Numeros Cuanticos y Configuracion Electronic A

download Numeros Cuanticos y Configuracion Electronic A

of 8

Transcript of Numeros Cuanticos y Configuracion Electronic A

  • 8/6/2019 Numeros Cuanticos y Configuracion Electronic A

    1/8

    ESCUELA SUPERIOR TECNICA SENCICOAsignatura: FISICA Y QUIMICA APLICADA PRACTICA

    CALIFICADA 01

    Profesor: WALTER PEREZ TERREL

    Alumno(a):___________________________________________________________________

    1. Desarrollar la configuracin electrnica de un tomo de azufre (Z = 16).

    a) ... 3p1

    b) ... 3p2

    c) ... 3p3

    d) ... 3p4

    e) Ninguna2. Determinar el nmero de orbitales que posee un tomo cuyo nmero atmico es 18.

    a) 9 b) 8 c) 7 d) 6 e) Ninguna

    3. Un elemento termina su configuracin electrnica en 5p3. Hallar su nmero atmico.

    a) 50 b) 51 c) 49 d) 48 e) Ninguna

    4. Un tomo termina su configuracin electrnica en 4p3. Hallar su nmero atmico.

    a) 31 b) 32 c) 33 d) 35 e) Ninguna

    5. Un tomo tiene en total 7 electrones en la capa N (n = 4) y su nmero de masa es 80. Cul es el

    nmero de neutrones?

    a) 43 b) 44 c) 45 d) 46 e) Ninguna

    6. Un tomo neutro tiene 40 protones. Hallar los 4 valores de los nmeros cunticos para el ltimo

    electrn.

    a) 4, 2, 1, b) 4, 2, 1, c) 4, 2, 2, d) 4, 2, 0, e) Ninguna

    7. Cuntos electrones posee como mximo un tomo que tiene solamente 4 niveles energticos?

    a) 36 b) 35 c) 34 d) 33 e) Ninguna

    8. Cuntos electrones tiene como mnimo un tomo que posee solamente 5 niveles energticos?

    a) 36 b) 37 c) 38 d) 39 e) Ninguna

    9. Calcular los cuatro nmeros cunticos del ltimo electrn de la configuracin del in E+2

    cuyonmero de protones es 29.

    a) 3, 2, 1, b) 3, 2, 0, c) 3, 2, 1, d) 3, 2, 0, e) Ninguna

    10. Hallar el mnimo nmero atmico para un tomo que tiene 5 subniveles s llenos.

    1

    K L M N O P Q R

    1 2 3 4 5 6 7 8

    s s s s s s s s

    p p p p p p

    d d d d

    f f

    2 8 18 32 32 18 8 2# e

    NIVELES DE ENERGA

  • 8/6/2019 Numeros Cuanticos y Configuracion Electronic A

    2/8

    a) 36 b) 37 c) 38 d) 39 e) Ninguna

    11. Determinar el valor mximo de la masa atmica del tomo, si tiene 2 subniveles p llenos y

    los neutrones exceden a los electrones en 5.

    a) 72 b) 73 c) 74 d) 75 e) Ninguna

    12. Un elemento qumico presenta 3 orbitales desapareados en el capa N(n = 4). Cul es el

    nmero de protones?a) 30 b) 31 c) 32 d) 33 e) Ninguna

    13. Si un electrn tiene el nmero cuntico magntico m = +2, cul es el menor nivel de energa

    que puede ocupar?

    a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 5

    14. El tomo de un elemento tiene 3 orbitales p desapareados en el nivel n = 5. Calcular el

    nmero de electrones.

    a) 49 b) 50 c) 51 d) 52 e) Ninguna

    15. Cuntos orbitales d apareados como mnimo presenta un tomo con 5 orbitales s

    apareados?

    a) 4 b) 5 c) 3 d) 6 e) Ninguna

    16. Cul es el nmero mnimo de electrones que puede tener un tomo conociendo los nmeros

    cunticos del ltimo electrn: n = 3; l = 1 y m = 0?

