Nueva Memoria Academia 2006 - gobiernodecanarias.org · • Cursos de Formación Básica para...
Embed Size (px)
Transcript of Nueva Memoria Academia 2006 - gobiernodecanarias.org · • Cursos de Formación Básica para...




EDITA
Academia Canaria de Seguridad
FOTOGRAFÍAS
Nacho González
Ramón de la Rocha
Kepa Herrero
Jordi Verdés
Carlos de Sáa
Cedidas por la Dirección General de Seguridad y Emergencias
DISEÑO Y REALIZACIÓN
RED. Comunicación Gráfica
FOTOMECÁNICA E IMPRESIÓN
V.A. Impresores, s.a.
D.L.: GC-319-2007

Academia Canaria de Seguridad 32006
Índice
LA ACADEMIA CANARIA DE SEGURIDAD Y SUS SERVICIOS · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 9
RESUMEN DE ACTIVIDADES FORMATIVAS · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 17
ACTIVIDADES FORMATIVAS IMPARTIDAS
POR LA ACADEMIA CANARIA DE SEGURIDAD · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 19
PARA POLICÍAS LOCALES · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 19
• Cursos de Formación Básica para policías locales de nuevo ingreso · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 19
• Cursos de Promoción Profesional · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 25
• Módulos de Perfeccionamiento · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 29
PARA AGENTES DE EMERGENCIA · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 39
PARA OTROS COLECTIVOS · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 43
ACTIVIDADES FORMATIVAS ACREDITADAS POR LA ACADEMIA CANARIA DE SEGURIDAD · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 44
PARA POLICÍAS LOCALES · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 44
PARA AGENTES DE EMERGENCIA · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 46
PARA OTROS COLECTIVOS · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 48
RESUMEN DE ACTIVIDADES IMPARTIDAS Y ACREDITADAS POR LA ACADEMIA CANARIA DE SEGURIDAD · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 49
MASTER Y CURSO EN GESTIÓN Y DIRECCIÓN DE LA SEGURIDAD · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 51
INVESTIGACIÓN · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 53
TALLER AVENTURA SEGURA · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 58
OTRAS MODALIDADES DE FORMACIÓN · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 59
CONVENIOS · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 62
ENTREGA DE ORLAS Y DIPLOMAS · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 63
PUBLICACIONES · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 65
OTRAS ACTIVIDADES · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 67
PRÓXIMAS LÍNEAS DE ACTUACIÓN · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 69


Academia Canaria de Seguridad 52006
El Gobierno de Canarias ha centrado su trabajo,
en el pasado año 2006, en la articulación de un
verdadero Sistema Canario de Seguridad que pro-
porcione unos mayores niveles de protección a la
ciudadanía canaria y a nuestros visitantes en mate-
ria de seguridad.
Un Sistema de Seguridad que se articula en base
a un modelo de organización policial igual al de la
organización territorial del Estado de las Autono-
mías. Es decir, con una Policía Canaria, autonómica,
que garantice la seguridad ciudadana, unas Policías
Locales canarias que actúen como policías de proxi-
midad, y un Cuerpo Nacional de Policía y Guardia
Civil, que se encarguen de la lucha contra el crimen
organizado y la delincuencia que trascienda el ám-
bito de nuestra Comunidad Autónoma.
Esta organización pone de manifiesto que el único
objetivo del Gobierno de Canarias es disponer de
un Sistema Canario de Seguridad eficaz y eficiente,
en el que tenga especial protagonismo la coordi-
nación de la actuación de los distintos cuerpos de
policía y, en especial, los dependientes de las Admi-
nistraciones Públicas canarias.
José Miguel Ruano León
CONSEJERO DE PRESIDENCIA Y JUSTICIA
Esta aspiración legítima que comenzó en el año
1994 con la creación del 061; al que le siguió la
aprobación de la Ley de Coordinación de Policías
Locales; así como con la puesta en marcha de
Centro Coordinador de Seguridad y Emergencias
1-1-2 y de la Academia Canaria de Seguridad y la
creación de la Dirección General de Seguridad y
Emergencias en 1999 y del Grupo de Intervención
en Emergencias (GIES), ha proseguido, durante el
pasado año, con el debate parlamentario del Pro-
yecto de Ley del Sistema Canario de Seguridad y
de la Policía Canaria, que fue retirada, y ahora con
el de la Ley del Sistema Canario de Seguridad y de
Modificación de la Ley de Coordinación de Poli-
cías Locales.
El Gobierno de Canarias no ha cesado, por tanto,
en la tarea de dotarnos de mayores niveles de efica-
cia en la coordinación de los recursos existentes y
diseñar las líneas fundamentales para el desarrollo
de un Sistema Canario de Seguridad adecuado a los
problemas, valores y posibilidades de la sociedad
canaria. Un modelo de seguridad canario que se
reclama con identidad propia, pues singulares son
nuestros desafíos en esta sociedad global, moder-
na y compleja en la que cada administración debe
hacer el mayor esfuerzo posible por preservar y sal-
vaguardar un bien cada vez más preciado que es la
seguridad.
En esta línea de trabajo, las actividades de la Aca-
demia Canaria de Seguridad constituyen un pilar
fundamental en la construcción de este Sistema de
Seguridad adaptado a nuestras circunstancias.
Esto exige una gran integración de los cuerpos de
seguridad y emergencias con el tejido social, orga-
nizados con el objetivo de buscar respuestas a los
problemas que sienten los ciudadanos. Solo una
buena formación puede desarrollar esas capacida-
des para evaluar, analizar y ofrecer respuestas efi-
caces ante las situaciones que cada vez presentan
una mayor complejidad.

Academia Canaria de Seguridad6 2006
La formación es la herramienta más preciada para
la adecuación de estos profesionales a los nuevos
tiempos. La Academia Canaria de Seguridad es ya
una institución consolidada que ha demostrado,
también en el año 2006, como puede observarse
en esta memoria, su constante preocupación por
dar una oferta de mayor calidad cada día. El amplio
catálogo de actividades realizadas, que va desde la
formación a la investigación, y la colaboración con
las instituciones académicas y sociales de Canarias,
interesadas en dotarnos de mayores niveles de se-
guridad en las islas, así lo demuestran.
Todo ello se completa con diferentes acciones for-
mativas relacionadas con la atención y la lucha con-
tra la violencia de género, la atención a los menores,
la inmigración, nuevas tecnologías o el diseño de la
carrera profesional, entre otros muchos. Acciones
que han llegado a todos y cada uno de los rincones
de Canarias en esa infatigable tarea de profesionali-
zar y adecuar de manera continua la formación a las
necesidades de los cuerpos de seguridad y emer-
gencias del archipiélago.
Aunque somos conscientes de la necesidad de se-
guir profundizando en las actividades y en su alcan-
ce, tanto en el ámbito de la seguridad como en de
las emergencias, la Academia Canaria de Seguridad
es ya el centro sobre el que tendrán que girar, en
el futuro, la formación de la policía canaria y de los
cuerpos de emergencias que tan importante servi-
cio prestan a nuestra sociedad.

Academia Canaria de Seguridad 72006
La Academia Canaria de Seguridad presenta con
esta memoria del año 2006 el conjunto de activi-
dades realizadas para los cuerpos de policía local y
de emergencias, así como para los voluntarios y la
sociedad canaria en general.
La formación y la especialización de los policías lo-
cales y de los agentes de emergencias de Canarias,
significa ser conscientes, en primer lugar, de que es-
tamos ante un nuevo escenario de riesgos en el que
los ciudadanos demandan una mayor seguridad. Y
si bien esta demanda hace normalmente referencia
a la seguridad contra actividades antisociales, no
es menos cierto que cada vez más se exige una ade-
cuada atención en situaciones complejas en las que
se pone en riesgo la integridad física y moral de las
personas, en situaciones no generadas, “a priori”,
por causas delicuenciales y sí por las consecuencias
de lo que en muchos ámbitos científicos se ha veni-
do denominando sociedad del riesgo. Es por ello que
las tareas de los profesionales y voluntarios de la
seguridad y las emergencias, se enmarcan cada vez
más en una sociedad con esas características.
Y si esto es así para el ámbito de la seguridad pro-
piamente dicha, en el campo de las emergencias,
la formación básica y continua de los agentes que
intervienen en las mismas, debe contribuir a que
Juan Manuel Castañeda Contreras
DIRECTOR DE LA ACADEMIA CANARIA DE SEGURIDAD
se adopten estrategias, instrumentos y medidas
orientadas a impedir, reducir, prever y controlar los
efectos adversos de fenómenos peligrosos sobre la
población, los bienes y servicios y el ambiente. En
este sentido es donde cobra toda su utilidad la for-
mación como vehículo más idóneo de análisis y de
elaboración de propuestas que desarrollen una cul-
tura de prevención.
La formación proporcionada por la Academia Cana-
ria de Seguridad está orientada en última instancia
dotar a los profesionales de capacidades y habili-
dades que le permitan gestionar el riesgo, esto es,
responder con profesionalidad ante las situaciones
de peligro y emergencia, pero también atenuar y
prevenir, actuando en todas aquellas situaciones en
las que se deteriora la convivencia y la seguridad
personal de la ciudadanía.
Esta memoria, que ahora presentamos a toda la so-
ciedad canaria, deja constancia pormenorizada de
todas las actividades realizadas durante el pasado
año. En la misma se puede apreciar una amplia ofer-
ta de acciones en diversos ámbitos y áreas de inte-
rés relacionadas con la seguridad y las emergencias
en Canarias. Sin embargo, es de destacar algunos
temas que han de marcar un foco a seguir desarro-
llando en el futuro de esta institución del Gobierno
de Canarias.
La mejora de los programas de formación y el co-
mienzo de su adaptación al marco de las cualifi-
caciones profesionales; la colaboración con las
universidades canarias en el desarrollo de investi-
gación y titulaciones para este sector profesional;
la inauguración de la galería de tiro que permitirá
un mejor nivel en el manejo de las armas de fue-
go; la publicación de varias investigaciones acerca
del debate actual en cuanto a la seguridad y a las
competencias psicológicas de los profesionales de
los cuerpos de seguridad; la mejora en el uso de
las nuevas tecnologías aplicadas a la formación; la
formación en incendios forestales, la atención a las

Academia Canaria de Seguridad8 2006
actividades de formación que enseñan a proteger a
las mujeres y menores en situaciones de violencia;
son algunas de ellas.
Pese a todo queda aún un buen trayecto que re-
correr en esa mejora constante del servicio de se-
guridad que las administraciones públicas canarias
prestan a sus ciudadanos. En ese camino la Acade-
mia Canaria de Seguridad es ya un lugar reconocido
en el que reflexionar y adquirir las capacidades pro-
fesionales necesarias para seguir mejorando.

Academia Canaria de Seguridad 92006
La Academia Canaria de Seguridad fue creada por la
Ley 6/1997, de 4 de julio, de Coordinación de Poli-
cías Locales, con el objetivo de proporcionar la for-
mación, el perfeccionamiento y la especialización
de la Policía Local.
Su funcionamiento viene regulado por el Decreto
172/1998, de 8 de octubre, del Gobierno de Cana-
rias, donde se establecen los fines y la organización
de este organismo autónomo, adscrito a la Conse-
jería de Presidencia y Justicia.
La creación de esta institución atiende también a
las estrategias de renovación contenidas en el Plan
de Seguridad Canario, donde se establece la pues-
ta en marcha de un sistema de formación profesio-
nal a través de la Academia Canaria de Seguridad,
con el fin de “atender con eficacia y eficiencia las
necesidades comunes y específicas del conjunto de
agentes que integran el sistema de seguridad públi-
co: policías, bomberos, personal de protección civil
y otros servicios relacionados con el sector”, según
se recoge en la normativa.
Además de promover la formación profesional de
las policías locales y los agentes de emergencia, la
institución tiene encomendada otras tareas como
la realización de trabajos de investigación y divul-
gación en materia de seguridad, así como el fo-
mento de la colaboración con las universidades
canarias, el Poder Judicial, el Ministerio Fiscal y
otras instituciones.
La Academia Canaria de Seguridad se configura
como organismo autónomo de carácter administra-
tivo, dotado de personalidad jurídica propia y de
autonomía funcional.
La estructura y funcionamiento del organismo se
adecúa al hecho insular, por lo que las actividades
LA ACADEMIA CANARIA DE SEGURIDAD Y SUS SERVICIOS
se organizan por todo el territorio de la Comunidad
Autónoma de Canarias, atendiendo a las necesida-
des y singularidades de cada isla.
ÓRGANOS DE GOBIERNO
Organigrama de la Academia Canaria de Seguridad
Los órganos de representación y gobierno de la
Academia Canaria de Seguridad son el Consejo de
Administración y la Dirección.
CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
Composición
El Consejo de Administración está integrado por:
El presidente, que corresponde al consejero
competente en materia de seguridad.
El vicepresidente 1º, que es el órgano superior
con competencia en materia de seguridad depen-
diente de la consejería con dichas competencias.
El vicepresidente 2º, constituido por uno de los
vocales designado como representante de los
ayuntamientos y elegido por los mismos.
Los vocales, formados por los siguientes
miembros:
• tres representantes de la administración públi-
ca de la Comunidad Autónoma de Canarias
• tres representantes de los Ayuntamientos cana-
rios elegidos pro el órgano de representación
de los mismos.
• tres representantes de los funcionarios de la po-
licía local, designados por los sindicatos más re-
CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
Dirección
Formación AdministraciónPlanificación

Academia Canaria de Seguridad10 2006
presentativos en su ámbito dentro del territorio
de la Comunidad Autónoma de Canarias.
• dos jefes del cuerpo de policía local, designados
por el presidente, atendiendo al hecho insular.
• dos catedráticos o profesores pertenecientes
a las universidades canarias, designados por el
presidente.
• el director de la Academia Canaria de Seguridad.
Un secretario, que será funcionario de la comu-
nidad autónoma, perteneciente al grupo A, con
voz y sin voto.
La actual composición del Consejo de Administración
es la siguiente:
PRESIDENTE
José Miguel Ruano LeónCONSEJERO DE PRESIDENCIA Y JUSTICIA
VICEPRESIDENTE 1º
Francisco Javier Díaz BritoVICECONSEJERO DE JUSTICIA Y SEGURIDAD
VICEPRESIDENTE 2º
VOCAL REPRESENTANTE DE LA FECAM
VOCALES
VOCALES EN REPRESENTACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS
Juan Manuel Castañeda ContrerasDIRECTOR DE LA ACADEMIA CANARIA DE SEGURIDAD
Ángeles Bogas GálvezSECRETARIA GENERAL TÉCNICA DE LA CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA Y JUSTICIA
José Andrés García de Las CasasDIRECTOR GENERAL DE SEGURIDAD Y EMERGENCIAS
CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA Y JUSTICIA
José Antonio López Prieto DIRECTOR DE LA DIVISIÓN DE SEGURIDAD DE LA EMPRESA PÚBLICA: GESTIÓN DE SERVICIOS PARA LA SALUD Y LA SEGURIDAD EN CANARIAS
VOCALES EN REPRESENTACIÓN DE LOS AYUNTAMIENTOS DESIGNADOS POR LA FECAM
Gregorio González Vega, CONCEJAL DEL AYUNTAMIENTO DE SAN MATEO (TITULAR)
Eloy Naranjo Perera,CONCEJAL DEL AYUNTAMIENTO DE SAN MATEO (SUPLENTE)
José Miguel Rodríguez Fraga,ALCALDE-PRESIDENTE DEL AYUNTAMIENTO DE ADEJE (TITULAR)
Carmen Nieves Rodríguez Fraga,CONCEJALA DEL AYUNTAMIENTO DE ADEJE (SUPLENTE)
Antonio Calcines Molina, ALCALDE-PRESIDENTE DEL AYUNTAMIENTO DE AGAETE (TITULAR)
Prudencio Martínez del Pino, CONCEJAL DEL AYUNTAMIENTO DE AGAETE (SUPLENTE)

Academia Canaria de Seguridad 112006
VOCALES, EN REPRESENTACIÓN DE LOS SINDICATOS DE LA POLICÍA LOCAL
Manuel Cabrera González (I.C.)
José González Sosa (FSAP-CC.OO.)
José Luis Martín Alonso (U.G.T.)
VOCALES, EN REPRESENTACIÓN DE LOS JEFES DE POLICIA LOCAL
Juan Campos Pineda (TITULAR)INSPECTOR JEFE DE POLICÍA LOCAL DE SAN BARTOLOMÉ DE TIRAJANA Y PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN DE JEFES DE POLICÍA LOCALES DE LA PROVINCIA DE LAS PALMAS
AYUNTAMIENTO DE SAN BARTOLOMÉ DE TIRAJANA
Francisco Javier Henríquez Rodríguez (SUPLENTE)INSPECTOR-JEFE DE POLICÍA
AYUNTAMIENTO DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
Antonio Almenara Barroso (TITULAR)SARGENTO-JEFE DE POLICÍA LOCAL DE SAN MIGUEL DE ABONA
Juan José Díaz Sánchez (SUPLENTE)OFICIAL DE LA POLICÍA LOCAL DE SAN CRISTÓBAL DE LA LAGUNA
VOCALES EN REPRESENTACIÓN DE LAS UNIVERSIDADES CANARIAS
Ángel M. Gutiérrez NavarroRECTOR DE LA UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA
Pablo Saavedra Gallo CATEDRÁTICO DE DERECHO PROCESAL DE LA UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
SECRETARIA DEL CONSEJO
Cristina Mayor CáceresJEFA DE SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN GENERAL DE LA ACADEMIA CANARIA DE SEGURIDAD
Competencias
El Consejo se encarga fundamentalmente de la pla-
nificación, programación de actividades y recursos
de la Academia. Posee, además, las siguientes com-
petencias:
a Aprobar el anteproyecto de presupuesto de la
Academia
b Aprobar el anteproyecto de relación de puestos
de trabajo del centro
c Aprobar la programación de los cursos básicos y
de formación que se hayan de impartir, una vez
recabado el informe de la Comisión de Coordi-
nación de policías locales de Canarias.
d Aprobar los derechos de matrícula, en cursos,
seminarios, coloquios y jornadas, y de expedi-
ción de títulos y diplomas, así como las indem-
nizaciones al personal colaborador, docente e
investigador.
e Autorizar la celebración de convenios con enti-
dades públicas y privadas
f Aprobar las normas de disciplina académica
g Controlar y aprobar los gastos en cuantía supe-
rior a trescientos mil euros en cuanto sean ne-
cesarios para la consecución de los fines de la
Academia.
El consejo de Administración se reúne como míni-
mo una vez cada seis meses y siempre que sea con-
vocado por el presidente o lo solicite una tercera
parte de sus miembros.

