NOVEDADES - EMAUS TRAVEL

9
NOVEDADES Últimas noticias de actividades y atractivos en el Ecuador EMAÚS TRAVEL

description

Revista de actualizaciones de asuntos y destinos en Ecuador

Transcript of NOVEDADES - EMAUS TRAVEL

Page 1: NOVEDADES - EMAUS TRAVEL

NOVEDADES

Últimas noticias de actividades y atractivos en el Ecuador

EMAÚS TRAVEL

Page 2: NOVEDADES - EMAUS TRAVEL

NOVEDADES 2011

EMAÚS TRAVEL | En la T de Daule se mantiene el rodeo montubio 1

Contenido En la T de Daule se mantiene el rodeo montubio ............................................................................... 2

RIM anuncia el restablecimiento total de los servicios de BlackBerry ................................................ 4

Empujones, desesperación y molestias en la estación La Ofelia ........................................................ 6

Page 3: NOVEDADES - EMAUS TRAVEL

NOVEDADES 2011

EMAÚS TRAVEL | En la T de Daule se mantiene el rodeo montubio 2

En la T de Daule se mantiene el rodeo montubio

Los vaqueros de la hacienda La Unión (Daule) eran los más entusiasmados con su participación en el tradicional Rodeo Montubio, que desde hace 15 años se celebra en el sector conocido como la T de Daule.

Ayer, este poblado que está intermedio entre los cantones Daule y Salitre (Guayas) se llenó de fiesta y música. Este es uno de los pocos sitios donde se mantiene la celebración el 12 de Octubre como si fuera un feriado. Fue una jornada en la que nadie trabajó.

Habitantes de la T de Daule y otros sitios, especialmente de Guayas y Los Ríos, se congregaron en la plaza Sagrado Corazón de Jesús, traída desde Riobamba.

El coso fue montado en un terreno de la Asociación de Productores Agropecuarios Daule-Salitre, organizadora del evento. Su presidente, Eufrasio Barrientos, dijo que es una tradición montubia que mantienen aunque la taquilla no alcance para pagar los USD 10 000 que costó el rodeo.

Mientras la banda de música de los Hermanos Solís de Samborondón daba el toque musical al mediodía, se vendían sombreros y paraguas. Rómulo López llegó de Portoviejo. Vendía sombreros de USD 6 a 25.

En los exteriores Aníbal Castro, uno de los 10 integrantes de la hacienda Narcisita de Salitre, por el sector de La Bocana, estaba impaciente sobre un caballo negro. “Nos hemos preparado una semana de manera intensa. Esperemos ratificar el título de campeón del año pasado”, dijo.

Page 4: NOVEDADES - EMAUS TRAVEL

NOVEDADES 2011

EMAÚS TRAVEL | En la T de Daule se mantiene el rodeo montubio 3

El quiteño Juan José Ortiz, animador del programa, empezó a calentar el ambiente por los altoparlantes. “Bienvenidos al espectáculo cultural montubio. Con ello estamos rescatando nuestro ancestro, nuestra identidad del montubio ecuatoriano”.

Tras un recorrido por la población, a las 13:20 arrancó el acto. Ingresaron 150 jinetes en sus corceles de la Asociación Daule-Salitre, los Caballistas de Daule y seis haciendas: La Unión de la T (Daule), La Margarita de General Vernaza (Salitre), Dayana de Judipa (Daule), el Gran Chaparral (Samborondón), La Pradera Real (Bucay) y Narcisita (Salitre).

Cuando iniciaron las competencias el ánimo de los asistentes estaba encendido como el sol. Byron Vera fue el primero en saltar al ruedo en la categoría caracoleo. Arrancó los aplausos, pues se mantuvo 16 segundos sobre un caballo chúcaro. Ese fue el arranque de una jornada de tres horas.

El rodeo montubio también se realizó en poblaciones de Los Ríos, como Buena Fe, Mocache, Pimocha, Baba, Vinces...

FUENTE: http://www.elcomercio.com/pais/Daule-mantiene-rodeo-montubio_0_571143000.html

Page 5: NOVEDADES - EMAUS TRAVEL

NOVEDADES 2011

EMAÚS TRAVEL | RIM anuncia el restablecimiento total de los servicios de BlackBerry 4

RIM anuncia el restablecimiento total de los servicios

de BlackBerry

Todos los servicios del teléfono inteligente BlackBerry fueron plenamente restablecidos, después de tres días de fallas en varias regiones del mundo, anunció la empresa canadiense Research in Motion (RIM), fabricante del dispositivo.

"Todos los servicios han sido restablecidos globalmente", dijo el fundador y copresidente de la empresa, Mike Lazaridis, en una conferencia de prensa.

Esta mañana RIM anunció que "desde las 06:OO locales (05:00 GMT, medianoche en Ecuador), todos los servicios en Europa, Oriente Medio y África, así como en India, han estado operando con una mejoría significativa".

El grupo canadiense reconoció el miércoles la amplitud de la avería que desde el lunes impidió a millones de usuarios de BlackBerry acceder a su correo electrónico, a internet o al servicio de mensajería interna BBM, y atribuyó los problemas a una saturación de datos provocado por un fallo en Europa que tuvo consecuencias en cascada en el resto del mundo.

"Sé que a menudo en este tipo de situaciones hay especulaciones sobre una posible caída (del sistema informático) o un acto de piratería, pero no tenemos ninguna evidencia para creer que este sea el caso", dijo el vicepresidente de programas informáticos de RIM, David Yach, en una teleconferencia de prensa.