    a) 12 b) 14 c) 13 d) 15 e) Ninguna

    17. Un tomo de un elemento posee 7 electrones en su nivel 0 (n = 5). Hallar el nmero atmico.

    a) 50 b) 51 c) 52 d) 53 e) Ninguna

    18. Hallar el nmero atmico para un tomo neutro que tiene 16 electrones en su cuarto nivel.

    a) 42 b) 44 c) 46 d) 47 e) Ninguna

    19. Un cierto elemento en su tercer nivel energtico 10 electrones. Si el elemento tiene 26neutrones en su ncleo, hallar la masa atmica del elemento.

    a) 44 b) 46 c) 48 d) 45 e) Ninguna

    20. El nmero de masa de un elemento es 132. Si el nmero de electrones y neutrones estn en la

    relacin de 1 a 2. Hallar el nmero atmico.

    a) 41 b) 42 c) 43 d) 44 e) Ninguna

    21. Hallar la masa atmica de un tomo que posee 10 electrones en su tercer nivel energtico y 24

    neutrones en su ncleo.

    a) 43 b) 44 c) 45 d) 46 e) Ninguna

    22. Hallar la configuracin electrnica del in Cl1 (Z = 17).a) ... 3p2 b) ... 3p3 c) ... 3p4 d) ... 3p6 e) Ninguna

    23. Halla la configuracin electrnica del in Na+1 (Z = 11).

    a) ... 2p6 b) ... 2p5 c) ... 2p4 d) ... 2p3 e) Ninguna

    24. La diferencia de los cuadrados de la masa atmica y el nmero atmico, es igual, a la suma de

    la masa atmica y el nmero atmico. Hallar el nmero de neutrones.

    a) 5 b) 3 c) 2 d) 4 e) 1

    25. Determina el nmero atmico de un elemento que tiene dos electrones en el cuarto nivel y el

    orbital 3d est completamente lleno.

    a) 30 b) 29 c) 28 d) 27 e) Ninguna

    26. Halla los cuatro nmeros cunticos del ltimo electrn para un tomo con 29 protones en su

    ncleo. (Z = 29).

    2

  • 8/6/2019 Numeros Cuanticos y Configuracion Electronic A

    3/8

    a) 3, 2, 1, b) 3, 2, 0, c) 3, 2, 1, d) 3, 2, 1, e) Ninguna

    27. Halla los cuatro nmeros cunticos del electrn de valencia del sodio Na (Z=11).

    a) 3, 1, 0, b) 3, 1, 0, c) 3, 0, 0, d) 3, 0, 0, e) Ninguna

    28. Halla los cuatro nmeros cunticos del ltimo electrn del oxgeno O (Z = 8).

    a) 2, 1, 0, b) 2, 1, 1, c) 2, 1, 1, d) 2, 1, 0, e) Ninguna

    29. Halla los cuatro nmeros cunticos del ltimo electrn del flor F (Z = 9).a) 2, 0, 0, b) 2, 1, 0, c) 2, 1, 0, d) 2, 0, 0, e) Ninguna

    30. Halla el mnimo y mximo nmero de electrones de un tomo cuya configuracin electrnica

    llega hasta el cuarto nivel (n = 4).

    a) 19 y 35 b) 18 y 36 c) 19 y 36 d) 17 y 36 e) Ninguna

    31. Halla la configuracin electrnica del in S2 (Z = 16).

    a) ... 3p1 b) ... 3p2 c) ... 3p4d) ... 3p6 e) Ninguna

    32. Halla la configuracin electrnica del in Al+3 (Z = 13).

    a) ... 2p4 b) ... 2p5 c) ... 2p6d) ... 2p3 e) Ninguna

    33. Un tomo tiene 3 electrones en su nivel N (n = 4). Si su nmero de masa es 80, cul es el

    nmero de neutrones?

