nudos - api.ning.comapi.ning.com/files/jtJ*qNn0PbVgMY6UWme1K*BhOwgGQ5zroki083... · Nudos marineros...

16
Nudos marineros Asvaurien España Autor: Pablo Cabello Septiembre 2011 Nudos marineros As de guía El as de guía es uno de los nudos más conocidos y el más usado, un “vaurienista” que se precie debe aprender a hacerlo con los ojos cerrados, con las manos en la espalda y en movimiento…novatos practiquen. Lo utilizaremos tanto en drizas como escotas, siendo muy recomendable en el spi, ya que consigue una unión firme sin deformar el puño, permitiendo el movimiento de la vela dentro de su gaza. El as de guía no se desliza, no se afloja, ni muerde el cabo y es fácil de realizar, fuerte y estable. Se deshace con rapidez y facilidad, incluso con el cabo sometido a esfuerzo empujando hacia fuera el chicote que rodea el firme. La mayor desventaja es su tendencia a aflojarse cuando se efectúa en cabos muy rígidos, ojo pues con los cabos nuevos con funda muy dura. Elaboración: Se ejecuta formando un bucle en el firme del cabo, pasando el chicote a través del seno así formado, rodeando el firme y pasando el chicote de nuevo a través del seno. Para un acabado de mayor seguridad puede efectuar un nudo tope o un medio nudo para evitar un posible deslizamiento.

Transcript of nudos - api.ning.comapi.ning.com/files/jtJ*qNn0PbVgMY6UWme1K*BhOwgGQ5zroki083... · Nudos marineros...

Page 1: nudos - api.ning.comapi.ning.com/files/jtJ*qNn0PbVgMY6UWme1K*BhOwgGQ5zroki083... · Nudos marineros Asvaurien España Autor: Pablo Cabello Septiembre 2011 Nudos marineros As de guía

Nudos marineros Asvaurien España

Autor: Pablo Cabello Septiembre 2011

Nudos marineros

As de guía

El as de guía es uno de los nudos más conocidos y el más usado, un “vaurienista” que se precie debe aprender a hacerlo con los ojos cerrados, con las manos en la espalda y en movimiento…novatos practiquen.

Lo utilizaremos tanto en drizas como escotas, siendo muy recomendable en el spi, ya que consigue una unión firme sin deformar el puño, permitiendo el movimiento de la vela dentro de su gaza.

El as de guía no se desliza, no se afloja, ni muerde el cabo y es fácil de realizar, fuerte y estable. Se deshace con rapidez y facilidad, incluso con el cabo sometido a esfuerzo empujando hacia fuera el chicote que rodea el firme.

La mayor desventaja es su tendencia a aflojarse cuando se efectúa en cabos muy rígidos, ojo pues con los cabos nuevos con funda muy dura.

Elaboración: Se ejecuta formando un bucle en el firme del cabo, pasando el chicote a través del seno así formado, rodeando el firme y pasando el chicote de nuevo a través del seno. Para un acabado de mayor seguridad puede efectuar un nudo tope o un medio nudo para evitar un posible deslizamiento.

Page 2: nudos - api.ning.comapi.ning.com/files/jtJ*qNn0PbVgMY6UWme1K*BhOwgGQ5zroki083... · Nudos marineros Asvaurien España Autor: Pablo Cabello Septiembre 2011 Nudos marineros As de guía

Nudos marineros Asvaurien España

Autor: Pablo Cabello Septiembre 2011

En las escuelas de vela el nudo se aprende de acuerdo a la siguiente regla nemotécnica: “Hay un lago, sale una serpiente, le da la vuelta al árbol y vuelve a entrar en el lago”. (Parece ser que a todo el mundo le sale así menos a mi que al final lo aprendí a lo bestia)

El as de guía presenta múltiples variantes según su forma de uso y trabajo, a continuación recogemos las más habituales:

As de guía a anilla y a ollado de velas.(sin tensió n)

Usaremos este procedimiento para unirlo a una vela o a un objeto fijo. Siempre y cuando el cabo no esté en tensión ya que de lo contrario la maniobra se complica. Es el procedimiento más utilizado cuando montamos el barco en tierra.

