NOTICIAS DE LA ESCUELA - educa.jcyl.es · sentado mal, ya que somos (en especial las chicas) un...

32
NOTICIAS DE LA ESCUELA NUESTROS PUEBLOS (BOLETÍN INFORMATIVO) CEIP “SIERRA DE FRANCIA” LA ALBERCA (SALAMANCA) TERCER TRIMESTRE. CURSO: 10/11 RECORRIDO POR LA EDAD MEDIA. UN DÍA EN LA RADIO ARTE EN LA ESCUELA ESCUDOS DE ARMAS.

Transcript of NOTICIAS DE LA ESCUELA - educa.jcyl.es · sentado mal, ya que somos (en especial las chicas) un...

NOTICIAS DE LA ESCUELA NUESTROS PUEBLOS (BOLETÍN INFORMATIVO) CEIP “SIERRA DE FRANCIA” LA ALBERCA (SALAMANCA) TERCER TRIMESTRE.

CURSO: 10/11

RECORRIDO POR LA EDAD MEDIA.

UN DÍA EN LA RADIO

ARTE EN LA ESCUELA

E

SC

UD

OS

DE

AR

MA

S.

NUESTROS PUEBLOS NOTICIAS DE LA ESCUELA (BOLETÍN INFORMATIVO)

• Editorial.

• Artículo de opinión.

• Trabajos de los alumnos

o Educación Infantil.

o Primero de Primaria.

o Segundo de Primaria.

o Tercero de Primaria.

o Cuarto de Primaria.

o Quinto de Primaria.

o Sexto de primaria.

• Despedida de los alumnos de 6º

• Lecturas recomendadas.

• Pasatiempos.

• Memoria fotográfica.

SUMARIO

COORDINACIÓN. Equipo Directivo.

COLABORADORES.

Profesores. Alumnos.

PATROCINADORES.

Colegio. Ayuntamiento. Caja Duero.

AMPA. Embutidos Fermín.

Consejería de Sanidad

EN OTROS TIEMPOS.

Durante este trimestre el tema eje tratado ha sido la

Edad Media.

El estudio de esta época ha permitido a los alumnos

descubrir que la historia conduce y nutre, día a día,

nuestra propia historia. Que parte de las grandes

construcciones con las que contamos proceden de

estos tiempos; pero no sólo nos dejaron esta huella,

también las inquietudes por la educación, el respeto

por las personas, la igualdad, así como sus

derechos, no son temas actuales y que tenemos

presentes en nuestras escuelas, son temas ya

tratados en épocas antiguas y que con el paso de

los años se van actualizando.

Por cercano y hechos relevantes tenemos que

durante este periodo se funda la Universidad de

Salamanca (siglo XIII), primera de España, bajo el

reinado de Alfonso X el Sabio y concediéndole la

distinción el papa Alejandro IV. En sus aulas se

tratan y redactan las leyes que rigen la sociedad,

tratando conceptos tan importantes como el derecho

universal, la igualdad entre los seres humanos, el

respeto por la propiedad individual…temas

defendidos por Francisco de Vitoria después del

descubrimiento de América, en estas tierras.

También se construyeron sus catedrales, se

fundaron varios conventos y palacios.

La huella histórica de esta época se hace presente

en cada paso que damos.

EDITORIAL

NUESTROS PUEBLOS NOTICIAS DE LA ESCUELA (BOLETÍN INFORMATIVO)

ARTÍCULO DE OPINIÓN:

PENSAMIENTO ESCRITO, REFLEXIÓN EN VOZ ALTA. “HÁBITO LECTOR”

¿Nuestros alumnos leen, por qué leen, cuánto leen, les gusta leer, los obligamos a leer….?

Todos los días oímos que vivimos en la era digital y que este medio está desplazando a toda la

documentación en formato papel. Pero sigue siendo necesario e imprescindible leer, no importa el

medio, ni el cuando, pero si el acto. No se utiliza ni el lápiz ni el papel, simplemente una máquina en

la que se puede leer y escribir. Los formatos son distintos pero los fines los mismos, informar, crear,

entretener, divertir, enseñar…¿Hablamos de los libros?.