    a) 48 b) 49 c) 50 d) 51 e) Ninguna

    34. Al efectuar la distribucin electrnica de E2, se termina en 4p5. Si su masa atmica es 120,

    halla el nmero de neutrones.

    a) 85 b) 65 c) 55 d) 74 e) Ninguna

    35. El in E1, presenta 15 electrones. Determina cuntos electrones presenta E+1, en el nivel M

    (n = 3).

    a) 2 b) 3 c) 4 d) 5 e) Ninguna36. Calcula los cuatro nmeros cunticos del ltimo electrn de un tomo con carga elctrica +2, si

    su nmero de protones es 29.

    a) 3, 2, 0, b) 3, 2, 1, c) 3, 2, 1, d) 3, 2, 0, e) Ninguna

    37. Determina el nmero atmico del tomo que contiene al ltimo electrn con los siguientes

    nmeros cunticos: n = 3; = 2; m = 1; S = +1/2.

    a) 22 b) 24 c) 25 d) 26 e) Ninguna

    38. Determinar el nmero atmico del tomo que contiene al ltimo electrn con los siguientes

    nmeros cunticos: n = 3; = 2; m = +1; S = 1/2.

    a) 29 b) 28 c) 30 d) 31 e) Ninguna39. Determina el nmero atmico del tomo que contiene al ltimo electrn con los siguientes

    nmeros cunticos: n = 4; = 3; m = +2; S = +1/2.

    a) 50 b) 52 c) 54 d) 56 e) 62

    40. Determina el nmero atmico del tomo que contiene al ltimo electrn con los siguientes

    nmeros cunticos: n = 4; = 3; m = +2; S = 1/2.

    a) 69 b) 67 c) 65 d) 63 e) Ninguna

    41. Haz una tabla de todos los estados posibles para el tercer nivel (n = 3). Da como respuesta el

    nmero total de estados.

    a) 8 b) 18 c) 32 d) 16 e) Ninguna42. Haz una tabla de todos los estados posibles para el cuarto nivel (n = 4). Da como respuesta el

    nmero total de estados.

    a) 16 b) 18 c) 32 d) 8 e) Ninguna

    3

  • 8/6/2019 Numeros Cuanticos y Configuracion Electronic A

    4/8

    43. Los elementos,2814Si y

    2713Al son entre si:

    a) Istopos b) Istonos c) Isbarosd) Isoelectrnicos e) Isoprotnicos

    44. Los elementos 17Cl1, 20Ca

    +2 son entre si:

    a) Istopos b) Isbaros c) Istonosd) Isoprotnicos e) Isoelectrnicos

    45. Los elementos,4020Ca y

    4018 Arson entre si:

    a) Istopos b) Isoelectrnicos c) Isoprotnicos d) Isbaros e) Istonos

    46. Cuntos electrones tiene un tomo en los subniveles "s" si en su distribucin electrnica tiene

    8 orbitales "p" apareados?

    a) 2 b) 4 c) 6 d) 8 e) 10

    47. Un tomo Z es isbaro con 36X72 e istono con 28Y

    60, indique los nmeros cunticos del

    ltimo electrn del ion divalente del tomo (Z+2).

    a) 5, 0, 0, 1/2 b) 4, 2, 1, 1/2 c) 4, 2, +1, 1/2 d) 5, 0, 0, 1/2e) 3, 2, 1, 1/2

    48. En un tomo la diferencia de cuadrados del nmero de masa y el nmero atmico es igual a la

    suma del nmero atmico ms el nmero de masas cuntos neutrones tiene el ncleo de ese

    tomo?

    a) 0 b) 1 c) 2 d) 3 e) 4

    49. La diferencia en el nmero de neutrones de dos istopos de un elemento es 2 y la suma de los

    nmeros de masa es 72, cuntos neutrones tiene el istopo ms pesado si el tomo neutro de

    dicho elemento contiene 17 electrones?

