Noviembre 2012

20
PUBLICACIÓN OFICIAL MENSUAL | 6 DE NOVIEMBRE DE 2012 | AÑO 5 Número 50 | http://enfoque.tol.itesm.mx C A M P U S T O L U C A ESPECIAL VIVEN LOS NEGOCIOS Y HUMANIDADES AL MÁXIMO (PÁG. 10) > VIDA ESTUDIANTIL PRESENTAN MUSICAL CON GRAN ÉXITO (PÁG. 18) > Son subcampeones en el Premio Cemex Tec Alumnos de arquitectura de nuestro campus brillan en competencia nacional. POR GERARDO ANDRADE E l Premio, organizado por el Centro CEMEX- Tecnológico de Monterrey, para el Desarrollo de Comunidades Sostenibles tiene como objetivo generar solucio- nes integrales y sustentables a las problemáticas de las comunidades mexicanas, fomentar la investigación e implementación de soluciones sos- tenibles en temas de urbanización y desarrollar un semillero de proyectos. “Con este Premio buscamos despertar en la conciencia de todo universitario, sin importar si son universidades públicas o privadas, el compromiso con la transforma- ción social de nuestro país”, seña- ló David Noel Ramírez, Rector del Tecnológico de Monterrey al felicitar a los ganadores de la edi- ción 2012 del Premio CEMEX-TEC Transformando Comunidades. Al evento asistieron por parte del Tecnológico de Monterrey: Jaime Bonilla, Director de la Escuela de Ingeniería y Tecnologías de la Información y Miguel Ángel Romero, Director de Posgrado. Por parte de CEMEX: Mauricio Doehner Cobián, Vicepresidente de Asuntos Corporativos, Ignacio Mijares, Vicepresidente de Planeación y Responsable del área de Innovación y Martha Herrera, Directora Global de Responsabilidad Social y del Centro CEMEX-Tecnológico de Monterrey para el Desarrollo de Comunidades Sostenibles. El segundo lugar fue para un equipo del Campus Toluca, con el proyecto “Fomentando el eco- turismo mediante la inclusión de la comunidad en Ixtapan del Oro”, ideado por Gustavo Escobedo Gutiérrez, Nancy Karen Guz- mán Benegas, Alfredo Jair Díaz Sánchez, Iván Pérez Zabala, Pamela Gutiérrez y su profesor, Mauricio Ibarra Deras. Su proyecto busca transformar a la población a través del fomento del ecoturismo, reacti- var los espacios públicos para crear una mayor integración entre sus habitantes y estructurar propuestas comerciales que permitan una mejor imagen urbana y un desarrollo eco- nómico en crecimiento. Otro equipo de nuestro cam- pus fue finalista en la edición 2012 del importante premio, “Parque Chignahuapan: Bio-transformación desde una sociedad lacustre” con- formado por Gretel Uribe Campos, Yasmin Itzel Domínguez Morales y Gerardo Andrade Hinojosa, ase- sorados por los profesores Gustavo Segura y Mauricio Ibarra; este pro- yecto busca regenerar la laguna de la cual nace el río Lerma y se convierta en un detonador para sanear este cuerpo de agua en otras zonas. Ambos equipos pusieron en alto el nombre del Campus Toluca en el certamen, donde participaron 530 estudiantes de nivel profesional de 21 universidades públicas y privadas de México, de quienes se recibieron 116 propuestas con distintos enfoques pero con un facto común: ser lo mejor en urbanismo inclusivo. > Alumnos ganadores de Campus Toluca con los miembros del Presidium.

description

 

Transcript of Noviembre 2012

PUBLICACIÓN OFICIAL MENSUAL | 6 DE NOVIEMbrE DE 2012 | AÑO 5 Número 50 | http://enfoque.tol.itesm.mx

C A M P U S T O L U C A

ESPECIALvIvEn LoS nEgoCIoS y

humAnIdAdES AL máxImo(Pág. 10) >

vIdA EStudIAntILPrESEntAn muSICAL Con grAn éxIto(Pág. 18) >

Son subcampeones en el Premio Cemex Tec

Alumnos de arquitectura de nuestro campus brillan en competencia nacional.

Por Gerardo andrade

El Premio, organizado por el Centro CEMEX-Tecnológico de Monterrey, para el Desarrollo de Comunidades Sostenibles

tiene como objetivo generar solucio-nes integrales y sustentables a las problemáticas de las comunidades mexicanas, fomentar la investigación e implementación de soluciones sos-tenibles en temas de urbanización y desarrollar un semillero de proyectos.

“Con este Premio buscamos despertar en la conciencia de todo universitario, sin importar si son universidades públicas o privadas, el compromiso con la transforma-ción social de nuestro país”, seña-ló David Noel Ramírez, Rector del Tecnológico de Monterrey al felicitar a los ganadores de la edi-ción 2012 del Premio CEMEX-TEC Transformando Comunidades.

Al evento asistieron por parte del Tecnológico de Monterrey: Jaime Bonilla, Director de la Escuela de Ingeniería y Tecnologías de la Información y Miguel Ángel Romero, Director de Posgrado. Por parte de CEMEX: Mauricio Doehner Cobián, Vicepresidente de Asuntos Corporativos, Ignacio Mijares, Vicepresidente de Planeación y Responsable del área de Innovación y Martha Herrera, Directora Global de Responsabilidad Social y del Centro CEMEX-Tecnológico de Monterrey

para el Desarrollo de Comunidades Sostenibles.

El segundo lugar fue para un equipo del Campus Toluca, con el proyecto “Fomentando el eco-turismo mediante la inclusión de la comunidad en Ixtapan del Oro”, ideado por Gustavo Escobedo Gutiérrez, Nancy Karen Guz- mán Benegas, Alfredo Jair Díaz Sánchez, Iván Pérez Zabala, Pamela Gutiérrez y su profesor, Mauricio Ibarra Deras. Su proyecto busca transformar a la población a través del fomento del ecoturismo, reacti-var los espacios públicos para crear una mayor integración entre sus habitantes y estructurar propuestas comerciales que permitan una mejor imagen urbana y un desarrollo eco-nómico en crecimiento.

Otro equipo de nuestro cam-pus fue finalista en la edición 2012 del importante premio, “Parque Chignahuapan: Bio-transformación desde una sociedad lacustre” con-formado por Gretel Uribe Campos, Yasmin Itzel Domínguez Morales y Gerardo Andrade Hinojosa, ase-sorados por los profesores Gustavo Segura y Mauricio Ibarra; este pro-yecto busca regenerar la laguna de la cual nace el río Lerma y se convierta en un detonador para sanear este cuerpo de agua en otras zonas.

Ambos equipos pusieron en alto el nombre del Campus Toluca en el certamen, donde participaron 530 estudiantes de nivel profesional de 21 universidades públicas y privadas de México, de quienes se recibieron 116 propuestas con distintos enfoques pero con un facto común: ser lo mejor en urbanismo inclusivo.

> Alumnos ganadores de Campus Toluca con los miembros del Presidium.

2 6 de NOVIeMBRe de 2012ENFOQUE

ENFOQUEDirectorio

Medio oficial, de distribución gratuita, que se reparte durante los periodos

acadéMicos en las instalaciones de nuestra institución, en la ciudad de

toluca, estado de México.

NOVIEMBRE dE 2012

rector del tecnológico de MonterreYdavid noel ramirez padilla

rector de la Zona Metropolitana de la ciudad de Méxicoing. alfonso pompa padilla

director general del caMpus tolucaing. Juan carlos arreola rivas

directora de efectiVidad institucionallic. ana Katia cárdenas gutiérrez

director editoriallic. gustavo ortiz legorreta

coedición lic. ursula bravo Mendiola

diseÑo editoriallic. alejandra santana castro

fotografÍalic. ursula bravo Mendiola

nora tobónVerónica Martínez

simón Wiesner

http://enfoque.tol.itesm.mx

OFICINAS dE ENFOQUEdirección de coMunicación

institucionalaulas ii, segundo nivel.

eduardo Monroy cárdenas 2000. san antonio buenavista 50110. toluca, México.

tel.: (722) 279-9990 ext.: 3005, 3006 y 3007 correo electrónico:

[email protected]

la clasificación de institucional, académico y estudiantil obedece exclusivamente a un orden

informativo. las opiniones expresadas en las editoriales y columnas son responsabilidad de quienes lo firman.

Búscanos en facebook como tecnológico de Monterrey campus toluca

www.facebook.com/ITESMToluca

encuéntranos en twitter: @itesmtoluca

www.twitter.com/ITESMToluca

eNFoQUe De NoVieMBre

Continuando con la iniciativa de implementar medidas y programas para crear conciencia acerca del compromiso y responsabilidad ambiental en nuestro campus, ENFOQUE imprime sus páginas en papel 100% reciclado.

"el arte" Por: Sebastian "Finward" Arellano y cesar "Fureimes" osorio.

LADeados es un comic por Finward y Fureimes, alumnos de LAD. ¡Visítanos en Facebook!

viernes 9 •examen de

admisión

lunes 12•del 12-17 de

noviembre "Global entrepeneurship week" -semana del emprendimiento

miércoles 14•día del medio

ambiente

miércoles 21•día tec

sábado 24•examen de admisión sin

costo

viernes 9•examen de admisión

3ENFOQUE6 de NOVIeMBRe de 2012

Formación que transforma vidas

Por TranSFormando VidaS CamPuS ToluCa

Por casi 70 años, el Sistema Tecnológico de Monterrey ha evolucio-nado y tocado la vida de miles de personas que han

estudiado en nuestra Institución; y hoy tenemos la oportunidad de dar un salto y enfocar el esfuerzo de cada uno de los que formamos el Sistema para cumplir con nuestro propósito de ofrecer “Formación que transforma vidas”.

Y este propósito significa que, cada vez que una persona entre en contacto con nosotros, su vida sea diferente. Que la relación que se esta-blezca con la Institución, ya sea de trabajo, como cliente o como alumno; lo que aprenda o los proyectos que desarrolle, impacten positivamente y den sentido a sus vidas, haciendo rea-

lidad la aspiración de tener el mejor lugar para estudiar y trabajar.

Hoy enfrentamos la necesidad de heredar un mejor país y la mane-ra en que lo haremos en el Sistema Tecnológico de Monterrey es for-mando a las personas que lo pueden construir, ser los protagonistas de ese cambio y ese sueño. “Formación que transforma vidas” implica la responsabilidad de los individuos para mejorar su propia vida y la de los ambientes y comunidades donde interactúan.

Nuestro compromiso es seguir construyendo un Sistema de vanguar-dia, guiado por un sólido propósito “Formación que transforma vidas”, basado en una cultura en la cual se vivan nuestros valores: la innovación, la visión global, el trabajo en equipo, el sentido humano y la integridad.

El pasado sábado 13 de octubre, diversos miembros de la comunidad

del Campus Toluca nos reunimos para conocer de viva voz el proce-so de cambio organizacional que estamos viviendo, pero sobre todo para comenzar a conversar sobre lo que queremos conservar y lo que queremos construir como campus para el futuro. En un ambiente de entusiasmo, colaboración, diálogo y, sobre todo, esperanza, compartimos nuestras perspectivas sobre lo que hemos sido, lo que somos y lo que queremos ser.

Fue un encuentro en el que pudi-mos escucharnos, aprendimos de la experiencia del otro y fortalecimos nuestro compromiso de transformar vidas de manera positiva a través de nuestro trabajo cotidiano. Es el inicio de un proceso que tomará tiempo pero que lleva en sí la semilla de un futuro mejor no sólo para los que labo- ramos aquí, sino también para el resto de nuestra comunidad educativa, nuestra ciudad y nuestro país. > Ing. Alfonso Pompa.

46 de NOVIeMBRe de 2012

ENFOQUE

destacan por su labor en la formación ética y ciudadana

Viven una gran

experiencia

¿En que país invertir?

Por diViSión de VinCulaCión emPreSarial y SoCial

En el marco de las actividades del X Congreso de Formación Ética y Ciudadana llevado a cabo el pasado 19 de septiembre, se reconoció la labor de 11 personas que a lo largo

de su trayectoria dentro del Tecnológico de Monterrey se han destacado por su labor en la formación tanto ética como ciudadana de los alumnos del Tecnológico de Monterrey.

Recibieron constancia por su postu-lación al Reconocimiento a la Formación Ética y Ciudadana el Mtro. Luis Gerardo González López, el Dr. Omar Olmos López, la Mtra. María del Rosario Noemi Ahumada Hernández, Mtro. José Filiberto Castillo Calzada, María Auxiliadora Ballesteros Valle, Lic. Alejandra Sánchez Velázquez, Sra. Sara Beatriz Domínguez Ashwell, Mtra. Selene Valdespino Perdomo, Mtro. Said Zamorano Zavaleta y la Mtra. Lourdes Velasco Ortiz.

Dentro de esta lista de postulados también fue reconocido el Mtro. Guillermo Alfonso García Santín, quien fue elegido como el mejor en este rubro representando a la Rectoría de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México junto con el Dr. Luis Miguel Beristáin Hernández del Campus Ciudad de México y la Mtra. Verónica Tena Jiménez del Campus Estado de México.

Entre algunos de los proyectos por los que fueron reconocidos destacan:• Programa Students for Free Enterprise

(dentro de Campus Toluca)• Congreso Con-Ciencia• Proyecto Biotec• Diplomado Crezcamos Juntos• SIFE• Participación en el Foro Ciudadano• Prepanet

Muchas Felicidades a todos los postulados y los invitamos a seguir desarrollando activi-dades formativas para nuestros alumnos. > Mtro. Guillermo García Santín, Ing, Juan Carlos Arreola Rivas y Lic. Alice Oriani de Lara.

> Geraldina Silveyra, Roberto James y Luis Gerardo González.

Por Geraldina SilVeyra, luiS Gerardo González y roberTo JameS

Infundir el espíritu emprendedor en el salón de clases inicia con los profesores. En la búsqueda de nuevas herramientas

para enseñar emprendimiento, los profesores Geraldina Silveyra, Luis Gerardo González y Roberto James participaron en el XIII Experiential Classroom organizado por la School of Entrepreneurship de la Oklahoma State University, que recibió a 75 delegados de 29 estados de Estados Unidos, 17 países y 65 universidades.

En el evento tuvieron oportunidad de aprender metodologías experienciales, com-partir mejores prácticas y establecer relacio-nes con colegas con los que existe la posibi-lidad de realizar proyectos en conjunto. Las conferencias y talleres fueron impartidos por algunos de los mejores profesores en empren-dimiento a nivel mundial, tocando temas como metodologías para ayudar a los alumnos a aprovechar su creatividad, estrategias para impartir clases espectaculares, enseñar a los alumnos a vender, construcción de progra-mas exitosos de emprendimiento, enseñanza del emprendimiento social, la posibilidad de relacionar el salón de clases con la comunidad, aprovechar la experiencia de emprendedores en la clase, entre otros.