“La Lectura y la Escritura”, se hacen presentes a cada instante, son necesarias, son vida y crean

vida, le dan vida a la esperanza, te envuelven en el misterio, te rodean de encanto, te trasladan al

infinito…¿quizá esto es arte, placer y ocio?.

Sin menospreciar el libro digital, los libros de papel, los libros de bolsillo, no necesitan manual de

instrucciones, no se enchufan, se pueden llevar cómodamente a cualquier parte, no necesitan nada,

sólo un amante, el amante de la música, el del misterio, el del disparate, el viajero… y estos amantes

siempre se dejan amar. Y si son tan variados, accesibles y manejables ¿ por qué no terminan de

cautivar a los alumnos?.

Muchos de los adultos que ahora leen no tuvieron tantos libros ni un despliegue tan grande de

medios de animación a la lectura como la que rodea ahora a nuestro alumnado y, ¿por qué no

conseguimos lectores habituales?

No será que el hábito lector tiene algo de irracional, que requiere esfuerzo. Hay lectores que

nacieron a pesar de las carencias de medios y, en cambio, la mayoría de nuestros alumnos,

ofreciéndoles gran variedad de medios no disfrutan leyendo, leen por obligación, no saben lo que

leen, no aman la lectura, no se esfuerzan.

Atraer a los niños hacia la lectura, que la sientan como un placer, es una tarea complicada, no hay

ninguna teoría que lo avale, ningún tratamiento eficaz ; es más, hay tratamientos que producen

efectos contrarios,. ¿será… el hay que leer el, el que consideren la lectura una obligación , que la

vivan como una pesadilla, que no le despierte ese amor que demandan los libros….? El Equipo Directivo.

NUESTROS PUEBLOS NOTICIAS DE LA ESCUELA (BOLETÍN INFORMATIVO)

Queríamos despedir a los alumnos de sexto, con los que hemos convivido juntos tantos años

de colegio, algunas veces hemos sido muy buenos amigos, otras veces nos henos peleado, pero

seguimos siendo amigos. Les hemos tenido que aguantar durante muchas horas, claro, que ellos

también a nosotros.

Nos lo pasamos muy bien en el viaje a Burgos, con ellos .Fue una experiencia que no todos la

pueden realizar, claro que, gracias a nuestros tutores (Felisa y J. Manuel ) pudimos realizarla y

siempre la recordaremos como la última excursión del Cole que hicimos con vosotros.

Esperamos que hagáis muchos amigos en el Instituto, y que también saquéis buenas notas.

Nosotras os deseamos que seáis muy felices allí, pero será muy difícil debido a que tendréis que

esforzarse mucho más, tanto en casa como en clase .

También aprovechamos para pediros disculpas por todo lo que os hemos hecho que os haya

sentado mal, ya que somos (en especial las chicas) un poquito, bastante metomentodo, aunque

vosotros no os quedáis atrás, sobretodo algunos…

El 23 de junio terminarán vuestros días en el colegio, nos despedimos de grandes amigos y

queremos agradeceros vuestra compañía durante estos largos y duros años de escuela.

En nuestra memoria de pez siempre estaréis allí, seguiremos siendo amigos y podéis venir al

Cole a visitarnos y, el próximo curso, esperamos estar con vosotros en el Instituto, no en la misma

clase.

Un saludo: Laura y Judit

EXCURSIÓN A BURGOS.

NUESTROS PUEBLOS NOTICIAS DE LA ESCUELA (BOLETÍN INFORMATIVO)

LOS ALUMNOS DE INFATIL DE 3 AÑOS NOS DESEAN UN FÉLI Z VERANO.

NUESTROS PUEBLOS NOTICIAS DE LA ESCUELA (BOLETÍN INFORMATIVO)

LOS CABALLEROS Y LAS DAMAS DE CUATRO AÑOS NOS ENVÍA N SU POEMA.

NUESTROS PUEBLOS NOTICIAS DE LA ESCUELA (BOLETÍN INFORMATIVO)

LOS NIÑOS DE INFANTIL, DE CINCO AÑOS, ESCRIBEN E IL USTRAN ESTOS BELLOS POEMAS .