Academia Canaria de Seguridad12 2006
Dirección
El Director de la Academia Canaria de Seguridad
tiene encomendada, entre otras funciones, la pro-
gramación de los cursos de formación y de los con-
venios con otros organismos y entidades. El cargo
viene designado por el Gobierno de Canarias a pro-
puesta del consejero competente en materia de se-
guridad. El Decreto de 8 de octubre por el que se
regula la creación de la Academia establece como
funciones de la Dirección las siguientes:
1 Ejercer la dirección de la Academia bajo la de-
pendencia del Consejo de Administración
2 Proponer al Consejo de Administración la pro-
gramación de los cursos básicos y de formación
que se hayan de impartir, así como los conve-
nios que sean necesarios formalizar con otros
organismos y entidades.
3 Someter a la aprobación del Consejo de Admi-
nistración la propuesta de Anteproyecto de Pre-
supuesto de la Academia.
4 Elaborar el Anteproyecto de relación de puestos
de trabajo y desempeñar las funciones inheren-
tes a la jefatura superior de personal.
5 Ejercer las facultades de administración y con-
servación de los bienes y derechos patrimonia-
les de la Academia
6 Ejecutar los planes, programas, acuerdos y
convenios aprobados por el Consejo de Admi-
nistración.
7 Elaborar la Memoria de las actividades realiza-
das y facilitar al Consejo de Administración la
información que requiera sobre el desarrollo de
las mismas.
8 Ordenar los pagos y efectuar cobros.
9 Contratar y aprobar gastos hasta un límite de
trescientos mil euros en cuanto sean necesarios
para la consecución de los fines de la Academia.
Presupuesto de la Academia Canaria de Seguridad
El presupuesto final de la Academia Canaria de Se-
guridad para el 2006 fue de 3.397.455,67 euros.
Como se observa en la tabla, el porcentaje de ejecu-
ción del presupuesto de 2006 ascendió al 79,09%.
Denominación Inicial Final Presupuesto ejecutado % ejecutado
Capítulo I. Gastos de Personal 439.027,00 624.623,07 553.804,01 88,66
Capítulo II. Gastos corrientes en bienes y servicios 2.261.394,00 2.145.932,17 1.893.542,02 88,24
Capítulo IV. Trasferencias corrientes 72.000,00 72.000,00 72.000,00 100,00
Capítulo VI. Inversiones reales 541.661,00 541.661,00 155.834,40 28,77
Capítulo VIII. Activos financieros 3.000,00 13.239,43 11.739,43 88,67
Total presupuesto 3.317.082,00 3.397.455,67 2.686.919,86 79,09

Academia Canaria de Seguridad 132006
Formación, Planificación y Administración
Las áreas de Formación y Planificación se encargan
de elaborar las bases de la formación destinada a
los miembros de los Cuerpos de Policía Local de Ca-
narias y de los Servicios de Emergencia. Para ello,
evalúan las necesidades de formación y definen los
perfiles profesionales para, a partir de ellos, elabo-
rar los currículos de formación básica, promoción
profesional y perfeccionamiento.
El área de administración es el soporte administrati-
vo del resto de las áreas creando una infraestructu-
ra administrativa que da respuesta a las necesidades
de la Academia en los ámbitos gerencial, administra-
tivo, docente y de apoyo, entre otros.
Los recursos humanos de este organismo se com-
pletan con la colaboración de un colectivo de pro-
fesores seleccionados por la Academia en base a
criterios de idoneidad, titulación y aptitud pedagó-
gica, de acuerdo con lo previsto en la Resolución
de 22 de junio de 2000, en la que se establecen
los requisitos exigidos para acceder al Registro del
Profesorado. Se garantiza así que el equipo docen-
te cuente con la experiencia y conocimientos nece-
sarios relacionados con los colectivos que integran
el Sistema de Seguridad Pública.
La Academia Canaria de Seguridad cuenta actual-
mente con una base de datos de más de un millar
de profesores, entre los que se encuentran jueces,
fiscales, criminólogos, abogados, médicos, policías
locales, guardias civiles, miembros del Cuerpo Na-
cional de Policía, instructores de tiro, informáticos,
bomberos, licenciados en Educación Física, exper-
tos en Protocolo, así como Técnicos en Seguridad y
Emergencias.
A través de la página web de la Academia se pue-
de consultar el listado de docentes que colaboran o
han colaborado con la institución en la impartición
de módulos. En el listado aparecen los nombres y
apellidos de los profesores que han dado su autori-
zación para la publicación de sus datos personales
en la página web, así como el programa formativo
de los módulos que han impartido.

Academia Canaria de Seguridad14 2006
Servicios
La Academia Canaria de Seguridad ha ido ampliando
sus servicios y prestaciones a los agentes de seguri-
dad y emergencias que operan en las Islas. Dentro de
la línea de descentralización de la formación, la ins-
titución ha mejorado las aplicaciones de la página
web, convirtiéndola en una herramienta básica para
acercarse al alumnado, sobre todo de las islas no ca-
pitalinas. Estas mejoras se han conseguido con la re-
novación de los sistemas informáticos de gestión de la
formación, que ha permitido la integración de los ám-
bitos administrativos, académicos y pedagógicos, así
como la conexión con la página web del organismo.
El sitio de internet www.gobiernodecanarias.org/aca-
demia fue concebido no sólo como un portal de in-
formación, sino también como un instrumento de
formación y participación de los profesionales del sec-
tor. La página ha incorporado nuevas secciones, como
la formación on line o las áreas de trabajo del alum-
nado y profesorado, donde se fomentan el uso de las
nuevas tecnologías para el acceso a una formación al-
tamente especializada y personalizada, a través de la
red. Mediante los cursos on line, los usuarios tienen la
posibilidad de aprender en cualquier lugar, sin necesi-
dad de desplazamientos, y sin límite de horarios. Pue-
den, además, participar en tutorías virtuales y foros
de discusión, donde profesores y alumnos comparten
documentos, experiencias y opiniones.
La página web ofrece, además, otros servicios a los
profesionales de la seguridad y las emergencias, como
la preinscripción en los cursos o módulos, la solicitud
de certificaciones, el intercambio de material didác-
tico, el acceso al dossier de prensa relacionado con
temas de seguridad y emergencias, la consulta de las
principales normativas publicadas sobre seguridad
pública, el enlace con el resto de Academias e insti-
tutos de seguridad de España, la galería de fotos, así
como la participación en encuestas o foros de debate
sobre temas de seguridad pública.
Profesorado
La Academia, para impartir las distintas materias que conforman su programa formativo (formación básica,
obligatoria y perfeccionamiento, tanto en seguridad como en emergencias), ha contado con un elenco de más
de cien profesionales. Su procedencia, titulación o profesión es de lo más variada, todos ellos expertos en la
materia que imparten.
Procedencia Hombres % Mujeres % Total %Ad. autonómica 5 71,43 2 28,57 7 5,34
Ad. central 2 66,67 1 33,33 3 2,29
Ad. justicia 4 66,67 2 33,33 6 4,58
Ad. local 1 50,00 1 50,00 2 1,53
Bombero 11 100,00 0 0,00 11 8,40
Emergencias 17 94,44 1 5,56 18 13,74
Guardia Civil 4 100,00 0 0,00 4 3,05
Militar 1 100,00 0 0,00 1 0,76
Policia Local 32 91,43 3 8,57 35 26,72
C.N. Policía 6 100,00 0 0,00 6 4,58
Pol. autonómicas 3 100,00 0 0,00 3 2,29
Prof. liberal 13 59,09 9 40,91 22 16,79
Profesor 4 66,67 2 33,33 6 4,58
Sanitario 4 80,00 1 20,00 5 3,82
Seguridad privada 2 100,00 0 0,00 2 1,53
Total 109 83,21 22 16,79 131 100,00

Academia Canaria de Seguridad 152006
Mejora de las instalaciones: Galería de tiro para policías locales
La Academia Canaria de Seguridad ha ido amplian-
do sus servicios y prestaciones a los agentes de se-
guridad y emergencias que operan en las Islas.
Entre las mejoras experimentadas durante el 2006, se
encuentra la inauguración de una moderna galería de
tiro en la sede de la Academia Canaria de Seguridad
en Santa Cruz de Tenerife, que facilitará y complemen-
tará los programas formativos de los policías locales
de nuevo ingreso, así como la formación continua o el
perfeccionamiento de los agentes veteranos.
La galería, inaugurada en el mes de octubre por el
consejero de Presidencia y Justicia del Gobierno de
Canarias, José Miguel Ruano, es la más moderna de
Canarias y una de las que posee el equipamiento
más avanzado de toda España, por la seguridad de
los materiales y la tecnología de última generación
en la maquinaria.
La instalación, que posibilitará el entrenamiento y
la formación especializada de los más de 3.000 po-
licías locales de Canarias, ocupa una superficie de
235 metros cuadrados que se distribuyen en una
galería de tiro real para ejercicios de entrenamien-
to con arma corta, pistola o revólver; vestuarios,
servicios, cuarto de instrucción y accesos. Asimis-
mo tiene una capacidad para ocho tiradores simul-
táneos, con una distancia de 20 metros entre el
puesto del tirador y los blancos.
Entre las novedades tecnológicas que incorpora la
galería se encuentra un sistema de blancos fijos y
móviles, que se desplazan a través de microproce-
sadores informáticos que permiten programar las
distancias de posicionamiento de las dianas. Dispo-
ne, además, de un equipo de alumbrado, con tres
zonas regulables de intensidad lumínica, para la
práctica de disparos nocturnos o con escasa visi-
bilidad. Cabe destacar, en este apartado, que el te-
cho de la galería dispone, además, de un panel de
luces estroboscópicas (luz destellante breve y rápi-

Academia Canaria de Seguridad16 2006
da) que simula los faros de los vehículos policiales,
con el objetivo de que los agentes puedan poner
en práctica ejercicios de disparo en esas condicio-
nes lumínicas.
La nueva galería de tiro está revestida de materia-
les de máxima seguridad, especialmente prepara-
dos para evitar los rebotes de los proyectiles, que
minimizan la posibilidad de accidentes para los ins-
tructores y los tiradores. Este material, además de
insonorizante, es ignífugo, lo que descartaría el
riesgo de incendios.
Las prácticas de tiro, que estarán siempre guia-
das por instructores especializados, se controlarán
desde un cuarto de instrucción, con cristal blinda-
do, desde el que se podrá visualizar los ejercicios
de tiros y controlar los mandos de los blancos mó-
viles, sin tener que soportar el ruido directo.
Entre las posibilidades de práctica que ofrece la ga-
lería, se encuentran el tiro de precisión policial, el
tiro situacional que posibilita la recreación de dife-
rentes contextos de amenaza, el tiro táctico o en
equipo y las progresiones por interiores con dife-
rentes obstáculos.

Academia Canaria de Seguridad 172006
LA ACADEMIA CANARIA DE SEGURIDAD OFERTÓ MÁS DE 12.000 PLAZAS FORMATIVAS Y MÁS DE 300 CURSOS DURANTE EL 2006
La Academia Canaria de Seguridad ofertó un total
de 12.190 plazas a agentes de seguridad y emer-
gencias de las islas, que participaron en 342 cursos
impartidos y acreditados por la institución. Estas
cifras representan un incremento respecto al año
anterior, periodo en el que se ofertaron 267 cursos
y 10.363 plazas.
Resumen Total de Actividades Formativas Ofertadas y Acreditadas por la Academia Canaria de Seguridad
DENOMINACIÓN EDICIONES PLAZAS
Actividades Ofertadas 230 9.532
Actividades Acreditadas 112 2.658
TOTAL 342 12.190
Resumen de Actividades Formativas Ofertadas por la Academia Canaria de Seguridad durante el 2006
Las actividades formativas ofertadas por la institu-
ción ascendieron en 2006 a 9.532 plazas. Se cele-
braron, además, 230 cursos relativos a los ámbitos
de la seguridad y las emergencias.
RESUMEN DE ACTIVIDADES FORMATIVAS

Academia Canaria de Seguridad18 2006
RESUMEN TOTAL DE ACTIVIDADES FORMATIVAS OFERTADAS POR LA ACADEMIA CANARIA DE SEGURIDAD
DENOMINACIÓN EDICIONES PLAZAS
Seguridad 175 7.902
Emergencias 50 1.310
Otros 5 320
TOTAL 230 9.532
RESUMEN DE LAS ACTIVIDADES FORMATIVAS ACREDITADAS POR LA INSTITUCIÓN EN 2006
La institución acreditó durante 2006 un total de
112 cursos impartidos por otros organismos, que
ofertaron 2.658 plazas formativas a agentes de se-
guridad y emergencias del archipiélago.
Resumen de Actividades Formativas Acreditadas por la Academia Canaria de Seguridad
DENOMINACIÓN EDICIONES PLAZAS
Seguridad 51 984
Emergencias 43 1.020
Otros 18 654
TOTAL 112 2.658

Academia Canaria de Seguridad 192006
104 POLICÍAS LOCALES DE NUEVO INGRESO SE HAN FORMADO EN LA ACADEMIA EN 2006
La Academia Canaria de Seguridad formó a 104 poli-
cías locales de nuevo ingreso, que participaron en un
total de cuatro cursos impartidos por la institución
en Tenerife y Gran Canaria.
Los alumnos, procedentes de diversos municipios
de estas dos islas y de La Palma, se prepararon para
ejercer su profesión al servicio de la ciudadanía en
los cursos de formación básica, organizados con el
objetivo de que adquieran los conocimientos y las
habilidades profesionales adecuadas para el desem-
peño de sus funciones.
El programa formativo, de 600 horas, está estructu-
rado en siete bloques temáticos, que comprenden las
principales funciones policiales: Protección y Seguri-
dad; Tráfico y Transporte; Judicial y de Investigación;
Administrativa; Misiones y funciones policiales; Poli-
cía local y sociedad canaria y, por último, Transver-
sales. Las áreas de competencias están compuestas,
a su vez, por un total de 35 módulos, que incluyen
desde competencias relacionadas con la tarea poli-
cial, como “Técnicas de defensa personal” o “Poli-
cía Administrativa”, hasta otras relacionadas con la
sociedad actual, como “Atención y protección a las
víctimas de los malos tratos”, “Inmigración y multi-
culturalidad” o “Habilidades sociales”.
El equipo docente encargado de impartir estos cursos
ha estado formado por policías locales y del Cuerpo
Nacional de Policía, guardias civiles, licenciados en
educación física, informáticos, fiscales, abogados, mé-
dicos, criminólogos y técnicos en Seguridad y Emer-
gencias del Gobierno de Canarias, entre otros.
Tras superar los cursos, de carácter obligatorio para
acceder al empleo de Policía Local según la Ley de
Coordinación de Policías Locales, los agentes se in-
corporaron a las plantillas de 22 municipios de Gran
Canaria, Tenerife y La Palma.
PARA POLICÍAS LOCALES
ACTIVIDADES FORMATIVAS IMPARTIDAS POR LA ACADEMIA CANARIA DE SEGURIDAD
• Cursos de Formación Básica para policías locales de nuevo ingreso

Academia Canaria de Seguridad20 2006
PRÁCTICAS
Dentro de las 600 horas lectivas del programa for-
mativo se contempla la realización de prácticas y
visitas, que forman parte de los contenidos de los
módulos. Entre ellas se encuentran las de tenencia
de animales potencialmente peligrosos, elabora-
ción de atestados, comunicaciones radiofónicas,
así como técnicas de conducción policial en moto-
cicletas y automóviles.
Tenencia de animales potencialmente peligrosos
Policías locales en prácticas tuvieron la oportunidad
de aplicar sus conocimientos sobre la normativa de te-
nencia de animales potencialmente peligrosos en un
ejercicio donde los agentes debieron resolver diversas
situaciones, desde el reconocimiento de estos ejem-
plares caninos hasta las medidas de seguridad a tener
en cuenta en caso de agresión.
La práctica, que se enmarca en el módulo de Policía
Administrativa incluido en el programa formativo
que imparte la Academia, recreó situaciones en las
que los agentes tuvieron que comprobar la docu-
mentación exigida para la tenencia de estos ani-
males, su inclusión en el censo identificativo y las
pautas a seguir en caso de sanción.

Academia Canaria de Seguridad 212006
Técnicas de conducción policial con motocicletas y automóviles
Los policías participantes en los cursos de forma-
ción básica aprendieron también diversas tácticas
de conducción evasivas y defensivas con las moto-
cicletas y automóviles en prácticas organizadas por
la institución.
Las prácticas, que forman parte del módulo “Con-
ducción de seguridad”, pretenden aumentar el nivel
de seguridad y efectividad de los policías a la hora
de conducir, sobre todo en situaciones peligrosas y
de emergencias.
Dispositivo de seguridad de la festividad de la Virgen de La Candelaria
54 alumnos de la XL y XLI edición de los cursos
de formación básica que se celebraron en Tenerife
durante el 2006, pudieron comprobar en directo
cómo se desarrolla y se aplica un operativo de se-
guridad ante grandes eventos, como la festividad
de la Virgen de La Candelaria, que se celebró el 15
de agosto.
Esta actividad, enmarcada en la formación teórico–
práctica impartida por la Academia Canaria de Se-
guridad, permitió que los agentes participaran, en
calidad de oyentes, en la Junta Local de Coordina-
ción para el diseño del operativo de seguridad “Mo-
renita 2006”, que pretendía garantizar la vigilancia y
seguridad en las fiestas.
En la práctica, guiada por el jefe de la Policía Local
de Candelaria, los alumnos estuvieron acompaña-
dos por policías veteranos, a quienes sirvieron de
apoyo en funciones de tráfico y vigilancia del recin-
to de seguridad acotado para las fiestas.
Los agentes aprendieron también la importancia de
una buena coordinación con el resto de los intervi-
nientes activados en el dispositivo, como guardias
civiles, Cruz Roja, Dirección General de Seguridad y
Emergencias, bomberos, Cabildo de Tenerife y Ser-
vicio Canario de Salud, entre otros.