Una de las actividades de la capacitación consistió en que varios profesores fueron elegi-

dos para dar una clase sobre emprendimiento a alumnos de diversas disciplinas de la uni-versidad. El profesor Luis Gerardo González fue el representante de nuestro campus para esta actividad, obteniendo junto con su equi-po un reconocimiento a la Excelencia en la Enseñanza del Emprendimiento a partir de las evaluaciones de los alumnos y un comité de profesores expertos en emprendimiento que fungieron como jueces.

Una de las experiencias más significativas del encuentro fue el poder convivir con pro-fesores pioneros en el ámbito del emprendi-miento como Karl Vesper, Donald F. Kuratko y Gerald E. Hills, así como personalidades académicas como Jerry Katz, Jeff Stamp, Alex Bruton y el mismo director del Experiential Classroom, Michael Morris. Fue un curso sumamente enriquecedor tanto por lo apren-dido como por la oportunidad de compartir nuestras fortalezas en la formación de las nuevas generaciones de emprendedores.

Por eduardo CarbaJal

El Emergin Markets Bonds Index (EMBI) es el índice que mide el riesgo de invertir en un país. Creado por JP Morgan, el

EMBI indica cuanto debe pagar el bono de un gobierno por encima de un bono de Estado Unidos libre de riesgo. Se expresa en pun-tos base (100 puntos son iguales a 1%) y lo que indica es que un bono de un país emergente debe pagar un rendimiento mayor si existe una probabilidad de incumplimiento del pago del bono.

Los países de América Latina siempre han tenido un riesgo país más alto que los países emergentes en Asia, pero esto ha cam-biado en los últimos años. Después de la recesión eco-nómica mundial provoca-da por la crisis financiera de 2009, los países de nuestra región pare-cen estar en mejores condiciones que los países europeos y que algunos países asiáticos. Este esce-nario le dice a los inversionistas mundiales que en América Latina, existen las condiciones adecuadas para hacer inversión.

De acuerdo con este índice, el mejor país de nuestra región para recibir inver-sión extranjera hoy es Colombia. Los bonos colombianos tienen un EMBI de 119, lo que significa que pagarían un rendimiento solo 1.19 por ciento más que los bonos libres de riesgo de Estados Unidos. El segundo país en el índice de riesgo país, con un EMBI de 121, es Perú. El tercero es Chile, con un EMBI de

137 puntos base. Estos tres países tienen las mejores condiciones económicas y políticas para darles certeza y confianza a los inversio-nistas para llevar su dinero a negocios que le den rendimientos atractivos. Brasil y México conforman este grupo selecto de países con bajo riesgo país con 154 y 164 puntos base respectivamente.

¿Dónde esta el mayor riesgo en la región? Sin duda que el EMBI

refleja la realidad de lo que pasa en Argentina y Venezuela, pues los 879 y los 958 puntos base

respectivamente, indican que existe un riesgo muy alto

de impago si un inversionista comprara bonos de esos gobiernos.

La inversión extranjera directa proveniente de Estados Unidos,

Asia y Europa en América Latina, la concentran Brasil,

Chile y México en ese orden, por lo que los resul-tados actuales de este indicador podría convertir

a Colombia y Perú en los nuevos destinos de inversión

en los próximos años.En esta nueva configuración económica

mundial, Latinoamérica se convierte en la región más atractiva del mundo para hacer negocios y los gobiernos de nuestros países deben preparar las condiciones para recibir los grandes capitales que huyen de la recesión europea, de la pasividad norteamericana y de la desaceleración china y japonesa.

Mayores informes con el Dr. Eduardo Carbajal, Director del Tecnológico de Monterrey Sede Perú. Correo: [email protected].

56 de NOVIeMBRe de 2012 ENFOQUEACADÉMICO

Habla de familia y valores

Belisario Domínguez Palencia el demócrataPor arTuro arGenTe

El Poder de la Palabra

Por roSa maría Salazar

Se llevó a cabo la conferencia “Familia y Valores, las claves del futuro de todos” impartida por el reconocido escritor, el

Dr. Jorge Bucay. El evento fue organizado por el programa Familia Tec y la Asociación EXATEC del Valle de Toluca, dentro de la celebración del 30 aniversario de nuestro campus.

Asistieron padres de familia, alumnos, ex alumnos y profesores. Durante la conferencia se trataron temas que el ponente llamaba “cosas que ustedes ya saben pero que yo les recuerdo” referentes a los valores que las personas deben

desarrollar para alcanzar sus metas, así como la presentación de una serie de consejos diri-gidos principalmente a los padres de familia. También se abordó el aspecto de las infinitas posibilidades para lograr lo que se desea sin importar los obstáculos, mostrando una serie de videos, creando una completa conexión entre el conferencista y los asistentes. El Dr. Bucay mostró la gran experiencia que tiene dentro del tema de desarrollo humano.

De igual forma, resaltó que debemos evitar tener miedo, ya que es el principal obstácu-

lo que limita nuestros sueños, remarcando la importancia de escuchar, pues comentó que “para saber hablar hay que saber escuchar, para saber enseñar hay que saber dialogar”, frase que sirvió para exhortar a los presentes a ser mejores padres, amigos, confidentes pero sobre todo mejor persona. Para el Dr. Bucay ser persona es tener la evolución de valores e inte-gridad de la misma; ser maduro y responsable, pasando primero por el ser humano, después por el individuo y finalizando con lo que pocos logran, ser una persona.

Al finalizar el evento, el auditorio reconoció la larga trayectoria de trabajo y vida del confe-rencista con un emotivo aplauso que conmovió

al Dr. Bucay. Se le hizo entrega de un recono-cimiento por parte de la Lic. Cecilia Portilla Luhrs, Coordinadora del programa Familia Tec, y del Ing. Luis Barrera, Presidente de la Asociación EXATEC del Valle de Toluca, seguida por una sesión de firma de autógrafos que con mucho entusiasmo los participantes a la conferencia pudieron disfrutar, convir-tiendo a este evento no sólo en una sesión de aprendizaje de vida, sino en un gran éxito por su impresionante asistencia, cerca de 1600 participantes.

Mayores informes del programa Familia Tec al correo [email protected]

> Jorge Bucay.

Belisario Domínguez Palencia fue un médico y político que nació en

Comitán, Chiapas un 25 de abril de 1863 y muere trágica-mente en la Ciudad de México el 7 de octubre de 1913. Fue miembro activo del Partido Liberal en Chiapas. Su gran labor fue rápidamente recono-cida y admirada por su gente. Supo la noticia del asesinato de Francisco I. Madero y José María Pino Suárez, presidente y vicepresi-dente de México, y del ascenso del gol-pista, “el chacal” general Victoriano Huerta. En 1913, como senador de la República, fue un constante crítico de Victoriano Huerta y se opuso firmemente a su régimen golpista. La noche del 7 de octubre de 1913, Domínguez fue cobardemente asesinado por gente de Huerta. Su asesinato fue un factor decisivo en la caída del régimen de Huerta.

Belisario era un hombre de cultura y de ideas democráticas. Congruente con sus ideas demo-cráticas se postuló como acérrimo enemigo del régimen ilegal del General Victoriano Huerta. Desde que se incorporó a la Legislatura, se dedi-có a criticar a Huerta y a su gente por el absoluto desprecio que expresaban hacia los derechos constitucionales de los mexicanos.

El 23 de septiembre de 1913, el senador Domínguez pidió la palabra para leer un dis-curso que había redactado. En este discurso que resultaría su sentencia de muerte, Domínguez manifestó que la situación que enfrentaba en esos momentos la República era crítica. El actual Presidente era sinónimo de un soldado sangui-nario y feroz, que asesinaba sin vacilación ni escrúpulo a todo aquel que le sirviera de obs-táculo. Era necesario, para lograr estabilidad y fijar un futuro cierto del país, la de deponer de la Presidencia de la República a Victoriano Huerta.

Seis días después, el 29 de septiem-bre, intentó dar lectura a otro discurso

que había preparado. En esa ocasión propuso una posible solución, la de ir de comisionado de esa asamblea a pedirle a Victoriano Huerta para que firmará su renuncia como presidente de la República, en ese momento el instaba a todos los senadores para que suscribieran la solicitud de renuncia ya que él

sería el encargado de entregarla al presidente. Domínguez siempre estu-

vo consciente del peligro que corría. La situación del senador chiapaneco era

sumamente delicada; aunque algunos com-pañeros le sugirieron huir y ocultarse, no lo hizo; siguió el curso normal de su vida hasta aquella trá-gica noche del 7 de octubre, en el que fue muerto a balazos en el cementerio de Xoco en Coyoacán.

Se había convertido en la voz más elocuente de la revolución constitucionalista en la capital del país. Su valiente actitud le costó la vida, pero su trágica muerte no fue en vano, pues convirtió al gobierno huertista en una caos político que abonó el terreno de la inestabilidad del gobierno ilegítimo, y por consecuencia el fin del gobierno golpista. En su memoria, desde 1954, el 7 de octu-bre de todos los años, el Senado de México entre-ga la Medalla Belisario Domínguez del Senado de la República, instituida para premiar a hombres y mujeres mexicanos que se hayan distinguido por su ciencia o virtud en grado eminente y como servidores del país o de la humanidad.

Para concluir, se dice que honrar a alguien debe ser una actitud que nazca de nuestro cora-zón, este breve artículo busca honrar a un patriota que dio su vida por un México sediento de justicia y que 99 años después de su sacrificio sus actos y palabras siguen resonando en el umbral de nuestra historia. Decía José Martí la honra puede ser mancillada, la justicia puede ser vendida, todo puede ser desgarrado, pero la noción del bien flota sobre todo, y no naufraga jamás.

Por Gabriela Gradilla

No cabe duda que la palabra es el poder más valioso que podemos tener los seres humanos, ni la riqueza, ni los bie-

nes materiales pueden equipararla. Lo anterior, viene en connotación a la plática que nos ofre-ció en el mes de octubre dentro de las instala-ciones del Tec de Monterrey Campus Toluca, el carismático periodista Pedro Ferriz de Con. ¿Cuál fue el éxito de su plática? Simplemente hablarnos con la verdad, esa verdad que a pocas personas nos gusta, pero que tiene mucha razón de ser. Es increíble como una persona, sin filminas, videos, comerciales, publicidad, etc; nos tuvo cautivados durante hora y media. Me dio hasta una “envidia sarnosa”, diría un catedrático español que me daba clases, dado que me gustaría tener así de asombrados y cautivados a mis alumnos.

Pero esto se logra bajo los siguientes factores que analicé en su discurso: 1) carisma 2) domi-nio de escenario 3) palabras claras 4) humor 5) conectividad en los temas. Cinco factores que pueden cambiar de una clase tradicional a una clase de experiencia de vida para los jóvenes; y claro que esta plática era dirigida para los jóvenes, quienes tienen el presente y futuro en sus manos. ¿Cómo? A través de la revolución del intelecto, esa revolución que como bien dijo Pedro Ferriz, no se requiere de armas ni de poderes tecnológicos para ganar, se requiere crear consciencia de nuestro con-texto nacional e internacio-nal, para poder comprender lo que necesita nuestro país para que sea lo que muchos estadistas están anunciando a través de un estudio que rea-lizaron varios intelectuales, entre ellos Felipe González, en el que informaron que en el año 2050, México estará

situada entre los países con mayor potencial económico y poder adquisitivo a nivel mundial, y que pocos mexicanos nos la creeremos por el pesimismo que desafortunadamente siempre nos ha acompañado a través de los años desde que México fue independiente.

Creo que la mayor enseñanza que me dejó esta plática, es que debemos empezar a creer en nosotros mismos, en ser personas positivas, ciudadanos modernos que cumplen con las obligaciones y deberes que demanda la socie-dad per se. Ya basta de quejarnos, y lamentar las tres invasiones que hemos sufrido a través de los siglos y debemos aprender a preocuparnos por nuestro país; es vergonzoso e indignante tener un 50 por ciento de población en condiciones de pobreza en nuestro país, cuando hay mucha riqueza natural, intelectual y cultural; base de cualquier civilización desarrollada, tenemos los cimientos y una historia tan enriquecedora en información ancestral, que deberíamos sentir-nos orgullosos de haber tenido la fortuna de haber abierto los ojos por primera vez en nues-tra gran nación mexicana, que no en vano nues-tros antepasados dejaron su sangre derramada para que nosotros y los jóvenes tengamos una

sociedad intelectual, llena de valores, principios éticos y ciudadanos y con una visión humanista, esto último, lo esta predicando nuestra ins-titución en sus aulas.

Por ello, es patente decir, que estamos sufriendo cam-bios nacionales e internacio-nales y debemos estar a la altura de esa demanda social llamada “Globalización”, de-bemos sufrir una mutación positiva y transformarnos en personas capaces de poder competir a nivel nacional y global, de preocuparnos por los problemas económicos, políticos, culturales y socia-les que se están cocinando día a día en nuestra sociedad.> Pedro Ferriz de Con.

6 6 de NOVIeMBRe de 2012ENFOQUE EXATEC

Herramientas inteligentes para hablar en públicoPor Fernando monTSerraT

Hoy en día, poder hablar en público se ha convertido en una competencia profesional que todos debemos desa-

rrollar, ya que cada vez se torna más necesario el exponer ante un determinado número de escuchas, ideas, conceptos, productos, pre-sentaciones, discursos, argumentaciones y no digamos vender.

En el campo de hablar en público debemos de tener en cuenta que para poder lograr el objetivo trazado se deben dominar tres campos: actitud mental, dicción y lenguaje no verbal.

A través del dominio de la actitud mental estaremos proyectando seguridad y conven-cimiento en nuestros conceptos, por lo tanto nuestros interlocutores al escucharnos con tal actitud mental podrán acceder a lo que estemos ofreciendo con una mayor confianza.

Si a lo anterior le añadimos una dicción clara, pausada, contundente acompañada de un volu-men de voz también adecuado, habremos dado un paso más hacia la venta de nuestro producto, idea, argumento, presentación, discurso.

Y si añadimos finalmente el punto de un lenguaje no-verbal proyectando seguridad, cuidando nuestros ademanes y una imagen física adecuada a la ocasión, será entonces cuando estemos en condiciones de ofrecer a nuestros escuchas, a nuestro auditorio todo el potencial del que somos capaces para vender, convencer, argumentar y/o presentar alguna idea, producto o servicio.

En el campo de las competencias labora-les integrar los tres elementos anteriormente descritos te da una ventaja competitiva, con-virtiéndose en un plus a tu favor, mismo que podrás aprovechar para acceder a un mejor nivel de vida derivado de un mejor posiciona-miento laboral.

