Núm. Extraordinario 327, miércoles 12 de octubre de 2011 · aspirante se pueda evaluar con...

47
GACETA OFICIAL GOBIERNO DEL ESTADO ——— SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE VERACRUZ ——— Organismo Acreditador de Competencias Laborales del Estado de Veracruz. NORMAS TÉCNICAS DE COMPETENCIA LABORAL DEL ESTADO DE VERACRUZ. folios 1176 al 1185 SUMARIO N Ú M E R O E X T R A O R D I N A R I O ÓRGANO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE DIRECTORA GENERAL DE LA EDITORA DE GOBIERNO ELVIRA VALENTINA ARTEAGA VEGA DIRECTORA DE LA GACETA OFICIAL INGRID PATRICIA LÓPEZ DELFÍN Calle Morelos, No. 43, Col. Centro Tel. 817-81-54 Xalapa-Equez., Ver. Tomo CLXXXIV Xalapa-Enríquez, Ver., miércoles 12 de octubre de 2011. Núm. Ext. 327

Transcript of Núm. Extraordinario 327, miércoles 12 de octubre de 2011 · aspirante se pueda evaluar con...

Page 1: Núm. Extraordinario 327, miércoles 12 de octubre de 2011 · aspirante se pueda evaluar con relación a las competencias ... ♦ Purgando la bomba de agua y de combustible ... Codificación

GACETA OFICIAL

GOBIERNO DEL ESTADO———

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE VERACRUZ

———Organismo Acreditador de Competencias

Laborales del Estado de Veracruz.

NORMAS TÉCNICAS DE COMPETENCIA

LABORAL DEL ESTADO DE VERACRUZ.

folios 1176 al 1185

SUMARIO

N Ú M E R O E X T R A O R D I N A R I O

ÓRGANO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVEDIRECTORA GENERAL DE LA EDITORA DE GOBIERNO

ELVIRA VALENTINA ARTEAGA VEGA

DIRECTORA DE LA GACETA OFICIALINGRID PATRICIA LÓPEZ DELFÍN

Calle Morelos, No. 43, Col. Centro Tel. 817-81-54 Xalapa-Equez., Ver.

Tomo CLXXXIV Xalapa-Enríquez, Ver., miércoles 12 de octubre de 2011. Núm. Ext. 327

Page 2: Núm. Extraordinario 327, miércoles 12 de octubre de 2011 · aspirante se pueda evaluar con relación a las competencias ... ♦ Purgando la bomba de agua y de combustible ... Codificación

Página 2 GACETA OFICIAL Miércoles 12 de octubre de 2011

Código: Título: NVOMP052 Supervisión portuaria en maniobras de carga y descarga Descripción de la Norma Técnica de Competencia Laboral del Estado de Veracruz: Servir como referente para la evaluación y certificación de las personas que se dedican a verificar el estado del equipo y la carga en la embarcación, supervisar las maniobras portuarias y diseñar el plan de maniobras, lo que implica la Supervisión portuaria en maniobras de carga y descarga. También puede ser referente para el desarrollo de programas de capacitación y de formación basados en NTCLV. Comité de Normalización de Competencia Laboral del Estado de Veracruz que la elaboró: Operación Marítimo Portuario (OMP) Participantes honoríficos en el desarrollo de la NTCLV - TRAINning in the MARitime Field (Capacitación en el Sector Marítimo) TRAINMAR - Corporación Integral de Comercio Exterior (CICE) - Terminales de Cargas Especializadas (TCE) - Administración Portuaria Integral de Veracruz (APIVER) Fecha de aprobación por el H. Comité Técnico del ORACVER: 25 de noviembre de 2010 Nivel de Competencia: Tres Competencia en un conjunto de actividades profesionales que requieren el dominio de diversas técnicas para ser ejecutado de forma autónoma, con responsabilidad de coordinación y supervisión de trabajo técnico y especializado. Exige la comprensión de los fundamentos técnicos y científicos de las actividades y la evaluación de los factores del proceso y de sus repercusiones económicas. Referencia ocupacional según el Catalogo Nacional de Ocupaciones (CNO):

1. Operadores de grúas en procesos de construcción (carga y descarga) Clasificación según el Sistema de Clasificación Industrial de América del Norte (SCIAN): Sector 48: Transportes, Correos y Almacenamiento Subsector 488: Servicios relacionados con el Transporte Rama 4883: Servicios Relacionados con el Transporte por agua Subrama 48832: Servicios de carga y descarga para el transporte por agua Clase 488320: Servicios de carga y descarga para el transporte por agua Perfil de la NTCLV

Código: NVOMP052

Unidad de Competencia 1 de 1: Supervisión portuaria en maniobras de carga y descarga

Código: EV0222

Elemento de Competencia 1 de 3: Verificar el estado del equipo y la carga en la embarcación

La persona es competente cuando demuestra los siguientes Criterios de Evaluación: DESEMPEÑOS D1. Identifica el estado de la carga: ♦ De acuerdo a los procedimientos

NVOMP052: Supervisión portuaria en maniobras de carga y descarga

EV0222: Verificar el estado del equipo y la carga en la embarcación

EV0224: Diseñar el plan de maniobras

EV0223: Supervisar las maniobras portuarias

GOBIERNO DEL ESTADO———

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE VERACRUZ

———Organismo Acreditardor de Competencias Laborales del Estado de Veracruz

NORMA TÉCNICA DE COMPETENCIA LABORAL DEL ESTADO DE VERACRUZ

Page 3: Núm. Extraordinario 327, miércoles 12 de octubre de 2011 · aspirante se pueda evaluar con relación a las competencias ... ♦ Purgando la bomba de agua y de combustible ... Codificación

Miércoles 12 de octubre de 2011 GACETA OFICIAL Página 3

D2. Verifica la capacidad del equipo: ♦ De acuerdo a las especificaciones ♦ Interpretando el reporte de las condiciones de operación de acuerdo a las especificaciones del mismo PRODUCTOS P1. El equipo funcionando: ♦ Está de acuerdo a su capacidad CONOCIMIENTOS C1. Procedimientos de embalaje según el tipo de la carga.

C2. Referentes de especificaciones técnicas de operación del equipo. ACTITUDES A1. Responsabilidad: ♦ La manera en que identifica el estado de la carga. A2. Iniciativa: ♦ Cuando interpreta el reporte de condiciones del equipo.

Código: EV0223

Elemento de Competencia 2 de 3: Supervisar las maniobras portuarias

La persona es competente cuando demuestra los siguientes Criterios de Evaluación: DESEMPEÑOS D1. Ejecuta el plan de maniobras: ♦ Coordinando las actividades por el primer oficial ó equipo de trabajo ♦ Logrando el objetivo en los tiempos y forma establecidos ♦ Promoviendo una cultura de seguridad de acuerdo a los procedimientos establecidos D2. Verifica las actividades de maniobras: ♦ De acuerdo a las especificaciones de seguridad establecidas por el fabricante. ♦ Vigilando el buen estado de la misma. ♦ Resolviendo imprevistos en el tiempo y forma establecidos de acuerdo a las características de la carga. D3. Aplica las medidas de seguridad: En el equipo, la persona y las instalaciones de acuerdo a procedimientos establecidos. PRODUCTOS P1. El reporte de incidencia de daños elaborado: ♦ De acuerdo a los procedimientos establecidos CONOCIMIENTOS C1. Nomenclatura náutica y portuaria. C2. Simbología.

C3. Procedimientos de estiba y desestiba. C4. Principios de cabuyería (bodega). C5. Procedimientos de seguridad. ACTITUDES A1. Cooperación: ♦ La manera en que coordina con el primer oficial ó equipo de trabajo correspondiente.

Page 4: Núm. Extraordinario 327, miércoles 12 de octubre de 2011 · aspirante se pueda evaluar con relación a las competencias ... ♦ Purgando la bomba de agua y de combustible ... Codificación

Página 4 GACETA OFICIAL Miércoles 12 de octubre de 2011

Código: EV0224

Elemento de Competencia 3 de 3: Diseñar el plan de maniobras

La persona es competente cuando demuestra los siguientes Criterios de Evaluación: DESEMPEÑOS D1. Solicita los recursos humanos y materiales de acuerdo a las maniobras a efectuar: ♦ De acuerdo a procedimientos ♦ Coordinando la disponibilidad de los recursos en la maniobra acordada en base al plan de maniobras ♦ De acuerdo a la función y capacidad del personal, equipos y herramientas de los requerimientos de ♦ las maniobras D2. Interpreta el plan de estiba: ♦ De acuerdo a los requerimientos de maniobras ♦ Identificando el área de trabajo de acuerdo al tipo de carga (peso, volumen, origen, destino y riesgo). PRODUCTOS P1. La solicitud de recursos humanos y materiales elaborada: ♦ Conforme a los procedimientos P2. El plan de maniobras elaborado: ♦ Indica el tiempo de maniobras estimado de acuerdo a las maniobras requeridas ♦ Contiene el programa de trabajo de acuerdo a los requerimientos del plan de maniobras CONOCIMIENTOS C1. Procedimientos de solicitud de recursos humanos y materiales. C2. Cubicación de áreas (cálculo de áreas, volúmenes y pesos). ACTITUDES A1. Responsabilidad: ♦ La manera en que acuerda la disponibilidad de recursos.

Dra. Clara Celina Medina Sagahón Secretaria técnica del Oracver

Rúbrica.

folio 1176

Page 5: Núm. Extraordinario 327, miércoles 12 de octubre de 2011 · aspirante se pueda evaluar con relación a las competencias ... ♦ Purgando la bomba de agua y de combustible ... Codificación

Miércoles 12 de octubre de 2011 GACETA OFICIAL Página 5

Código: Título: NVPSI051 Operación de generadores de vapor Descripción de la Norma Técnica de Competencia Laboral del Estado de Veracruz: Servir como referente para la evaluación y certificación de las personas que presentan los parámetros requeridos para que el aspirante se pueda evaluar con relación a las competencias laborales para trabajar en la función de operar generadores de vapor, dentro de parámetros de control, destacando los aspectos de seguridad en las diferentes etapas de la operación de generadores de vapor que permitan garantizar el suministro de energía que requiere la empresa o la industria para su operación, en un ámbito de seguridad e higiene, tomando en cuenta los aspectos de organización de la empresa. También puede ser referente para el desarrollo de programas de capacitación y de formación basados en NTCLV. Comité de Normalización de Competencia Laboral del Estado de Veracruz que la elaboró: Productividad y seguridad industrial (PSI) Participantes honoríficos en el desarrollo de la NTCLV: - DIME S.C. Organismo Certificador de Competencias Laborales - Universidad Veracruzana (UV) - IDEHNT S.C. - Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) Fecha de aprobación por el H. Comité Técnico del ORACVER: 25 de noviembre de 2010 Nivel de Competencia: Dos. Competencia en un conjunto de actividades profesionales bien determinadas con la capacidad de utilizar los instrumentos y técnicas propias, que concierne principalmente a un trabajo de ejecución que puede ser autónomo en el límite de dichas técnicas. Requiere conocimientos de los fundamentos técnicos y científicos de su actividad y capacidades de comprensión y aplicación del proceso. Refiere un conjunto de actividades de trabajo algo variadas y rutinarias, se tiene alto grado de responsabilidad ya que si la función de operación de generadores de vapor no es llevada a cabo competentemente, existe alto riesgo de explosión, poniendo en peligro la integridad física no solo del operario sino de terceros y finalmente el individuo que desempeña esta función estará sujeto a las indicaciones de un supervisor general o jefe de planta. Referencia ocupacional según el Catalogo Nacional de Ocupaciones (CNO):

1. Técnico en mantenimiento Clasificación según el Sistema de Clasificación Industrial de América del Norte (SCIAN): Sector 81: Otros servicios excepto actividades gubernamentales Subsector 811: Servicios de reparación y mantenimiento Rama 8113: Reparación y mantenimiento de maquinaria y equipo agropecuario, industrial, comercial y de servicios Subrama 81131: Reparación y mantenimiento de maquinaria y equipo agropecuario, industrial, comercial y de servicios Clase 811312: Reparación y mantenimiento de maquinaria y equipo industrial

811313: Reparación y mantenimiento de maquinaria y equipo para mover, levantar y acomodar materiales Perfil de la NTCLV

Código: NVPSI051:

Unidad de Competencia 1 de 1: Operación de generadores de vapor

Código: EV0219

Elemento de Competencia 1 de 3: Verificar el generador de vapor

NVPSI051: Operación de generadores de vapor

EV0219: Verificar el generador de vapor

EV0221: Dar mantenimiento menor al generador de vapor

EV0220: Tratar el agua de manera externa

Page 6: Núm. Extraordinario 327, miércoles 12 de octubre de 2011 · aspirante se pueda evaluar con relación a las competencias ... ♦ Purgando la bomba de agua y de combustible ... Codificación

Página 6 GACETA OFICIAL Miércoles 12 de octubre de 2011

Propósito Establecer los criterios necesarios para poder evaluar a la persona que opera y verifica el funcionamiento del generador de vapor desde su preparación, arranque y paro del mismo, destacando los aspectos de seguridad y normatividad vigente que deberá cumplir. La persona es competente cuando demuestra los siguientes Criterios de Evaluación: DESEMPEÑOS D1. Prepara tanques de condensados, deaereador y almacenamiento de agua para el generador de vapor: ♦ Revisando el tanque de acuerdo a los procedimientos de revisión establecidos ♦ Verificando que las válvulas estén abiertas o cerradas de acuerdo a la operación que se va a efectuar ♦ Aplicando los procedimientos establecidos de seguridad durante el proceso de preparación de tanques D2. Verifica el funcionamiento del equipo de suministro de agua, aire y combustible del generador de vapor: ♦ Purgando la bomba de agua y de combustible líquido con la periodicidad establecida ♦ Inspeccionando fugas en válvulas y bridas de acuerdo al programa y en caso de anomalías ♦ Interpretando la lectura del manómetro para la identificación de los fluídos en los ductos con base a la Norma 026 STPS ♦ Corrigiendo las fugas pequeñas o menores en el momento en el que se detectan PRODUCTOS P1. La temperatura del agua en el tanque deaereador revisada: ♦ Se mantiene ente 90º y 95ºc ♦ Indica más de 100ºc en el tanque de condensados P2. Los niveles de agua: ♦ Están sin obstáculos a fin de tomar las lecturas ♦ Son mantenidos dentro de condiciones de operación P3. El reporte y registro de cualquier anomalía realizado: ♦ En el momento en que ocurre CONOCIMIENTOS C1. Riesgo de niveles fuera de control. C2. Procedimiento de verificación de válvulas C3. Codificación de las tuberías de fluidos. C4. Identificación de qué tubería conduce qué fluido. ACTITUDES A1. Responsabilidad: ♦ Cuando cumple los procedimientos de seguridad aplicados al proceso de preparación de tanques A2. Orden: ♦ La manera en que reporta en la bitácora o reporte de anomalías. A3. Iniciativa: ♦ La forma en que corrige las fugas pequeñas o menores. Código: EV0220

Elemento de Competencia 2 de 3: Tratar el agua de manera externa

Propósito Esta unidad tiene como propósito poder establecer los parámetros y lineamientos generales de una persona encargada de llevar a cabo los tratamientos externo e interno del agua, tomando en cuenta, aspectos de seguridad, actitudes como responsabilidad, orden e iniciativa que deberá presentar el candidato para obtener agua tratada para la generación de vapor La persona es competente cuando demuestra los siguientes Criterios de Evaluación: DESEMPEÑOS D1. Llevar a cabo el tratamiento de desmineralizado externo del agua: ♦ Ante la presencia de silicatos o se suaviza con carbonatos

Page 7: Núm. Extraordinario 327, miércoles 12 de octubre de 2011 · aspirante se pueda evaluar con relación a las competencias ... ♦ Purgando la bomba de agua y de combustible ... Codificación

Miércoles 12 de octubre de 2011 GACETA OFICIAL Página 7

♦ Ante la presencia de sólidos suspendidos para filtrar ♦ Utilizando la cantidad de agua tratada requerida en la operación del generador de vapor. ♦ Regenerando el suavizador en el momento en que la resina se encuentra saturada. ♦ Regenerando el desmineralizador de acuerdo al proceso de desmineralización establecido. D2. Llevar a cabo el tratamiento interno del agua ♦ Nivelando el pH del agua de acuerdo al punto de muestreo. ♦ Manteniendo el pH abajo de 10.5 cuando el punto de muestreo está en la purga ♦ Manteniendo el pH entre 10.5 y 11.5 cuando el punto de muestreo es la entrada. PRODUCTOS P1. El agua dentro de especificaciones: ♦ Indica la dureza y eliminada en el tanque de condensados y deaereador ♦ Incluye las medidas necesarias para controlar cualquier desviación de acuerdo a los resultados del análisis del agua. CONOCIMIENTOS C1. La desmineralización es utilizada para eliminar silicatos, carbonatos y sólidos disueltos C2. La suavización es utilizada para eliminar carbonatos. C3. La filtración es utilizada para eliminar sólidos disueltos. ACTITUDES A1. Orden: ♦ La manera en que utiliza ácido y salmuera de acuerdo al procedimiento Código: EV0221

Elemento de Competencia 3 de 3: Dar mantenimiento menor al generador de vapor

Propósito Establecer los parámetros y lineamientos generales para evaluar a la persona que se encarga de lubricar, limpiar y montar y desmontar los componentes del generador de vapor para así tenerlo en condiciones de operación. La persona es competente cuando demuestra los siguientes Criterios de Evaluación: DESEMPEÑOS D1. Limpia el generador de vapor: ♦ Eliminando polvo, residuos e incrustaciones en ductos y niveles utilizando raquetas, espátulas o escobillas. ♦ Verificando que el equipo se encuentra parado. ♦ Destapando las toberas de aire y eliminando la acumulación de escoria ♦ El material filtrante es limpiado o reemplazado. ♦ Aplicando aire a presión en los ductos para desincrustar residuos D2. Montar y desmontar los componentes del generador de vapor: ♦ Desarmando las boquillas de los quemadores para su limpieza ♦ Ajustando los electrodos de los quemadores ♦ Limpiando las fotoceldas cuando los quemadores son de gas o diesel ♦ Ajustando las varillas detectoras de flama cuando los quemadores son de gas ♦ Remplazando las válvulas, bandas y termómetros o manómetros en caso de encontrarse dañados o desgastados ACTITUDES A1. Iniciativa: ♦ La manera en que reemplaza los componentes del generador que se encuentran dañados

