Nuestro negocio creció de manera SER EXITOSO EN UN MUNDO ... · vida de los ciudadanos del mundo,...

3
unilever plan de vida sustentable REPORTE DE AVANCES 2016 LA SUSTENTABILIDAD TAMBIÉN ES NEGOCIO SER EXITOSO EN UN MUNDO VOLÁTIL El crecimiento desacelerado de la economía global y la inestabilidad geopolítica que marcó el 2016, evidenció una vez más que no podemos dar por sentado el progreso ni para los negocios, ni para el mundo. En Unilever estamos convencidos de que el camino que hemos emprendido con el Plan de Vida Sustentable, es el correcto y el mejor. Nos ayuda a generar valor en el corto plazo y nos conducirá a alcanzar nuestro objetivo como negocio: hacer de la sustentabilidad, algo cotidiano. VIVIENDO NUESTRO PROPÓSITO Nuestro negocio creció de manera consistente, competitiva y rentable durante 2016 El Plan de Vida Sustentable Unilever se encuentra en el corazón de nuestra estrategia. Desde su lanzamiento en 2010, ha sido nuestro mapa de ruta para hacer crecer el negocio, mientras reducimos nuestra huella ambiental e incrementamos el impacto social positivo. El Plan se basa en un simple imperativo de negocio: el crecimiento responsable es el único modelo que tendrá éxito en un mundo de tendencias de mercado dinámicas y expectativas cambiantes por parte de los consumidores. Unilever ha crecido de manera sostenida durante los últimos ocho años, duplicando la tasa de crecimiento del mercado y mejorando sus resultados netos. Esto no es nada fácil de alcanzar en el contexto actual, sin embargo, como lo esperábamos, los accionistas se beneficiaron con una rentabili- dad superior al 200%. Para Unilever, la rentabilidad de los accionistas es el resultado de lo que hacemos, pero no es el propósito de nuestro trabajo. Por más de cien años, nuestro objetivo ha sido, mejorar la vida de los ciudadanos del mundo, un día y una persona a la vez. Con el compromiso de mejorar vidas y hacer de la limpieza algo cotidiano, William Lever se enfocó en lo que llamó “prosperidad comparti- da”. Nuestra misión no ha cambiado mucho desde entonces ya que con el Plan de Vida Sustentable, continuamos demostrando que existe una manera diferente de hacer negocios, que contempla distintos públicos, en lugar de centrarse únicamente en los accionistas. Las marcas con propósito tienen mejores resultados. Nuestras 18 Marcas Sustentables crecieron 50% más rápido y aportan el 60% del crecimiento total. A través de nuestros programas de salud e higiene, hemos alcanzado a cientos de millones de personas y hemos mejorado la vida de millones más, centrándonos especialmente en el empodera- miento de las mujeres. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas nos guían para afrontar los desafíos más grandes de la humanidad, también nos brindan una enorme oportunidad para el crecimiento responsable. De hecho, la Comisión de Negocios y Desarrollo Sostenible, bajo el liderazgo de Mark Malloch Brown, calculó que los ODS ofrecen una oportunidad crecimiento económico de US$ 12 millones de millones y pueden crear hasta 380 millones de puestos de trabajo. En un contexto complejo para lograr el crecimiento económico y la generación de empleos, las implicaciones de no actuar son cada vez más costosas. Con el nueve por ciento del PBI global destinado a prevenir conflictos o guerras, y un cinco por ciento destinado a mitigar el cambio climático, es fácil entender porqué –moral y económicamente- debemos pasar a la acción. Las compañías que no puedan demostrar que están teniendo un impacto positivo abordando problemas como el hambre, el cambio climático, la igualdad de género o el acceso a la educación, desde mi punto de vista, no tendrán razón de ser. No hay ninguna razón económica para mantener la pobreza, ni aceptar empre- sas que prioricen el beneficio de unos pocos a costa de muchos. Aún existen muchos desafíos por superar, incluyendo el enfoque cortoplacista de los mercados financieros, la dificultad para darle un valor real al capital social o ambiental y sistemas políticos más interesados en las próximas elecciones, que en el futuro de las generaciones por venir. Trabajar de la mano de nuestros aliados estratégicos, nos permitió obtener los resultados esperados con base en objetivos que nos habíamos propuesto. Sin embargo, mientras existan personas que aún se sientan excluidas, carezcan de una vida digna o de igualdad de oportunidades, sentimos que no hay razón para celebrar. Pedimos solidariamente, su constante ayuda. Solo a través de alianzas sólidas, basadas en la confianza y el respeto mutuo, la inclusión y el pensamiento intergeneracional, podremos resolver nuestros numerosos desafíos. Estamos comprometidos más que nunca, a vivir nuestro propósito y continuar utilizando nuestro Plan de Vida Sustentable como guía para orientar nuestro crecimiento. Juntos podemos crear un mundo mejor para todos, ahora y para las generaciones futuras. Paul Polman CEO de Unilever Nuestro Plan nos hace más competitivos y nos ayuda a desarrollar nuestras marcas, fomenta la innovación, fortalece nuestra cadena de abastecimiento, reduce costos y riesgos, y construye confianza. La sustentabilidad genera valor para Unilever y para la sociedad. Las marcas sustentables CRECIERON 50% MÁS RÁPIDO que el resto del negocio