Page 3: nudos - api.ning.comapi.ning.com/files/jtJ*qNn0PbVgMY6UWme1K*BhOwgGQ5zroki083... · Nudos marineros Asvaurien España Autor: Pablo Cabello Septiembre 2011 Nudos marineros As de guía

Nudos marineros Asvaurien España

Autor: Pablo Cabello Septiembre 2011

As de guía con los cabos en tensión (para machotes)

Es una variante con el firme tirante, el chicote asegura la unión. En realidad se trata de hacer el nudo a la inversa, más difícil pero muy útil dominar esta técnica si tenemos que hacer el nudo en el agua.

As de guía doble

Tomamos un seno del cabo, aplicándolo al firme, que se retuerce dé modo que al final el seno sale a través de la vuelta del firme. Hasta aquí todo normal…ahora tirando de la "oreja" saliente, la llevamos hacia abajo, separando las dos partes de la gaza. Seguidamente la pasamos hacia arriba, sobre la vuelta del firme, y ajustamos. Parecerá como un "as de guía doble", pero sin el chicote normal dentro de la gaza principal…. Vamos una chulada, aunque aún no le he encontrado utilidad en mi barco.

Page 4: nudos - api.ning.comapi.ning.com/files/jtJ*qNn0PbVgMY6UWme1K*BhOwgGQ5zroki083... · Nudos marineros Asvaurien España Autor: Pablo Cabello Septiembre 2011 Nudos marineros As de guía

Nudos marineros Asvaurien España

Autor: Pablo Cabello Septiembre 2011

As de guía en eslabón

No tiene demasiado misterio, son dos ases de guía unidos, se utiliza como unión segura, útil para unir cabos de distinto diámetro. Cuidado si uno de los dos tiene una funda muy abrasiva que pueda desgastar al otro.

As de guía español

No se puede acabar de hablar del as de guía sin esta elaborada variante de gran belleza. En el barco lo utilizaremos más bien poco ya que en realidad está pensado para elevar cargas manteniendo su estabilidad horizontal.

Con el cabo sobre una superficie se forman tres gazas, como en el primer dibujo. Doblar la de en medio, la más grande, hacia abajo, encerrando las dos más pequeñas, y tirar de los senos de la gaza grande a través de cada una de las pequeñas, saliendo entonces como un par de "orejas". Ajustar el nudo azocándolo.

Page 5: nudos - api.ning.comapi.ning.com/files/jtJ*qNn0PbVgMY6UWme1K*BhOwgGQ5zroki083... · Nudos marineros Asvaurien España Autor: Pablo Cabello Septiembre 2011 Nudos marineros As de guía

Nudos marineros Asvaurien España

Autor: Pablo Cabello Septiembre 2011

NUDOS DE EMPALME

Los utilizaremos para unir dos cabos distintos o bien los extremos del mismo.

Llano, rizo o cuadrado

Probablemente el nudo de empalme más conocido y uno de los más fáciles de elaborar. Se trata de un nudo muy antiguo, ya realizado en el final de la Edad de Piedra y por los antiguos griegos y romanos. Su nombre se deriva del uso marino ya que se utilizaba para unir dos extremos de un cabo cuando se rizaba la vela

El "nudo de rizo, llano o cuadrado", no constituye una unión demasiado segura, por lo que no debe usarse con cabos de diferente diámetro. Si va a estar expuesto a tensión debemos reforzarlo con nudos de tope o realizarlo doble.

Este nudo en el Vaurien se utiliza habitualmente en la contra del pujamen. Para asegurar el puño de amura de la mayor al palo.

Elaboración: El primer medio nudo se realiza de izquierda a derecha, el segundo se hace después de derecha a izquierda, de forma que los dos extremos cortos queden al mismo lado.

Page 6: nudos - api.ning.comapi.ning.com/files/jtJ*qNn0PbVgMY6UWme1K*BhOwgGQ5zroki083... · Nudos marineros Asvaurien España Autor: Pablo Cabello Septiembre 2011 Nudos marineros As de guía

Nudos marineros Asvaurien España

Autor: Pablo Cabello Septiembre 2011

Vuelta de escota.