DRA. CLARA CELINA MEDINA SAGAHÓN SECRETARIA TÉCNICA DEL ORACVER

Rúbrica. folio 1177

Page 8: Núm. Extraordinario 327, miércoles 12 de octubre de 2011 · aspirante se pueda evaluar con relación a las competencias ... ♦ Purgando la bomba de agua y de combustible ... Codificación

Página 8 GACETA OFICIAL Miércoles 12 de octubre de 2011

Código: Título: NVPSI050 Servicios y trabajos contraincendios Descripción de la Norma Técnica de Competencia Laboral del Estado de Veracruz: Servir como referente para la evaluación y certificación de las personas que se dedican a la prevención de riesgos a las personas en un incendio y proteger personas y bienes en un incendio. También puede ser referente para el desarrollo de programas de capacitación y de formación basados en NTCLV. Comité de Normalización de Competencia Laboral del Estado de Veracruz que la elaboró: Productividad y seguridad industrial Participantes honoríficos en el desarrollo de la NTCLV: - DIME S.C. Organismo Certificador de Competencias Laborales - Universidad Veracruzana (UV) - IDEHNT S.C. - Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) Fecha de aprobación por el H. Comité Técnico del ORACVER: 25 de noviembre de 2010 Nivel de Competencia: Dos. Competencia en un conjunto de actividades profesionales bien determinadas con la capacidad de utilizar los instrumentos y técnicas propias, que concierne principalmente a un trabajo de ejecución que puede ser autónomo en el límite de dichas técnicas. Requiere conocimientos de los fundamentos técnicos y científicos de su actividad y capacidades de comprensión y aplicación del proceso. Referencia ocupacional según el Catalogo Nacional de Ocupaciones (CNO):

1. Técnico en mantenimiento Clasificación según el Sistema de Clasificación Industrial de América del Norte (SCIAN): Sector 81: Otros servicios excepto actividades gubernamentales Subsector 811: Servicios de reparación y mantenimiento Rama 8113: Reparación y mantenimiento de maquinaria y equipo agropecuario, industrial, comercial y de servicios Subrama 81131: Reparación y mantenimiento de maquinaria y equipo agropecuario, industrial, comercial y de servicios Clase 811312: Reparación y mantenimiento de maquinaria y equipo industrial

811313: Reparación y mantenimiento de maquinaria y equipo para mover, levantar y acomodar materiales Perfil de la NTCLV

Código: UVPSI0021

Unidad de Competencia 1 de 2: Prevenir los riesgos a las personas en un incendio

Código: EV0213

Elemento de Competencia 1 de 3: Verificar las condiciones de operación del extintor portátil

La persona es competente cuando demuestra los siguientes Criterios de Evaluación: DESEMPEÑOS D1. Revisa las condiciones del extintor:

NVPSI050:

Servicios y trabajos

EV0213: Verificar las condiciones de operación del extintor portátil

EV0215: Identificar riesgos por materiales peligrosos

UVPSI0021: Prevenir los riesgos a las personas en un incendio

EV0217: Rescatar personas en un incendio

EV0218: Salvar bienes en un incendio

UVPSI0022: Proteger personas y bienes en un incendio

EV0214: Prevenir riesgos a su persona en un incendio

EV0216: Combatir, controlar y extinguir incendios

Page 9: Núm. Extraordinario 327, miércoles 12 de octubre de 2011 · aspirante se pueda evaluar con relación a las competencias ... ♦ Purgando la bomba de agua y de combustible ... Codificación

Miércoles 12 de octubre de 2011 GACETA OFICIAL Página 9

♦ Checando el estado del manómetro, que se encuentre dentro de los parámetros de presión adecuados ♦ Verificando la fecha de inspección y servicio ♦ Revisando las condiciones de la etiqueta, manguera, boquilla y que los seguros de disparo estén colocados. D2. Verifica el uso del extintor: ♦ Probando que funciones de acuerdo a sus instrucciones de operación ♦ Revisando cual es el agente extinguidor (húmedo, seco o gaseoso) CONOCIMIENTOS C1. Utilización de agentes extinguidores por clase de fuego

C2. Distancias de aplicación de acuerdo al tipo de agente extinguidor

C3. Descripción de la operación del extintor portátil

ACTITUDES A1. Iniciativa: ♦ Cuando revisa las condiciones del extintor portátil en las fechas programadas Glosario

1. Agente extinguidor:

Es la sustancia o mezcla de ellas, que al contacto con un material en combustión en la cantidad adecuada apaga el fuego.

2. Extintor: Es un equipo portátil o móvil para combatir conatos de incendio, el cual tiene un agente extinguidor que es expulsado por la acción de una presión interna.

3. Extintor portátil: Es un equipo diseñado para ser transportado y operado manualmente, que en condiciones de funcionamiento, tiene un peso menor o igual a 20 kilogramos.

Código: EV0214

Elemento de Competencia 2 de 3: Prevenir riesgos a su persona en un incendio

La persona es competente cuando demuestra los siguientes Criterios de Evaluación: DESEMPEÑOS D1. Corta la energía eléctrica: ♦ Antes de iniciar las operaciones contra incendio D2. Identifica el equipo de protección respiratoria: ♦ Razonando el riesgo de intoxicación por los productos de la combustión D3. Coloca y asegura la escalera: ♦ Considerando el manual de seguridad PRODUCTOS P1. El equipo de protección personal contra la radiación: ♦ Esta colocado en su persona ♦ Es el recomendado por el fabricante. CONOCIMIENTOS C1. Razones del corte de energía eléctrica en un incendio C2. Uso del equipo al ingresar en áreas cerradas en un incendio C3. Riesgos al ingresar en áreas cerradas en un incendio ACTITUDES A1. Responsabilidad: ♦ Cuando previene riesgos a su persona antes de ingresar en áreas cerradas en un incendio

Page 10: Núm. Extraordinario 327, miércoles 12 de octubre de 2011 · aspirante se pueda evaluar con relación a las competencias ... ♦ Purgando la bomba de agua y de combustible ... Codificación

Página 10 GACETA OFICIAL Miércoles 12 de octubre de 2011

Glosario: 1. Incendio: Es el fuego que se desarrolla sin control en el tiempo y en el espacio

Código: EV0215

Elemento de Competencia 3 de 3: Identificar riesgos por materiales peligrosos

La persona es competente cuando demuestra los siguientes Criterios de Evaluación: DESEMPEÑOS D1. Identifica los grados de riesgo de materiales peligrosos intramuros: ♦ Considerando la Norma Oficial Mexicana NOM-018-STPS-2000, Sistema para la Identificación y Comunicación de Peligros y

Riesgos por Sustancias Químicas Peligrosas en los Centros de Trabajo apéndice e y apéndice f. D2. Identifica los riesgos por materiales peligrosos extramuros: ♦ Considerando la simbología / pictograma referida en la Norma Oficial Mexicana NOM-003-SCT2/1994 D3. Identifica las acciones de emergencia por materiales peligrosos de acuerdo con la Guía Norteamericana de Respuesta en Caso de Emergencia: ♦ Considerando el tipo de producto y acciones determinadas en la Guía CONOCIMIENTOS C1. Sistema de identificación de los grados de riesgo de materiales peligrosos intramuros: ♦ Contenido del modelo rectángulo (HMIS) ♦ Contenido del modelo rombo (NFPA) ACTITUDES A1. Iniciativa: ♦ Cuando identifica todas las acciones de emergencia por materiales peligrosos de acuerdo con la Guía Norteamericana de

respuesta en caso de emergencia Glosario:

1. Sistema de Identificación para Unidades Destinadas al Transporte Terrestre de Materiales y Residuos Peligrosos:

Forma de expresión gráfica visual mediante rombos conteniendo: símbolos, números, letras o textos para identificar el material o residuo peligroso que se transporta en su envase y embalaje

2. Etiqueta: Cualquier señal o símbolo escrito, impreso o gráfico visual o fijado que mediante un código de interpretación indica el contenido, manejo, riesgo y peligrosidad de materiales y residuos peligrosos.

3. Símbolo: Imagen simple que muestra en forma gráfica y de fácil interpretación, el significado del tipo de riesgo de material peligroso.

4. Pictograma: Signo de la escritura de figuras o símbolos, ideograma.

5. Material peligroso: Aquellas substancias peligrosas, sus remanentes, sus envases, embalajes y demás componentes que conformen la carga que será transportada por las unidades.

6. Residuo peligroso: Aquellos residuos, en cualquier estado físico, que por sus características corrosivas, tóxicas, venenosas, reactivas, explosivas, inflamables, biológicas infecciosas o irritantes, representan un peligro para el equilibrio ecológico o el ambiente.

Código: UVPSI0022

Unidad de Competencia 2 de 2: Proteger personas y bienes en un incendio

Código: EV0216

Elemento de Competencia 1 de 3: Combatir, controlar y extinguir incendios

Page 11: Núm. Extraordinario 327, miércoles 12 de octubre de 2011 · aspirante se pueda evaluar con relación a las competencias ... ♦ Purgando la bomba de agua y de combustible ... Codificación

Miércoles 12 de octubre de 2011 GACETA OFICIAL Página 11

La persona es competente cuando demuestra los siguientes Criterios de Evaluación: DESEMPEÑOS D1. Maneja la escalera: ♦ Considerando el manual de seguridad cuando asciende y desciende de la escalera portátil ♦ Transportando, colocando y asegurándola de acuerdo al manual de seguridad D2. Coloca el equipo de protección personal: ♦ Considerando las recomendaciones del fabricante D3. Aplica los agentes extinguidores: ♦ Llevando a cabo la extinción del fuego D4. Tiende las mangueras/líneas: ♦ Permitiendo el flujo libre del agua D5. Usa el equipo de respiración autónoma: ♦ Comprobando el funcionamiento del equipo ♦ Colocando en su persona el equipo con base en el libre flujo de aire D6. Aplica las técnicas de combate de incendios con monitor y con manguera en áreas abiertas: ♦ Aplicando agua con el monitor de extinción del fuego, de acuerdo a la técnica de combate en áreas abiertas ♦ Aplicando agua con la manguera en la extinción del fuego, mediante las técnicas de combate D7. Aplica la técnica de aplicación de espuma: ♦ Extinguiendo el fuego de acuerdo con las técnicas de aplicación D8. Aplica la técnica de combate de incendios en áreas cerradas: ♦ Aplicando agua con las mangueras en la extinción el fuego en áreas cerradas ♦ Realizando técnicas de combate de incendios en áreas cerradas PRODUCTOS P1. El reporte elaborado: ♦ Contiene la información de las condiciones en que se encuentran los equipos y herramientas de combate, control y extinción de

incendios P2. Los nudos y amarres elaborados: ♦ De acuerdo a su propósito de aplicación

CONOCIMIENTOS C1. Métodos de extinción del fuego C2. Tipos de extintores: ♦ Por clase de fuego

C3. Tácticas en el combate de incendios y su clasificación: ♦ Su clasificación C4. Aplicación de la espuma: ♦ Tipo de área de incendio ♦ Tipos de combustibles C5. Técnicas de combate de incendios en áreas abiertas. C6. Técnicas de combate de incendios en áreas cerradas. ACTITUDES A1. Responsabilidad: ♦ Cuando aplica los agentes extinguidores y usa el equipo de respiración autónoma

Page 12: Núm. Extraordinario 327, miércoles 12 de octubre de 2011 · aspirante se pueda evaluar con relación a las competencias ... ♦ Purgando la bomba de agua y de combustible ... Codificación

Página 12 GACETA OFICIAL Miércoles 12 de octubre de 2011

Glosario 1. Fuego: Es la oxidación rápida de los materiales combustibles con desprendimiento de luz y calor, y que se clasifican

como fuegos clase: A, B, C, D.

2. Táctica: El que posee los conocimientos especiales de un arte

3. Estrategia: Son las acciones tendientes a dirigir las operaciones del personal durante una emergencia Código: EV0217

Elemento de Competencia 2 de 3: Rescatar personas en un incendio

La persona es competente cuando demuestra los siguientes Criterios de Evaluación: DESEMPEÑOS D1. Localiza personas en un incendio: ♦ Aplicando las técnica de búsqueda (Espiral, Abanico y Zigzag) D2. Rescata personas en un incendio: ♦ Aplicando las técnicas de arrastre de lesionados (Rautec, Rautec con dos personas, Cangrejo y Bombero) ACTITUDES A1. Cooperación: ♦ Cuando localiza y rescata personas en un incendio Código: EV0218

Elemento de Competencia 3 de 3: Salvar bienes en un incendio

La persona es competente cuando demuestra los siguientes Criterios de Evaluación: DESEMPEÑOS D1. Salvaguarda los bienes: ♦ Aplicando las técnicas de salvamento de bienes (Cubrimiento, retiro de materiales y cuidado de exposiciones) D2. Aplica el tipo de chorro: ♦ Salvaguardando los bienes y considerando las características del incendio(chorro de protección y chorro de ataque/poder) ACTITUDES A1. Iniciativa: ♦ Cuando salvaguarda los bienes de acuerdo a las técnicas de salvamento de bienes

DRA. CLARA CELINA MEDINA SAGAHÓN

SECRETARIA TÉCNICA DEL ORACVER Rúbrica.

folio 1178

Page 13: Núm. Extraordinario 327, miércoles 12 de octubre de 2011 · aspirante se pueda evaluar con relación a las competencias ... ♦ Purgando la bomba de agua y de combustible ... Codificación

Miércoles 12 de octubre de 2011 GACETA OFICIAL Página 13

Código: Título: NVPSI049 Manejo de trenes y unidades de arrastre Descripción de la Norma Técnica de Competencia Laboral del Estado de Veracruz: Servir como referente para la evaluación y certificación de las personas que se dedican a operar y manejar trenes, equipo tractivo y unidades de arrastre; realizar maniobras en patios, industrias, talleres, vías de carga y descarga que contribuyan a la formación de trenes, al almacenamiento de unidades de arrastre y a situar unidades de arrastre para carga y descarga de materiales y residuos peligrosos. También deberá mantener la seguridad del personal, equipo tractivo, unidades de arrastre e instalaciones dentro de su ámbito de responsabilidad; responder a las situaciones de emergencia durante la jornada y mantener permanentemente en comunicación a la tripulación, al centro de despacho y a las autoridades superiores en el tiempo y lugar preciso conforme a las necesidades del servicio y a la reglamentación vigente. También puede ser referente para el desarrollo de programas de capacitación y de formación basados en NTCLV. Comité de Normalización de Competencia Laboral del Estado de Veracruz que la elaboró: Productividad y seguridad industrial (PSI) Participantes honoríficos en el desarrollo de la NTCLV: - DIME S.C. Organismo Certificador de Competencias Laborales - Universidad Veracruzana (UV) - IDEHNT S.C. - Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) Fecha de aprobación por el H. Comité Técnico del ORACVER: 25 de noviembre de 2010 Nivel de Competencia: Tres Competencia en un conjunto de actividades profesionales que requieren el dominio de diversas técnicas y puede ser ejecutado de forma autónoma, comporta responsabilidad de coordinación y supervisión de trabajo técnico y especializado. Exige la comprensión de los fundamentos técnicos y científicos de las actividades y la evaluación de los factores del proceso y sus repercusiones económicas Referencia ocupacional según el Catalogo Nacional de Ocupaciones (CNO):

1. Técnico en mantenimiento Clasificación según el Sistema de Clasificación Industrial de América del Norte (SCIAN): Sector 81: Otros servicios excepto actividades gubernamentales Subsector 811: Servicios de reparación y mantenimiento Rama 8113: Reparación y mantenimiento de maquinaria y equipo agropecuario, industrial, comercial y de servicios Subrama 81131: Reparación y mantenimiento de maquinaria y equipo agropecuario, industrial, comercial y de servicios Clase 811312: Reparación y mantenimiento de maquinaria y equipo industrial

811313: Reparación y mantenimiento de maquinaria y equipo para mover, levantar y acomodar materiales

Page 14: Núm. Extraordinario 327, miércoles 12 de octubre de 2011 · aspirante se pueda evaluar con relación a las competencias ... ♦ Purgando la bomba de agua y de combustible ... Codificación

Página 14 GACETA OFICIAL Miércoles 12 de octubre de 2011

Perfil de la NTCLV

Código: NVPSI049

Unidad de Competencia 1 de 1: Manejo de trenes y unidades de arrastre

Código: EV0206

Elemento de Competencia 1 de 7: Colaborar a la seguridad del servicio, conforme a la reglamentación vigente y ámbito de responsabilidad

La persona es competente cuando demuestra los siguientes Criterios de Evaluación: DESEMPEÑOS D1. Posiciona el tren y/o equipo tractivo de unidades de arrastre de acuerdo a las necesidades del servicio y a los ordenamientos de

seguridad: ♦ Recibiendo y entregando el tren y/o equipo tractivo y unidades de arrastre ♦ Registrando la hora y firma de enterado los ordenamientos reglamentados ♦ En el lugar establecido ♦ Atendiendo llamadas del despachador ♦ Dando la ubicación exacta del tren y/o equipo tractivo y unidades de arrastre en el patio y/o camino ♦ Atendiendo puntualmente al llamado del servicio ♦ Enterándose de los boletines ♦ Anotando sus datos en el libro de registro ♦ Atendiendo las instrucciones de trabajo que afectan al movimiento (orales, visuales y escritas) ♦ Atendiendo las señales de tráfico (de vía, peatonales, visuales y auditivas) ♦ Reportando todo el tiempo la ubicación del tren y/o equipo tractivo y unidades de arrastre ♦ Ubicando el tren y/o equipo tractivo y unidades de arrastre en el punto de libraje que no represente peligro a los movimientos de

los trenes o equipos de vía cuando se detiene, por requerimiento del servicio ♦ Deteniendo el tren y/o equipo tractivo y unidades de arrastre de acuerdo a las condiciones y ordenamientos (fenómenos,

condiciones naturales y topografía de los territorios) D2. Verifica todo el tiempo el funcionamiento de los sistemas de seguridad del equipo tractivo de acuerdo a los manuales de

operación y reglamentación de seguridad vigente: ♦ Realizando pruebas al equipo tractivo diesel-eléctrica: a la llave del ayudante y automática, interruptores térmicos, baja presión

de aceite y exceso de gases, bajo nivel de agua, pedal de hombre de muerto o alertador electrónico, palanca de sobrevelocidad y freno de mano (diesel-eléctrica).