Academia Canaria de Seguridad22 2006
CURSOS DE FORMACIÓN BÁSICA PARA POLICÍAS LOCALES DE NUEVO INGRESO
Denominación Lugar de celebración Fecha de celebración Plazas
XXXIX Curso de Formacion Basica para Policias Locales de Nuevo Ingreso Gran Canaria. Agüimes Del 20/2/06 al 16/6/06 27
XL Curso Formación Básica para Policías Locales de Nuevo Ingreso Tenerife. S/C de Tenerife Del 8/5/06 al 25/8/06 27
XLI Curso Formación Básica para Policías Locales de Nuevo Ingreso Tenerife. S/C de Tenerife Del 15/5/06 al 30/8/06 28
XLII Curso de Formación Básica para Policías Locales de Nuevo Ingreso Tenerife. S/C de Tenerife Del 24/10/06 al 30/1/07 22
Resumen Total Cursos de Formación Básica 4 cursos 104
Telde . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6Santa Lucía de Tirajana . . . . . . 18Arucas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
GRAN CANARIA . . . . . . . . . . . . . . 27
Santa Úrsula . . . . . . . . . . . . . . . . . 4Guía de Isora. . . . . . . . . . . . . . . . . 2San Miguel de Abona . . . . . . . . . . 8La Orotava. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4Adeje. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10La Matanza . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1Los Realejos . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2Tacoronte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4Güimar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5El Sauzal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3Santiago del Teide . . . . . . . . . . . . 5Candelaria. . . . . . . . . . . . . . . . . . 12Icod de Los Vinos . . . . . . . . . . . . . 4San Juan de la Rambla . . . . . . . . 2Tegueste . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1Fasnia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2San Cristóbal de La Laguna . . . . 1
TENERIFE . . . . . . . . . . . . . . . . 70
Los Llanos de Aridane . . . . . . . . . 6Tazacorte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
LA PALMA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7

Academia Canaria de Seguridad 232006
CURSO DE FORMACIÓN BÁSICA. CATÁLOGO MODULAR
Funciones Módulos Horas
Protección y seguridad
1 Coordinación de Emergencias 12
2 Prevención y Seguridad Ciudadana 10
3 Técnicas de Intervención Policial 20
4 Técnicas de Defensa Personal 30
5 Protección y Seguridad Ciudadana 20
6 Tiro policial 36
7 Policía asistencial 10
Tráfico y transporte8 Tráfico, Seguridad Vial e Investigación de Accidentes 70
9 Técnicas Asistenciales de Urgencias 20
Judicial y de investigación
10 Criminología 10
11 Derecho Penal y Procesal 35
12 Atención y protección a las víctimas de malos tratos 20
Administrativa 13 Policía Administrativa 50
Misiones y funciones policiales
14 Habilidades Sociales Básicas 25
15 Organización y Función Policial 10
16 Derecho Constitucional y Estatutario 10
17 Policía Comunitaria 10
18 Derechos Humanos y Deontología Profesional 10
Policia local y sociedad canaria
19 Historia de Canarias 10
20 Género y sociedad 10
21 Geografía de Canarias y Cartografía 5
22 Inmigración y Multiculturalidad 10
23 Policía Turística 10
Transversales
24 Aplicaciones Informáticas 30
25 Acondicionamiento Físico 30
26 Comunicaciones radiofónicas 15
27 Técnicas de comunicación y redacción de informes policiales 15
28 Principios de Protocolo 5
29 Instituciones y símbolos de la Comunidad Autónoma de Canarias 8
30 Fiscalía de Menores 5
31 Conocimiento y coordinación en el sistema de Seguridad Pública y Servicios de Seguridad Privada
9
32 Consorcio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento: Logística de Intervención
10
33 Conducción de Seguridad 20
Formación en el centro de trabajoTotal 600
34 Formación en el Centro de Trabajo 120
Total 720

Academia Canaria de Seguridad24 2006
La Academia Canaria de Seguridad ha ampliado y
actualizado los contenidos de los módulos que for-
man el catálogo modular de formación básica.
El currículo actual de los programas formativos de
estos cursos asciende a 720 horas, de las cuales 600
corresponden a horas lectivas y 120 horas a la for-
mación en los centros de trabajo.
Dentro de las funciones de “Protección y seguri-
dad” se han mejorado los módulos de “Prevención
y seguridad ciudadana” y de “Policía asistencial”.
Igualmente se han reestructurado las funciones de
“Judicial y de Investigación”, “Misiones y funciones
policiales” y “Policía local y sociedad canaria”, am-
pliando sus horarios. En la función “Transversales”
se ha introducido el módulo de “Instituciones y
símbolos de la Comunidad Autónoma de Canarias”,
y se ha unificado el módulo de Conocimiento y co-
ordinación en el sistema de la Seguridad Pública y
Servicios de Seguridad Privada.
Los cursos de formación básica cuentan, además,
con la figura del instructor/a y el/la coordinador/a. El
instructor/a realiza las funciones de orientación, se-
guimiento y control del alumnado durante el periodo
formativo en la Academia. Contribuye a garantizar
que los agentes asuman las habilidades, las actitudes
y los conocimientos necesarios que les permita ejer-
cer su profesión al servicio de la ciudadanía. Desde
la coordinación se realizan funciones de orientación
del grupo, manteniendo informado al alumnado de
todas las cuestiones que afectan al correcto desa-
rrollo del curso. Atiende, soluciona e informa sobre
las situaciones o necesidades que surjan durante el
transcurso del programa formativo. La figura de la
coordinadora o coordinador se crea, en definitiva,
para mantener una comunicación permanente con
los docentes y el alumnado.
La Academia Canaria de Seguridad ha incorporado
también en los cursos de formación básica la elabo-
ración de un informe diagnóstico psicológico de las
variables de personalidad de los policías en prác-
ticas. El informe, que pretende comprobar el gra-
do de ajuste entre estas variables y las requeridas
por el puesto, se elabora al principio y al final de
curso. Posteriormente, la institución los pone a dis-
posición de los ayuntamientos respectivos.

Academia Canaria de Seguridad 252006
• Cursos de Promoción Profesional
Los cursos de promoción profesional a las distintas
escalas técnicas y de mando de la Policía Local pre-
tenden capacitar al alumnado para trabajar en los
ámbitos de la gestión, los recursos humanos, la pla-
nificación, las técnicas de mando y la comunicación.
La institución impartió durante 2006 cinco cursos
de promoción profesional: uno de ascenso a cabo,
dos para la promoción al empleo de sargento, uno
de ascenso a suboficial y, por último, uno destinado
al ascenso de oficiales. Los cursos se impartieron
en las dos islas capitalinas.
CURSOS DE PROMOCIÓN PROFESIONAL 2006
Denominación Lugar de Celebración Fecha de Celebración Plazas
XV Curso para la Promoción Profesional al empleo de Cabo Agüimes. Gran Canaria del 13/11/06 al 18/12/06 15
XVI Curso para la Promoción Profesional al empleo de Sargento Agüimes. Gran Canaria del 20/11/06 al 29/12/06 6
III Curso para la Promoción Profesional al empleo de Suboficial Tenerife. Santa Cruz de Tenerife del 4/9/06 al 27/9/06 7
V Curso para la Promoción Profesional al empleo de Oficial Tenerife. Santa Cruz de Tenerife del 22/5/06 al 6/7/06 2
XVII Curso para la Promoción Profesional al empleo de Sargento Tenerife. Santa Cruz de Tenerife del 30/11/06 a 4/1/07 6
Total 5 ediciones 36

Academia Canaria de Seguridad26 2006
CATÁLOGO MODULAR. CABOS
NOMBRE HORAS
Misiones y funciones policiales 40
Organización y servicios policiales 16
Técnicas de mando. Conducción de gruposComunicación oral y escrita, dinámicas de grupo
20
Actos protocolarios 4
Protección y Seguridad 19
Atención a emergencias 4
Policía de prevención, protección y seguridad 15
Judicial y de Investigación 45
Atención a víctimas de malos tratos 20
Derecho penal y procesal. Policía judicial 25
Policía Local y Sociedad Canaria 22
Género y Sociedad 10
La seguridad y el turismo en Canarias 4
Policía Comunitaria 8
Tráfico y Transporte 8
Tráfico y Atestados 8
Administrativa 12
Policía Administrativa 12
Transversales 46
Tecnologías de la información y la comunicación 20
La Coordinación en Canarias. Normativa 6
Caso Práctico 20
Total 192
CURSO DE PROMOCIÓN PROFESIONAL AL EMPLEO DE CABO
15 agentes de diversos municipios de Gran Canaria
y Tenerife ascendieron al empleo de cabo de la po-
licía local en la XV edición del Curso de Formación
para la promoción al empleo de cabo, que se impar-
tió en el municipio grancanario de Agüimes.
El programa formativo, de 192 horas lectivas, pre-
tende capacitar al policía local para desarrollar las
funciones de mando y poder administrar correcta-
mente los recursos humanos y materiales que tiene
a su cargo.
Mogán . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3Telde . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5Santa Lucía . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
GRAN CANARIA . . . . . . . . . . . . . . 13
Granadilla de Abona . . . . . . 2
TENERIFE . . . . . . . . . . . . . . . . 2

Academia Canaria de Seguridad 272006
CURSO DE PROMOCIÓN PROFESIONAL AL EMPLEO DE SARGENTO
La Academia Canaria de Seguridad impartió la XVI
y la XVII Edición del Curso de Formación para la
Promoción Profesional al Empleo de Sargento, en
el que participaron doce sargentos en prácticas de
la Policía Local.
El curso de ascenso a sargento tiene como objetivo
la capacitación profesional para el correcto desem-
peño de las funciones asignadas a esta escala, como
son las de supervisión de los trabajos encomenda-
dos a la unidad adscrita, el trabajo en equipo y la
administración y gestión de los recursos humanos
y materiales, entre otras.
El programa formativo, de 214 horas lectivas, está
estructurado en siete áreas de competencia: Misio-
nes y funciones policiales, Judicial y de investiga-
ción, tráfico y transporte, policía administrativa,
policía local y sociedad canaria, transversales y
caso práctico.
CATÁLOGO MODULAR. SARGENTO
NOMBRE HORAS
Misiones y funciones policiales 70
Organización y servicios policiales 16
Técnicas de mando y habilidades sociales 20
Gestión de recursos 10
Actos protocolarios 4
Dirección y planificación 20
Protección y Seguridad 19
Atención a emergencias 4
Policía de prevención, protección y seguridad 15
Judicial y de Investigación 33
Atención a víctimas de malos tratos 8
Derecho penal y procesal. Policía Judicial 25
Policía Local y Sociedad Canaria 26
La seguridad y el turismo en Canarias 4
La función policial en una sociedad multiétnica 4
Género y Sociedad 10
Policía Comunitaria 8
Tráfico y Transporte 8
Tráfico y Atestados 8
Administrativa 12
Policía Administrativa 12
Transversales 46
Tecnologías de la información y la comunicación 20
La Coordinación en Canarias. Normativa 6
Caso práctico 20
Total 214
Telde . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3Agaete . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1Teror . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
GRAN CANARIA . . . . . . . . . . . . . . . 5
La Laguna . . . . . . . . . . . . . . . 5Los Realejos. . . . . . . . . . . . . . 1
TENERIFE . . . . . . . . . . . . . 6
Santa Cruz de La Palma . . . . . . . 1
LA PALMA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1

Academia Canaria de Seguridad28 2006
CATÁLOGO MODULAR. SUBOFICIAL
NOMBRE HORAS
Misiones y funciones policiales 70
Habilidades sociales y directivas 20
Técnicas de mando 30
Comunicación persuasiva. Técnicas de comunicación oral y escrita.
20
Protección y Seguridad 10
El servicio público de la policía en una sociedad democrática
10
Judicial y de Investigación 20
Aplicación operativa del derecho penal y procesal 20
Transversales 40
Aplicación de las tecnologías de la información a la tarea policial
20
Trabajo de investigación 20
Total 140
La Laguna . . . . . . . . . . . . . . . 6Santa Cruz de Tenerife . . . . 1
TENERIFE . . . . . . . . . . . . . 7
CATÁLOGO MODULAR. OFICIAL
NOMBRE HORAS
Misiones y funciones policiales 90
Planificación estratégica 20
Organización y dirección 20
Habilidades, actitudes y valores en el desempeño de la función policial
30
Organización de una comisaría de Policía Local 20
Protección y Seguridad 40
La realidad social y policial. Herramientas para el análisis
20
Diseños operativos policiales de prevención y seguridad
20
Transversales 20
Trabajo de Investigación 20
Total 150
Santa Cruz de Tenerife . . . . 2
TENERIFE . . . . . . . . . . . . . . . . 2
CURSO DE PROMOCIÓN PROFESIONAL AL EMPLEO DE SUBOFICIAL
Un total de siete suboficiales en prácticas de Te-
nerife ascendieron de categoría en el III Curso de
Promoción Profesional al Empleo de Suboficial de
la Policía Local, que se celebró en la sede de la ins-
titución en Santa Cruz de Tenerife.
El programa formativo, de 140 horas lectivas, pre-
tende capacitar a los alumnos para que puedan
desarrollar las tareas de mando que le sean enco-
mendadas.
CURSO DE PROMOCIÓN PROFESIONAL AL EMPLEO DE OFICIAL
Dos oficiales en prácticas de Tenerife participaron
en la V Edición del Curso de Promoción Profesional
al Empleo de Oficial, que se celebró en la sede de
la institución, en Santa Cruz de Tenerife.
El curso, de 150 horas lectivas, pretende, entre
otros objetivos, que los futuros oficiales reconoz-
can la importancia de dotarse de un modelo de
organización y dirección del servicio público de la
policía acorde con las necesidades de la población y
de los profesionales.

Academia Canaria de Seguridad 292006
Más de 5.000 Policías Locales participaron en 166 Módulos de Perfeccionamiento impartidos por la Academia
Un total de 5.080 policías locales de las Islas asis-
tieron a los 166 módulos y jornadas de formación
continua y de perfeccionamiento impartidos por la
institución durante 2006.
Entre las actividades formativas que se organizaron
a lo largo del año destacan las siguientes:
JORNADAS Y SEMINARIOS
La Academia Canaria de Seguridad ha ofrecido una
visión global del mundo árabe, subsahariano y sud-
americano desde la perspectiva del inmigrante,
profundizado en el conocimiento de los aspectos
claves de estas sociedades y culturas a fin de ajus-
tar las actuaciones de los agentes de seguridad y
emergencias a la diversidad cultural, estos han sido
los objetivos principales de las jornadas.
siniestro, ha sido el objetivo principal de la jor-
nada, que ha sido organizada por la Academia Ca-
naria de Seguridad.
• Módulos de Perfeccionamiento
Jornada la Investigación Policial de Accidentes de Tráfico
Concienciar a la policía local sobre la importan-
cia de una correcta toma de datos en la escena
del accidente, tanto por su repercusión judicial,
como social cuando hay heridos o víctimas en el
Nuevas tecnologías de la comunicación para policías locales
Las sesiones, que se celebraron con el objetivo
de dar a conocer a la policía local las tendencias
actuales y futuras de las comunicaciones radio-
fónicas, fueron programadas por iniciativa de la
Consejería de Industria y Comercio del Gobierno
de Canarias, con motivo de la celebración del día
de Internet.
Más de un centenar de policías locales asistieron a
las jornadas celebradas en las dos islas capitalinas,
donde se abordaron las tecnologías digitales de co-
municación, como el Trunking Digital, los sistemas
de telefonía móvil con PPT y el sistema GPS. Frente
a los canales analógicos, la implantación de estas
nuevas tecnologías permite una mejor calidad, ra-
pidez, ahorro y confidencialidad en la transmisión
de las comunicaciones.
Las ponencias corrieron a cargo de directivos de
empresas de telecomunicaciones, del jefe de Servi-
cio de la Dirección General de Telecomunicaciones
y Sociedad de la Información, José Damián Ferrer,
y del subjefe de la Policía Local de La Laguna, Juan
José Díaz Sánchez.

Academia Canaria de Seguridad30 2006
Jornada de instructores de la Academia Canaria de Seguridad
Instructores de los cursos de formación básica
para policías locales de nuevo ingreso de la Acade-
mia Canaria de Seguridad participaron el viernes
10 de mayo en una jornada de trabajo, a la que
asistió el jefe de instructores de la Escuela de Po-
licía de Cataluña.
La sesión, que se celebró con el objetivo de pro-
fundizar en la figura del instructor y el papel que
desempeña en el desarrollo de los cursos de forma-
ción básica, sirvió para conocer de primera mano la
experiencia y el modelo de organización del área de
instructores y los cursos de formación básica de la
Escuela de Policía de Cataluña.
Jornada de Inauguración de la Galería de Tiro
Con motivo de la inauguración de la galería de tiro
en la sede de Santa Cruz de Tenerife la institución
organizó la Conferencia Armas, Seguridad y Turís-
mo, a cargo de la Dra. Roser Martínez Quirante,
Profesora Titular Derecho Administrativo UAB.
Jornada Grupos de Intervención Policial
Con el fin de la coordinación, puesta en común de
las necesidades, expectativas de futuro, unificación
de protocolos y mejora de la formación y de las con-
diciones de trabajo se organizaron estas jornadas
en la sede de la Academia en Tenerife.
Jornada de Directivos de las Policías Canarias
La institución colaboró con la Viceconsejería de Pre-
sidencia y Justicia y la Dirección General de Seguri-
dad y Emergencias en la organización de las Jornadas
de Directivos de las Policías Locales de Canarias.

