-Objeto del proyecto:€¦  · Web viewUna toma de corriente tripolar de 25 amperios con contacto...

27
Proyecto Final: Instalación eléctrica completa en vivienda familiar 1ºA IT Instalaciones Eléctricas Básicas Raquel Peinado PROYECTO FINAL INSTALACIÓN ELÉCTRICA COMPLETA EN VIVIENDA FAMILIAR

Transcript of -Objeto del proyecto:€¦  · Web viewUna toma de corriente tripolar de 25 amperios con contacto...

Page 1: -Objeto del proyecto:€¦  · Web viewUna toma de corriente tripolar de 25 amperios con contacto de puesta a tierra para la cocina eléctrica. -Descripción instalación:-CAJA GENERAL

Proyecto Final: Instalación eléctrica completa en vivienda familiar

1ºA IT Instalaciones Eléctricas Básicas Raquel Peinado

PROYECTO FINALINSTALACIÓN ELÉCTRICA COMPLETA

EN VIVIENDA FAMILIAR

Page 2: -Objeto del proyecto:€¦  · Web viewUna toma de corriente tripolar de 25 amperios con contacto de puesta a tierra para la cocina eléctrica. -Descripción instalación:-CAJA GENERAL

Proyecto Final: Instalación eléctrica completa en vivienda familiarObjeto del proyecto:

El objeto del siguiente proyecto es la descripción completa de la instalación eléctrica de un piso situado en Navalcarnero, Madrid. En esta memoria se describe al detalle tanto la teoría estudiada en este último trimestre, como la normativa requerida para el proceso de dicha instalación. Además se adjuntan los planos reales de la vivienda y los 5 circuitos resultantes, también se incluye el cuadro resumen unifilar de la distribución eléctrica.

La vivienda en la que se realizará la supuesta instalación posee una superficie construida en planta de 110 m², constituida por hall de entrada, tres dormitorios, dos cuartos de aseo - baño, salón comedor, cocina y cuarto de la lavadora y distribuidor.Consideramos a efectos de instalación eléctrica la que parte desde el cuadro de distribución con sus protecciones y los circuitos que por superficie le corresponden, dejando preparada la caja para alojar el interruptor de control de potencia (ICP) , el cual será instalado por la compañía suministradora de energía (Iberdrola, S. A. ) al contratar el suministro.

-Potencia total prevista: La potencia total prevista es de 5000 vatios por la electrificación media calculada para la vivienda .La electrificación media dice que en el vestíbulo debe haber un punto de luz y una toma de corriente de 10 amperios por cada 12 metros cuadrados de superficie. En cada dormitorio debe haber un punto de luz y tres tomas de corrientes de 10 amperios. En los cuartos de aseo - baño deben haber un punto de luz, una toma de corriente de 10 amperios con contacto de puesta a tierra. En el cuarto de estar debe haber un punto de luz, una toma de corriente por cada 6 metros cuadrados de superficie y de las cuales una, como mínimo, será de 10 amperios. En el pasillo debe haber un punto de luz por cada 5 metros de longitud. En la cocina debe haber uno o dos puntos de luz fijos según la capacidad y disposición de la cocina. Dos tomas de corriente de 10 amperios, provistas de contacto de puesta a tierra, destinadas a frigoríficos y pequeños aparatos. Si está prevista en la cocina la instalación de máquina de lavavajillas, se establecerá una toma de corriente para cada una de ellas de 16 amperios, provista de contacto de puesta a tierra. Para la alimentación del calentador de agua cuando su instalación esté prevista en la cocina, se instalará un interruptor de corte bipolar de 10 amperios. Una toma de corriente tripolar de 25 amperios con contacto de puesta a tierra para la cocina eléctrica.

-Descripción instalación:

-CAJA GENERAL DE PROTECCIÓN La caja general de protección se define como la caja que aloja los elementos de

protección de la línea repartidora. También se le llama caja de acometida, por ser la caja a la llega (acomete) el conductor de acometida.Estas cajas están fabricadas en poliéster autoextinguible reforzado con fibra de vidrio, de color gris, con tapas provistas de tornillos, de cabeza triangular de 11 mm de lado, que cierran herméticamente y son precintados por la compañía suministradora de energía eléctrica. Estas cajas deben cumplir las normas UNE 21095 y UNESA 1403 A, así como el grado de protección IP 439 ( 4 es protegido contra cuerpos sólidos superiores a 1 mm. 3 es protegido contra el agua de lluvia de 600 de la vertical y 9 es protección contra una energía de choque de 20,00 julios.) de conformidad con las variantes de 40, 80, 100, 160, 250 y 400 amperios.

1ºA IT Instalaciones Eléctricas Básicas Raquel Peinado 1

Page 3: -Objeto del proyecto:€¦  · Web viewUna toma de corriente tripolar de 25 amperios con contacto de puesta a tierra para la cocina eléctrica. -Descripción instalación:-CAJA GENERAL

Proyecto Final: Instalación eléctrica completa en vivienda familiarPara su designación se utilizan las iniciales CP (de caja de protección) con un número que indica el tipo de caja y seguido todo ello de las siguientes letras: E, I o U. -La E corresponde a cajas de ubicación exterior con grado de protección mínimo de 437. -La I corresponde a cajas de ubicación interior con grado de protección mínimo de 417. -La U corresponde a cajas provistas de entradas de cable unipolar.