♦ Realizando pruebas al equipo tractivo eléctrica: a la llave del ayudante y automática, interruptores térmicos, pedal de hombre muerto o alertador electrónico, freno de mano

♦ Protegiendo a la tripulación, al tren e infraestructura de la empresa ♦ Evitando trastornos al servicio. ♦ Estableciendo la seguridad en caso de hallar una falla ocurrida ♦ Sugiriendo a las autoridades correspondientes las acciones para mejorar la seguridad, con el mínimo de tardanza D3. Reporta al área responsable las fallas del equipo tractivo: ♦ Considerando las fallas de los sistemas de seguridad y componentes faltantes en el tiempo y límites establecidos

EV0206: Colaborar a la seguridad del servicio, conforme a la reglamentación vigente y ámbito de responsabilidad.

NVPSI049: Manejo de trenes y unidades de arrastre

EV0209: Operar trenes y/o equipo tractivo y unidades de arrastre conforme a la reglamentación vigente y a las necesidades propias de la empresa.

EV0207: Responder a las situaciones anormales de trabajo durante la operación, conforme a la reglamentación vigente.

EV0208: Mantener informada a la tripulación, al Centro de Despacho y a las autoridades superiores de lo relacionado con el servicio en el momento y lugar preciso.

EV0210: Clasificar las unidades de arrastre de acuerdo al programa y normatividad establecida.

EV0212: Entregar y recolectar organizadamente las unidades de arrastre de acuerdo a las necesidades de embarque del cliente.

EV0211: Contar con equipo tractivo abastecido, equipo de comunicación y unidades de arrastre en condiciones de funcionamiento y verificado de acuerdo a programas y normatividad vigente

Page 15: Núm. Extraordinario 327, miércoles 12 de octubre de 2011 · aspirante se pueda evaluar con relación a las competencias ... ♦ Purgando la bomba de agua y de combustible ... Codificación

Miércoles 12 de octubre de 2011 GACETA OFICIAL Página 15

♦ Identificando violaciones a la seguridad y a los procedimientos ♦ Detectando las causas y los defectos ♦ Reportando de forma clara y precisa las causas y defectos detectados ♦ Requisitando la documentación reglamentaria de forma correcta PRODUCTOS P1. El libro de registro: ♦ Contiene los datos de quién realiza los movimientos. P2. Los formatos oficiales: ♦ Que estén detallados y requisitados CONOCIMIENTOS C1. Uso de los reglamentos en materia de: transporte, frenos de aire, manejo de materiales y residuos peligrosos. C2. Uso de los boletines de: transporte, locomotoras; Contrato colectivo de trabajo e instructivos de operación. C3. Condiciones físicas del distrito, lugares donde están situadas las señales de órdenes y otras fijas, así como toda condición que

sea necesaria para su trabajo y seguridad. C4. Uso y aplicación de los diferentes sistemas de comunicación C5. Uso y aplicación de reglamentos interiores de trabajo C6. Uso e interpretación de horarios y sus suplementos en vigor C7. Justificación de uso de instructivos de operación y manejo C8. Acciones que se deben tomar si se rompe la seguridad de acuerdo a la reglamentación vigente. Glosario

1. Equipo tractivo: Este puede ser diesel-eléctrica ó eléctrica cuando la infraestructura es determinada.

2. Ubicación del tren: Esta puede ser móvil o estática.

3. Localizaciones: Son supervisadas, señaladas y también sin señales, esto de acuerdo al sistema de control.

4. Indicadores de tablero: Estos son visuales y auditivos en la cabina.

5. Señales reglamentarias: Estas son visuales, auditivas y manuales.

6. Sistemas de seguridad: Estos son determinados por los reglamentos, boletines, procedimientos organizacionales e instructivos.

Código: EV0207

Elemento de Competencia 2 de 7: Responder a las situaciones anormales de trabajo durante la operación, conforme a la reglamentación vigente.

La persona es competente cuando demuestra los siguientes Criterios de Evaluación: DESEMPEÑOS D1. Responde a fallas generadas dentro del servicio con seguridad, conforme a la reglamentación vigente: ♦ Identificando las fallas de acuerdo a las características propias de los sistemas y equipos establecidos en los reglamentos en vigor ♦ Respondiendo a la falla de seguridad mediante acciones tomadas dentro de los limites de su propia responsabilidad ♦ Deteniendo el tren y/o equipo tractivo y unidades de arrastre en un lugar seguro protegiéndolo mientras identifican las fallas

reglamentadas ♦ Detectando las fallas reglamentadas sin exponerse siguiendo las medidas de seguridad vigentes ♦ Solicitando apoyo al personal autorizado llevando a cabo los procedimientos establecidos ♦ Coordinándose con el personal designado cuando no detecta el origen de la falla ♦ Reportando las anomalías detectadas al área correspondiente a fin de que se ejecuten las reparaciones necesarias ♦ Operando el tren y/o equipo tractivo y unidades de arrastre con seguridad ante cualquier acontecimiento de circunstancias

adversas que se presenten durante su recorrido

Page 16: Núm. Extraordinario 327, miércoles 12 de octubre de 2011 · aspirante se pueda evaluar con relación a las competencias ... ♦ Purgando la bomba de agua y de combustible ... Codificación

Página 16 GACETA OFICIAL Miércoles 12 de octubre de 2011

♦ Anotando en los formatos oficiales de recepción-entrega de equipo tractivo y reportes detallados D2. Responde a situaciones no previstas con seguridad durante el servicio conforme a la reglamentación vigente: ♦ Respondiendo en forma precisa deteniendo la marcha del tren por efecto de una señal imperfectamente exhibida, de acuerdo a la

reglamentación ♦ Respondiendo en forma precisa deteniendo la marcha del tren por efecto de una señal imperfectamente exhibida, de acuerdo a la

reglamentación ♦ Identificando los tonelajes excedidos que impiden la tracción de la (s) locomotora (s) informando al área responsable ♦ Reportando las roturas, fugas, sobrecalentamientos, sobrecargas, circuitos a tierra y otros daños a las áreas correspondientes ♦ Reportando los peligros potenciales y/o actuales al área responsable ♦ Ordenando dentro del ámbito de su responsabilidad, el uso del equipo de protección, de acuerdo a la reglamentación vigente ♦ Coordinando la protección del tren y/o equipo tractivo y unidades de arrastre en situaciones de emergencia, conforme a los

reglamentos establecidos ♦ Adoptando las precauciones adicionales en un incidente que involucra materiales y residuos peligrosos ♦ Verificando la formación del tren y/o equipo tractivo y unidades de arrastre cuando se opera equipo de materiales y residuos

peligrosos, de acuerdo a la reglamentación vigente ♦ Usando el equipo de protección y tomando medidas adicionales cuando opera con equipo de materiales y residuos peligrosos en

la formación del tren y/o equipo tractivo y unidades de arrastre ♦ Identificando cualquier situación de peligro deteniendo el tren y/o equipo tractivo y unidades de arrastre en un lugar seguro

garantizando su absoluta protección ♦ Ejecutando las acciones tomadas en situaciones de emergencia ♦ Informando de manera inmediata la acción en emergencia y el peligro que involucra a la zona afectada, de acuerdo a la

regulación vigente ♦ Detiene y protege el tren y/o equipo tractivo y unidades de arrastre en un lugar seguro al identificar el peligro ♦ Informado al personal autorizado cuando la única solución es evacuar la zona afectada CONOCIMIENTOS C1. Uso y aplicación del Contrato colectivo de trabajo. C2. Uso y aplicación de la Ley reglamentaria del servicio ferroviario y su reglamento. C3. Justificación de los instructivos de operación para identificar y prevenir situaciones actuales y/o potenciales de emergencia. Glosario

1. Fallas en los sistemas y equipos:

Estas pueden ser eléctricas, mecánicas y neumáticas.

2. La asistencia es: Proporcionada apoyo al equipo tractivo y proporcionar personal calificado.

3. Medios de protección: Visuales, auditivos, orales y escritos.

4. Reportes: Estos son orales y escritos.

5. Circunstancias adversas: Se les llama así a los fenómenos, condiciones naturales, estado físico de la vía y a la topografía del distrito.

Código: EV0208

Elemento de Competencia 3 de 7: Mantener informada a la tripulación, al Centro de Despacho y a las autoridades superiores de lo relacionado con el servicio en el momento y lugar preciso.

La persona es competente cuando demuestra los siguientes Criterios de Evaluación: DESEMPEÑOS D1. Obtiene, registra y actualiza la información de acuerdo a la reglamentación, instructivos, boletines y circulares vigentes en

beneficio del servicio: ♦ Haciendo anotaciones de la operación, monitoreo, seguridad y control de trenes en el libro de registro ♦ Elaborando reportes de trabajo de la operación, monitoreo, seguridad y control de trenes ♦ Llenando formatos oficiales de la operación, monitoreo, seguridad y control de trenes ♦ Elaborando actas detalladas de la operación, monitoreo, seguridad y control de trenes ♦ Elaborando telegramas durante la operación, monitoreo, seguridad y control de trenes ♦ Elaborando boletas ú ordenes de tren durante operación, monitoreo, seguridad y control de trenes

Page 17: Núm. Extraordinario 327, miércoles 12 de octubre de 2011 · aspirante se pueda evaluar con relación a las competencias ... ♦ Purgando la bomba de agua y de combustible ... Codificación

Miércoles 12 de octubre de 2011 GACETA OFICIAL Página 17

♦ Realizando grabaciones en planta de despachadores de la operación, monitoreo, seguridad y control de trenes ♦ Solicitando a su inmediato superior en caso de duda las explicaciones necesarias para su correcta interpretación D2. Proporciona información de acuerdo a la reglamentación vigente y a las necesidades del servicio: ♦ Proporcionando la información en el tiempo y en el lugar donde ésta se emite de acuerdo a lo reglamentado ♦ Manejando la información de manera confidencial y consecuentemente con los reglamentos y la política de la empresa ♦ Entregando la información vigente de los hechos que acontecen, en forma clara, precisa y concisa ♦ Realizando los reportes por escrito detallando datos relevantes del viaje en la primera oficina de comunicación que encuentre en

servicio ♦ Manteniendo la confidencialidad de los informes sobre accidentes de acuerdo a los reglamentos vigentes D3. Archiva la información de acuerdo a la reglamentación vigente y a las necesidades del servicio: ♦ Cuando la documentación esta completa ♦ Considerando guardar la información hasta por 30 días ♦ Archivando la información de modo que pueda recuperarse en forma rápida y cuando sea requerido PRODUCTOS P1. Las actas y telegramas: ♦ Que estén detallados y requisitados P2. El libro de registro: ♦ Contiene los reportes de trabajo detallados ♦ Incluye las boletas, formatos u órdenes de tren. P3. Los formatos oficiales: ♦ Que estén detallados y requisitados Glosario

1. Medios de información:

Estos son los reglamentos, instructivos, circulares, boletines y datos del servicio.

2. Formatos oficiales: Estas son las órdenes de tren, boletas, formas, formatos y registros reglamentarios.

3. Información ofrecida:

Esta se ofrece de forma oral y escrita cuando hay incidentes o cuando se requiere conocer las condiciones generales

Código: EV0209

Elemento de Competencia 4 de 7: Operar trenes y/o equipo tractivo y unidades de arrastre conforme a la reglamentación vigente y a las necesidades propias de la empresa.

La persona es competente cuando demuestra los siguientes Criterios de Evaluación: DESEMPEÑOS D1. Manipula los trenes y/o equipo tractivo y unidades de arrastre, conforme a los reglamentos establecidos y a las necesidades del

servicio: ♦ Respondiendo a los diversos tipos de señales y procedimientos aprobados de acuerdo a los manuales de operación ♦ Verificando en forma detallada los sistemas de frenado de acuerdo a las características del equipo, acorde con el reglamento de

frenos de aire e instructivos vigentes ♦ Regulando la velocidad para cumplir con las restricciones, topografía de la división y calibre del riel conforme a la

reglamentación establecida ♦ Respetando las especificaciones de los horarios, suplementos y ordenamientos que se marcan en la división ♦ Verificando y atendiendo los indicadores de precisión en los tableros que señalen la intensidad adecuada del suministro durante

la operación de la locomotora, conforme a los instructivos de operación vigentes ♦ Restableciendo los dispositivos de seguridad cuando es necesario según su condición y/o falla de acuerdo a los reglamentos

establecidos ♦ Realizando grabaciones de repetición en planta de despachadores y en sistema PULSE D2. Monitorea el cumplimiento de los programas de operación dentro de su ámbito de responsabilidad: ♦ Reportando los detalles del programa de horarios características de la formación del tren, paradas imprevistas o necesarias y

demoras que impiden cumplir con los programas establecidos ♦ Localizando y reportando al área responsable las variaciones en el movimiento de tren y/o equipo tractivo y unidades de arrastre

Page 18: Núm. Extraordinario 327, miércoles 12 de octubre de 2011 · aspirante se pueda evaluar con relación a las competencias ... ♦ Purgando la bomba de agua y de combustible ... Codificación

Página 18 GACETA OFICIAL Miércoles 12 de octubre de 2011

♦ Realizando las paradas del tren y/o equipo tractivo y unidades de arrastre de acuerdo a los horarios en vigor e instrucciones dentro de los limites operacionales reglamentados

♦ Deteniendo el tren para acoplar y desacoplar unidades de arrastre y tractivas conforme al CONSIST, ajuste del tonelaje, paradas operativas y de inspección del tren de acuerdo al programa de operación

♦ Demorando el tren cuando efectúa una parada operativa o imprevista con una interrupción mínima al servicio ♦ Realizando anotaciones en el libro de demoras (del conductor) D3. Utiliza y administra los insumos para el tren o equipo tractivo, de acuerdo a los manuales de operación y reglamentación

vigente: ♦ Administrando el consumo de combustibles, arena, agua y aparejos de acuerdo a las normas vigentes ♦ Manteniendo el uso de controles e instrumentos durante los procedimientos operativos bajo diferentes condiciones de pendiente y

curvatura de la vía, la formación y longitud del tren ♦ Manteniendo el tren, equipo tractivo y unidades de arrastre a una velocidad de equilibrio para administrar la carga y descarga del

tubo del freno durante el movimiento ♦ Ajustando las técnicas de operación y manejo de acuerdo con las características de la vía, topografía, curvatura, tipo de tren y/o

equipo tractivo y condiciones atmosféricas en los diversos territorios propios de la división ♦ Ajustando las técnicas de operación del freno dinámico, controlando la velocidad del movimiento de acuerdo al tipo de

locomotora, formación del tren y/o equipo tractivo, unidades de arrastre y topografía del distrito ♦ Realizando las grabaciones en el registrador de datos (PULSE) CONOCIMIENTOS C1. Instrumentos y señales del tren y su respuesta adecuada con base en boletines de: transporte, locomotoras e instructivos de

operación e indicaciones propias de la división. C2. Insumos del tren de acuerdo a los reglamentos en materia de transporte, frenos de aire, boletines de transporte, locomotoras,

instructivos de operación y políticas internas. Glosario

1. Señales de tráfico: Son de vía, peatonales, auditivas y visuales.

2. Condiciones: Estas son naturales, por fenómenos meteorológicos y por la topografía.

3. Dispositivos de seguridad:

Estos son visuales, auditivos y manuales.

Código: EV0210

Elemento de Competencia 5 de 7: Clasificar las unidades de arrastre de acuerdo al programa y normatividad establecida.