Academia Canaria de Seguridad 312006
SEMINARIO “GESTIÓN DEL RIESGO Y SEGURIDAD HUMANA”
El seminario, que se celebró el 20 y 21 de julio en
Adeje, estuvo enmarcado en la Universidad de Ve-
rano de este municipio. Abordar la seguridad desde
una perspectiva innovadora, que supere el enfoque
tradicional más centrado en el estado que en las
personas, ha sido el objetivo del Seminario de “Ges-
tión del Riesgo y Seguridad Humana”, que se cele-
brará los próximos días 20 y 21 de julio en el marco
de la Universidad de Verano de Adeje.
El seminario, organizado por la Academia Canaria de
Seguridad el Municipio de Adeje y la Universidad de
La Laguna, analizó la nueva concepción de la seguri-
dad, que ofrece una visión multidimensional, huma-
nocéntrica y preventiva frente a la noción tradicional,
caracterizada por ser restringida y estatocéntrica.
Se abordó, además, la prevención y reducción del ries-
go, como concepto ligado a la supervivencia y garantía
de la seguridad humana, entendida como protección
de los derechos humanos fundamentales, como el de-
recho a la vida, a la salud y a la integridad.
Las sesiones, coordinadas por Juan Pablo Fernán-
dez, asesor técnico de la Academia Canaria de Se-
guridad y Luis García, catedrático de Psicología
Evolutiva de la Universidad de La Laguna, fueron
dirigidas a estudiantes y agentes de seguridad y
emergencias de las islas.
MÓDULOS DE PERFECCIONAMIENTO Y FORMACIÓN CONTÍNUA
Se ha puesto especial hincapié en la formación re-
ferida a:
• Intervención con menores
• Intervención ante la violencia doméstica y de
género
• Formación en materia de inmigración y multi-
culturalidad
• Formación en policía comunitaria, atención al
vecino y habilidades sociales
Por otra parte se ha dado continuidad a la formación
continua en todos aquellos aspectos relacionados tam-
bién con las diferentes funciones policiales, haciendo
especial hincapié en acciones formativa sobre:
• Policía de tráfico y transporte (con diversos ni-
veles de especialización)
• Policía administrativa (con especial incidencia
en materias como policía urbanística, policía
medioambiental, policía turística o elaboración
de atestados e informes).
Además, se ha venido desarrollando formación en
materias como conducción policial, tiro policial,
primeras diligencias policiales, defensa personal,
intervención policial y protección de autoridades.
Entre las actividades formativas que se organizaron
a la largo del año destacan las siguientes:
Actuación policial con menores
Policías locales de diversos municipios de las islas
perfeccionaron y mejoraron su actuación en las in-
tervenciones con menores de edad en los cursos
que impartió la Academia Canaria de Seguridad so-
bre la materia.
En estos cursos, celebrados con el objetivo de sen-
sibilizar a los agentes de la importancia que tiene
la labor preventiva y educativa en la atención a los

Academia Canaria de Seguridad32 2006
menores, se abordaron también las estrategias más
adecuadas para afrontar situaciones conflictivas en
la intervención con menores.
El programa formativo, impartido por un equipo
docente compuesto de una fiscal, una jueza, una
abogada y un criminólogo, analizó desde un pun-
to de vista multidisciplinar la situación del menor
como víctima y su responsabilidad penal como de-
lincuente.
Durante el curso, los alumnos aprendieron, asimis-
mo, los avances y las propuestas del Observatorio
de la Infancia y Adolescencia, así como los aspectos
más importantes de la legislación vigente, tanto la
Ley Orgánica de Responsabilidad Penal de Menor,
como la Ley de Atención Integral al Menor.
Planificación y seguridad en actos públicos y protección de autoridades
Un total de 20 policías locales de La Palma se forma-
ron como escoltas de autoridades en un curso de la
Academia Canaria de Seguridad, que se celebró en
Santa Cruz de La Palma durante el mes de abril.
Durante el programa formativo, de 60 horas lecti-
vas, los agentes se instruyeron sobre los aspectos
legales referentes a los sistemas de protección y
operativas de escolta, así como las técnicas ade-
cuadas para desarrollar estas labores, teniendo en
cuenta las medidas de protección oportunas.
En el curso, “Planificación y seguridad en actos pú-
blicos”, los policías aprendieron a programar rutas
e itinerarios en las visitas de personalidades públi-
cas, estudiar la protección desde diferentes posi-
ciones y las técnicas de reducción y control ante
posibles agresiones.
Los agentes participaron en una práctica donde pu-
dieron aplicar los conocimientos adquiridos sobre

Academia Canaria de Seguridad 332006
los servicios de escolta, protección, reducción y
control ante ataques contra la autoridad.
Formación y atención a las víctimas de violencia de género
Policías locales de las islas aprendieron a mejorar
su actuación en los casos de violencia de género, en
un curso de la Academia Canaria de Seguridad, don-
de los agentes profundizaron en diferentes aspec-
tos de la violencia que se ejerce contra las mujeres,
desde la normativa de aplicación, las causas y las
implicaciones de este fenómeno, hasta la coordina-
ción de los cuerpos de seguridad con los agentes
sociales y judiciales que intervienen.
Durante el curso, denominado “Protocolos de in-
tervención con víctimas de violencia de género”, los
alumnos aprendieron la realidad de esta forma de
violencia y la importancia del trabajo coordinado
para la atención, protección y acompañamiento de
estas personas.
Intervención policial contra las drogas
La Academia Canaria de Seguridad impartió varios
módulos donde los policías locales aprendieron a
actuar contra el tráfico de drogas.
Los agentes se instruyeron sobre las diferentes dro-
gas que existen en el mercado, los efectos del con-
sumo de estas sustancias, la legislación existente
sobre la materia y el protocolo de actuación policial
ante el pequeño tráfico de estupefacientes.
En el programa formativo, de 30 horas lectivas, los
docentes abordaron aspectos relativos a los indicios
de consumo, las implicaciones legales y sociales del
trabajo policial en el campo de las drogodependen-
cias, la investigación en el menudeo de drogas, la
búsqueda de fuentes de información y las técnicas
de intervención.

Academia Canaria de Seguridad34 2006
Lenguaje de signos para policías locales
Policías locales de las dos islas capitalinas tuvieron
la oportunidad de aprender a comunicarse con dis-
capacitados auditivos y atender sus demandas de
auxilio en un novedoso curso organizado por la
Academia Canaria de Seguridad.
Durante el curso, denominado “Lenguaje de sig-
nos en situaciones de seguridad y emergencias”,
los agentes aprendieron a reconocer las solicitudes
de socorro realizadas por personas sordas y a esta-
blecer conversaciones específicas para la atención
de denuncias o incidentes. Con el fin de conseguir
este objetivo, se capacitará a los alumnos para el
adecuado desenvolvimiento en las tareas cotidia-
nas de su profesión, como la toma de datos perso-
nales, la explicación de direcciones, la indicación
de trámites a seguir para realizar una diligencia o
la facilitación de consejos de seguridad o adverten-
cias para prevenir delitos o accidentes.
El programa formativo, impartido por docentes ex-
pertos en la materia, abordó con una metodología
eminentemente práctica la óptima comunicación
entre personas sordas y oyentes, a través de un
adecuado inicio, mantenimiento y finalización de
conversaciones en lenguaje de signos aplicadas en
diferentes situaciones.

Academia Canaria de Seguridad 352006
RESUMEN ACCIONES FORMATIVAS DE PERFECCIONAMIENTO IMPARTIDOS POR LA ACADEMIA CANARIA DE SEGURIDAD
Módulo Horas Plazas Admitidos Isla Inicio Fin Lugar de ImparticiónAtestados e informe técnico por accidentes de tráfico (nivel I y II) 88 25 29 GC 13/03/2006 21/04/2006 Agüimes
Actuación con menores 4 20 30 TF 03/10/2006 03/10/2006 Santa Cruz de Tenerife
Actuación policial contra las drogas
30 30 33 LP 23/03/2006 31/03/2006 Los Llanos de Aridane
30 30 32 GC 12/06/2006 20/06/2006 Santa María de Guía
30 30 31 GC 26/06/2006 05/07/2006 Las Palmas de Gran Canaria
30 30 33 TF 03/04/2006 11/04/2006 La Orotava
30 30 31 TF 04/05/2006 12/05/2006 Santa Cruz de Tenerife
30 30 12 GC 10/07/2006 18/07/2006 Agüimes
30 30 8 HI 31/05/2006 06/06/2006 La Frontera
30 30 10 GO 15/05/2006 23/05/2006 Vallehermoso
30 30 31 TF 17/04/2006 25/04/2006 Adeje
30 30 22 FT 18/09/2006 26/09/2006 Puerto del Rosario
Armas, seguridad y turismo 1 80 42 TF 06/10/2006 06/10/2006 Santa Cruz de Tenerife
Atestados e informes técnicos por accidente de tráfico (nivel superior) 44 19 18 TF 06/11/2006 27/11/2006 Santa Cruz de Tenerife
Atestados e informes técnicos por accidentes de tráfico (nivel básico)
36 15 15 TF 26/06/2006 28/07/2006 Tegueste
36 20 16 FT 13/11/2006 17/12/2006 On Line
36 17 19 GC 23/10/2006 26/11/2006 Las Palmas de Gran Canaria
36 20 21 TF 11/09/2006 27/10/2006 Santa Cruz de Tenerife
36 20 8 GO 13/11/2006 21/12/2006 Vallehermoso / Alajeró
36 20 20 TF 11/09/2006 15/10/2006 Adeje
36 20 11 HI 13/11/2006 15/12/2006 La Frontera
Conducción de seguridad motocicletas 20 27 27 GC 19/206/2006 21/06/2006 San Bartolomé de Tirajana
Defensa policial operativa (avanzado)30 20 16 TF 27/03/2006 31/03/2006 Puerto de la Cruz
30 20 25 GC 20/11/2006 24/11/2006 Agüimes
Defensa policial operativa (nivel básico)
30 30 26 GC 20/11/2006 24/11/2006 Agüimes
30 30 13 TF 20/11/2006 24/11/2006 Arona
30 30 28 GC 22/05/2006 26/05/2006 Santa Brígida
30 25 25 TF 17/04/2006 21/04/2006 Santa Cruz de Tenerife
Desfribilador automático importancia de su aplicación
10 18 18 TF 09/11/2006 10/11/2006 Los Realejos
10 20 24 GC 06/11/2006 07/11/2006 Agüimes
10 18 7 LP 13/11/2006 14/11/2006 Santa Cruz de La Palma
10 18 24 LZ 25/10/2006 26/10/2006 Arrecife de Lanzarote
10 20 7 TF 27/11/2006 28/11/2006 Adeje
10 20 20 GC 23/10/2006 24/10/2006 Santa María de Guía
10 18 27 FT 13/11/2006 14/11/2006 Pájara
10 20 21 GC 30/10/2006 31/10/2006 Las Palmas de Gran Canaria
El ruido: ordenación jurídica, novedades legislativas, medición y control
7 30 7 GO 21/06/2006 21/06/2006 Vallehermoso
10 30 20 FT 05/07/2006 05/07/2006 La Oliva
10 30 31 GC 19/04/2006 20/04/2006 Santa María de Guía
10 30 35 TF 26/06/2006 26/06/2006 Adeje
10 30 41 FT 04/04/2006 04/04/2006 Pájara
10 30 30 TF 29/03/2006 29/03/2006 Santa Cruz de Tenerife
10 30 33 GC 02/05/2006 03/05/2006 Agüimes
10 30 18 TF 22/06/2006 22/06/2006 La Guancha
10 30 19 LP 12/06/2006 12/06/2006 Santa Cruz de La Palma
10 30 11 LZ 05/05/2006 05/05/2006 Arrecife de Lanzarote
10 30 42 GC 06/03/2006 07/03/2006 Las Palmas de Gran Canaria

Academia Canaria de Seguridad36 2006
RESUMEN ACCIONES FORMATIVAS DE PERFECCIONAMIENTO IMPARTIDOS POR LA ACADEMIA CANARIA DE SEGURIDAD
Módulo Horas Plazas Admitidos Isla Inicio Fin Lugar de Impartición
El uso policial de armas de fuego desde la perspectiva integradora: técnico-profesional, psicóloga y legal
10 100 16 LZ 31/01/2006 01/02/2006 Arrecife de Lanzarote
10 50 17 LP 18/01/2006 19/01/2006 Santa Cruz de La Palma
10 100 18 FT 06/02/2006 07/02/2006 Puerto del Rosario
Formación de vocales para procesos selectivos20 30 31 GC 27/06/2006 30/06/2006 Las Palmas de Gran Canaria
20 30 35 TF 21/09/2006 22/09/2006 Santa Cruz de Tenerife
Gestión del riesgo y seguridad humana 16 100 70 CA 20/07/2006 21/07/2006 Adeje
Habilidades sociales y directivas 20 30 8 TF 19/06/2006 23/06/2006 Santa Cruz de Tenerife
III Jornadas absentismo escolar y policía local
5 50 24 LZ 22/03/2006 22/03/2006 Arrecife
5 30 8 GO 28/03/2006 28/03/2006 Valle Gran Rey
5 30 15 HI 28/03/2006 28/03/2006 Valverde
5 50 26 LP 28/03/2006 28/03/2006 Santa Cruz de La Palma
5 99 110 TF 28/03/2006 28/03/2006 Santa Cruz de Tenerife
5 100 90 GC 22/03/2006 22/03/2006 Las Palmas de Gran Canaria
5 50 29 FT 22/03/2006 22/03/2006 Puerto del Rosario
Inglés para policías de Canarias. Nivel I80 300 183 CA 03/11/2006 22/12/2006 Radio ECCA
80 1000 760 CA 18/01/2006 03/03/2006 Radio ECCA
Instrucción de diligencias en funciones de policía judicial
25 30 31 GC 24/04/2006 28/04/2006 Agüimes
25 16 20 TF 20/11/2006 24/11/2006 Adeje
25 30 23 TF 06/11/2006 10/11/2006 Santa Cruz de Tenerife
Intervención policial contra las drogas 30 30 30 LZ 23/10/2006 31/10/2006 Arrecife
Intervención psicológica en los recursos humanos de los policías locales de Canarias
9 20 8 TF 30/11/2006 21/12/2006 Santa Cruz de Tenerife
9 30 7 GC 29/11/2006 20/12/2006 Las Palmas de Gran Canaria
Introducción a la criminología. El fenómeno criminal: delito, delincuente, víctima, control social
20 30 33 CA 25/10/2006 25/11/2006 On line
20 30 30 CA 22/05/2006 23/06/2006 On line
Jornadas de directivos de las policías de Canarias 8 80 66 CA 26/06/2006 27/05/2006 Santa Lucía
Jornadas: La policía local y la Ley 28/2005 de medidas sanitarias frente al tabaquismo
4 100 24 FT 15/05/2006 15/05/2006 Puerto del Rosario
4 25 12 HI 08/05/2006 08/05/2006 La Frontera
4 30 16 LZ 23/05/2006 23/05/2006 Arrecife
4 30 16 LP 16/06/2006 16/06/2006 Santa Cruz de La Palma
4 100 67 TF 24/04/2006 24/04/2006 Santa Cruz de Tenerife
4 40 7 GO 06/06/2006 06/06/2006 Valle Gran Rey
4 100 68 GC 27/03/2006 27/03/2006 Las Palmas de Gran Canaria
Jornadas de instrucción 8 12 12 TF 19/05/2006 19/05/2006 Santa Cruz de Tenerife
Jornadas sobre policía y seguridad: “Un modelo de Seguridad para Canarias” 6 100 70 TF 26/06/2006 26/06/2006 Santa Cruz de Tenerife
La policía local. Actuación y atención en la comunidad
16 30 29 TF 02/05/2006 05/05/2006 Puerto de La Cruz
16 30 8 HI 18/04/2006 20/04/2006 La Frontera
Las drogas y sus implicaciones sociales15 60 23 LZ 06/02/2006 08/02/2006 Arrecife
15 40 16 LP 05/04/2006 07/04/2006 Santa Cruz de La Palma
Lenguaje de signos en situaciones de seguridad y emergencias
36 20 24 GC 18/09/2006 25/10/2006 Las Palmas de Gran Canaria
36 20 25 TF 19/09/2006 16/11/2006 Santa Cruz de Tenerife
Medición y elaboración de croquis en atestados por accidentes de tráfico
20 30 32 CA 09/01/2006 10/02/2006 On line
16 30 32 CA 20/02/2006 20/03/2006 On line
Nuevas tecnologías de la comunicación para policías locales
4 100 74 GC 22/05/2006 22/05/2006 Las Palmas de Gran Canaria
4 100 59 TF 16/05/2006 16/05/2006 Santa Cruz de Tenerife

Academia Canaria de Seguridad 372006
RESUMEN ACCIONES FORMATIVAS DE PERFECCIONAMIENTO IMPARTIDOS POR LA ACADEMIA CANARIA DE SEGURIDAD
Módulo Horas Plazas Admitidos Isla Inicio Fin Lugar de Impartición
Operador de etilometría
12 30 25 TF 17/04/2006 19/04/2006 La Guancha
12 30 31 TF 10/05/2006 12/05/2006 Adeje
12 30 28 TF 24/04/2006 26/04/2006 Santa Cruz de Tenerife
12 30 12 HI 22/05/2006 24/05/2006 La Frontera
12 20 7 GO 06/09/2006 08/09/2006 Vallehermoso
20 30 42 GC 06/03/2006 10/03/2006 Agüimes
20 30 29 GC 20/03/2006 24/03/2006 Las Palmas de Gran Canaria
20 20 13 FT 03/04/2006 08/04/2006 Pájara
20 30 32 GC 03/07/2006 07/07/2006 Arucas
20 30 22 FT 02/10/2006 06/10/2006 Antigua
Operador de radar
20 30 28 GC 5/8/06 5/12/06 Las Palmas de Gran Canaria
20 30 20 FT 9/11/06 9/15/06 Puerto del Rosario
20 30 27 TF 10/16/06 10/20/06 La Guancha
20 30 25 GC 6/12/06 6/16/06 Agüimes
20 30 34 GC 3/13/06 3/17/06 Arucas
Organización y servicios policiales 16 20 21 LZ 3/23/06 3/24/06 Tías
Planificación estratégica 30 30 10 FT 9/27/06 9/29/06 Puerto del Rosario
Planificación y Seguridad en actos públicos y de personalidades en asistencia a actos públicos 60 20 23 LP 4/17/06 4/22/06 Santa Cruz de La Palma
Policía Comunitaria: Herramientas Personales I 20 30 17 GC 7/10/06 7/14/06 Telde
Policía local: intervención con menores
20 100 17 TF 7/10/06 10/3/06 Santa Cruz de Tenerife
20 30 27 FT 10/23/06 10/27/06 Tuineje
20 30 33 GC 7/17/06 7/21/06 Las Palmas de Gran Canaria
20 30 8 GC 7/17/06 7/21/06 Las Palmas de Gran Canaria
20 30 22 LZ 10/16/06 10/20/06 Arrecife de Lanzarote
20 100 20 GC 10/2/06 10/6/06 Santa María de Guía
Policía turística20 30 30 CA 6/1/06 6/30/06 On line
20 30 30 CA 11/13/06 12/15/06 On line
Policía urbanística
20 30 29 GC 10/30/06 11/3/06 Agüimes
20 20 13 HI 11/27/06 11/30/06 La Frontera
20 30 26 GC 10/2/06 10/5/06 Las Palmas de Gran Canaria
20 30 12 GC 10/23/06 10/26/06 Arucas
20 20 8 TF 11/13/06 11/16/06 Adeje
Policía y disciplina medioambiental. Funciones de la policía local (nivel avanzado)
20 30 13 FT 11/27/06 12/1/06 La Oliva
20 30 31 GC 5/8/06 5/12/06 Agüimes
20 30 30 GC 12/11/06 12/14/06 Las Palmas de Gran Canaria
20 30 12 HI 9/14/06 9/22/06 Valverde
20 30 22 TF 5/22/06 5/26/06 Santa Cruz de Tenerife
20 30 11 TF 5/15/06 5/19/06 El Sauzal
20 30 10 TF 6/5/06 6/9/06 Adeje
20 30 28 GC 6/26/06 7/1/06 Santa María de Guía
Problemática asociada al trabajo a turnos y su prevención
3 100 64 GC 11/9/06 11/9/06 Las Palmas de Gran Canaria
3 100 21 TF 11/16/06 11/16/06 Santa Cruz de Tenerife