NUESTROS PUEBLOS NOTICIAS DE LA ESCUELA (BOLETÍN INFORMATIVO)

NUESTROS PUEBLOS NOTICIAS DE LA ESCUELA (BOLETÍN INFORMATIVO)

EL CAMINO DE LOS NIÑOS DE PRIMERO SIGUIENDO LA HUELLA DEL TIEMPO.

NUESTROS PUEBLOS NOTICIAS DE LA ESCUELA (BOLETÍN INFORMATIVO)

PRIMERO Y SEGUNDO NOS CUENTAS LAS ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES QUE HAN REALIZADO.

NUESTROS PUEBLOS NOTICIAS DE LA ESCUELA (BOLETÍN INFORMATIVO)

NUESTROS PUEBLOS NOTICIAS DE LA ESCUELA (BOLETÍN INFORMATIVO)

NUESTROS PUEBLOS NOTICIAS DE LA ESCUELA (BOLETÍN INFORMATIVO)

TERCERO DE

PRIMARIA NOS ENVÍA

ESTOS PRECIOSOS CUENTOS.

NUESTROS PUEBLOS NOTICIAS DE LA ESCUELA (BOLETÍN INFORMATIVO)

NUESTROS PUEBLOS NOTICIAS DE LA ESCUELA (BOLETÍN INFORMATIVO)

NUESTROS PUEBLOS NOTICIAS DE LA ESCUELA (BOLETÍN INFORMATIVO)

NUESTROS PUEBLOS NOTICIAS DE LA ESCUELA (BOLETÍN INFORMATIVO)

NUESTROS PUEBLOS NOTICIAS DE LA ESCUELA (BOLETÍN INFORMATIVO)

NUESTROS PUEBLOS NOTICIAS DE LA ESCUELA (BOLETÍN INFORMATIVO)

NUESTROS PUEBLOS NOTICIAS DE LA ESCUELA (BOLETÍN INFORMATIVO)

NUESTROS PUEBLOS NOTICIAS DE LA ESCUELA (BOLETÍN INFORMATIVO)

NUESTROS PUEBLOS NOTICIAS DE LA ESCUELA (BOLETÍN INFORMATIVO)

NUESTROS PUEBLOS NOTICIAS DE LA ESCUELA (BOLETÍN INFORMATIVO)

NUESTROS PUEBLOS NOTICIAS DE LA ESCUELA (BOLETÍN INFORMATIVO)

NUESTROS PUEBLOS NOTICIAS DE LA ESCUELA (BOLETÍN INFORMATIVO)

Repasamos un poco de inglés (1º, 2º y 3º de primaria)

NUESTROS PUEBLOS NOTICIAS DE LA ESCUELA (BOLETÍN INFORMATIVO)

NUESTROS PUEBLOS NOTICIAS DE LA ESCUELA (BOLETÍN INFORMATIVO)

NUESTROS PUEBLOS NOTICIAS DE LA ESCUELA (BOLETÍN INFORMATIVO)

VIAJE A BURGOS

MENSAJE DE AMISTAD Compañeros, amigas, amigos, sed libres, aquí no hay tanta gente para compartir tus cosas. Tenemos que convivir sin pegarnos, sin discriminarnos unos a otros. Yo cuando soy libre me siento feliz y pienso que lo mejor del mundo es vivir aquí todos juntos, sin pelearnos, sin violencia, sin discriminación…siendo amigos. Amigos me parece que somos muy libres externa e internamente, porque siempre podemos expresar lo que pensamos, respetando a los demás, hacer las cosas justas, sin explotación. Si nos pegamos y usamos violencia no seremos libres, si hacemos lo contrario, ser sinceros, tolerantes…, será mejor para todos. ¿Lo intentamos?.

María Sánchez.

NUESTROS PUEBLOS NOTICIAS DE LA ESCUELA (BOLETÍN INFORMATIVO)

VIAJE A BURGOS.

El jueves, 19 de mayo, fuimos de excursión a Burgos los alumnos de 5º y 6º, con nuestros maestros y

algunos padres.

