nuestras sociedades Mayores en América Latina: Retos para ... · planes y programas por parte del...

18
Los Derechos Humanos de Personas Adultas Mayores en América Latina: Retos para nuestras sociedades Mtra. Rosaura Avalos Pérez ENTS UNAM 1 de octubre de 2014 FORO INTERSECTORIAL SOBRE DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES Y MODELOS DE ATENCIÓN Bogotá, Colombia

Transcript of nuestras sociedades Mayores en América Latina: Retos para ... · planes y programas por parte del...

Page 1: nuestras sociedades Mayores en América Latina: Retos para ... · planes y programas por parte del Estado, la sociedad civil y la familia y regular el funcionamiento de las instituciones

Los Derechos Humanos de Personas Adultas Mayores en América Latina: Retos para

nuestras sociedades

Mtra. Rosaura Avalos PérezENTS UNAM

1 de octubre de 2014

FORO INTERSECTORIAL SOBRE DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES Y MODELOS DE

ATENCIÓN

Bogotá, Colombia

Page 2: nuestras sociedades Mayores en América Latina: Retos para ... · planes y programas por parte del Estado, la sociedad civil y la familia y regular el funcionamiento de las instituciones

§En el tema de envejecimiento y vejez el debate está en los paradigmas y las acciones que han de considerarse para favorecer las condiciones de vida.

§La resignificación de los derechos humanos es una clave fundamental para reinterpretar los problemas que se presentan durante el envejecimiento y en la vejez (García, 2012).

Page 3: nuestras sociedades Mayores en América Latina: Retos para ... · planes y programas por parte del Estado, la sociedad civil y la familia y regular el funcionamiento de las instituciones

Respecto a los Derechos Humanos:

•Son criterios normativos con pretensión de universalidad (Hinkelammert, 2002).

•Precisan tres cualidades entrecruzadas: naturales (inherentes a toda persona); iguales (los mismos para todos); universales (válidos en todas partes) (Hunt,2009)

•El adulto mayor es un sujeto de derechos y deberes (García, 2012)

Aquellos que parten de la exigencia de poder

vivir dignamente: libre de maltratos, violencia

o discriminación.

Aquellos que van desde el autocuidado, autonomía, participación social y política, hasta la autosuficiencia o independencia .

Page 4: nuestras sociedades Mayores en América Latina: Retos para ... · planes y programas por parte del Estado, la sociedad civil y la familia y regular el funcionamiento de las instituciones

Planificación

EvaluaciónImplementación

Incorporar los principios básicos de los derechos humanos en las políticas públicas

Trasladando el foco desde la satisfacción de las necesidades a la efectividad de los derechos

humanos.

Page 5: nuestras sociedades Mayores en América Latina: Retos para ... · planes y programas por parte del Estado, la sociedad civil y la familia y regular el funcionamiento de las instituciones

Cambo de paradigma

Reconocer el enfoque de derechos por todos los actores

sociales.

Configurar un marco legal.

Nuevos elementos de orden conceptual y prácticos.

Grupo vulnerable que requiere protección

Personas adultas mayores como

titulares de derechos

VS

Page 6: nuestras sociedades Mayores en América Latina: Retos para ... · planes y programas por parte del Estado, la sociedad civil y la familia y regular el funcionamiento de las instituciones

País Ley ObjetivoBrasil(2003)

Ley 10.741 Las personas mayores gozan de todos los derechos inherentes a la persona humana y es obligación de la familia, la comunidad y el poder público asegurar la efectividad de esos derechos.

Costa Rica(1999)

Ley 7.935 Las instituciones públicas y privadas, a cargo de programas sociales dirigidos a personas mayores, deberán proporcionarles información y asesorarlas tanto sobre sus garantías consagradas en esta ley como sobre los derechos a su favor.