Transcript of Nuestro negocio creció de manera SER EXITOSO EN UN MUNDO ... · vida de los ciudadanos del mundo,...

unileverplan de vidasustentableREPORTE DE AVANCES 2016

LA SUSTENTABILIDAD TAMBIÉN ES NEGOCIO

SER EXITOSO EN UN MUNDO VOLÁTILEl crecimiento desacelerado de la economía global y la inestabilidad geopolítica que marcó el 2016, evidenció una vez más que no podemos dar por sentado el progreso ni para los negocios, ni para el mundo. En Unilever estamos convencidos de que el camino que hemos emprendido con el Plan de Vida Sustentable, es el correcto y el mejor. Nos ayuda a generar valor en el corto plazo y nos conducirá a alcanzar nuestro objetivo como negocio: hacer de la sustentabilidad, algo cotidiano.

VIVIENDO NUESTRO PROPÓSITO

Nuestro negocio creció de manera consistente, competitiva y rentable durante 2016El Plan de Vida Sustentable Unilever se encuentra en el corazón de nuestra estrategia. Desde su lanzamiento en 2010, ha sido nuestro mapa de ruta para hacer crecer el negocio, mientras reducimos nuestra huella ambiental e incrementamos el impacto social positivo. El Plan se basa en un simple imperativo de negocio: el crecimiento responsable es el único modelo que tendrá éxito en un mundo de tendencias de mercado dinámicas y expectativas cambiantes por parte de los consumidores.

Unilever ha crecido de manera sostenida durante los últimos ocho años, duplicando la tasa de crecimiento del mercado y mejorando sus resultados netos.

Esto no es nada fácil de alcanzar en el contexto actual, sin embargo, como lo esperábamos, los accionistas se beneficiaron con una rentabili-dad superior al 200%.

Para Unilever, la rentabilidad de los accionistas es el resultado de lo que hacemos, pero no es el propósito de nuestro trabajo. Por más de cien años, nuestro objetivo ha sido, mejorar la vida de los ciudadanos del mundo, un día y una persona a la vez.

Con el compromiso de mejorar vidas y hacer de la limpieza algo cotidiano, William Lever se enfocó en lo que llamó “prosperidad comparti-da”. Nuestra misión no ha cambiado mucho desde entonces ya que con el Plan de Vida Sustentable, continuamos demostrando que existe una manera diferente de hacer negocios, que contempla distintos públicos, en lugar de centrarse únicamente en los accionistas.

Las marcas con propósito tienen mejores resultados. Nuestras 18 Marcas Sustentables crecieron 50% más rápido y aportan el 60% del crecimiento total. A través de nuestros programas de salud e higiene, hemos

alcanzado a cientos de millones de personas y hemos mejorado la vida de millones más, centrándonos especialmente en el empodera-miento de las mujeres.

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas nos guían para afrontar los desafíos más grandes de la humanidad, también nos brindan una enorme oportunidad para el crecimiento responsable. De hecho, la Comisión de Negocios y Desarrollo Sostenible, bajo el liderazgo de Mark Malloch Brown, calculó que los ODS ofrecen una oportunidad crecimiento económico de US$ 12 millones de millones y pueden crear hasta 380 millones de puestos de trabajo.

