OBJETIVOS Y CONTENIDOS

4
JUSTIFICACIÓN: Se trata de profundizar sobre el conocimiento de su cuerpo a través de los sentidos, analizar su función en el conocimiento de las cosas y cómo se desenvuelven las personas a las que les falta algún sentido, valorando su esfuerzo y aceptando y respetando la diversidad EL CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO Y AUTONOMÍA PERSONAL. OBJETIVOS. CONTENIDOS. - Identificar los sentidos y su órgano correspondiente. - Identificar las partes principales de cada sentido. - Saber que significa discapacidad sensorial y cómo se desenvuelven las personas que la padecen. - Valorar el esfuerzo de las personas con discapacidad. - Desarrollar actitudes de ayuda y respeto hacia las personas discapacitadas. - Adquirir hábitos que favorezcan el cuidado de los sentidos, su higiene y limpieza. C: - Los sentidos: - Órganos: ojos, nariz, boca, orejas, piel (manos y piernas).- Sentido: vista, olfato, tacto, oido, tacto. - Discapacidad Sensorial: sordos, ciegos, mancos, cojos…- Hábitos de limpieza, higiene y cuidado personal. P: - Identificación de los sentidos y sus órganos correspondientes. - Reconocimiento de las partes de cada sentido y su nombre.- Observación e investigación de lo que es la discapacidad sensorial y conocimiento de cómo se desenvuelven las personas que la padecen.- Adquisición de hábitos que favorezcan el cuidado de los sentidos, su higiene y limpieza. A:- Valorar el esfuerzo de las personas con discapacidad y desarrollar actitudes de ayuda y respeto. EL MEDIO FÍSICO, NATURAL, SOCIAL Y CULTURAL. OBJETIVOS. CONTENIDOS.

description

OBJETIVOS Y CONTENIDOS UNIDAD DIDÁCTICA DE LOS SENTIDOS PARA INFANTIL

Transcript of OBJETIVOS Y CONTENIDOS

JUSTIFICACIN: La vuelta al colegio es importante porque supone el reencuentro con los compaeros/as y las rutinas diarias

JUSTIFICACIN: Se trata de profundizar sobre el conocimiento de su cuerpo a travs de los sentidos, analizar su funcin en el conocimiento de las cosas y cmo se desenvuelven las personas a las que les falta algn sentido, valorando su esfuerzo y aceptando y respetando la diversidad

EL CONOCIMIENTO DE S MISMO Y AUTONOMA PERSONAL.

OBJETIVOS.CONTENIDOS.

Identificar los sentidos y su rgano correspondiente. Identificar las partes principales de cada sentido. Saber que significa discapacidad sensorial y cmo se desenvuelven las personas que la padecen. Valorar el esfuerzo de las personas con discapacidad. Desarrollar actitudes de ayuda y respeto hacia las personas discapacitadas. Adquirir hbitos que favorezcan el cuidado de los sentidos, su higiene y limpieza. C: - Los sentidos: - rganos: ojos, nariz, boca, orejas, piel (manos y piernas).- Sentido: vista, olfato, tacto, oido, tacto. - Discapacidad Sensorial: sordos, ciegos, mancos, cojos- Hbitos de limpieza, higiene y cuidado personal.

P: - Identificacin de los sentidos y sus rganos correspondientes.- Reconocimiento de las partes de cada sentido y su nombre.- Observacin e investigacin de lo que es la discapacidad sensorial y conocimiento de cmo se desenvuelven las personas que la padecen.- Adquisicin de hbitos que favorezcan el cuidado de los sentidos, su higiene y limpieza.

A:- Valorar el esfuerzo de las personas con discapacidad y desarrollar actitudes de ayuda y respeto.

EL MEDIO FSICO, NATURAL, SOCIAL Y CULTURAL.

OBJETIVOS.CONTENIDOS.

