nosyevolucion.wordpress

39
Profesor David Santibáñez Gómez – Profesor de Biología y Cs. Naturales PUC – Mg en Pedagogía UAH [email protected]www.carampangue.cl/biocarampangue Diplomado Metodologías innovadoras para el desarrollo de competencias de pensamiento científico en Biología y Ciencias Naturales nosyevolucion.wordpress.com Módulo 4: Patrones en Evolución Biológica Aspectos de HOS y NOS en la obra de Charles Darwin

description

Diplomado Metodologías innovadoras para el desarrollo de competencias de pensamiento científico en Biología y Ciencias Naturales. Módulo 4: Patrones en Evolución Biológica. nosyevolucion.wordpress.com. Aspectos de HOS y NOS en la obra de Charles Darwin. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of nosyevolucion.wordpress

Page 1: nosyevolucion.wordpress

Profesor David Santibáñez Gómez – Profesor de Biología y Cs. Naturales PUC – Mg en Pedagogía UAH [email protected] – www.carampangue.cl/biocarampangue

Diplomado Metodologías innovadoras para el desarrollo de competencias de pensamiento científico en Biología y Ciencias Naturales nosyevolucion.wordpress.com

Módulo 4: Patrones en Evolución Biológica

Aspectos de HOS y NOS en la obra de Charles Darwin

Page 2: nosyevolucion.wordpress

Profesor David Santibáñez Gómez – Profesor de Biología y Cs. Naturales PUC – Mg en Pedagogía UAH [email protected] – www.carampangue.cl/biocarampangue

Diplomado Metodologías innovadoras para el desarrollo de competencias de pensamiento científico en Biología y Ciencias Naturales nosyevolucion.wordpress.com

Módulo 4: Patrones en Evolución Biológica

Antes de Darwin

-Lamarck

¿Cómo Charles

llegó a ser Darwin?

Obra, mitos y malos

entendidos

NOS y Darwin

Page 3: nosyevolucion.wordpress

Profesor David Santibáñez Gómez – Profesor de Biología y Cs. Naturales PUC – Mg en Pedagogía UAH [email protected] – www.carampangue.cl/biocarampangue

Diplomado Metodologías innovadoras para el desarrollo de competencias de pensamiento científico en Biología y Ciencias Naturales nosyevolucion.wordpress.com

Módulo 4: Patrones en Evolución Biológica

¿Qué tan antigua es la idea evolucionista?

Page 4: nosyevolucion.wordpress

Profesor David Santibáñez Gómez – Profesor de Biología y Cs. Naturales PUC – Mg en Pedagogía UAH [email protected] – www.carampangue.cl/biocarampangue

Diplomado Metodologías innovadoras para el desarrollo de competencias de pensamiento científico en Biología y Ciencias Naturales nosyevolucion.wordpress.com

Módulo 4: Patrones en Evolución Biológica

Empédocles de Agrigento (483-423)

Noción de transformismo, basado en la selección de formas viables, entre varias obtenidas por azar

“El azar produjo combinaciones más o menos monstruosas, de

entre las cuales persistieron y se propagaron sólo las viables, en una

sucesión de faunas, que reemplazaron unas a otras…”

Page 5: nosyevolucion.wordpress

Profesor David Santibáñez Gómez – Profesor de Biología y Cs. Naturales PUC – Mg en Pedagogía UAH [email protected] – www.carampangue.cl/biocarampangue

Diplomado Metodologías innovadoras para el desarrollo de competencias de pensamiento científico en Biología y Ciencias Naturales nosyevolucion.wordpress.com

Módulo 4: Patrones en Evolución Biológica

Anaxágoras de Clazomenes (500-428)“El azar no es más que la forma

compleja de las leyes de la naturaleza que nosotros

ignoramos”

“Los más aptos tienen más posibilidades de perdurar…”

Noción de selección natural

Page 6: nosyevolucion.wordpress

Profesor David Santibáñez Gómez – Profesor de Biología y Cs. Naturales PUC – Mg en Pedagogía UAH [email protected] – www.carampangue.cl/biocarampangue

Diplomado Metodologías innovadoras para el desarrollo de competencias de pensamiento científico en Biología y Ciencias Naturales nosyevolucion.wordpress.com

Módulo 4: Patrones en Evolución Biológica

Aristóteles de Estagira (384-322)“No es la casualidad, sino la finalidad lo que constituye

fundamentalmente las obras de la naturaleza”

“Sólo han podido conservarse los cuerpos que, gracias a una

tendencia interior, albergan una constitución más adecuada”