En un contexto complejo para lograr el crecimiento económico y la generación de empleos, las implicaciones de no actuar son cada vez más costosas. Con el nueve por ciento del PBI global destinado a prevenir conflictos o guerras, y un cinco por ciento destinado a mitigar el cambio climático, es fácil entender porqué –moral y económicamente- debemos pasar a la acción.

Las compañías que no puedan demostrar que están teniendo un impacto positivo abordando problemas como el hambre, el cambio climático, la igualdad de género o el acceso a la educación, desde mi punto de vista, no tendrán razón de ser. No hay ninguna razón económica para mantener la pobreza, ni aceptar empre-

sas que prioricen el beneficio de unos pocos a costa de muchos.

Aún existen muchos desafíos por superar, incluyendo el enfoque cortoplacista de los mercados financieros, la dificultad para darle un valor real al capital social o ambiental y sistemas políticos más interesados en las próximas elecciones, que en el futuro de las generaciones por venir.

Trabajar de la mano de nuestros aliados estratégicos, nos permitió obtener los resultados esperados con base en objetivos que nos habíamos propuesto. Sin embargo, mientras existan personas que aún se sientan excluidas, carezcan de una vida digna o de igualdad de oportunidades, sentimos que no hay razón para celebrar.

Pedimos solidariamente, su constante ayuda. Solo a través de alianzas sólidas, basadas en la confianza y el respeto mutuo, la inclusión y el pensamiento intergeneracional, podremos resolver nuestros numerosos desafíos. Estamos comprometidos más que nunca, a vivir nuestro propósito y continuar utilizando nuestro Plan de Vida Sustentable como guía para orientar nuestro crecimiento. Juntos podemos crear un mundo mejor para todos, ahora y para las generaciones futuras.

Paul Polman CEO de Unilever

Nuestro Plan nos hace más competitivos y nos ayuda a desarrollar nuestras marcas, fomenta la innovación, fortalece nuestra cadena de abastecimiento, reduce costos y riesgos, y construye confianza. La sustentabilidad genera valor para Unilever y para la sociedad.

Las marcas sustentables

CRECIERON

50% MÁS RÁPIDO

que el resto del negocio

MEJORANDO LA CALIDAD DE VIDA DE MILLONES DE PERSONASLa tercera meta de nuestro Plan – mejorar la calidad de vida de millones de personas – evoluciona de manera constante. En el 2016, el 67 por ciento de nuestros gastos del sector de compras y abastecimiento se destinó ex-clusivamente a proveedores que cumplen con los requisitos de nuestra Política de Abaste-cimiento Responsable, lo que posibilitó que alrededor de 920,000 mujeres accedieran a iniciativas diseñadas para promover su segu-ridad, desarrollar sus habilidades y expandir sus oportunidades.

Ayudamos a casi 650,000 pequeños agriculto-res con iniciativas para mejorar sus prácticas agrícolas y colaboramos con un millón y medio de pequeños comerciantes a aumentar sus ventas.

Para más información acerca de nuestro desempeño social, económico y ambiental, visita nuestra web:www.unilever.com/sustainable-livingy www.unilever.com.mx

2016 AVANCES

En el 2016 seguimos comprobando que la sustentabilidad impulsa el crecimiento de nuestro negocio. Nuestras Marcas Sustentables crecieron 50% más rápido que el resto y aportaron más del 60% de nuestro crecimiento.

Nuestro Plan tiene tres grandes objetivos: mejorar la salud y el bienestar de mil millo-nes de personas para el año 2020; reducir a la mitad el impacto ambiental de nuestros productos a lo largo de la cadena de valor para el año 2030, y mejorar la calidad de vida de millones de personas, para el año 2020.

MEJORANDO LA SALUD Y EL BIENSTARHacia finales del 2016 a nivel global, mejora-mos la salud y el bienestar de 538 millones de personas, a través de nuestros progra-mas de lavado de manos, agua segura para beber, higiene bucal y nutrición.

