Nuevo Documento de Microsoft Word (2)

2
FORO DE OPERACIONES BASICAS EN UN MOVIMIENTO DE TIERRAS Hola profesor y compañeros de es!d"o# las operac"o$es %&s"cas de !$ mo'"m"e$o de "erras so$ las (!e se efec)a$ e$ forma ma$!al o mec&$"ca so%re el erre$o para e*ec!ar la o%ra+ Por lo a$o# el mo'"m"e$o de "erra depe$de f!$dame$alme$e de la opo,raf-a del erre$o do$de se 'a a co$sr!"r+ .as operac"o$es %&s"cas (!e compre$de el mo'"m"e$o de "erra so$/ .A E0CAVACION 1 TERRAP.ENADO .as e2ca'ac"o$es (!e se real"3a$ co$ med"os mec&$"cos es m&s %araa ya (!e co$ la m-$"ma e "mpresc"$d"%le aporac"4$ de la ma$o del 5om%re es me$os ,aso ya (!e "e$e me$os perso$al "$'ol!crado co$ la e*ec!c"4$ de los ra%a*os d"sm"$!ye la pro%a%"l"dad de daño de perso$as+ .a meca$"3ac"4$ e$ las o%ras perm"e a!me$ar la prod!c"'"dad# red!c"r los pla3os de e*ec!c"4$ y d"sm"$!"r los coses de ma$o de o%ra+ 1a (!e co$ m!y poco perso$al se co$s",$a$ alos re$d"m"e$os+ E2"se$ facores (!e so$ co$oc"dos al "$"c"o del mo'"m"e$o de "erras como lo so$/ Facores cl"maol4,"cos/ ese facor "$6!ye de forma $e,a"'a e$ los mo'"m"e$os de "erra por lo (!e e$ 3o$as cl"m&"cas do$de las co$d"c"o$es $o so$ fa'ora%les se de%e co$s"derar (!e se perder& !$ %!e$ $)mero de d-as de ra%a*o+ FORO DE .EVANTAMIENTO TOPO7RAFICO Hola profesor y compañeros de es!d"o c!a$do se 5a%la de !$ le'a$am"e$o opo,r&8co de !$ proyeco de co$sr!cc"4$ se raa de !$a operac"4$ (!e p!eda or","$arse como co$sec!e$c"a o d!ra$e !$a $e,oc"ac"4$ de la ad(!"s"c"4$ del solar# y (!e l4,"came$e# or","$a !$ cose# e$ ,e$eral de pe(!eña proporc"4$ respeco al prec"o de la ad(!"s"c"4$ del solar do$de se pla$ea co$sr!"r+ El .e'a$am"e$o Topo,r&8co es el p!$o de par"da para !$a ser"e de eapas %&s"cas de$ro de la "de$"8cac"4$ y señalam"e$o del solar a ed"8car/ a+.e'a$am"e$o de pla$os/ pla$"mer"co y al"mer-a+ %+Repla$eo de pla$os c+Desl"$des d+Amo*o$am"e$o+ a+El .e'a$am"e$o de pla$os co$s"se e$ la co$fecc"4$ del pla$o# a$o e$ s! proyecc"4$ como e$ s!s c!r'as de $"'el (!e dar&$ !$a "dea de s! mo'"m"e$o y &rea real# el prec"o del le'a$am"e$o de pla$os se esa%lece e$ ,e$eral e$ prec"o 9 mero c!adrado+ %+El Repla$eo de pla$os co$s"se e$ lle'ar a la real"dad f-s"ca del erre$o los l"$deros e4r"cos cose se espec"8ca e$ prec"os 9 mero l"$eal+ c+El Desl"$de co$s"se e$ señalar cal"8car los l"$deros co$ prop"edades aledañas+ d+El Amo*o$am"e$o co$s"se e$ señalar# por med"o de marcas f-s"cas los l"$deros de !$a 8$ca+ E$ ,e$eral# e$ erre$os !r%a$os # el m&s !"l"3ado es el repla$eo# (!e $os "$d"ca la pos"%"l"d

description

FORO DE ACERO

Transcript of Nuevo Documento de Microsoft Word (2)