Salimos de La Alberca a las 7:30h dirección de Lerma; llegamos aproximadamente a las 12:00h, allí

nos estaba esperando un guía para realizar la visita. Visitamos el Palacio de los Duques de Lerma, hoy es el

Parador Nacional y está en la gran Plaza Ducal. Recorrimos unos pasadizos que comunicaban el palacio con

la Colegiata, por allí siempre iba el duque subido en una silla, que la llevaban entre cuatro hombres. Nos

contó el guía que eran porque el duque no quería andar entre la gente del pueblo.

Después fuimos a la Colegiata de San Pedro de Lerma. Allí estaban trabajado los restauradores del

retablo, nos enseñaron como lo hacía y nos contaron la sorpresa que habían tenido, al bajar el cristo para

restaurarlo comprobaron que no pesaba nada, no era de madera, estaba hecho de cañas y por eso piensa

que podía ser de Méjico, porque allí las esculturas las hacían así.

Luego comimos en un parque y nos fuimos a Burgos.

Lo primero que vimos fue la catedral, que es de estilo gótico, porque estaba muy adornada, tenía los techos

muy altos, vidrieras de colores, arcos de medio punto y tres naves. También allí vimos la tumba del Cid, el

baúl que llevaba en sus viajes colgado en una pared muy alta, la escalera dorada y una capilla con un retablo

muy bonito.

Cuando salimos de la catedral estaba lloviendo y nos fuimos al Museo de la Evolución Humana, era muy

grande. Nos lo explicó una chica y nos contó que se ha construido para guardar los tesoros encontrados en

Atapuerca. Lo inauguró la Reina en el 2010. Allí vimos a Miguelón, a Lucy, al Niño de la Gran Dolina, el barco

de Darwin, entramos en un cerebro, que eran muchos cables unidos y también había la representación de un

poblado de la Prehistoria y una sala dedicada al fuego.

Después dimos un paseo por Burgos y nos fuimos a dormir al camping Fuentes Blancas, las niñas

dormimos con Felisa, en un bungaló, y los niños, en otro, con José Manuel.

Al día siguiente, la primera parada fue en Quintanilla del Agua, donde está el poblado del Territorio

Arlanza, es un pueblo de mentira, que lo está haciendo un señor de 50 años, llamado Félix Yáñez que

también hace esculturas de barro.

La segunda parada fue Covarrubias, un pueblo precioso. Desde allí nos fuimos al desfiladero de La

Yecla y recorrimos todo el puente para verlo bien.

Desde allí nos fuimos a Santo Domingo de Silos, comimos en un restaurante y le cantamos el

cumpleaños feliz a Laura. Después nos fuimos a visitar el monasterio, donde viven los monjes Benedictinos.

En el patio hay un ciprés muy alto, tiene unas columnas muy bonitas y una botica llena de botes antiguos.

Por último nos fuimos a Clunia, fue una ciudad romana que ahora sólo hay ruinas, vimos los mosaicos, el

anfiteatro y los baños.

A las ocho de la tarde ya nos volvimos para La Alberca, un poco cansado pero muy contentos, lo

habíamos pasado muy bien con los compañeros y los maestros.

María Rodríguez.

NUESTROS PUEBLOS NOTICIAS DE LA ESCUELA (BOLETÍN INFORMATIVO)

LECTURAS RECOMENDADAS. INFANTIL: Roc aprende a leer Tad Hills – Editorial: Juventud: - Barcelona 2011. Cómo el protagonista cuando siente curiosidad por aprender, por leer, por conocer lo que dicen los libros, asiste entusiasmado a las clases del simpático pajarillo. Ilustraciones alegres y tiernas acompañan esta historia en la que la lectura, como fuente de conocimiento y placer, es la gran protagonista. El paseo de Rosalía Pat Hutchins - Ed. Kalandraka, Ediciones Andalucía – Sevilla 2011. Un álbum en el que texto e ilustración están perfectamente integrados y cuenten dos historias paralelas. Mientras que en el texto no se dice nada de los peligros, en la ilustración aparece el zorro siguiendo a la gallina y sin alcanzar su objetivo. Una historia que habla de la capacidad de disfrutar de lo cotidiano.. PRIMER CICLO:

