Nuestras normas

3
Nuestras Normas: 1. El curso empieza a la 16:00 h., pero permitiremos 10 minutos de cortesía para dar tiempo a los posibles imprevistos. 2. En torno a las 17:30 haremos un breve descanso de unos 10 minutos. 3. Haremos un descanso de 30 minutos de 18:30 a 19 horas para tomarnos un cafelito. 4. En torno a las 20:00 h. haremos un descanso de unos 10 minutos, aunque si no estamos muy cansados, continuamos la clase y así salimos un poco antes. 5. La realización de estos descansos será flexible y siempre estará en función de la actividad que en ese momento se esté haciendo. 6. La hora de finalización será a las 21:00 h. aunque los viernes valoraremos la posibilidad de terminar un poquito antes. 7. Aquellos/as alumnos/as que por algún motivo tengan que retrasar su llegada, salir en medio de la sesión o salir antes, informarán al resto del grupo de esta situación para evitar susceptibilidades. 8. Los teléfonos móviles permanecerán en silencio, procuraremos atender sólo las llamadas “urgentes” y en el caso de tener que atenderlas, saldremos del aula procurando molestar lo menos posible.

description

Documento consensuado de las normas del curso

Transcript of Nuestras normas

Nuestras Normas:

1. El curso empieza a la 16:00 h., pero permitiremos 10 minutos de cortesía para dar

tiempo a los posibles imprevistos.

2. En torno a las 17:30 haremos un breve descanso de unos 10 minutos.

3. Haremos un descanso de 30 minutos de 18:30 a 19 horas para tomarnos un cafelito.

4. En torno a las 20:00 h. haremos un descanso de unos 10 minutos, aunque si no

estamos muy cansados, continuamos la clase y así salimos un poco antes.

5. La realización de estos descansos será flexible y siempre estará en función de la

actividad que en ese momento se esté haciendo.

6. La hora de finalización será a las 21:00 h. aunque los viernes valoraremos la

posibilidad de terminar un poquito antes.

7. Aquellos/as alumnos/as que por algún motivo tengan que retrasar su llegada, salir

en medio de la sesión o salir antes, informarán al resto del grupo de esta situación

para evitar susceptibilidades.

8. Los teléfonos móviles permanecerán en silencio, procuraremos atender sólo las

llamadas “urgentes” y en el caso de tener que atenderlas, saldremos del aula

procurando molestar lo menos posible.

9. El parte de firmas se pasará después del descanso de largo.

10. Durante el desarrollo de las clases, fomentaremos la crítica constructiva.

11. Evitaremos el uso del ordenador siempre que no esté indicado su uso, y cuando se

esté utilizando procuraremos no abrir aplicaciones que no sean necesarias

(facebook, tuenti, Messenger, etc.).

12. Animar a que todo el mundo participe y en el caso del trabajo en grupos, la función

de portavoz la desarrolle cada vez un/a compañero/a, procurando que la

composición de los grupos vaya variando.

13. Las normas están para cumplirlas y procuramos que nuestra conducta sea

respetuosa con todos/as.

14. Elaboraremos un blog que nos servirá como diario de clase, tablón de anuncios o

lugar para colgar trabajos o actividades realizados durante el curso.

Sobre Orientación Laboral:

15. Compartiremos información laboral entre todos/as los/as participantes del curso

para incrementar nuestras posibilidades de encontrar empleo. Para ello

elaboraremos un listado de contactos de todos/as los/as participantes.

16. Usaremos el tablón de anuncios del aula o el blog del curso como un punto de

información sobre temas laborales, voluntariado, etc. y sobre temas relacionados

con los módulos complementarios.

Sobre Sensibilización Medioambiental:

17. Economizaremos el uso del papel.

18. Cuando sea estrictamente necesario imprimir algún documento siempre se hará a

doble cara.

19. Como norma, la documentación se entregará en formato electrónico.

20. Cuando sea necesario encender el aire acondicionado se pondrá a una temperatura

razonable (22º C aprox.).

21. Cuando no se usen, los ordenadores se pondrán en modo hibernación y pantallas

apagadas.

Sobre Igualdad de Género

22. Evitaremos comentarios y actitudes machistas.

23. En la formación de grupos, procuramos que su composición respete la paridad.

24. Intentaremos aplicar la perspectiva de género en todas las intervenciones y

desarrollo de las clases proporcionando igualdad de trato y oportunidades a todas

las personas.

Sobre Prevención de Riesgos Laborales

25. Minimizaremos el estrés creando un buen clima de trabajo.

26. Ante situaciones de cansancio, haremos “parones didácticos” que nos permitan

oxigenarnos.

27. Evitaremos dejar objetos “abandonados” en el suelo (bolsos, carpetas, etc.) que

puedan provocar tropiezos y caídas.