Nuevo Documento de Microsoft Office Word (5)

11

Click here to load reader

Transcript of Nuevo Documento de Microsoft Office Word (5)

Page 1: Nuevo Documento de Microsoft Office Word (5)

Las Tribus Urbanas4 agosto 2008embajadadelreinoDeja un comentarioIr a los comentarios

Son pandillas o grupos principalmente de jóvenes que se reúnen en torno a modas, intereses, filosofías y lugares comunes.

Por lo general, cada una de estas denominadas “tribus” tienen sus música y vestimenta que las caracteriza. Cada una de ellas defiende sus ideales, y objetivos, y a veces hasta se presentan altamente territoriales.

Se logra detectar que el denominador común en estas tribus es la rebeldía y la marginación social. Los integrantes de estas pandillas sostiene una actitud de rebeldía (con violencia o no) hacia la sociedad, a la que ellos describen como hipócrita y sin sentido.

Se rebela a todo lo establecido y aborrecen regirse por normas y tradiciones. Si la sociedad aprueba a los hombres que llevan pelo corto y bien peinado, ellos defienden el uso del pelo largo y desordenado. Si la sociedad aprueba un maquillaje coherente y matizado en la mujer, ellos defienden los rostros fuertemente contrastados o deslavados.

Page 2: Nuevo Documento de Microsoft Office Word (5)

En este breve estudio describiremos las tribus urbanas mas conocidas y que están en plena vigencia en nuestra sociedad. Estas son:1. Los Góticos2. Los Punk3. Los SkinHead / Neonazis4. Los raperos5. Los Hip Hoperos

1. LOS GÓTICOSLa palabra gótico deriva de la palabra GODOS o VISIGODOS, pueblos de origen Germánico que ocuparon parte de Europa. En el período de la edad media (siglo XV) el término GOTICO relacionó a toda una cultura y arte en sus diversas expresiones; Literatura, pintura, arquitectura, etc.

La arquitectura se caracterizaba por sus grandes construcciones y sus puertas, ventanas y columnas en forma de flechas que apuntaban hacia el cielo.

La literatura reflejaba su inclinación por lo místico, lo espiritual y lo metafísico.

Page 3: Nuevo Documento de Microsoft Office Word (5)

La música estaba compuesta por sonidos melancólicos, como cantos gregorianos, coros, etc.

La época gótica es una época de ensueños, de perspectivas del espíritu, de contrastes, de garantías sobre la muerte: “se nace para saber morir y la vida viene a ser como el reverso de la eternidad”. Una edad materialista y divina donde se dan los más desenfrenados goces terrenales junto a las más puras aspiraciones del corazón.El Gótico se desarrolla entre los siglos XII y XV en el marco de la baja Edad Media. Nace al norte de Francia en torno a París, aproximadamente en la segunda mitad del siglo XII, como una evolución y renovación del románico. Se difunde rápidamente por toda Europa (Inglaterra, Alemania, Italia, España y Francia, entre otros).El primer movimiento gótico frecuentaba el club “The Batcave”, (1981) ubicado en un sótano de Londres. Tres años después, llegó a Estados Unidos como el Deathrock, que tomó en California una forma más punk que el gótico inglés.

El Gótico fue la tendencia que surgió luego de un decadente movimiento PUNK en la década del 80.

Los góticos intentan expresarse a través del color negro del luto y la muerte, y no tiene una parte bella. Adoran y practican cualquier forma de arte y se identifican con los sentimientos que expresan las canciones de sus ídolos.

La mayoría de estos “nuevos Góticos” tuvo una infancia solitaria o de rechazos. Conocer su historia puede ayudar a comprender el por qué de esa vestimenta que tanto llama la atención y saber que hay detrás de esas máscaras pálidas.

Aunque mucho góticos niegan esta realidad, los seguidores de esta tendencia estan fuertemente ligados a prácticas ocultistas.

Muchos de los rituales de iniciación tienen que ver con la asistencia a cementerios, pactos de sangre, vampirismo y hasta necrofilia.

Page 4: Nuevo Documento de Microsoft Office Word (5)

En Chile existen organizaciones de góticos y para góticos. Ellas están fuertemente ligadas con costumbres tales como, el vampirismo, los tatuajes y las perforaciones (Piercing).

