Novedades enero

5
Biblioteca Biblioteca Pública Pública de de Burlada Burlada Burlatako Burlatako Liburutegi Liburutegi Publikoa Publikoa NOVEDADES NOVEDADES Enero Enero 2013 2013 Urtarrila Urtarrila NOBEDADEAK NOBEDADEAK

description

Libros enero

Transcript of Novedades enero

Page 1: Novedades enero

BibliotecaBiblioteca PúblicaPública dede BurladaBurladaBurlatakoBurlatako LiburutegiLiburutegi PublikoaPublikoa

NOVEDADESNOVEDADES

EneroEnero20132013

UrtarrilaUrtarrila

NOBEDADEAKNOBEDADEAK

Page 2: Novedades enero

NOVELA

N ANDANDREO VAZQUEZ, Fátima. Theresa y las profecías mayas.La obra de la escritora onubense afincada en Burlada, autoeditada con la ayuda de Cénlit Ediciones parte del misterio que rodea a una fecha mítica, el 21 de diciembre de 2012, para analizar el mundo de hoy en una historia protagonizada por Theresa, quien durante un viaje a sus raíces se ve envuelta en una serie de aventuras mientras descubre una trama de dimensión mundial. La protagonista se enfrentará a peligros varios, viajará a otras culturas,

encontrará el amor y acabará desentrañando el misterio de las profecías mayas mientras desvela los manejos de las multinacionales en el mundo actual. La autora de esta novela está vinculada a la defensa de los derechos humanos y al ámbito de la cooperación con experiencia en gestión y sobre el terreno

N COECOELHO, Paolo. Aleph.En Aleph, el lector acompañará a Paulo Coelho en un revelador viaje de casi diez mil kilómetros dentro del tren Transiberiano. Un entorno duro y claustrofóbico que pondrá a prueba las reacciones del protagonista y le abrirá a una forma renovada de relacionarse con las personas que le rodean. Entre el resto de compañeros de viaje están también Yao, un intrérprete muy peculiar y sabio, y Hilal, una extraña joven violinista que dice tener una conexión especial con el autor. Junto a ella, Paulo experimentará la vivencia del Aleph, el punto en el que se concentra toda la energía del Universo, recordará vidas pasadas y descubrirá una nueva forma de amor. Al

fin y al cabo, es el amor el lugar donde todo cobra sentido.reales de Hitler..La memoria, llena de dolor y teñida de ironía, es la protagonista de Todo lo que soy, una espléndida novela que nos lleva a Austerlitz o Los emigrados, de W.G. Sebald.

N DIDDIDION, Joan. Noches azules.«Durante las noches azules uno piensa que el día no se va a acabar nunca. A medida que las noches azules se acercan a su fin (y lo hacen, lo hacen siempre) uno experimenta un escalofrío literal, una visión de enfermedad, en el mismo momento de darse cuenta: la luz azul se está yendo, los días ya se están acortando, el verano se ha ido. Este libro se titula "Noches azules" porque en la época en que lo empecé a escribir sorprendí a mi mente volviéndose cada vez más hacia la enfermedad, hacia la muerte de las promesas, el acortamiento de los días, lo inevitable del apagamiento, la muerte de la luz. Las noches azules

son lo contrario de la muerte de la luz, pero al mismo tiempo son su premonición

Page 3: Novedades enero

N FUNFUNDER, Anna. Todo lo que soy¿Qué sientes cuando tratas de avisar de un peligro y nadie te escucha?¿Qué sientes al recordar un amor que te volvió ciega a la real idad?¿Qué sientes frente al miedo?Cuando Hitler llegó al poder, yo estaba en la bañera...comenta Ruth Wesemann, sentada en el sillón de su casa en Sidney. Esta mujer de más de ochenta años tiene mucho que recordar, y su mente vuelve una y otra vez a los años treinta del siglo pasado, cuando Ruth, su prima Dora y los hombres que ellas amaban tuvieron que dejar Alemania, exiliarse en Londres y desde allí luchar para mostrar

al mundo entero cuáles eran las intenciones reales de Hitler..La memoria, llena de dolor y teñida de ironía, es la protagonista de Todo lo que soy, una espléndida novela que nos lleva a Austerlitz o Los emigrados, de W.G. Sebald.

N LANLANDERO, Luis. Absolución.Tras una vida errática e insatisfecha, Lino ha conseguido finalmente ser un hombre feliz. El domingo se casará con Clara, y hoy, como anticipo de ese día venturoso, se celebrará una comida familiar. Todo invita, pues, a la armonía y a la dicha. En la cuenta atrás de esa mañana, Lino recapitula su pasado, desde que constató en su adolescencia que vive en un mundo hostil, hasta que, unos meses atrás, entró a trabajar en un hotel y allí conoció a Clara, y al señor Levin, y se inició un

periodo que lo llevaría hasta este milagroso día de primavera. Pasea confiado por Madrid, aunque de vez en cuando lo asaltan presagios inquietantes.

