Novela "Campesinos" Nucleo 1

3
Efraín Abraham Hernández Arellano Lic. En Mercadotecnia Internacional Salón A56 23 de agosto de 2012 Campesinos Chekhov Antón Paulovich (1860-1904) Campesinos Editorial Porrúa 1993 c2009 México D.F. El tema central de la novela es el estilo de vida de unos campesinos dentro de la atmosfera de su isba (cabaña) nos desarrolla una densidad de historias humanas contadas en pocas páginas. Los personajes tienen características y una profundidad que superan a las palabras empleadas en su descripción. El propósito del autor nos introduce a su aguda mirada en la sórdida intimidad de sus personajes, desnuda sus miserias pero es respetuoso con ellas. Las observaciones sin pre-juicios del autor crea unos personajes auténticos,libres de estereotipos Considero que el texto se divide en 5 partes, la primera cuando empieza la novela relatando que Nikolai mozo de la hostelería moscovita enferma y lo despiden y tiene que regresar a su ciudad natal junto con su esposa e hija, encontrándose a todo lo contrario de los recuerdos que tenia de su hogar,encontrando pobreza, aunque un espectacular paisaje, también conoce a sus cuñadas sobrinas y padres, poniéndoles al corriente de las situaciones, como la de su heramdnoKiriak un borracho que golpea a su mujer y ella le tiene miedo.(cap. 1 pag. 173, 174, 175) La segunda parte es cuando se reúne toda la familia y tienen una festividad, es ahí cuando explica todo lo que hace la abuela, que todo lo quiere hacer ella trabaja media jornada, tenia todo bajo control incluso que todos comieran por partes iguales, incluso sin la abuela el viejo no trabajara. (cap. 3 pag. 179, 180)

Transcript of Novela "Campesinos" Nucleo 1

Page 1: Novela "Campesinos" Nucleo 1

Efraín Abraham Hernández Arellano

Lic. En Mercadotecnia Internacional

Salón A56

23 de agosto de 2012

Campesinos

Chekhov Antón Paulovich (1860-1904) Campesinos Editorial Porrúa 1993 c2009

México D.F.

El tema central de la novela es el estilo de vida de unos campesinos dentro de la

atmosfera de su isba (cabaña) nos desarrolla una densidad de historias humanas

contadas en pocas páginas. Los personajes tienen características y una

profundidad que superan a las palabras empleadas en su descripción.

El propósito del autor nos introduce a su aguda mirada en la sórdida intimidad de

sus personajes, desnuda sus miserias pero es respetuoso con ellas. Las

observaciones sin pre-juicios del autor crea unos personajes auténticos,libres de

estereotipos

Considero que el texto se divide en 5 partes, la primera cuando empieza la novela

relatando que Nikolai mozo de la hostelería moscovita enferma y lo despiden y

tiene que regresar a su ciudad natal junto con su esposa e hija, encontrándose a

todo lo contrario de los recuerdos que tenia de su hogar,encontrando pobreza,

aunque un espectacular paisaje, también conoce a sus cuñadas sobrinas y

padres, poniéndoles al corriente de las situaciones, como la de su heramdnoKiriak

un borracho que golpea a su mujer y ella le tiene miedo.(cap. 1 pag. 173, 174,

175) La segunda parte es cuando se reúne toda la familia y tienen una festividad,

es ahí cuando explica todo lo que hace la abuela, que todo lo quiere hacer ella

trabaja media jornada, tenia todo bajo control incluso que todos comieran por

partes iguales, incluso sin la abuela el viejo no trabajara. (cap. 3 pag. 179, 180)

Page 2: Novela "Campesinos" Nucleo 1

La tercera es cuando se incendia una de las isbas (cabañas) cuando todos se

dieron cuentan acudieron ayudar incluso el alcalde, el viejo i el hermano de

Nikolai, ebrios por cierto las mujeres acarreaban agua los todos participando para

apagar el fuego sin conseguirlo, cuando llegaron de la hacienda para apoyar a

sofocar el fuego, por fin apagaron el fuego casi amaneciendo todos agotados por

el arduo labor que hicieron. (cap. 5 pag. 184, 185, 186) . La cuarta es cuando llega

el comisario a la aldea a cobrar impuestos, tras una discusión con el viejo y ya a

viendo quitado varias propiedades de otras personas le quitan la suya, todos en la

familia tristes, llorando el abuelo sitiándose culpable fue y exigió que le regresaran

su propiedad pero fue denegada por el estado acusándolo todos a el. (Cap. 7

pág. 190, 191, 192, 193) La quinta y ultima parte es cuando la esposa de Nikolai al

ver la pobreza y frustración que avía en la familia decide marcharse de regreso a

Moscú, dejando a su esposo por su enfermedad, deja el pueblo con tristeza y

llorando por su esposo, sin embargo sale adelante emprendiendo su viaje se

encuentra con muchas cosas buenas poniendo atención a muchas otras mas

cosas, aun asíterminando por pedir limosna a los ricos. (cap. 9 pag. 197, 198, 199)

Las ideas principales que identifique fueron las siguientes:

1.- Cuando Nikolei conoce realmente a su familia, se da cuenta que están en la

pobreza y el tratando de escapar llega a algo peor, se da cuenta que su hermano

es un borracho y golpea a su mujer, tantas personas viviendo en la casa y sin

dinero.(cap. 1 pag. 173, 174,)

2.- cuando empiezan acordarse de viejos tiempo, de como era el estilo de vida,

que comían, que jugaban, varias anécdotas de varias personas en la

conversación.(cap. 3 pag. 179, 180)

3.-es cuando la abuela no se quiere quedar atrás todo lo tiene controlado trabaja

hace de comer y muchas mas otras cosas. (cap. 3 pag. 179, 180)

Page 3: Novela "Campesinos" Nucleo 1

4.-cuando todos se apoyan a causa del incendio se unen para un mismo objetivo

aunque tardado y con ayuda de los demás lograron extinguirlo y ya casi

amaneciendo (cap. 5 pag. 184, 185,)

5.- cuando el comisario quita las propiedades dejándolos sin nada a su familia

todos tristes y llorando tratan de recuperarla aunque fue en vano, esto fue por no

pagar intereses, dejándolos sin nada. (Cap. 7 pág. 190, 191, 192,)

6.-en esta a causa de los acontecimientos sucedidos la esposa de Nikolei no

soporta mas y decide dejar a su esposo enfermo e irse para vivir mejor y

regresarse para Moscú ella y su hija, terminando pidiendo limosna

El autor concluye en que siendo una familia pobre i con muchos problemas

familiares podían salir a flote y abandonando su familia terminaron pidiendo

limosna, en vez de apoyar y seguir a delante a su familia termino peor.

A mi punto de ver concluyo que aunque es una novela difícil de entender, pues

concluyo que en efecto permaneciendo juntos podemos salir adelante

apoyándonos unos a otros si nos dejamos vencer nada saldrá bien al contrario

enmpeoran las cosas.