Celebran 25 años de ser orgullosamente eXaTeC

> Egresados integrantes de la Generación 1987 de nuestro campus.

La generación 1987 de nuestro campus, disfrutó el rencuentro con sus compañeros y su Alma Mater.

Por aleJandra SánCHez

Con un desayuno en honor a los graduados, la toma de fotografía conmemorativa, la siembra de un árbol y la recepción de reco-nocimientos por 25 años de tra-

yectoria profesional, la Generación 1987 del Tec de Monterrey Campus Toluca se reunió y rencontró el pasado sábado 27 de octubre en las instalaciones de nuestro campus.

Durante el desayuno, la C.P. Susana Libien, egresada, dirigió un mensaje a sus compañeros en el que celebró la alegría y la gran satisfacción de encontrarse con personas que definieron su rumbo profesional y personal. También tomó

no es sólo un lema sino una declaración de rea-lidad, porque se cumple cabalmente en todos los egresados que celebran su 25 aniversario como EXATEC”, afirmó el Dr. Treviño.

Después del desayuno, los egresados sem-braron para el futuro, un Ahuehuete, símbolo de la permanencia de las acciones en el tiempo. Ese símbolo se reiteró durante la ceremonia de entrega de reconocimientos, ya que el orador invitado, el Dr. Enrique Bores Rangel afirmó ser testigo de los extraordinarios hombres y mujeres en que se han convertido; atento, res-petuoso y maravillado de sus procesos vitales los invitó a vivir las siguientes etapas de su vida como un paraíso, un momento de vida de enorme plenitud y satisfacción personal, con un sentido de profunda trascendencia.

Los integrantes de la generación 1987 se retiraron del campus con la conciencia de estas tareas vitales y con la certeza de que en cada una de esas nuevas etapas, el Tecnológico de Monterrey, estará ahí para acompañarles.

la palabra el Ing. Octavio Osorio Jaramillo que invitó disfrutar de la compañía no sólo de sus compañeros sino de quienes participaron en la formación de la generación 1987 y de la historia completa: los profesores y empleados que los acompañaron.

Al evento asistieron el Ing. Juan Carlos Arreola Rivas, Director General de nuestro campus; el Dr. Salvador Treviño, Director de Vinculación con Egresados México y Miembros de la Asociación EXATEC del Valle de Toluca.

“El actual lema del Tecnológico de Monterrey

Formando líderes emprendedores, con sentido humano y competitivos internacionalmente,

Se reúnen nuestros egresadosPor anGéliCa maría naVa y JoSé CarloS miranda

Por primera vez en 24 años, egresados de la carrera de Ingeniería Industrial nos ren-

contramos en el hogar formado por César y Martha Canizales, quienes se han caracterizado por su gene-rosidad y hospitalidad ¡Gracias amigos!Impresionante ser testigo que hemos cambiado físicamen-te, algunos más que otros, pero la esencia de cada uno, eso que nos diferencia de los demás, permane-ce intacta.

¿Cuántas cosas, cuántos logros, cuánta experiencia, cuánto puede suceder en un lapso de 24 años, te lo puedes imaginar? Por supuesto que no nos alcanzaba el tiempo para compartir, escuchar y recor-dar. Imagina que el karaoke solo lo llevó Xóchitl a pasear.Bien dicen que la risa es un remedio infalible, pues aquella tarde no paramos de reír, sobretodo recordando los fes-tejos al final del semestre que se daban cita en el depa de nuestro

queridísimo amigo Dagoberto Sánchez.

Tal vez lo más sorprendente fue escuchar una misma historia contada desde diferentes ángulos; anécdotas súper chistosas donde los protagonistas a veces ni en cuenta de que lo fueron y que hoy justamente somos recordados por aquellos ‘resbalones’ que a todos nos suceden alguna vez en la vida ¿cierto? Interesante recordar aque-

llas diferencias de opi-nión en los proyectos escolares que, a final de cuentas, nos enseñaron poco a poco a llegar a acuerdos y a trabajar en equipo.

24 años tuvieron que transcurrir para tomar conciencia de que la his-toria se escribe solo una vez, que al final de todo, la vida está compuesta por memorias; memorias de los momentos vividos

con la gente que casualmente ha transitado parte de su vida a tu lado, y que en mayor o menor medida alcanzaron a dibujar momentos her-mosos en el ´lienzo de tu vida’. No te afanes por las cosas, no le inviertas mucho tiempo a la soledad, pues la mejor forma de darnos cuenta como estamos es a través de las personas, sobretodo en aquellos amigos que amorosamente se convierten en nuestros espejos.

estrechan lazosDirectivos de nuestro cam-pus participaron en un desayu-no muy especial ofrecido por TrelleborgVibracoustic, líder mundial en soluciones de control de vibraciones para aplicaciones automotrices.

En México, las operaciones de esta empresa se encuentran en Toluca donde ha visto un rápido crecimiento teniendo a su cargo las operaciones diseño, ingeniería y producción de resortes de aire a nivel Norteamérica. El secreto: un dedicado grupo de EXATEC lide-rados por Dagoberto Sánchez (IIS ´88). Con egresados trabajando en posiciones claves, la empresa vive

y proyecta dinamismo, cultura de trabajo y orientación a resultados.

El desayuno tuvo como finalidad estrechar relaciones y explorar posi-bilidades de colaboración principal-mente en el área de ingeniería de producto y desarrollo tecnológico, áreas en la que nuestro campus ha sobresalido a nivel nacional a tra-vés del Centro de Investigación en Mecatrónica Automotriz (CIMA). Estrechando relaciones con empre-sas líderes a nivel mundial, nues-tro campus continúa consolidando su liderazgo dentro de la industria automotriz nacional, contribuyendo con su crecimiento y abriendo opor-tunidades para nuestros alumnos y egresados.

7ENFOQUE6 de NOVIeMBRe de 2012

> Miembros del presidium con asistentes al evento.

Proponen conciencia global

MUERTEC 2012: Nuestro ritual de muertos

Cuida el medio ambiente Por aliCe oriani

¿Ya te decidiste a llegar a la escue-la junto con tus amigos com-

partiendo el auto? ¡Felicidades! Estás contribuyendo a mejorar la calidad del aire que respiramos, entre muchos beneficios más que te hemos venido comentando. La “ronda” o “carpool”-en inglés- se lleva a cabo en muchos países desa-rrollados que han decidido tomar muy en serio vivir de manera armo-niosa con su entorno.

Aquí te compartimos algunos tips para que compartas tu auto exi-tosamente: • Manejar con cuidado es la regla

número UNO. No hay lugar para los choferes esquizofrénicos, se deben obedecer todas las reglas de tránsito y los pasajeros debe-rán usar siempre su cinturón de seguridad.

• Evitemos hacer “mandados” personales mientras estamos haciendo una ronda, para ser respetuosos del tiempo de todos.

• A veces no coincidirás con los horarios de salida de los demás. Piensa si a lo mejor puedes espe-rar a tus compañeros de ronda un rato y algunas veces aprovechar este tiempo para hacer tarea, estudiar o socializar un rato.

• La puntualidad es fundamen-tal, todos queremos llegar a la escuela a tiempo. Decidan jun-tos cuanto tiempo esperar a los demás. Sean flexibles, algunas veces se nos puede complicar y es importante la comprensión y apoyo mutuo.

• Un auto bien cuidado permitirá una mayor seguridad para todos. Si éste tiene problemas mecáni-cos, puede consumir de un 15 a un 50% más combustible que otros en mejor estado.

• ¡Seamos pacientes! Normalmente una ronda tarda un par de sema-nas en tomar forma, por lo que te recomendamos esperar un poco para decidir si la ronda funciona o no. ¡Recuerda que esta actividad es para el bien de tu comunidad también!

Si sigues estas sencillas reco-mendaciones, estamos seguros que tendrás mucho éxito. Gracias a tu esfuerzo, todos saldremos benefi-ciados.

Por luiS alCánTara

“Los que creen en la fuerza de los ideales, los que tienen el valor de defenderlos hasta la muerte, los

que tienen confianza en sí mismos y no temen al sufrimiento, triunfarán. Porque el que muere por un ideal, quien muere por algo más grande que él, se convierte en inmortal”, con estas emo-tivas palabras de Fernando Iracheta, Secretario General del Modelo de Naciones Unidas (TOLMUN), se llevó a cabo la inauguración de la decimo-novena edición.

TOLMUN 2012 se celebró en Campus Toluca los días 25, 26 y 27 de octubre, asistieron 569 delega-dos de 30 escuelas diferentes, así como una delegación conformada por 16 estudiantes de la escuela “Nuestra Señora de la Alta Gracia” de la República Dominicana. Se contó con la presencia de reco-nocidos embajadores: Fernando Antonio Pérez Memén, excelentí-simo embajador en México de la República Dominicana y Carlos Heriberto Rivero Salcedo, excelen-tísimo embajador de la República

de Paraguay en México; también estuvo Marta Hilda González Calderón, presidenta municipal electa de Toluca.

Durante los tres días se pudo ingresar a 18 comités para dar seguimiento a la participación de los delegados, tanto a la ONU, como a organismos nacionales, como fue el caso del Foro Legislativo y La Suprema Corte de Justicia de la Nación.

TOLMUN precisa no ser una recreación protocolaria de aquellas sesiones de los comités pertene-

cientes a la ONU, sino que como meta se pretende desarrollar habili-dades de negociación entre los par-ticipantes, así como de persuasión y escucha, además de promover una conciencia global.

Como actual mesa organizado-ra de TOLMUN 2012, sabemos que el propósito es crear conciencia de aquellos problemas que existen entre las naciones, asimismo que se comprenda que producto de la interculturalidad existen interpre-taciones aún más diversas sobre un mismo aspecto.

Por ileana reyeS

Con el afán de exaltar el víncu-lo de la sociedad mexicana se convoca al recuerdo de aque-

llos que habitan ya en el otro mundo. El Día de Muertos ha sido siempre una tradición en la que se concentran los sincretismos, características de los mexicanos, esa mezcla del mundo prehispánico y el hispano, de paganis-mo y catolicismo, pues la perspectiva del mexicano siempre ha sido muy particular respecto a la muerte, y por ende respecto a la vida, como bien lo ha señalado Octavio Paz en El labe-rinto de la soledad.

En el marco del 30 ani-versario del Tecnológico de Monterrey Campus Toluca, el 23 de octubre en Sede Metepec y el 25 en Toluca; tuvo lugar el evento de día de muertos: MuerTec. Coronado por la pre-sencia de la comunidad de la institución, incluyendo a sus familiares y amigos. Después de dar el discurso de inaugu-ración por parte de la Dra. en C.P. María Esther Martínez, Directora del Departamento

de Humanidades y Lenguaje, se pro-yectó un video realizado por los alum-nos de quinto semestre.

En esta 19 edición, el MuerTec tuvo como medio de expresión el panteón, cada una de las tumbas montadas estuvieron dedicadas a escritores mexicanos, entre los cua-les no podían faltar el imprescindible Juan Rulfo; el Premio Nobel, Octavio Paz; los Premios Cervantes, Carlos Fuentes y José Emilio Pacheco, Juan José Arreola, por citar a los más famosos; además de un ligero matiz de literatura relacionado, directa o tangencialmente, con el fenómeno más importante de nuestro país en

satisfechos con el evento; disfrutaron el convivir con sus hijos, apreciaron su trabajo y se deleitaron con unos ricos churros, pan de muerto, tamales y un calientito chocolate, ofrecidos por los grupos estudiantiles.

Los objetivos que persigue esta actividad son: respeto por las tradi-ciones y la diversidad cultural, desa-rrollar las habilidades de expresión oral y creatividad artística, así como gusto por la lectura. MuerTec desde hace casi dos décadas ha evolucio-nado, convirtiéndose en una de las actividades más esperadas y con-curridas de la comunidad, a donde llegan alumnos, ex alumnos, padres de familia, vecinos y miembros de la sociedad mexiquense.

los últimos 5 años, el nar-cotráfico.

Se contó con la parti-cipación de los alumnos de toda la preparatoria de los distintos pro-gramas: Multicultural, Bilingüe y Bachillerato Internacional; desde pri-mero hasta quinto semes-tre, quienes se encarga-ron de arreglar distintas zonas de lo que fue el panteón. Los alumnos de tercer semestre monta-ron tumbas y en cada una de ellas se colocaron ofrendas dedicadas; tanto a los escritores mexicanos como a

alguna de sus obras más importantes. Se consideró el lugar de origen de cada uno de los escritores, para la colocación de cada uno de los elementos impres-cindibles en una ofrenda.

Dentro de un ambien-te de muerte y recuerdo, manifestado con la pre-sencia de Catrinas (alum-nas de quinto semestre), los padres de familia y alumnos se encontraron

8 6 de NOVIeMBRe de 2012ENFOQUE EsTUDIANTIl

Comparten su experiencia Por maría ruiz

Ing. Alfonso Pompa: La Ingeniería Industrial revolucionó mi vida

Navegaron en la Regata Industrial 2012

Bajo la temática “La Arquitectura y la Ciudad”, resultado de los esfuerzos de alumnos y profesores de la carrera de

Arquitectura, se llevó a cabo en nuestro cam-pus la ya tradicional en el sistema “Cátedra Luis Barragán” organizada por la Escuela de Ingeniería y Arquitectura, con asistencia de estudiantes y profesores de la Rectoría de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México.

El evento se desarrolló a través de diez gran-des ponencias, con expositores orgullosamen-

te mexicanos. Si bien en esta época de globa-lización es importante conocer las tendencias de diseño por la ciudad en distintas latitudes, no debemos dejar de conocer y valorar lo que se origina en nuestro entorno, ya que en el marco del desarrollo sustentable, además de cuidar del medio ambiente, es obligación de todos generar oportunidades para la mejora de la calidad de vida de nuestras comunidades.

En este contexto, los temas principales fue-ron: Arquitectura, Urbanismo, Arquitectura

del Paisaje, Sostenibilidad, Artes plásticas y Diseño. El primer día el Arq. Rafael Villegas Guillot, expuso su obra y desarrollo profesio-nal nacional como internacional, seguido de su investigación de la Megalópolis. El Arq. Jorge Vázquez Mellado Zolezzi nos presentó en su ponencia “El Instituto Nacional de Planeación Urbana”, una solución ciudadana con plan-teamientos de diseño con caso de estudio para la ciudad de Santiago de Querétaro. El Arq. Alberto Moreno Guzmán que presen-

tó la ponencia “Entre Muros, la obra de Luis Barragán”. El Arq. Eduardo Terrazas de la Peña como cuarto ponente expuso “Posibilidades de una estructura”, que muestra un sinfín de posibilidades de forma, color y textura como su obra plástica de casi 45 años. Por último el Arq. Mario Schjetnan con su ponencia “La Arquitectura y el medio ambiente; La ciudad sustentable”, nos mostró sus proyectos de urbanismo, paisajismo y la sustentabilidad implícita en cada uno de ellos.