Si bien nuestro Plan de Vida Sustentable inició hace seis años, los programas de mejoramiento de los perfiles nutrimentales de nuestros productos empezaron en el año 2000. En 2017 anunciamos el lanzamiento de la Estrategia de Nutrición Sustentable, que incorpora nuevos compromisos vinculados a la agricultura climática inteligente, la impor-tancia del valor nutrimental de los alimentos, la fortificación y la reducción de los residuos.

En México, hemos buscado mejorar la alimentación de las personas no solamen-te mediante la reformulación de nuestros productos, sino también a través de nuestras campañas de comunicación y programas

como: “Sabor con Conciencia” de Knorr, en el que por medio de talleres lúdicos impulsa-mos el cambio de hábitos alimenticios.

Hemos desarrollado más de 1,700 rece-tas basadas en los criterios de una “dieta correcta”, elaboradas por nuestros más talentosos chefs y nutriólogos. Estas recetas llegan directamente a las personas a través de nuestras plataformas digitales como: Recepedía, redes sociales, puntos de venta, empaques, entre otros medios.

MANEJANDO EFICIENTEMENTE LOS RESIDUOSPara Unilever el manejo de los residuos es una prioridad. Los envases plásticos cumplen un rol muy importante al hacer que los productos sean atractivos y más seguros para nuestros consumidores. Nos queda claro, que si queremos continuar impulsando los beneficios de este material versátil, tenemos que hacer mucho más como industria para asegurar que se estos desechos se manejen de manera eficaz y responsable tras ser utilizados por los consumidores.

La economía global pierde hasta 120 mil millones por nuestra incapacidad de reciclar los plásticos. Según la Fundación Ellen MacArthur (FEM), sólo el 14% de los envases plásticos que se utilizan globalmente termina en plantas de reciclaje. Para el año 2050, se estima que en los océanos de todo el mundo habrá más plásticos que peces.

Ante esta realidad, en enero del 2017 anunciamos nuestro compromiso a nivel global de asegurar que todos nuestros envases de plástico sean totalmente reutilizables, reciclables o compostables para el año 2025.

RECUPERANDO EL 100% DEL PET Y ALUMINIO DE NUESTROS ENVASESEn esta materia, en México, desde hace cuatro años, dejamos de enviar residuos a relleno sanitario; no obstante, seguimos preocupados por la recuperación de los envases post-consumo, razón por la cual en alianza con ECOCE estaremos recuperando a nivel nacional anualmente, el equivalente al 100% del equivalente del volumen de los envases de aluminio de nuestros desodorantes en latas de aerosol y 100% del equivalente del volumen de los envases de PET de nuestros aderezos y mayonesas.

Asimismo, México alcanzó en 2016 el objetivo de reducir en un 30 por ciento el peso de los empaques que utilizamos en los aerosoles y 26 por ciento de los empaques de cartón.

LOGRANDO UN IMPACTO POSITIVO EN NUESTRA CADENA DE ABASTECIMIENTOLas fuentes sustentables siguen siendo un elemento central de nuestro Plan y continuamos desarrollando políticas de abastecimiento para asegurar su cumplimiento. Por lo que a nivel global, dejamos de usar los certificados Green Palm de aceite de palma, para pasar a lo que se conoce como “fuentes certificadas físicamente”. Además, dentro de nuestros avances en materia de agricultura sustentable, 95% de los principales 13 vegetales y hierbas que empleamos en nuestros productos, ya son sustentables.

“SOY HOLANDA”En México con el programa “Soy Holanda”, hemos impulsado a 12,000 nuevos microempresarios, brindándoles las herramientas y el entrenamiento necesario para mejorar sus habilidades de ventas y liderazgo, haciéndolos autosuficientes y mejorando su calidad de vida.

CULTIVOS SUSTENTABLESEn México, en abastecimiento sustentable vamos por buen camino. Marcas como Knorr y Solero se distinguen por mejorar la calidad de vida de agricultores, distribuidores y con-sumidores a través de su respeto ambiental a lo largo de la cadena de valor. Los resultados son significativos logrando que 97% de los vegetales y 93% de las frutas que utilizamos en la elaboración de caldos, sopas, aderezos, helados y paletas sean sustentables.