Academia Canaria de Seguridad38 2006
RESUMEN TOTAL ACCIONES FORMATIVAS DE PERFECCIONAMIENTO IMPARTIDOS POR LA ACADEMIA CANARIA DE SEGURIDAD
Total de Acciones formativas convocadas 166
Total de Plazas ofertadas 7.762
Total de Plazas cubiertas 5.080
RESUMEN ACCIONES FORMATIVAS DE PERFECCIONAMIENTO IMPARTIDOS POR LA ACADEMIA CANARIA DE SEGURIDAD
Módulo Horas Plazas Admitidos Isla Inicio Fin Lugar de Impartición
Protocolos de intervención con víctimas de violencia de género
25 100 8 HI 11/6/06 11/10/06 La Frontera
25 30 33 GC 6/26/06 6/30/06 Agüimes
25 30 30 GC 6/19/06 6/23/06 Arucas
25 30 20 TF 6/12/06 6/16/06 Adeje
25 30 22 TF 6/5/06 6/9/06 La Guancha
25 30 30 TF 7/3/06 7/7/06 Santa Cruz de Tenerife
Seminario para mandos: gestión de personas en un equipo de trabajo.
80 20 9 TF 11/6/06 2/28/07 Santa Cruz de Tenerife
80 30 18 GC 9/19/06 12/20/06 Las Palmas de Gran Canaria
Sociedad y cultura del mundo sudamericano
3 100 20 GC 11/14/06 11/14/06 Las Palmas de Gran Canaria
3 100 14 TF 11/21/06 11/21/06 Santa Cruz de Tenerife
3 100 7 TF 12/4/06 12/4/06 Adeje
Sociedad y cultura en el mundo árabe
3 100 22 FT 9/6/06 9/6/06 Puerto del Rosario
3 100 31 GC 9/12/06 9/12/06 Las Palmas de Gran Canaria
3 100 58 TF 9/8/06 9/8/06 Santa Cruz de Tenerife
3 100 33 TF 9/13/06 9/13/06 Adeje
3 100 59 GC 9/11/06 9/11/06 Las Palmas de Gran Canaria
Sociedad y Cultura en el mundo subsahariano3 30 7 TF 10/26/06 10/26/06 Santa Cruz de Tenerife
3 100 29 GC 10/25/06 10/25/06 Las Palmas de Gran Canaria
Técnicas básicas de salvamento acuático para policías locales 30 30 17 FT 5/10/06 5/24/06 La Oliva
Técnicas de conducción policial ,automóviles
20 25 25 GC 11/27/06 11/30/06 Las Palmas de Gran Canaria
20 25 22 GC 11/6/06 11/8/06 Santa María de Guía
20 20 20 TF 9/11/06 9/14/06 La Guancha
20 25 24 TF 3/28/06 3/31/06 Adeje
Técnicas de conducción policial, motocicletas15 20 16 LZ 6/12/06 6/13/06 Arrecife de Lanzarote
15 25 21 TF 4/24/06 4/26/06 Garachico
Técnicas de intervención policial(nivel avanzado)
30 20 11 HI 11/21/06 11/25/06 La Frontera
30 30 25 GC 11/13/06 11/17/06 Santa María de Guía
30 25 21 LZ 6/5/06 6/7/06 Arrecife de Lanzarote
30 25 18 LP 6/13/06 6/15/06 Santa Cruz de La Palma
25 30 35 FT 5/10/06 5/13/06 Puerto del Rosario
Tiro policial. Nivel 120 20 11 HI 3/17/06 3/18/06 La Frontera
20 20 7 GO 3/24/06 3/25/06 San Sebastián de La Gomera
Uso y manejo del arma eléctrica 5 30 25 LP 5/26/06 5/26/06 Santa Cruz de La Palma

Academia Canaria de Seguridad 392006
La Academia Canaria de Seguridad formó a 1271
agentes de emergencia de las islas, que participa-
ron en 50 cursos de perfeccionamiento impartidos
por la institución durante 2006.
Bomberos de Fuerteventura y Lanzarote aprendieron técnicas de conducción de vehículos contraincendios en situaciones de emergencia
La Academia Canaria de Seguridad celebró prácticas,
donde los alumnos, bomberos de Puerto del Rosa-
rio, La Oliva y Lanzarote, pudieron aplicar los cono-
cimientos adquiridos en los cursos de “Conducción y
mantenimiento de vehículos contraincendios”.
En el desarrollo de las prácticas, se contó con ve-
hículos contraincendios y una máquina generadora
de humo, los bomberos tuvieron que sortear diver-
sos obstáculos a bordo de estos vehículos hasta so-
focar un incendio simulado.
El programa formativo incluyó también nociones teó-
ricas y prácticas sobre el mantenimiento adecuado de
los sistemas y equipos que integran estos vehículos.
PARA AGENTES DE EMERGENCIAS
Agentes de emergencias aprendieron a extinguir incendios forestales
Agentes de seguridad y emergencias de La Gomera,
El Hierro, La Palma, Tenerife y Gran Canaria, apren-
dieron las técnicas más adecuadas de extinción en
incendios forestales en varios cursos de la Acade-
mia Canaria de Seguridad.
Durante el programa formativo, de 20 horas lecti-
vas, los alumnos se instruyeron sobre la normativa
y el papel de las distintas administraciones ante una
emergencia por incendio forestal, las características
de los medios de extinción según los tipos de fuegos,
las medidas de protección personal y el protocolo de
actuación según el Plan Canario de Protección Civil y
Atención de Emergencias (INFOCA).

Academia Canaria de Seguridad40 2006
Participaron en el curso policías locales, bomberos,
equipos de emergencia, miembros de protección civil
y personal de Medio Ambiente de los cabildos insula-
res, cuenta con una parte práctica en la que los alum-
nos pudieron aplicar los conocimientos adquiridos,
como la realización de cortafuegos y la correcta utili-
zación de la maquinaria y herramientas forestales.
Curso sobre operativos de búsqueda y rastreo subacuático
La Academia Canaria de Seguridad impartió en no-
viembre un curso sobre operaciones de búsqueda
y rescate subacuático, con el objetivo de que los
alumnos aprendan los protocolos de actuación es-
tablecidos, tanto en los operativos de búsqueda y
rastreo, como en el rescate subacuático.
El curso, de 32 horas lectivas, abordó en las cla-
ses teóricas cuestiones relativas a las competencias
de Canarias en materia de salvamento acuático y
aspectos administrativos de carácter legal como
nociones de derecho procesal, policía judicial e in-
vestigación de accidentes, entre otros.
Los alumnos se instruyeron también, mediante ejer-
cicios prácticos, sobre el uso de los medios y recur-
sos tecnológicos específicos para la búsqueda y el
rescate en el mar. En concreto, conocieron las tác-
ticas más adecuadas para la localización de objetos
ubicados en zonas pequeñas, mediante la búsqueda
circular o en espiral, entre otras, y las técnicas de
rastreo a aplicar en zonas amplias o mar abierto, me-
diante filieres o cabos guías que se fondean en el
mar para delimitar calles y facilitar así la búsqueda.
Como práctica final del curso los agentes de emer-
gencia debieron rescatar e izar un vehículo del fon-
do del mar.
Curso Básico de Incendios Urbanos
La Academia Canaria de Seguridad, ha impartido en
la isla de El Hierro, el Curso Básico de Incendios
Urbanos, dicho curso estaba dirigido al Personal de
Emergencias y Medioambiente.
El programa formativo tuvo una duración de 32 horas
lectivas, abarcando temas como el comportamiento
de los incendios, control de éste ante distintas situa-
ciones y técnicas de protección personal.
Formación básica para los voluntarios de protección civil
La Academia Canaria de Seguridad impartió desde
finales de octubre módulos formativos relaciona-
dos con un curso básico para voluntarios de pro-
tección civil, con el objetivo de proporcionar una
formación homogénea y de calidad a los miembros
de este colectivo de emergencias.

Academia Canaria de Seguridad 412006
El curso, de 60 horas lectivas, está estructurado en
ocho módulos, que abarcan materias relativas a la
legislación canaria, los riesgos naturales y antropo-
lógicos, la prevención de incendios y derrames con-
taminantes, así como la cartografía y orientación,
entre otros temas.
El programa formativo, de carácter teórico-prác-
tico capacitará a los alumnos para la valoración,
asistencia inicial y aplicación de primeros auxilios
sanitarios a una víctima.
MÓDULOS HORAS
Estructura orgánica y legislación canaria 4
Protección Civil 4
Técnicas asistenciales de urgencia 20
Prevención de Incendios y derrames de contaminantes 8
Telecomunicaciones 4
Acción Social 12
Riesgos naturales y antropológicas 4
Cartografía y orientación 4
Duración total 60
Los voluntarios de protección civil aprendieron
también a reconocer e identificar las paradas car-
diorrespiratorias, así como a ejecutar las maniobras
adecuadas para afrontar esta situación.
Los módulos formativos se celebrarán en todas las
islas del Archipiélago, culminando con la certifica-
ción de haber realizado el curso básico, cuando el
voluntario realice el itinerario formativo del que
consta el curso de formación básica para volunta-
rios de protección civil:
RESUMEN MÓDULOS EMERGENCIAS IMPARTIDOS POR LA ACADEMIA CANARIA DE SEGURIDAD. 2006
Módulo Horas Plazas Admitidos Isla Inicio Fin Lugar Impartición
Acción social
12 30 7 LZ 1/12/2006 2/12/2006 Arrecife de Lanzarote
12 30 4 GC 3/11/2006 4/11/2006 Santa María de Guía
12 30 13 TF 17/11/2006 18/11/2006 Santa Cruz de Tenerife
12 30 20 GC 10/11/2006 11/11/2006 Las Palmas de Gran Canaria
Cartografía y orientación
4 20 16 GC 12/12/2006 12/12/2006 Santa María de Guía
4 20 26 LZ 12/12/2006 12/12/2006 Arrecife de Lanzarote
4 20 19 GC 14/12/2006 14/12/2006 Agüimes
4 20 21 GC 11/12/2006 11/12/2006 Las Palmas de Gran Canaria
Conducción de vehículos especiales, recuperación y orientación
20 20 20 GC 11/7/2006 13/7/2006 Agüimes
25 20 15 TF 13/10/2006 15/10/2006 Santa Cruz de Tenerife
25 20 9 LP 10/11/2006 12/11/2006 El Paso
25 20 15 TF 22/9/2006 24/9/2006 Santa Cruz de Tenerife
25 20 20 TF 20/10/2006 22/10/2006 Santa Cruz de Tenerife
20 20 20 GC 14/7/2006 16/7/2006 Arucas
20 20 19 GC 5/9/2006 7/9/2006 Agüimes
Conducción y mantenimiento de vehículos contraincendios
30 20 23 FT 9/1/2006 13/1/2006 Puerto del Rosario
30 20 22 FT 17/4/2006 21/4/2006 Pájara
30 20 23 LZ 20/3/2006 25/3/2006 Arrecife de Lanzarote
Curso básico incendios urbanos 32 15 17 HI 23/11/2006 26/11/2006 La Frontera
Curso de formación de intervenciones con riesgo químico 35 10 28 GC 12/6/2006 16/6/2006 Agüimes

Academia Canaria de Seguridad42 2006
RESUMEN TOTAL MÓDULOS DE EMERGENCIAS IMPARTIDOS POR LA ACADEMIA CANARIA DE SEGURIDAD
Total de Acciones formativas convocadas 50
Total de Plazas ofertadas 1.310
Total de Plazas cubiertas 1.271
RESUMEN MÓDULOS EMERGENCIAS IMPARTIDOS POR LA ACADEMIA CANARIA DE SEGURIDAD. 2006
Módulo Horas Plazas Admitidos Isla Inicio Fin Lugar Impartición
Curso superior de gestión de crisis en emergencias 100 20 24 CA 18/4/2006 30/5/2006 Las Palmas de Gran Canaria
Desencarcelación en accidentes de tráfico 30 15 15 LP 12/5/2006 14/5/2006 Breña Alta
Estructura orgánica y legislación canaria4 30 15 FT 15/12/2006 15/12/2006 Puerto del Rosario
4 30 24 GC 20/12/2006 20/12/2006 Santa María de Guía
Extinción de incendios forestales
20 30 21 HI 31/3/2006 2/4/2006 La Frontera
20 30 58 TF 28/4/2006 30/4/2006 Santa Cruz de Tenerife
20 30 13 GO 7/4/2006 9/4/2006 San Sebastián de La Gomera
20 30 34 LP 21/4/2006 23/4/2006 Santa Cruz de La Palma
20 30 28 GC 19/5/2006 21/5/2006 Vega de San Mateo
20 60 62 GO 9/5/2006 11/5/2006 San Sebastián de La Gomera
20 120 135 GO 3/7/2006 6/7/2006 Agulo
20 50 83 HI 6/7/2006 8/7/2006 La Frontera
20 30 45 GC 5/5/2006 7/5/2006 Vega de San Mateo
Operaciones de búsqueda y rescate subacuático 32 30 21 FT 13/11/2006 17/11/2006 Antigua
Técnicas asistenciales de urgencia
10 18 18 TF 30/10/2006 31/10/2006 Santa Cruz de Tenerife
20 20 20 FT 13/12/2006 16/12/2006 Tuineje
20 18 18 TF 23/10/2006 27/10/2006 Santa Cruz de Tenerife
20 18 13 TF 27/11/2006 1/12/2006 Adeje
20 18 19 LP 13/11/2006 17/11/2006 Santa Cruz de La Palma
20 20 20 GC 24/11/2006 2/12/2006 Las Palmas de Gran Canaria
20 18 17 TF 20/11/2006 24/11/2006 Santa Cruz de Tenerife
Técnicas para intervinientes terrestres en operaciones con helicópteros 12 30 36 FT 11/12/2006 13/12/2006 Pájara
Telecomunicaciones
4 20 24 LZ 13/12/2006 13/12/2006 Arrecife de Lanzarote
4 20 23 GC 13/12/2006 13/12/2006 Santa María de Guía
4 30 21 TF 12/12/2006 12/12/2006 Santa Cruz de Tenerife
4 20 27 FT 20/12/2006 20/12/2006 Puerto del Rosario
4 30 8 TF 19/12/2006 19/12/2006 Adeje
4 20 23 GC 19/12/2006 19/12/2006 Las Palmas de Gran Canaria
4 30 29 LP 20/12/2006 20/12/2006 Santa Cruz de La Palma
4 20 20 GC 21/12/2006 21/12/2006 Agüimes

Academia Canaria de Seguridad 432006
PARA OTROS COLECTIVOS
Los módulos de perfeccionamiento impartidos por
la Academia Canaria de Seguridad bajo la denomi-
nación de “Otros”, hace referencia a las convocato-
rias formativas conjuntamente dirigidas a policías
locales, agentes de emergencia y otros colectivos.
La institución impartió durante 2006 un total de
5 módulos y talleres, en los que participaron 275
alumnos relacionados con la seguridad y las emer-
gencias, o interesados en estos ámbitos.
Los alumnos se formaron en las materias de Infor-
mática básica (on line) y en el taller escolar “Aven-
tura Segura”, en el que participaron escolares de
toda Canarias.
RESUMEN TOTAL MÓDULOS PERFECCIONAMIENTO PARA OTROS COLECTIVOS IMPARTIDOS POR LA ACADEMIA CANARIA DE SEGURIDAD
Total de Acciones formativas convocadas 5
Total de Plazas ofertadas 320
Total de Plazas cubiertas 275
MÓDULOS PERFECCIONAMIENTO PARA OTROS COLECTIVOS IMPARTIDOS POR LA ACADEMIA CANARIA SEGURIDAD
Módulo Horas Plazas Admitidos Isla Inicio Fin Lugar de Impartición
Informática básica (on-line)
40 30 30 CA 06/03/2006 07/04/2006 On line
40 30 32 CA 16/01/2006 17/02/2006 On line
40 30 30 CA 05/06/2006 07/07/2006 On line
40 30 32 CA 16/10/2006 17/11/2006 On line
Taller escolar “Aventura Segura” 20 200 151 CA 07/04/2006 10/05/2006 Radi ECCA