Muchos de los jóvenes que se adhieren a estas tendencias, caen en estados de profunda depresión y desapego a la vida, terminando algunos, por suicidarse.

2. LOS PUNKEl movimiento punk nace en la década del 70 en Londres, Inglaterra. La Palabra PUNK significa algo así como “Basura, mocoso o inservible” apelativos que adoptaron los seguidores de esta tendencia, como un llamado de atención a una sociedad fría y desinteresada en una juventud sin mayores perspectivas.

La banda Sex Pistols , daba vida al movimiento, pregonando una mística idea en la que creer: su rechazo genuino al mundo de los grandes, su desvergüenza para decir ¨fuck!¨ y escupir sobre cuanto les pareciera una hipocresía del sistema.

Page 5: Nuevo Documento de Microsoft Office Word (5)

3. LOS SKINHEAD / NEONAZISLa palabra deriva de la raíz inglesa SKIN: Afeitar, Rapar y HEAD: Cabeza.

Su origen se remonta a los años 60 en Inglaterra, cuando bandas urbanas compuestas principalmente por jóvenes obreros, adoptaron la costumbre de rapar su cabeza, usar botas y cadenas en sus vestimentas casi militares, apoyando el racismo y la xenofobia.

Elevan la mentalidad neo nazi, reviven los sueños de Hitler, manifestando un odio hacia los judíos y a cualquier minoría étnica.

Page 6: Nuevo Documento de Microsoft Office Word (5)

4. LOS RAPEROSLa palabra Rap deriva del inglés y significa “criticar.”El Rap es un estilo y cultura urbana que nació en la década del 70 en Jamaica y que a través de inmigrantes caribeños, ingresó a los Estados Unidos.El Rap no es otra cosa que la expresión de desencanto y de criticas sociales, a través de una particular música, vestimenta y los conocidos “graffitis

Los raperos son amisgos del clásico y obseno garabato estadounidense:“¡ FUCK!”A veces vemos a niños haciendo este vulgar gesto que no vale la pena traducirlo….

Los raperos justifican el uso de drogas, alcohol y sexo sin límites, culpando a la sociedad como justificación

5. LOS HIP HOPEROSLa expresión “HIP HOP” significa “salto de cadera” que es los que caracteriza un particular sentido rítmico de las personas que lo exponen.

Page 7: Nuevo Documento de Microsoft Office Word (5)

Tiene su origen en las pandillas de Nueva York cuando en la década del 70 organizaban las “Block Parties”. Sus expresiones de crítica social son muy similares a las del Rap.

En el Rap y en el Hip Hop, se acostumbra a hacer símbolos con las manos . Igualmente en el rock y en otras tendencias musicales….

…¿Será solo coincidencia, marketing, o será realmente una influencia sobrenatural que esta gobernando a la juventud actual?

La Biblia dice: “…para que Satanás no gane ventaja alguna sobre nosotros; pues no ignoramos sus maquinaciones”. 2ª Corintios 2:11. No debemos ignorar la gran influencia satánica que estas tendencias tienen.

¿Será legítimo traer estas costumbres e introducirlas dentro de la iglesia de Cristo?

SINCRETISMO RELIGIOSO: ¿La Panacea evangelística para el mundo actual?

Page 8: Nuevo Documento de Microsoft Office Word (5)

El sincretismo es la acción de tomar dos posturas diametralmente opuestas y compatibilizarlas para un objetivo determinado.

La cristiandad actual ha erigido la bandera del sincretismo, tomando modas y/o costumbres abiertamente contrarias a la fe, tratando de cristianizarlas con un objetivo de expansión del evangelio. Hoy se habla de Rock cristiano, Hip-Hop cristiano, Rap cristiano, etc, etc. Pero como bien sabemos, bajo esta premisa humana y no divina, se ha logrado totalmente lo contrario, porque en lugar de cristianizar al mundo, se ha mundanalizado la iglesia.

La Biblia dice: ¿qué compañerismo tiene la justicia con la injusticia? ¿Y qué comunión la luz con las tinieblas?¿Y qué concordia Cristo con Belial? ¿O qué parte el creyente con el incrédulo?¿Y qué acuerdo hay entre el templo de Dios y los ídolos?