Similar al nudo llano, pero mucho más seguro. Es el nudo que utilizaremos cuando tengamos que unir cabos de distinto diámetro, aunque su seguridad disminuye en proporción directa a la diferencia de diámetro de las líneas que se unan.

Se trata de un nudo muy antiguo ha sido identificado en antiguas pinturas egipcias, pero su nombre actual no apareció impreso hasta el año 1794 cuando empieza a identificarse con la forma de asegurar las escotas de los grandes veleros,

Elaboración: Con el seno de uno de los cabos se forma un bucle a modo de gaza. Se pasa el chicote del otro cabo por dentro de la gaza, se le da vuelta y se pasa el chicote por debajo del firme para que quede mordido por él. El "vuelta de escota" también puede hacerse dando dos vueltas sobre el bucle en lugar de una, antes de morder el chicote; entonces se llamará "doble vuelta de escota". De esta forma aumenta la seguridad del nudo, siendo recomendable cuando deba permanecer trabajando durante mucho tiempo.

Page 7: nudos - api.ning.comapi.ning.com/files/jtJ*qNn0PbVgMY6UWme1K*BhOwgGQ5zroki083... · Nudos marineros Asvaurien España Autor: Pablo Cabello Septiembre 2011 Nudos marineros As de guía

Nudos marineros Asvaurien España

Autor: Pablo Cabello Septiembre 2011

NUDOS DE TOPE.

Lo utilizaremos en el extremo de los cabos (trapa, escotas, etc) para evitar que se salgan de su zona de trabajo, haciendo tope contra los puentes o poleas.

Simple

Simple, su propio nombre lo dice, si no sabemos hacer este mejor que nos dediquemos a otra cosa… se hace con el chicote o extremidad libre del cabo se forma un seno, pasándolo sobre el firme, se introduce luego el chicote dentro del seno formado, por debajo y listo.

Resulta difícil de deshacer cuando está mojado.

Menos es más dicen…. Siempre que el agujero u ollado tiene un diámetro parecido al del cabo es el nudo que más me gusta usar… Si podemos resolverlo con un nudo simple para que complicarnos…. También se utiliza en combinación, en lo que se llama el nudo sobre nudo que es el que utilizo en la driza de la mayor.

Page 8: nudos - api.ning.comapi.ning.com/files/jtJ*qNn0PbVgMY6UWme1K*BhOwgGQ5zroki083... · Nudos marineros Asvaurien España Autor: Pablo Cabello Septiembre 2011 Nudos marineros As de guía

Nudos marineros Asvaurien España

Autor: Pablo Cabello Septiembre 2011

Nudo en ocho, doble o lasca

El nombre del nudo está dado por su aspecto característico.

Es una variante del nudo simple muy útil y tiene una gran ventaja sobre él ya que aunque sufra tensión, se aflojará con facilidad.

Se realiza en el extremo del cabo, pasando el chicote por debajo del firme, y de nuevo el chicote por el bucle que se ha formado, no es preciso azocar mucho el nudo, pero al hacerlo sí se debe vigilar que la extremidad del chicote sobresalga algo del nudo, para poder tener una extremidad con la que agarrar el cabo si el nudo se encaja en una polea.

Page 9: nudos - api.ning.comapi.ning.com/files/jtJ*qNn0PbVgMY6UWme1K*BhOwgGQ5zroki083... · Nudos marineros Asvaurien España Autor: Pablo Cabello Septiembre 2011 Nudos marineros As de guía

Nudos marineros Asvaurien España

Autor: Pablo Cabello Septiembre 2011

Capuchino o nudo de sangre

Este nudo, conocido también con el nombre de nudo de sangre, debe este otro nombre al hecho de que era el nudo utilizado para añadir peso en los extremos del llamado látigo de nueve colas. Se ha usado también de forma tradicional por los frailes capuchinos para añadir peso a los cordones de sus hábitos y hacer que caigan de una forma más natural. Pero nosotros le daremos un uso más sencillo como nudo de tope, en escotas, trapa, etc... Tiene el problema de que a veces resulta un poco difícil de deshacer pero tiene la ventaja sobre el nudo en ocho y el simple que nos permite regular el tamaño del nudo en función del número de vueltas que le demos, consiguiendo así mayor o menor volumen en el tope.