La persona es competente cuando demuestra los siguientes Criterios de Evaluación: DESEMPEÑOS D1. Identifica las unidades de arrastre de acuerdo a la guía de embarque, ruta y normatividad vigente: ♦ Recibiendo las órdenes de movimiento y guías de embarque para identificar las unidades de arrastre ♦ Cotejando las unidades de arrastre de acuerdo a las guías de embarque y órdenes de movimiento ♦ Identificando las unidades de arrastre con materiales y residuos peligrosos por medio de las guías especiales de embarque y de

los carteles de seguridad. ♦ Verificando que reúnan los requisitos de identidad ♦ Identificando las unidades de arrastre conforme a las guías de embarque y boleta de movimiento para la formación de trenes o

transfer ♦ Determinando la ruta de acuerdo a las órdenes de movimiento ♦ Identificando las unidades de pasajeros según correspondan a la clase de servicio asignado de acuerdo al programa que

proporciona el centro de despacho: D2. Lotea las unidades de arrastre de acuerdo al peso, contenido y destino, conforme a la dinámica vía tren, al programa de

transporte y normatividad vigente: ♦ Agrupando las unidades de arrastre cargadas que van en un mismo lote sobre la base de peso, contenido y destino según la

dinámica vía tren, tomando como base los programas de trabajo, órdenes de movimiento, consist y otras instrucciones ♦ Agrupando las unidades vacías por lotes de un mismo destino tomando como base los programas de trabajo, órdenes de

movimiento, consist y otras instrucciones ♦ Loteando las unidades de arrastre con materiales y residuos peligrosos colocados conforme a los criterios de la regulación vigente

Page 19: Núm. Extraordinario 327, miércoles 12 de octubre de 2011 · aspirante se pueda evaluar con relación a las competencias ... ♦ Purgando la bomba de agua y de combustible ... Codificación

Miércoles 12 de octubre de 2011 GACETA OFICIAL Página 19

♦ Agrupando las unidades de arrastre con materiales y residuos peligrosos que son comunes al grupo que les corresponde y están colocados de la máquina a la distancia establecida por la normatividad vigente

♦ Observando en todo momento las normas de seguridad establecidas en la regulación vigente ♦ Loteando las unidades de arrastre es comunicado verbal y visualmente entre los miembros de la tripulación y con las áreas de

control ♦ Manteniendo una comunicación coordinada con la tripulación conforme a la reglamentación vigente D3. Une los lotes de unidades de arrastre de acuerdo a su peso, contenido, destino, programa de transporte y normatividad vigente: ♦ Uniendo los lotes de las unidades de arrastre considerada la dinámica vía tren, la topografía, las órdenes de movimiento, los

programas de trabajo, consist y otras instrucciones especiales ♦ Uniendo los lotes de las unidades de arrastre con materiales y residuos peligrosos colocados conforme a la regulación vigente ♦ Asegurando la comunicación del sistema de frenos de aire, fecha vigente de la prueba hidrostática, la no filtración y el tipo de

zapatas correspondientes ♦ Uniendo los lotes de unidades de arrastre de carga y pasajeros tratándose de trenes mixtos de acuerdo a la reglamentación vigente ♦ Colocando los coches de pasajeros de acuerdo a la reglamentación de formación de trenes ♦ Revisando los sistemas de acoplamiento de las unidades de arrastre con la línea del freno sin fugas y los acopladores unidos

dentro de los parámetros ♦ Manteniendo una comunicación permanente con los miembros de la tripulación y con las áreas de control ♦ Acoplando los lotes de las unidades de arrastre de acuerdo con las señales reglamentarias, los medios de comunicación

disponibles y coordinación de acciones durante los movimientos PRODUCTOS P1. El documento de movimiento de arrastre y programa de trabajo elaborado: ♦ Con la firma de recibido ♦ Contiene las instrucciones para realizar los movimientos de la jornada P2. La libreta oficial (bitácora): ♦ Contiene los movimientos realizados durante la jornada ♦ Incluye las demoras presentadas P3. Las unidades de arrastre: ♦ Debidamente loteadas CONOCIMIENTOS C1. Justificación de las órdenes generales e instrucciones especiales. Glosario

1. Documentación oficial: Boletas de arrastre, guías de embarque, programas, consist, memorándum, telegramas, fax e instrucciones especiales.

2. Tipos de unidades de arrastre:

Coches de pasajeros, furgones, tolvas, plataformas, carro-tanques y góndolas.

3. Lugares: Patios, talleres, industrias y vías del público.

4. Tipos de formación: Trenes y Transfer.

5. Normas nacionales: Estas son las que regulan el manejo de materiales y residuos peligrosos. Código: EV0211

Elemento de Competencia 6 de 7: Contar con equipo tractivo abastecido, equipo de comunicación y unidades de arrastre en condiciones de funcionamiento y verificado de acuerdo a programas y normatividad vigente.

La persona es competente cuando demuestra los siguientes Criterios de Evaluación: DESEMPEÑOS D1. Verifica que el equipo tractivo esté abastecido y en condiciones de operación de acuerdo a programa de transporte y

normatividad vigente: ♦ Recibiendo y entregando el equipo tractivo con la documentación y formatos correspondientes ♦ Firmando de conformidad la documentación correspondiente ♦ Constatando que el equipo esté en condiciones físicas y de funcionamiento

Page 20: Núm. Extraordinario 327, miércoles 12 de octubre de 2011 · aspirante se pueda evaluar con relación a las competencias ... ♦ Purgando la bomba de agua y de combustible ... Codificación

Página 20 GACETA OFICIAL Miércoles 12 de octubre de 2011

♦ Verificando los niveles de combustible, agua y arena del equipo tractivo ♦ Comprobando el funcionamiento del equipo de radiocomunicación del equipo tractivo ♦ Rechazando el equipo tractivo y de radiocomunicación en caso de anomalías ♦ Reportando a las autoridades correspondientes cuando el equipo tractivo no cumple con las condiciones físicas y de

funcionamiento D2. Verifica que las unidades de arrastre estén de condiciones de operación de acuerdo a la normatividad vigente ♦ Revisando las unidades de arrastre contra la documentación recibida: Programas de trabajo, ordenes de movimiento y otras

instrucciones ♦ Realizando la entrega-recepción de las unidades de arrastre en condiciones de operación ♦ Rechazando las unidades de arrastre con sellos rotos o faltantes y/o que no estén en condiciones de operación ♦ Reportando cuando las unidades de arrastre no están en condiciones de operación ♦ Revisando las unidades de arrastre con materiales y residuos peligrosos exhiban los carteles indicando su contenido ♦ Verificando que las unidades de pasajeros corresponda a la clase de servicio asignado ♦ Anotando en la libreta de control: iniciales, número, clase de unidad, contenido y destino de las unidades de arrastre revisadas ♦ Elaborando la documentación correspondiente firmada de recibido de las unidades de arrastre ♦ Elaborando el reporte de daños o anomalías de las unidades de arrastre PRODUCTOS P1. La libreta de control: ♦ Contiene los números del equipo tractivo y observaciones. ♦ Contiene las iniciales, número, clase de unidad, contenido y destino de las unidades de arrastre revisadas. P2. Los formatos y documentos: ♦ Contienen las firmas de recibido y de conformidad. P3. El reporte de trabajo elaborado: ♦ Contiene las actividades realizadas durante la jornada. ♦ Está dirigido a las autoridades correspondientes. ♦ Contiene las anomalías del equipo tractivo y radiocomunicación. ♦ Contiene los daños y anomalías de las unidades de arrastre. CONOCIMIENTOS C1. Justificación del completo significado de todos los instrumentos y señales de la máquina y su respuesta precisa con base en

boletines de transporte, de locomotoras, instructivos de operación e indicaciones propias del patio. Contrato colectivo de trabajo.

Glosario

1. Radios de comunicación:

Estos son fijos y portátiles.

Código: EV0212

Elemento de Competencia 7 de 7: Entregar y recolectar organizadamente las unidades de arrastre de acuerdo a las necesidades de embarque del cliente.

La persona es competente cuando demuestra los siguientes Criterios de Evaluación: DESEMPEÑOS D1. Sitúa las unidades de arrastre en las industrias, en talleres, vías de carga y descarga y patios, de acuerdo a programas de

transporte, necesidades del cliente y normatividad vigente: ♦ Realizando la recepción-entrega de las órdenes para el movimiento de las unidades de arrastre y la ubicación del lugar donde se

encuentran según el sistema de información computarizado ♦ Identificando las unidades de arrastre de acuerdo a los programas y documentos de arrastre en vigor ♦ Formando el transfer de acuerdo a las instrucciones y documentación de arrastre vigente; peso, contenido y destino (dinámica vía

tren) ♦ Agrupando las unidades de arrastre de acuerdo a la ubicación de las industrias y normatividad vigente ♦ Colocando las unidades de arrastre en las diferentes vías de acuerdo a las necesidades y normas del cliente ♦ Dejando las unidades de arrastre en las vías de carga y descarga recabando la firma del usuario como constancia de los servicios

prestados ♦ Verificando los sellos de las unidades de arrastre que no hayan sido violados o cambiados antes de ser movidos a sus

destinatarios ♦ Entregando las unidades de arrastre selladas de acuerdo a la documentación de embarque

Page 21: Núm. Extraordinario 327, miércoles 12 de octubre de 2011 · aspirante se pueda evaluar con relación a las competencias ... ♦ Purgando la bomba de agua y de combustible ... Codificación

Miércoles 12 de octubre de 2011 GACETA OFICIAL Página 21

♦ Verificando que las unidades de arrastre no invadan el punto físico de libraje de la vía principal y vías auxiliares, revisando que el freno de mano quede debidamente aplicado

♦ Elaborando el informe general de actividades de la jornada ♦ Anotando en la libreta de control los números de las unidades de arrastre que maneja durante la jornada D2. Recolecta las unidades de arrastre en las industrias, talleres, vías de carga y descarga y patios de acuerdo a programas de

transporte necesidades del cliente y normatividad vigente ♦ Recolectando las unidades de arrastre, bajo firma e identificación del lugar donde se encuentran, por medio de órdenes de

movimiento que recibe del área de control ♦ Recolectando las unidades de arrastre en las industrias, talleres, espuelas, vías particulares y escapes, según las instrucciones

recibidas ♦ Verificando las unidades de arrastre que van a ser recolectadas estén en condiciones de operación ♦ Verificando la existencia de los sellos de las unidades de arrastre y que no estén violados ♦ Rechazando y dejando las unidades de arrastre por falta de documentación, sellos violados, falta de los mismos o condiciones de

operación ♦ Anotando en la libreta de control los números de las unidades de arrastre que recolectan durante la jornada ♦ Elaborando el informe de actividades de la jornada ♦ Elaborando el reporte a quien corresponda por la falta de documentación, sellos, violación de los mismos, o condiciones de

operación adversas según procedimientos establecidos PRODUCTOS P1. La libreta de control: ♦ Contiene los números de las unidades de arrastre que maneja durante la jornada. ♦ Contiene los números de las unidades de arrastre que recolectan durante la jornada. P2. Los formatos y documentos: ♦ Contienen las firmas de recibido de las unidades de arrastre. P3. El reporte de la jornada elaborado: ♦ Contiene las actividades realizadas durante la jornada. ♦ Está dirigido a las autoridades correspondientes. ♦ Contiene la falta de documentación, sellos, violación de los mismos. ♦ Contiene las condiciones de operación adversas según procedimientos establecidos. ♦ Contiene las incidencias de la jornada. Glosario

1. Sistemas de información:

Estos son computarizados o manuales.

2. Tipos de sellos: Metálicos, plástico-metálicos y plásticos.

3. Tipos de aseguramiento:

En las unidades de arrastre son frenos de aire y de mano.

DRA. CLARA CELINA MEDINA SAGAHÓN SECRETARIA TÉCNICA DEL ORACVER

Rúbrica.

folio 1179

Page 22: Núm. Extraordinario 327, miércoles 12 de octubre de 2011 · aspirante se pueda evaluar con relación a las competencias ... ♦ Purgando la bomba de agua y de combustible ... Codificación

Página 22 GACETA OFICIAL Miércoles 12 de octubre de 2011

Código: Título: NVPSI048 Mantenimiento preventivo a motores diesel de máquinas de soldar en instalaciones industriales Descripción de la Norma Técnica de Competencia Laboral del Estado de Veracruz: Servir como referente para la evaluación y certificación de las personas que presentan los parámetros que permitan evidenciar la competencia cuando desarrollan la función de mantenimiento preventivo a motores diesel de maquinas de soldar. Esta función contempla la realización de las actividades previas que involucran la identificación de las necesidades de mantenimiento, la preparación de los recursos necesarios y la ejecución y pruebas correspondientes, en conformidad con las especificaciones y los procedimientos de trabajo. Identifica las habilidades, los conocimientos y las actitudes que se requieren para determinar su competencia en el cumplimiento de los requisitos de operación y las medidas de seguridad establecidas. También puede ser referente para el desarrollo de programas de capacitación y de formación basados en NTCLV. Comité de Normalización de Competencia Laboral del Estado de Veracruz que la elaboró: Productividad y seguridad industrial (PSI) Participantes honoríficos en el desarrollo de la NTCLV - DIME S.C. Organismo Certificador de Competencias Laborales - Universidad Veracruzana (UV) - IDEHNT S.C. - Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) Fecha de aprobación por el H. Comité Técnico del ORACVER: 25 de noviembre de 2010 Nivel de Competencia: Dos. Competencia en un conjunto de actividades profesionales bien determinadas con la capacidad de utilizar los instrumentos y técnicas propias, que concierne principalmente a un trabajo de ejecución que puede ser autónomo en el límite de dichas técnicas. Requiere conocimientos de los fundamentos técnicos y científicos de su actividad y capacidades de comprensión y aplicación del proceso. Esta función centra su responsabilidad en el mantenimiento efectivo y de calidad de los motores diesel de máquinas de soldar. Se caracteriza por un conjunto de actividades rutinarias y eventualmente no rutinarias, y aun cuando requieren de supervisión, tienen la facultad de tomar decisiones en el lugar de trabajo ya que entre sus responsabilidades, está el de mantener en óptimas condiciones de operación el equipo para dar continuidad a otras actividades de mantenimiento de diversas especialidades. Tiene además, una responsabilidad sobre su persona, equipo, instalaciones y personal involucrado, por lo que es necesario un conocimiento amplio del equipo en el que interviene, de experiencia demostrada en el mantenimiento de los sistemas de un motor diesel y un alto sentido de percepción integradora y funcional de sus componentes y sistemas, para la identificación anticipada de anomalías que puedan evolucionar en fallas. Referencia ocupacional según el Catalogo Nacional de Ocupaciones (CNO):

1. Técnico en mantenimiento Clasificación según el Sistema de Clasificación Industrial de América del Norte (SCIAN): Sector 81: Otros servicios excepto actividades gubernamentales Subsector 811: Servicios de reparación y mantenimiento Rama 8113: Reparación y mantenimiento de maquinaria y equipo agropecuario, industrial, comercial y de servicios Subrama 81131: Reparación y mantenimiento de maquinaria y equipo agropecuario, industrial, comercial y de servicios Clase 811312: Reparación y mantenimiento de maquinaria y equipo industrial

811313: Reparación y mantenimiento de maquinaria y equipo para mover, levantar y acomodar materiales Perfil de la NTCLV

NVPSI048: Mantenimiento preventivo a motores diesel de máquinas de soldar en instalaciones industriales

EV0203: Preparar las actividades de mantenimiento preventivo a motores diesel de máquinas de soldar en instalaciones industriales

EV0204: Ejecutar el mantenimiento preventivo a motores diesel de maquinas de soldar

EV0205: Entregar el trabajo realizado a motores diesel de máquinas de soldar de acuerdo al procedimiento establecido

Page 23: Núm. Extraordinario 327, miércoles 12 de octubre de 2011 · aspirante se pueda evaluar con relación a las competencias ... ♦ Purgando la bomba de agua y de combustible ... Codificación

Miércoles 12 de octubre de 2011 GACETA OFICIAL Página 23

Código: NVPSI048

Unidad de Competencia 1 de 1: Mantenimiento preventivo a motores diesel de máquinas de soldar en instalaciones industriales

Código: EV0203

Elemento de Competencia 1 de 3: Preparar las actividades de mantenimiento preventivo a motores diesel de máquinas de soldar en instalaciones industriales

Propósito. Proporcionar los parámetros de desempeño relacionados con la función de mantenimiento preventivo a motores diesel de maquinas de soldar, en cuanto a la preparación de las actividades previas al mantenimiento, lo que incluye los materiales y herramientas requeridos, la inspección de las máquinas de soldar y la verificación de las condiciones de seguridad del área de trabajo en conformidad con los requerimientos de entrega en tiempo, forma y calidad y las medidas de seguridad e higiene establecidas. La persona es competente cuando demuestra los siguientes Criterios de Evaluación: DESEMPEÑOS D1. Revisa el reporte diario de máquina/bitácora: ♦ Al inicio de sus actividades asignadas y antes de iniciar el recorrido de inspección ♦ Revisando que esté vigente la autorización de trabajo con riesgo ♦ Considerando la información recibida para la preparación de los trabajos de mantenimiento D2. Verifica el área en la que se realizará el trabajo: ♦ Antes de intervenir el equipo ♦ Revisando que existan las condiciones de seguridad con base en el trabajo a ejecutar ♦ Informando al inmediato superior sobre rutas de escape despejadas, dispositivos de seguridad existentes, riesgos potenciales,

actividades en conflicto y/o condiciones inseguras detectadas D3. Verifica los materiales, herramientas y refacciones requeridos: ♦ Solicitándolos al inmediato superior ♦ Considerando lo indicado en el reporte diario de máquinas/bitácora ♦ Verificando la cantidad, especificaciones y condiciones de uso de lo recibido de acuerdo con la salida de almacén ♦ De acuerdo con las necesidades de los sistemas del motor diesel a intervenir D4. Traslada los materiales, herramientas y equipos de trabajo: ♦ Al área de sitio de trabajo considerada por la autoridad del área ♦ Considerando las medidas de seguridad establecidas D5. Informa la actividad de mantenimiento a realizar: ♦ A los operadores del equipo o encargados del departamento involucrado ♦ Con base en el reporte diario de máquinas/bitácora D6. Inspecciona el estado general del equipo: ♦ Con base en los requerimientos de conservación básica e inspección diaria de los motores de máquinas de soldar establecidos ♦ Inspeccionando las máquinas de soldar con base en la bitácora/reporte diario de horas de servicio ♦ Verificando las condiciones de operación del equipo, especificadas por el fabricante D7. Detecta las fallas del equipo: ♦ Ubicando la magnitud de la falla de forma sensorial ♦ De acuerdo con los parámetros operativos del mantenimiento preventivo ♦ De acuerdo a su importancia en el sistema en la que se encuentra y los sistemas relacionados PRODUCTOS P1. El equipo de protección portado: ♦ Corresponde con el tipo de riesgo al que se expone ♦ Está de acuerdo con las medidas de seguridad establecidas P2. El equipo de soldar a intervenir etiquetado: ♦ Indica las señalizaciones en forma visible ♦ Incluye la solicitud del inmediato superior para el reemplazo del equipo ♦ Contiene los resultados de la inspección realizada

Page 24: Núm. Extraordinario 327, miércoles 12 de octubre de 2011 · aspirante se pueda evaluar con relación a las competencias ... ♦ Purgando la bomba de agua y de combustible ... Codificación

Página 24 GACETA OFICIAL Miércoles 12 de octubre de 2011

P3. El reporte técnico de averías elaborado: ♦ Indica las fallas y relación de las partes dañadas, si es el caso CONOCIMIENTOS C1. Condiciones de seguridad e higiene: ♦ Señalizaciones sonoras y visuales de un evento no deseado C2. Equipos, materiales, refacciones y herramientas para motores diesel C3. Sistemas del equipo de combustión interna: ♦ Lubricación ♦ Admisión y escape ♦ Combustible ♦ Enfriamiento ACTITUDES A1. Responsabilidad: ♦ Cuando porta el equipo de protección personal desde que atiende a las instrucciones de trabajo y seguridad A2. Trabajo en equipo: ♦ Cuando apoya en el traslado de los materiales, herramientas y equipos al sitio de trabajo A3. Orden: ♦ La manera en que verifica los materiales, herramientas y refacciones recibidos contra la solicitud requerida Código: EV0204