Page 6: NOVEDADES - EMAUS TRAVEL

NOVEDADES 2011

EMAÚS TRAVEL | RIM anuncia el restablecimiento total de los servicios de BlackBerry 5

Estas averías se producen en un momento poco apropiado para la marca, que ha perdido terreno frente a sus principales competidores, el iPhone de Apple y los dispositivos que funcionan bajo el sistema operativo Android de Google.

FUENTE: http://www.elcomercio.com/negocios/Blackberry-servicio-mundial-celulares-telefonia-

movil-telefonos_0_571742826.html

Page 7: NOVEDADES - EMAUS TRAVEL

NOVEDADES 2011

EMAÚS TRAVEL | Empujones, desesperación y molestias en la estación La Ofelia 6

Empujones, desesperación y molestias en la estación

La Ofelia

Un bus lleno de pasajeros, que viene desde Calderón, se detiene en la estación La Ofelia, del Corredor Central Norte, antes de las 08:00 del pasado viernes. Apenas el conductor abre las puertas, la gente sale, a empellones, sin importar quién esté adelante. Luego corren y, abriéndose paso, entran al bus articulado. Algunos fuerzan las puertas y empujan a quienes ya entraron, para no quedarse.

Luis Quilca prefiere esperar al siguiente bus, que tiene un servicio expreso. La unidad se detiene pasando una parada, desde La Ofelia hasta el Seminario Mayor. De ahí en adelante, para en todas las estaciones de pasajeros.

Quilca utiliza el servicio todos los días, luego del viaje de una hora y 20 minutos que hace desde El Quinche, en 25 minutos llega a su destino, la calle Pérez Guerrero. “Yo madrugo un poquito más, para no dejarme maltratar. Hay ratos en que parece que los buses vienen más rápido, pero otras veces la fila está hasta arriba. El servicio no es bueno y hacen falta buses”, comenta.

El Metrobús tiene 15 líneas de alimentadores, que llegan desde sitios como San Antonio de Pichincha, Pomasqui, La Pulida, Atucucho, la Mena del Hierro, La Pampa, entre otros.

Page 8: NOVEDADES - EMAUS TRAVEL

NOVEDADES 2011

EMAÚS TRAVEL | Empujones, desesperación y molestias en la estación La Ofelia 7

Marcos Lisame estudia en la Universidad Central. Para llegar a sus clases, toma el alimentador de Calderón. Afirma que en ese viaja más cómodo, porque hay varias líneas y con distintos rumbos que salen desde la parroquia. Reconoce que es complicado cuando llega a la estación La Ofelia en horas pico, porque hay mucha gente. “Aquí te toca meterte como puedas, si no quieres llegar atrasado a tu destino”.

Según Xavier Vizuete, gerente técnico del Corredor Central Norte, todo el sistema del Metrobús, incluidos los alimentadores, moviliza, de lunes a viernes, a unos 240 000 pasajeros. La demanda baja en un 40% los sábados y en un 50% los domingos.

Actualmente, hay dos circuitos. El primero es el C1, que cubre La Ofelia-Seminario Mayor, de 11 km de extensión. La ruta C2 va de La Ofelia a la parada Marín/Valle, cubre 15,5 km y tiene un servicio expreso, que va de 06:00 a 09:00.

El viernes, desde las 08:19, los articulados del C1 salieron con intervalos de cuatro minutos, aproximadamente. Los del C2, en cambio, salían con intervalos de minuto y medio a dos y medio, aproximadamente.

Según los cálculos del Corredor Central Norte, en horas pico, los buses de ambos circuitos salen con intervalos de minuto y medio. A esa hora circulan 60 de las 74 unidades con las que cuenta el Metrobús. El resto está en mantenimiento, con daños o en la reserva. En otros horarios, el tiempo entre buses de ambos circuitos aumenta a tres minutos. 123 buses alimentan al sistema.

La usuaria Carolina Buitrón dice que, de acuerdo con su experiencia diaria de transporte en este servicio, los intervalos no siempre son tan cortos. “A veces pasan cinco minutos y no llega un bus. Creo que porque esperamos nos desesperamos y se nos hace más largo el tiempo”, dice.

Cuando ya no puede esperar más para llegar a su centro de estudios en la Edmundo de Carvajal, se sube al bus a la fuerza. Cuenta que por esa razón ya le han sacado cosas de la mochila. “Es que todo el mundo llega y se trepa, no hay orden. Las filas se desacomodan”, cuenta.

En este sistema, hay 15 paradas hasta La Marín y 14 de regreso. Según Vizuete, a cada una les separa unos 800 metros.

Para Lady Álvarez, el sistema de transporte es bueno, porque ayuda a disminuir los tiempos de viaje, frente al transporte urbano convencional. En su opinión, el mayor problema está en la impudencia y el irrespeto de la gente.

El tumulto que se arma cuando cada alimentador llega a la estación La Ofelia se repite constantemente en horas pico. Pero a las 11:30, la demanda baja.

Page 9: NOVEDADES - EMAUS TRAVEL

NOVEDADES 2011

EMAÚS TRAVEL | Empujones, desesperación y molestias en la estación La Ofelia 8

Los viajes en bus Se calcula que en Quito se realizan 1,4 millones de viajes en bus cada día. En la ciudad circulan 2 137 buses, sin contar las unidades del trole, Ecovía, Metrobús y Corredor Sur Oriental. El trole moviliza cada día a 230 000 personas. Los sábados baja a 115.000. El Corredor Sur Occidental aún no opera.

FUENTE: http://www.elcomercio.com/quito/Empujones-desesperacion-molestias-estacion-

Ofelia_0_574142705.html