Nuestro desafío para contribuir al crecimiento de la Argentina · 2013-12-17 · En promedio se...

23
Nuestro desafío para contribuir al crecimiento de la Argentina

Transcript of Nuestro desafío para contribuir al crecimiento de la Argentina · 2013-12-17 · En promedio se...

Nuestro desafío para contribuir al crecimiento de la Argentina

Índice

La importancia de la energía

Matriz energética, crecimiento, demanda y déficit

Reservas y potencial de recursos hidrocarburíferos

Características del petróleo y gas no convencional

1

2

3

4

La energía: un pilar para el desarrollo

La energía es alimentación,

industria, salud, educación,

empleo y crecimiento.

YPF puede liderar

el cambio de

paradigma energético

para recuperar

el autoabastecimiento.

Regalías petroleras: aporte de la industria a las provincias

En nueve años las provincias

hidrocarburíferas recibieron

por regalías + 14.000 millones

de dólares

1.070

1.273

1.491 1.484

1.671 1.635 1.771

2.005 2120(*)

2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

Regalías totales Millones de US$

Fuente: 2012 Secretaría de Energía

Mendoza, Formosa, Santa Cruz, Chubut, Río Negro,

Neuquén, Salta, Jujuy, La Pampa y Tierra del Fuego.

(*) Incluye proyección Diciembre 2012

Renovables

Hidroeléctrica

Energía nuclear

Carbón

Gas natural

Petróleo

23% 85% 64% 65% 72% 63% 57%

100%

90%

80%

70%

60%

50%

40%

30%

20%

10%

0%

China Argentina Brasil Chile Perú Estados Unidos Europa Uruguay

43%

Fuente:

B. P. Statistical Review

of World Energy 2011

y MIEM (Uruguay)

Porcentaje petróleo y gas

Consumo / Millones de toneladas equivalentes de petróleo

China

2.613

Estados Unidos

2.269

Brasil

270

Argentina

81,9

Matriz de energía orientada a los hidrocarburos

Demanda

Oferta

hidrocarburos

90

80

70

60

50

40

30

20

10

0

1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011

Oferta primaria local de energía y demanda interna Millones de toneladas equivalentes de petróleo

P.B.I. +7% variación anual

Demanda de Energía +5% variación anual

2012

Crecimiento del PBI y la demanda energética - Déficit

Exportaciones

e importaciones Petróleo, combustibles

y gas natural

USD B

2009 2010 2011

En 2011 la Argentina pasa a ser neto importador de energía

Fuente: INDEC

Exportaciones

Importaciones

Exportaciones -

importaciones

6,5 6,5 6,5

-2,6

-4,5

-9,4

3,8 2,0

-2,9

6,5

-9,3

-2,8

2012

Importaciones crecientes

que desfavorecen

el balance comercial

El shale brinda a la

Argentina una oportunidad

histórica para dejar de ser

importadores de energía

Argentina necesita revertir el déficit de la importación de energía

Convencional (Petróleo 3P + Recursos)

NEUQUINA

GOLFO

SAN

JORGE

AUSTRAL

CUYANA

NOROESTE

Notas: Fuente SEN / U.S. Energy Information Administration

(DOE) / Advanced Resources International (ARI), 2012

Potencial petrolífero Potencial gasífero

No convencional (recursos)

(Bbbls) (Tcf)

Convencional (Gas 3P + Recursos)

No convencional (recursos)

4,4

27

29

802

4° en recursos NC petróleo 2° en recursos NC gas

Argentina cuenta con la base de recursos de petróleo y gas para revertir la importación

Ventana de gas

Ventana petróleo

20% del total

5% del total

Con el desarrollo del 15% de Vaca Muerta podría cubrirse el déficit energético del país

Petróleo y gas no convencional Lo que hay que saber

01

Hacemos convencional lo no convencional

Las operaciones son

casi idénticas a la

perforación convencional

que se efectúa en la

Argentina hace más de 70

años, mejorando los

estándares de seguridad

e incluyendo los cambios

tecnológicos.

Construcción / perforación Inyección a presión Producción

50 a 100 días 1 a 2 días 20 a 40 años

Unas semanas de trabajo, décadas de energía

Diferencias del desarrollo del No Convencional en el mundo

02 Las diferencias ambientales más

importantes a favor de la Argentina

residen en tres puntos clave:

La diferencia de profundidad

entre los recursos y los acuíferos

evitan la posibilidad de impacto.

A

El espesor de la columna

litológica forma una barrera

impermeable que aísla la zona

de interés.

B

La distancia de los yacimientos

respecto de los centros urbanos. C

+ Tecnología para el cuidado del medio ambiente

La tecnología aplicada para el desarrollo del shale posee altos niveles de excelencia para evitar cualquier riesgo de carácter medioambiental

03 YPF ha adoptado las mejores prácticas

internacionales para la explotación y extracción

de segura de estos recursos.

3.0

00 m

ts.

pro

fun

did

ad

2.9

00

m

ts. p

rofu

nd

ida

d

Vaca Muerta

250 m

x36

Pozo

horizontal y vertical

El shale y el cuidado del agua: aislación de acuíferos

04 Amplias medidas de seguridad

para aislar las distintas

formaciones y los acuíferos

Cementación de toda la columna

hasta llegar a la zona productiva.