Con el tema de las ciudades se compartie-ron experiencias de la Ciudad de México en urbanismo y transporte por los arquitectos Roberto Eibenschutz y Aurelio Nuño. Sobre proyectos para la “Región Centro País”, el arqui-tecto Eduardo terrazas muestra una solución que integra a todos los estados colindantes al Distrito Federal y zona conurbada, planteando una solución interdisciplinaria.

En cuanto a diseño industrial y arquitec-tónico y la relación con el estado emocional, el D.I. Sami Hayek planteó cómo introducir-se a los diseños innovadores, bajo la cultura mexicana artesanal, su tradición en combina-ción con materiales contemporáneos. Sobre Pabellones y Arquitectura por el Arq. Gómez Pimienta, mostró su obra para concluir el evento de forma extraordinaria.

Así el evento nos permitió que nuestros estudiantes estuvieran en contacto directo con especialistas exitosos a nivel mundial que nos compartieron su experiencia y amor por México en el marco del homenaje al Arq. Luis Barragán reconocido internacionalmente por su legado a la arquitectura.

Por raFael eSCamilla González

Se llevó a cabo la ya famosa competencia “Regata Industrial”, versión 2012, organi-zada por la Sociedad de Alumnos de la

carrera de Ingeniería Industrial y de Sistemas, en el parque acuático Ixtapan de la Sal. Este tra-dicional evento reta a los participantes a crear un barco elaborado con PET, cartón, cinta de ductos y pegamento, el cual debe cruzar la alberca de olas y regresar con sus dos integrantes a bordo.

A diferencia de años anteriores, esta vez los alumnos debían tener un dise-ño estético, que sería calificado por un jurado conformado por profesores de la carrera de Diseño Industrial de nuestro campus. Los cupos de inscripción se llena- ron rápidamente y lo único que faltaba era esperar a que la competencia apareciera en el calendario.

Cuando llegó finalmente el día de la com-petencia, los alumnos llegaron temprano al Campus Toluca para la revisión final de los barcos, y después partieron para disfrutar un día de competencia y descanso a mediados del

semestre. Al llegar al parque, y después de ajus-tar los últimos detalles, se sucedieron las nueve rondas que vieron desfilar a los competidores.

Al finalizar las nueve rondas, los alumnos dis-frutaron de las instalaciones del parque, mientras esperaban nerviosos el anuncio del ganador. Al llegar la hora de la comida, que estuvo enmarcada por la convivencia entre profesores, alumnos y di- rectivos, se hizo el anuncio de los tres mejores equi- pos de la competencia. El primer lugar fue para el equipo “The Sonics”, cuyo barco fue la sensación de la Regata; este equipo estaba integrado por Silvino Eduardo Alonso Becerril, Luis Alfredo Sán- chez Velázquez, Walter Rodrigo Sánchez Molina, Juan Pablo Álvarez Rivera y Daniel Alexis Alatorre Negrete. El segundo lugar perteneció al equipo “Ku- kulcan” y el tercero al equipo “Mustangs”, equipos que también hicieron un excelente trabajo.

Después del anuncio de los ganadores, los alumnos terminaron el día disfrutando de las instalaciones del parque. La diversión y el des-canso fueron constantes en un día de alegría.

La regata fue todo un éxito ¡Gracias a todos los que contribuyeron al evento, y muchas feli-cidades a los equipos ganadores!

Navegaron en la Regata Industrial 2012

Por riCardo CHaVelaS

Como parte de las actividades que realiza la Sociedad de Alumnos de Ingeniería Industrial, el pasado 15 de octubre se

llevó a cabo la conferencia “La versatilidad de la Ingeniería Industrial: Puente Estratégico entre la Tecnología y el Negocio y la Operación y la Estrategia”, impartida por nuestro esti-mado rector de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México, el Ingeniero Industrial Alfonso Pompa Padilla.

Sorprendido por el lleno total de nuestro Auditorio III, el Ingeniero mostró una emotiva y muy agradable actitud con la cual se ganó al público desde el primer momento de la confe-rencia. Empezó el evento invitando a los asisten-tes a practicar un diálogo y no un monólogo, con lo cual esperaba romper el silencio de los asis-tentes y escuchar sus inquietudes e impresiones de lo que, más que una conferencia, se esperaba que fuese una charla entre toda la comunidad de Ingenieros Industriales del Campus Toluca.

Pasando por experiencias pasadas como Ingeniero Industrial, consejos para cualquier

profesionista y sus funciones como Rector de la zona, el Ingeniero Pompa mostró una face-ta fresca pero convincente sobre las ventajas y beneficios de la ingeniería industrial en diver-sos ámbitos, pasando por la administración de pequeñas empresas, destacando su utilidad en la operatividad de la industria moderna, hasta llegar a lo que él considera como su especialidad, la gestión de instituciones educativas privadas.

Al evento asistieron no solamente estudian-tes de Ingeniería Industrial, se tuvo la presencia de alumnos de preparatoria, alumnos de otras licenciaturas y alumnos de maestría y doctora-do en Ingeniería Industrial, así como directivos y profesores.

Uno de los momentos más emotivos que se vivieron durante la conferencia fue cuando se le cuestionó al rector sobre los retos más difíciles que había enfrentado en su trayectoria profesional, a lo que respondió: “hay que tener una vocación para enfrentar retos y disfrutarlos”, sin duda una filosofía de vida que todo Ingeniero Industrial debe conocer y practicar.

> El Ing. Alfonso Pompa con alumnos de Ingeniería Industrial.

> Arq. Rafael Villegas Guillot.> Arq. Bernardo Gómez Pimienta. > D.I. Sami Hayek.> Arq. Roberto Eibenshutz.

96 de NOVIeMBRe de 2012 ENFOQUEEsTUDIANTIl

Se preparan para la temporada 2013

GuíaTec: Un año más por la educación

Por liGia Vélez

En el equipo Tecbot queremos compartir-les los valores con los que trabajamos en cada sesión y competencia:

• Honestidad: actuar con coherencia y auten-ticidad de acuerdo con los valores de verdad y justicia.

• Diálogo: comunicación productiva y respe-tuosa entre dos o más personas.

• Solidaridad: apoyo y adhesión a una causa diferente a la propia.

• GraciousProfessionalism: profesionalismo amable; ser competitivos siempre y tratar con respeto y amabilidad a los otros equipos.

• Coopertition: cooperación + competencia: Ser competitivos siempre, buscando apoyar y ser apoyado por los otros equipos.

Nuestros objetivos son ganar el Chairmans Award y la Competencia de Robots en el Campeonato Regional de Arizona, a realizar-se en marzo del 2013 y pasar a los cuartos de final de nuestra División en el Campeonato Mundial de St. Louis Missouri, que se llevará a cabo en abril del 2013. Para lograrlo hemos estado trabajando con muchos bríos, reali-zando una serie de actividades en nuestras diferentes áreas.

NegociosNos entrevistamos con el COMECYT (Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología), con el fin de presentarles nuestro plan de trabajo de la temporada, ofrecimos nuestro apoyo para realizar actividades de difusión de ciencia y tecnología entre los niños y jóvenes de nues-

tra comunidad y solicitamos apoyo econó-mico para las competencias internacionales.

Participamos en el video LIP DUB, grabado en las instalaciones de nuestro campus.

Realizamos una actividad de difusión de ciencia y tecnología en el jardín de niños Eduardo Liceaga, con niños de 3 y 4 años de

edad a los que les explicamos de una forma dinámica y sencilla cómo funciona un robot, de qué trata la competencia FIRST e hicimos diferentes actividades como juegos, cancio-nes, porras y construyeron un robot con pie-zas de Lego.

Recaudamos 2 mil 500 pesos para la cons-trucción del robot.

ingenieríaAnalizamos y dimos propuestas de solución al reto de robótica Rebound & Rumble que presentó FIRST (www.usfirst.org) la tem-porada pasada. Con esta actividad los nova-tos del equipo tuvieron un acercamiento al proceso de análisis, diseño y construcción de un robot.

Tomamos un curso básico de CAD (Diseño Asistido por Computadora), en el cual apren-dimos a hacer ensambles de piezas con el soft-ware Autodesk Inventor.

Iniciamos la capacitación en el uso del soft-ware de programación LAB View.

Realizamos un análisis comparativo de diferentes tipos de sistemas de tracción para un robot.

Estaremos en escuelas para dar cursos de cómo funciona el robot y explicar lo que es Tecbot. También participaremos en la feria de las ciencias del Estado de México.

Por luiS enrique barrera

Hace 19 meses GuíaTec comenzó con la increíble y gigantesca iniciativa de apoyar a alumnos de los tres niveles

de educación secundaria del sector público, impartiendo clases y asesorías en sus asignatu-ras, caracterizadas por que van a la par con los temas que el alumno ve en clase diariamente. Un ciclo escolar en GuíaTec tiene aproximada-mente la misma duración que un ciclo escolar normal en una secundaria.

Ahora, ha iniciado un nuevo ciclo para el grupo. En su tercera versión, GuíaTec llega con nuevas expectativas, nuevas metas y, por supuesto, con nuevos alumnos con ganas de seguir adelante, de mejorar su aprendizaje y nivel educativo para, de esta manera, lograr sus objetivos escolares.

Las asesorías son impartidas los sábados por alumnos de nuestro campus, alumnos des-tacados y con deseos de ofrecer un bien a su comunidad, quienes, desde el 22 de septiembre y hasta el día 27 de abril de 2013, serán los ase-sores de los nuevos chicos inscritos.

“GuíaTec” ha iniciado con el pie derecho al reunir a más de 150 alumnos para el nuevo ciclo escolar, lo cual demuestra que el pro-grama ha logrado consolidarse como un pro-yecto importante y ha llegado a ser realmente querido y deseado por los alumnos debido a la calidez, entendimiento y comprensión brindadas por los asesores; los resultados hablan por sí mismos, ya que año con año hay una mayor demanda, principalmente de alumnos de secundarias de la zona centro de Toluca, tales como la Secundaria No. 1 “Miguel Hidalgo y Costilla”, Secundaria No. 4 “Dr. Jorge Jiménez Cantú” y Secundaria No. 585 “Lic. Juan Fernández Albarrán”.

Me permito mencionar que recién y con verdadero orgullo, me he unido a este grupo de jóvenes y compañeros, pues me parece es un grupo lo bastante sólido y preparado para cumplir sus objetivos y metas; además, com-parto con cada uno de los miembros del grupo, una misma visión, una misma meta y un mismo deseo: una mejor educación, un mejor país y con ello un mejor futuro.

El próximo 16 de febrero, “GuíaTec” feste-jará con gran gusto, satisfacción y orgullo su segundo Aniversario, celebrando a la vez el gigantesco logro que es el de servir a la comu-nidad estudiantil de Toluca, principalmente a aquellos alumnos con deseos de superarse y ser mejores cada día.

Kevin Delgado, presidente del grupo, com-partió un mensaje de bienvenida a los nuevos chicos inscritos en el programa:

“Sean todos ustedes bienvenidos a este nuevo ciclo escolar 2012-2013, esperando que aprovechen al máximo su estancia en este nuevo y renovado curso. A nombre de todos los aseso-res que integramos GuíaTec los exhorto a que vivan esta experiencia al máximo, que es como ninguna otra en la secundaria, y hagan que cada sábado que se levantan temprano para asistir a las clases valga todos los sacrificios que se hacen para estar aquí; Enhorabuena para todos.”

Mis mejores deseos para el grupo, esperando que continúe dando frutos y pueda extenderse mucho más durante los próximos años.

Se preparan para ganarPor aleJandro roJo y Juan CarloS FloreS

Este año la American Society of Mechanical Engineers ASME, realizó el evento deno-minado “HPVC-SLS México 2012 distrito

E” que tuvo lugar en Coatzacoalcos, Veracruz. Este evento constó de 2 etapas: el Human Power Vehicle Challenge (HPVC) y el Student Leadership Seminars (SLS). Para ello un grupo de 15 alumnos de las carreras de Mecatrónica, Mecánico Administrador e Ingeniero Industrial y de Sistemas de nuestro campus asistieron para observar la competencia de HPVC con el propósito de conseguir los conocimientos técnicos y habilidades para competir el próximo año con un vehículo que se desarrollará durante este periodo de tiempo. El HPVC es una com-petencia que presenta como desafío el diseñar y construir vehículos propulsados solo por la fuerza humana, sin ningún dispositivo adicional de almacenamiento o entrega de energía. En ese sentido los estudiantes del capítulo estudiantil de ASME deberán trabajar en equipo para rea-lizar la aplicación de los principios de diseño en el desarrollo de un vehículo eficiente y de alto desempeño ingenieril.

Adicionalmente en el evento SLS el pre-sidente del capítulo estudiantil del Campus Toluca, el alumno Omar Muñoz, dio a conocer ante los diferentes capítulos estudian-tiles de ASME de todo México, los premios obtenidos por los alumnos de nuestro campus en el pasado SPDC celebra-do en las instalaciones de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo; entre los que destaca el pri-mer lugar conseguido en la competencia “Old Guard Oral Presentation Competition” por Alejandro Ruiz, con el que se hizo acreedor a represen-tar a México como integrante del distrito “E” en el concurso

Internacional ASME-IMECE a celebrarse en Houston Texas el próximo mes de noviem-bre. También por parte de Omar Muñoz se hizo mención de los otros excelentes lugares obtenidos por los alumnos Pablo Rocabado, Rogelio Hernández, Levi Narváez, Francisco Damián Sánchez, Arantxa Sánchez, así como por él mismo; demostrando el excelente nivel académico que existe en Campus Toluca.

Cabe mencionar que el capítulo estudian-til cuenta con un nuevo “Faculty Advisor”, el Ing. Juan Carlos Flores Muciño ([email protected]), asistente de investigación en el Centro de Investigación en Mecatrónica Automotriz (CIMA). “Es un honor poder traba-jar con un grupo de jóvenes ingenieros con gran talento, responsables, muy divertidos y ante todo profesionales, estoy emocionado por par-ticipar junto a ellos en los desafíos que ASME desarrolla para sus competencias”, comentó.

Si te interesa pertenecer a este capítulo estudiantil no lo dudes, es una experiencia que nunca olvidarás. No tienes que ser ingeniero para pertenecer, ya que se está buscando ser un equipo multidisciplinario.

