Objetivo de los recursos humanos

5
OBJETIVO DE LOS RECURSOS HUMANOS .A continuación un concepto de los recursos humanos: Se denomina recursos humanos (RRHH) al trabajo que aporta el conjunto de los empleados o colaboradores de una organización. Pero lo más frecuente es llamar así a la función o gestión que se ocupa de seleccionar, contratar, formar, emplear y retener a los colaboradores de la organización. Estas tareas las puede desempeñar una persona o departamento en concreto —los profesionales en Recursos Humanos— junto a los directivos de la organización. Mi opinión a esto es que los recursos humanos es el grupo o conjunto de administradores y empleados y sus aportes las cuales conforman una Empresa. Es el proceso (planificación o proyecto) dividido entre cada trabajador de la empresa. Los Recursos Humanos son también conocidos como Potencial Humano o Activo Humano. Nota: Según mi punto de vista una gestión es el proceso conformado por actividades en forma creciente para llegar a su fase final que sería la meta. Por ejemplo: un Syllabus. Y según la web; el latín gestĭo, el concepto de gestión hace referencia a la acción y a la consecuencia de administrar o gestionar algo. Al respecto, hay que decir que gestionar es llevar a cabo diligencias que hacen posible la realización de una operación comercial o de un anhelo cualquiera. Administrar, por otra parte, abarca las ideas de gobernar, disponer dirigir, ordenar u organizar una determinada cosa o situación. La noción de gestión, por lo tanto, se extiende hacia el conjunto de trámites que se llevan a cabo para resolver un asunto o concretar un proyecto. La gestión es también la dirección o administración de una compañía o de un negocio. Generalmente la función de Recursos Humanos está compuesta por áreas tales como reclutamiento y selección, contratación, capacitación, administración o gestión del personal durante la permanencia en la empresa. Dependiendo de la empresa o institución donde la función de Recursos Humanos opere, pueden existir otros grupos que desempeñen distintas responsabilidades que pueden tener que ver con aspectos tales como la administración de la nómina de los empleados o el manejo de las relaciones con sindicatos, entre otros. Para poder ejecutar la estrategia de la organización es fundamental la administración de los Recursos humanos, para lo cual se deben considerar conceptos tales como la comunicación organizacional, el liderazgo, el trabajo en equipo, la negociación y la cultura . -Objetivos de los recursos humanos: El objetivo básico que persigue la función de Recursos Humanos con estas tareas es alinear el área o profesionales de RRHH con la estrategia de la organización, lo que permitirá implantar la estrategia organizacional a través de las personas, quienes son consideradas como los únicos

Transcript of Objetivo de los recursos humanos

Page 1: Objetivo de los recursos  humanos

OBJETIVO DE LOS RECURSOS HUMANOS

.A continuación un concepto de los recursos humanos:

Se denomina recursos humanos (RRHH) al trabajo que aporta el conjunto de los empleados o colaboradores de una organización. Pero lo más frecuente es llamar así a la función o gestión que se ocupa de seleccionar, contratar, formar, emplear y retener a los colaboradores de la organización. Estas tareas las puede desempeñar una persona o departamento en concreto —los profesionales en Recursos Humanos— junto a los directivos de la organización.

Mi opinión a esto es que los recursos humanos es el grupo o conjunto de administradores y empleados y sus aportes las cuales conforman una Empresa. Es el proceso (planificación o proyecto) dividido entre cada trabajador de la empresa.

Los Recursos Humanos son también conocidos como Potencial Humano o Activo Humano.

Nota: Según mi punto de vista una gestión es el proceso conformado por actividades en forma creciente para llegar a su fase final que sería la meta. Por ejemplo: un Syllabus.

Y según la web; el latín gestĭo, el concepto de gestión hace referencia a la acción y a la consecuencia de administrar o gestionar algo. Al respecto, hay que decir que gestionar es llevar

a cabo diligencias que hacen posible la realización de una operación comercial o de un anhelo cualquiera. Administrar, por otra parte, abarca las ideas de gobernar, disponer dirigir, ordenar u organizar una determinada cosa o situación.

La noción de gestión, por lo tanto, se extiende hacia el conjunto de trámites que se llevan a cabo para resolver un asunto o concretar un proyecto. La gestión es también la dirección o administración de una compañía o de un negocio.