    a) 22 b) 17 c) 20 d) 37 e) 18

    50. El ion pentapositivo de un tomo "X" es isoelectrnico con el Anin tetravalente de otro tomo

    "Y" cuya carga nuclear es 44. Adems dicho ion pentapositivo es istono con el7232Ge . Indicar

    el nmero de masa del tomo "X".a) 88 b) 47 c) 53 d) 48 e) 93

    51.Cuntos electrones tiene un tomo en los subniveles "s", si en su configuracin electrnica

    posee 6 orbitales "p" apareados?.

    a) 2 b) 10 c) 6 d) 12 e) 8

    52.En el grupo de los lantnidos se encuentra el Cerio,14058Ce . Si este elemento perdiera 4

    neutrones entonces:

    a) Alterara el valor numrico de los protones.

    b) Su nuevo valor numrico de neutrones ser 82.

    c) Su nmero de masa disminuir en 4 unidades.d) Su envoltura electrnica ser 54.

    e) El elemento mantendr sus datos originales.

    53. Sabiendo que uno de los istopos del Magnesio tiene 12 protones y 10 neutrones en su ncleo

    y que el Sodio tiene 11 electrones en su envoltura, seale la proposicin incorrecta.

    a) El nmero atmico del sodio es igual a 11.

    b) El peso atmico del Mg es igual a 22.

    c) El Mg tiene 12 electrones en su envoltura.

    d) El Na tiene 11 protones en su ncleo.

    e) El nmero de masa del Mg es 21.

    54. La masa del protn es equivalente a .................. veces la masa del electrn.

    a) 911 b) 1372 c) l 530 d) l 840 e) 2 000

    4

  • 8/6/2019 Numeros Cuanticos y Configuracion Electronic A

    5/8

    55. En cul de los niveles, expresados por su nmero cuntico principal estn ubicados los dos

    ltimos electrones del tomo de calcio Ca (Z = 20) en su estado fundamental?

    a) 1 b) 4 c) 2 d) 5 e) 3

    56. La masa atmica de un elemento es el promedio de las masas relativas de sus .................... y

    sus respectivas .......................... de abundancia.

    a) Istonos Isbaros b) Istonos porcentajes c) Istopos porcentajes

    d) Isbaros porcentajes e) Istonos hilidos

    57. Si al tomo de hidrgeno se la agrega 2 neutrones, entonces.

    a) Su nmero de protones aumenta. b) El peso atmico se mantiene constante.

    c) Se convierte en un istopo del tomo inicial.

    d) El nmero de masa disminuye. e) Se convierte en isbaro del anterior.

    58. La perdida de 2 protones en un tomo neutro reduce el nmero atmico en ................... y la

    perdida de 2 protones y 2 neutrones reduce el nmero msico en .......................

    a) 42 b) 24 c) 22 d) 31 e) Es imposible que esto suceda.

    59. Del tomo de Silicio48

    14Si . Determinar su nmero atmico, su nmero de electrones y su

    nmero msico.

    a) 14, 13, 18 b) 14, 14, 28 c) 13, 14, 18 d) 18, 13, 14 e) 18, 14, 14

    60. El nmero de orbitales desaparecidos en el Manganeso (Z = 25) es:

    a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 5

    61. Cul es el mximo y el mnimo, nmero atmico para un tomo que posee slo 3 capas

    energticas?

    a) 30 y 11 b) 18 y 11 c) 20 y 18 d) 30 y 40 e) 18 y 12

    62. La distribucin electrnica segn Lewis para el Fsforo Z = l5 es:

    a) [Ar] 3s2

    3p3

    b) [Ar] 3s1

    3p4

    c) [Ne] 3s2

    p3

    d) [Ne] 3s1 3p4 e) [Ne] 3s2 3p2 4s2

    63. Cul ser el nmero de masa de un tomo que tiene 10 neutrones y 16 electrones en el cuarto

    nivel?