Elaboración: Cuando ejecute el nudo, mantenga el bucle abierto y flojo mientras efectúa las vueltas, después tire suavemente de ambos extremos al mismo tiempo, girándolos en direcciones opuestas.

Page 10: nudos - api.ning.comapi.ning.com/files/jtJ*qNn0PbVgMY6UWme1K*BhOwgGQ5zroki083... · Nudos marineros Asvaurien España Autor: Pablo Cabello Septiembre 2011 Nudos marineros As de guía

Nudos marineros Asvaurien España

Autor: Pablo Cabello Septiembre 2011

Nudo de estacha

Para los más elegantes…Realmente es un buen nudo de tope, pero no es fácil de deshacer, así que lo recomendamos sólo en aquellos casos que queramos un nudo de tope que no esté previsto deshacer, por ejemplo para fijar las poleas del spi al casco.

Debe su nombre a que se utilizaba para lastrar el extremo del cabo y poder lanzarlo así con facilidad.

Elaboración: Se hace un seno y se pasa el chicote sobre el firme, se dan vueltas alrededor de este seno con el chicote, una vez tomado el número de vueltas necesario, se introduce la punta del chicote por la parte del seno que aún sobresale de las vuelta, se aprieta ahora el nudo tirando del firme hasta que el conjunto quede bien azocado.

Page 11: nudos - api.ning.comapi.ning.com/files/jtJ*qNn0PbVgMY6UWme1K*BhOwgGQ5zroki083... · Nudos marineros Asvaurien España Autor: Pablo Cabello Septiembre 2011 Nudos marineros As de guía

Nudos marineros Asvaurien España

Autor: Pablo Cabello Septiembre 2011

Pelota

El nudo que siempre quisiste hacer sencillamente porque es bonito, realmente muy útil no es en nuestro barco sin embargo en tierra es el rey de los nudos a la hora de “impresionar a nuestros colegas con nuestra gran habilidad y conocimiento marinero”, aquellos que le hagáis un llavero a la chica/o que os guste y tengáis éxito espero que me lo agradezcáis algún día.

(Método 1)

En el ejemplo se presenta sólo con tres pliegues en cada dirección, pero si aumentáis el número quedará mejor, eso sí cuantas más vueltas más trabajo. Si introducís una pelotita (puede ser de papel de aluminio, en el interior y lo azocais poco a poco sobre ella os quedará más perfecta.

Page 12: nudos - api.ning.comapi.ning.com/files/jtJ*qNn0PbVgMY6UWme1K*BhOwgGQ5zroki083... · Nudos marineros Asvaurien España Autor: Pablo Cabello Septiembre 2011 Nudos marineros As de guía

Nudos marineros Asvaurien España

Autor: Pablo Cabello Septiembre 2011

(Método 2)

Se forman tres vueltas con el cabo. Se toma el chicote y se dirige en sentido perpendicular, cruzando a las tres vueltas con el cabo. Se toma el chicote y se dirige en sentido perpendicular, cruzando a las tres vueltas sobre las primeras, rodeando éstas. Una vez terminadas, se pasa el chicote por el interior de las vueltas dadas y se toman otras tres vueltas sobre las segundas, pero por dentro de las iniciales. Se pasa el chicote por dentro de una vuelta para inmovilizarlo y se van azocando poco a poco, con paciencia, las vueltas. En resumen es igual que el anterior, pero dejamos uno de los extremos fijos en el interior de la pelota, personalmente nunca he conseguido hacerla así y que me quedase bien, ya que es bastante complicada apretarla con un chicote fijo.

Page 13: nudos - api.ning.comapi.ning.com/files/jtJ*qNn0PbVgMY6UWme1K*BhOwgGQ5zroki083... · Nudos marineros Asvaurien España Autor: Pablo Cabello Septiembre 2011 Nudos marineros As de guía

Nudos marineros Asvaurien España

Autor: Pablo Cabello Septiembre 2011

NUDOS CORREDIZOS y GAZAS

Muy útiles sobre todo si queremos usar guardacabos, ya que se aprietan sobre el mismo, consiguiendo una gaza muy segura.