El grado de protección viene dado en tres cifras la primera es la protección contra los cuerpos sólidos, la segunda cifra es la protección contra los líquidos y la tercera es la protección que tiene contra las fuerzas de impacto.

El grado de protección numero 437 corresponde a la protección contra los cuerpos sólidos superiores a 1 mm (ej.: herramientas finas, cables...), protegida contra el agua de la lluvia hasta de 60º de la vertical y contra la energía de choque de hasta 6,00 Julios.

El grado de protección numero 417 corresponde a la protección contra los cuerpos sólidos superiores a 1 mm (ej.: herramientas finas, cables...), protegida contra la caídas verticales de gotas de agua (condensación) y contra la energía de choque de 6,00 Julios.

La caja, en su interior lleva en su interior tres portafusiles, separados por un aislamiento, y una barra de neutro seccionable. Los cartuchos de los fusibles que dispongan en su interior serán de las intensidades normalizadas correspondientes al diseño de cada caso particular, cumpliendo con lo especificado en las normas UNE 21103 h1, UNE 21103 h2 y CET 269 .En la parte exterior de la tapa figura la marca, tipo de conexión, tensión nominal en voltios, intensidad nominal en amperios y el anagrama de homologación de UNESANormalmente se instala una caja de protección por cada línea repartidora independiente y por cada 160 kW o fracción de la potencia que demande el edificio. -Según la potencia eléctrica necesaria para el suministro eléctrico, se consideran los dos casos siguientes: -Suministros con potencias inferiores o iguales a 320 kW . -Suministros con potencias superiores a 320 kW .

En el primer caso la distribución requiere que se realice siempre mediante caja general de protección.

El segundo caso se considera suministro especial y será necesario realizar una consulta a la compañía suministradora, la cual, a la vista de la utilización que se vaya a realizar y de acuerdo con el promotor del edificio, decidirá el sistema de instalación más idóneo. Las intensidades nominales de estas cajas de protección serán de 250 A. En este caso se pueden utilizar bases tripolares verticales de fusibles.Su emplazamiento se acuerda con la compañía suministradora y la propiedad del edificio, eligiéndose por lo general la fachada del inmueble o lugares de uso común de libre y fácil acceso, directo desde la calle y procurando su proximidad a la red de distribución o al centro de transformación; al mismo tiempo debe procurarse que esté separada de las instalaciones de agua, gas, etc. La caja se puede aloja en un hueco realizado previamente en la fachada del edificio, el cual ha de disponer de dos tubos de fibrocemento de 120 mm de 2 diámetro interior por los que transcurra la línea de acometida. El hueco posee las medidas que se indica a continuación según se alojen una o dos cajas generales:

Existen diferentes formas de colocar las cajas generales de protecciones el edificio. Su ubicación depende de la acometida sean aéreas o subterráneas o de la red de distribución pública.

1ºA IT Instalaciones Eléctricas Básicas Raquel Peinado 2

Page 4: -Objeto del proyecto:€¦  · Web viewUna toma de corriente tripolar de 25 amperios con contacto de puesta a tierra para la cocina eléctrica. -Descripción instalación:-CAJA GENERAL

Proyecto Final: Instalación eléctrica completa en vivienda familiar

Todas las cajas, independientemente de la clase a la que pertenezcan, disponen de cortacircuitos fusibles en todos los conductores de fase, su poder de corte es por lo menos igual a la corriente de cortocircuito posible en el punto de su instalación. Igualmente, disponen de un borne de conexión para el conductor neutro y otro para la puesta a tierra de la caja si es metálica.

Los tipos de cajas se clasifican en función del número de bases portafusiles de que dispongan, del amperaje y de la conexión interior que posean.

Para realizar la conexión de la línea acometida con la caja general de protección y red de distribución se debe proceder de la forma siguiente:

1- Conectar la línea de acometida a la caja general de protección del edificio y después a la red de distribución. Esta operación debe guardar este orden con el fin de evitar posibles accidentes, ya que en la mayoría de los casos, la conexión a la red de distribución se realiza con tensión.

2- El orden de conexión de los conductores de la línea de acometida con la red de distribución se realiza empezando por el conductor neutro y terminando por las fases. En la desconexión el orden a seguir será el inverso.

-DERIVACIÓN INDIVIDUAL:Por derivación individual se entiende las líneas que unen, desde la centralización de

contadores, el contador de cada abonado con el interruptor de control de potencia instalado en el interior de la vivienda del abonado.

Las derivaciones se clasifican en dos grupos, dependiendo de las características del edificio, se clasifican en edificios para viviendas y en edificios para un solo abonado pero nosotros solo necesitamos el edificio destinado para viviendas.

-Edificios destinados a viviendas: En este caso existe una derivación individual independiente para cada abonado que tenga el edificio. Las formas de realizar este tipo de derivaciones pueden ser.