FORO DE OPERACIONES BASICAS EN UN MOVIMIENTO DE TIERRASHola profesor y compaeros de estudio, las operaciones bsicas de un movimiento de tierras son las que se efectan en forma manual o mecnica sobre el terreno para ejecutar la obra. Por lo tanto, el movimiento de tierra depende fundamentalmente de la topografa del terreno donde se va a construir.Las operaciones bsicas que comprende el movimiento de tierra son:LA EXCAVACION Y TERRAPLENADOLas excavaciones que se realizan con medios mecnicos es ms barata ya que con la mnima e imprescindible aportacin de la mano del hombre es menos gasto ya que tiene menos personal involucrado con la ejecucin de los trabajos disminuye la probabilidad de dao de personas. La mecanizacin en las obras permite aumentar la productividad, reducir los plazos de ejecucin y disminuir los costes de mano de obra. Ya que con muy poco personal se consignan altos rendimientos.Existen factores que son conocidos al inicio del movimiento de tierras como lo son:Factores climatolgicos: este factor influye de forma negativa en los movimientos de tierra por lo que en zonas climticas donde las condiciones no son favorables se debe considerar que se perder un buen nmero de das de trabajo. FORO DE LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICOHola profesor y compaeros de estudio cuando se habla de un levantamiento topogrfico de un proyecto de construccin se trata de una operacin que pueda originarse como consecuencia o durante una negociacin de la adquisicin del solar, y que lgicamente, origina un coste, en general de pequea proporcin respecto al precio de la adquisicin del solar donde se planea construir.El Levantamiento Topogrfico es el punto de partida para una serie de etapas bsicas dentro de la identificacin y sealamiento del solar a edificar: a.Levantamiento de planos: planimetrico y altimetra. b.Replanteo de planos c.Deslindes d.Amojonamiento. a.El Levantamiento de planos consiste en la confeccin del plano, tanto en su proyeccin como en sus curvas de nivel que darn una idea de su movimiento y rea real, el precio del levantamiento de planos se establece en general en precio / metro cuadrado. b.El Replanteo de planos consiste en llevar a la realidad fsica del terreno los linderos tericos, su coste se especifica en precios / metro lineal. c.El Deslinde consiste en sealar y calificar los linderos con propiedades aledaas. d.El Amojonamiento consiste en sealar, por medio de marcas fsicas los linderos de una finca. En general, en terrenos urbanos , el ms utilizado es el replanteo, que nos indica la posibilidad fsica de traslado de la superficie registral, y por lo tanto terica, a la realidad del terreno, marcando en el las alineaciones, no solo regstrales, sino tambin urbansticas. El efectuar estos trabajos con la presteza debida nos evitar sorpresas posteriores como por ejemplo de no caber el diseo proyectado para la construccin en el lote o solar que nos han vendido, o bien que no se cumple la normativa urbanstica en cuanto a alineaciones a guardar con otros edificios, o retranqueos: distancias a respetar respecto a calles, plazas, vas, etc. Un buen plano de levantamiento servir adems, para que el arquitecto proyectista disee los edificios de forma adecuado al terreno. La importancia del levantamiento topogrfico, vuelve a surgir en el momento inmediato anterior a dar comienzo las obras, ya que sus respectivas ordenanzas municipales, suelen exigir al promotor, como solicitante de la licencia, que comuniquen al Ayuntamiento, con una antelacin mnima determinada ( el orden de 15 das), la fecha prevista para el inicio de obras, solicitando el replanteo correspondiente, para tal fin se levantar un acta de replanteo suscrita de conformidad con los tcnicos municipales, lo que podr eximir al promotor de ulteriores responsabilidades administrativas (la comprobacin en esta acta de los retranqueos a guardar, se denomina en el argot de la construccin tira de cuerdas) Dicha acta de replanteo es conveniente que sea suscrita igualmente, en acta independiente del anterior, por el contratista adjudicatario de las obras y la direccin facultativa, ya que su conformidad tambin evitar posibles reclamaciones posteriores, por su parte, en el caso de errores en la ejecucin de la construccin.