Para mayor información consultar al “Faculty Advisor” o al Dr. Alejandro Rojo, correo: [email protected].

> Alumnos integrantes de ASME.

> Tutores de GuíaTec.

10 6 de NOVIeMBRe de 2012ENFOQUE EspECIAl

Viven los negocios y humanidades al máximo

Por iTzel rodriGuez PaCHeCo

De México para el Mundo fue el con-greso organizado por las carreras de la Escuela de Negocios y Humanidades

de nuestro campus, con el apoyo de la Dirección de Asuntos Estudiantiles, que se realizó con éxito los días 4 y 5 de octubre, contando con una participación de más de mil asistentes durante los dos días.

De México Para el Mundo fue un congreso que logró reunir a los empresarios mexicanos con mayor renombre en diferentes áreas pro-fesionales, que han logrado destacar a nivel internacional por su aportación a su área laboral; quienes compartieron parte de sus experiencias como emprendedores y líderes mexicanos a la comunidad Tec, logrando así ampliar la visión del impacto que ha tenido México en el área de los negocios y las huma-nidades a nivel internacional.

El jueves 4 de octubre, se contó con la presencia de Enrique Beltranena, CEO de Volaris; Verónica Arceo, directora gene-ral de la productora ANIMEX; la marca México de la Secretaría de Turismo; y Daniel

Mastretta, creador de la marca de auto- móviles de lujo Mastretta. El viernes, se tuvo la presencia de Ánime Estudios; crea-dores de películas como “La leyenda de la llorona” y la caricatura de El Chavo del 8; Pedro Ferriz de Con, afamado comuni-cador en nuestro país; Luis Álvarez, deportista que ha superado la prueba IRONMAN incon-tables veces; y Cristina Pineda; diseñadora de ropa propietaria de la marca Pineda Covalin.

El evento, además de contar con estos dos ciclos de conferencias, ofreció a sus partici-pantes diferentes catas: de vinos, de bebidas típicas y de café, en el Lobby del Gimnasio se contó con la presencia de artesanos de Nayarit, Chiapas, Cuernvaca, Xochimilco y Tonatico.

También se celebró el cuarto aniver-sario de ENFOQUE: el periódico oficial del Campus Toluca; el cual continúa con la labor con la que fue creado: mostrar la vida del campus y contar las historias y logros de todos los miembros de nuestra gran comunidad.

Sin duda un excelente evento que dejó una gran huella en el campus.

> Alumnos con regalo conmemorativo del 4o Aniversaio de ENFOQUE.

> Pedro Ferriz de Con.

> Enrique Beltranena.

> Vista general del evento.

116 de NOVIeMBRe de 2012 ENFOQUEEspECIAl

Se sumergen en el mundo aeronáutico y automotrizPor riCardo SánCHez

Los pasados 17 y 18 de octubre, se llevó a cabo en el Campus Toluca el Tercer Simposio Internacional de la Industria

Automotriz y Aeronáutica SIIA 2012, recibien-do a más de 600 asistentes que escucharon las conferencias magistrales de once ponentes de diversas empresas con presencia internacio-

nal en el campo automotriz y aeronáutico.En punto de las 9 de la mañana del miér-

coles, el Ingeniero Juan Carlos Arreola daba por inaugurado el evento que fue organiza-do en su totalidad por alumnos integran-tes de las mesas directivas de las carreras de Ingeniería Mecánica, Mecatrónica y en Tecnologías Electrónicas, con el apoyo de sus directores de carrera, del Dr. José Carlos Miranda, Director de la Escuela de Ingeniería y Arquitectura, y la Dirección de Asuntos Estudiantiles.

Los asistentes pudieron escuchar a confe-rencistas de talla internacional, quienes pre-sentaron las nuevas tendencias tecnológicas que se están llevando a cabo en cada una de las empresas que representan, abordando temas como nuevos sistemas de detección de fallas y logística, hasta tecnologías verdes para un desarrollo sustentable, presentando el nuevo modelo de Mini Cooper y el nuevo Nissan LEAF, ambos autos totalmente eléctricos.

«Creemos que es muy interesante para los asistentes, conocer de lleno las tenden-cias de la industria automotriz. Ha sido una experiencia increíble de contar con la participación de grandes empresas que nos involucran como estudiantes de ingeniería en el campo laboral». Comentó el alumno Francisco Damián Sánchez, Presidente de la Sociedad de Alumnos de Ingeniero Mecánico Administrador y coordinador de la organiza-ción de este evento.

Aunado a las conferencias magistrales el evento contó con una exposición automotriz, en la que los asistentes pudieron observar de

cerca las características de los más de veinte autos de diferentes empresas, incluso un tracto camión de la empresa Freightliner y la primicia de la nueva Chevrolet Trax, que fue presentada por primera vez a nivel nacional en el simposio.

“The team was extremely impressed bythe student population. It is clear that theTecnológicodeMonterreyispreparingthesestudentsforastrongfuture.Ilookforwardtoourcontinuedrelationshipandthepotentialfor us to engage with these future leadersandinnovators” expresó Jeffrey Shay, Regional Quality Director para América del Norte de grupo Valeo, una de las empresas más grandes a nivel internacional para la creación y desar-rollo tecnológico automotriz.

> David Rojas.

> Jeffrey Shay.

> Vista general del evento.

vIvEn LoS nEgoCIoS y humAnIdAdES AL máxImo

12 6 de NOVIeMBRe de 2012ENFOQUE EsTUDIANTIl

PaCe: mejoras en sistemas de aire acondicionado

Aprenden, juegan y se divierten

Representan la evolución del arte

Por luiS daniel Cedeño

Como parte del programa PACE, estu-diantes del Tecnológico de Monterrey Campus Toluca realizan proyectos en

conjunto con empresas automotrices. En esta ocasión: Héctor Betancourt, Pablo Rocabado y Luis Cedeño, bajo la dirección del profe-sor Ricardo López, director de las carreras de Ingeniería en Diseño Automotriz y Mecánica Administrativa. Se encuentran involucrados en el proyecto: “Ductos de Aire Acondicionado” que se lleva a cabo con la empresa General Motors México.

El objetivo del proyecto es disminuir los niveles de ruido que se producen al momento

de utilizar el aire acondicionado del auto a la máxima potencia sin afectar a las condiciones de servicio del mismo, como son: niveles de flujo y presión a la salida del ducto; también se tiene la condición de que el costo de los ductos no se eleve, por lo cual solo se desarro-llara variaciones en la geometría mas no en el material de los ductos.

Para lograr la meta propuesta, el proyecto fue divido en dos etapas. La primera consis-te en determinar el software mas adecuado para llevar a cabo los análisis computacionales necesarios, en esta ocasión particular se reali-zaran análisis de CFD. Mientras que la segun-da etapa analizara los efectos del cambio de geometría en las bocas de los ductos sobre las

para finales del próximo semestre. Durante todo este periodo de tiempo habrá reuniones periódicas con ingenieros, especializados en

el área de aire acondicio- nado de la empresa inte-resada, tanto para con-trolar el avance como para proponer cambios en la metodología del proyecto.

El éxito del proyecto representará una mejor eficiencia en las condi-ciones de servicio del sistema de aire acondi-cionado sin causar nin-guna variación repre-sentativa en el costo de producción (ya que no se cambiara ni el tipo de material ni el proceso de manufactura) de las pie-zas del sistema, lo que a su vez se traduce en una ventaja competitiva para GM en el mercado automotriz.

condiciones de servi-cio especialmente las perdidas de presión a la salida dirigida al conductor.

El tiempo de dura-ción del proyecto esta contemplado de la siguiente manera: la primera etapa será finalizada a finales de este semestre agos-to – diciembre 2012, y la presentación de los resultados fina-les esta programada

Por omar arzaTe

Dentro de la semana de ingeniería, alum-nos y profesores de los campus del Tecnológico de Monterrey de la recto-

ría de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México, se dieron cita en la Expo Bancomer BBVA Santa Fe, Ciudad de México para el evento ITnnovation, organizado por el Campus Estado de México.

Se contó con la participación de empre-sas líderes en el mercado como IBM, Intel, Accenture, Cisco, Microsoft, SAS, Nvidia, Indra, DynaWare entre otras. El objetivo de este even-to es acercar al público en general, a entender como han evolucionado las tecnologías de infor-mación en la actualidad, cambiando la forma en que trabajamos, aprendemos y nos divertimos.

También hubo diversos talleres para los diferentes dispositivos móviles tales como IOS, Android y Windows Phone. Asimismo hubo un stand en donde Nvidia mostró sus últimos avances y procesadores gráficos, en donde los alumnos jugaron videojuegos en computadoras con 3 pantallas simultáneas, en 3D y resolución de alta definición.

Las conferencias magistrales por su parte, presentaron muchos aspectos importantes den-tro de la industria y los avances en tecnología. IBM enfoca sus esfuerzos a Smart Planet, un mundo más inteligente, que esta impulsado por organizaciones con visión de futuro y que com-parten una perspectiva en común, ven el cambio como una oportunidad y actúan de acuerdo a las posibilidades, no sólo reaccionan al problema.

Accenture, empresa líder en la administra-ción de consultoría y servicios tecnológicos, habló sobre las tecnologías empresariales, pero fueron más allá al explicarle a los alumnos lo que las empresas buscan de los egresados en

la actualidad: integridad, honestidad, valores, mentalidad ganadora, ética, es decir, buscan personas que piensen en grande, que no sea gente ordinaria sino algo extraordinario y comentaron como las tecnologías solo son un habilitador, lo que se requiere hoy en día es gente especializada para construir soluciones.

Una de las conferencias más atractivas fue la de SAS, empresa líder en software y servicios de analítica empresarial. SAS mostró lo que en la actualidad se conoce como análisis de sen-timientos (SentimentAnalysis), esto es, que el software puede analizar todo tipo de infor-mación tanto en redes sociales, internet, sitios online de compras, periódicos, revistas, etc. y poder generar reportes específicos en torno a un producto o servicio, si lo que se comenta es bueno o malo, como lo percibe la gente, con el fin de que las empresas puedan tomar decisio-nes basados en lo que los consumidores hablan sobre sus productos.

Cisco, IBM e Intel mostraron nuevos avances en procesadores, redes virtuales, y soluciones empresariales, pero algo en lo que todas las empresas están de acuerdo es en el poder de la gente que trabaja para sus empresas. Un común denominador es que las organizaciones hoy en día pertenecen a una red global, se requieren habilidades como hablar más de dos idiomas, personas responsables con su entorno, que sepan ejecutar y que se adapten. Las nuevas generaciones son los agentes que aceleran el talento y los cambios en cualquier organización.

Fue así como concluyó éste foro, con una par-ticipación de cerca de mil personas y la cual se es- pera realizar cada año, para que las futuras gene- raciones conozcan, apredan y puedan tener un acercamiento a las empresas que marcan la pau- ta en desarrollo tecnológico a nivel mundial.

Por eSka Solano

El pasado 18 y 19 de octubre los alumnos del tercer semestre de preparatoria, expusie-ron los trabajos realizados dentro de la

materia de Arte y Cultura, conducidos por las Maestras Lourdes Hinojosa, Victoria Cárdenas y Eska Solano, apoyadas en la coordinación de la materia de Relación Humana a cargo de la maestra Leticia Ordáz.

La idea fue expresar a través del arte los conceptos manejados en Relación Humana, en un trabajo interdisciplinario, como son: perso-nalidad y carácter, para que con propuestas del arte posmoderno los alumnos externaran sus sentimientos e identidad.

Las manifestaciones mostradas son una representación de la evolución del arte, por lo que en la posmodernidad es posible desa-rrollar una amplia liber-tad de técnicas y manifestacio-nes tales como: la apropiación, el body paint, el arte objeto, el arte digi-tal, la instalación, el performance, etcé-tera, dando como respuesta una amplia gama de expresiones artísticas donde resul-ta más importante el carácter conceptual y expresivo del objeto artístico que la habili- dad en el desarrollo técnico. Lo importante es que el

artista tenga la posibilidad ilimi-tada de expresión a través de su creatividad e ingenio. En cada una de ellas se aprecia el pen-samiento posmoderno en el que “todo es posible”, donde la libertad en todos los sen-tidos se manifiesta; libertad en el uso de materiales, téc-nicas, etc. así como la posi-bilidad de explorar nuevas y múltiples posibilidades expresivas, ya sea con aportaciones convencio-nales, propuestas nuevas

o hibridaciones de lo conocidoEn el Campus Toluca, la muestra estuvo

en el pasillo de la planta baja que conecta a Aulas 4 y 5: mientras que en Sede Metepec se ubicó en el pasillo del primer piso, sobre el lobby. Fue por un día completo, teniendo un importante impacto.

La actividad fue reconocida por la comuni-dad académica y estudiantil. Se contó con la presencia del Maestro Alfredo García, director de la Prepa Metepec, quien tras su recorrido comentó: “He disfrutado cada obra, en espe-cial al leer la explicación. Se nota la pasión de los alumnos”. Asimismo la Maestra Selene Valdespino, Directora del Departamento de Lenguas y Formación Humana, invitó a los docentes responsables a no perder esta inicia-tiva y a seguir construyendo estos espacios tan importantes para nuestros alumnos.

> Héctor Betancourt, Pablo Rocabado y Luis Cedeño.

136 de NOVIeMBRe de 2012 ENFOQUEEsTUDIANTIl

buscan mejorar el medio ambiente

Son agentes de cambio

Son los líderes del mañana

Por Pamela aVila

Alumnos de la carrera de Mercadotecnia del Campus Toluca asistieron a la “Cumbre Negocios Verdes 2012”, la cual

tuvo como sede al Tecnológico de Monterrey Campus Ciudad de México. Se presentaron 5 conferencias magistrales y 19 paneles de alto nivel durante 3 días, donde se discutieron retos y oportunidades para México en materia de economía verde.

Los paneles contaron con la presencia de importantes personalidades en el ámbito, como es usual en este tipo de eventos. Estuvieron Jordy Hernán Herrera, Secretario de Energía; Gabriel Quadri, Director y Fundador de SIGEA y Martin Hiller, Director General de FIDE; quie-nes discutieron el tema de energía sostenible y pusieron en la mesa algunas propuestas para estimular su uso, como el recurrir a impuestos para quien gasta más agua y/o electricidad, bus-car fuentes de energía para reducir consumo sin afectar la competitividad de las empresas o del país y una gran propuesta de crecimiento sería que en los hogares e industrias se produ-jera de manera natural la misma energía que se consume a diario, para poder intercambiar con el ambiente el desgaste que se genera con el mal uso de los recursos. “Hasta ahora en México se tiene un buen patrón de crecimiento de conciencia y a pesar de que el cambio no se

Directora General de Natura en México; Katia Gij, Directora de The Bodyshop en México y Carolina Santiago, Directora de Calidad, Sustentabilidad Ambiental, Seguridad y Salud Ocupacional de Coca-Cola.