SUVIDHA:ABRIMOS NUEVOS MERCADOS MIENTRAS MEJORAMOS LA HIGIENEUnilever cuenta con un segmento de productos de cuidado del hogar y durante nuestra celebración del Día Mundial del Inodoro de 2016, inauguramos el primero de nuestros centros comunitarios en uno de los barrios vulnerables más grandes de Mumbai, Suvidha. En este centro ayudaremos a 1,500 personas provenientes de hogares de escasos recursos, quienes se enfrentan a desafíos por falta de infraestructura para la higiene. El centro brinda a Vim, Pureit y Lifebuoy la posibilidad de proporcionar agua potable, inodoros, duchas limpias y servicios de lavandería, todo a un costo accesible. Aplicando los principios de economía circular, Suvidha recicla el agua utilizada en el lavado para descargar los inodoros, lo cual genera beneficios ambientales así como mejoras en la higiene de miles de personas y aumenta el perfil de algunas de nuestras principales marcas.

REDUCIENDO EL IMPACTO AMBIENTAL EN NUESTRAS OPERACIONESHasta el momento hemos reducido a nivel global 43% nuestras emisiones de CO2 por tonelada de producción, 37% del uso de agua y disminuimos en un 96% nuestros residuos por tonelada producida. Logramos mejores resultados en las áreas en las que tenemos mayor control, pero disminuir el impacto ambiental generado por el uso de nuestros productos por parte de los consumidores sigue siendo un desafío.

En el marco de la COP21 de Paris, Unilever promovió con el ejemplo, que la industria alcance las cero emisiones de CO2 para el año 2050 y anunció que convertirá sus propias operaciones en carbono-positivas 20 años antes que el resto. En este sentido, a nivel glo-bal, hemos logrado reducir 31.6% la energía que usamos y generamos 63% de la energía restante por medio de fuentes renovables.

100%DEL VOLUMEN DE ALUMINIO DE NUESTROS

DESODORANTES

97%VEGETALES

SON SUSTENTABLES

93%FRUTAS

SON SUSTENTABLES

100%DEL VOLUMEN DE PET DE NUESTROS

ADEREZOS Y MAYONESAS

Me siento muy satisfecho de los avances alcanzados por Unilever México y Caribe. Teniendo al Plan de Vida Sustentable como la columna vertebral de nuestras operaciones y reflejo de nuestro valor y valores, hemos honrado nuestros compromisos de reducción de la huella ambiental en materia energética, en manejo de residuos y agricultura sustentable. Un compromiso de nuestro Plan que a mí en lo personal me resulta particularmente relevante, tiene que ver con el reto de mejorar la vida de las personas, en este sentido, los programas de las Marcas Sustentables, nos han permitido impactar positivamente a la sociedad. Estoy convencido de que nunca hubo un mejor momento para lograr un futuro mejor.

GERARDO ROZANSKI Presidente de Unilever de México y Caribe

100% DE LA ELECTRICIDAD GENERADA POR FUENTES RENOVABLESUnilever México logró en 2016 que el 100% de la electricidad abastecida en sus instalaciones provenga de fuentes renovables, convirtiéndose en el primer país de Latinoamérica en alcan-zar esta meta global, consiguiéndolo cuatro años antes de lo esperado. Esto representa un ahorro de 34,500 toneladas de CO2, lo que equivale a que dejen de ser talados 8,600 árboles.

El Plan de Vida Sustentable Unilever propone desaso-ciar el crecimiento de la empresa de nuestra huella ambiental, a la vez que au-mentamos nuestro impacto social positivo.

Nuestro Plan tiene tres grandes objetivos, que se sustentan en nueve pilares que miden nuestro desem-peño social, ambiental y económico a lo largo de la cadena de valor. Continuare-mos trabajando en con-junto con nuestros aliados enfocándonos en las áreas donde podamos impulsar los mayores cambios.

Más información acerca de nuestros avances en el Reporte de Vida Sustentable 2016 en:

www.unilever.com/sustainable-living.