Nociones de transformismo determinista… pero fijista

Page 7: nosyevolucion.wordpress

Profesor David Santibáñez Gómez – Profesor de Biología y Cs. Naturales PUC – Mg en Pedagogía UAH [email protected] – www.carampangue.cl/biocarampangue

Diplomado Metodologías innovadoras para el desarrollo de competencias de pensamiento científico en Biología y Ciencias Naturales nosyevolucion.wordpress.com

Módulo 4: Patrones en Evolución Biológica

Tito Lucrecio Caro (99-55)

“Pero los animales a los cuales la naturaleza había negado cualquier

movimiento, (…) todos aquellos ofrecían sin duda a los demás una presa indefensa y un seguro botín, trabados como estaban todos ellos

por las cadenas de sus destinos hasta el día en que la naturaleza terminara

la extinción de su especie”.

Sobre la naturaleza de las cosas

¿Selección natural?

Page 8: nosyevolucion.wordpress

Profesor David Santibáñez Gómez – Profesor de Biología y Cs. Naturales PUC – Mg en Pedagogía UAH [email protected] – www.carampangue.cl/biocarampangue

Diplomado Metodologías innovadoras para el desarrollo de competencias de pensamiento científico en Biología y Ciencias Naturales nosyevolucion.wordpress.com

Módulo 4: Patrones en Evolución Biológica

Leonardo da Vinci (1452-1519)

Los fósiles son una prueba de las transformaciones

experimentadas por la Tierra junto con los seres vivos que

soporta.

Fósiles como evidencia del transformismo

Page 9: nosyevolucion.wordpress

Profesor David Santibáñez Gómez – Profesor de Biología y Cs. Naturales PUC – Mg en Pedagogía UAH [email protected] – www.carampangue.cl/biocarampangue

Diplomado Metodologías innovadoras para el desarrollo de competencias de pensamiento científico en Biología y Ciencias Naturales nosyevolucion.wordpress.com

Módulo 4: Patrones en Evolución Biológica

Carlos Linneo (1707-1778)

“He alimentado durante mucho tiempo la sospecha, que no me atrevo a

presentar como hipótesis, de que todas las especies de un mismo género no han constituido en el origen sino una

misma especie que se ha diversificado por vía de hibridación”

Las especies podrían ser “obra del tiempo”

Fijista, pero intuye posibilidad de ancestros comunes y, por ende, de evolución

Page 10: nosyevolucion.wordpress

Profesor David Santibáñez Gómez – Profesor de Biología y Cs. Naturales PUC – Mg en Pedagogía UAH [email protected] – www.carampangue.cl/biocarampangue

Diplomado Metodologías innovadoras para el desarrollo de competencias de pensamiento científico en Biología y Ciencias Naturales nosyevolucion.wordpress.com

Módulo 4: Patrones en Evolución Biológica

George Louis Leclerc, conde de Buffon (1707-1788)

“Existe en la naturaleza un prototipo general en cada especie, a partir del

cual se modelan todos los individuos, pero que parece que, al realizarse, se alterase o se perfeccionase según las

circunstancias…”

“…el asno parece ser un caballo degenerado…”

Aunque cree en la generación espontánea, posee ideas transformistas

Page 11: nosyevolucion.wordpress

Profesor David Santibáñez Gómez – Profesor de Biología y Cs. Naturales PUC – Mg en Pedagogía UAH [email protected] – www.carampangue.cl/biocarampangue

Diplomado Metodologías innovadoras para el desarrollo de competencias de pensamiento científico en Biología y Ciencias Naturales nosyevolucion.wordpress.com

Módulo 4: Patrones en Evolución Biológica

Denis Diderot (1713-1784)

“¿Por qué el hombre, por qué todos los animales no han de ser especies de monstruos que han

durado un poco más que los demás?”

Transformismo, selección natural, dinamismo en la sucesión de las especies… Escepticismo

Page 12: nosyevolucion.wordpress

Profesor David Santibáñez Gómez – Profesor de Biología y Cs. Naturales PUC – Mg en Pedagogía UAH [email protected] – www.carampangue.cl/biocarampangue

Diplomado Metodologías innovadoras para el desarrollo de competencias de pensamiento científico en Biología y Ciencias Naturales nosyevolucion.wordpress.com

Módulo 4: Patrones en Evolución Biológica

Erasmus Darwin (1731-1802)

Noción de abiogénesis. Gran precursor de las ideas evolucionistas de Darwin

“…una sola y misma especie de filamentos vivientes es, y ha sido,

la causa de toda la vida orgánica.”