Elemento de Competencia 2 de 3: Ejecutar el mantenimiento preventivo a motores diesel de maquinas de soldar

Propósito. Proporcionar los parámetros de desempeño relacionados con las actividades de la función de mantenimiento preventivo a motores diesel de maquinas de soldar, lo que incluye la verificación de los sistemas de admisión y escape, lubricación, enfriamiento y combustible del motor. La persona es competente cuando demuestra los siguientes Criterios de Evaluación: DESEMPEÑOS D1. Revisa los sistemas del motor diesel: ♦ De acuerdo con los parámetros operativos del fabricante ♦ Considerando el estado de cada uno de los componentes D2. Corrige las anomalías/fallas detectadas: ♦ Con base en las causas que las originan ♦ De acuerdo con las especificaciones del fabricante ♦ Limpiando los componentes del motor al terminar el trabajo, de acuerdo a las especificaciones del fabricante D3. Verifica el funcionamiento general del motor del equipo intervenido: ♦ De acuerdo con los parámetros operativos del fabricante ♦ Ajustando el motor del equipo intervenido, si es el caso de acuerdo con los resultados de la prueba de verificación ♦ Colocando la cubierta de la máquina de soldar intervenida en posición de protección D4. Verifica los dispositivos de seguridad del equipo de soldar: ♦ En su funcionamiento de apertura y/o cierre para la protección del equipo PRODUCTOS P1. El área de trabajo acordonada: ♦ Está de acuerdo a la actividad a realizar ♦ Se mantiene limpia y ordenada durante el desarrollo y al final de su actividad P2. El equipo de soldar a intervenir preparado: ♦ Esta apagado antes de iniciar el mantenimiento ♦ Incluye la cubierta de la máquina de soldar asegurada, evitando condiciones inseguras de trabajo

Page 25: Núm. Extraordinario 327, miércoles 12 de octubre de 2011 · aspirante se pueda evaluar con relación a las competencias ... ♦ Purgando la bomba de agua y de combustible ... Codificación

Miércoles 12 de octubre de 2011 GACETA OFICIAL Página 25

CONOCIMIENTOS C1. Parámetros operativos del motor diesel de máquinas de soldar ♦ Niveles ♦ Presión ♦ Temperatura ACTITUDES A1. Responsabilidad: ♦ Cuando verifica antes de las actividades, que el equipo de soldar y sus dispositivos de seguridad estén apagados A2. Orden: ♦ La manera en que revisa paso a paso, los sistemas del motor diesel durante la corrección de las anomalías/fallas detectadas A3. Trabajo en equipo: ♦ La manera en que apoya para asegurar en su sitio la cubierta de la máquina de soldar a intervenir Código: EV0205

Elemento de Competencia 3 de 3: Entregar el trabajo realizado a motores diesel de máquinas de soldar de acuerdo al procedimiento establecido

Propósito. Proporcionar los parámetros de desempeño relacionados con las actividades de la función de mantenimiento preventivo a motores diesel de maquinas de soldar, lo que incluye las pruebas de funcionamiento de acuerdo con procedimientos, parámetros operativos y especificaciones del fabricante, en conformidad con los requerimientos de entrega en tiempo, forma y calidad y las medidas de seguridad e higiene establecidas. La persona es competente cuando demuestra los siguientes Criterios de Evaluación: DESEMPEÑOS D1. Entrega el mantenimiento concluido: ♦ Al inmediato superior en tiempo, forma y calidad ♦ Considerando la normatividad correspondiente PRODUCTOS P1. El área liberada al terminar el trabajo: ♦ Se entrega desacordonada y sin señalamientos ♦ Esta limpia y de acuerdo con las medidas de seguridad e higiene P2. Los residuos y desperdicios depositados: ♦ Cumplen con las medidas de seguridad, higiene y protección ambiental P3. Las herramientas de trabajo retiradas: ♦ Están limpias de acuerdo con el procedimiento establecido y las medidas de seguridad, higiene P4. El informe de actividades, no conformidades y acciones correctivas elaborado: ♦ Esta dirigido al inmediato superior de acuerdo con el procedimiento establecido ♦ Indica en su caso, no conformidades encontradas y acciones correctivas y preventivas propuestas para cada una ACTITUDES A1. Trabajo en equipo: ♦ La manera en que se coordina con el personal para cumplir en todo momento con las medidas de seguridad y de protección

ambiental cuando entrega las herramientas de trabajo A2. Iniciativa: ♦ Cuando informa de inmediato al mando superior, referente a riesgos detectados durante la entrega del producto

DRA. CLARA CELINA MEDINA SAGAHÓN SECRETARIA TÉCNICA DEL ORACVER

Rúbrica.

folio 1180

Page 26: Núm. Extraordinario 327, miércoles 12 de octubre de 2011 · aspirante se pueda evaluar con relación a las competencias ... ♦ Purgando la bomba de agua y de combustible ... Codificación

Código: Título: NVPSI047 Conducción de vehículos de transporte de carga Descripción de la Norma Técnica de Competencia Laboral del Estado de Veracruz: Servir como referente para la evaluación y certificación de las personas que se dedican a operar vehículos de autotransporte de carga general, estableciendo las bases para diseñar los programas de capacitación correspondientes. También puede ser referente para el desarrollo de programas de capacitación y de formación basados en NTCLV. Comité de Normalización de Competencia Laboral del Estado de Veracruz que la elaboró: Productividad y seguridad industrial (PSI) Participantes honoríficos en el desarrollo de la NTCLV - DIME S.C. Organismo Certificador de Competencias Laborales - Universidad Veracruzana (UV) - IDEHNT S.C. - Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) Fecha de aprobación por el H. Comité Técnico del ORACVER: 25 de noviembre de 2010 Nivel de Competencia: Tres Competencia en un conjunto de actividades profesionales que requieren el dominio de diversas técnicas y puede ser ejecutado de forma autónoma, comporta responsabilidad de coordinación y supervisión de trabajo técnico y especializado. Exige la comprensión de los fundamentos técnicos y científicos de las actividades y la evaluación de los factores del proceso y sus repercusiones económicas Referencia ocupacional según el Catalogo Nacional de Ocupaciones (CNO):

1. Operador de transporte Clasificación según el Sistema de Clasificación Industrial de América del Norte (SCIAN): Sector 48: Transportes, correos y almacenamiento Subsector 484: Autotransporte de carga Rama 4842: Autotransporte de carga especializado Subrama 48422: Autotransporte local de carga especializado, excepto mudanzas Clase 484222: Autotransporte local de materiales y residuos peligrosos Perfil de la NTCLV

Código: NVPSI047

Unidad de Competencia 1 de 1: Conducción de vehículos de transporte de carga

Código: EV0199

Elemento de Competencia 1 de 4: Conducir el vehículo

La persona es competente cuando demuestra los siguientes Criterios de Evaluación: DESEMPEÑOS D1. Ejecuta el procedimiento de encendido del vehículo en una ocasión: ♦ Poniendo en marcha el vehículo de acuerdo al procedimiento del fabricante D2. Ejecuta las maniobras del vehículo en una ocasión: ♦ Optimizando el espacio durante la ejecución de las maniobras

EV0199: Conducir el vehículo

NVPSI047: Conducción de vehículos de transporte de carga

EV0202: Mantener actualizadas las bitácoras del viaje

EV0200: Revisar el funcionamiento del vehículo

EV0201: Reportar emergencias registradas antes, durante y después del viaje

Página 26 GACETA OFICIAL Miércoles 12 de octubre de 2011

Page 27: Núm. Extraordinario 327, miércoles 12 de octubre de 2011 · aspirante se pueda evaluar con relación a las competencias ... ♦ Purgando la bomba de agua y de combustible ... Codificación

♦ Retrocediendo en línea recta, escuadra ♦ Estacionando el vehículo en paralelo y en batería D3. Conduce del vehículo: ♦ Respetando la legislación, normatividad y reglamentación vigentes aplicables ♦ Haciendo un recorrido de por lo menos 300 kms (carretera, red urbana o patio de maniobras) ♦ Aplicando la técnica a la defensiva ♦ Manteniendo el rango óptimo de revoluciones por minuto del motor ♦ Adaptando la conducción del vehículo de acuerdo a las condiciones y características de la carga D4. Adecua el plan del viaje durante el trayecto elegido para la evaluación: ♦ Considerando las condiciones, particularidades y contingencias encontradas en el camino D5. Engancha y desengancha el semirremolque en una ocasión: ♦ Enganchando y desenganchado la quinta rueda de acuerdo a los procedimientos del fabricante de quinta rueda PRODUCTOS P1. La licencia expedida por la autoridad correspondiente: ♦ Es vigente CONOCIMIENTOS C1. Legislación: ♦ Ley de Transporte del Distrito Federal ♦ Reglamento de Tránsito del Distrito Federal ♦ Ley de Caminos Puentes y Autotransporte Federal ♦ Reglamento de Tránsito en Carreteras Federales ♦ Reglamento sobre peso, dimensiones y capacidad de los vehículos de autotransporte que transitan en los caminos y puentes de

Jurisdicción Federal. ACTITUDES A1. Responsabilidad: ♦ Cuando conduce el vehículo respetando la legislación, normatividad y reglamentación vigentes aplicables durante el trayecto

elegido para la evaluación. Código: EV0200

Elemento de Competencia 2 de 4: Revisar el funcionamiento del vehículo

La persona es competente cuando demuestra los siguientes Criterios de Evaluación: DESEMPEÑOS D1. Revisa el vehículo en una ocasión: ♦ Utilizando los sentidos: vista, oído, tacto y olfato ♦ Utilizando instrumentos de revisión ♦ Ejecutando el procedimiento establecido en la NOM-068-SCT-2-2000 D2. Vigila continuamente las condiciones del vehículo durante su operación durante el trayecto elegido para la evaluación: ♦ Detectando variaciones en el funcionamiento del vehículo ♦ Observando las indicaciones de los controles de la cabina PRODUCTOS P1. El reporte de problemas y anomalías que afectan el funcionamiento del vehículo detectadas durante la conducción: ♦ Dirigido a la empresa transportadora ♦ Contiene los problemas y anomalías que afecten el funcionamiento del vehículo durante la conducción ACTITUDES A1. Responsabilidad: ♦ Cuando ejecuta el procedimiento de revisión del vehículo en una ocasión Código: EV0201

Elemento de Competencia 3 de 4: Reportar emergencias registradas antes, durante y después del viaje

Miércoles 12 de octubre de 2011 GACETA OFICIAL Página 27

Page 28: Núm. Extraordinario 327, miércoles 12 de octubre de 2011 · aspirante se pueda evaluar con relación a las competencias ... ♦ Purgando la bomba de agua y de combustible ... Codificación

La persona es competente cuando demuestra los siguientes Criterios de Evaluación: PRODUCTOS P1. El reporte de incidentes y accidentes ocurridos antes, durante y después del viaje: ♦ Contiene información actual, clara, completa y veraz de los sucesos ♦ Contiene sugerencias de mantenimiento preventivo, correctivo ♦ Proporciona datos de sospecha del mal funcionamiento, ruidos anormales, olores percibidos, lecturas de instrumentos. ♦ Contiene acciones tomadas para resolver problemas P2. El reporte oral y escrito de los incidentes y/o accidentes dirigidos a las autoridades, la empresa y las compañías de seguros: ♦ Incluye información clara, completa y veraz de los sucesos ♦ Proporciona información necesaria y suficiente ♦ Contiene las emergencias: robo, asalto, secuestro, accidente, incendio, violación de sellos de carga ACTITUDES A1. Responsabilidad: ♦ Cuando elabora el reporte actualizado de incidentes y accidentes ocurridos antes, durante y después del viaje con las sugerencias

de mantenimiento preventivo, correctivo, sospechas de mal funcionamiento, ruidos anormales, olores percibidos, lecturas de instrumentos y acciones tomadas para resolver problemas

Código: EV0202

Elemento de Competencia 4 de 4: Mantener actualizadas las bitácoras del viaje

La persona es competente cuando demuestra los siguientes Criterios de Evaluación: DESEMPEÑOS D1. Actualiza las bitácoras durante el trayecto elegido para la evaluación: ♦ Realizando la actualización en conformidad con la legislación y normatividad vigentes D2. Solicita un servicio o reparación al vehículo, en una ocasión: ♦ Determinando el servicio o reparación del vehículo ♦ Consultando la información contenida en las bitácoras PRODUCTOS P1. Las bitácoras resguardadas durante el trayecto elegido para la evaluación: ♦ Conservadas en buen estado ACTITUDES A1. Orden: ♦ Cuando actualiza las bitácoras durante el trayecto elegido para la evaluación.

DRA. CLARA CELINA MEDINA SAGAHÓN SECRETARIA TÉCNICA DEL ORACVER

Rúbrica.

folio 1181

Página 28 GACETA OFICIAL Miércoles 12 de octubre de 2011

Page 29: Núm. Extraordinario 327, miércoles 12 de octubre de 2011 · aspirante se pueda evaluar con relación a las competencias ... ♦ Purgando la bomba de agua y de combustible ... Codificación

Código: Título: NVPSI046 Manejo de montacargas Descripción de la Norma Técnica de Competencia Laboral del Estado de Veracruz: Servir como referente para la evaluación y certificación de las personas que se dedican a la operación de montacargas, lo cual implica inspeccionar y operar el montacargas e identificar y manejar la carga de acuerdo a su tipo. También puede ser referente para el desarrollo de programas de capacitación y de formación basados en NTCLV. Comité de Normalización de Competencia Laboral del Estado de Veracruz que la elaboró: Productividad y seguridad industrial (PSI) Participantes honoríficos en el desarrollo de la NTCLV: - DIME S.C. Organismo Certificador de Competencias Laborales - Universidad Veracruzana (UV) - IDEHNT S.C. - Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) Fecha de aprobación por el H. Comité Técnico del ORACVER: 25 de noviembre de 2010 Nivel de Competencia: Dos. Competencia en un conjunto de actividades profesionales bien determinadas con la capacidad de utilizar los instrumentos y técnicas propias, que concierne principalmente a un trabajo de ejecución que puede ser autónomo en el límite de dichas técnicas. Requiere conocimientos de los fundamentos técnicos y científicos de su actividad y capacidades de comprensión y aplicación del proceso. Estas actividades de trabajo son realizadas en diversos contextos. A menudo se requiere la colaboración con otros y trabajar equipo. Referencia ocupacional según el Catalogo Nacional de Ocupaciones (CNO):

1. Operador

Clasificación según el Sistema de Clasificación Industrial de América del Norte (SCIAN): Sector 48: Transportes, correos y almacenamiento Subsector 484: Autotransporte de carga Rama 4842: Autotransporte de carga especializado Subrama 48422: Autotransporte local de carga especializado, excepto mudanzas Clase 484222: Autotransporte local de materiales y residuos peligrosos Perfil de la NTCLV

Código: NVPSI046

Unidad de Competencia 1 de 1: Manejo de montacargas

Código: EV0197

Elemento de Competencia 1 de 2: Verificar las condiciones de operación del montacargas

La persona es competente cuando demuestra los siguientes Criterios de Evaluación: DESEMPEÑOS D1. Verifica los parámetros de operación del montacargas: ♦ Revisando llantas, agua, niveles de aceite de motor y de sistema hidráulico y fuente de energía ó combustible ♦ Verificando estén de acuerdo a lo especificado por el fabricante ♦ Aplicando lista de verificación D2. Verifica los aditamentos de seguridad, la torre de elevación y el grado de inclinación: ♦ Confirmando estén de acuerdo a su funcionamiento ♦ Revisando el extintor y espejos estén de acuerdo a lo especificado por el fabricante

NVPSI046: Manejo de montacargas

EV0197: Verificar las condiciones de operación del montacargas y los tipos de carga

EV0198: Realizar maniobras de estiba/desestiba de carga con el montacargas

Miércoles 12 de octubre de 2011 GACETA OFICIAL Página 29

Page 30: Núm. Extraordinario 327, miércoles 12 de octubre de 2011 · aspirante se pueda evaluar con relación a las competencias ... ♦ Purgando la bomba de agua y de combustible ... Codificación

D3. Verifica el sistema de frenos, alarma, torreta y luces: ♦ Constatando estén en condiciones de uso ♦ Confirmando estén de acuerdo a lo especificado por el fabricante D4. Interpreta códigos ó claves: ♦ De acuerdo a sus especificaciones. ♦ De acuerdo a especificaciones para la orden de trabajo ♦ Determinando el tratamiento de la carga de acuerdo a sus características físicas PRODUCTOS P1. La lista de chequeo aplicada: ♦ Contiene fecha, nombre y firma del operador ♦ incluye los parámetros de operación del montacargas ♦ Especifica el funcionamiento de la torre de elevación y el grado de inclinación ♦ Indica el estado del sistema de alarma, torreta, luces y el sistema de frenos P2. La orden de trabajo procesada: ♦ Contiene fecha, nombre y firma de quien gira la orden ♦ Contiene nombre y firma del operador P3. El reporte de irregularidades elaborado: ♦ Está de acuerdo a procedimientos establecidos ♦ Contiene las irregularidades detectadas en la carga CONOCIMIENTOS C1. Especificaciones de parámetros de operación

C2. Condiciones de operación de los aditamentos de seguridad referidos en la NOM-004-STPS-1999, Sistemas de protección y dispositivos de seguridad en la maquinaria y equipo que se utilice en los centros de trabajo. C3. Características generales de los diversos tipos de carga ACTITUDES A1. Iniciativa y responsabilidad: ♦ Cuando verifica la torre de elevación y grado de inclinación; el sistema de alarma de frenos, de alarma, torreta y luces; y, obtiene

los parámetros de operación del montacargas. A2. Responsabilidad: ♦ Cuando interpreta los códigos ó claves en el tiempo determinado Glosario

1. Sistema hidráulico:

Consiste en una bomba hidráulica acoplada al eje de salida del motor eléctrico, conexionada a una red de conducciones flexibles gobernada por un juego de válvulas de comando y derivación, direccionadas por un motor hidráulico, interconectado al sistema mecánico de arrastre de un elevador o montacargas

Código: EV0198

Elemento de Competencia 2 de 2: Realizar maniobras de estiba/desestiba de carga con el montacargas

La persona es competente cuando demuestra los siguientes Criterios de Evaluación: DESEMPEÑOS D1. Determina el peso de la carga: ♦ Calculándolo de acuerdo a la capacidad del montacargas. D2. Aplica medidas de seguridad: ♦ Considerando la seguridad del equipo, la carga y la persona ♦ Basándose en los procedimientos establecidos ♦ Respetando la señalización de las líneas limitadoras de áreas ♦ Ubicando el equipo en su lugar correspondiente al término de labores.