PLAN DE VIDA SUSTENTABLE DE UNILEVER: AVANCES 2016

Reducir los niveles de sal

Grasas saturadas: 92 Reducir las grasas saturadas 92 Aumentar los ácidos

grasos esenciales Reducir las grasas

saturadas en más productos

Eliminar las grasas trans

Reducir el azúcar

Reducir las calorías: En los helados para niños En otros productos de

heladería

86 Brindar información sobre alimentación saludable

Reducir el uso del agua en el proceso de manufactura: Nuevas fábricas

Reducir el uso del agua en el lavado de la ropa: Productos que usen menos

agua

Reducir el uso del agua en la agricultura

Reducir los residuos de la manufactura: Cero residuos no peligrosos

a relleno sanitario Nuevas fábricas

Empaques de plástico: reutilizable, reciclable o compostable

Reducción de empaques

Reciclado de empaques: Aumentar los niveles de

reciclado y recuperación Aumentar el contenido

reciclado

66 Abordar la eliminación de los sachets vacíos

99 Eliminar el PVC

Reducir los residuos de oficina: Reciclar, reutilizar y

recuperar Reducir el consumo de

papel 73 Eliminar el uso de papel en

los procesos

REFERENCIAS

Logrado en el plazo establecido

En progreso y dentro del plazo establecido

En progreso y fuera del plazo establecido

% % logrado en el plazo establecido

* *Nuestros objetivos ambientales son expresados con base en el “uso por consumidor”. Esto significa un único uso, por porción o ración de un producto.

+ En siete países con escasez de agua que representan aproximadamente la mitad de la población mundial.

l En 2016, aproximadamente 300.000 mujeres accedieron a iniciativas bajo ambas iniciativas: Oportunidades para las Mujeres y Negocios incluyentes.

† Certificación independiente por PricewaterhouseCoopers (PwC).

Para obtener más información y las bases para su elaboración, consultar www.unilever.com.

NUTRIcióN Trabajaremos de forma con-tinua para mejorar el sabor y la calidad nutrimental de todos nuestros productos. La mayoría cumplen, o superan los criterios de referencia de las recomendaciones nacio-nales en materia de nutrición. Nuestro compromiso va más allá: para el año 2020, duplicaremos la proporción de nuestro portafolio que cumple con los más altos estándares en materia de nutrición, basados en guías alimentarias mundialmente reconocidas. Esta acción ayudará a cientos de millones de personas a lograr una dieta más saludable.

35%del volumen de nuestro portafolio cumplió con los más altos estándares en materia de nutrición en 2016.

Para el año 2030, nuestra meta es reducir a la mitad la huella ambiental en la elaboración y el uso de nuestros productos, a la vez que hacemos crecer nuestro negocio.*

SALUD E HIGIENEPara el año 2020, ayudaremos a más de 1,000 millones de personas a que mejorar su salud e higiene. Esto permitirá reducir la incidencia de enfermedades de riesgo como la diarrea.

538 mILLONes†

de personas alcanzadas hacia fines de 2016

Reducir las enfermedades diarreicas y respiratorias por medio del lavado de manos

Proporcionar agua potable segura†

Mejorar el acceso al saneamiento

Mejorar la salud bucal

Mejorar la autoestima

Gases de Efecto InvernaderoEl ciclo de vida de nuestros productos: Reducir a la mitad el impacto de los gases de efecto invernadero (GEI) de nuestros productos en todo el ciclo de vida para el año 2030.

+8%nuestro impacto GEI por consumidor aumentó aproximadamente un 8% desde el año 2010.

Nuestra manufactura: Para el año 2020, las emisiones de CO2 provenientes de la energía utilizada en nuestras fábricas se ubicará en niveles iguales o inferiores a los de 2008, a pesar del incremento de nuestros volúmenes de producción.

-43%†

de reducción de CO2 de la energía por tonelada producida desde el año 2008

Convertir la manufactura en “carbono positiva”. Obtener toda la energía de

fuentes renovables Obtener energía eléctrica

de fuentes renovables Eliminar el carbón de la

matriz energética Poner la energía excedente

a disposición de las comunidades

Nuevas fábricas

Reducir el GEI del lavado de la ropa: Reformulación

Reducir el GEI del transporte

Reducir el GEI de la refrigeración

Reducir el consumo de energía de nuestras oficinas

Reducir los viajes de los empleados

AGUA En el uso en nuestros productos: Reducir a la mitad el agua en el uso de nuestros productos por parte de los consumidores para el año 2020. +

-7%nuestro impacto sobre el agua por consumidor disminuyó 7% desde el año 2010.*

Nuestra manufactura: Para el año 2020, la extracción del agua que se utiliza en nuestra red global de fábricas estará en niveles iguales o inferiores a 2008, a pesar del incremen-to de nuestros volúmenes de producción.

