Obra gótica - Arquitectura gótica

6
Obra Gótica Santiago Naranjo Mesa Imagen I Luis Orcasitas Comunicación Social y Periodismo Universidad Pontifica Bolivariana Medellín - Colombia

Transcript of Obra gótica - Arquitectura gótica

Page 1: Obra gótica - Arquitectura gótica

Obra Gótica

Santiago Naranjo Mesa

Imagen I

Luis Orcasitas

Comunicación Social y Periodismo

Universidad Pontifica Bolivariana

Medellín - Colombia

Page 2: Obra gótica - Arquitectura gótica

Identificación General

1. Título de la pintura: RETABLO DE LA ENUNCIACIÓN

2. Periodo del Arte: El periodo de esta época se vio reflejado en el del arte francés

que tuvo gran impulso en sus días y que hasta hoy en recordado por sus obras y

demás reconocimientos por su llamativo enfoque hacia lo antiguo.

En el siglo XV se desarrolló en Flandes un tipo de pintura relacionada con el auge de la burguesía comercial. Los burgueses se convirtieron en los nuevos clientes que demandaban obras cuya temática era el retrato.

3. Año: La obra fue realizada en el año 1333. El cuadro tiene 184 cm de alto por

114 cm de ancho. La obra está exhibida en la GalleriadegliUffizi en Italia-Florencia.

Es una obra considerada maestra por la escuela sienesa y por la pintura gótica. La

razón por la cual se hizo esta obra fue para un altar en una catedral de Siena-

Italia.

4. Autor: El autor fue un italiano nació en Siena llamado Simone Martini, fue uno

de los más grandes pintores a nivel mundial por sus tantas obras reconocidas.

Todas las obra tuvieron influencia gótica y por eso las hacia únicas y diferentes.

Estudió en la escuela sienesadonde convivió con muchos artistas como Pietro

Lorenzetti y AmbrogioLorenzetti.

Contexto histórico de la pintura

1. Hay una breve relación es los aspectos subrayados en este numeral; hay que

tener claro que en la época donde Francia empezaba a implantar los manuscritos,

todo esto sirvió para que la política tuviese un mayor impacto a nivel nacional y

mundial. La cultura se modernizó y las obras fueron muy reconocidas; un ejemplo

de ello es la obra de la Anunciación entre los santos Ansano y Margarita

(Annunciazionetra i santiAnsano e Margherita).

2. En dicha época había una gran inclinación por lo religioso, tango era así que la

mayoría de las obras resaltaban lo religioso de manera específica. Por lo cual sí

corresponde a la época en ese entonces.

3. Hay objetos y factores que resaltan la época gótica; en la obra se pueden

apreciar varios objetos: plumas, ramos, imágenes, cruces, ángeles, batas, torres

con punta llamativa (gótica) y se implementa mucho el color dorado, como también

el rojo y el amarillo.

4. En la pintura hay un toque burgués, muy clásico y llamativo, como se referencia

en el numeral anterior hay algunos materiales que se distinguen de otra cultura, de

Page 3: Obra gótica - Arquitectura gótica

acuerdo que esto, la economía en esa época y según la pintura era de mucha

riqueza.

5. El nivel social según la pintura es alto, debemos referenciar la vestimenta y el

lugar en donde están las 4 mujeres.

6. Por lo que se puede apreciar en la pintura se ve que el ángel de la mitad está

arrodillado frente a una clase de reina que está sentada en un sillón, no creo que

represente pobreza, pero sí creo que represente una clase de alabanza a la

cultura o a esta clase burguesa.

7. No pertenece a la misma clase social, de acuerdo con su biografía Martini fue

de bajos recursos, solo cuando encontró el arte fue allí donde se dio a conocer en

dicho ámbito.

8. Se asemeja más a lo religioso, tal vez porque en dicha época gótica los

manuscritos y demás objetos cogieron fuerzas. De ahí que Martini pintara obras

góticas donde su primer sentido era el religioso.