Tonino el invisible Gianni Rodari - Editorial: Libros del Zorro Rojo- Madrid 2010 Muchas veces nos gustaría volvernos invisibles. Así podríamos pasar inadvertidos y librarnos de ser interrogados por el maestro cuando no hemos hecho nuestros deberes. O también, si no somos vistos, podemos gastar alguna broma o hacer alguna travesura sin ser castigados por ello. Ese deseo que todos hemos tenido alguna vez se le cumplió a Tonino. La siesta de los enormes Pep Bruno Galán - Editorial: OQO Editora - Pontevedra 2011 Después de disfrutar durante la mañana en la playa ha llegado la hora de que los tres hermanos duerman las siesta, Grande, Mediano y Pequeño. Pero antes le piden a su Padre que les cuente un cuento. El padre parece haberse olvidado el libro de cuentos en casa, así que decide contarlos de cosecha propia: una historia de gigantes. SEGUNDO CICLO: Los versos del libro tonto

Beatriz Giménez de Ory - Editorial: Faktoría K de Libros- Pontevedra 2011 Un libro que de tanto tiempo cerrado se ha vuelto tonto. Un gallo de veleta empujado por el aire en contra de su voluntad. Una sirena que no tiene donde llorar. Un escarabajo pelotero que desde que anda enamorado no da pie con bola. Atípicas criaturas protagonistas de versos juguetones que nos llevan a un espacio poético donde las palabras, rimas y ritmos cobran protagonismo. El violín de medianoche

Jesús Ballaz Zabalza- Editorial: Anaya- Madrid 2011 Andrei y su padre vinieron a España desde Ucrania para que el chico pudiera hacer realidad su sueño de convertirse en músico, ya que tiene un gran talento para tocar el violín. Con miedo a salir a la calle por si le detienen, ya que no tiene «papeles», Andrei alivia su encierro y su soledad con música. El padre no encuentra trabajo y comienzan sus aventuras. TERCER CILO: La puerta encantada Geronimo Stilton, Tommaso Valsecchi - Editorial: Destino – Barcelona 2011. Sombrío (cuyo verdadero nombre es Audaz) y sus amigos sienten que no pueden dar por terminado su trabajo. Tras haber liberado el Reino de los Bosques, descubren que el poder de las brujas ha sometido a muchos otros reinos de Fantasía y que sólo ellos poseen el arma capaz de acabar con los caballeros sin corazón. El crimen de la Tangente

Emili Teixidor i Viladecás - Editorial: Planetalector – Barcelona 2011. Un grupo de adolescentes, se va a pasar el fin de semana a un refugio de montaña que ha remodelado el padre de uno de ellos. La casa todavía no está terminada y parece que le faltan algunas comodidades, pero esto no impide que los jóvenes se dispongan a pasar allí un par de días muy entusiasmados. Apenas entran en la casa comienzan a aparecer sombras… algo que intranquiliza a los inquilinos.

NUESTROS PUEBLOS NOTICIAS DE LA ESCUELA (BOLETÍN INFORMATIVO)

PASATIEMPOS SUDOKU

CRUCIGRAMA

LABERINTO

PROBLEMA DE LÓGICA

Si estamos de pie sobre un suelo de mármol ¿Qué haríamos para soltar un huevo de gallina y hacer que éste recorra en su caída un metro sin romperse?

NUESTROS PUEBLOS NOTICIAS DE LA ESCUELA (BOLETÍN INFORMATIVO)

ACTIVIDADES PLÁSTICAS.

“Nada es imposible, los sueños de ayer son las esperanzas de hoy y la Nada es imposible, los sueños de ayer son las esperanzas de hoy y la Nada es imposible, los sueños de ayer son las esperanzas de hoy y la Nada es imposible, los sueños de ayer son las esperanzas de hoy y la realidad de mañana”realidad de mañana”realidad de mañana”realidad de mañana”

Felices vacaciones. Nos veFelices vacaciones. Nos veFelices vacaciones. Nos veFelices vacaciones. Nos vemos en septiembremos en septiembremos en septiembremos en septiembre

Dirección: C/ Fuente Canal, 1 37624 La Alberca (Salamanca) E-mail: [email protected] Telf/fax: 923415024 Web-centro: http://centros.educa.jcyl.es/cpsierradefrancia/