Academia Canaria de Seguridad44 2006
PARA POLICÍAS LOCALES
En el ámbito de la seguridad, la institución acreditó
la formación de 960 policías locales, que participa-
ron en cursos organizados por otras instituciones.
Entre las actividades formativas impartidas por otras
entidades y organismos se encuentran los cursos so-
ACTIVIDADES FORMATIVAS ACREDITADAS POR LA ACADEMIA CANARIA DE SEGURIDAD
bre la aplicación informática Eurocop, organizados
por el Cabildo de Tenerife, “El ruido: ordenación ju-
rídica, novedades legislativas, medición y control” y
operador de radar a través de módulos organizados
por ayuntamientos de las Islas.
ACTIVIDADES FORMATIVAS ACREDITADAS POR LA ACADEMIA CANARIA DE SEGURIDAD EN EL ÁMBITO DE LA SEGURIDAD
Módulo Horas Plazas Admitidos Isla Inicio Fin Lugar Impartición
IV Jornadas sobre seguridad vial 15 100 69 FT 27/4/2006 28/4/2006 Puerto del Rosario
Defensa policial operativa (avanzado) 30 20 18 TF 30/1/2006 3/2/2006 La Orotava
Defensa policial operativa. Nivel básico 30 20 27 GC 3/4/2006 7/4/2006 Las Palmas de Gran Canaria
El ruido: ordenación jurídica, novedades legislativas, medición y control.
10 4 4 TF 6/11/2006 6/11/2006 Santa Cruz de Tenerife
10 4 4 TF 15/11/2006 15/11/2006 Santa Cruz de Tenerife
10 4 4 TF 7/11/2006 7/11/2006 Santa Cruz de Tenerife
10 4 4 TF 10/11/2006 10/11/2006 Santa Cruz de Tenerife
10 4 3 TF 2/11/2006 2/11/2006 Santa Cruz de Tenerife
Eurocop 2000. Avanzado
20 19 19 TF 22/5/2006 26/5/2006 Santa Cruz de Tenerife
20 8 8 TF 5/6/2006 9/6/2006 Santa Cruz de Tenerife
20 4 4 TF 15/5/2006 19/5/2006 Icod de los Vinos
20 17 20 TF 17/4/2006 21/4/2006 Icod de los Vinos
20 12 12 TF 5/6/2006 9/6/2006 Santa Cruz de Tenerife
20 7 12 TF 24/4/2006 28/4/2006 Icod de los Vinos
20 13 15 TF 12/6/2006 16/6/2006 Santa Cruz de Tenerife
20 17 17 TF 22/5/2006 26/5/2006 Santa Cruz de Tenerife
20 6 6 TF 15/5/2006 19/5/2006 Icod de los Vinos
20 18 20 TF 12/6/2006 16/6/2006 Santa Cruz de Tenerife
20 10 11 TF 20/2/2006 24/2/2006 Adeje
20 4 8 TF 24/4/2006 28/4/2006 Icod de los Vinos
20 16 19 TF 17/4/2006 21/4/2006 Icod de los Vinos
20 6 6 TF 20/2/2006 24/2/2006 Adeje

Academia Canaria de Seguridad 452006
RESUMEN DE ACTIVIDADES FORMATIVAS ACREDITADAS POR LA ACADEMIA CANARIA DE SEGURIDAD EN EL ÁMBITO DE LA SEGURIDAD
Total de Acciones formativas convocadas 51
Total de Plazas ofertadas 984
Total de Plazas cubiertas 960
ACTIVIDADES FORMATIVAS ACREDITADAS POR LA ACADEMIA CANARIA DE SEGURIDAD EN EL ÁMBITO DE LA SEGURIDAD
Módulo Horas Plazas Admitidos Isla Inicio Fin Lugar Impartición
Eurocop 2000. Básico
20 12 12 TF 8/5/2006 12/5/2006 Santa Cruz de Tenerife
20 19 19 TF 20/3/2006 24/3/2006 Icod de los Vinos
20 17 36 TF 27/3/2006 31/3/2006 Icod de los Vinos
20 20 21 TF 13/2/2006 17/2/2006 Adeje
20 8 8 TF 8/5/2006 12/5/2006 Santa Cruz de Tenerife
20 17 17 TF 15/5/2006 19/5/2006 Santa Cruz de Tenerife
20 17 37 TF 3/4/2006 7/4/2006 Icod de los Vinos
20 6 6 TF 8/5/2006 12/5/2006 Icod de los Vinos
20 15 17 TF 13/3/2006 17/3/2006 Icod de los Vinos
20 20 24 TF 20/3/2006 24/3/2006 Icod de los Vinos
20 19 19 TF 15/5/2006 19/5/2006 Santa Cruz de Tenerife
20 18 23 TF 13/2/2006 17/2/2006 Adeje
20 3 3 TF 8/5/2006 12/5/2006 Icod de los Vinos
20 0 16 TF 13/3/2006 17/3/2006 Icod de los Vinos
IV. Congreso internacional:prevención y modelo policial. Un reto de futuro 15 100 56 TF 13/11/2006 14/11/2006 San Cristobal de La Laguna
Nuevas normas de tráfico. “El carnet de conducir por puntos.”
5 100 67 GC 7/7/2006 7/7/2006 Mogán
4 50 22 GC 15/2/2006 15/2/2006 Ingenio
Operador de radar
10 5 5 TF 23/10/2006 24/10/2006 Santa Cruz de Tenerife
10 5 5 TF 27/10/2006 30/10/2006 Santa Cruz de Tenerife
20 20 14 FT 3/4/2006 8/4/2006 Pájara
10 5 5 TF 25/10/2006 26/10/2006 Santa Cruz de Tenerife
Policía judicial 20 24 24 TF 27/11/2006 1/12/2006 Santa Cruz de Tenerife
Protección de dignatarios nivel 4 60 20 20 GC 20/3/2006 25/3/2006 Agüimes
Tiro policial 20 17 17 GC 23/10/2006 26/10/2006 Gáldar
Tiro policial práctico 10 17 17 GC 1/6/2006 1/6/2006 Gáldar
Tiro táctico policial 10 17 17 GC 19/10/2006 19/10/2006 Gáldar
Transporte terrestre: normativa y su aplicación 20 26 27 TF 12/6/2006 16/6/2006Academia de Seguridad Local del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife
Uso y manejo del arma eléctrica5 40 68 GC 9/2/2006 9/2/2006 Telde
5 30 28 GC 25/1/2006 25/1/2006 Santa Brígida

Academia Canaria de Seguridad46 2006
La Academia Canaria de Seguridad acreditó 43 ac-
ciones formativas relacionadas con el ámbito de las
emergencias, organizadas por varios ayuntamien-
to de las islas, Consorcios de Emergencias, Cabil-
dos Insulares y la Dirección General de Seguridad
y Emergencias.
PARA AGENTES DE EMERGENCIAS
ACTIVIDADES FORMATIVAS ACREDITADAS POR LA ACADEMIA CANARIA DE SEGURIDAD EN EL ÁMBITO DE LAS EMERGENCIAS
Módulo Horas Plazas Admitidos Isla Inicio Fin Lugar imparticion
Congreso: “Catástrofes naturales y sociedad” 24 100 41 TF 16/10/2006 20/10/2006 Garachico
Curso de buceador en aguas abiertas 50 60 53 GC 15/5/2006 15/6/2006 Las Palmas de Gran Canaria
El manejo de autoescaleras-nivel avanzado
16 5 5 GC 9/2/2006 1/3/2006 Agüimes
16 10 13 GC 18/9/2006 22/9/2006 Agüimes
16 6 6 GC 3/3/2006 28/3/2006 Agüimes
16 10 10 GC 1/2/2006 21/2/2006 Agüimes
16 6 6 GC 28/2/2006 30/3/2006 Agüimes
16 5 5 GC 17/3/2006 11/4/2006 Agüimes
16 10 5 GC 25/9/2006 29/9/2006 Agüimes
Emergencias y extinción de incendios 5 29 29 GC 11/5/2006 24/5/2006 Las Palmas de Gran Canaria
Especialización tácticas, procedimiento y técnicas avanzadas de extinción de incendios urbanos-rurales
100 13 13 FT 19/8/2006 30/8/2006 La Oliva
Gestión de situaciones de crisis 16 15 15 TF 1/12/2006 4/12/2006 Santa Cruz de Tenerife
I Jornadas nacionales de empleados públicos del servivio de extinción de incendios y salvamento
10 300 241 GC 4/5/2006 5/5/2006 Las Palmas de Gran Canaria
I Semana de prevención de incendios 15 100 191 GC 16/1/2006 18/1/2006 Santa Lucía
Inicación a la orientación 25 12 12 LP 26/6/2006 8/7/2006 Breña Alta
Iniciación en trabajos de altura para grupos de emergencia 20 10 9 GC 24/5/2006 28/5/2006 Santa Cruz de La Palma
Intervención y rescate de personas en aparatos elevadores
13 5 5 GC 2/5/2006 17/5/2006 Agüimes
13 6 6 GC 29/5/2006 8/7/2006 Agüimes
13 6 6 GC 5/5/2006 15/5/2006 Agüimes
13 5 5 GC 16/5/2006 31/5/2006 Agüimes
13 7 7 GC 23/5/2006 7/6/2006 Agüimes
Introducción a operaciones con helicópteros 2 30 44 GC 8/2/2006 8/2/2006 San Bartolomé de Tirajana
Las telecomunicaciones 30 16 16 HI 26/9/2006 2/10/2006 Valverde
Meteorología 6 12 12 TF 20/3/2006 20/3/2006 Santa Cruz de Tenerife
Motosierra
15 3 3 GC 30/5/2006 4/6/2006 Teror
20 8 8 GC 26/7/2006 28/7/2006 Teror
15 2 2 GC 6/6/2006 11/6/2006 Teror
15 3 3 GC 5/6/2006 10/6/2006 Teror
15 7 7 GC 29/5/2006 3/6/2006 Teror
Un total de 1.002 alumnos relacionados con el ám-
bito de las emergencias participaron en las diferen-
tes acciones convocadas destacando el Congreso:
“Catástrofes naturales y sociedad”, “El manejo de
autoescaleras”, “I Jornadas nacionales de emplea-
dos públicos del servicio de extinción de incendios
y salvamento”, “Intervención y rescate de personas
en aparatos elevadores”.

Academia Canaria de Seguridad 472006
RESUMEN DE ACTIVIDADES FORMATIVAS ACREDITADAS POR LA ACADEMIA CANARIA DE SEGURIDAD EN EL ÁMBITO DE LAS EMERGENCIAS
Total de Acciones formativas convocadas 43
Total de Plazas ofertadas 1.020
Total de Plazas cubiertas 1.002
ACTIVIDADES FORMATIVAS ACREDITADAS POR LA ACADEMIA CANARIA DE SEGURIDAD EN EL ÁMBITO DE LAS EMERGENCIAS
Módulo Horas Plazas Admitidos Isla Inicio Fin Lugar imparticion
Prácticas de manejo de embarcaciones rápidas de salvamento 21 9 12 LZ 28/3/2006 30/3/2006 Yaiza
Primeros auxilios atención inicial al trauma; soporte vital básico y desfibrilación semiautomática
30 13 12 FT 22/5/2006 26/5/2006 Pájara
Primeros auxilios e iniciación al socorrismo acuático 50 12 12 LZ 27/2/2006 31/3/2006 Yaiza
Primeros auxilios (técnica asistencial de urgencia) 30 19 19 LZ 6/5/2006 17/6/2006 Teguise
Rescatadores de helicópteros 45 5 5 LP 20/3/2006 31/3/2006 Mazo
Salvamento y socorrismo acuático en playas65 10 10 TF 23/1/2006 19/3/2006 Guía de Isora
65 11 24 TF 5/6/2006 24/6/2006 Granadilla de Abona
Socorrismo acuático80 15 15 GC 15/5/2006 10/6/2006 Las Palmas de Gran Canaria
80 14 14 GC 24/4/2006 2/6/2006 Las Palmas de Gran Canaria
Socorrismo y primeros auxilios 60 26 26 GC 24/7/2006 14/8/2006 La Aldea de San Nicolás
Soporte vital básico: primeros auxilios 60 20 10 TF 23/1/2006 19/3/2006 Guía de Isora
Técnicas de uso y mantenimiento de motosierras. 15 25 26 TF 20/9/2006 23/9/2006 Santa Cruz de Tenerife
Uso y mantenimiento de equipos y materiales contra incendios y esp. en el vehículo bomba urbana
100 15 13 FT 7/8/2006 18/8/2006 La Oliva
Manejo de motobombas y de equipos electrógenos 16 25 26 TF 6/9/2006 9/9/2006 Santa Cruz de Tenerife

Academia Canaria de Seguridad48 2006
PARA OTROS COLECTIVOS
Unos 23 jóvenes participaron en un “Curso de formación de monitores de educación vial”
El curso que ha sido acreditado por la Academia Ca-
naria de Seguridad tuvo como objetivos principales:
• que el alumno conozca el marco educativo esco-
lar y otros contextos sociales donde se desarro-
lla la formación preventiva de educación vial.
• definir las funciones y perfil del monitor de edu-
cación para la movilidad segura en el actual con-
texto socioeducativo.
• adquirir las habilidades comunicativas, tanto
verbales como no verbales, así como técnicas de
MÓDULOS DE PERFECCIONAMIENTO PARA OTROS COLECTIVOS ACREDITADOS POR LA ACADEMIA CANARIA DE SEGURIDAD
Módulo Horas Plazas Admitidos Isla Inicio Fin Lugar de Impartición
Aula itinerante de seguridad en el mar
11 17 17 LZ 20/3/2006 27/3/2006 Yaiza
11 30 28 LZ 3/4/2006 4/4/2006 Arrecife de Lanzarote
11 15 15 LZ 13/3/2006 14/3/2006 Arrecife de Lanzarote
11 32 32 LZ 20/2/2006 23/2/2006 Yaiza
11 39 39 LZ 23/1/2006 24/4/2006 Arrecife de Lanzarote
11 37 44 LZ 30/1/2006 2/2/2006 Yaiza
11 21 21 LZ 24/1/2006 25/4/2006 Arrecife de Lanzarote
11 41 40 LZ 8/2/2006 21/4/2006 Yaiza
11 78 78 LZ 16-Jan-06 17-Jan-06 Arrecife de Lanzarote
11 75 75 LZ 31/1/2006 6/2/2006 Yaiza
Curso de formación monitores de educación vial 60 20 23 LZ 14/6/2006 23/6/2006 Arrecife de Lanzarote
Habilidades sociales para policía portuaria
24 9 9 GC 30/1/2006 2/2/2006 Las Palmas de Gran Canaria
24 10 10 GC 23/1/2006 27/1/2006 Las Palmas de Gran Canaria
24 9 9 GC 6/2/2006 10/2/2006 Las Palmas de Gran Canaria
24 10 10 GC 13/2/2006 16/2/2006 Las Palmas de Gran Canaria
24 11 11 GC 20/2/2006 23/2/2006 Las Palmas de Gran Canaria
III Jornadas municipales de seguridad y emergencias 15 100 120 GC 26/6/2006 28/6/2006 Mogán
Jornada práctica de formación sobre la aplicación de la Ley integral de violencia de género 4 100 58 GC 14/11/2006 14/11/2006 Telde
RESUMEN TOTAL MÓDULOS DE PERFECCIONAMIENTO PARA OTROS COLECTIVOS ACREDITADOS POR LA ACADEMIA CANARIA DE SEGURIDAD
Total de Acciones formativas convocadas 5
Total de Plazas ofertadas 654
Total de Plazas cubiertas 639
La Academia Canaria de Seguridad acreditó la formación de profesionales que participaron en cursos, módulos y jornadas impartidas por otras instituciones y dirigidos a profesionales de la seguridad, las emergencias y otros colectivos no relacionados directamente con los colectivos anteriores. Entre otros:
motivación que faciliten el proceso de aprendi-
zaje de los futuros alumnos.
Más de 380 escolares participaron en el Aula itinerante de seguridad en el mar.
Un total de 389 escolares acudieron al “Aula itine-
rante de seguridad en el mar”, cuyo objetivo prin-
cipal es el que los alumnos adquieran una cultura
sobre prevención, que les de recursos para que evi-
ten accidentes en el entorno costero, así como el
aprendizaje de técnicas básicas de primeros auxi-
lios y aprendan como actuar ante un accidente.

