Nuevos paradigmas de la gestión estratégica de las empresas, para reconocer los activos...

3
TAREA Realizar un ensayo referido a los nuevos paradigmas de la gestión estratégica de las empresas, para reconocer los activos intelectuales de la empresa. Se están introduciendo nuevos paradigmas en todas las actividades productivas. Las nuevas tecnologías de información han creado condiciones diferentes en la división internacional del trabajo y hoy las empresas se han visto forzadas a evolucionar rápidamente e incluso a adelantarse al futuro, para mantener unos patrones de competitividad acordes con las nuevas condiciones de globalización de los mercados y de internacionalización de las economías1. Las ventajas competitivas sostenibles las están creando las empresas, introduciendo nuevos conceptos, tales como la gestión estratégica de la tecnología y la innovación. Con ello se busca hacer de la tecnología el recurso estratégico por excelencia, precisamente para poder mantener su competitividad. Pero, este concepto de tecnología también ha evolucionado: Tecnología ya no es solamente máquinas, equipos y herramientas. Tecnología se refiere también a conocimiento, habilidades y capacidad de

description

 

Transcript of Nuevos paradigmas de la gestión estratégica de las empresas, para reconocer los activos...

Page 1: Nuevos paradigmas de la gestión estratégica de las empresas, para reconocer los activos intelectuales de la empresa.

TAREA

Realizar un ensayo referido a los nuevos paradigmas de la gestión estratégica de las empresas, para

reconocer los activos intelectuales de la empresa.

Se están introduciendo nuevos paradigmas en todas las actividades

productivas. Las nuevas tecnologías de información han creado

condiciones diferentes en la división internacional del trabajo y hoy las

empresas se han visto forzadas a evolucionar rápidamente e incluso a

adelantarse al futuro, para mantener unos patrones de competitividad

acordes con las nuevas condiciones de globalización de los mercados y

de internacionalización de las economías1.

 

Las ventajas competitivas sostenibles las están creando las empresas,

introduciendo nuevos conceptos, tales como la gestión estratégica de la

tecnología y la innovación. Con ello se busca hacer de la tecnología el

recurso estratégico por excelencia, precisamente para poder mantener

su competitividad. Pero, este concepto de tecnología también ha

evolucionado: Tecnología ya no es solamente máquinas, equipos y

herramientas. Tecnología se refiere también a conocimiento, habilidades

y capacidad de organización2

 

La Gestión Estratégica del Conocimiento incluye, por tanto, el uso de

toda la gama de recursos disponibles dentro de la empresa, tanto

tangibles como intangibles, para alcanzar un propósito estratégico

definido, esto es una ventaja competitiva sostenible.

 

Ante el auge de las nuevas tecnologías y la importancia creciente que

Page 2: Nuevos paradigmas de la gestión estratégica de las empresas, para reconocer los activos intelectuales de la empresa.

han tomado los recursos humanos en la organización, se ha desarrollado

un nuevo enfoque dentro de la gestión organizacional que involucra no

sólo a los recursos humanos sino también las nuevas tecnologías de la

información y la comunicación, los métodos de dirección y la cultura

organizacional en general, dentro de la llamada gestión del conocimiento.

 

Como se ha insistido, uno de los aspectos más relevante para poder

mantener la competitividad se refiere a las innovaciones tanto

tecnológicas como organizacionales que deben introducir las empresas

para adaptarlas a las condiciones permanentes de cambio inducidos por

las nuevas tecnologías de información. Estos nuevos objetivos se

enfocan hacia un desarrollo basado en los recursos humanos y un

sistema fuerte de economía del conocimiento.

 

La "innovación organizacional basada en el conocimiento" dentro de las

empresas no es un evento aislado, sino que es dirigido por la necesidad

de mejorar la competitividad, y está ligado y tiene complementariedad

con los cambios tecnológicos y de mercado. Por ello, cada vez se insiste

que las estrategias empresariales deberán estar basadas en el

conocimiento para, así, alcanzar una ventaja competitiva sostenible.

 

Una vez las empresas han creado sus ventajas competitivas basadas en

la gestión estratégica del conocimiento, se hará cada vez más difícil para

los competidores el poder competir en los mercados. La estrategia

empresarial basada en la gestión del conocimiento es la que hará la

diferencia.