Colombia (2008)

Ley 1251 El objeto es proteger, promover, restablecer y defender los derechos de los adultos mayores, orientar políticas que tengan en cuenta el proceso de envejecimiento , planes y programas por parte del Estado, la sociedad civil y la familia y regular el funcionamiento de las instituciones que prestan servicios de atención y desarrollo integral de las personas en su vejez.

México(2002)

Ley de los derechos de las personas adultas mayores

Garantizar el ejercicio de los derechos de las personas de edad, así como su cumplimiento, mediante la política pública nacional para la observancia de los derechos de la vejez.

Uruguay(2004)

Ley 17.796 El objetivo es la promoción integral de las personas mayores y establecer su derecho, entre otras cosas, a la integración activa en la familia y en la comunidad y al goce de un trato digno y sin ninguna clase de discriminaciones, a tener acceso a la educación, a una vivienda adecuada, a alimentación y abrigo suficientes, al esparcimiento, al transporte y las comunicaciones en todo el territorio nacional.

LEYES EN AMÉRICA LATINA DIRIGIDAS A LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES

Fuente: CEPAL 2009.

Page 7: nuestras sociedades Mayores en América Latina: Retos para ... · planes y programas por parte del Estado, la sociedad civil y la familia y regular el funcionamiento de las instituciones

oAlgunos de los marcos jurídicos de los países de la región

establecen disposiciones que le dan prioridad al respeto de

los derechos de las personas mayores.

oSeñalan las materias en las que se han de observar:

alimentación, vivienda, transporte, entre otras.

oApuntan quienes estarán obligados de asegurar esos

derechos: familia, la comunidad o el poder público.

.

Page 8: nuestras sociedades Mayores en América Latina: Retos para ... · planes y programas por parte del Estado, la sociedad civil y la familia y regular el funcionamiento de las instituciones

Aprovechar la oportunidad que se tiene en repensarlas en pro de una

construcción o visión de ciudadanía.

Garantizar por parte del Estado los derechos sociales.

Transitar de la emergencia a la creación de capacidades que hagan viable la

equidad en las oportunidades de acceso de las personas adultas mayores al

desarrollo.

¿Qué se busca con las políticas (Cordera, 2008)… sobre vejez?

Page 9: nuestras sociedades Mayores en América Latina: Retos para ... · planes y programas por parte del Estado, la sociedad civil y la familia y regular el funcionamiento de las instituciones

Sandra Huenchuan señala que son “aquellas acciones organizadas por

el Estado para hacer frente a las consecuencias sociales [y

condiciones de vida], económicas y culturales del envejecimiento de

la población y de los individuos, y que cuentan entre sus atributos

generales con una institucionalidad, medidas programáticas y

normativas…” (CEPAL, 2004:163)

Page 10: nuestras sociedades Mayores en América Latina: Retos para ... · planes y programas por parte del Estado, la sociedad civil y la familia y regular el funcionamiento de las instituciones

MARCO JURÍDICO Y POLÍTICA SOBRE VEJEZ EN MÉXICO

Page 11: nuestras sociedades Mayores en América Latina: Retos para ... · planes y programas por parte del Estado, la sociedad civil y la familia y regular el funcionamiento de las instituciones

Fuente: http://www.nocturnar.com/imagenes/mapa-de-mexico-con-nombres-Mapa_Mexico_Con_Nombres_2010.png; http://www.lugaresdenieve.com/sites/default/files/mapa-estados-unidos.jpg

Ley para la Protección Especial de los Adultos Mayores del Estado de Aguascalientes (2009)

Ley para la Protección Social de las Personas en edad senescente (1999)

Ley de los Derechos, Protección e Integración de las Personas Adultas Mayores (2007)

Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores (2005)

No cuenta con ley en la materia

Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores (2002)

Page 12: nuestras sociedades Mayores en América Latina: Retos para ... · planes y programas por parte del Estado, la sociedad civil y la familia y regular el funcionamiento de las instituciones

Censo de Población 2010

Page 13: nuestras sociedades Mayores en América Latina: Retos para ... · planes y programas por parte del Estado, la sociedad civil y la familia y regular el funcionamiento de las instituciones

.