Academia Canaria de Seguridad 492006
RESUMEN DE ACTIVIDADES IMPARTIDAS Y ACREDITADAS POR LA ACADEMIA CANARIA DE SEGURIDAD
LA ACADEMIA CANARIA DE SEGURIDAD FORMÓ A 6.766 AGENTES
DE SEGURIDAD Y EMERGENCIAS DE LAS ISLAS
La Academia Canaria de Seguridad formó durante el pasado año a un total de 6.766 agentes de segu-ridad y emergencias del Archipiélago que participaron en 230 cursos relativos a estas materias.
Resumen total de actividades formativas impartidas por la Academia Canaria de Seguridad
DENOMINACIÓN EDICIONES PLAZAS
Seguridad 175 5.220
Emergencias 50 1.271
Otros 5 275
TOTAL 230 6.766
Para Policías Locales
La mayor parte de estos profesionales, concre-
tamente 5.220 policías locales, asistieron tanto a
los cursos obligatorios, formación básica para los
policías locales de nuevo ingreso y promoción pro-
fesional para el ascenso de categoría, como a los
módulos de perfeccionamiento destinados a la ac-
tualización y reciclaje de los agentes.
DENOMINACIÓN EDICIONES PLAZAS
Formación Básica 4 104
Promoción Profesional 5 36
Perfeccionamiento 166 5.080
TOTAL 175 5.220
Para Agentes de Emergencias
Más de 1.271 agentes de emergencia participaron en
50 módulos de perfeccionamiento impartidos por la
institución durante 2006. Entre ellos destacan los
de técnicas de conducción de vehículos contraincen-
dios en situaciones de emergencia, extinción de in-
cendios forestales, operativos de búsqueda y rastreo
subacuático y el curso de formación básica para vo-
luntarios de protección civil, entre otros.
DENOMINACIÓN EDICIONES PLAZAS
Perfeccionamiento 50 1.271
TOTAL 50 1.271
Para Otros colectivos
La Academia Canaria de Seguridad celebró un to-
tal de 5 módulos para agentes de seguridad y emer-
gencias, así como para otros colectivos relacionados
con estos ámbitos.
DENOMINACIÓN EDICIONES PLAZAS
Perfeccionamiento 5 275
TOTAL 5 275

Academia Canaria de Seguridad50 2006
Resumen de Actividades Formativas Acreditadas por la Academia Canaria de Seguridad
El organismo autónomo acreditó la formación de
2.601 alumnos que asistieron a 112 cursos organiza-
dos por otras instituciones.
DENOMINACIÓN EDICIONES PLAZAS
Seguridad 51 960
Emergencias 43 1.002
Otros 18 639
TOTAL 112 2.601
Resumen de Actividades Formativas Impartidas y Acreditadas por la Academia Canaria de Seguridad
DENOMINACIÓN EDICIONES PLAZAS
Actividades Ofertadas 230 6.766
Actividades Acreditadas 112 2.601
TOTAL 342 9.367

Academia Canaria de Seguridad 512006
Un total de 28 alumnos culminaron en julio de
2006 los estudios correspondientes a la prime-
ra edición del Master Avanzado y la segunda
edición del Curso en Gestión y Dirección de la
Seguridad, organizados por la Universidad de
Barcelona y ofertados por la Academia Cana-
ria de Seguridad.
El programa del Master Avanzado en Gestión
y Dirección de la Seguridad, que dio comienzo
en noviembre de 2004, contó con la participa-
ción de 18 alumnos que superaron con éxito
estos planes de estudio, homologados por el
Ministerio del Interior.
En el programa formativo, de 500 horas
lectivas, se abordó la seguridad desde una
perspectiva de la gestión integral, incidiendo
especialmente en la prevención.
El master abarcó un total de nueve talleres
específicos y diez módulos generales. Los ta-
lleres, que sumaron un total de de 180 horas,
conformaron el contenido del curso de Direc-
ción de Seguridad, homologado también por
el Ministerio del Interior para la habilitación
como director de Seguridad.
Los módulos generales sumaron 320 horas
lectivas, distribuidas en materias como «La
policía y sociedad en el siglo XXI», «Las políti-
cas públicas de prevención» y «La mediación y
tratamiento del conflicto», entre otros temas.
El curso, que se inició en noviembre de 2005
y contó con la participación de diez alumnos,
tuvo como objetivo la formación para la di-
rección y estructuración de departamentos y
organizaciones de seguridad, tanto públicas
como privadas.
El programa formativo del curso, que celebró
su segunda edición, abarcó 180 horas lectivas,
donde se incluyeron materias relativas a la
seguridad física, electrónica, informática, patri-
monial y en entidades de crédito, entre otras.
MASTER Y CURSO EN GESTIÓN Y DIRECCIÓN DE LA SEGURIDAD

Academia Canaria de Seguridad52 2006
Entrega de orlas
El director de la Academia Canaria de Segu-
ridad, Juan Manuel Castañeda, entregó en
febrero de 2006 las orlas a los 43 alumnos que
superaron el Master en Gestión del Riesgo y
las Emergencias, así como el Curso en Gestión
y Dirección de la Seguridad, que impartió en
2005 la Universidad de Barcelona en colabora-
ción con la institución formativa.
Los programas formativos del Master, de
300 horas lectivas, y del Curso, de 180 ho-
ras, proporcionaron a los participantes las
herramientas adecuadas para la dirección y
organización de departamentos de seguridad
y emergencias, tanto públicas como privadas.
Los estudios, homologados por el Ministerio del
Interior, fueron impartidos en Gran Canaria y
Tenerife por docentes de la Universidad de Bar-
celona, de las universidades canarias, técnicos
y otros profesionales de prestigio, quienes
abordaron materias relativas a la seguridad
informática, las emergencias marítimas y el
riesgo medioambiental, entre otras.

Academia Canaria de Seguridad 532006
La Academia Canaria de Seguridad ha prestado una especial atención en dar cumplimiento a los fines establecidos en el Decreto que regula su funcionamiento, sobre todo los referentes al fomento de la investigación y difusión en temas de seguridad y emergencias, así como el impulso a la colaboración institucional.
Proyecto de investigación sobre el perfil psicológico de las policías locales de Canarias
La Academia Canaria de Seguridad impulsó
con la Universidad de La Laguna un proyecto
de investigación sobre el análisis y evaluación
psicológica de los policías locales de Canarias
con el objetivo final de establecer un protoco-
lo de intervención que permita informar a las
autoridades municipales sobre el perfil de los
nuevos policías.
El estudio, que culminará en 2007, facilitará
la homogeneización de las pruebas de selec-
ción, promoción y formación profesional de
las policías.
Proyecto de investigación sobre la condición física de las policías locales
El proyecto, fruto de la colaboración con la
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria,
ha evaluado la condición física de 180 policías
locales procedentes de varios municipios de
Gran Canaria. El estudio, todavía en marcha,
ha ofrecido unos resultados preliminares que
permiten comparar los valores iniciales y fina-
les de las policías locales antes y después de las
series de entrenamiento. En concreto, se han
analizado, entre otras, variables como la can-
tidad de masa ósea, grasa subcutánea, masa
muscular, potencia y resistencia. Los partici-
pantes del proyecto han podido comprobar sus
resultados y valores a través de la página web
de la Academia Canaria de Seguridad.
INVESTIGACIÓN
Durante el 2006, continuaron los trabajos de investigación iniciados en colaboración con las universidades canarias, como el estudio sobre la condición física de las policías locales, el uso de armas de fuego y el informe psicodiagnóstico de los policías de nuevo ingreso.

Academia Canaria de Seguridad54 2006
Estudio sobre el uso policial de las armas de fuego
La Academia Canaria de Seguridad validó y
completó en el municipio tinerfeño de Adeje
el estudio sobre los aspectos psicológicos vin-
culados al correcto uso policial de armas de
fuego y el protocolo final derivado de este estu-
dio, encargado a la Universidad de La Laguna.
El protocolo, que servirá de herramienta y
guía en los procesos selectivos de la policía
local y en los análisis de seguimiento pos-
teriores, se validó durante las prácticas de
tiro que llevaron a cabo los agentes de Ade-
je, dentro de su plan formativo. El equipo de
psicólogos analizó, durante este periodo, me-
didas relativas al nivel de ansiedad durante
la ejecución del tiro, como la tasa cardíaca, la
presión arterial, y la conductibilidad de la piel.
Para la validación del protocolo, se contó con la
totalidad de la plantilla de policías locales de
Adeje, 130 agentes, que se agruparon en tres ni-
veles, según el grado de instrucción que poseían.
Este documento guía, que se pondrá a dispo-
sición de los ayuntamientos de las islas, se
elaboró según la confrontación de datos con
el trabajo de campo que se realizó en Adeje
y con las principales conclusiones obtenidas
del estudio de la Universidad de La Laguna,
que fue presentado el 1 de junio en la Escuela
de Seguridad Integral de Adeje, por el direc-
tor de la Academia, Juan Manuel Castañeda,
el responsable del proyecto y catedrático de
Psicología Evolutiva de la Universidad de La
Laguna, Luis García, y la concejala de Segu-
ridad de Adeje, Carmen Nieves Rodríguez.
El estudio, realizado con una muestra de 148
policías locales de todas las islas que asistie-
ron a un seminario impartido por la Academia
Canaria de Seguridad sobre el uso de armas
de fuego, analiza los aspectos psicológicos
vinculados a este comportamiento, como la
estabilidad emocional, la impulsividad, el
afrontamiento al estrés y los perfiles psicopa-
tológicos de los agentes. Se evalúa, además, el
conocimiento que tienen sobre la legislación
de armas y la formación técnica que poseen,
como prácticas de tiros y cursos teóricos sobre
la materia

Academia Canaria de Seguridad 552006
Premio de la Academia Canaria de Seguridad para trabajos de investigación en seguridad y emergencias
Con esta iniciativa, además de aumentar el
nivel de conocimiento sobre estos temas, se
pretende fomentar la participación e implica-
ción de toda la sociedad, desde los profesionales
que trabajan directamente en estos ámbitos
hasta el mundo universitario, los estudiantes
o las personas interesadas en el tema.
La Academia Canaria de Seguridad fomenta-
rá la investigación y difusión en materia de
seguridad y emergencias a través del Premio
de la Academia Canaria de Seguridad, creado
por el Decreto 128/22006, de 19 de septiembre,
publicado el 27 de septiembre por el Boletín
Oficial de Canarias.
Para la concesión del premio, dotado de una
cuantía máxima de 6.010 euros, se valorarán
los trabajos que contribuyan a una mejor
formación y conocimiento de los temas rela-
cionados con la seguridad y las emergencias
en las Islas.
Los trabajos, que tendrán una extensión míni-
ma de 100 páginas, deberán ser inéditos y que
no hayan sido encargados previamente por
ningún organismo público, según se recoge en
los requisitos de presentación de los trabajos,
incluidos en el artículo 3 del citado decreto.
Podrán optar a este premio, que se convocará
anualmente y se concederá a través de Reso-
lución del director de la Academia Canaria de
Seguridad, todas las personas físicas, tanto
individuales como en equipos de trabajo con-
formados al efecto.
Con la creación de este premio, la institución
da cumplimiento a uno de los fines marcados
en el Decreto 172/1998, por el que se regula la
Academia, como es la investigación y divul-
gación en los ámbitos de la seguridad y las
emergencias.

Academia Canaria de Seguridad56 2006
Estudio sobre nuevas titulaciones y el diseño de la carrera profesional
La Academia Canaria de Seguridad ha venido
interesándose desde hace tiempo por la nece-
sidad de contar con titulaciones en el ámbito
universitario relacionadas con la seguridad,
con el objeto de proporcionar una mayor for-
mación a los cuerpos de policías locales y a
personal de atención de emergencias.
A lo largo de este curso ha participado en la
elaboración del Plan de Estudios del Título Su-
perior de Seguridad y Emergencias que ha sido
aprobado por acuerdo del Consejo de Gobierno
del 24 de noviembre de 2006 de la Universidad
de Las Palmas de Gran Canaria.
La Academia Canaria de Seguridad ha mostra-
do su interés por la formación universitaria de
los profesionales de la seguridad pública y de
la asistencia en emergencias, desde una pers-
pectiva integral y humana. La sociedad del
riesgo demanda profesionales que sean capa-
ces de analizar y gestionar respuestas ante los
nuevos peligros a los que se enfrenta la socie-
dad canaria. En Canarias no existen estudios
de este nivel universitario y se abre con esta
iniciativa la posibilidad de establecer conve-
nios para la realización y reconocimiento de
formación mutua entre la Academia Canaria
de Seguridad y la Universidad de Las Palmas
de Gran Canaria.
La participación de la Academia Canaria de
Seguridad ha consistido en la intervención de
su personal técnico en la propuesta de mate-
rias y contenidos de las mismas, que son de
interés para la formación del personal de se-
guridad y emergencias en la realización de su
carrera administrativa y profesional.
La carrera profesional y la actividad de la Academia Canaria de Seguridad
La Ley 6/1997, de coordinación de policías lo-
cales y el Decreto 172/1998 de creación de la
Academia Canaria de Seguridad establecen el
marco para encomendar a esta institución la
elaboración de un plan de carrera profesional
para los cuerpos de la policía local de Cana-
rias.
La Academia Canaria de Seguridad con el ob-
jetivo de iniciar los trabajos para el logro de
este objetivo ha venido realizando las siguien-
tes actividades:
a) Creación de una subcomisión para esta tarea
en el seno de la Comisión de Coordinación
de Policías Locales con la participación de
los ayuntamientos, los sindicatos y el Go-
bierno de Canarias.
b) Abordar el diseño de un plan de estudios
que pueda abarcar toda la carrera admi-
nistrativa de los funcionarios de policía
local, desde los estudios de formación pro-
fesional a los estudios universitarios. Para
esta tarea se han mantenido y llevado a
cabo reuniones para la planificación de
este itinerario con el Instituto de las Cua-
lificaciones y con la Universidad de Las
Palmas de Gran Canaria.
c) Elaboración del “Informe sobre la carrera
profesional de los policías locales de Ca-
narias” encargada a la fundación Bosch i
Gimpera de la Universidad de Barcelona,
que contiene un análisis de las condiciones
de la carrera profesional de la policía y es-
tablece un plan concreto para el desarrollo
de la misma, estableciendo una propuesta
de carrera profesional que combine la ca-
rrera administrativa (de carácter vertical
en grados funcionariales), con una carrera
profesional de carácter horizontal que va-
lore la progresión en grados, de categorías

Academia Canaria de Seguridad 572006
u otras clases de escalones, sin necesidad
de cambiar de puesto de trabajo, el desa-
rrollo de las competencias, los méritos en
el desempeño de la actividad profesional, la
formación acreditada por la Academia y las
capacidades demostradas.
Por lo que respecta a las cualificaciones
profesionales, el INCUAL, Instituto Nacional
de Cualificaciones Profesionales, está desa-
rrollando las correspondientes a la familia
profesional denominada “Seguridad y medio
ambiente”, que afecta directamente a los co-
lectivos a los cuales se dirige la Academia. Por
esta razón la Academia partiendo de las cuali-
ficaciones actualmente en estudio, “Extinción
de Incendios y Salvamento”, “Servicios de
seguridad Autonómicos”, “Protección y Segu-
ridad Ciudadana Local” y “Servicio Público de
Policía Local”, ha hecho un análisis y estudio
de la cualificación, observando su estructura
, organización, contenidos y otros aspectos de
interés, con la finalidad de una vez conocida
en profundidad las mismas, contrastar dicha
información con el contenido del Curso de
Formación Básica para ir ajustando el mismo
al contenido de estas cualificaciones.
Por otro lado y en este mismo sentido hemos
establecido una colaboración con el Institu-
to Canario de Cualificaciones Profesionales.
Dicha colaboración se refiere al estudio y
análisis e investigación de las cualificacio-
nes en el sector de la seguridad, con el fin de
analizarlas y adecuarlas a la realidad de los
profesionales de la Seguridad Local en Cana-
rias. El mismo servirá para elaborar un plan
de formación para la Academia Canaria de
Seguridad que contemple la adecuación de
las cualificaciones profesionales y que nos
permita desarrollar unas guías de evidencia
en las cualificaciones anteriormente citadas.
Ello permitirá la evaluación de competencias
adquiridas a través de la práctica profesional
y de otros procedimientos formales e informa-
les para acreditar oficialmente la cualificación
profesional y poder obtener los Títulos de For-
mación Profesional reglada y/o Certificados de
Profesionalidad correspondientes.

Academia Canaria de Seguridad58 2006
TALLER AVENTURA SEGURA
Escolares canarios aprenden cómo actuar ante una emergencia
Más de 7.000 escolares de 155 centros educativos de
todas las Islas participaron en el Taller Aventura Se-
gura, promovido por la Academia Canaria de Seguri-
dad, Radio Ecca y la Dirección General de Promoción
Educativa. El taller, que se desarrolló durante el mes
de marzo de 2006, pretende que los menores apren-
dan, mediante juegos y a través de un completo ma-
terial didáctico, a reconocer situaciones de peligro y
a potenciar actitudes de respeto por la vida.
La iniciativa, que celebra ya su quinta edición, cul-
minó con el premio a los escolares vencedores de
la provincia de Las Palmas, pertenecientes al centro
Tinguaro, del municipio grancanario de Santa Lu-
cía, y a los alumnos vencedores por la provincia de
Santa Cruz de Tenerife, del colegio José Luis Alben-
dea, del municipio palmero de San Andrés y Sauces.
Los escolares viajaron a Tenerife y a Gran Canaria,
respectivamente, como premio por su participa-
ción en este taller.
Los menores pudieron comprobar cómo se respon-
de a una emergencia desde la sala operativa del
Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad
(CECOES) del 1-1-2 y desde los helicópteros del Gru-
po de Intervención de Emergencias (GIE)
El taller Aventura Segura, dirigido a niños y niñas
de entre 8 y 10 años, contó con un nivel de partici-
pación que supera en casi un millar de alumnos la
edición anterior.
Más de 300 docentes de las islas se encargaron de
impartir el taller, que consta de material didáctico,
juegos y concursos, donde se efectúa un repaso por
las situaciones peligrosas en las que podría verse
envuelto un menor, como los enchufes en casa, las
obras en la calle, los juegos violentos en el colegio
o los incendios en el campo.

Academia Canaria de Seguridad 592006
Dentro de la línea de descentralización de la for-
mación, la Academia Canaria de Seguridad presta
especial atención al impulso de la oferta formativa
no presencial. La institución aprovecha el poten-
cial de las nuevas tecnologías como herramienta
formativa, que permite un mayor acercamiento al
alumnado de las islas no capitalinas, así como un
aprendizaje altamente especializado.
La Academia ofertó un total de 28 módulos a dis-
tancia, tanto en la modalidad on line, como por el
sistema de videoconferencia, utilizando además la
herramienta de “tutoría virtual” a través de la web
de la institución.
Formación On Line
Un total de 361 alumnos han participado en 15 ac-
ciones formativas en la modalidad on line.
La institución continúa en la línea de aumentar la
oferta formativa on line, que permite el acceso a
un mayor número de alumnos, superando las limi-
taciones de tiempo y movilidad. Facilita, además,
la oferta de una mayor calidad en la enseñanza,
ya que se trata de una formación personalizada y
centrada en el alumno, con quien se está en per-
manente comunicación. Además se ha aplicado
una nueva modalidad, especialmente en las ac-
ciones relacionadas con los atestados de tráfico,
combinando la formación presencial con la moda-
lidad “a distancia”.
OTRAS MODALIDADES DE FORMACIÓN

Academia Canaria de Seguridad60 2006
Cursos a Distancia
Curso de inglés a distancia para policías locales
Más de novecientos alumnos han tenido la opor-
tunidad de aprender a expresarse y desenvolver-
se profesionalmente en inglés, gracias al curso de
Inglés. Nivel I, específicamente diseñado para los
cuerpos de policía, atendiendo a sus funciones y
competencias.
El curso, organizado por la Academia Canaria de
Seguridad en colaboración con Radio Ecca, está
estructurado en tres niveles: básico, intermedio y
avanzado, que suman un total de 240 horas lecti-
vas. Cada nivel está compuesto, a su vez, por dos
módulos.
El programa formativo, que se impartió íntegra-
mente a través de las ondas, ha sido diseñado con
el asesoramiento de docentes de la Escuela Oficial
de Idiomas.
Tutorías Virtuales
Con el fin de hacer llegar de la forma más cómoda
posible y facilitar el acceso por parte de los alum-
nos tanto a los materiales propios del curso, a los
profesores y a los conocimientos básicos para la
realización de la acción formativa. Esta herramien-
ta se ha venido aplicando a lo largo del año 2006 en
los módulos de “Instrucción de diligencias en fun-
ciones de policía judicial”
Videoconferencia
Más de 400 alumnos de todas las islas participa-
ron en las “II Jornadas absentismo escolar y poli-
cía local” celebradas a través de videoconferencia
a todas las islas, que se conectaron por medio de
las salas que el Gobierno de Canarias tiene en cada
una de ellas.