Conocer el nombre de los mdicos encargados del cuidado de los sentidos: oculista y otorrino. Identificar las paraolimpiadas como acontecimiento social donde participan las personas con discapacidad sensorial y motrica. Realizar correspondencias entre los sentidos y sus funciones. Profundizar en las comparaciones de peso y la medida entre los compaeros/as.C: - Los Mdicos que cuidan de los sentidos: Oculista y otorrino. Las Paraolimpiadas: Competiciones para discapacitados fsicos. Matemticas: - Relaciones y correspondencias: Sentido-funcin.- Los nmeros: Su uso en las medidas corporales.

26P:. - Visualizacin de paraolimpiadas como acontecimiento social donde participan las personas con discapacidad sensorial y motrica.- Realizacin de comparaciones de peso y la medida entre los compaeros/as.

LOS LENGUAJES: COMUNICACIN Y REPRESENTACIN.

OBJETIVOS.CONTENIDOS.

Lenguaje Oral (castellano y valenci): -Describir los sentidos y sus partes.- Aprender adivinanzas y poemas sobre sentidos. - Elaborar de forma colectiva una entrevista para el mdico/a.Lenguaje Escrito:- Escribir el poema de Los 5 sentidos. - Escribir la entrevista para los mdicos.- Escribir el dossier Siente lo que yo siento.Lenguaje Plstico: - Conocer a pintores de la asociacin de la boca y el pie y algunas de sus obras pictricas. - Pintar un cuadro con pincel utilizando la boca y el pie.- Elaborar tteres de palo para la representacin.Lenguaje Musical: - Interpretar las canciones El meu cos sona, Los 5 sentidos, 5,4,3,2,1 te vas a enterar, Cancin de los sentidos - Aprender algunos pasos de danzas y bailes. - Reconocer la cualidad del sonido: Duracin largo-corto.Dramatizacin:- Representar la forma de actuar y moverse de personas discapacitadas entendiendo as sus dificultades.Ingls: - Aprender vocabulario relacionado con los sentidos y cancin My five senses en ingls. C: - Lenguaje Oral (castellano y valenci): Normas del intercambio lingstico: Escuchar, respetar el turno de palabra Normas de convivencia: Respeto hacia los dems y las diferencias. Cuento: La mgia de mirar. Conte: El pais de los 5 sentidos.- L. escrito: Tipologia textual: Poema de los sentidos. Adivinanzas. Dossier: Siente lo que yo Siento.- Plstica: Tcnica: Tteres de palo. Materiales: Dibujos, telas y botones. Palos.- Msica: Canciones sobre los sentidos. Audicin: Danza de las horas de Ponchielli. Cualidad: Duracin (sonidos largos-cortos).- Exp. Corporal: Juego de Roles: Imitacin de discapacidades.- Ingls: Vocablos bsicos relacionados con la unidad. Canciones sobre sentidos. P: - Aprendizaje de adivinanzas y poemas sobre sentidos.- Elaboracin de forma colectiva de una entrevista para el mdico/a.- Escritura del poema de Los 5 sentidos y la entrevista para los mdicos.- Escritura del dossier Siente lo que yo siento. - Conocimiento de pintores de la asociacin de la boca y el pie, algunas de sus obras pictricas y pintura de un cuadro con pincel utilizando la boca y el pie.- Elaboracin de tteres de palo con material reciclado: telas y botones.- Interpretacin de canciones sobre los sentidos.- Reconocimiento de la cualidad del sonido: Duracin largo-corto.- Representacin de la forma de actuar y moverse de personas discapacitadas. - Aprendizaje de vocabulario de los sentidos y cancin My five senses en ingls.A: - Inters por ampliar su competencia comunicativa a travs de su propio cuerpo.

CRITERIOS DE EVALUACIN:

- Identifica los 5 sentidos y su rganos correpondientes. - Conoce el nombre de algunas partes de los sentidos y sabe a qu rgano pertenecen. - Conoce y respeta a personas discapacitadas y reconoce su esfuerzo - Conoce el nombre de los mdicos encargados del cuidado de los sentidos

27