Casing de acero de mayor espesor

en las zonas con acuíferos.

Los hidrocarburos nunca entran en

contacto con las zonas acuíferas.

Nota: La representación no está a escala

Esquema de terminación

Acuíferos

aislados

por cemento

y casing

Casing de

20 pulgadas

Casing de 13

3/8 pulgadas

Casing de

9 pulgadas

Casing de 5 ½

pulgadas en

la formación

El agua y arena

05 Inyección hidráulica

Permite que el hidrocarburo alojado en la roca reservorio fluya al pozo

Que contiene

El agua utilizada incluye su reutilización, el tratamiento en

instalaciones propias y el almacenamiento en tanques o piletas.

Impacto del uso de agua

Solo el 0,1% de caudal anual total de los ríos de Neuquén considerando

sus caudales mínimos (Vaca Muerta mayor perforación)

Agua 95,00%

Arena 4,51%

Aditivos 0,49%

Aditivos - Uso doméstico

05 En promedio se usa alrededor de 0,49%

de aditivos químicos, los cuales se utilizan

habitualmente en la vida cotidiana en un sinfín

de productos. 0,49% aditivos

Tipo de sustancia Función Uso en hogar En el fluido En el hogar

Goma guar

Preparación de gel

Cosmeticos, helados, dulces 0,2% 0,5% al 20%

Cloruro de calcio Quesos, cosméticos, bebidas 0,0002% 0,1% al 90%

Cloruro de sodio Sal de mesa, soluciones 0,001% al 0,004% 0,03% o más

Enzimas Aditivo de vinos, pasta de soja 0,0005% 0,1% al 25%

Acido acetico

Acondicionamiento

del agua

Vinagres, limpieza 0,1% 1% al 5%

Sales de borato Cosméticos, anticepticos 0,001% al 0,1% 0,1% al 5%

Silica Vidrios, limpiadores 0,002% mas del 1%

Hidroxido de sodio Preparación de alimentos 0,002% a 0,1% 0,1% a 5%

Bicarbonato de sodio Polvo leudante, dentifrico 0,001% al 0,006% 1% o mas

Cloruro de potasio Expansión de arcillas Sal de mesa dietetica 0,0001% al 0,9% 0,5% al 40%

Importación Gas (Tcf)

El incremento de la producción de gas en EEUU proviene casi exclusivamente

del desarrollo del No Convencional.

Gracias a este desarrollo, las proyecciones muestran una drástica caída

de las importaciones de gas, estimando exportar para el año 2016

Producción gas (Tcf)

Fuente: EIA 2012 Energy Outlook

Caso exitoso en Estados Unidos

06

18

El antecedente de los EE.UU

0

50

100

150

200

250

300

350

400

450

500

2001 2003 2005 2007

Inscriptos en ingeniería en petróleo (EE.UU.)

La Lafayette

W Va

Penn State

Mo Rolla

Kansas

Alaska

Texas

Tx Tech

Oklahoma

La State

NM Tech

S Ca

Wyoming

Mt tech

Tulsa

Marietta

Tx AM

Co Mines

07

El impacto en la formación de profesionales

Cuenca neuquina

Vaca Muerta

1 cluster

20 km2

Superficie

total cluster

250 km2

Primeros 20 km2

19 Equipos de perforación

Empleos directos

700 perforación

300 transporte

350 servicios al pozo

160 estimulación

140 workover

1.650

Primeros pasos en el desarrollo del no convencional

Comunidad y desarrollo regional

08 + Tecnología

+ Actividad

+ Empleo (5.000 en Vaca Muerta)

+ Desarrollo de proveedores locales

Desarrollo de Economías

Regionales

=

Resumen de dudas ambientales y respuestas

Principales dudas

ambientales

Respuestas

Hechos

Afectación del agua para consumo A • El shale se encuentra a mas de 2000 mts de los acuiferos

• El agua subterránea es protegida durante la perforación por el “casing” y la cementación

• No existe una conexión física entre las formaciones y los acuíferos

• En la Argentina, miles de pozos han sido perforados sin afectación del agua

Uso de gran volumen de productos químicos B

• El fluido utilizado para la inyección hidráulica es 99.5 agua y arena; y 0,5 de productos químicos

• Muchos de estos químicos están presentes en aplicaciones domésticas y comerciales

Que se hace con el agua de “flow back” C El agua utilizada es manejada de diversas maneras, incluyendo: Re-uso, re-inyección en

pozos de inyección profunda, almacenamiento para posterior tratamiento in situ o ex situ

Posibles temblores por la inyección de agua a alta presión

D La intensidad de la actividad sísmica proveniente de la inyección es generalmente

100.000 veces menor a lo detectable por los seres humanos

NUESTRA ENERGÍA

Producción gas (Mm3)

Idénticamente al caso exitoso de Estados Unidos, el plan estratégico

de YPF prevé que el crecimiento de la producción de petróleo y gas

es debida al desarrollo masivo de los recursos no convencionales.

Producción petróleo (MBbl)

Shale Plan

-

20

40

60

80

100

120

140

160

2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022

Producción Convencional Producción Total

-

2

4

6

8

10

12

14

16

18

20

2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022

Convencional Total

La analogía con Argentina