-Por conductores aislados en el interior de tubos empotrados.-Por canalizaciones prefabricadas.-Por conductores aislados con cubierta metálica en montaje superficial.-Por conductores aislados en el interior de tubos de montaje superficial.

El procedimiento más utilizado es el instalar los conductores aislados en el interior de tubos empotrados. Para ello se realiza un hueco de 15 cm de fondo, con una anchura que depende del número de tubos que aloje y dispuesto en lugares de uso común, como escalera, pasillos, etcétera; este hueco recibe el nombre de canaladura. La canaladura no debe tener cambios de dirección, pero si estar convenientemente cerrada y disponer en cada planta del edificio de un registro situado a 20 cm del techo y con una altura de 30 cm.

-Tubos protectores: Estos tubos protegen a los conductores en todo su recorrido, desde la centralización de contadores hasta el interruptor de control de potencia e instalación interior; deben poseer un diámetro nominal que permita aumentar la sección de los conductores inicialmente instalados en un 50 por 100.

Serán rígidos y autoextinguibles con un grado de protección de 5 como mínimo. En edificios destinados a viviendas el diámetro nominal interior mínimo es de 29 mm para circuitos monofásicos. Se instalan dos tubos por abonado para posibles ampliaciones de potencia que pudieran realizarse.

1ºA IT Instalaciones Eléctricas Básicas Raquel Peinado 3

Page 5: -Objeto del proyecto:€¦  · Web viewUna toma de corriente tripolar de 25 amperios con contacto de puesta a tierra para la cocina eléctrica. -Descripción instalación:-CAJA GENERAL

Proyecto Final: Instalación eléctrica completa en vivienda familiar-Condiciones en la instalación de tubos:En la instalación de tubos protectores se tienen que cumplir las siguientes normas.-Los tubos aislantes de cloruro de polivinilo o polietileno deben soportar, sin deformación, una temperatura de 60 º C como mínimo.-Las curvas practicadas en los tubos deben ser continuas y no originar reducciones de sección. Hay tablas de radios de curvaturas según el diámetro y clase del tubo.-Los tramos rectos de los tubos sin caja de registro no deben ser superiores a 15 m..-Entre dos registros consecutivos no se realizaran más de 3 curvas de 90º .-Las conexiones de conductores siempre se realizaran en las cajas de empalmes o derivación nunca dentro del tubo.-La profundidad de las cajas de empalmes será como mínimo de 1,5 D (siendo D el diámetro del tubo mayor que aloja).-Los tubos metálicos, en los extremos que penetren en las cajas, llevan sus bordes redondeados protegidos para no destruir el aislamiento de los conductores, y si tienen aislamiento interior, este sobresaldrá para proteger el conductor.-En los montajes de tubos al aire sobre paramentos, estos se fijaran a los mismos mediante bridas o abrazaderas sólidamente sujetas, colocadas cada 80 cm para tubos rígidos y cada 60 cm para tubos flexibles.-En los cruces de tubos rígidos con las juntas de dilatación de un edificio deben deben interrumpiese los tubos quedando los extremos de los mismos separados entre si unos 5 cm y empalmándose posteriormente con un manguito deslizante que tenga una longitud mínima de 20 cm.-Cuando los tubos vayan empotrados se admite la instalación de tubos normales si su puesta en obra se efectúa después de terminados los trabajos de construcción y de enfoscado de paredes y techos, pudiéndose aplicarse el enlucido posteriormente.-Los tubos blindados se pueden instalarse antes de terminar la construcción de la pared o techo que los ha de alojar; es necesario en estos casos fijar bien los tubos, de forma que no se desplacen durante los trabajos de construcción posteriores.-En los trazados del cuarto de contadores al arranque de la canaladura, y desde la caja de registros hasta el cuadro de mando y protección, si existiera problema de instalación se podrá efectuar con tubos empotrados rígidos o flexible que sean incombustible y con grado de protección 7.-Cuando el número de derivaciones individuales sea superior a 24 se dispondrán dos conductos verticales y simétricos.-Para más de cinco por tubo o para conductores de secciones diferentes a instalar por el mismo tubo, la sección interior de este será como mínimo igual a tres veces la sección total ocupada por los conductores.

-Conductores.Los conductores empleados en las derivaciones individuales son de cobre rígido con aislamiento para 750 y cada derivación individual está formada por un conductor de fase, otro neutro y uno de protección, siempre que el suministro sea monofásico. La identificación de los conductores se hace por los colores normalizados y asignados a cada uno de ellos.Para los conductores de fase se utilizan el negro, marrón o gris; para los conductores neutros el azul claro, y para el conductor de protección el amarillo y verde a rayas.-Cálculo de secciones: El cálculo de la sección de los conductores paran las derivaciones individuales se realiza teniendo en cuenta los siguientes puntos:

a) La potencia prevista para cada vivienda, que como mínimo es la del nivel de electrificación que posea.

1ºA IT Instalaciones Eléctricas Básicas Raquel Peinado 4

Page 6: -Objeto del proyecto:€¦  · Web viewUna toma de corriente tripolar de 25 amperios con contacto de puesta a tierra para la cocina eléctrica. -Descripción instalación:-CAJA GENERAL

Proyecto Final: Instalación eléctrica completa en vivienda familiar

b) La caída de tensión máxima admisible será:-0,5 por 100 para las centralizaciones de contadores por planta.- 1 por 100 para las centralizaciones de contadores totalmente concentrados.