    a) 56 b) 60 c) 64 d) 58 e) 61

    64. Cul es el nmero atmico de un tomo neutro que tiene 14 electrones en su cuarta rbita?

    a) 40 b) 46 c) 44 d) 48 e) 50

    65. Un ion X3 es isoelectrnico con el 18Ar. Los electrones de valencia de este elemento son:

    a) 8 b) 6 c) 5 d) 4 e) 3

    66. La distribucin electrnica del Fierro segn Lewis es: Fe (Z=26)

    a) [Ar] 4s2 3d6 b) 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d6 c) [Ar] 4s1 3d7

    d) 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4sl 3d7 e) [Ne] 4s2 3d6

    67. Cuntos orbitales desapareados hay en el tomo de Oxgeno?

    a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 0

    68. Cuntos orbitales desapareados hay en el Mg?

    a) 1 b) 2 c) 0 d) 3 e) 4

    69. La notacin electrnica de un elemento:l s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p1 (estado basal) nos indica que tiene:

    a) 3 niveles energticos b) 31 nucleones c) 2 orbitales completas

    d) 31 protones e) 30 electrones

    5

  • 8/6/2019 Numeros Cuanticos y Configuracion Electronic A

    6/8

    70. Cuntos orbitales desapareados tiene en Ion X+2 si su nmero atmico es 16?

    a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 5

    71. El nmero mximo y mnimo de electrones que tendra un tomo se solamente tiene 3 niveles

    de energa.

    a) 11 y 32 b) 10 y 32 c) 11 y 30 d) 11 y 18 e) 10 y 18

    72. Los iones, 11Na+, 9F1 son:a) Istopos b) Istonos c) Isoprotnicos d) Isbaros e) Isoelectrnicos

    73. Cuntos electrones tiene un tomo en el subnivel "s" si en su distribucin electrnica tiene 8

    orbitales "p" apareados?

    a) 2 b) 4 c) 6 d) 8 e) 10

    74. Nombre los elementos que corresponden a cada una de las siguientes configuraciones

    electrnicas.

    I) ls2 II) 1s2 2s1 III) 1s2 2s2 2p5 IV) ls2 2s2 2p5

    a) H Be C O b) He Li B F c) H He Be Cd) He Be C O e) H Li B F

    75. Encontrar la relacin correcta:

    1) Los Istonos tiene igual nmero de neutrones

    2) El ncleo contiene protn, neutrn y electrn.

    3) Deuterio es el istopo del hidrgeno de mayor abundancia es la naturaleza.

    a) VFF b) VVV c) FFF d) FFV e) VVF

    76. La distribucin electrnica de un tomo cuyo nmero atmico es 21, es:

    a) ls2 2s2 2p6 3s2 3p6 3d3 b) [Ar] 4s2 3d1 c) ls2 2s2 2p6 3s2 3p6 4d3

    d) [Ar] 3s2 3p5 4d4 e) [Ne] 4s2

    77. La notacin electrnica ls2 2s2 2p6 3s2 3p3 de un tomo en su estado basal o neutro, indica

    que el tomo tiene.

    a) 11 electrones b) 5 niveles c) Z=15 d) 15 nucleones e) 5 orbitales llenos

    78. En la notacin electrnica: ls2 2s2 2p6 3s2 cuntos orbitales llenos hay?

    a) 2 b) 3 c) 4 d) 5 e) 6

    79. En la notacin electrnica: ls2 2s2 2p6 3s2 3p3 cuntos subniveles hay?

    a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 5

    80. El tomo neutro de un elemento cuenta con 15 electrones en su quinto nivel, si el tomo pierde

    2 electrones el nmero atmico ser.

    a) 75 b) 77 c) 70 d) 79 e) 71

    81. Con 12 electrones en el cuarto nivel energtico, cul ser su nmero de masa, si su nmero de

    neutrones es 15?