Estas empresas están reconocidas a nivel internacional como “marcas verdes” por lo que fue interesante escuchar las acciones que están desarrollando en materia de mercado-tecnia verde. Al comercializar productos de consumo masivo, cuentan con la ventaja de llegar a los clientes de una manera directa y diferente para hacer conciencia sobre el con-sumo sostenible. Algunas de sus acciones son: ahorro en materiales (papel y plástico), pro-tección del ecosistema de los animales, trata de personas, autoestima femenina, etc. Los ponentes en el panel estuvieron de acuerdo en que el marketing verde no es cuestión de moda, sino es el único camino posible en la actualidad si se quiere preservar los recursos y al mismo tiempo ser competitivo. Lejos de que sea un business driver, los consumidores apoyan al medio ambiente, pero no están dis-puestos a dar algo extra. A su vez, las accio-nes tangibles crean mayor entusiasmo en los consumidores y perciben mejor la ayuda que se está brindando, lo que es un claro ejemplo para poder comenzar con esa cultura que falta por concretar en nuestro país.

da de la noche a la mañana siempre es bueno que todos pongamos de nuestra parte para dejar de tener la mala cultura de uso irresponsable”, comentó Martin Hiller.

Cabe resaltar que uno de los paneles contó con la presencia de la Dra. Lorena Carrete,

profesora e investigadora de nuestro campus, quien participó como moderadora de la mesa “Mercadotecnia y Consumo Sostenible”. Sus invitados fueron los empresarios: Fabrice Salamanca, Vicepresidente de Asuntos Corporativos de Danone; Cecilia Riviello,

Por Fernando rodríGuez

Alumnos del Campus Toluca participa-ron en el XIV Congreso Nacional IMEF (Instituto Mexicano de Ejecutivos de

Finanzas) Universitario denominado “+ líderes, + soluciones” llevado a cabo en la Ciudad de Guadalajara, Jalisco.

En el marco de este evento, que logró reunir a 1000 estudiantes socios de IMEF Universitario provenientes de toda la República Mexicana, los alumnos tuvieron la oportunidad de atender a conferencias de alto nivel referentes a temas de economía, finanzas e innovación; las cuales fueron impartidas por personalidades como Genevieve Signoret, economista y asesora internacional, presidente de TransEconomics S.C.; Ramón Scott, Director de Procesos y Control de la Información de la Secretaría de Economía; Dr. Sergio Negrete Cárdenas, profesor-investigador del Departamento de Economía del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente y quien ha fungido como funcionario del Fondo Monetario Internacional, entre otros.

Temas como el liderazgo no quedaron atrás, y que mejor que Raúl Allegre, ex - jugador

mexicano de fútbol americano y ganador en dos ocasiones del Súper Bowl con los Gigantes de Nueva York, para compartir con los jóvenes su experiencia de éxito y la invitación para luchar día a día por las metas que uno se pone en la vida.

Cabe mencionar que los alumnos del Tec pusieron el nombre de la institución muy en alto a nivel nacional, pues estuvieron nomi-nados en 5 de las 8 categorías que conforman el Grupo IMEF Universitario en cada una de las mesas directivas locales y trajeron a casa 3 premios. Ellos fueron Alberto Robles, mejor presidente de IMEF Universitario 2012; Susana Barrueta, mejor Vicepresidente de Tesorería 2012 y Fabiola Monroy, mejor Vicepresidente de Relación con Socios 2012; todos ellos de la carre-ra de Contaduría Pública y Finanzas. Además, los alumnos Carlos Elizarrarás, estudiante de la carrera de Ingeniero Mecánico Administrador, Antonio Quiroz y Fernando Rodríguez, ambos de la carrera de Contaduría Pública y Finanzas, obtuvieron junto a compañeros de EBC Toluca, Universidad la Salle y Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo de Morelia, el segundo lugar en el Debate Nacional de IMEF

Universitario 2012, frente al equipo conformado por el comité de investigación de Monterrey.

El congreso de este año fue un espacio en el que los asis-tentes pudieron reflexionar acerca de los grandes retos que tiene México, pero sobre todo, la manera en la que cada uno aportará lo que está en sus manos para mejorar al país. Esfuerzo, dedicación y com-promiso, son las característi-cas que describen a un socio de IMEF Universitario, a un agente de cambio.> Alumnos de IMEF Universitario que asistieron al congreso.

Por diana monCada

Les contaré lo que paso cuando un grupo de 17 alumnos de nuestro campus asistió a la primera capacitación de CARPE DIEM,

una certificación en liderazgo desarrollada por el Tec de Monterrey.

Todo comenzó cuando partieron hacia Campus Santa Fe, sede de este evento. Al llegar al recinto se encontraron con un grupo de más de 40 alumnos de los campus Estado de México, Ciudad de México y Santa Fe, que como ellos, son líderes en sus respectivos campus. Al convivir con todos e intercambiar ideales se dieron cuenta de que hay en México otros jóvenes como ellos, con ganas de cam-biar el rumbo del país, con ganas de ayudar a su entorno sin esperar alguna retribución y con la certeza de que sí se puede generar un cambio.

Conforme fue pasando el día y las activida-des, nuestros 17 alumnos se fueron cautivando cada vez más y más por todo lo que estaban aprendiendo, iban absorbiendo cada gota de conocimiento que emanaban las dinámicas y retroalimentaciones de los instructores. El objetivo de esta primer etapa de la capacita-

ción es que los futuros líderes se conozcan a sí mismos y se autoevalúen para que en un futuro, sean capaces de trabajar en equipo de manera efectiva y que sus proyectos vayan siempre para arriba.

Sabiendo lo importante de esta primera etapa, los alumnos de Campus Toluca dieron todo de sí a pesar del cansancio e incluso las lágrimas. Se involucraron al 100 por ciento en todas las actividades, aportaron ideas que en verdad ayudaron a la resolución de las diná-micas, volviéndose dignos representantes de nuestro campus.

Las actividades significaron un reto mental, moral y físico, pero ellos vieron los obstáculos como oportunidades para aprender, supieron controlar sus emociones y siguieron adelante, jamás se dieron por vencidos y por lo tanto lograron superar cada una de las actividades de manera satisfactoria.

No hay cosa que te nutra más que retarte día a día, en todos los sentidos, convivir con personas tan diferentes y a la vez tan parecidas a ti, que vayan hacia el mismo objetivo pero por caminos diferentes, que se complementen.

Lo que aprendí se ha vuelto en un modus vivendi.

> Alumnos de Mercadotecnia del Campus Toluca.

14 6 de NOVIeMBRe de 2012ENFOQUE EMprENDIMIENTO

es una joven emprendedora

Culminan una etapa más dentro de su trayectoria empresarial

¿Eres FIEliz?Por aldo VillanueVa

Durante mucho tiempo los huma-nos nos habituamos a vivir en una zona de comodidad y pen-

samos que lo que vemos ahí es todo lo que existe. Acostumbrados a que reine nuestro pasado y nuestra historia, que domine lo cotidiano, lo fácil y lo ruti-nario. A pesar de nuestros sueños, no estamos dispuestos a correr riesgos, sin embargo, tal como lo menciona el Talmud: si no es aquí ¿dónde?, si no es ahora ¿cuándo?, si no soy yo ¿quién?

El Programa de Formación en Innovación y Emprendimiento FIE es un programa de alto rendimien-to, enfocado a desarrollar el espíritu emprendedor a través de actividades y experiencias de la mano de expertos académicos y líderes empresariales. En el semestre actual, FIE vivió con éxito y entusiasmo su cuarto proceso de reclutamiento de los mejores alumnos de recién ingreso a nuestro campus. El primer paso fue el envío de la carta motivo, para seguir con una entrevista fuera de lo normal y finalmente una

Por SilVia ClareS

Hoy en día los jóvenes no solo buscan empleo, también los generan y forman parte de

la solución a uno de los problemas

que existen en el país. Paso a paso Entelequia ha logrado uno más de sus objetivos empresariales, ya que esta empresa recibió recursos del programa Emprendedores Juveniles 2012 del Estado de México.

Miguel Ángel Carreón Sánchez, Director General del Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), mencionó que este apoyo es una manera de poder aterrizar grandes ideas que con asesorías y finan-ciamiento pueden traducirse en empleo no solo para ellos, si no para más jóvenes.

Muchas felicidades a Elizabeth Nava por otro logro más en su carrera como emprendedora. “Los pasos que doy son pequeños pero bien cimentados, eso me ha ayuda-do a seguir creciendo en lo personal y en lo profesional”, comentó. > Elizabeth Nava recibiendo su reconocimiento.

> Emprendedores que culminaron el proceso de incubación.

Por SilVia ClareS

Expandir el talento emprendedor y gru-pos gestores en economías emergentes y en desarrollo, es uno de los medios

más importantes para reducir desigualdad y asegurar así el crecimiento de México. A través de sus programas el Tecnológico de Monterrey transfiere el conocimiento para implantar y transferir modelos y redes de incubadoras para contribuir a la generación de empresas con cimientos sólidos. Para la incubadora de empresas es importante reco-nocer el trayecto de cada uno de nuestros emprendedores, lo cual se hizo con 11 de las empresas que han buscado salir adelante con su sueño que hoy ven hecho realidad.

“Pasión es lo que hace que una empresa salga adelante y es lo que se le debe inyec-

tar a la empresa”; estas fueron algunas de las palabras que la C.P. Karla Giordano, directora de la Red de Incubadoras y Aceleradoras del Tec de Monterrey com-partió a estas empresas que culminaron una etapa de tantas que estarán viviendo a lo largo del camino empresarial.

Maribel Ochoa, directora de la empresa MOCAD, dedicada a la comercialización de termo formados, agradeció que se le reconociera, pues para ella ha significado mucho, no solo ha sido un reto personal sino profesional; salir adelante con un negocio que al principio no tenía forma hoy es una empresa que se encuentra en crecimiento.

Sin duda el promover el emprendimiento dentro del Campus Toluca ha sido uno de los principales ejes para que nuestros alumnos y emprendedores logren su objetivo.

dinámica grupal que exigía lo mejor de cada participante. Sin duda, es claro quie-nes son los protagonistas que generan los cambios de alto impacto en nuestra comunidad.

¡Felicidades, a quienes nos dieron el ejemplo de cómo salir de una zona de confort! Viven nuestros valores, nuestros miedos y nuestras limitaciones. Todo lo conocido, cotidiano y fácil es nuestra zona de confort y por lo general creemos que es nuestro único lugar y modo de vivir.

Tenemos sueños, queremos resulta-dos extraordinarios, buscamos oportuni-dades pero no siempre estamos dispues-tos a correr riesgos, no siempre estamos dispuestos a transitar caminos difíciles o incómodos. Nos conformamos con lo

que tenemos, creemos que es lo único posible y aprendemos a vivir desde la resignación.

El liderazgo es la habilidad que pode-mos adquirir cuando aprendemos a ampliar nuestra zona de comodidad, cuan-do aprendemos a caminar en la cuerda floja, cuando estamos dispuestos a levan-tar la vara que mide nuestra potencialidad.

Un verdadero líder tiene seguridad en sí mismo para permanecer solo, coraje para tomar las decisiones más difíciles, audacia para transitar hacia lo nuevo con pasión y ternura suficiente para escu-char las necesidades de los demás. El hombre no busca ser un líder, se convier-te en líder por la calidad de sus acciones y la integridad de sus intentos.

156 de NOVIeMBRe de 2012 ENFOQUEEsTUDIANTIl

> Alumnos que visitaron el museo.

Viven el Tec

Visitan exposición artística Comparten sus proyectos

Casi 500 alumnos de prepa han visitado el campus.

Por meliSa reyeS

Durante las semanas anteriores, hemos tenido en el campus la visita de diferentes alumnos

de las preparatorias más importantes, con el fin de que tengan un acerca-miento completo con alumnos, profe-sores, directores, para que conozcan las instalaciones, participen en talle-res, vivan el ambiente estudiantil y así brindarles un amplio panorama de lo que les ofrece el Tec y orientarlos en su proceso de decisión de carrera profesional.

esto sucede…La jornada de actividades comienza con una breve charla de las ventajas de estudiar en el Tecnológico de Monterrey, donde los chicos aclaran sus dudas en cuanto a programas académicos, acredita-ciones, profesorado, ins-talaciones, programas internacionales, etc., sin embargo la actividad más importante y enriquece-

dora es la de integrarse a los diversos talleres y actividades que cada direc-tor de carrera prepara especialmente para este día de actividades.

Gracias a esta actividad los alumnos invitados conocen más de los programas académicos de su interés y se les brinda informa-ción relevante para tomar una de las decisiones más importantes de su vida: la elección de su carrera.

> Alumnas del Instituto México.

> Alumnos del Colegio Montessori. > Alumnos del Liceo del Valle de Toluca.

> Alumnos en taller de Comunicación y Medios Digitales.

¡Gracias por acompañarnos!• Liceo del Valle de Toluca• Centro Escolar Habitat• Colegio Montessori• Colegio Springfield• Instituto Cenca• Instituto Cultural Panamericano

de Toluca• Instituto Metepec• Instituto México de Toluca• Instituto Simón Bolívar• Preparatoria Cualcán• Colegio Pedagógico Forger• Preparatoria Estado de México

Estén pendientes por que aún que-dan muchas visitas y actividades más durante las siguientes semanas.

Mayores informes de ingreso a carreras profesionales en la oficina de Nuevos Ingresos con:Lic. Melisa Reyes, correo: [email protected]. Nasser Martínez, correo: [email protected]. Aarón García, correo: [email protected]

Por aSTrid Gallardo

A diario y en todo momento, las personas experimenta-mos diferentes sensaciones,

unas sencillas, otras más intensas y profundas, como el afecto hacia una persona querida, el sabor del café caliente en una mañana fría, la feli-cidad de presenciar el nacimiento de un nuevo día colmado de sol, o el placer que provoca abrir la ventana del auto, extender la mano y acari-ciar el viento tibio que corre veloz entre los dedos.

“Testimonios”, es la nueva expo-sición temporal que el Museo de Arte Moderno del Centro Cultural Mexiquense muestra al público con el objetivo de provocar el “sentir” de la expresión artística en el interior del espectador, donde, desde el primer contacto visual con las obras artís-ticas produzca un dialogo interno,

resultando con esto la interpretación sensorial, que tal vez los grandes maestros como Pablo Picasso, Diego Rivera, Edgar Degas, Frida Kahlo, Toulouse Lautrec, Matisse, Modigliani entre otros, desearían estimular en aquellos que observarán sus obras.