Estas caídas de tensión se refieren al espacio que va desde el punto de arranque de la derivación individual hasta el interruptor de control de potencia de cada vivienda. Si se comparan la línea repartidora y la es igual a 1,5 por 100.

Caidas de Centralizacion Centralizacion tension total por plantas concentradaLinea Repar. 1% 0,50%Deri. indivi. 0,50% 1% Total 1,50% 1,50%

Esto significa que, desde la caja general de protección del edificio hasta el interruptor de potencia de cada abonado, la caída de tensión admisible es del 1,5 por 100.Las fórmulas para efectuar el cálculo de la sección de los conductores de fase y neutro son las mismas que las de la línea repartidora, pero utilizando el caso de suministro monofásico.

Del valor de la potencia: P = U · I · cos Se obtiene el valor de la intensidad de corriente:

I =P

UA m p e r io s

• c o s( )

.

La sección S se obtiene mediante la fórmula:

S=2 2• •

•( )

L Ie

m m

Siendo: S = Sección en mm². U = Tensión de suministro en voltios. cos = Factor de potencia e = Caída de tensión en voltios P = Potencia de la vivienda en vatios L = Longitud de la derivación individual en metros.

= Conductividad en mmm 2 (Cu = 56 y Al =35).

I = Intensidad de la derivación individual en amperios.

La sección del conductor de protección depende de la sección de fase según se ve en el siguiente cuadro:

1ºA IT Instalaciones Eléctricas Básicas Raquel Peinado 5

Page 7: -Objeto del proyecto:€¦  · Web viewUna toma de corriente tripolar de 25 amperios con contacto de puesta a tierra para la cocina eléctrica. -Descripción instalación:-CAJA GENERAL

Proyecto Final: Instalación eléctrica completa en vivienda familiar

Seccion del conductor Seccion del conductor de fase en mm² de proteccion en mm²

S > 16 Igual S* 16< S < 35 16 S> 35 Mitad de S*Minimo 2,5 mm² si tiene proteccion mecanica proteccion mecanica.Minimo 4 mm² si no tiene proteccion mecanica.

-INSTALACIÓN INTERIOR DE UNA VIVIENDA-CUADRO GENERAL DE DISTRIBUCIÓN Y SUS CARACTERÍSTICAS

-Este cuadro de distribución está compuesto por los siguientes elementos:a) Interruptor general automático (IGA)La función principal de este interruptor general es la de proteger la derivación

individual contra sobrecargas y cortocircuitos, por lo que su capacidad de corte será suficiente para que sea capaz de actuar ante una intensidad de cortocircuito que pueda producirse en algún punto de la instalación.

b) Interruptor diferencial (ID)Este interruptor se encarga de proteger a las personas contra contactos indirectos.

Está diseñado de tal forma que no permite el paso de intensidades de defecto que puedan ser perjudiciales para las personas.En las viviendas, los interruptores diferenciales que se instalan son de alta sensibilidad y cuya intensidad máxima es de 30 mA y un tiempo de respuesta de 50 milisegundos. Aportan, a su vez una protección muy eficaz contra incendios, al limitar a potencias muy bajas a las normales fugas de energía eléctrica por defecto de aislamiento.

c) Pequeños interruptores automáticos (PIAS)Estos interruptores disponen de protección magnetérmica y de corte bipolar,

mientras que en suministros trifásicos el corte es unipolar. Tienen como misión proteger contra sobre cargas y cortocircuitos a los conductores que forman los distintos

circuitos y a su vez a los receptores a ellos conectados.Se instala uno por circuito, la dimensión de su capacidad se fija según la sección y la

utilidad de cada uno. Se recomienda que la intensidad de cortocircuito de estos interruptores sea, como mínimo, de 3 kA.

El número de elementos que forman un cuadro de distribución depende del nivel de electrificación de la vivienda en este caso el nivel de electrificación medio.

El cuadro general de distribución de nivel de electrificación medio lleva:-Un interruptor general automático en el que su dimensión se establece de acuerdo

con la derivación individual.-Un interruptor diferencial de 25 A de intensidad nominal y de 30 mA de

sensibilidad.-Cuatro interruptores automáticos de 10 A, 16 A, 20 A y 25 A para proteger los cuatro circuitos independientes de este nivel de electrificación.