    a) 49 b) 51 c) 53 d) 55 e) 57

    82. Cul es el peso atmico de un elemento "X" que posee 2 istopos cuyas masas atmicas son

    30,2 y 31,2 y el ms ligero se encuentra en un 20% en la naturaleza?

    a) 28,0 b) 30,2 c) 29,l d) 31,0 e) 32,3

    83. Si un tomo el nmero de neutrones es la raz cuadrada del nmero de electrones. Cules de

    las siguientes expresiones, igualar al nmero msico del tomo?

    a) Z + Z b) Z + 2A c)2

    ZZ+ d)

    2

    AZ+ e) N.A.

    6

  • 8/6/2019 Numeros Cuanticos y Configuracion Electronic A

    7/8

    84. Cules son los nmeros cunticos que caracterizan el estado atmico en el cual un electrn

    tiene la energa mnima?

    a) n = l, 1 = 0, m = 0, s = +1/2 b) n = 2, l = 1, m = 0, s = +l/2

    c) n = 1, 1 = 0, m = 0, s = 1/2 d) n = l, 1 = 1, m = 0, s = l/2

    e) n = 2, 1 = 0, m = 0, s = l/2

    85. Cules son los valores de los nmeros cunticos n, l, m y s para el ltimo electrn en el tomode Zn (Z = 30)?

    a) 2, 2, 0, 1/2 b) 3, 1, 1, 1/2c) 3, 2, 0, 1/2 d) 4, 3, 3, 1/2 e) 3, 2, 2, 1/2

    86. Cuntos orbitales desapareados tiene un elemento si su nmero atmico es 66?

    a) 3 b) 4 c) 5 d) 6 e) 7

    87. Los nmeros cunticos del ltimo electrn de un elemento son 3, 1, 1, 1/2. El nmero de

    electrones es:

    a) 10 b) 12 c) 14 d) 16 e) 18

    88. Cules son los valores de los nmeros cunticos del ltimo electrn en el orden n, 1, m y s

    para el Fluor (Z = 9)?

    a) 1, 2, 0, 1/2 b) 0, 1, 2, 1/2c) 2, 1, 0, 1/2 d) 2, 1, 0, +1/2 e) 1, 2, 0, +1/2

    89. Seala los valores n, l, m y s para el penltimo electrn del Berilio (Z = 4).

    a) 1, 0, 0, 1/2 b) 2, 0, 0, 1/2c) 3, 0, 0, +1/2 d) 0, 2, 0, 1/2 e) 2, 0, 0, 1/2

    90. El menor nivel de energa de un electrn cuyo nmero cuntico magntico es +3, ser:

    a) 3 b) 4 c) 2 d) 6 e) 1

    91. Marca los valores correctos de n, 1, m y S del ltimo electrn para el Boro Z = 5.

    a) 1, 1, +1, +1/2 b) 2, 1, 1, +1/2 c) 3, 1, 1, +1/2

    d) 2, 1, 1, 1/2 e) 2, 1, 1, 1/2

    92. Los nmeros cunticos n, l, m y S del sptimo electrn en el tomo del (18Ar) sonrespectivamente:

    a) 2, 0, 0 y +1/2 b) 2, l, +l y +l/2 c) 2, 2, 1 y 1/2

    d) 2, 1, 0 y +1/2 e) 2, l, l y l/2

    93. Los cuatro nmeros cunticos n, 1, m y S del penltimo electrn del ion 17Cl3 son

    respectivamente:

    a) 4, 1, 0 y 1/2 b) 4, 0, 1 y +1/2 c) 4, 0, 0 y +1/2

    d) 4, 1, 1, y +1/2 e) 4, 0, 0 y 1/2

    94. Los valores del nmero cuntico azimutal o secundario varan entre.

    a) +n y n b) 0 y (11) c) 0 y (n1) d) 0 y (m+1) e) +m y m

    95. El tomo de un elemento tiene 16 protones, determinar el nmero de subniveles en total.

    a) l b) 2 c) 3 d) 4 e) 5

    Bibliografa virtual. Estimados estudiantes, inscribirse en la pgina web:

    http://grups.es/didactika/yahoo.comRecibirn gratuitamente informacin terica y practica de matemtica,fsica y qumica.