Página 30 GACETA OFICIAL Miércoles 12 de octubre de 2011

Page 31: Núm. Extraordinario 327, miércoles 12 de octubre de 2011 · aspirante se pueda evaluar con relación a las competencias ... ♦ Purgando la bomba de agua y de combustible ... Codificación

D3. Mantiene el centro de carga durante la operación: ♦ Ajustando los aditamentos que corresponden de acuerdo al tipo de carga ♦ Aplicando especificaciones del fabricante. D4. Maniobra en rampa y en plano, con visibilidad y sin visibilidad: ♦ Desplazando el equipo de acuerdo a condiciones de visibilidad y pendiente de piso ♦ Aplicando especificaciones del fabricante ♦ Facilitando la operación de la maniobra en los tiempos establecidos. D5. Estiba las cargas: ♦ Posicionando el montacargas de acuerdo a las características de la carga ♦ Manteniendo el centro de la carga de acuerdo al volumen y peso de la misma ♦ Logrando la estabilidad de la estiba desde la base, amarre y altura PRODUCTOS P1. El montacargas ajustado: ♦ Esta de acuerdo con dos tipos de carga distintos ♦ Incluye los aditamentos ajustados para la carga P2. La orden de trabajo ejecutada: ♦ Esta cubierta en el tiempo establecido P3. El reporte de operación elaborado: ♦ Contiene fecha, nombre y firma del operador ♦ Establece las condiciones inseguras de acuerdo a procedimientos.

CONOCIMIENTOS C1. Aplicación de los procedimientos de seguridad de las NOM de la STPS: ♦ NOM-001-STPS-2008, Edificios, locales, instalaciones y áreas en los centros de trabajo Condiciones de seguridad. ♦ NOM-005-STPS-1998, Relativa a las condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo para el manejo, transporte y

almacenamiento de sustancias químicas peligrosas. ♦ NOM-017-STPS-2008, Equipo de protección personal-Selección, uso y manejo en los centros de trabajo ♦ NOM-026-STPS-2008, Colores y señales de seguridad e higiene, e identificación de riesgos por fluidos conducidos en tuberías. C2. Referencia del manual de operación del equipo. ACTITUDES A1. Responsabilidad: ♦ Cuando opera el montacargas de acuerdo al manual de operación, aplicando las medidas de seguridad, y manteniendo los pasillos

y áreas de almacenaje libres a la circulación Glosario

1. Rampa: Elemento que tiene la funcionalidad de circunvalar parcialmente dos planos distintos, de modo que éstos posean una relativa diferencia de altitud en determinado espacio. Son comunes para ejecutar maniobras. En general, este tipo de rampas sirven para subir o bajar cargas disminuyendo los esfuerzos.

2. Señalización: Es el conjunto de aparatos y signos claros y precisos, que tienen por objeto controlar, asegurar y proteger el movimiento de montacargas, hacer conocer al personal las previsiones, a fin de garantizar que el tráfico sea satisfactorio y sin riesgos.

DRA. CLARA CELINA MEDINA SAGAHÓN SECRETARIA TÉCNICA DEL ORACVER

Rúbrica.

folio 1182

Miércoles 12 de octubre de 2011 GACETA OFICIAL Página 31

Page 32: Núm. Extraordinario 327, miércoles 12 de octubre de 2011 · aspirante se pueda evaluar con relación a las competencias ... ♦ Purgando la bomba de agua y de combustible ... Codificación

Código: Título: NVPSI045 Mantenimiento a sistemas de tuberías en instalaciones industriales Descripción de la Norma Técnica de Competencia Laboral del Estado de Veracruz: Servir como referente para la evaluación y certificación de las personas que presentan los parámetros que permitan evidenciar la competencia de las personas que desarrollan la función de mantenimiento a sistemas de tuberías en instalaciones industriales. Esta función contempla la realización de las actividades previas que involucran la identificación y preparación de los recursos necesarios, así como, la habilitación, armado, montaje e instalación en las áreas especificadas, hasta el término del servicio del mantenimiento solicitado, en conformidad con los procedimientos de trabajo. Identifica las habilidades, los conocimientos y las actitudes que se requieren para determinar su competencia en el cumplimiento de los requisitos de operación y las medidas de seguridad establecidas. También puede ser referente para el desarrollo de programas de capacitación y de formación basados en NTCLV. Comité de Normalización de Competencia Laboral del Estado de Veracruz que la elaboró: Productividad y seguridad industrial (PSI) Participantes honoríficos en el desarrollo de la NTCLV: - DIME S.C. Organismo Certificador de Competencias Laborales - Universidad Veracruzana (UV) - IDEHNT S.C. - Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) Fecha de aprobación por el H. Comité Técnico del ORACVER: 25 de noviembre de 2010 Nivel de Competencia: Dos. Competencia en un conjunto de actividades profesionales bien determinadas con la capacidad de utilizar los instrumentos y técnicas propias, que concierne principalmente a un trabajo de ejecución que puede ser autónomo en el límite de dichas técnicas. Requiere conocimientos de los fundamentos técnicos y científicos de su actividad y capacidades de comprensión y aplicación del proceso. Esta función centra su responsabilidad en el mantenimiento efectivo y de calidad de los sistemas de tuberías que lo requieran y así contribuir al funcionamiento continuo de las instalaciones y su seguridad. Se caracteriza tanto por la variabilidad de operaciones a realizar, como del contexto o situaciones en las que se desarrollan. La ejecución de los trabajos en líneas de proceso, son considerados de alto riesgo, demandando un conocimiento de los equipos de centros de proceso y estructuras en los que interviene, por lo que se requiere, de una supervisión continua. Tiene responsabilidad sobre su persona, el equipo que opera, las instalaciones y el personal involucrado, por lo que es necesario un conocimiento amplio del manejo de equipo y procedimientos de trabajo, habilidades en el trazado y corte y un alto sentido del dimensionamiento y medición para un logro efectivo del servicio. Referencia ocupacional según el Catalogo Nacional de Ocupaciones (CNO):

1. Técnico en mantenimiento Clasificación según el Sistema de Clasificación Industrial de América del Norte (SCIAN): Sector 81: Otros servicios excepto actividades gubernamentales Subsector 811: Servicios de reparación y mantenimiento Rama 8113: Reparación y mantenimiento de maquinaria y equipo agropecuario, industrial, comercial y de servicios Subrama 81131: Reparación y mantenimiento de maquinaria y equipo agropecuario, industrial, comercial y de servicios Clase 811312: Reparación y mantenimiento de maquinaria y equipo industrial

811313: Reparación y mantenimiento de maquinaria y equipo para mover, levantar y acomodar materiales Perfil de la NTCLV

NVPSI045: Mantenimiento a sistemas de tuberías en instalaciones industriales

EV0194: Realizar las actividades previas para el mantenimiento de sistemas de tuberías en instalaciones industriales

EV0195: Ejecutar las actividades de mantenimiento de sistemas de tuberías en instalaciones industriales

EV0196: Entregar el trabajo de sistemas de tuberías de acuerdo al procedimiento establecido

Página 32 GACETA OFICIAL Miércoles 12 de octubre de 2011

Page 33: Núm. Extraordinario 327, miércoles 12 de octubre de 2011 · aspirante se pueda evaluar con relación a las competencias ... ♦ Purgando la bomba de agua y de combustible ... Codificación

Código: NVPSI045

Unidad de Competencia 1 de 1: Mantenimiento a sistemas de tuberías en instalaciones industriales

Código: EV0194

Elemento de Competencia 1 de 3: Realizar las actividades previas para el mantenimiento de sistemas de tuberías en instalaciones industriales

Propósito: Proporcionar los parámetros de desempeño relacionados con las actividades previas al mantenimiento de sistemas de tuberías, consistiendo éstas en la recepción de las instrucciones de trabajo, la verificación de los componentes/accesorios requeridos, materiales, herramientas y equipos (instalación y prueba) y confirmación de las medidas de seguridad general y específica del trabajo a realizar La persona es competente cuando demuestra los siguientes Criterios de Evaluación: DESEMPEÑOS D1. Confirma las instrucciones de trabajo: ♦ De acuerdo con la orden de trabajo ♦ Revisando que esté vigente la autorización de trabajo con riesgo ♦ Conforme al dibujo técnico/isométrico ♦ Considerando el procedimiento de trabajo establecido D2. Recibe la información requerida para la preparación de los trabajos de mantenimiento de sistemas de tuberías: ♦ Atendiendo las instrucciones de seguridad con base en el trabajo a ejecutar ♦ Al inicio de sus actividades asignadas D3. Inspecciona las condiciones del trabajo a realizar: ♦ Con el personal operativo del centro de proceso, si es el caso ♦ Informando al inmediato superior sobre rutas de escape, áreas confinadas, dispositivos de seguridad, riesgos potenciales,

actividades en conflicto, condiciones inseguras, desniveles, tipo de procesos operativos de riesgo, espacios físicos o equipos instalados

D4. Verifica el área en la que se realizará el trabajo: ♦ De acuerdo con las características de las actividades a desarrollar ♦ Conforme a los documentos e instrucciones del inmediato superior ♦ Considerando las medidas de seguridad y de protección ambiental requeridas

D5. Solicita los materiales requeridos: ♦ Al inmediato superior ♦ Pidiendo las herramientas y equipos al almacén ♦ De acuerdo con las necesidades de la actividad a desarrollar ♦ Considerando el dibujo técnico/isométrico y la autorización de trabajo con riesgo

D6. Verifica los materiales, herramientas y equipos recibidos: ♦ Cotejando la cantidad, especificaciones y condiciones de uso, contra la salida de almacén

D7. Traslada los materiales, herramientas y equipos recibidos: ♦ Al área de sitio de trabajo considerada en la autorización para trabajo con riesgo ♦ De acuerdo con el reglamento de seguridad e higiene D8. Ubica los materiales, herramientas y equipos trasladados: ♦ En las áreas asignadas ♦ Sin obstaculizar áreas restringidas por seguridad

D9. Verifica la solicitud de apoyo, si es el caso: ♦ De acuerdo con el tipo y características del trabajo a realizar ♦ Conforma a las condiciones del área de trabajo

D10. Verifica las condiciones de seguridad del sitio de trabajo: ♦ De acuerdo con la ubicación/colocación del material y equipo trasladado ♦ Revisando la actividad a ejecutar ♦ Verificando la instalación en la que se realiza

Miércoles 12 de octubre de 2011 GACETA OFICIAL Página 33

Page 34: Núm. Extraordinario 327, miércoles 12 de octubre de 2011 · aspirante se pueda evaluar con relación a las competencias ... ♦ Purgando la bomba de agua y de combustible ... Codificación

PRODUCTOS P1. El equipo de protección portado: ♦ Corresponde con el tipo de riesgo al que se expone ♦ Considera el equipo adicional según la actividad a ejecutar ♦ Es el requerido de acuerdo a las medidas de seguridad e higiene CONOCIMIENTOS C1. Conversiones: ♦ Del sistema inglés al sistema métrico C2. Principios básicos de trigonometría y geometría relacionados directamente con su trabajo C3. Dibujos técnicos/isométricos: ♦ Interpretación ♦ Simbología C4. Señalizaciones sonoras y visuales de un evento no deseado. C5. Tipo y clase de material de construcción y accesorios: ♦ Estructurales ♦ Tuberías C6. Identificación de riesgos potenciales ACTITUDES A1. Responsabilidad: ♦ La manera en que porta el equipo de protección personal cuando atiende las instrucciones de seguridad A2. Trabajo en equipo: ♦ Cuando apoya en el traslado de los materiales, herramientas y equipos al sitio de trabajo Glosario

1. Corte oxigas: Es la acción de seccionar un material de acero al carbón mediante la mezcla de oxígeno y acetileno

2. Elemento / componente habilitado:

Pieza armada para ser colocada o instalada

3. Placas / perfiles: Elementos estructurales de acero al carbón. Código: EV0195

Elemento de Competencia 2 de 3: Ejecutar las actividades de mantenimiento de sistemas de tuberías en instalaciones industriales

Propósito: Proporcionar los parámetros de desempeño relacionados con las actividades de ejecución del mantenimiento de sistemas de tuberías, a través de la verificación de las condiciones de operación y de seguridad en el sitio de trabajo, la aplicación de los procedimientos y especificaciones técnico-operativas y el manejo de las herramientas y equipo para el armado/montaje/instalación requerida, en un marco de seguridad, responsabilidad y preservación del medio ambiente y su entrega en tiempo forma y calidad. La persona es competente cuando demuestra los siguientes Criterios de Evaluación: DESEMPEÑOS D1. Acuerda la ubicación de los equipos de trabajo, si es el caso: ♦ Con la autoridad de área D2. Verifica las condiciones de los sistemas de seguridad de los equipos del centro de proceso cercanos a los sistemas donde se va a intervenir: ♦ Ante la autoridad de área ♦ De acuerdo con las actividades a realizar

Página 34 GACETA OFICIAL Miércoles 12 de octubre de 2011

Page 35: Núm. Extraordinario 327, miércoles 12 de octubre de 2011 · aspirante se pueda evaluar con relación a las competencias ... ♦ Purgando la bomba de agua y de combustible ... Codificación

D3. Instala el equipo de trabajo: ♦ De acuerdo con las recomendaciones técnicas del fabricante y el procedimiento de trabajo ♦ Verificando su funcionamiento y sus aspectos de seguridad ♦ Considerando las medidas de seguridad e higiene D4. Verifica las medidas registradas en el dibujo técnico/isométrico: ♦ De acuerdo con la actividad a realizar D5. Asegura el material de construcción o accesorios para realizar la limpieza, trazo y corte: ♦ Colocándolo en el lugar asignado para trabajar D6. Limpia el área afectada del elemento/componente: ♦ De acuerdo con el procedimiento de trabajo ♦ Aplicando las medidas de seguridad establecidas D7. Ejecuta el mantenimiento al elemento/componente del sistema de tubería afectado: ♦ Retirándolo / desmontándolo de acuerdo con el procedimiento de trabajo correspondiente ♦ Preparándolo de acuerdo con el tipo de intervención, las dimensiones, y las especificaciones del dibujo técnico/isométrico ♦ Aplicando las medidas de seguridad e higiene establecidas ♦ Aplicando el procedimiento de trabajo para su armado, montado o instalación del mismo ♦ Ajustándolo de acuerdo con las especificaciones del trabajo intervenido, si es el caso PRODUCTOS P1. El área de trabajo acordonada y señalizada: ♦ Está de acuerdo con el tipo de riesgo de la actividad a realizar ♦ Se mantiene limpia y en orden durante el desarrollo y al final de su actividad P2. El informe de no conformidades elaborado, si es el caso: ♦ Indicas las presentadas durante el desarrollo de la actividad ♦ Incluyen las acciones correctivas de acuerdo con el procedimiento establecido P3. El equipo de protección personal portado: ♦ Durante el desarrollo de las actividades de intervención en el sistema de tubería CONOCIMIENTOS C1. Manuales y hojas técnicas de operación de equipo C2. Instrucciones de seguridad e higiene sobre el manejo de equipo C3. Procedimientos de trabajo de mantenimiento en sistemas de tuberías: ♦ Corte con oxiacetileno ♦ Sustitución de líneas roscadas ♦ Sustitución de válvulas bridadas ♦ Sustitución de espárragos ♦ Instalación de perfiles/placas estructurales ♦ Sustitución de líneas de proceso y de servicio C4. Manejo de equipo y herramientas en mantenimiento de sistemas de tuberías: ♦ Corte oxigas ♦ Pistola neumática ♦ Adicional (torque) ♦ Pulidor eléctrico ACTITUDES A1. Trabajo en equipo: ♦ La manera en que apoya para verificar las condiciones de seguridad en el sistema a intervenir y el funcionamiento del equipo de

trabajo instalado

Miércoles 12 de octubre de 2011 GACETA OFICIAL Página 35

Page 36: Núm. Extraordinario 327, miércoles 12 de octubre de 2011 · aspirante se pueda evaluar con relación a las competencias ... ♦ Purgando la bomba de agua y de combustible ... Codificación

A2. Iniciativa: ♦ Cuando acordona y señaliza el área de trabajo previo a realizar las actividades A3. Responsabilidad: ♦ Cuando verifica las medidas del dibujo técnico/isométrico del elemento/componente del sistema de tubería intervenido A4. Orden ♦ La manera en que prepara, retira o desmonta, arma, monta o instala el elemento/componente del sistema de tubería afectado,

conforme al procedimiento Código: EV0196

Elemento de Competencia 3 de 3: Entregar el trabajo de sistemas de tuberías de acuerdo al procedimiento establecido

Propósito: Proporcionar los parámetros de desempeño relacionados con la entrega del producto en tiempo, forma y calidad de acuerdo con el procedimiento de trabajo