-37%†

de reducción en la extracción de agua por tonelada de producción desde el año 2008

Residuos Nuestros productos: Reducir a la mitad los residuos asociados con los desechos de nuestros productos para el año 2020.

-28%†

nuestro impacto sobre los residuos por consumidor, disminuyó alrededor de 28% desde el año 2010.*

Nuestra manufactura: Para el año 2020, el total de los residuos destinados para su disposición se mantendrán o alcanzarán niveles inferiores a los de 2008, a pesar del incremento de nuestros volúmenes de producción.

-96%†

de reducción del total de los residuos por tonelada producida desde el año 2008

Fuentes sustentables Para el año 2020, obtendre-mos el 100% de nuestras materias primas agrícolas de fuentes sustentables.

51%de las materias primas agrícolas se obtuvieron a partir de fuentes sustentables en 2016

Aceite de palma sustentable

Papel y cartón

Semillas de soya y aceite de soya

67 Fruta †

92 Verduras †

Cacao

Azúcar †

Aceite de girasol

Aceite de colza

Lácteos

77 Comercio justo Ben & Jerry’s

Huevos de gallinas libres

Aumentar el abasteci-miento sustentable de los materiales de oficina

Imparcialidad en el lugar de trabajoPara el año 2020, promoveremos los derechos humanos en todas nuestras operaciones y cadena de suministro extendida.

67%de nuestros gastos en abas-tecimiento, es realizado con proveedores que cumplen con nuestras Políticas de Proveedor Responsable

Continuamos garantizando los Derechos humanos, enfocándonos en ocho temas de nuestro Reporte de Derechos Humanos.

Nuestra tasa de frecuencia total en el record de seguri-dad mejoró 1.01+ por millón de horas trabajadas.

Implementar los Principios Rectores de la ONU en los Negocios y los Derechos Humanos

100% de nuestros gastos en abastecimiento cumplirá con nuestras Políticas de Proveedor Responsable

Crear un marco de compensaciones justas

Mejorar la salud, la nutrición y el bienestar de los empleados

Reducir las lesiones y los accidentes de trabajo †

Oportunidades para mujeresPara el año 2020, empoderaremos a 5 millones de mujeres.

920,000mujeres pudieron acceder a iniciativas destinadas a promover su seguridad, desarrollar sus habilidades o ampliar sus oportunidades.l

Construir una organización con balance de género enfocada en los niveles gerenciales

Promover la seguridad de las mujeres en las comunidades en las que operamos

Mejorar el acceso a la formación y al desarrollo de capacidades

Ampliar las oportunidades en nuestra cadena de valor

Negocios incluyentes Para el año 2020, tendremos un impacto positivo en la vida de 5.5 millones de personas.

650,000 pequeños productores y

1.5 mILLONesde pequeños comerciantes

pudieron acceder a las iniciativas destinadas a mejorar las prácticas agrícolas o incrementar sus ventas

Mejorar la calidad de vida de los pequeños agricultores

Mejorar los ingresos de los pequeños comerciantes

Aumentar la participación de los jóvenes emprendedores en nuestra cadena de valor

Para el año 2020, habremos ayudado a más de 1,000 millones de personas a mejorar su salud y bienestar.

Ayudamos a 538 millones de personas a que mejoren su salud y bienestar.

Mejorar la salud y bienestar de más de

1,000Millones de personas

mejorar la vida de

millonesde personas

Para el año 2020, mejoraremos la calidad de vida de millones de personas a la vez que crece nuestro negocio.

Logramos avances constantes en nuestros compromisos para mejorar la calidad de vida.

REDUCIR A LAMITADEL IMPACTO AMBIENTAL

Nuestro impacto por gases de efecto invernadero aumentó y nuestro impacto sobre el agua y los residuos por consumidor, se redujo desde el año 2010.