2ª Corintios 6: 14-16

Somos templo del Dios viviente14 [a] No os unáis en yugo desigual con los incrédulos,[b] porque ¿qué compañerismo tiene la justicia con la injusticia? ¿Y qué comunión, la luz con las tinieblas?15 ¿Qué armonía puede haber entre Cristo y Belial?[c] ¿O qué parte el creyente con el incrédulo?16 ¿Y qué acuerdo hay entre el templo de Dios y los ídolos? Y vosotros sois el templo del Dios viviente,[d] como Dios dijo:«Habitaré y andaré entre ellos;yo seré su Diosy ellos serán mi pueblo».[

Page 9: Nuevo Documento de Microsoft Office Word (5)

]El dominio propio es la capacidad que nos permite controlar a

nosotros mismos, nuestras emociones y no que estas nos

controlen a nosotros, sacándonos la posibilidad de elegir lo

que queremos sentir en cada momento de nuestra vida.

Entonces, si es una capacidad, es la posibilidad que tiene

la persona de actuar por sí misma.

Pero como puede ser que no todas

las personas apliquen dominio propio??

La respuesta está en la capacidad de ponerlo en practica (si otra

capacidad!!).

El dominio propio, “se pone en practica”, o sea, que una persona

que no tiene dominio de si mismo, puede tenerlo si lo aplica en las

situaciones de su vida.

Somos, nosotros los actores o hacedores de nuestra vida ya que de

las pequeñas y grandes elecciones depende nuestra existencia;

tenemos la importante posibilidad de hacer feliz o no nuestra vida,

a pesar de los acontecimientos externos.

Una persona sin dominio propio, seria como un auto que recorre

las calles sin chofer, imagínate! chocando todo, rebotando sin

frenarse frente a nada!!

Una persona que carece de dominio propio, no controla sus

pensamientos, tampoco sus sentimientos, su lengua, sus miradas,

sus manos o sus pies. O lo hace a medias.

¿Vos sos una de estas personas?. es muy fácil darte cuenta, te doy

algunos ejemplos y fijate como actuarias vos en cada uno.

1- Estas viendo una injusticia, vez algo que se está haciendo mal

frente a vos, pero sabes que si actúas, podes empeorarlo todo.

¿Que harías?

2- Te gusta una persona, ya hablaron alguna vez, y le diste a

entender tus sentimientos a lo cual la ella, te pidió un tiempo para

pensarlo. Para vos ese tiempo ya pasó y queres llamarla sabiendo

que esto puede empeorar las cosas. ¿Que harías?

3- Deseas dejar de fumar, ya hace 1 semana que no lo haces, y te

invitaron con un cigarro. Sabes que si fumas uno quizás no te lo

Page 10: Nuevo Documento de Microsoft Office Word (5)

puedas sacar mas de tu vida. Pero tenes ganas de hacerlo. ¿Que

harías?

Respuestas: Las personas que NO tienen dominio propio actuarían

en todos esos casos según sus ganas sabiendo que están haciendo

las cosa mal.

Esos acontecimientos no deberían ser los que manejen nuestra

vida, sino nosotros mismos, como sujetos activos debemos

manejar nuestra felicidad dependiendo de la interpretación que

hacemos de ellos.

A esta altura te estarás preguntando para que sirve

tener dominio propio. y voy a utilizar lo que dice la Biblia para

contestar esa pregunta.

¿Para qué sirve el dominio propio?

1.- Para tener dominio sobre el pecado – Salmo 119:11; 1 Juan 2:1.

2.- Para tener dominio sobre lo que pensamos – Filipenses 4.8

3.- Para tener dominio sobre las emociones – Efesios 4:31.

4.- Para tener dominio sobre lo que decimos – Colosenses 4:6.

5.- para tener dominio sobre la maldad que nos asedia – 1

Tesalonicenses 5:22.

La solución para lograr el dominio sobre vos mismo es controlar tus

pensamientos, por que todas las sensaciones llegan precedidas por

un pensamiento y sin la función del cerebro no se pueden

experimentar sensaciones. Si controlas los pensamientos (las

sensaciones y sentimientos vienen de los pensamientos) entonces

serias es capaz de tener un dominiopropio o autocontrol.

Para controlar tus pensamientos, te recomiendo que controles lo

que miras y lo que escuchas. Por que es como un ciclo cerrado,

donde las sensaciones generan pensamientos, y los pensamientos

sensaciones.

Si comenzas a hacer, a ver y a oír, solo las cosas buenas, lograras

tener dominio propio!