1ºA IT Instalaciones Eléctricas Básicas Raquel Peinado 6

Page 8: -Objeto del proyecto:€¦  · Web viewUna toma de corriente tripolar de 25 amperios con contacto de puesta a tierra para la cocina eléctrica. -Descripción instalación:-CAJA GENERAL

Proyecto Final: Instalación eléctrica completa en vivienda familiar-Conexión del cuadro de distribución El primer elemento que recibe corriente eléctrica es el interruptor general automático (IGA) esta viaja a través del conductor de fase del interruptor de potencia (ICP) situado en su caja y fuera del cuadro de distribución.A continuación, la corriente eléctrica pasa al interruptor diferencial (ID) y la salida se conecta con el primer interruptor automático ( PÍA ) , desde el cual se puentean los conductores de fase y neutro de todos los demás PIAS que tenga el cuadro de distribución. Al final se puentea el último PIA con el primero para evitar caídas de tensión en las conexiones.Al borne de tierra, situado en el cuadro de distribución llega el conductor de protección (tierra), que procede de la centralización de contadores a través de la derivación individual. De cada PIA sale un circuito independiente, formado por los conductores activos (fase y neutro) y un tercer conductor de protección que parte del borne de tierra. La sección de estos conductores dependerá la utilización y de la potencia de los aparatos eléctricos conectados a ellos.La vivienda a instalar tiene 110 m² de superficie. Esta vivienda contiene un circuito, circuito de alumbrado en el cual se utiliza una sección mínima de 1,5 mm², otro circuito para la alimentación de tomas de corrientes en el cual se utiliza una sección mínima de 2,5 mm², otro circuito es el de alimentación a la lavadora y calentador eléctrico de agua en el cual se debe utilizar una sección de 4mm², el cuarto circuito es el de alimentación a cocina y horno eléctrico en el cual se debe utilizar una sección mínima de 6 mm² y por último el circuito de las tomas de corriente en zonas húmedas de la vivienda . El tubo protector a utilizar en el circuito de alumbrado y de alimentación de tomas de corrientes debe ser de 13 mm².En el circuito de máquinas de lavar y calentador el tubo a utilizar es de 16 mm², y por último el circuito de cocina y horno eléctrico el tubo a utilizar debe ser de 23 mm².

Medidas para la colocación de los tubos protectores

Las cajas de los interruptores, conmutadores y pulsadores de timbre estarán a una altura de entre 1,10 y 1,20 m respecto al pavimento y a unos 20 cm del extremo del tabique para la fácil colocación de embellecedores o tapajuntas si los hubiese.

La distancia al techo de las cajas de derivación y timbre será de 20 cm.La distancia al pavimento de las cajas de base de enchufe será de 20 cm.Los tubos protectores deberán estar a 20 cm del marco de la ventana y también

deberán ir a 20 cm del marco de la puerta.

Medidas para la colocación de bases de enchufes en la cocina

A 20 cm del suelo irá una base de enchufe para la cocina eléctrica. A 30 o 40 cm del suelo irá una base de enchufe para la lavadora y para el frigorífico y el congelador. A 1,10m del suelo irán enchufes para los pequeños electrodomésticos. A 1,33 m ira una base de enchufe para la campara extractora y a 1,60 o 1,80 m del suelo una base de enchufe para el horno eléctrico.

-INSTALACIÓN DE PUESTA TIERRA1ºA IT Instalaciones Eléctricas Básicas Raquel Peinado 7

Page 9: -Objeto del proyecto:€¦  · Web viewUna toma de corriente tripolar de 25 amperios con contacto de puesta a tierra para la cocina eléctrica. -Descripción instalación:-CAJA GENERAL

Proyecto Final: Instalación eléctrica completa en vivienda familiar

Se le llama a puesta a tierra toda la ligazón metálica directa, sin fusible ni protección alguna, de sección suficiente entre determinados elementos o partes de una instalación, y un electrodo o grupos de electrodos enterrados en el suelo, con objeto de conseguir que en el conjunto de instalaciones, edificio y superficie próxima al terreno no existan diferencias de potencial peligrosas y que, al mismo tiempo se permita el paso a tierra de las corrientes de falta.

-RED EQUIPOTENCIAL (zona húmeda).En los cuartos de baño y aseos se realiza la conexión equipotencial entre las

canalizaciones metálicas (agua, desagües, calefacción, etc.) y las masas metálicas de los aparatos sanitarios y todos los demás elementos conductores que existan en la dependencia y que sean accesibles tales como el marco de la puerta, ventanas, radiadores, etc.El conductor de protección es de cobre, de igual sección a la del conductor de fase de la instalación eléctrica. La unión a los elementos metálicos se hace mediante soldadura aluminotérmica.

En los edificios destinados a viviendas, todas les redes equipotenciales de la diferentes viviendas están unidas entre si y con la toma de tierra del edificio. Para ello, se dispone de un puesta a tierra especifico, colocado cerca del patio hacia el que se

orienten cuartos de baño y aseos. La forma de conexión de esta red equipotencial depende de los materiales que están construidos los diferentes elementos

-Volumen de prohibiciónEs el volumen limitado por los planos verticales tangentes a los bordes

exteriores de la bañera baño-aseo o ducha, y los horizontales constituidos por el suelo y por un plano situado a 2,25 m por encima del fondo de aquellos, o por encima del suelo en el caso de que estos aparatos estuviesen empotrados en el mismo.En el volumen de prohibición no se instalaran interruptores, tomas de corrientes ni aparatos de iluminación. Se admiten por encima de este volumen el mando de elementos accionados por un cordón o cadena de material aislante.

-Volumen de protecciónEs el comprendido entre los mismos planos horizontales señalados para el

volumen de prohibición y otros verticales situados a 1 m de los citados anteriormente.

