notas biográficas

2
VENERABLE Mª TERESA GONZALEZ JUSTO Francisca González Justo (Mª Teresa es el nombre que toma de religiosa), nace en Quintanar de la Orden (Toledo) el 11 de febrero de 1921. Sus padres, Martiniano e Isabel, tienen tres hijas, Francisca es la mayor. A los 20 años ingresa en la Congregación de las Hermanas de la Consolación. Paquita, así la llaman en su casa y amigas, es una joven sencilla, llena de ilusiones, piadosa, que vive el espíritu religioso de su tiempo y de su familia. Que comparte su tiempo ayudando a la familia, aunque no lo necesitaban, pues tenían sirvienta, y atendiendo a los niños pobres del barrio del Toledillo. Los llevaba a veces a su casa, los lavaba, les daba de comer y les enseñaba el catecismo. De sus padres aprendió que la fe de un cristiano se expresa en el amor a los necesitados. Sabe que amar, es compartir, servir, ayudar y perdonar. Su padre Martiniano, fue fusilado el 25 de octubre de 1936, en plena guerra civil, testimoniando su fe. Solo la sensibilidad de su hija Paquita, llegó a captar en él esa calidad humana y cristiana de las almas señaladas por Dios. Mª Teresa lo dejo escrito en uno de sus cuadernos espirituales, y merece que lo recojamos “Yo tenía 14 años cuando mi querido padre volaba al cielo, pero recuerdo perfectamente que su vida era sencilla, humilde; tenía gran amor a la pobreza, era muy devoto de San Francisco”. La madre y sus tres hijas sufrieron en silencio la muerte de su esposo y padre. Supieron perdonar y ayudaron a la viuda y a los hijos del que había dado muerte a su padre. En marzo de 1941 ingresa Mª Teresa en la Congregación de Hnas. de Ntra. Sra. de la Consolación. Hace su profesión religiosa el 21 de setiembre de 1943 y, después de unos meses en el colegio de Villarreal, es destinada al Sanatorio Antituberculoso en la misma

description

 

Transcript of notas biográficas

Page 1: notas biográficas

VENERABLE Mª TERESA GONZALEZ JUSTO

Francisca González Justo (Mª Teresa es el nombre que toma de religiosa), nace en Quintanar de la Orden (Toledo) el 11 de febrero de 1921. Sus padres, Martiniano e Isabel, tienen tres hijas, Francisca es la mayor. A los 20 años ingresa en la Congregación de las Hermanas de la Consolación.

Paquita, así la llaman en su casa y amigas, es una joven sencilla, llena de ilusiones, piadosa, que vive el espíritu religioso de su tiempo y de su familia. Que comparte su tiempo ayudando a la familia, aunque no lo necesitaban, pues tenían sirvienta, y atendiendo a los niños pobres del barrio del Toledillo. Los llevaba a veces a su casa, los lavaba, les daba de comer y les enseñaba el catecismo.

De sus padres aprendió que la fe de un cristiano se

expresa en el amor a los necesitados. Sabe que amar, es compartir, servir, ayudar y perdonar.

Su padre Martiniano, fue fusilado el 25 de octubre de 1936, en plena guerra civil, testimoniando su fe.

Solo la sensibilidad de su hija Paquita, llegó a captar en él esa calidad humana y cristiana de las almas señaladas por Dios. Mª Teresa lo dejo escrito en uno de sus cuadernos espirituales, y merece que lo recojamos “Yo tenía 14 años cuando mi querido padre volaba al cielo,

pero recuerdo perfectamente que su vida era sencilla, humilde; tenía gran amor a la pobreza, era muy devoto de San Francisco”. La madre y sus tres hijas sufrieron en silencio la muerte de su esposo y padre.

Supieron perdonar y ayudaron a la viuda y a los hijos del que había dado muerte a su padre.

En marzo de 1941 ingresa Mª Teresa en la Congregación de Hnas. de Ntra. Sra. de la Consolación.

Hace su profesión religiosa el 21 de setiembre de 1943 y, después de unos meses en el colegio de Villarreal, es destinada al Sanatorio Antituberculoso en la misma

Page 2: notas biográficas

ciudad, mientras se termina de construir el sanatorio de “La Magdalena” en Castellón, con una capacidad para 400 camas.

El año 1946, pasa a servir a los enfermos en el sanatorio de Castellón. Siente que el Señor la quiere con los más pobres, con los enfermos, con el mundo del dolor. Ella será cauce de esperanza y consolación. Prolongará los gestos d Jesús en un servicio consolador entre los herederos de la cruz. Por algo se llama sor María Teresa

de Jesús Crucificado.

El 12 de octubre de 1967 falleció en el Sanatorio de la Magdalena, Castellón.

Sus restos mortales descansan en la Capilla del Colegio de Ntra. Sra. de la Consolación de Castellón, Avda. de Lidón, desde febrero de 1981.

El Papa Juan Pablo II promulga el día 13 de junio de 1992 el Decreto sobre las virtudes Heroicas de la Venerable Mª Teresa González Justo.

Avda. Virgen de Lidón, 49 - 12003 CASTELLÓN