9. Los ángeles que muestra la pintura son un factor importante; inspira serenidad y

tranquilidad, se nota que es un mundo paralelo donde el que reina tiene los

mismos derechos y deberes del gobernado. Este factor cultural muestra que los

ángeles también tienen valor humano y de sentido social.

Contexto histórico del autor o autores

1. La obra en un principio estuvo encargada por para el altar de la catedral de

Siena en Italia, allí estuvo hasta el año 1799, posteriormente fue llevada a la

GalleriadegliUffizi en Florencia. No tenía nada que ver con el autor, de hecho se

puede notar que la obra era en sentido religioso y no para exponer en algún lugar.

Años después sí es expuesta en Florentina donde lleva ahí más de 100 años.

2. Simone Martini. Nació en Siena-Italia en 1284 y murió en Francia en 1344.

3. Acontecimientos anteriores a la obra hubo varios; hasta el año de 1315 su vida

fue muy pausada y enigmática, ahí es cuando llega su primera obra que fue

pintada al fresco llamada: Maestà.

Tuvo una invitación del rey de Nápoles, Roberto de Anjou a una celebración de

multitudinarias obras en ese tiempo.

En 1340 fue trasladado a la ciudad de Aviñon-Francia donde posteriormente va a

morir.

Page 4: Obra gótica - Arquitectura gótica

Por todo esto y más, Martini tuvo mucha experiencia para saber interpretar y

realizar la obra que lo volvió famoso.

4. Le epoca del autor es alrededor del año 1284 siglo XIII. La obra fue hecha en el

año de 1333 en Siena.

5. Su estilo artístico es el arte gótico; sí fue incluida en la escuela sienesa, allí

Martini aprendió los métodos para implementar el arte gótico a sus obras; esta

escuela enseñaba e inculcaba la técnica a la maniera greca y el espacio pictórico,

de ahí que se incluyan los ángeles y los colores cálidos en dichas obras.

Tema o Argumento de la Obra (libro guía)

1. El tema representado hace énfasis en el arte gótico, aparecen en la obra 4 mujeres, no

hay animales pero se pueden apreciar algunos objetos como lo son: plumas, collares,

batas, ramos, imágenes, cruces, etc…

2. Aparecen y figuran 4 personajes. Orante es la posición que los caracteriza.

3. Aunque hay pocos objetos, la representación es religiosa, donde los 4 ángeles están en

una acción, lo que llama la atención es que los dos ángeles de la mitad tienen una acción

más representativa que el resto. Se muestra que hay cierta alabanza por parte de un

ángel hacia el otro.

4. Los elementos son más que todo burgueses de la época, la obra muestra una historia

de alabanza, como se explica en el numeral anterior hay una clase de alabanza e parte de

un ángel hacían otro (el que está sentado).

Función y significado de la obra (libro guía)

1. La intención principalmente es religioso, se buscaba implantar una nueva faceta en el

mundo del arte en ese entonces. De ahí que esta obra una vez terminada fue mandado a

la catedral de Siena donde fue guardada.

2. Lo símbolos y acciones que la hace lógica se centra en la mitad de la pintura donde hay

una alabanza de una ángel hacia otro ángel. También se incluye el tema gótico y

religioso.

3. un código importante son las caras de los ángeles, donde el mundo que los rodea es

clásico y tiene un toque gótico.

4. Real: porque Martini trató de simplificar lo que en ese entonces se veía en las culturas,

las acciones, los movimientos y la alabanza que se le da a los reyes; eso sí, todo en son

de implantar un método del arte gótico.

5. Po representación porque se plasma lo que se vivía en dicha época.

Page 5: Obra gótica - Arquitectura gótica

6. El objetivo es simplificar y dar a conocer la cultura y el entorno en el que si vivía

teniendo en cuenta las clases de personas y dándole u toque gótico que es lo que trata de

mostrar Martini en todas sus obras.

8. Denotativo: indica serenidad y tranquilidad, mucha rareza y alabanza por medio del

acto de arrodillarse frente a un ser supremo

Connotativo: La iglesia y por lo general lo religioso da a conocer la gran pintura, con ella

se explica y se da a conocer el mundo religioso por medio del arte gótico.