En el volumen de protección no se instalaran interruptores, pero podrán instalarse tomas de corriente de seguridad y aparatos de iluminación de instalación fija (preferentemente de clase 2 de aislamiento que corresponde a la protección contra los cuerpos sólidos superiores a 12 mm, como por ejemplo los dedos de la mano.), así como radiadores eléctricos de calefacción, con elementos de caldeo protegidos, siempre que su instalación sea fija, estén conectados a tierra y se haya establecido una protección exclusiva para estos radiadores a base de interruptores diferenciales de alta sensibilidad.

El interruptor de maniobra tiene que estar fuera del alcance de protección.El calentador de agua debe instalarse a ser posible, fuera del volumen de

prohibición con objeto de evitar las proyecciones de agua al interior del aparato.

1ºA IT Instalaciones Eléctricas Básicas Raquel Peinado 8

Page 10: -Objeto del proyecto:€¦  · Web viewUna toma de corriente tripolar de 25 amperios con contacto de puesta a tierra para la cocina eléctrica. -Descripción instalación:-CAJA GENERAL

Proyecto Final: Instalación eléctrica completa en vivienda familiar-Memoria de calidad de materiales

Mecanismos Simón de la serie “Simón 75 de color bronce”.

-Tipos de conductores eléctricos

Los conductores empleados en las instalaciones interiores son por lo general rígidos, de cobre, con tensión nominal de 750 V para los de este tipo y de 440 V para los flexibles.Los cables flexibles aislados con policloruro de vinilo no deben emplearse en aparatos cuyas partes exteriores metálicas puedan alcanzar una temperatura superior a 75 ° C y puedan entrar en contacto con el cable en funcionamiento normal.Los conductores de protección tendrán una sección mínima igual fijada para los conductores de fase o polares. Nunca se utilizara un mismo conductor de protección para distintos circuitos que tengan distintas secciones los conductores de fase o polares.

En esta instalación se utilizaran conductores de distintas secciones nombradas a continuación:

Para el circuito de alumbrado C1.................................................................... 1,5 mm².

Para el circuito de alimentación a tomas de corriente C2 y C5....................... 2,5 mm².

Para el circuito de alimentación a lavadora y calentador eléctrico................ 4 mm². Para el circuito de alimentación a cocina y horno eléctrico............................. 6

mm²

-Tubos protectores

Los tubos protectores utilizados en esta instalación interior serán tubos aislantes flexibles normales, que se pueden curvar con las manos (tubo PVC anillado) que debe resistir una temperatura mínima de 60 º C.

Los diámetros interiores mínimos nominales de los tubos protectores van en función del número, clase y sección de los conductores que han de alojar, según el sistema de instalación y clase de tubos.

Hasta 5 conductores de sección de 1,5 mm se pueden alojar en un tubo de 13 mm de diámetro interior nominal.

Hasta 5 conductores de sección de 2,5 mm se pueden alojar en un tubo de 13 mm de diámetro interior nominal.

Hasta 3 conductores de sección de 4 mm se pueden alojar en un tubo de 13 mm de diámetro interior nominal. A partir de 3 conductores de 4 mm de sección se utilizaran tubo de 16 mm de diámetro interior nominal.

Hasta 2 conductores de sección de 6 mm se pueden alojar en un tubo de 13 mm de diámetro interior nominal.

- Para más de 5 conductores por tubo o para conductores de secciones diferentes a instalar por el mismo tubo, la sección interior de este será como mínimo, igual a tres veces la sección total ocupada por los conductores

1ºA IT Instalaciones Eléctricas Básicas Raquel Peinado 9

Page 11: -Objeto del proyecto:€¦  · Web viewUna toma de corriente tripolar de 25 amperios con contacto de puesta a tierra para la cocina eléctrica. -Descripción instalación:-CAJA GENERAL

Proyecto Final: Instalación eléctrica completa en vivienda familiar-Identificación de los conductores

Los conductores de la instalación interior deben ser fácilmente identificables, especialmente el neutro y el de protección, el neutro lleva un aislamiento de color azul claro, el de protección lleva un aislamiento de color amarillo - verde a rayas.El conductor de fase o polar lleva un aislamiento de color negro o marrón en circuitos monofásicos y gris en caso de circuitos trifásicos.

-Cajas de empalmes o derivación

Las conexiones entre conductores se realizaran en el interior de la cajas apropiadas de material aislante o, si son metálicas, protegidas contra la corrosión. La dimensión de estas cajas serán tales que permitan alojar holgadamente todos los conductores que deben alojar. Su profundidad equivaldrá cuando a menos al diámetro del, tubo mayor más un 50 % del mismo, con un diámetro mínimo de 40 mm para profundidad y 80 milímetros para el diámetro o lado interior.En ningún caso se permitirá la unión de conductores, como empalmes o derivaciones por simple retorcimiento o arollamiento entre si de los conductores sino que se deberán utilizar regletas o bornes de conexion

- Aparatos de maniobra o mando

Los aparatos de maniobra o mando de esta instalación eléctrica son de la marca “Simon serie 75 de color bronce” y se componen de interruptores, Conmutadores, conmutadores de cruce, enchufes, enchufes con toma tierra

-Aparatos de protección

Los aparatos de protección de esta vivienda son de la marca Simon y se componen de:- Un interruptor diferencial:Su función es vigilar constantemente la instalación, desconectándola frente a una corriente de defecto, que pueda ser peligrosa para las personas.Estas corrientes de defectos son provocadas por:

-Defectos de aislamiento, envejecimiento de la instalación.- Contactos fortuitos.- Falsos contactos.

