Nuevo Documento de Microsoft Word

3
Relatoría de la sesión de Consejo Técnico Escolar del día 18 de agosto de 2015 1.- Se inicio la actividad a la 8:20 con una reunión en el aula, para dar a conocer la agenda del día a toda la comunidad escolar y se abrío un espacuio de comentarios, observaciones y sugerencias sobre las actividades realizadas en el curso Evaluación Interna de los días 11 al 14 de Agosto, así como se comentó que los trabajos del dia viernes 14 se tornaron un tanto complejas por la premura del tiempo y confusión en relación a su realización y que duio lugar a que solo se entregaron y no se cuidara lo relativo a la validación de la rubrica en cuanto a la calidad de los contenidos. 2.- Se planteó toda la información relativa a la prueba diagnostica y los tiempos de su aplicación, asi como los propósitos de su correcta aplicación. Se analizaron los materiales “La Ruta de Mejora Escolar expresión de las decisiones del colectivo” Consejos Tecnicos Escolares. “Estrategias Globales de Mejora Escolar” Orientaciones para su diseño Surgió la propuesta de dar seguimiento de los resultados de la prueba diagnostica y analizar sus avances en distintos momentos del Ciclo Escolar. 3.- Se indica a las personas participantes en las mesas de trabajo la realización de dos actividades: a) Describir lo que considero mis éxitos en el Ciclo Escolar 2014- 2015 escrito individual b) Texto que exponga mis compromisos con la comunidad para el Ciclo Escolar 2015-2016 compartiendolos en plenaria c) Ubicar en una lamina los conceptos que conforman el proceso de la realización de la Ruta de Mejora - Planeación

Transcript of Nuevo Documento de Microsoft Word

Page 1: Nuevo Documento de Microsoft Word

Relatoría de la sesión de Consejo Técnico Escolar del día 18 de agosto de 2015

1.- Se inicio la actividad a la 8:20 con una reunión en el aula, para dar a conocer la agenda del día a toda la comunidad escolar y se abrío un espacuio de comentarios, observaciones y sugerencias sobre las actividades realizadas en el curso Evaluación Interna de los días 11 al 14 de Agosto, así como se comentó que los trabajos del dia viernes 14 se tornaron un tanto complejas por la premura del tiempo y confusión en relación a su realización y que duio lugar a que solo se entregaron y no se cuidara lo relativo a la validación de la rubrica en cuanto a la calidad de los contenidos.

2.- Se planteó toda la información relativa a la prueba diagnostica y los tiempos de su aplicación, asi como los propósitos de su correcta aplicación.

Se analizaron los materiales

“La Ruta de Mejora Escolar expresión de las decisiones del colectivo” Consejos Tecnicos Escolares.

“Estrategias Globales de Mejora Escolar” Orientaciones para su diseño

Surgió la propuesta de dar seguimiento de los resultados de la prueba diagnostica y analizar sus avances en distintos momentos del Ciclo Escolar.

3.- Se indica a las personas participantes en las mesas de trabajo la realización de dos actividades:

a) Describir lo que considero mis éxitos en el Ciclo Escolar 2014-2015 escrito individual

b) Texto que exponga mis compromisos con la comunidad para el Ciclo Escolar 2015-2016 compartiendolos en plenaria

c) Ubicar en una lamina los conceptos que conforman el proceso de la realización de la Ruta de Mejora

- Planeación

- Implementación

- Seguimiento

- Educación

- Rendición de cuentas

4.- Despues se tomara en cuenta la tabla que servirá para dar una valoración Consejo Tecnico

d) Proporcionar argumentos y evidencias que sustenten la calificación otorgada a los trabajos de la Ruta de Mejora Ciclo Escolar 2014-2015 y comentar que es lo que falta por hacer tanto en lo individual como colectivo y elaborar un cartel.

Page 2: Nuevo Documento de Microsoft Word

Producto 1.- Descripcion del desempeño del colectivo en le desarrollo de los procesos de la ruta de mejora

Acuerdo En un consenso de las mesas, la calificación que se otorgo fue de 7.5.

- Los rasgos que se tomaron en cuenta fueron

I Identifica cada proceso de la ruta y el tipo de productos a obtener

II Implementa las acciones planeadas y establece el mecanismo para dar seguimiento a su desarrollo

III Cuenta con evidencias concretas de las acciones llevadas a cabo

* Cada una de las mesas establecieron los argumentos que sustenta el porque de la calificación que se otorgo

* Se expuso un cartel para cada una de las mesas de trabajo todo lo inherente a la calificación en relación a lo que se hizo y lo que faltó por hacer

Producto 2.- Revisar prioridades, objetivos y metas y argumentar en que porcentaje se cumplieron

La siguiente actividad consistio en reunirse en mesas de trabajo por problemática detectada para hacer un análisis de las metas que se propusieron y el avance que se tuvo en cada uno de los aspectos planteados y lo que falto por hacer, especificando un porcentaje aproximado del logro en la ruta de mejora.

Las problemáticas que se analizaron fueron

a) Lectura y escritura, lectura de comprensión, habitos de lectura, escritura, redacción, ortografía, caligrafia.

b) Apatia del alumno por el accionar del maestro

c) Encuestas con información sobre

d) Indice de reprobación alumnos en riesgo

Se indico a las mesas de trabajo hacer un análisis de los índices de reprobación reportados en el ciclo pasado y replantear objetivos y metas para abatir los índices de reprobación por asignatura. Solo trabajaran aparte los docentes de artes y educación física por ser las asignaturas de menos índice de reprobación

Mediante los indicadores sacar índice de reprobación y promedio de los grupos