Desde el inicio, la exposición es sutil y ligera, pero también llena de contrastes, de sentimientos y emo-ciones, iniciando con las obras de los anfitriones mexicanos, por un lado Frida Kahlo, quien muestra fuerza, profundidad y también serenidad en sus autorretratos, y por el otro, Diego Rivera, exponiendo una com-posición de figuras femeninas cubis-tas, las cuales, por la disposición de colores y elementos producen cierta sensación de tranquilidad, ya que la obra nos transporta a esa chimenea a lado de las mujeres, con la oportu-nidad de percibir la calidez de aquel lugar plasmado en el lienzo.

La suave bienvenida que estos cuadros dan a los visitantes al iniciar, estimula la curiosidad por continuar el recorrido, siguiendo con una “Escena de Circo” de Marc Changall, después, un serio “Arlequin” de Pablo Picasso, unas tiernas y hermosas “Niñas” que parecieran hermanas, de Marie Laurencin y así prosegui-mos con más pinturas magníficas de diversos artistas, saltando entre géneros y estilos de ejecución.

Antes de llegar a la cúspide de esta bella exposición, aparecieron ante nosotros, un par de cuadros curiosos y divertidos, “Amarillo” de Jackson Pollock y “Mujer ante un sol rojo” del maestro Joan Miro, con las cuales, el público puede jugar men-talmente, con las diferentes formas que estos pintores colocaron a sus lienzos, imaginando figuras en las manchas en el caso de “Amarillo”, o que Joan Miro, en un sueño, viajó al espacio y allí conoció a aquella mujer de un solo ojo, que se presentó frente a él en un cálido atardecer.

En este paseo por distintos tiempos y artistas, llegamos al final del recorrido por las diferentes corrientes artísticas maravillosas, encontrándonos con los 2 últimos cuadros, “Madona” y ”Dama”, pin-turas de Kees Van Dongen; obser-vando en “Madona”, la mujer prote-giendo en sus brazos a su pequeño y hermoso bebé, un sentimiento de resguardo, confianza y sobre todo de ternura en contraste con “Dama”, una mujer semidesnuda de mira-da profunda, una joven que apenas puede cubrirse el cuerpo con sus brazos y una tela que cae, entre un fondo de colores intensamente rojos, que producen intensidad en los ojos del espectador.

Ambas mujeres dan la despedida de la exposición y cierran con bro-che de oro aquel viaje de tiempos, lugares, memorias y sobre todo de testimonios.

Por raFael eSCamilla y andrea barón

Alumnos de la carrera de Ingeniería Industrial y de Sistemas, versión

Internacional, del Tecnológico de Monterrey Campus Toluca se reu-nieron con ejecutivos de la empresa Valeo en una cena que tuvo lugar en el restaurante “Otro Barrio”. Este evento surgió como una ini-ciativa de la propia empresa, que aprovechó su participación en el Simposio Internacional de Industria Automotriz y Aeronáutica (SIIA) 2012 para conocer un poco más al talento universitario mexicano, que será parte fundamental del futuro del país y del mundo en general.

Los alumnos tuvieron la oportu-nidad de escuchar la visión y misión de la empresa, así como las exigen-cias a las que se enfrenta hoy en día la compañía de origen francés. A través de pláticas con los cuatro diferentes miembros del equipo Valeo, los estu-diantes tuvieron la posibilidad de aso-marse a un mundo que les es cada vez más conocido y cercano: el laboral. Se trataron temas como el trabajo del día a día, las oportunidades y retos

que presenta Valeo como lugar para trabajar y las dificultades que el futuro le presenta a esta empresa, las cuales deberán ser enfrentadas para entrar de lleno en lo que promete ser una nueva era en los medios de transpor-te. Los miembros del equipo vienen de distintas partes del mundo y han recorrido caminos muy distintos entre sí, y desde distintas áreas de la empresa, recursos humanos, calidad y producción; con lo que los alumnos pudieron conocer a Valeo a través de la experiencia de estos ejecutivos.

Durante esta reunión los alumnos tuvieron la posibilidad de compartir sus experiencias y proyectos; pro-yectos que van desde un colorante a base del hueso del aguacate hasta un sistema gracias al cual se puede mover un vehículo con un control de Xbox, pasando por envases de PLA que son biodegradables. Los alumnos fueron escuchados por los ejecutivos, quienes los felicitaron y animaron a seguir adelante. La cena terminó con un cálido agradecimiento por ambas partes, y con la satisfacción de los alumnos, por haber tenido la posibi-lidad de conocer y contactar a estos miembros del equipo Valeo.

16 ENFOQUEINTERNACIONALIZACIÓN 6 de NOVIeMBRe de 2012

Cumple su sueño

Se preparan para una gran aventuraPor Global buSineSS manaGer

Visitan importante empresa

Por arGelia Carrera

Semestre con semestre, los alumnos del Tecnológico de Monterrey pueden apli-car para estudiar en una de las mejores

universidades del mundo (# 39, de acuerdo con la “Academic Ranking of World Universities”), la University of British Columbia (UBC) en Vancouver, Canadá. Esta prestigiosa univer-sidad otorga un número limitado de lugares para nuestros alumnos y en el caso particular de la Rectoría de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México, solamente 2 alumnos al semestre pueden ser seleccionados. Además, un banco canadiense le da la oportunidad a uno de ellos de otorgarle un apoyo financiero

para su estancia allá y los alumnos cubren su colegiatura en su campus de origen.

Gracias al excelente desempeño y talen-to de los estudiantes del Campus Toluca, durante dos semestres consecutivos nues-tros alumnos han sido beneficiados con uno de estos dos lugares. En este semestre ago–dic del 2012, Diana Ramos Carsolio, alumna de la carrera de Creación y Desarrollo de Empresas, está cursando un semestre allá. Conoce su experiencia en las páginas de esta edición de ENFOQUE.

Para el semestre ene–may del 2013, Larissa Marilyn Alekssandra Rodríguez Solís, alum-na de la carrera Negocios Internacionales, ha sido designada no solamente para estu-

diar dicho semestre en UBC, sino que fue acreedora también al apoyo económico. ¡Felicidades Larissa!

Deseamos compartir con ustedes algunos de sus pensamientos y palabras al conocer esta notica. “Preséntense a las convocatorias, nada pierden con intentarlo. Yo no creía que me tocaría a mí, pensé que había mejores perfiles y no pensé que me iba a quedar porque sólo son dos lugares por rectoría, y uno solo con beca. Al final salí beneficiada, la verdad se me salió una lágrima de alegría.”

“Esta oportunidad me va a ayudar a seguir practicando mi inglés, me ayudará a perder el miedo de hablar frente a otros y a conocer-los. Aprenderé mucho de otros países y de otras culturas y al ser la primera vez que voy a vivir sola, siento que me va a ayudar a madurar mucho.” comentó Larissa.

Además expresó que las materias que lleva-rá en Canadá le serán de un aprendizaje inva-luable para su carrera.

> Larissa Rodríguez.

> Anais Castillo, Sandra Pérez y Magaly Gama.

El próximo semestre nuestros alumnos de Global Business Manager: Sandra Pérez, Anais Castillo, Hilda Gama, Diego López

y Carlos Cruz estarán viajando hacia Shanghái, donde permanecerán por un periodo esco-lar para vivir una experiencia inigualable y al mismo tiempo obtener su Certificado de Negocios con China.

No se tiene una imagen concreta de como será su estilo de vida en aquellos meses pero es seguro que obtendrán nuevas habilidades y conocimientos, no solamente sobre la cultura china, si no en un ámbito internacional.

“Estoy ansiosa por conocer una nueva cultu-ra, tener nuevas experiencias y que mejor que compartirlo con verdaderos amigos; además de que los conocimientos que se adquirirán serán irremplazables”, comentó Hilda Gama.

“La oportunidad de realizar este intercam-bio a China es la culminación de casi 3 años de esfuerzo y dedicación. Para mí es el resultado de tener una meta y enfocar todas tus capa-cidades para alcanzarla. De forma personal presiento que esta será una experiencia de lo más enriquecedora. El hecho de viajar y conocer una cultura tan diferente a la tuya no puede más que complementar lo que quieres

llegar a ser en la vida. Este intercambio será lo mejor que he podido conseguir como estu-diante hasta ahora y estoy ansiosa por partir”, dijo Anais Castillo.

“Mis expectativas al viajar a China son primero que todo enriquecerme de su cul-tura milenaria y sus tradiciones ancestrales, extender mi conocimiento del chino mandarín y a partir de esto desarrollar más habilidades para realizar negocios con China, teniendo en cuenta que actualmente se le puede considerar como un mercado obligado para el resto del mundo” añadió Diego López.

Por Juan Pablo quiroz

Un grupo de estudiantes de la Licenciatura en Diseño Industrial visitaron las instalaciones de blum

México, ubicada en Lerma Estado de México; empresa Austriaca que diseña y fabrica herra-jes para muebles, sistemas abatibles y sistemas de extracción especializados para cocinas con los estándares más altos en desempeño, cali-dad y diseño.

La visita reforzó las actividades de la mate-ria “Taller de materiales y prototipos II” que imparte el profesor José Antonio Gallardo Frade. Pudimos conocer las áreas en que se divide una cocina, así como su ergonomía para tener una mejor experiencia al momen-to de preparar los alimentos en un espacio

tan importante en el hogar, espacio donde se realizan diversas actividades y donde pasamos una buena parte del tiempo.

Conocimos las 5 zonas en que se divide la cocina moderna: zona de despensa, zona de almacenaje, zona de fregadero, zona de prepa-ración y zona de cocción; así como modernos sistemas de almacenamiento que nos hacen la vida más cómoda y segura.

En las próximas semanas los alumnos visi-tarán nuevamente el laboratorio para cursar un taller teórico-práctico para armado de muebles, utilizando productos blum y uso de software de diseño y planificación de muebles, que impartirá Miriam Sánchez Gascón, egre-sada de la primera generación de la carrera de Diseño Industrial de nuestro campus.

> Listos para irse a Fudan: Anais Castillo, Cesar Cruz, Diego López y Magaly Gama.

176 de NOVIeMBRe de 2012 ENFOQUEINTErNACIONAlIzACIóN

Vive una gran aventura

Realizan estancia de investigación en el extranjero

Son excelentes estudiantes

Por diana ramoS

Estudiar en otro país siempre fue mi sueño. Y era eso, un sueño, porque sinceramente,

quizá por falta de fe, yo no creía que algún día pudiera llegar a estudiar en una de las mejores universidades del

mundo, en un país totalmente dife-rente a México. Pero lo cierto es que hoy estoy aquí en la UBC (University of British Columbia), en la ciudad de Vancouver, Canadá; y hasta ahora puedo decir que es la experiencia más emocionante, aventurera y loca que he tenido en toda mi vida.

Viajar a otro país y conocer nuevos luga-res siempre es una aventura emocionante. Pero estudiar y vivir (el tiempo que sea) en otro país diferente al tuyo es una experiencia com-pletamente diferente a cualquier expectativa que puedas tener acer-ca de la idea de “vivir en el extranjero”.

Puedo decir que este intercam-bio ha superado todas mis expecta-tivas en todos los sentidos. He de confesar que no ha sido sencillo el cambio de absolutamente todo lo que era mi vida antes de venirme a la UBC. Aunque uno a veces intenta preparase para el cambio, siempre

hay ciertas cosas, algunas buenas, otras no tanto; que uno nunca con-sidera hasta que se enfrenta con ellas en la realidad. Por ejemplo, considerar que realmente sigues estudiando (lo que significa hacer tareas, estudiar para exámenes, leer artículos interminables, hacer tra-

bajos en equipo) a pesar de estar en un lugar que en cualquier otra situación considerarías para visitar, relajarte, “turistear”. Justamente hoy me encuentro a mitad de perio-do de exámenes de medio término, que más bien parecieran exáme-nes finales, lo que significa: ¡estrés! (gajes de estudiar en una de las uni-versidades mejor posicionadas a nivel internacional). Por otro lado, nada puede compararse a convivir con literalmente todas las culturas del mundo en un mismo lugar. ¡Hoy tengo amigos de Australia, China, Japón, Colombia, Francia, incluso de Líbano! Me encanta conocer personas todos los días; probar comida de todos los tipos, colo-res y sabores imaginables; tener cantidad de actividades culturales, deportivas, recreativas; y no podría terminar de enlistar todas las cosas ¡increíbles!, que he ganado, vivido, aprendido, en este mes y medio que llevo estudiando en la UBC. Lo único que me queda por hacer es agradecer a Dios y a todas las personas que hicieron posible este sueño, y por ahora seguir disfrutan-do cada día al máximo.

> Diana Ramos (al centro), acompañada de otros estudiantes.

Por roSa elena di CoSTanzo

Tomás Eduardo Ramos Castillo y Miguel Ángel Velazco Orihuela, alum-

nos de la carrera de ingeniería en Mecatrónica, se encuentran reali-zando una estancia de investigación en Pisa, Italia; en el Laboratorio Percro (PERCeptual RObotics) de la Escuela Superior de Santa Ana.

El proyecto en que trabajan, con-siste en desarrollar un circuito para leer las señales eléctricas de los músculos del ser humano, utilizan-do 4 circuitos integrados “ADS1298” (Convertidor Analógico-Digital de 8 canales), a los que se conec-tarán 64 electrodos que estarán puestos en el brazo, además debe tener filtros para cada canal y debe poderse seleccionar el modo en

que trabajará el dispositivo. Tanto los convertidores analógicos-digi-tales como los giroscopios serán leídos por un solo microcontrola-dor (“TMS320-F28335” de Texas Instruments) mediante protocolos de comunicación I2C y SPI.

Tomás y Miguel Ángel regresa-rán a cursar su último año de carrera profesional, mientras tanto además de avanzar en su investigación, nos han comentado que ya comenzaron las clases de Italiano en el Instituto Fibonacci, donde no les cobran, el único requisito es comprar el libro de texto.

Si deseas mayor información sobre PERCRO, comunícate con la Ing. Rosa Elena Di Costanzo Lorencez, correo: [email protected], Ext. 2119 y 2182.

> Tomás Ramos y Miguel Ángel Velazco acompañados de los doctores Carlo Avizzano y Emanuele Ruffaldi.

Por Gabriela Gradilla

En enero de 2013, cinco alum-nos de la carrera de Derecho, estarán partiendo hacia la

península Ibérica para cumplir con el proyecto para estudiantes de Derecho “Abogado Global: Programa Internacional de Honores”. Así mismo, una alumna de primer semestre se prepara para el progra-ma de ética y ciudadanía global.