La conexión y la desconexión se hacen por palanca basculante- Un interruptor general magnetotérmico:Corta tanto fase como neutro y debe permitir su accionamiento manual además de estar dotado de dispositivos contra sobrecargas y cortocircuitos. - Un interruptor magnetotérmico Se usaran interruptores de 10 amperios para el circuito de alumbrado.El poder de corte frente a sobrecargas y cortocircuitos y una duración de 3000 maniobras.- Un interruptor magnetotérmico.Se usaran interruptores de 16 amperios para el circuito de tomas de corriente. Duración de 3000 maniobras. El poder de corte frente a sobrecargas y cortocircuitos.

1ºA IT Instalaciones Eléctricas Básicas Raquel Peinado 10

Page 12: -Objeto del proyecto:€¦  · Web viewUna toma de corriente tripolar de 25 amperios con contacto de puesta a tierra para la cocina eléctrica. -Descripción instalación:-CAJA GENERAL

Proyecto Final: Instalación eléctrica completa en vivienda familiar

- Un interruptor magnetotérmico Se usaran interruptores de 20 amperios para el circuito de máquinas de lavar y calentador eléctrico. El poder de corte frente a cortocircuitos y sobrecargas y una duración de 3000 maniobras.- Un interruptor magnetotérmicoSe usaran interruptores de 25 amperios para el circuito de cocina eléctrica duración de 3000 maniobras y el poder de corte frente a cortocircuitos y sobrecargas.

- Normas de ejecución de la instalación

En la ejecución de las instalaciones deberá tenerse en cuenta:

- El cuadro general de distribución se situara en un lagar fácilmente accesible y de uso general, y su emplazamiento no podrá, en consecuencia, corresponder a cuartos de baño, retretes, dormitorios, etc. Este cuadro estará realizado con materias no inflamables.- Las canalizaciones admitirán como mínimo dos conductores activos de igual sección, uno de ellos identificado como neutro y, eventualmente, un conductor de protección cuando sea necesario.- La conexión de los interruptores unipolares se realizara sobre el conductor de fase o en caso de circuitos con dos fases, sobre el conductor no identificado como neutro.- No se utilizara un mismo conductor neutro para varios circuitos.- Todo conductor debe poderse seccionarse en cualquier punto de la instalación en que derive, utilizando el dispositivo apropiado, tal como un borne de conexión, de forma que permita la separación completa de cada circuito derivado del resto de la instalación.- Las tomas de corriente en una misma habitación deben estar conectadas a la misma fase. Cuando resulte impracticable cumplimentar esta disposición, las tomas de corriente deben estar agrupadas y se establecerá una separación entre tomas de corriente conectadas a fases distintas, de por lo menos 1,5 metros.- Las cubiertas, tapas o envolturas, manivelas y pulsadores de maniobra de los aparatos instalados en cocinas, cuartos de baño, secadores y, en general, en los locales húmedos o mojados, así como en aquellos en que las paredes y suelos san conductores, serán de material aislante- Los aparatos para instalación saliente; deben fijarse a las paredes sobre una base aislante. No obstante los aparatos que; por construcción; dispongan de una base o dispositivo equivalente, pueden fijarse directamente a las paredes sin interposición de otra base - La instalación de aparatos empotrados se realizará utilizando cajas especiales para su empotramiento. Cuando estas cajas sean metálicas estarán aisladas interiormente.- La instalación de aparatos en marcos metálicos podrá realizarse siempre que los aparatos estén concebidos de forma que no permitan la posible puesta bajo tensión del marco metálico.- La utilización de aparatos empotrados en bastidores o tabiques de madera u otro material aislante, no exige la instalación de cajas especiales para su empotramiento pero el hueco reservado al mismo deberá permitir al mismo alojar los conductores con toda holgura.

1ºA IT Instalaciones Eléctricas Básicas Raquel Peinado 11

Page 13: -Objeto del proyecto:€¦  · Web viewUna toma de corriente tripolar de 25 amperios con contacto de puesta a tierra para la cocina eléctrica. -Descripción instalación:-CAJA GENERAL

Proyecto Final: Instalación eléctrica completa en vivienda familiar

- Presupuesto de la instalación

Denominación Referencia Precio Cantidad Importe (€)