    7

    http://grups.es/walter_perez_terrel.comhttp://grups.es/walter_perez_terrel.com
  • 8/6/2019 Numeros Cuanticos y Configuracion Electronic A

    8/8

    m = 0

    m = 1 m = 0 m = 1

    m = 2 m = 1 m = 0 m = 1 m = 2

    m = 3 m = 2 m = 1 m = 0 m = 1 m = 2 m = 3

    s2:

    p6:

    d10:

    f14:

    Lectura: LOSELECTRONESVANALHOTELDilogo entre el alumno (A) y el profesor (P)

    A: Cmo funciona la regla del serrucho?

    P: Hagamos la siguiente analoga. El tomo tiene una estructura parecida a un hotel, donde los turistas

    que se alojan son electrones. El administrador del hotel tiene una regla de distribucin, que se aplica,

    segn el orden con que llegan los electrones.

    A: Cuntos pisos tiene el hotel?

    P: Tiene 8 pisos. No han construido hoteles de ms de 8 pisos porque en la Tierra no hay muchos

    turistas.

    A: Todas las habitaciones tienen igual nmero de camas?

    P: No. Hay cuatro tipos de habitaciones y tienen los siguientes cdigos.

    ( = 0) s: con una cama.

    ( = 1) p: con tres camas.

    ( = 2) d: con cinco camas.

    ( = 4) f: con siete camas.

    A: Todas las camas son de igual tamao?

    P: Si. Son camas de dos plazas.

    Pueden dormir como mximo dos

    turistas. Las camas representan a los

    orbitales.

    A: En cada habitacin, estn enumeradas

    las camas?

    P: Si. Tienen los siguientes nmeros

    cunticos.

    En s: m = [0]

    En p: m = [1, 0, 1]

    En d: m = [2, 1, 0, 1, 2]

    En f: m = [3, 2, 1, 0, 1, 2, 3]

    A: En qu direccin y sentido se ubican dos personas en una misma cama?

    P: La primera que ingresa a la cama se acuesta con sentido hacia el norte

    (S = +1/2) y la segunda con sentido hacia el sur (S = 1/2). El administrador es muy severo en hacer

    cumplir esta orden, la misma que le ha dado prestigio al hotel.

    A: Le propongo un problema. Diez turistas llegan al hotel "Luz de Nen". Halle el piso, tipo de habitacin,

    nmero de cama y la orientacin como duerme el ltimo turista que ingres al hotel?

    P: Analicemos la configuracin electrnica del tomo con diez electrones. C.E.: 1s2 2s2 2p6

    Se encuentra en el segundo piso (n = 2) y el tipo de habitacin es p

    ( = 1) donde hay 3 camas. Cada cama tiene un cdigo diferente [

    1, 0, 1]. Duerme en la cama m = +1, con sentido hacia el sur (S = 1/2). Luego los cuatro nmeros cunticos que definen la posicin del

    ltimo turista son: piso (n = 2), habitacin ( = 1), cama (m =

    +1), orientacin y sentido (S = 1/2).

    8

    R 82 e

    2 e

    8 e

    s p d f 2 6 1 0 1 4

    s p d f 2 6 1 0 1 4

    s p d2 6 1 0

    s p d2 6 1 0

    s p2 6

    s p2 6

    s 2

    s 2

    8 e

    1 8 e

    1 8 e

    3 2 e

    3 2 e

    Q 7

    N4O5

    P6

    M3

    K1L2