La diversidad de intenciones, en una línea del tiempo, muestran los grandes retos que en esta materia se tiene para México, ya que las intenciones y las formas de instrumentación son muy diversas a la luz de los planteamientos que se hacen en las mismas leyes estatales.

Page 14: nuestras sociedades Mayores en América Latina: Retos para ... · planes y programas por parte del Estado, la sociedad civil y la familia y regular el funcionamiento de las instituciones

.

Programas a Nivel Federal Objetivo

Programa Pensión para Adultos Mayores Secretaría de Desarrollo Social (Secretaría de Desarrollo Social)

Contribuir a la reducción de la vulnerabilidad de los adultos mayores de 65 años en adelante que no cuenten con una jubilación o pensión contributiva.

Programa de Atención a adultos mayores de 70 años y más (Secretaría de Desarrollo Social

Mejorar las condiciones de vida de los adultos mayores de 70 años y más que habiten en localidades de hasta 2,500 habitantes.

Seguro Popular(Secretaría de Salud)

Brindar protección financiera a la población que carece de seguridad social a través de la opción de aseguramiento público en materia de salud.

Programa de Atención Integral a Personas Adultas Mayores Sujetas a Asistencia Social

(Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia)

Proporcionar atención gerontológica a personas adultas mayores sujetas a asistencia social que se encuentren en desamparo, incapacidad, marginación o maltrato.

Programa de Atención a la Salud y el Envejecimiento implementados por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado

(Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado)

Brindar atención preventiva en asuntos relacionados con la salud y el envejecimiento en el primer nivel de atención.

Programa de Envejecimiento Activo del Instituto Mexicano del Seguro Social

(Instituto Mexicano del Seguro Social)

Conservar y desarrollar el potencial de bienestar físico, mental y social del adulto mayor y mejorar su calidad de vida con salud, independencia, dignidad y participación en diversas actividades.

Modelo de Atención Gerontológico

(Instituto Nacional de Atención a las Personas Adultas Mayores)

Establecer una política pública de la vejez que considera factores que elevan la calidad de vida de las personas adultas mayores bajo un enfoque de derechos y con perspectiva de envejecimiento.

PROGRAMAS PARA PERSONAS ADULTAS MAYORES EN MÉXICO

Page 15: nuestras sociedades Mayores en América Latina: Retos para ... · planes y programas por parte del Estado, la sociedad civil y la familia y regular el funcionamiento de las instituciones

.

El INEGI (2010) reportó 3.5 millones de personas mayores de 65

años se encontraban en pobreza y los siguientes rezagos:

•Educativo 66.2%.

•Acceso a los servicios de salud 26.6%.

• Acceso a los servicios de seguridad social 28.8%.

•Rezago por calidad y espacio de sus viviendas 10.4%.

•Acceso a la alimentación 21.4%.

Page 16: nuestras sociedades Mayores en América Latina: Retos para ... · planes y programas por parte del Estado, la sociedad civil y la familia y regular el funcionamiento de las instituciones

Consideraciones finales

•Necesitan nuevos fundamentos que faciliten la comprensión más profunda de los derechos humanos en contextos de envejecimiento entre nuestras sociedades.

• Si bien es cierto, los esfuerzos han sido loables por los países

de la región, las tareas apenas comienzan a delinearse.

Page 17: nuestras sociedades Mayores en América Latina: Retos para ... · planes y programas por parte del Estado, la sociedad civil y la familia y regular el funcionamiento de las instituciones

.•Son varios los actores y las instancias que se ven comprometidas para lograr esa integralidad en las acciones desde una perspectiva de derechos para y con la población.

•Las voces de las y los viejos es de suma valía en el diseño de las políticas que van dirigidas a ellos: no sigamos tutelándolos.