Lazo corredizo

Muy usado por ejemplo en los barber de spi, en combinación con un guardacabos, ya que se obtiene una gaza segura y nudo muy poco voluminoso, que permitirá “acercar bien” la gaza a su puente guía cuando este se encuentre cazado.

Gaza

Este nudo lo usaremos sobre todo para realizar desmultiplicaciones en las drizas, lo podemos usar en combinación con guardacabos, su mayor problema reside en que resulta bastante difícil de deshacer una vez se ha apretado.

Page 14: nudos - api.ning.comapi.ning.com/files/jtJ*qNn0PbVgMY6UWme1K*BhOwgGQ5zroki083... · Nudos marineros Asvaurien España Autor: Pablo Cabello Septiembre 2011 Nudos marineros As de guía

Nudos marineros Asvaurien España

Autor: Pablo Cabello Septiembre 2011

COTES, VUELTAS Y NUDOS DE AMARRE

Los utilizaremos para amarrar y/o aferrar nuestra embarcación.

Ballestrinque

El ballestrinque es una de las más conocidas y mejores vueltas. Lo utilizaremos sobre todo para amarrar el barco, colgar defensa, etc.

Para hacerlo se da una vuelta sobre el objeto al que se quiere amarrar, con el firme encima y el chicote por abajo. Continuando en el mismo sentido, se da otra vuelta con el chicote por encima de la anterior. Al finalizar la segunda vuelta se introduce el chicote por dentro del seno que se ha formado al dar la segunda vuelta, por encima del firme y tiramos asegurándonos que hemos dejado cierta longitud de margen en el chicote por si se escurre un poco

Con algo de práctica sobre un poste, se puede hacerse con una sola mano. El "ballestrinque" no es, por otra parte, un nudo de amarre absolutamente seguro, ya que trabaja mal bajo esfuerzos intermitentes. Lo podemos asegurar con un cote en su extremo o bien si en el chicote previamente realizamos un nudo de tope.

Page 15: nudos - api.ning.comapi.ning.com/files/jtJ*qNn0PbVgMY6UWme1K*BhOwgGQ5zroki083... · Nudos marineros Asvaurien España Autor: Pablo Cabello Septiembre 2011 Nudos marineros As de guía

Nudos marineros Asvaurien España

Autor: Pablo Cabello Septiembre 2011

Ballestrinque anilla

Variante del anterior, se utiliza también para colgar las defensas del candelero en los cruceros. Al ser un elemento cerrado hacerlo con una sola mano es complicado.

Cote escurridizo

Es una variante del cote que tiene la particularidad de poderse largar con facilidad incluso bajo tensión simplemente tirando del chicote. Muy adecuado para un amarre temporal y cuando no nos alejemos mucho de nuestra embarcación ya que bien elaborado es resistente, pero su gran facilidad de largado le hace inadecuado para amarres permanentes, pues si no está en tensión, podría deshacerse accidentalmente.

Page 16: nudos - api.ning.comapi.ning.com/files/jtJ*qNn0PbVgMY6UWme1K*BhOwgGQ5zroki083... · Nudos marineros Asvaurien España Autor: Pablo Cabello Septiembre 2011 Nudos marineros As de guía

Nudos marineros Asvaurien España

Autor: Pablo Cabello Septiembre 2011

Elaboración: Se rodea el objeto al que nos vamos a amarrar por ejemplo un poste. Se pasa el chicote por encima del firme, que se introducirá en la gaza que queda junto al poste. Se azocará cuidadosamente el nudo, de tal forma que el bucle del seno quede aprisionado a modo de presilla.

Nudo de aferrar

Es un nudo adecuado cuando queremos fijar nuestra vela o un toldo a la botavara, sin embargo tiene el problema de que el cabo normalmente resulta muy agresivo para el fino gramaje de nuestras velas, así que en una Carabela del siglo XV en la que no se puede desmontar la vela es muy adecuado, en un crucero si no tenéis funda y queréis dejar la vela montada en la botavara hacerlo pero con cariño (yo lo he utilizado, lo confieso), en un Vaurien no seáis brutos, enrollar la vela que es como menos sufre y probablemente sea más rápido que hacer este nudo…