Academia Canaria de Seguridad 612006
RESUMEN DE ACTIVIDADES FORMATIVAS NO PRESENCIALES
Módulo Horas Plazas Admitidos Isla Inicio Fin Modalidad
Informática básica (on-line)
40 30 30 CA 6/3/2006 7/4/2006 On line
40 30 32 CA 16/1/2006 17/2/2006 On line
40 30 30 CA 5/6/2006 7/7/2006 On line
40 30 32 CA 16/10/2006 17/11/2006 On line
Taller escolar “aventura segura” 20 200 151 CA 7/4/2006 10/5/2006 Radio Ecca
Atestados e informes técnicos por accidentes de tráfico (nivel básico)
36 15 15 TF 6/26/06 7/28/06 Presencial y on line
36 20 16 FT 11/13/06 12/17/06 Presencial y on line
36 17 19 GC 10/23/06 11/26/06 Presencial y on line
36 20 21 TF 9/11/06 10/27/06 Presencial y on line
36 20 8 GO 11/13/06 12/21/06 Presencial y on line
36 20 20 TF 9/11/06 10/15/06 Presencial y on line
36 20 11 HI 11/13/06 12/15/06 Presencial y on line
II Jornadas absentismo escolar y policía local
5 50 24 LZ 3/22/06 3/22/06 Videoconferencia
5 30 8 GO 3/28/06 3/28/06 Videoconferencia
5 30 15 HI 3/28/06 3/28/06 Videoconferencia
5 50 26 LP 3/28/06 3/28/06 Videoconferencia
5 99 110 TF 3/28/06 3/28/06 Videoconferencia
5 100 90 GC 3/22/06 3/22/06 Videoconferencia
5 50 29 FT 3/22/06 3/22/06 Videoconferencia
Inglés para policías de Canarias. Nivel I80 300 183 CA 11/3/06 12/22/06 Radio ECCA
80 1000 760 CA 1/18/06 3/3/06 Radio ECCA
Instrucción de diligencias en funciones de policía judicial
25 30 31 GC 4/24/06 4/28/06 Tutoría virtual
25 16 20 TF 11/20/06 11/24/06 Tutoría virtual
25 30 23 TF 11/6/06 11/10/06 Tutoría virtual
Introducción a la criminología. El fenómeno criminal: delito, delincuente, víctima, control social.
20 30 33 CA 10/25/06 11/25/06 On line
20 30 30 CA 5/22/06 6/23/06 On line
Medición y elaboración de croquis en atestados por accidentesde tráfico
20 30 32 CA 1/9/06 2/10/06 On line
16 30 32 CA 2/20/06 3/20/06 On line
RESUMEN TOTAL ACTIVIDADES FORMATIVAS NO PRESENCIALES
Total de Acciones formativas convocadas 28
Total de Plazas ofertadas 2357
Total de Plazas cubiertas 1831

Academia Canaria de Seguridad62 2006
La Academia Canaria de Seguridad ha hecho espe-
cial hincapié en dar cumplimiento a los fines marca-
dos por el Decreto que regula la institución, sobre
todo el fomento de la investigación y difusión de
temas de seguridad y emergencias, así como el im-
pulso a la colaboración institucional.
Dentro de esta línea de acercamiento a la sociedad,
el organismo ha firmado en 2006 diversos conve-
nios y acuerdos de colaboración con las siguientes
instituciones
1. ACUERDO SINGULARIZADO PARA EL DESARROLLO DE UN PLAN DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN PARA EL PRO-FESORADO, LA IMPLEMENTACIÓN Y MANTENIMIENTO DE UN MODELO DE GESTIÓN ACADÉMICA Y FORMACIÓN EN LÍNEA, ADAPTADO A LA ACADEMIA CANARIA DE SEGU-RIDAD, suscrito entre la ACS, la Universidad de
Las Palmas de Gran Canaria y la Fundación Uni-
versitaria de Las Palmas, en Las Palmas de Gran
Canaria el día 1 de abril de 2006.
CONVENIOS
3 ACUERDO SINGULARIZADO PARA EL DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN “ELABORACIÓN Y SISTEMATIZACIÓN DE CONTENIDOS PARA LA ORIENTACIÓN Y EVALUACIÓN SO-BRE EL USO DE ARMAS DE FUEGO POR LOS AGENTES DE POLICÍA”, suscrito entre la ACS, la Universidad de
La Laguna y la Fundación Empresa Universidad
de La Laguna, en Santa Cruz de Tenerife el día
12 de junio de 2006.
4 ACUERDO SINGULARIZADO PARA EL DESARROLLO DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN “INTERVENCIÓN PSICO-LÓGICA EN LOS RECURSOS HUMANOS DE LAS POLICÍAS LOCALES DE CANARIAS”, suscrito entre la ACS, la
Universidad de La Laguna y la Fundación Empre-
sa Universidad de La Laguna en Santa Cruz de
Tenerife el día 1 de septiembre de 2006.
2. ADDENDA DEL CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA ACADEMIA CANARIA DE SEGURIDAD Y LA UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA PARA LA REALIZA-CIÓN DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN “EVALUACIÓN DE LA CONDICIÓN FÍSICA DEL CUERPO DE POLICÍA LOCAL Y BOMBEROS DE CANARIAS. ESTABLECIMIENTO DE UN PROGRAMA PILOTO DE EJERCICIO PARA LA MEJORA DE LA CONDICIÓN FÍSICA DEL CUERPO DE POLICÍA Y BOMBE-ROS”, suscrito en Las Palmas de Gran Canaria el
día 5 de abril de 2006.

Academia Canaria de Seguridad 632006
Más de 100 alumnos formados en la Academia Canaria de Seguridad recibieron las orlas correspondientes a los cursos de formación básica y promoción profesional celebrados en Gran Canaria y Tenerife.
ENTREGA DE ORLAS Y DIPLOMAS
JOSÉ MIGUEL RUANO ENTREGÓ LAS ORLAS A LOS POLICÍAS FORMADOS EN EL XXXIX CURSO DE FORMACIÓN BÁSICA
El consejero de Presidencia y Justicia del
Gobierno de Canarias, José Miguel Ruano,
clausuró el XXXIX Curso de Formación Bási-
ca, donde se formaron 27 policías locales de
nuevo ingreso de los municipios de Santa Lu-
cía, Telde y Arucas.
El curso, celebrado del 20 de febrero al 16 de
junio en el RAM de Arinaga, en Gran Canaria
les proporcionó las técnicas y las habilidades
necesarias para ejercer su profesión.
CLAUSURA DEL XL Y XLI CURSO DE FORMACIÓN BÁSICA, CON EL CONSEJERO DE PRESIDENCIA Y JUSTICIA
El consejero de Presidencia y Justicia del
Gobierno de Canarias, José Miguel Ruano,
presidió el acto de entrega de orlas y la clau-
sura de estos dos cursos que formaron a un
total de 55 nuevos agentes, 50 de Tenerife y 5
de La Palma.
Los cursos, que se celebraron en la sede de
la institución en Santa Cruz de Tenerife, se
desarrollaron casi de forma paralela y se clau-
suraron de manera oficial el 21 de septiembre.

Academia Canaria de Seguridad64 2006
EL PRESIDENTE DEL GOBIERNO, ADÁN MARTÍN ENTREGA LAS ORLAS DEL XLII CURSO DE FORMACIÓN BÁSICA
El Presidente del Gobierno, Adan Martín clau-
suró en las instalaciones de Academia Canaria
de Seguridad en Sta. Cruz de Tenerife el XLII
Curso de Formación Básica, entregando las
orlas y certificados a los 22 policías locales
formados en dicho curso
ENTREGA DE ORLAS A 15 CABOS Y 6 SARGENTOS DE LA POLICÍA LOCAL EN GRAN CANARIA
Un total de 15 cabos y 6 sargentos de la Poli-
cía Local de diversos municipios de Tenerife y
Gran Canaria, recibieron las orlas tras superar
los cursos XV y XVI, respectivamente, para el
ascenso de categoría profesional, celebrados
entre los días 13 de noviembre y 29 de diciem-
bre de 2006.
ENTREGA DE ORLAS A 6 SARGENTOS EN TENERIFE
El curso impartido en Santa Cruz de Tenerife,
desde el 30 de Noviembre del 2006 hasta el
16 de enero de 2007, contó con 6 sargentos en
prácticas.
ENTREGA DE ORLAS Y DIPLOMAS A SUBOFICIALES Y OFICIALES DE LA POLICÍA LOCAL
Un total de siete suboficiales y dos oficiales
en prácticas de Tenerife recibieron las orlas
correspondientes del III Curso de Promo-
ción Profesional al Empleo de Suboficial de
la Policía Local y del V Curso de Promoción
Profesional al Empleo de Oficial, que se cele-
braron en la sede de la institución, en Santa
Cruz de Tenerife.

Academia Canaria de Seguridad 652006
La Seguridad Humana
Juan Pablo Fernández Pereira, Doctor en Seguri-
dad y Prevención por la Universidad Autónoma
de Barcelona (UAB), analiza y explora en su libro
las características, relaciones y dimensiones de la
seguridad humana, partiendo de la definición efec-
tuada por la Organización de Naciones Unidas.
La obra, editada por Ariel, constituye la primera
contribución que se realiza en nuestro país sobre
este tema, cubriendo así el vacío teórico existente
en el ámbito de las ciencias sociales y jurídicas. La
misma fue presentada en Canarias por el catedráti-
co Manuel Ballbé.
El libro está dividido en seis capítulos que tratan
diferentes aspectos de la seguridad humana como
su marco conceptual, la relación con las ciencias
sociales, con el derecho, la administración, la co-
munidad y las empresas.
Cuadernos de Seguridad y Policía
Como el año anterior, la Academia Canaria de Se-
guridad colaboró durante 2006 en la edición de la
colección de los Cuadernos de Seguridad y Policía,
editada por la empresa Dykinson.
La publicación número 2 ofrece una selección de
ensayos y artículos sobre la violencia, tanto a gran
escala como en el ámbito familiar. En concreto abor-
da temas como la violencia en el deporte, crimen
organizado o violencia de género, entre otros.
La publicación número 3 recopila ocho artículos
sobre los aspectos legales de la seguridad, donde
se analizan aspectos jurídicos relacionados con el
régimen disciplinario y principios de actuación de
las fuerzas y cuerpos de seguridad, los delitos con-
tra los ciudadanos extranjeros y la valoración del
daño corporal en los accidentes de tráfico, entre
otros temas.
PUBLICACIONES

Academia Canaria de Seguridad66 2006
Carta de servicios
La Carta de Servicios de la Academia Canaria de
Seguridad, aprobada por el Director de la insti-
tución, mediante Resolución de 2 de diciembre
de 2004, fue publicada y presentada durante el
año 2005.
Con la publicación de este díptico, la Academia
Canaria de Seguridad se sumó a la política de mo-
dernización del sector público canario, impulsada
por la Consejería de Presidencia y Justicia.
La Carta de Servicios, de la que se han editado
2.000 ejemplares, proporciona información sobre
los servicios, los fines de la Academia, sus compro-
misos e indicadores de calidad.
Competencias psicológicas y uso de armas de fuego en la Policía Local de Canarias
La Academia Canaria de Seguridad, tiene entre sus
fines el de promover la mejora de la formación profe-
sional de los policías locales de Canarias, así como su
perfeccionamiento, especialización y promoción.
Además, la Academia Canaria de Seguridad, tie-
ne también como objetivo el promover y realizar
trabajos de investigación y de divulgación sobre la
mejora de las competencias profesionales de los
mismos. Para garantizar su calidad, el impulso a
esta investigación se ha venido desarrollando en
colaboración con las universidades canarias.
Para impulsar la mejora de las condiciones de de-
sarrollo profesional de los cuerpos de policía local
de Canarias, se ha desarrollado este estudio sobre
las competencias psicológicas y el uso de armas de
fuego en la Policía Local de Canarias. Producto de
ese es el libro “Competencias psicológicas y uso de
armas de fuego en la Policía Local de Canarias”, co-
ordinado por Luis Alberto García García y Marisela
López Curbelo.
En este estudio se reflexiona acerca de los paráme-
tros psicológicos que más influyen en el uso de las
armas de fuego. Asimismo se analizan los meca-
nismos de formación necesarios para su buen uso y
para el establecimiento de protocolos que permitan
a las autoridades competentes analizar los perfiles
psicológicos más adecuados para la selección y el
seguimiento de aquellos profesionales que, por su
condición de agentes de la autoridad, son portado-
res de armas de fuego.

Academia Canaria de Seguridad 672006
Un total de 165 policías locas de 11 jefaturas de
diversos municipios de las Islas participaron en
el Torneo de Fútbol 7 para policías locales, orga-
nizado por la Academia Canaria de Seguridad.
El campeonato, que celebró su segunda edición
tras el éxito obtenido en el primer torneo regio-
nal desarrollado en el año 2002, se inició el 17
de junio, con la primera fase insular en Gran
Canaria, y culminó el 3 de julio, en La Orotava,
con la final regional entre el equipo campeón y
subcampeón de las fases provinciales.
El equipo de la Policía Local de Las Palmas de
Gran Canaria resultó vencedor de este torneo
en la final disputada contra el conjunto de La
Palma.
La Academia Canaria de Seguridad prevé orga-
nizar otro encuentro de Futbol 7 para policías
locales el próximo año. El primer campeonato,
celebrado en 2002, contó con la participación
de 130 agentes procedentes de 16 jefaturas de
la policía local de todas las Islas.
Campeonato de Fútbol 7 para Policías Locales de Canarias
OTRAS ACTIVIDADES

Academia Canaria de Seguridad68 2006
Más de 70 policías locales de todas las islas
participaron en el campeonato de tiro organi-
zado por la Academia Canaria de Seguridad,
que se celebró del 17 al 23 de junio de 2006
en Gran Canaria, Lanzarote, Fuerteventura y
Tenerife.
Los agentes, que fueron evaluados por un equipo
de cuatro jueces, expertos monitores e instruc-
tores de tiro, efectuaron al menos 30 disparos
a lo largo de los dos ejercicios que se realizaron
en la prueba, donde se valoró la destreza en los
disparos desde una posición erguida y sentada,
así como a una distancia mínima y máxima, de
10 y 17 metros, respectivamente.
Eduardo de Cobos Abreu, policía local de San-
ta Cruz de Tenerife, fue el ganador del primer
Campeonato de Tiro para policías locales de
las islas por su destreza, rapidez y precisión
en el disparo. El vencedor se erigió como cam-
peón de este encuentro el 23 de junio en la
prueba realizada en el Campo Militar de Las
Raíces, en Tenerife, donde compitió con otros
36 agentes de esta isla, La Gomera, La Palma
y El Hierro.
El calendario del campeonato se inició el 17 de
junio en Gran Canaria, el 21 de junio, en Lan-
zarote; 22 de junio, en Fuerteventura y 23 de
junio, en Tenerife, isla a la que se desplazaron
los policías locales de El Hierro, La Gomera y
La Palma.
Campeonato de Tiro para policías locales de Canarias

Academia Canaria de Seguridad 692006
PRÓXIMAS LÍNEAS DE ACTUACIÓN
las actividades de formación tendrán que incidir en
la mejora de la convivencia cívica y la calidad de
vida de los ciudadanos y ciudadanas de Canarias.
Los objetivos generales del plan de trabajo para el
año 2007 serán lo siguientes:
• Adecuar los programas de formación al marco
de las cualificaciones profesionales, como un
modo de lograr una mejora permanente del ser-
vicio público de seguridad.
• Desarrollar la coordinación con las universida-
des canarias para la implantación de la forma-
ción orientada a la carrera profesional de los
cuerpos de seguridad y emergencias.
• Impulsar las actividades de formación continua
que se muestren más eficaces ante las nuevas
necesidades de seguridad de la población cana-
El Plan de Actividades de la institución para el 2007
se elabora en función de las necesidades y sugeren-
cias formativas de cada uno de los 87 municipios
de las Islas. Con este objetivo, la Academia Canaria
de Seguridad mantuvo contacto durante el último
trimestre de 2006 con los concejales de seguridad
y emergencias de los ayuntamientos, los jefes de
policía locales, los siete cabildos insulares, las aso-
ciaciones de jefes de policía local y los sindicatos
más representativos del sector.
El plan de actividades de formación de la Academia
Canaria de Seguridad será un instrumento que ha
de contribuir a que en el ámbito de la administra-
ción local y autonómica, los profesionales de la se-
guridad y las emergencias, desde una perspectiva
integral, logren una mayor nivel de proximidad a
los ciudadanos, protegiendo sus derechos y liber-
tades, su integridad y sus bienes. De igual manera

Academia Canaria de Seguridad70 2006
ria, atendiendo especialmente a los principios
de prevención y proximidad.
• Impulsar las acciones que permitan elaborar
procesos de información que aumenten el nivel
de conocimiento acerca de los principales ries-
gos que se producen en Canarias.
• Mejorar la formación del profesorado implemen-
tando el diseño y la gestión de la formación por
competencias.
• Profundizar en el desarrollo de la formación bá-
sica y continua en el ámbito de las emergencias
• Avanzar en el uso de las nuevas tecnologías apli-
cadas a la formación.
• Continuar con la colaboración con las institu-
ciones universitarias para el desarrollo de in-
vestigaciones aplicadas en los ámbitos de la
seguridad y las emergencias.
• Promover el desarrollo de un plan de publicacio-
nes que contribuya a la difusión y al incremento
del conocimiento científico acerca de las nuevas
dimensiones que tiene la seguridad en nuestras
sociedades.
• Impulsar la mejora de las infraestructuras de la
Academia Canaria de Seguridad haciendo especial
hincapié en la sede de la isla de Gran Canaria



