamos encontrar un lugar?

José: no sabría decirte María, pero confió en Dios que en este hogar se apiaden de nosotros y de nuestro bebe que está por nacer.

María: mira, aquí hay otro hogar y tiene las luces encendidas…

José: a ver intentemos.. (se acercan y tocan la puerta)

Trabajólico: ¿Sí?

Page 2: Obra Navideña

JOSÉ. Disculpe Señor, es que n…

CASA DEL TRABAJADOR_ Date prisa, no tengo tiempo; tengo mucho trabajo pendiente ¿Qué quieres?

JOSÉ. Hospedaje para mi esposa y para mí. Venimos de lejos y…

CASA DEL TRABAJOLICO ¿Hospedaje? No tengo tiempo para ustedes. Quiero terminar mi trabajo pendiente de la oficina. Tengo cosas más importantes que hacer que encargarme de gente ajena. Mañana pueden regresar, tal vez tendré tiempo, aun que lo mas probable que este todo el dia en la oficina Con permiso… (Se va rápidamente.)

Relator: José y María siguen su camino muy despacio. Tristes por la recepción de los hogares anteriores hasta que ven un hogar mas, y Llegan a la “Casa del pobre”. José toca a la puerta. Aparece el dueño.

JOSÉ. Buenas noches. Por favor, ¿no tienen un rinconcito, donde nos podemos quedar por la noche?

CASA DEL POBRE. ¿Qué se imaginan? Ni tengo espacio para mis propios hijos.

JOSÉ. Tengan misericordia de mi esposa. Ya no puede seguir caminando. Pregunté al rico.

María: (tristemente le comenta a José….yo pensé que aquí nos podrían recibir a veces la gente con menos recursos es mas humilde y que aquellos que tienen todo en la vida….

José: así es María, pero no perdamos las esperanzas ya encontraremos un lugar luego, Dios así lo permita..

Relator: (José y María siguen su camino. Llegan a la “Casa del miedoso” y llaman.)

JOSÉ. Somos de Nazaret. Tenga compasión de nosotros, señor. Déjenos pasar la noche en su casa. Hay tanta gente en Belén, no hay lugar en ninguna casa.

CASA DEL DESCONFIADO. Y en mi casa tampoco. No los conozco, ¿cómo creen que les voy a dejar entrar en mi casa? Y así como está el mundo hoy, yo no confió en la gente y mucho menos en desconocidos… ay dios quien sabe si no quieren engañarme, Hay tantos asaltos en estos tiempos. Hay que tener mucho cuidado. ¿Son de Nazaret? Uhhhhhh, no se escuchan buenas noticias de Nazaret y los comentarios no creo que sean en vano, mal que mal por algo lo dicen ..¡Aléjense de mi casa!

José: al caminar y retirarse de la casa comenta tristemente….no lo puedo creer que desconfiado, y desconsiderado y viendo nuestra situación maría, no importa sigamos nuestro rumbo.

(José y María siguen caminando. José apoya a María. Llegan a la “Casa de Bienvenida”.)

JOSÉ. Por favor, dénos una habitación, aunque sea para una noche, hemos pasado por casas anteriores y nadie esta dispuesto a recibirnos, por favor se lo suplico.

María: por favor, mire estoy a punto de dar a luz y cada vez mis dolores aumentan y ya no me quedan fuerzas para seguir caminando y buscar un hogar para que alguien se apiade de nostros…

Page 3: Obra Navideña

CASA BIENVENIDA: Tranquila no explique más, entiendo la situación pero…Con gusto lo haría, pero miren, todo está lleno. Cada cuartito, hasta el último. Hay tanta gente ahora en Belén, es increíble… (Se queda mirándolos.) Pobrecita la mujer, está embarazada. Mmmmmmm...Espérenme, sí, creo, que tengo todavía un lugarcito para ustedes. Pero nada más es en el establo, allá. (Les señala el establo.)