Este programa es una oportuni-dad que se brinda a los alumnos más talentosos de la carrera de Derecho, al ofrecerles estudiar un semestre aca-démico de especialización jurídica en el Centro de Estudios Garrigues, ubicado en Madrid, España. Tan sólo a nivel sistema del Tecnológico de Monterrey se postulan 80 alumnos, y sólo son seleccionados 35, de los cuales 5 alumnos son de Campus Toluca.

El despacho de abogados Garrigues, es una de las firmas de más renombre y prestigio en el

mundo de habla hispana y el más grande de Europa continental, el Centro brinda a los alumnos la posibilidad de vivir una experiencia única de aprendizaje al envolverse en un entorno de rigor académico com-binado con la práctica profesional.

El programa se compone de cinco módulos y de un bloque específico de materias en inglés jurídico (ILEC: unidad de materias para reforzar las habilidades en inglés jurídico a modo de prepara-ción para el certificado, otorgado por la Universidad de Cambridge en el Reino Unido). Las materias son impartidas por el claustro de profesores del Centro de Estudios Garrigues, postulantes que están en puestos estratégicos en el corazón de España y éstas son: Argumentación Jurídica, Negociación Transcultural, Prácticas Emergentes del Derecho (Derecho Deportivo, Del Medio Ambiente, Energético, Cibernético,

etc.), Instituciones Públicas com-paradas y la Ética en la Profesión Jurídica, Aspectos Legales de la Banca y Finanzas Internacionales.

Por lo anterior, felicitamos ardua-mente a los alumnos que pasaron por este difícil proceso académi-co: Laura Alejandra Mejía Bautista, Delmy Esthefany López Álvarez, Daniela del Moral Dorantes, Adrián Martínez Gutiérrez y Maximiliano Emanuel Chávez Reyes. Estamos seguros que realizarán un excelente desempeño porque lo han demos-trado durante su carrera.

¡enhorabuena, el éxito está en ustedes!

Mayores informes con la Mtra. Gabriela Gradilla Esparza, Directora de la Carrera de Derecho, Ext. 2217. También pueden consultar la siguiente liga: http://www.youtube.com/watch?v=lKceLekIGNg.

18 ENFOQUEvIdA EsTudIANTIL 6 de NOVIeMBRe de 2012

Presentan musical con gran éxito

Con paso firme a la postemporada

Animan el Campus Toluca

Alumnos, egresados y personal del Campus Toluca pusieron en escena Jesucristo Superestrella.

Por Juan Guillermo romero

Para conmemorar el 30 Aniversario del cam-pus Toluca, la División de

Asuntos Estudiantiles a través del Departamento de Difusión Cultura presentó “Jesucristo Superestrella”, la mejor ópera-rock de todos los tiempos.

Con 130 alumnos, egresados y personal del campus en escena, cinco funciones y un total de más de 3,000 espectadores, el pasado 25, 26 y 27 de octubre, el Gimnasio-Auditorio se transformó en un esce-nario que albergó el trabajo de ocho meses de preparación en audiciones y ensayos, rindiendo como fruto un excelente producto musical a la altu-

ra de los musicales que el Campus Toluca viene presentando desde hace ya varios años.

¡Felicidades por esta increíble puesta en escena!

Por marCial Hernández

El primer paso esta dado, Borregos Toluca ya están clasificados a la postempo-

rada en la Conferencia Premier de la Liga CONADEIP (Comisión Nacional Deportiva Estudiantil de Instituciones Privadas A. C.) Categoría Primera fuerza, con una marca de 4 juegos ganados y dos derrotas, ocupan hasta el momento el primer lugar del grupo Revolución A.

La segunda mitad de la tempora-da esta avanzando y al término de la novena jornada, de 11 que se jugarán en total; marchan como la ofensiva más productiva de la liga. Los resultados que se han obtenido hasta el momento los colocan ya en la postemporada,

pero deben seguir preparándose para ganar los juegos restantes y poder con-seguir el mejor lugar y continuar en la pelea por el título.

El equipo esta caminando bastan-te bien pero siempre hay detalles que corregir y otros que perfeccionar. El nivel de competencia en el que están participando es muy alto y día con día hay que estar trabajando.

Parte extra cancha que sirve de motivación para Borregos Toluca es la unión, la armonía y las ganas de hacer bien las cosas, como se mues-tra en el video creado por los mismos jugadores y en el que participaron varios de los coaches. Si quieres verlo entra a http://www.youtube.com/watch?v=SrglUUM9FFE.

Por alan CaSTañeda

El Tecnológico de Monterrey Campus Toluca y la “Universal Cheerleaders

Association” ofrecieron la Primer Clínica Internacional de Porristas y Grupos de Animación, gracias al apoyo de autoridades de nuestro campus el pasado 13 y 14 de octubre, en donde nuestro campus recibió la visita de entrenadores de Estados Unidos.

Teniendo la participa-ción de más de 140 porristas de diferentes equipos como: Colegio Springfield, IUEM, IUFIM, Tec Milenio Campus Querétaro, Potros de la UAEM, Lobos de Toluca, y por supuesto los Borregos Tec Toluca, quienes obtu-vieron el premio al Mejor Equipo en Lanzamientos y Coreografía.

Los entrenadores que fue-ron parte del Staff de México son porristas reconocidos y competi-dores a nivel internacional: Ángela Hernández, Laura Luna, Nidya Gómez, Arturo Catalán, Pavel Puentes, Alan Castañeda; y desde Texas: Jessie Antoniete, porrista de Stephen F. Austin University, Staff

de UCA; Logan Lefler, Porrista de Texas Tech University, Selección USA para el mundial de porristas y entrenador de Xtreme Cheer and Dance; y Robert Torres, Entrenador del Staff de UCA, juez internacio-nal de campeonatos de porristas, y representante en Latinoamérica de UCA para eventos internacionales.

El Staff de México y Estados Unidos agradecieron las facilida-des otorgadas por el Tecnológico de Monterrey para realizar el importante evento.

> Animadores de nuestro campus.

196 de NOVIeMBRe de 2012 ENFOQUEvIDA EsTUDIANTIl

¡Únete al día del medio ambiente!

Drogas 100% naturales Por roCío muriel

Ocupados en el reciclaje del aguaPor eduardo loredo

A partir del mes de mayo del

2012, la empresa perteneciente al Grupo Posadas, Fiesta Americana, tanto en el estado de Aguascalientes, como en otras par-tes de la república, incluyendo el hotel Toluca Centro, comenzaron a generar aplica-ciones de biotecnología, básicamente en lo que refiere a trampas de grasa y algunas otras.

El Ingeniero Miguel Ángel Rivera, gerente de mantenimiento del hotel Fiesta Americana Aguascalientes, nos comenta que una de las situaciones más preocupantes para él y la empresa, es generar mayor conciencia ecoló-gica en la gente, iniciando por todos los cola-boradores que operan en dicha cadena.

Básicamente la aplicación que él ha esta-do generando, es implantada directamente en las trampas de grasa del hotel, logrando poder estar dentro de las normas que rigen a la empresa, con relación a deshechos en aguas, además de que obtiene ahorros diver-sos, básicamente porque el mayor trabajo lo deben generar los micro organismos que están siendo aplicados.

La finalidad, es ir transformando los diversos deshechos en las aguas que van siendo descar-gadas al alcantarillado y que a su vez, práctica-mente al final del su trayecto, llegarán idealmen-te a alguna planta tratadora; sin embargo, esto no es una garantía en nuestro país y no debemos olvidar que muchas de las aguas residuales que se generan, van a parar básicamente al campo agrícola y como una empresa responsable, es que nos hemos dado a la tarea de aportar nues-tro granito de arena, porque verdaderamente nos preocupa nuestro medio ambiente y por supuesto, la salud de las personas.

“Siendo participantes activos en este con-cepto, también puedo describir que la bio-tecnología que nos provee la empresa Micro Organismos Ecológicos, México, es realmen-te sencilla de aplicar y el secreto está en ser constantes, ya que es gracias a los micro orga-nismos tan diversos que se encuentran en las descargas biotecnológicas que ellos manejan, que las metas en este sentido son alcanzables sencilla y rápidamente. Pretendemos, poco a poco, poder llevar a cabo más proyectos con esta biotecnología, sin embargo, debemos ir concretando, poco a poco y según nos lo vaya permitiendo la empresa que en este senti-do representó”, comenta el Ingeniero Rivera ([email protected]).

La biotecnología aplicable a las trampas de grasa puede nivelar de manera constante la Demanda Química de Oxígeno y la Demanda Biológica de Oxígeno, que son el problema en el que se encuentran muchas empresas en nuestro país. En este tipo de casos, de manera muy simple, cabe mencionar que los micro organismos encontrarán su alimento tanto en las trampas de grasa, como en las tuberías posteriores y algunas anteriores a éstas, transformando los deshechos grasos y las calcificaciones que se adhieren a las tuberías en H2O, de manera rápida y cons-tante, permitiendo que las empresas que lo aplican, se encuentren dentro y bajo de las normas que los rigen.

Para mayores informes, escríbenos al correo: [email protected].

Por norma Pérez

Nuestro Planeta y la Naturaleza están mostrando actualmente los efectos del cambio climático, esto es un incremento

en las temperaturas mundiales causado en gran medida por los gases de efecto invernadero. El calentamiento global está ocasionando estragos en muchas partes del mundo y está destruyendo hábitats; alterando la armonía de la naturaleza.

El cambio climático ha traído consigo olas de calor, derretimiento de los polos, inundacio-nes, sequias, incendios, migraciones y futura extinción de diversas especies animales.

Desafortunadamente, las actividades huma-nas han tenido un papel muy importante en deteriorar nuestro medio ambiente. Nosotros mismos en nuestras actividades diarias inconscientemente hemos contribuido a este

deterioro de la naturaleza, por ejemplo: al desperdiciar agua, comida, energía y con-sumir indiscri-minadamente los recursos no renovables.

Es hora de pensar si vamos a continuar dañan-do nuestro medio ambiente de tal manera que en un futuro nuestros descendientes nos pregunten ¿por qué no hicimos algo? O tomar medidas per-sonales y conjuntas en donde cada uno de noso-tros podamos contribuir con pequeñas acciones para reducir los efectos del calentamiento global y así contribuir a proteger nuestro medio ambien-te y mejorar nuestra calidad de vida.

El Tecnológico de Monterrey Campus Toluca y el Departamento de Biotecno-logía en su lucha por ayudar, organiza el día del medio ambiente este próximo 14 de noviembre del presente año en las instalaciones del campus; en donde habrá actividades como conferencias y mues-tras medio ambientales, donde alumnos presentarán sus pro-yectos sobre formas mas eco-lógicas y limpias de lograr la comodidad humana sin afectar al medio ambiente, stands de comida, recolección de unicel, papel, envases pet, ropa usada para comunidades pobres y un programa de reforestación en donde se plantaran árboles.

Con este evento se espera concientizar a alumnos, pro-fesores y personal en general a

que por muy pequeñas que sean nuestras accio-nes, si contribuyen a proteger nuestro planeta.

Se te invita a asistir vistiendo de verde o con un motivo del mismo color y a que participes en las actividades y colabores con tu granito de arena en este gran día. Logremos juntos un mundo mejor y más limpio. Es hora de actuar y unirnos en pro del medio ambiente.

¡recuerda, el cambio empieza con-tigo!

¿Imaginas tener la capacidad de experimentar los efectos de las drogas más placenteras

que puedas mencionar, sin sufrir ningún daño, sin gastar dinero y que además te sirvan para mejo-rar tu rendimiento en todos los aspectos? Es posible.

El ser humano produce de manera natural una serie de sus-tancias que funcionan de diferen-tes maneras y alteran la percepción que tenemos del medio interno y externo, llamadas “Endorfinas”, estas sustancias son proteínas que palian en dolor e incrementan el placer, funcionan muy parecido a la morfina, con la diferencia de que no existen límites para sus efectos y puedes aprender a manipular su respuesta. La función de las endor-finas es promover la adaptación al medio permitiendo al ser humano la supervivencia.

¿Cómo funcionan? Las expe-riencias agradables generan una sensación de placer, ya que son estas situaciones las que nos man-tienen con vida; de tal forma que conductas como el comer, las rela-ciones sociales (reuniones de ami-gos o familiares), estimulan la pro-ducción de estas sustancias, exis-tiendo 20 diferentes. Al secretarlas, llegan al cerebro a los centros del placer y del dolor, grabándose los estímulos en las neuronas y así cada vez que recuerdes o experimentes situaciones similares, estas endor-finas actuarán para recordarte que es lo que te mantiene con vida o es bueno para ti para que lo repitas o si te encuentras en momentos de estrés o dolor puedas accesar a esta anestesia natural.

Además de las endorfinas, existen otras sustancias que fun-cionan como drogas naturales y que igualmente no tienen límite en las sensaciones que pueden lle-gar a producir; mientras más las utilices, tu calidad de vida incre-mentará y será mucho más fácil alcanzar tus metas. Por ejemplo, la risa produce principalmente endorfinas, adrenalina (que esti-mula la creatividad y la imagi-nación), dopamina (analgésico y brinda mayor agilidad mental) y serotonina (calmante, disminuye el hambre y la ansiedad). En cam-bio el mal manejo del estrés redu-ce la producción de endorfinas.

Estas son nuestras recomen-daciones para que estimules la producción de estas drogas:• Coloca flores en tu habitación. • Toma cantidades pequeñas de

café. • Adquiere la disciplina de tener

pensamientos felices.• Realiza ejercicio de bajo impac-

to al aire libre.• Ríe constantemente.• Consume mayor cantidad de

frutas y verduras frescas, así como cereales integrales.

• Disfruta de espectáculos agra-dables relacionados con la vida.

• Disfruta de la comida con todos tus sentidos.

• Escucha música disfrutándola.• Mantén una actitud positiva.• Adquiere un pasatiempo.• Acumula recuerdos felices.• Promueve el contacto físico.• Muestra curiosidad y asombro

por lo novedoso.• Disfruta de los aromas agra-

dables.

• Baila y canta. Recuerda que en Prevención

estamos para escucharte.

¡Acércate!Mayores informes con la Psic.

Rocío Muriel Manzano, correo:

[email protected], Ext 2659. En Toluca ubicada en el primer piso del Gimnasio Auditorio fren-te a Dirección DAE y en Metepec en el Consultorio Médico en Dirección DAE..

SUDoKU

Solución al SUDOKU del ENFOQUE de octubre

8

88

8

4

4

4

44

43

33 2

2

2

1

7

7

7

5

5

5

9

9

96

6

6

6

6

6

66

6

55

5

55

5

3

33

33

3

9

9

8

8

88

8

9

99

9

2

22

2

2

2

77

7

7

77

4

4

4

11

11

11

11

8

88

884

4

33

3

32

22

27

5

5

5

9

9

6

6

6

4

2

7

7

77