Objetivos generales y específicos del e learning

1
ASPECTOS GENERALES Y ESPECÍFICOS DEL E-LEARNING Objetivos generales Mejorar y ampliar la documentación sobre la oferta y demande de productos de e-learning, como un instrumento válido para la elaboración de políticas y la difusión de buenas prácticas. Ampliar la red de los principales interesados (proveedores de formación, los responsables políticos, interlocutores sociales) de manera que participen en un diálogo constructivo. Poner en marcha una campaña de sensibilización en las autoridades gubernamentales para que en las AA PPse haga hincapié en los beneficios del e-learning para la transformación del Estado y en la propuesta de alternativas para hacer frente a las limitaciones identificadas en la eficiencia de gestión de éstas organizaciones.Introducir nuevos métodos de orientación a alumnos potenciales de e-learning con el objetivo de facilitar la conexión entre proveedores de formación y RR HH. Promover la transferencia de experiencias y mejores prácticas entre las organizaciones de países con niveles de madurez más avanzados en la materia sobre la innovación en la educación de adultos a través del e-learning. Objetivos específicos Realizar encuestas que permitan describir la aceptación de la modalidad de-learning en las AA y en particular en la Administración Tributaria haciendo énfasis en la promoción de la innovación y la creatividad. Recopilar documentación sobre buenas prácticas y analizar su aplicación en otros contextos nacionales. Realizar un inventario de prestación de servicios innovadores de e-learning, Realizar un estudio sobre los medios y modelos alternativos de transmisión del e-learning adecuados para los grupos destinatarios del proyecto. Desarrollar una herramienta de orientación para ayudar a los futuros estudiantes a definir sus necesidades y familiarizarse con el mercado de e-learning. Crear redes de actores clave a nivel nacional a partir de su participación en las encuestas Difundir las actividades y objetivos a través de la web, publicaciones, talleres nacionales y conferenciascon expertos internacionales.

Transcript of Objetivos generales y específicos del e learning

Page 1: Objetivos generales y específicos del e learning

ASPECTOS GENERALES Y ESPECÍFICOS DEL E-LEARNING

Objetivos generales

Mejorar y ampliar la documentación sobre la oferta y demande de productos de e-learning,

como un instrumento válido para la elaboración de políticas y la difusión de buenas prácticas.

Ampliar la red de los principales interesados (proveedores de formación, los responsables

políticos, interlocutores sociales) de manera que participen en un diálogo constructivo.

Poner en marcha una campaña de sensibilización en las autoridades gubernamentales para

que en las AA PPse haga hincapié en los beneficios del e-learning para la transformación del

Estado y en la propuesta de alternativas para hacer frente a las limitaciones identificadas en

la eficiencia de gestión de éstas organizaciones.Introducir nuevos métodos de orientación a

alumnos potenciales de e-learning con el objetivo de facilitar la conexión entre proveedores

de formación y RR HH.

Promover la transferencia de experiencias y mejores prácticas entre las organizaciones de

países con niveles de madurez más avanzados en la materia sobre la innovación en la

educación de adultos a través del e-learning.

Objetivos específicos

Realizar encuestas que permitan describir la aceptación de la modalidad de-learning en las

AA y en particular en la Administración Tributaria haciendo énfasis en la promoción de la

innovación y la creatividad.

Recopilar documentación sobre buenas prácticas y analizar su aplicación en otros contextos

nacionales.

Realizar un inventario de prestación de servicios innovadores de e-learning,

Realizar un estudio sobre los medios y modelos alternativos de transmisión del e-learning

adecuados para los grupos destinatarios del proyecto.

Desarrollar una herramienta de orientación para ayudar a los futuros estudiantes a definir sus

necesidades y familiarizarse con el mercado de e-learning.

Crear redes de actores clave a nivel nacional a partir de su participación en las encuestas

Difundir las actividades y objetivos a través de la web, publicaciones, talleres nacionales y

conferenciascon expertos internacionales.