N MIN MIN, Anchee. La perla de China.En los últimos días del siglo XIX, los caminos de dos niñas se cruzan casualmente en la pequeña ciudad de Chin-kiang, al sur de China. A partir de entonces se convertirán en amigas inseparables. Willow es la hija única de un humilde matrimonio chino y la testaruda Pearl proviene de una familia de misioneros cristianos. Algún día se convertirá en una escritora de

fama mundial, ganadora del Pulitzer y del Nobel, pero por el momento es solo una niña que se avergüenza de su cabello rubio y se refugia en una amistad que será para ambas el gran apoyo durante uno de los periodos más tumultuosos de la historia de China. Juntas se adentran en el mundo adulto, sumido en disputas políticas y revueltas campesinas, y también juntas descubren el amor, la maternidad y afrontan sus

N RIVRIVAS, Manuel. Las voces bajas.Desde la primera página, late algo singular en Las voces bajas. Escrita al modo de una autobiografía, todo parece verdad y todo, imaginación. Es el efecto de una novela de la memoria encendida. El libro arranca en una geografía real donde la mirada de la infancia va descubriendo, con una mezcla de miedo, estupor y maravilla, lo que de extraordinario hay en la existencia de la gente corriente.Con el hilo conductor de María, la hermana mayor, magnética, la muchacha anarquista que

siempre abría camino, esta novela es una construcción de humor y dolor, donde las palabras pelean y se abrazan con la vida. Al leer esta obra, un ojo llora y otro ríe

Page 4: Novedades enero

N ROWROWLING, J.K. Una vacante imprevista.La historia transcurre en las pocas semanas en las que los habitantes de Pagford, un imaginario pueblo del sudoeste de Inglaterra, tratarán de decidir quién será el próximo concejal que sustituirá al anterior fallecido recientemente. Durante cientos de páginas la autora hace un trabajo de entomóloga explorando las capas sociales de la gente del pueblo, sus anhelos, ambiciones, prejuicios, hipocresías y maldades de diverso calado. La minuciosa descripción de las virtudes y miserias de los personajes conforman un microcosmos tan intenso

como revelador de los obstáculos que lastran cualquier proyecto de convivencia, y, al mismo tiempo, dibujan un divertido y polifacético muestrario de la infinita variedad del género humano.

N SANSAN SEBASTIAN, Isabel. Un reino lejano.En el período de mayor esplendor de la Edad Media, una familia desunida por el infortunio lucha por dejar atrás la barbarie a la que se enfrenta para plantar las semillas de un futuro civilizado. Un reino lejano es una novela épica y ambiciosa en torno a unos escenarios medievales poco tratados anteriormente: del desconocido y brutal imperio mongol a la trepidante reconquista del Reino de Aragón de la mano de los almogávares. Del florecimiento de las ciudades, los gremios y una nueva

clase social, la burguesía, al nuevo papel de la mujer, que empieza a cobrar relevancia y poder.

N VIGVIGAN, Delphine de. Nada se opone a la noche.Después de encontrar a su madre muerta en misteriosas circunstancias, Delphine de Vigan se convierte en una sagaz detective dispuesta a reconstruir la vida de la desaparecida. Los cientos de fotografías tomadas durante años, la crónica del abuelo de Delphine, registrada en cintas de casete, las vacaciones de la familia filmadas en súper ocho o las conversaciones mantenidas por la escritora con sus hermanos son los materiales de los que se nutre la memoria.

(Reseñas tomadas de:”La casa del libro.com)

Page 5: Novedades enero

COMIC

C ROTLLACH, Lluis: Memoria de unos ojos pintados.

Un lúcido diagnóstico sobre cómo los medios de comunicación conforman un espacio de opinión del que es sumamente difícil escapar. Como ya nos tiene acostumbrados, El Roto sintetiza en sus vinetas con gran maestría la realidad desconcertante...

OTRAS MATERIAS

32 OtegiOTEGI, Arnaldo. El tiempo de las luces.

El nuevo libro de Arnaldo Otegui ha levantado polémica por cada punto y coma redactados. En la obra, el líder de Batasuna cuenta la historia de la banda terrorista entrelazada con

su propia experiencia. Reconocimiento: “He sido militante de ETA durante el franquismo y he entendido que existen circunstancias excepcionales. No soy hipócrita en eso”. Arnaldo Otegui, ‘El tiempo de las luces”. Pero sin duda el pasaje que más polémica ha levantado

ha sido el siguiente: «La izquierda abertzale ha reconocido y reconoce el dolor causado, y yo quiero ir más allá y decir que si en mi condición de portavoz (y hablo en nombre de todos los portavoces de Batasuna) he añadido un ápice de dolor, sufrimiento o humillación a las familias de las víctimas de las acciones armadas de ETA, quiero pedirles desde aquí mis más sinceras disculpas, acompañadas de un ‘lo siento’ de corazón.»