Nuestras Cruces de Cada Día

download Nuestras Cruces de Cada Día

of 3

Transcript of Nuestras Cruces de Cada Día

  • 8/15/2019 Nuestras Cruces de Cada Día

    1/3

    Nuestras cruces de cada díaVivimos momentos de profunda crisis, económica, de valores, las noticiassobre corrupción inundan nuestro día a día y nos afecta en la medida que eldesinterés va haciendo mella en nosotros.Vivimos el hedonismo, el consumismo y el materialismo y, para rematar,pérdida de valores humanos y cristianos.La globalización y los grandes avances en el mundo de lascomunicaciones, están haciendo a las nuevas generaciones que pierdan elverdadero sentido de la socialización humana. Los óvenes estamos máscomunicados pero a la vez más distantes, se vive la comunicación por víatelefónica o por internet, pero se pierde la convivencia física y el tratopersonal. !"uántos mensaes de #hatsapp hemos mandado o leído desdeesta ma$ana% !"on cuántas personas hemos hablado en profundidad,personalmente, desde esta ma$ana%

    &ensemos en algunas de las cruces cotidianas y veamos en qué modo nosafectan'

    (ndividualismo: La sociedad actual dauna mayor importancia al individuo ydea a un lado a la comunidad, haceque se preocupe solo de sus propiosintereses y compita con los demáspara llegar más leos y estar porencima de todos. )sto lleva alaislamiento, disminuye el sentidocrítico y lo hace más débil frente a

    los mecanismos y las propuestas delsistema.

    "onsumismo: La sociedad dehoy ha creado la ilusión de quela felicidad se encuentra en lae*ciencia, en la producción y enel consumo. +iende a hacercreer que en ellos está elsentido de la vida y la clave del

    éito, de la realización de lavaloración y la autoestima delindividuo, parece que la personainteresa solo en la medida enque consume. "on todo esto loque se impulsa es una carrerade consumo que gasta energíasy esperanzas y deafrecuentemente una sensaciónde insatisfacción e impotencia yun vacío de sentido. -o es maloel deseo de vivir meor, pero es

    equivocado el estilo de vida quese presume como el meor,cuando está orientado a tener yno a ser, y quiere tener más no

     

    (ntolerancia: )s la falta de disposición para admitir que los demás puedantener una manera de ser, de pensar o de actuar distinta de la propia. &arael intolerante la verdad es la suya, y cree hacer un bien al próimoimponiéndosela, incluso por la fuerza si fuera necesario. )l intolerante ve

    en los que son distintos a él una amenaza. La intolerancia genera losabusos de poder, las represiones, el desconocimiento de los derechos

     

    /squeda desmedida del &lacer:0tra oferta importante de lasociedad actual es el gocepuramente material y super*cial dela vida y el olvido de las másprofundas dimensiones personales,relacionales, espirituales y religiosasde la eistencia humana. La vidaparece perder el sentido de la

    trascendencia, los valores sonrelativos y se ha distorsionado elsentido de las relacionesinterpersonales.La seualidad se reduce a unarelación puramente ocasional que no

     

  • 8/15/2019 Nuestras Cruces de Cada Día

    2/3

    Para pensar…

    )l seguimiento de 1es/s pasa por la "ruz, no fue fácil para 1es/s enfrentar larealidad de la cruz como no es fácil para nosotros enfrentar esta realidadque representa la "ruz de hoy.

    )n el momento culminante de su vida pidió a sus amigos que loacompa$aran 23t 45,657859, rogó al &adre que le evitara sufrir esa prueba23t 45,849, se sintió defraudado por la traición de 1udas, por la actitud de

    &edro, por la huida de sus discípulos. Llegó al "alvario casi solo,acompa$ado /nicamente por 1uan, su 3adre y algunas mueres. :sí tambiénnosotros nos podemos sentir abandonados, defraudados, solos ante laproblemática realidad de hoy, pero 1es/s nos da eemplo con el valor y elcorae para aceptar con serenidad la voluntad del &adre, y entregar u vidaal llegar hasta la "ruz cumpliendo con su 3isión por la ;alvación del 3undo.

    )l amor de

  • 8/15/2019 Nuestras Cruces de Cada Día

    3/3

    pecado, ese proyecto es el Aeino, es el proyecto de vida que 1es/s proclamay por el que da la vida en obediencia al &adre.

     1es/s con su muerte en la "ruz rescata a la humanidad. La cruz es un pasonecesario si, pero no el *nal para 1es/s ni para quienes queremos seguirlo,es el camino para la salvación por que en ella muere el pecado para darpaso a la Vida.

    )l sacri*cio es necesario, la salvación cuesta, el poder transformar larealidad de hoy nos eige ese esfuerzo, ese sacri*cio. &ero es obvio quebien vale la pena.

    Vamos a plantearnos que la &asión de 1es/s ocurre cada día, y pensemoscómo lo conducimos a su inusta muerte, revisando cómo lo cruci*camos ennuestro mundo' la cruz del hambre de millones de personas, la cruz de laimpotencia de las víctimas de un terremoto, la cruz de la opresión de tantostrabaadores, la cruz de la enfermedad que tarde o temprano nos toca, la

    cruz del que desea llegar a un mundo meor y se queda en las aguas delestrecho, la cruz de la soledad del transe/nte, la cruz de la madre que nosabe cómo va a llegar al *nal de mes, la cruz del que se montó a lomos del=caballo> y no puede baar, la cruz de la intolerancia que tantos viven por elterrorismo o la enofobia, la de un amigo, la cruz del que no encuentrasentido para su vidaB La cruz es parte de nuestra vida y de nuestrarealidad.

    Para dialogar en el grupo

    &ero realmente !cuándo ves, esto, re@eionas y cambias algo en tuvidaC o simplemente, te lamentas%