Generalmente la función de Recursos Humanos está compuesta por áreas tales como reclutamiento y selección, contratación, capacitación, administración o gestión del personal durante la permanencia en la empresa. Dependiendo de la empresa o institución donde la función de Recursos Humanos opere, pueden existir otros grupos que desempeñen distintas responsabilidades que pueden tener que ver con aspectos tales como la administración de la nómina de los empleados o el manejo de las relaciones con sindicatos, entre otros. Para poder ejecutar la estrategia de la organización es fundamental la administración de los Recursos humanos, para lo cual se deben considerar conceptos tales como la comunicación organizacional, el liderazgo, el trabajo en equipo, la negociación y la cultura .

-Objetivos de los recursos humanos:

El objetivo básico que persigue la función de Recursos Humanos con estas tareas es alinear el área o profesionales de RRHH con la estrategia de la organización, lo que permitirá implantar la estrategia organizacional a través de las personas, quienes son consideradas como los únicos

Page 2: Objetivo de los recursos  humanos

recursos vivos e inteligentes capaces de llevar al éxito organizacional y enfrentar los desafíos que hoy en día se percibe en la fuerte competencia mundial. Es imprescindible resaltar que no se administran personas ni recursos humanos, sino que se administra con las personas viéndolas como agentes activos y proactivos dotados de inteligencia, creatividad y habilidades intelectuales.

a) OBJETIVO PRINCIPAL: Establecer una relación cordial entre los trabajadores y la empresa. Sin importar el tipo de empresa en la cual se labore.

b) Grupo de Objetivos:

Se dividen en 4:

- Objetivos Corporativos - Objetivos Funcionales - Objetivos Sociales - Objetivos Personales

- OBJETIVOS SOCIALES:

La administración de recursos humanos debe repercutir en la sociedad de manera que contribuya a esta. Es

por eso que en las organizaciones debe cuidarse prácticas discriminatorias que falten a su compromiso ético

con la sociedad.

-OBJETIVOS CORPORATIVOS:

El departamento de recursos humanos es también responsable de los logros de las metas fundamentales de

las organizaciones. Puede servir de instrumento para facilitar el logro de las mismas.

- OBJETIVOS FUNCIONALES:

La administración de recursos humanos debe contribuir de forma razonable a la organización, un uso

insuficiente o excesivo de los recursos puede desequilibrar la empresa ó incluso hacerla decaer.

- OBJETIVOS PERSONALES:

La administración de recursos humanos es un medio para satisfacer las necesidades individuales de los

integrantes de una organización, de modo que cada individuo se sienta importante en la realización de sus

labores.

c) Objetivos de un Plan de Recursos Humanos:

*Por lo general podemos dividir los objetivos en tres niveles. El explícito, el implícito y el a largo plazo. Podemos definir los objetivos explícitos como aquellos que están bien especificados y son:

1.- Dar con los aspirantes mejor calificados y que puedan desarrollar las labores imprescindibles en la empresa. 2.- Conservar a los empleados mejor cualificados. 3.- Motivar a los empleados para que trabajen mejor y se involucren en la empresa. 4.- Reforzar la actitud de los empleados para ayudarlos a que evolucionen dentro de la misma.

Page 3: Objetivo de los recursos  humanos

*Los objetivos implícitos son aquellos que se encuentran dentro de la filosofía de cada empresa y son tres los relacionados con el Plan de Recursos Humanos:

1.- La productividad, gracias a la buena gestión de recursos humanos se debe aumentar la productividad de los empleados. 2.- La calidad de vida, está demostrado que si mejoras la calidad de vida de de los empleados dentro de la empresa estos se sienten mucho más satisfechos y aportan mucho más, para ello es muy importante que logren cumplir sus aspiraciones profesionales. 3.- Cumplir las normas, sin lugar a dudas es también una parte muy importante.

*Y por último los objetivos a largo plazo que son aquellos que nos muestran el alcance estratégico del Plan de Recursos Humanos. Son todos los objetivos que se refieren a una mejora en la efectividad y capacidad de la empresa como pueden ser la productividad, el beneficio, la competitividad, el rendimiento…

D) Objetivos de cada integrante de la empresa:

OBJETIVO DEL EMPRESARIO: a) Contratar al mejor personal para que desempeñe una actividad dentro de la empresa. b) Colocarlo en el lugar adecuado. c) Colaboración espontánea. d) Confiabilidad. e) Discreción. OBJETIVO DEL TRABAJADOR: a) Salario Justo. b) Trato considerado. c) Oportunidades de desarrollo o crecimiento dentro de la organización. d) Dejarlo tomar iniciativas. e) Asignarle responsabilidades. f) Trabajar con la Dirección.

Page 4: Objetivo de los recursos  humanos
Page 5: Objetivo de los recursos  humanos