La persona es competente cuando demuestra los siguientes Criterios de Evaluación: DESEMPEÑOS D1. Verifica el elemento/componente del sistema de tubería intervenido ♦ De acuerdo con las especificaciones del trabajo requerido ♦ Aplicando las medidas de seguridad correspondientes D2. Retira el equipo y herramienta de trabajo: ♦ De acuerdo con las medidas de seguridad, higiene y protección al medio ambiente D3. Verifica la limpieza y orden del área de trabajo: ♦ De acuerdo con las medidas de seguridad, higiene y protección al medio ambiente D4. Informa la terminación de la intervención en el sistema de tubería: ♦ Al inmediato superior ♦ A la autoridad de área para la activación de los sistemas de seguridad, si es el caso PRODUCTOS P1. Los residuos y desperdicios depositados: ♦ Cumplen con las medidas de seguridad, higiene y protección ambiental P2. Los materiales sobrantes clasificados: ♦ Son devueltos al almacén de acuerdo con las medidas de seguridad e higiene, en su caso P3. El sistema de tubería intervenido entregado: ♦ Se da en tiempo, forma y calidad al inmediato superior ACTITUDES A1. Iniciativa: ♦ Cuando informa de inmediato al mando superior, referente a no conformidades y acciones correctivas presentadas A2. Responsabilidad: ♦ La manera en que entrega el producto del sistema de tubería/estructura intervenido considerando la normatividad correspondiente A3. Trabajo en equipo: ♦ La manera en que se coordina con el personal para retirar el equipo de trabajo, residuos y desperdicios

DRA. CLARA CELINA MEDINA SAGAHÓN SECRETARIA TÉCNICA DEL ORACVER

Rúbrica.

folio 1183

Página 36 GACETA OFICIAL Miércoles 12 de octubre de 2011

Page 37: Núm. Extraordinario 327, miércoles 12 de octubre de 2011 · aspirante se pueda evaluar con relación a las competencias ... ♦ Purgando la bomba de agua y de combustible ... Codificación

Código: Título: NVPSI044 Atención de los servicios de andamiaje para el mantenimiento en instalaciones industriales Descripción de la Norma Técnica de Competencia Laboral del Estado de Veracruz: Servir como referente para la evaluación y certificación de las personas que presentan los parámetros que permitan evidenciar la competencia de las personas que desarrollan la función de instalación de andamios para las diversas necesidades del mantenimiento a instalaciones industriales. Esta función contempla la realización de las actividades previas que involucran la identificación y preparación de los recursos necesarios para el desmantelamiento e instalación de andamios como apoyo para las diversas necesidades de las actividades de mantenimiento, hasta el término del servicio, en conformidad con los procedimientos de trabajo seguro de la organización. Identifica las habilidades, los conocimientos y las actitudes que se requieren para determinar su competencia en el cumplimiento de los requisitos de operación y las medidas de seguridad establecidas. También puede ser referente para el desarrollo de programas de capacitación y de formación basados en NTCLV. Comité de Normalización de Competencia Laboral del Estado de Veracruz que la elaboró: Productividad y seguridad industrial (PSI) Participantes honoríficos en el desarrollo de la NTCLV: - DIME S.C. Organismo Certificador de Competencias Laborales - Universidad Veracruzana (UV) - IDEHNT S.C. - Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) Fecha de aprobación por el H. Comité Técnico del ORACVER: 25 de noviembre de 2010 Nivel de Competencia: Dos. Competencia en un conjunto de actividades profesionales bien determinadas con la capacidad de utilizar los instrumentos y técnicas propias, que concierne principalmente a un trabajo de ejecución que puede ser autónomo en el límite de dichas técnicas. Requiere conocimientos de los fundamentos técnicos y científicos de su actividad y capacidades de comprensión y aplicación del proceso. Esta función centra su responsabilidad en el servicio de apoyo a las actividades de mantenimiento a través del desmantelamiento y armado de andamios y así contribuir al funcionamiento continuo de las actividades de mantenimiento y por ende, de las instalaciones. Se caracteriza por el contexto o situaciones en las que se desarrollan. La ejecución de los trabajos en la instalación de diversos tipos de andamios como apoyos a las acciones de mantenimiento de protección anticorrosiva, estructuras e instalaciones eléctricas, principalmente, son considerados de riesgo por las dimensiones y peso que los caracterizan, por lo cual requiere de supervisión. Tiene una responsabilidad sobre su persona y el equipo que opera, por lo que es necesario un conocimiento de las herramientas, equipo, elementos de trabajo y procedimientos; habilidades en el armado y montaje; y un alto sentido del trabajo en equipo y de colaboración para un logro efectivo del servicio.

Referencia ocupacional según el Catalogo Nacional de Ocupaciones (CNO): 1. Técnico en mantenimiento

Clasificación según el Sistema de Clasificación Industrial de América del Norte (SCIAN): Sector 81: Otros servicios excepto actividades gubernamentales Subsector 811: Servicios de reparación y mantenimiento Rama 8113: Reparación y mantenimiento de maquinaria y equipo agropecuario, industrial, comercial y de servicios Subrama 81131: Reparación y mantenimiento de maquinaria y equipo agropecuario, industrial, comercial y de servicios Clase 811312: Reparación y mantenimiento de maquinaria y equipo industrial

811313: Reparación y mantenimiento de maquinaria y equipo para mover, levantar y acomodar materiales

Perfil de la NTCLV

Código: NVPSI044

Unidad de Competencia 1 de 1: Atención de los servicios de andamiaje para el mantenimiento en instalaciones industriales

NVPSI044: Atención de los servicios de andamiaje para el mantenimiento en instalaciones industriales

EV0192: Preparar el andamiaje, herramientas, equipos, elementos, y las condiciones del área de trabajo de acuerdo con la actividad de mantenimiento a desarrollar y al reglamento de seguridad e higiene establecido

EV0193: Realizar las actividades de andamiaje para el mantenimiento específico y la entrega del trabajo en conformidad con el procedimiento establecido

Miércoles 12 de octubre de 2011 GACETA OFICIAL Página 37

Page 38: Núm. Extraordinario 327, miércoles 12 de octubre de 2011 · aspirante se pueda evaluar con relación a las competencias ... ♦ Purgando la bomba de agua y de combustible ... Codificación

Código: EV0192

Elemento de Competencia 1 de 2: Preparar el andamiaje, herramientas, equipos, elementos, y las condiciones del área de trabajo de acuerdo con la actividad de mantenimiento a desarrollar y al reglamento de seguridad e higiene establecido.

Propósito: Proporcionar los parámetros relacionados con las actividades de apoyo previas a la ejecución de acciones de mantenimiento específico requerido, consistiendo éstas en la recepción de las instrucciones de trabajo, la revisión del área y condiciones de seguridad, así como de las herramientas, equipos y elementos necesarios para la actividad que se desarrollará en conformidad con las medidas de seguridad establecidas. La persona es competente cuando demuestra los siguientes Criterios de Evaluación: DESEMPEÑOS D1. Recibe la información para la preparación del apoyo al trabajo de mantenimiento específico: ♦ De acuerdo con el procedimiento de trabajo establecido ♦ Formulando preguntas respecto a las instrucciones recibidas ♦ Considerando las medidas de seguridad requeridas ♦ Confirmando las características de la actividad a desarrollar D2. Atiende las instrucciones de seguridad: ♦ Al inicio de sus actividades ♦ Con base en el trabajo a ejecutar y la autorización de trabajo con riesgo ♦ Informando los riesgos, condiciones inseguras o actividades en conflicto observados en el área de trabajo, si es el caso D3. Selecciona las herramientas y equipo: ♦ De acuerdo con la actividad que se desarrollará ♦ Revisando su estado físico y condiciones de uso

D4. Selecciona los elementos de andamio utilizables: ♦ Localizando el tipo y medida requerido, indicado en los manuales correspondientes ♦ De acuerdo a la capacidad de carga y función específica requerida ♦ Considerando las medidas de seguridad e higiene establecidas D5. Desmantela los elementos de andamio utilizables: ♦ De acuerdo a los manuales correspondientes y siguiendo el procedimiento y las medidas de seguridad correspondientes ♦ Considerando la identificación de los puntos de apoyo D6. Selecciona los elementos de andamio para su instalación: ♦ Revisándolos en su condición de uso ♦ Que correspondan con la actividad que se desarrollará ♦ Están de conformidad con los manuales correspondientes ♦ Trasladándolos al área de sitio de trabajo ♦ Cumpliendo con las medidas de seguridad e higiene establecidas PRODUCTOS P1. El equipo de protección personal portado: ♦ Corresponde con el tipo de riesgo al que se expone ♦ Considera el equipo adicional según la actividad a ejecutar ♦ Es el requerido de acuerdo a las medidas de seguridad e higiene P2. El área revisada, en la que se realizará la actividad: ♦ Corresponde a la ubicación según las indicaciones del inmediato superior ♦ Presenta identificadas las rutas de escape y puntos de reunión en caso de contingencias ♦ Contiene ubicado el equipo de salvamento ♦ Está limpia y despejada CONOCIMIENTOS C1. Manejo de situaciones de emergencias. C2. Herramientas y equipos de uso en armado de andamios C3. Armado de andamios metálicos:

Página 38 GACETA OFICIAL Miércoles 12 de octubre de 2011

Page 39: Núm. Extraordinario 327, miércoles 12 de octubre de 2011 · aspirante se pueda evaluar con relación a las competencias ... ♦ Purgando la bomba de agua y de combustible ... Codificación

♦ Medidas y elementos ♦ Capacidad de carga ♦ Función específica ACTITUDES A1. Responsabilidad: ♦ Cuando porta el equipo de protección personal desde que atiende a las instrucciones de trabajo y seguridad A2. Trabajo en equipo: ♦ Cuando apoya para revisar las herramientas, equipo, y elementos de andamio utilizables, y trasladarlos al área de trabajo A3. Limpieza: ♦ Cuando mantiene el área de trabajo limpia y despejada durante su preparación Glosario

1. Andamios: Armazón provisional de estructura metálica para facilitar el acceso a una altura determinada. Los más comunes son el Bogue, Volado y Colgante

1. Autorización de trabajo con riesgo:

Documento que describe las medidas de seguridad, higiene y protección al medio ambiente que deben aplicarse en la ejecución de un trabajo

2. Condiciones de Trabajo:

Conjunto de variables que influyen en la realización de un trabajo y en el entorno en que este se realiza.

3. Instalación: Conjunto de estructuras, equipos de proceso y servicios auxiliares, entre otros, dispuestos para un proceso productivo específico. Las instalaciones están ubicadas en Centros de Trabajo.

4. Instrucción: En el sitio del trabajo para acordar y verificar el contenido de una tarea con el personal que esté implicado

5. Manual de Operación: Documento desarrollado e implantado que contiene los procedimientos operacionales, con instrucciones claras y precisas para realizar actividades seguras en cada paso del proceso.

6. Elementos de andamio:

Materiales y componentes necesarios para construir un andamio para proveer algún servicio. Charolas Ménsulas Postes Largueros Travesaños Candados de viga Contraventeo Tornillo ajustable con base Roseta base Plataforma triangular y de aluminio Conexión típica para unión de postes (grapas) Espada de suspensión

7. Norma de Seguridad: Documento de observancia obligatoria que incluye un conjunto de reglas o requisitos mínimos de seguridad e higiene industrial para que las instalaciones ofrezcan el mayor grado de protección o para que las acciones sean ejecutadas con un mínimo de riesgo.

8. Procedimiento: Documento normativo que incluye un conjunto de operaciones ordenadas en secuencia cronológica que precisa la forma sistemática de hacer un trabajo.

9. Proceso: Conjunto interrelacionado de recursos y actividades que transforman elementos de entrada en productos finales agregándoles valor.

Código: EV093

Elemento de Competencia 2 de 2: Realizar las actividades de andamiaje para el mantenimiento específico y la entrega del trabajo en conformidad con el procedimiento establecido

Propósito: Proporcionar los parámetros de desempeño relacionados con las actividades de armado de andamios metálicos (instalación/desmantelado) y su entrega en conformidad con los requerimientos del mantenimiento a realizar, el procedimiento de trabajo y las medidas de seguridad establecidas, en tiempo, forma y calidad. La persona es competente cuando demuestra los siguientes Criterios de Evaluación: DESEMPEÑOS D1. Acuerda las actividades a realizar entre las personas involucradas: ♦ Con base en la actividad de mantenimiento a desarrollar ♦ Siguiendo las instrucciones del inmediato superior

Miércoles 12 de octubre de 2011 GACETA OFICIAL Página 39

Page 40: Núm. Extraordinario 327, miércoles 12 de octubre de 2011 · aspirante se pueda evaluar con relación a las competencias ... ♦ Purgando la bomba de agua y de combustible ... Codificación

♦ Aplicando los principios de trabajo en equipo ♦ Portando el equipo de protección personal adicional durante el desarrollo de la actividad D2. Instala el andamio: ♦ De acuerdo con la actividad de mantenimiento a desarrollar ♦ Ubicando los puntos de apoyo para la fijación de los elementos base ♦ Preparando los elementos de andamio y herramientas en el sitio de trabajo ♦ Cumpliendo con las medidas de seguridad e higiene D3. Limpia el área de trabajo: ♦ De acuerdo con las medidas de seguridad, higiene y protección al ambiente ♦ Retirando los residuos/excedentes al área asignada D4. Informa la finalización de la actividad: ♦ De manera verbal al inmediato superior en tiempo y forma PRODUCTOS P1. El andamio instalado y verificado, sus elementos y herramientas preparados: ♦ Están de acuerdo con la actividad de mantenimiento a desarrollar y las normas de seguridad establecidas P2. El área de trabajo acordonada / desacordonada: ♦ Cumple con las medidas de seguridad, higiene y protección al ambiente ♦ Se mantiene limpia y ordenada durante el desarrollo de la actividad y al termino del trabajo ♦ Considera el área para el resguardo de la herramienta manual CONOCIMIENTOS C1. Andamios para mantenimiento de protección anticorrosivo: ♦ Estructuras ♦ Acometidas C2. Características de herramientas y materiales de andamiaje. ACTITUDES A1. Responsabilidad: ♦ Cuando acordona el área de trabajo y la mantiene libre de residuos y excedentes A2. Trabajo en equipo: ♦ Cuando es desacordonada el área de trabajo y apoya durante la limpieza, y el retiro/acomodo de los residuos/excedentes

A3. Iniciativa: ♦ Cuando informa con oportunidad al terminar el trabajo Glosario

1. Factor de Riesgo: Característica o circunstancia detectable en el individuo, que se sabe asociada con un aumento en la probabilidad de padecer, desarrollar o estar especialmente expuesto a que ocurra una lesión o enfermedad.

2. Prevención: Conjunto de medidas tomadas para evitar o disminuir un riesgo.

3. Riesgo: Probabilidad de que ocurra un daño.

4. Sistema de Seguridad: Para Protección de Equipos y/o Instalaciones: Conjunto de equipos y componentes que se interrelacionan y que responden a las alteraciones del desarrollo normal de los procesos o actividades en la instalación o centro de trabajo, y previenen situaciones que normalmente dan origen a accidentes o emergencias.

DRA. CLARA CELINA MEDINA SAGAHÓN SECRETARIA TÉCNICA DEL ORACVER

Rúbrica.

folio 1184

Página 40 GACETA OFICIAL Miércoles 12 de octubre de 2011

Page 41: Núm. Extraordinario 327, miércoles 12 de octubre de 2011 · aspirante se pueda evaluar con relación a las competencias ... ♦ Purgando la bomba de agua y de combustible ... Codificación

Código: Título: NVPSI043 Mantenimiento con base a recubrimientos anticorrosivos en instalaciones industriales Descripción de la Norma Técnica de Competencia Laboral del Estado de Veracruz: Servir como referente para la evaluación y certificación de las personas que presentan los parámetros que evidencian la competencia de la función de mantenimiento a instalaciones en centros de proceso con base a recubrimientos anticorrosivos. Esta función contempla previamente la identificación y preparación de los recursos necesarios y la habilitación del equipo y accesorios, así como, la preparación de la superficie y la aplicación del recubrimiento requerido en conformidad con las especificaciones, normatividad y los procedimientos de trabajo de la organización. Identifica las habilidades, los conocimientos y las actitudes que se requieren para determinar su competencia en el cumplimiento de los requisitos de operación y las medidas de seguridad establecidas. También puede ser referente para el desarrollo de programas de capacitación y de formación basados en NTCLV. Comité de Normalización de Competencia Laboral del Estado de Veracruz que la elaboró: Productividad y seguridad industrial (PSI) Participantes honoríficos en el desarrollo de la NTCLV - DIME S.C. Organismo Certificador de Competencias Laborales - Universidad Veracruzana (UV) - IDEHNT S.C. - Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) Fecha de aprobación por el H. Comité Técnico del ORACVER: 25 de noviembre de 2010 Nivel de Competencia: Dos. Competencia en un conjunto de actividades profesionales bien determinadas con la capacidad de utilizar los instrumentos y técnicas propias, que concierne principalmente a un trabajo de ejecución que puede ser autónomo en el límite de dichas técnicas. Requiere conocimientos de los fundamentos técnicos y científicos de su actividad y capacidades de comprensión y aplicación del proceso. Esta función centra su responsabilidad en la aplicación de los sistemas de recubrimientos para la protección anticorrosiva desuperficies. Se caracteriza por un alto grado de complejidad y variabilidad, no sólo por la ejecución propiamente dicha sino por las condiciones en las que se desarrolla, y con la presencia de productos altamente tóxicos y flamables. La ejecución de los trabajos fuera de normas, estándares y/o medidas de seguridad puede provocar accidentes graves, pérdidas humanas y daños irreversibles al medio ambiente, instalaciones y productos, por lo que se requiere supervisión constante. Tiene además, una responsabilidad sobre su persona, equipo, instalaciones y personal involucrado, por lo que es necesario un conocimiento amplio del equipo que opera, de experiencia demostrada en el manejo de métodos de limpieza de superficies y sistemas de recubrimientos y, un alto sentido de la calidad para el logro efectivo del servicio. Referencia ocupacional según el Catalogo Nacional de Ocupaciones (CNO):