- Interruptor 75101 - 36 2,80 5 14,00- Placa del interruptor 75010 - 36 2,70 5 13,50- Marco int. del int. 75906 - 39 2,77 5 13,85- Marco ext. del int. 75610 - 36 1,91 5 9,55- Conmutador 75201 - 38 3,44 8 27,52- Conmutador de cruce 75251 - 36 7,49 3 22,47- Placa del conmutador 75010 - 36 2,70 11 29,70- Marco int. del conmu. 75906 - 39 2,77 11 30,47- Marco ext. del conmu. 75610 - 39 1,91 11 21,01- Enchufes 75431 - 36 3,87 17 65,79- Enchufes con T. T 75432 - 39 3,91 8 31,28- Placa del enchufe 75040 - 36 3,17 25 79,25- Marco int. del enchufe 75906 - 39 2,77 25 69,25- Marco ext. del enchufe 75610 - 36 1,91 25 47,75- Int. dif. 40 A 30 mA 69227 - 35 28,90 1 28,90- Int. Mag. de 10 A 65510 - 36 8,41 1 8,41- Int. Mag. de 16 A 65516 - 36 8,41 1 8,41- Int. Mag. de 20 A 65520 - 36 8,41 1 8,41- Int. Mag. de 25 A 65525 - 36 8,41 1 8,41- Int. Mag. Gral. 32 A 65532 - 36 22,95 1 22,95- Cajas de empotrar 31710 - 31 0,66 41 27,06- Cajas de empalmes 0,90 24 21,60- Cable Cu fase 1,5 mm² 0,24/ m 100 m 24,00- Cable Cu fase 2,5 mm² 0,36/ m 86 m 30,96- Cable Cu fase 4 mm² 0,48/ m 21 m 10,08- Cable Cu fase 6 mm² 0,66/ m 15 m 9,90- Cable Cu neutro 1,5 mm² 0,24/ m 100 m 24,00- Cable Cu neutro 2,5 mm² 0,36/ m 86 m 30,96- Cable Cu neutro 4 mm² 0,48/ m 21 m 10,08- Cable Cu neutro 6 mm² 0,66/ m 15 m 9,90- Cable Cu de T .T 2,5 mm² 0,39/ m 62 m 24,18- Cable Cu de T. T 4 mm² 048 / m 21 m

10,08- Cable Cu de T. T 6 mm² 0,66/ m 15 m 9,90- Tubo protector de 13 Ø 0,15/ m 3000 450- Tubo protector de 16 Ø 0,21/ m 86 m 18,06- Tubo protector de 21 Ø 0,39/ m 21 m 8,19- Tubo protector de 23 Ø 0,51/ m 15 m 7,65-Mano de obra de oficial 25,00/ h 45 h 1125 -Mano de obra de peón 8,50 / h 45 h 382,50

- Precio 2154,02 €

1ºA IT Instalaciones Eléctricas Básicas Raquel Peinado 12

Page 14: -Objeto del proyecto:€¦  · Web viewUna toma de corriente tripolar de 25 amperios con contacto de puesta a tierra para la cocina eléctrica. -Descripción instalación:-CAJA GENERAL

Proyecto Final: Instalación eléctrica completa en vivienda familiar- IVA + 21 %- Precio Total 2606,36 €INSTALACION ELECTRICA COMPLETA

1ºA IT Instalaciones Eléctricas Básicas Raquel Peinado 13

Page 15: -Objeto del proyecto:€¦  · Web viewUna toma de corriente tripolar de 25 amperios con contacto de puesta a tierra para la cocina eléctrica. -Descripción instalación:-CAJA GENERAL

Proyecto Final: Instalación eléctrica completa en vivienda familiarCircuito C1: ILUMINACION

1ºA IT Instalaciones Eléctricas Básicas Raquel Peinado 14

Page 16: -Objeto del proyecto:€¦  · Web viewUna toma de corriente tripolar de 25 amperios con contacto de puesta a tierra para la cocina eléctrica. -Descripción instalación:-CAJA GENERAL

Proyecto Final: Instalación eléctrica completa en vivienda familiarCircuito C2: ENCHUFES USOS VARIOS

1ºA IT Instalaciones Eléctricas Básicas Raquel Peinado 15

Page 17: -Objeto del proyecto:€¦  · Web viewUna toma de corriente tripolar de 25 amperios con contacto de puesta a tierra para la cocina eléctrica. -Descripción instalación:-CAJA GENERAL

Proyecto Final: Instalación eléctrica completa en vivienda familiarCircuito C3: ENCHUFES COINA, HORNO Y CAMPANA

1ºA IT Instalaciones Eléctricas Básicas Raquel Peinado 16

Page 18: -Objeto del proyecto:€¦  · Web viewUna toma de corriente tripolar de 25 amperios con contacto de puesta a tierra para la cocina eléctrica. -Descripción instalación:-CAJA GENERAL

Proyecto Final: Instalación eléctrica completa en vivienda familiarCircuito C4: ENCHUFES LAVADORA LAVAVAJILLAS Y TERMO

1ºA IT Instalaciones Eléctricas Básicas Raquel Peinado 17

Page 19: -Objeto del proyecto:€¦  · Web viewUna toma de corriente tripolar de 25 amperios con contacto de puesta a tierra para la cocina eléctrica. -Descripción instalación:-CAJA GENERAL

Proyecto Final: Instalación eléctrica completa en vivienda familiarCircuito C5: ENCHUFES SOS VARIOS ZONA HUMEDA

1ºA IT Instalaciones Eléctricas Básicas Raquel Peinado 18