Noticalidad_01 2014

2
 Boletín 2014-1 “Cero impresiones innecesarias, porque estamos comprometidos con la  sostenibilidad del medio ambiente y de nuestra institu ción”  Sistema Integral de Gestión de la Calidad de la Universidad de Córdoba creditación Institucional en las Facultades Con el fin de continuar con el proceso de Acreditación Institucional de la Universidad de Córdoba, el Consejo de Acreditación Institucional ha venido realizando socializaciones, en las diferentes facultades, sobre la metodología establecida para el desarrollo de este proceso. Estas mesas de trabajo están siendo lideradas por los coordinadores de Acreditación de cada facultad y en ellas se está realizando el ejercicio de ponderación Institucional, con el fin de validar el trabajo realizado por el Equipo de Acreditación Institucional.  Agradecemos a las Facultades de Ingenierías, Ciencias Básicas y Educación y Ciencias Humanas, con quienes se ha adelantado el taller de ponderación Institucional y la socialización del proyecto.    I   m   a   g   e   n       P    l   a   n   e    t   a   v   e   r    d   e    "   r   e   c   u   p   e   r   a    d   a    d   e   :    h    t    t   p   :    /    /    b    l   o   g   s  .    l   a   p   r   e   n   s   a   g   r   a    f    i   c   a  .   c   o   m    /    l    i    t   o    i    b   a   r   r   a    /    ?   p      9    7    3 Programas de la Facultad Ciencias de la Salud Renuevan su Registro Calificado Nuestras más sinceras felicitaciones al grupo de trabajo de los Programas por este logro que ha sido producto de su esfuerzo y dedicación. “Universidad de Córdoba Rumbo a la Acreditación Institucional”   Mediante la Resolución 3421 del 14 de marzo de 2014, el Ministerio de Educación Nacional resolvió renovar el Registro Calificado, por el término de 7 años, al Programa Enfermería. Mediante la Resolución 3451 del 14 de marzo de 2014, el Ministerio de Educación Nacional resolvió renovar el Registro Calificado, por el término de 7 años, al Programa Bacteriología.

Transcript of Noticalidad_01 2014

7/21/2019 Noticalidad_01 2014

http://slidepdf.com/reader/full/noticalidad01-2014 1/2

 

Boletín 2014

“Cero impresiones innecesarias, porque estamos comprometidos con la

 sostenibilidad del medio ambiente y de nuestra institución” 

Sistema Integral de Gestión de la Calidad de la

Universidad de Córdoba

creditación Institucional en las Facultades

Con el fin de continuar con el proceso de Acreditación Institucional de la

Universidad de Córdoba, el Consejo de Acreditación Institucional ha venido

realizando socializaciones, en las diferentes facultades, sobre la metodología

establecida para el desarrollo de este proceso. Estas mesas de trabajo están

siendo lideradas por los coordinadores de Acreditación de cada facultad y en

ellas se está realizando el ejercicio de ponderación Institucional, con el fin de

validar el trabajo realizado por el Equipo de Acreditación Institucional. 

Agradecemos a las Facultades de

Ingenierías, Ciencias Básicas y Educación y

Ciencias Humanas, con quienes se ha

adelantado el taller de ponderación

Institucional y la socialización del proyecto.

Programas de la Facultad Ciencias de la Salud

Renuevan su Registro Calificado

Nuestras más sinceras felicitaciones al grupo de trabajo de los Programas por este logro que ha

sido producto de su esfuerzo y dedicación.

“Universidad de Córdoba Rumbo a la Acreditación Institucional” 

Mediante la Resolución 3421 del 14 de marzo de 2014, el Ministerio de

Educación Nacional resolvió renovar el Registro Calificado, por el

término de 7 años, al Programa Enfermería.

Mediante la Resolución 3451 del 14 de marzo de 2014, el Ministerio de

Educación Nacional resolvió renovar el Registro Calificado, por el

término de 7 años, al Programa Bacteriología.

7/21/2019 Noticalidad_01 2014

http://slidepdf.com/reader/full/noticalidad01-2014 2/2

SIGEC

Nuestro Mapa de Proceso fue modificado,

incluyendo 3 nuevos procesos que son:

Internacional ización, Gestión de

Admisiones y Registro y Gestión de

Bibliotecas.

En cumplimiento del numeral 5.6 (Norma

NTC GP 1000:2009), en el mes de abril se

realizará la Revisión por la Dirección del

SIGEC.

El 6 de abril se conmemoran

los 50 años de creación de

nuestra Alma Mater.

¡Participa de su celebración!.

La lta Dirección comprometida con el

mantenimiento y mejoramiento del SIGEC

Conscientes de la importancia que tiene la interacción con los procesos, la altadirección ha reactivado el Comité Institucional de Calidad y el Comité de Control

interno, espacio que se ha convertido en el momento de retroalimentación entre

los procesos y las facultades.

En lo que va corrido del año 2014 se han realizado dos (2) reuniones del Comité

Institucional de Calidad, órgano encargado del diseño de estrategias y políticas

orientadas al fortalecimiento del SIGEC de nuestra Institución.

“El año 2014 es el año de los grandes retos en la Universidad de Córdoba”

 Alba Manuela Durango Villadiego, Rectora 

En el marco de lograr la Acreditación de Calidad bajo la Norma ISO/IEC 17025, se

inició el día 20 de marzo de 2014 un ciclo de capacitaciones sobre Gestión

Metrológica desarrollada por el docente Valery Lanchero Suarez del Departamento

de Ingeniería Mecánica, dirigida a los Funcionarios del Laboratorio de Aguas y

Laboratorio de Suelos que fortalezca las competencias para una adecuada

administración y gestión que asegure la calidad de sus equipos de medición.

Contáctenos:

Unidad de Desarrollo Organizacional y

Gestión de Calidad

Tercer Piso del Edificio Administrativo de la

Universidad de Córdoba.

Correo:

[email protected]

Teléfono: 7860577 Ext. 244

“Cuando quieras emprender algo, habrá mucha

 gente que te dirá que no lo hagas, cuando vean que

no te pueden detener, te dirán cómo lo tienes que

hacer, y cuando finalmente vean que lo has logrado,

dirán que siempre creyeron en ti ”.

 John C. Maxwell 

Boletín 2014-

Reunión con Gestores de Calidad

El día 18 de marzo de 2014 se realizó la reunión con los Gestores de Calidad de

cada proceso y los Profesionales de Acreditación de las Facultades, con el fin de

retroalimentar algunas modificaciones surgidas en el SIGEC y fijar actividades

que lleven a la mejora del desempeño de los procesos.

Durante la reunión se socializó las funciones de los Gestores de Calidad, el nuevo

Mapa de Procesos, las actividades del SIGEC para este 2014, entre otros.