1. Técnico en mantenimiento Clasificación según el Sistema de Clasificación Industrial de América del Norte (SCIAN): Sector 81: Otros servicios excepto actividades gubernamentales Subsector 811: Servicios de reparación y mantenimiento Rama 8113: Reparación y mantenimiento de maquinaria y equipo agropecuario, industrial, comercial y de servicios Subrama 81131: Reparación y mantenimiento de maquinaria y equipo agropecuario, industrial, comercial y de servicios Clase 811312: Reparación y mantenimiento de maquinaria y equipo industrial

811313: Reparación y mantenimiento de maquinaria y equipo para mover, levantar y acomodar materiales Perfil de la NTCLV

NVPSI043: Mantenimiento con base a recubrimientos anticorrosivos en instalaciones industriales

EV0189: Realizar las actividades previas para el mantenimiento anticorrosivo a base de recubrimientos

EV0191: Entregar el trabajo de recubrimiento anticorrosivo de acuerdo al procedimiento establecido

EV0190: Proteger superficies con recubrimientos anticorrosivos mediante los diferentes métodos de limpieza

Miércoles 12 de octubre de 2011 GACETA OFICIAL Página 41

Page 42: Núm. Extraordinario 327, miércoles 12 de octubre de 2011 · aspirante se pueda evaluar con relación a las competencias ... ♦ Purgando la bomba de agua y de combustible ... Codificación

Código: NVPSI043:

Unidad de Competencia 1 de 1: Mantenimiento con base a recubrimientos anticorrosivos en instalaciones industriales

Código: EV0189

Elemento de Competencia 1 de 3: Realizar las actividades previas para la ejecución del mantenimiento anticorrosivo a base de recubrimientos

Propósito: Proporcionar los parámetros de desempeño relacionados con las actividades previas a la aplicación de sistemas de recubrimientos para protección anticorrosiva, a través de la obtención de la información necesaria para su desarrollo, verificación de materiales, herramientas, equipos, accesorios y apoyos para la actividad, e instalación y prueba de funcionamiento del equipo en conformidad con los manuales operativos y los procedimientos de trabajo, previendo las medidas de seguridad establecidas, y la autorización de trabajo con riesgo. La persona es competente cuando demuestra los siguientes Criterios de Evaluación: DESEMPEÑOS D1. Atiende las instrucciones de seguridad: ♦ Al inicio de sus actividades asignadas ♦ Revisando que esté vigente la autorización de trabajo con riesgo ♦ Identificando las recomendaciones de seguridad específicas con base en el trabajo a ejecutar ♦ Confirmando con el inmediato superior las instrucciones de trabajo de acuerdo a la autorización de trabajo con riesgo

D2. Verifica el área en la que se realizará el trabajo: ♦ Conjuntamente con el inmediato superior y de acuerdo con la autorización de trabajo con riesgo ♦ Que esté de acuerdo con las características de las actividades a desarrollar ♦ Cotejando contra los documentos e instrucciones del inmediato superior ♦ Revisando que existan las medidas de seguridad y de protección ambiental requeridas D3. Inspecciona las condiciones del trabajo: ♦ Con el personal operativo del centro de proceso, si es el caso ♦ Informando al inmediato superior sobre hallazgos de riesgos en instalaciones, condiciones inseguras, desniveles, tipo de procesos

operativos de riesgo, espacios físicos, equipos instalados o actividades en conflicto ♦ Verificando la protección de las áreas, equipos y/o sistemas del sitio de trabajo y aledaños de acuerdo con la actividad a realizar D4. Verifica los materiales, herramientas y equipos requeridos: ♦ Solicitándolos al inmediato superior ♦ De acuerdo con la orden de trabajo, el tipo y características del trabajo a realizar ♦ Verificando la cantidad, especificaciones y condiciones de uso de lo recibido de acuerdo con la salida de almacén ♦ Incluyendo los accesorios de los diferentes equipos, estén contra lo solicitado, de acuerdo al tipo, características y procedimiento

de trabajo a emplear

D5. Traslada los materiales, herramientas y equipos recibidos: ♦ Acordando en su caso, la ubicación de los equipos de trabajo con la autoridad de área ♦ De acuerdo con las medidas de seguridad establecidas y la autorización de trabajo con riesgo ♦ Ubicándolos en el área de sitio de trabajo asignada sin obstaculizar áreas restringidas por seguridad y/o personal operativo D6. Verifica el andamiaje instalado: ♦ Que esté de acuerdo con el tipo, características, y cumpla con las condiciones de seguridad D7. Conecta los equipos de trabajo, y sus accesorios: ♦ Siguiendo las indicaciones del procedimiento de trabajo correspondiente para cada uno ♦ Instalando el equipo para el método de chorro con abrasivo y el equipo de pintura ♦ Instalando el equipo neumático para el método de limpieza manual ♦ Considerando las medidas de seguridad e higiene establecidas ♦ Verificando su funcionamiento de cada uno, de acuerdo con los parámetros operativos indicados en el procedimiento de trabajo a

emplear y las medidas de seguridad, higiene y protección ambiental establecidas.

PRODUCTOS P1. El equipo de protección personal portado: ♦ Corresponde con el tipo de riesgo al que se expone ♦ Está de acuerdo con las medidas de seguridad establecidas ♦ Incluye equipo de protección adicional según la actividad a ejecutar

Página 42 GACETA OFICIAL Miércoles 12 de octubre de 2011

Page 43: Núm. Extraordinario 327, miércoles 12 de octubre de 2011 · aspirante se pueda evaluar con relación a las competencias ... ♦ Purgando la bomba de agua y de combustible ... Codificación

P2. El informe de no conformidades elaborado: ♦ Indica no conformidades encontradas durante la instalación y prueba de los equipos, en su caso ♦ Detalla acciones correctivas propuestas para cada no conformidad ♦ Incluye el registro de notificación al inmediato superior

CONOCIMIENTOS C1. Medidas de seguridad: ♦ Relacionado a los trabajos a base de recubrimientos ♦ Condiciones de seguridad para traslados de equipos y herramientas C2. Manuales y Hojas técnicas para protección anticorrosiva referente a: ♦ Equipos ♦ Herramientas ♦ Materiales ♦ Accesorios C3. Señalizaciones de un evento no deseado: ♦ Sonoras ♦ Visuales C4. Ubicación de niveles, equipos de proceso de plataformas. ACTITUDES A1. Seguridad: ♦ Cuando verifica en el área de trabajo, que existan las medidas de seguridad, las de protección ambiental, y las condiciones de

trabajo requeridas. A2. Responsabilidad: ♦ Cuando porta el equipo de protección personal desde que atiende a las instrucciones de trabajo y seguridad A3. Iniciativa: ♦ Cuando informa de inmediato al mando superior, referente a riesgos detectados durante la inspección a las condiciones de trabajo A4. Trabajo en equipo: ♦ Cuando se coordina con el personal para cumplir en todo momento con las medidas de seguridad y de protección ambiental en el

área de trabajo

A5. Limpieza: ♦ Cuando verifica los materiales, herramientas y equipos, manipulándolos con las medidas de higiene y seguridad A6. Orden: ♦ Cuando ubica los materiales, herramientas y equipos siguiendo las medidas de seguridad establecidas Glosario

1. Abrasivo: Producto que sirve para desgastar o pulir por fricción, sustancias duras como metales, vidrios, etc.

2. Autorización de trabajo con riesgo:

Documento que describe las medidas de seguridad, higiene y protección al medio ambiente que deben aplicarse en la ejecución de un trabajo

3. Equipo Neumático: Equipo que trabaja con base en el suministro de aire comprimido. Código: EV0190

Elemento de Competencia 2 de 3: Proteger superficies con recubrimientos anticorrosivos mediante los diferentes métodos de limpieza

Propósito: Proporcionar los parámetros de desempeño relacionados con las actividades de preparación de superficies mediante el método de limpieza seleccionado y aplicación de los sistemas de recubrimientos correspondientes, de acuerdo con el procedimiento de trabajo.

Miércoles 12 de octubre de 2011 GACETA OFICIAL Página 43

Page 44: Núm. Extraordinario 327, miércoles 12 de octubre de 2011 · aspirante se pueda evaluar con relación a las competencias ... ♦ Purgando la bomba de agua y de combustible ... Codificación

La persona es competente cuando demuestra los siguientes Criterios de Evaluación: DESEMPEÑOS D1. Aplica el método de limpieza con abrasivos, química, y con equipo neumático: ♦ De acuerdo a la orden de trabajo y la autorización de trabajo con riesgo ♦ Considerando la normatividad oficial, la de la empresa, y el reglamento de seguridad e higiene D2. Realiza las actividades de orden y manejo de residuos generados: ♦ Durante la jornada de trabajo y al término de la misma ♦ De acuerdo con las necesidades del área ♦ En conformidad con el reglamento de seguridad e higiene D3. Informa la terminación de la limpieza de la superficie: ♦ Al inmediato superior ♦ De acuerdo al método de limpieza aplicado ♦ En tiempo, forma y calidad D4. Acordona el sitio de trabajo para su señalización: ♦ Antes de iniciar con la actividad de recubrimiento de superficies D5. Verifica la selección de los sistemas de recubrimiento: ♦ Contra el método de limpieza aplicado ♦ De acuerdo a las especificaciones del fabricante ♦ Considerando las normas vigentes de la organización D6. Verifica el estado físico de los recubrimientos: ♦ Antes de su preparación y aplicación ♦ De acuerdo con sus especificaciones técnicas D7. Prepara los recubrimientos: ♦ De acuerdo con las recomendaciones del fabricante ♦ Considerando el procedimiento de trabajo ♦ Cumpliendo con las especificaciones vigentes de la organización D8. Aplica los sistemas de recubrimiento: ♦ De acuerdo al método de limpieza empleado ♦ Considerando las medidas de seguridad establecidas D9. Realiza la medición de los espesores de película húmeda: ♦ Durante la aplicación de los recubrimientos ♦ De acuerdo con las especificaciones vigentes de la organización

D10. Informa las no conformidades presentadas y acciones correctivas, si es el caso: ♦ Al inmediato superior ♦ Con base en los resultados obtenidos durante la aplicación del recubrimiento PRODUCTOS P1. El área de trabajo acordonada y señalizada: ♦ Esta de acuerdo con el tipo de riesgo de la actividad a realizar P2. El equipo de protección personal portado: ♦ Durante el desarrollo de las actividades de limpieza de las superficies a recubrir P3. El informe de no conformidades y acciones correctivas/preventivas elaborado: ♦ Indica no conformidades encontradas durante la limpieza de la superficie a recubrir, en su caso ♦ Detalla acciones correctivas propuestas para cada no conformidad ♦ Incluye el registro de notificación al inmediato superior

Página 44 GACETA OFICIAL Miércoles 12 de octubre de 2011

Page 45: Núm. Extraordinario 327, miércoles 12 de octubre de 2011 · aspirante se pueda evaluar con relación a las competencias ... ♦ Purgando la bomba de agua y de combustible ... Codificación

CONOCIMIENTOS C1. Características y parámetros de los métodos de limpieza. C2. Especificaciones de fabricante para la preparación de los diferentes tipos de recubrimientos. C3. Parámetros antes, durante y después de la aplicación de recubrimientos, como acciones preventivas de calidad: ♦ Espesores de película húmeda y seca ♦ Humedad relativa ♦ Punto de rocío ♦ Temperaturas ♦ Secado C4. Tipos de sistemas de aplicación de recubrimientos: ♦ Aspersión ♦ Airless ♦ Electrostática ACTITUDES A1. Responsabilidad: ♦ La manera en que aplica el método de limpieza considerando la normatividad correspondiente A2. Trabajo en equipo: ♦ La manera en que se coordina con el personal para cumplir en todo momento con las medidas de seguridad y de protección

ambiental cuando aplica el método de limpieza A3. Orden: ♦ Cuando aplica el método de limpieza manipulando los materiales, herramientas y equipos, con las medidas de higiene y

seguridad A4. Iniciativa: ♦ Cuando informa de inmediato al mando superior, referente a riesgos detectados durante la aplicación del método de limpieza A5. Seguridad: ♦ Cuando verifica en el área de trabajo que existan las medidas de seguridad, las de protección ambiental, y las condiciones de

trabajo requeridas. Glosario

1. Anticorrosivo: Término aplicado a las sustancias que impiden o inhiben la corrosión.

2. Curado: Es el tiempo de secado de un recubrimiento aplicado.

3. Escareador: Equipo neumático que se utiliza con el fin de preparar superficies metálicas, retirando contaminantes por medio de varillas metálicas, eliminando óxidos, escorias y pintura en mal estado.

4. Limpieza a Metal Blanco:

Estado de la superficie que fue preparada, que implica el retiro absoluto de pintura, grasas, óxido y otros contaminantes y que además requiere que la superficie muestre el color original del metal (gris claro).

5. Limpieza con abrasivo:

Es la eliminación de óxido, aceite, grasa, recubrimientos y de cualquier contaminante existente en una superficie metálica, mediante el uso de chorro con abrasivo.

6. Limpieza Química:

Es la eliminación de óxido, aceite, grasa, recubrimientos y de cualquier contaminante, mediante el uso de productos químicos.

7. Primario: Es el primer recubrimiento cuyas funciones principales son la obtención de una buena adherencia con el sustrato metálico, inhibir la corrosión y presentar una superficie áspera y compatible para que las capas de enlace o acabado logren una buena adherencia.

8. Pulidor: Equipo neumático que se utiliza para preparar superficies metálicas, desbastando y puliendo las áreas a recubrir.

Miércoles 12 de octubre de 2011 GACETA OFICIAL Página 45

Page 46: Núm. Extraordinario 327, miércoles 12 de octubre de 2011 · aspirante se pueda evaluar con relación a las competencias ... ♦ Purgando la bomba de agua y de combustible ... Codificación

1. Ráfaga: Grado de limpieza que se realiza con aire y arena a presión con el fin de preparar superficies metálicas, removiendo escamaciones sueltas, óxido y residuos de pintura, quedando la superficie libre de grasa polvo y de cualquier sustancia extraña.

2. Recubrimiento especial:

Es el recubrimiento que se utiliza como acabado en instalaciones metálicas, formulado para brindar las características siguientes: resistencia a la inmersión, continua, con agua salada o dulce, resistencia a altas temperaturas.

Código: EV0191

Elemento de Competencia 3 de 3: Entregar el trabajo de recubrimiento anticorrosivo de acuerdo al procedimiento establecido

Propósito: Proporcionar los parámetros de desempeño relacionados con la entrega del producto en tiempo, forma y calidad de acuerdo con el procedimiento de trabajo

La persona es competente cuando demuestra los siguientes Criterios de Evaluación: DESEMPEÑOS D1. Aplica las medidas de seguridad, higiene y protección al medio ambiente: ♦ Manipulando el equipo y herramienta de trabajo para retirarlo ♦ Limpiando el equipo de pintura ♦ Trasladando los materiales excedentes al almacén, y los residuos generados al área asignada para residuos peligrosos ♦ Verificando la limpieza y orden del área de trabajo D2. Informa la terminación del recubrimiento aplicado: ♦ Al inmediato superior ♦ En tiempo, forma y calidad para su posterior inspección. PRODUCTOS P1. El trabajo elaborado con recubrimiento anticorrosivo: ♦ Cumple con las especificaciones establecidas por la organización ♦ Esta libre de residuos de materiales y abrasivos P2. El informe de no conformidades y acciones correctivas / preventivas elaborado: ♦ Indica no conformidades encontradas durante el desarrollo de la actividad, en su caso ♦ Detalla acciones correctivas y preventivas propuestas para cada no conformidad ♦ Incluye el registro de notificación al inmediato superior

CONOCIMIENTOS C1. Acciones correctivas y preventivas de productos no conformes. ACTITUDES A1. Responsabilidad: ♦ Cuando entrega el producto en tiempo y forma, considerando la normatividad correspondiente A2. Trabajo en equipo: ♦ La manera en que se coordina con el personal para cumplir en todo momento con las medidas de seguridad y de protección

ambiental cuando entrega el producto

A3. Orden y Limpieza: ♦ Cuando entrega el producto, manipulando los materiales con las medidas de higiene y seguridad A4. Iniciativa: ♦ Cuando informa de inmediato al mando superior, referente a riesgos detectados durante la entrega del producto Glosario

1. Acabado: Recubrimiento que está en contacto con el medio ambiente y su función es promover la impermeabilidad del sistema.

Página 46 GACETA OFICIAL Miércoles 12 de octubre de 2011

Page 47: Núm. Extraordinario 327, miércoles 12 de octubre de 2011 · aspirante se pueda evaluar con relación a las competencias ... ♦ Purgando la bomba de agua y de combustible ... Codificación

1. Limpieza Comercial:

Estado de la superficie que fue preparada, que implica el retiro absoluto de pintura, grasas, óxido y otros contaminantes y que además requiere que la superficie muestre el color comercial del metal (gris oscuro, manchas eliminadas a no más del 33% por pulgada cuadrada).

2. Limpieza Manual: Es la eliminación de óxido, aceite, grasa, recubrimientos y de cualquier contaminante existente en una superficie metálica, mediante el uso de utensilios como marro, martillo, cincel, cepillo de alambre de acero, lijas, brochas, etc. Auxiliándose de herramientas neumáticas o eléctricas portátiles, se utiliza principalmente para eliminar herrumbre y costras superficiales que no tengan gran adherencia al metal.

3. Recubrimiento anticorrosivo:

Es un material que se aplica sobre una superficie con la finalidad de protegerla de la acción de la corrosión.

4. Sand Blast. (Chorro de Arena):

Método de limpieza a superficies metálicas que con presión de aire y abrasivos retira residuos, pinturas, corrosión, etc.

DRA. CLARA CELINA MEDINA SAGAHÓN SECRETARIA TÉCNICA DEL ORACVER

Rúbrica.

folio 1185

A V I S O

A todos los usuarios, se les informa que paraadquirir ejemplares de la Gaceta Oficial, asícomo copias certificadas, es necesario quelas soliciten con anticipación para estar encondiciones de reimprimir o sacar las co-pias correspondientes.

Miércoles 12 de octubre de 2011 GACETA OFICIAL Página 47

2.

3.

4.

5.