JOSÉ. Oh, señor, eso es suficiente para nosotros. Gracias a Dios, no tenemos que quedarnos en la calle. Ven, María, ahora puedes descansar.

(La apoya yendo hacia el establo contentos y María muy cansada agradecida)

NARRADOR En esta noche María dio a luz a su primer hijo. Lo envolvió en pañales y lo acostó en un pesebre, porque no habían hallado habitación.

NARRADOR. Aunque él hizo el mundo, el mundo no lo reconoció cuando vino. Ni aún en su propio país, entre su propia gente, lo aceptaron. Solo un puñado de hombres le dio la bienvenida y lo recibió. Pero a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les concedió el poder de convertirse en hijos de Dios. Los que creyeron, nacieron de nuevo. Si Cristo hoy toca tu corazón, ¿le abrirás la puerta?

NARRADOR . Como en Belén, igual ha sido hasta el día de hoy: Los hombres no le reciben, no le quieren como rey y salvador. Lo dejan afuera de sus vidas. Pero también hay otros: Los que le reciben, los que le abren la puerta de su vida. Son ricos y pobres, desconfiados y apresurados. ¿Qué hubiera pasado si las personas en nuestro drama le hubieran abierto sus puertas: A ver:

(Una casa tras la otra pasa y dice su texto:)

1. Casa del rico:

¿Qué me va a tocar? ¡Cuánto voy a ganar?

Estas preguntas dominaban mi ser,

mi trabajo, mi pensar, mi oír y mi ver. Ahora mi vida se está acabando,

y no sé para qué estuve ganando. A la tumba el dinero no puedo llevar, y mi familia hoy en dia valora más mi dinero que mi propia vida.

y luego a mí, ¿qué me va a pasar? Oh Señor, entra en mi mansión ,que seas el rey de mi corazón y de todo mi ser.

2. Casa del trabajólico

El tiempo pasó, los días corrieron. ¿Para qué los usaba? Y para dar mi vida por mi trabajo? Nunca me di cuenta que trabajar es parte de la vida, pero se fue trasformando en mi vida, sin darle lugar a mi familia, mis amigos que muchas veces me necesitaron y menos para Dios.

¿Qué es lo que se ve en la eternidad?

Oh Cristo, ven tú a mi corazón. Necesito tanto de tu perdón.

Lo que quiero es de ti aprender a invertir mi tiempo como debe ser.

Page 4: Obra Navideña

Que uses mi vida, me hagas capaz de mostrar al mundo, qué es tener paz.

3. Casa del pobre:

No hay dinero, no puedo pagar.

Así siempre dije, no hay para ayudar Mi casa estaba llena de preocupación

y la amargura mató la canción, Hasta que yo por fin pude ver,

que Cristo era rico, tenía tanto poder. Y él se hizo pobre por tanto amor,

él dio su vida a nuestro favor. Dios quiere hacernos descansar

en sus riquezas que él quiere dar: La vida eterna y pleno perdón,

y con él nos dará una celeste mansión .Él me ha llenado con felicidad

la cual puedo dar a la humanidad. el me ha llenado con satisfacción,

ya nunca se va a callar mi corazón de aquella verdad

4. Casa del Desconfiado

Desconfié porque soy un inseguro, no creo en nadie a veces ni de mí mismo y de Dios.

Pero he entendido que Jesús es nuestro salvador, en el debemos confiar siempre y dejar que actué en nuestras vidas día a día revelándonos su amor y voluntad, ¡¡Gracias doy a Dios por estar en mi corazón!!

Finalmente le damos el paso al pastor para que predique….

OBSERVACIONES:

1- Cada personaje se preocupa de su vestimenta que lo represente y se note dedicación y de aprenderse su texto,

2- Los ensayos serán los domingos al finalizar la escuela dominical y sábados posterior a la reunión de jóvenes

Encargados: Juan Carlos aguayo

Priscila Castro