Page 13: nosyevolucion.wordpress

Profesor David Santibáñez Gómez – Profesor de Biología y Cs. Naturales PUC – Mg en Pedagogía UAH [email protected] – www.carampangue.cl/biocarampangue

Diplomado Metodologías innovadoras para el desarrollo de competencias de pensamiento científico en Biología y Ciencias Naturales nosyevolucion.wordpress.com

Módulo 4: Patrones en Evolución Biológica

Jean Baptiste Pierre Antoine de Monet, Caballero de Lamarck (1744-1829)

Primera “ley”:“En todo animal que no ha

sobrepasado el término de su desarrollo, la utilización más

frecuente y sostenida de cualquier órgano fortifica poco a

poco este órgano…”

“Hipótesis del uso y desuso”

Page 14: nosyevolucion.wordpress

Profesor David Santibáñez Gómez – Profesor de Biología y Cs. Naturales PUC – Mg en Pedagogía UAH [email protected] – www.carampangue.cl/biocarampangue

Diplomado Metodologías innovadoras para el desarrollo de competencias de pensamiento científico en Biología y Ciencias Naturales nosyevolucion.wordpress.com

Módulo 4: Patrones en Evolución Biológica

Segunda “ley”:“Todo lo que la naturaleza ha hecho adquirir o perder a los

individuos por la influencia de las circunstancias, (…) lo conserva gracias a la generación en los

nuevos individuos que provienen de ella…”

“Hipótesis de la herencia de los caracteres adquiridos”

Jean Baptiste Pierre Antoine de Monet, Caballero de Lamarck (1744-1829)

Page 15: nosyevolucion.wordpress

Profesor David Santibáñez Gómez – Profesor de Biología y Cs. Naturales PUC – Mg en Pedagogía UAH [email protected] – www.carampangue.cl/biocarampangue

Diplomado Metodologías innovadoras para el desarrollo de competencias de pensamiento científico en Biología y Ciencias Naturales nosyevolucion.wordpress.com

Módulo 4: Patrones en Evolución Biológica

Thomas Malthus (1766 - 1834)

Presión de la población, idea previa a la presión de selección

“En la naturaleza, las plantas y animales producen más

descendientes de los que son capaces de sobrevivir”

Page 16: nosyevolucion.wordpress

Profesor David Santibáñez Gómez – Profesor de Biología y Cs. Naturales PUC – Mg en Pedagogía UAH [email protected] – www.carampangue.cl/biocarampangue

Diplomado Metodologías innovadoras para el desarrollo de competencias de pensamiento científico en Biología y Ciencias Naturales nosyevolucion.wordpress.com

Módulo 4: Patrones en Evolución Biológica

George Cuvier (1769 -1832)

Su fijismo y creacionismo exacerbado operó como contraparte de Lamarck y Geoffroy

No hay evolución, si extinciones

Teoría de las catástrofes

Page 17: nosyevolucion.wordpress

Profesor David Santibáñez Gómez – Profesor de Biología y Cs. Naturales PUC – Mg en Pedagogía UAH [email protected] – www.carampangue.cl/biocarampangue

Diplomado Metodologías innovadoras para el desarrollo de competencias de pensamiento científico en Biología y Ciencias Naturales nosyevolucion.wordpress.com

Módulo 4: Patrones en Evolución Biológica

Etienne Geoffroy Saint Hilaire (1772-1844)

Evolución saltatoria, Homología

“Monstruosidades podrían ser los padres (o mares) originales de nuevas especies a través de una transición instantánea de una forma a la siguiente.”

“Existe un plan corporal común”

Page 18: nosyevolucion.wordpress

Profesor David Santibáñez Gómez – Profesor de Biología y Cs. Naturales PUC – Mg en Pedagogía UAH [email protected] – www.carampangue.cl/biocarampangue

Diplomado Metodologías innovadoras para el desarrollo de competencias de pensamiento científico en Biología y Ciencias Naturales nosyevolucion.wordpress.com

Módulo 4: Patrones en Evolución Biológica

En síntesis• Las ideas transformistas e incluso evolucionistas no

fueron originadas por Darwin o por otros autores del siglo XIX• Durante el siglo XIX, la discusión sobre la evolución

fue un tema fundamentalmente académico, reñido con la religión y con una fuerte carga humanista

Page 19: nosyevolucion.wordpress

Profesor David Santibáñez Gómez – Profesor de Biología y Cs. Naturales PUC – Mg en Pedagogía UAH [email protected] – www.carampangue.cl/biocarampangue

Diplomado Metodologías innovadoras para el desarrollo de competencias de pensamiento científico en Biología y Ciencias Naturales nosyevolucion.wordpress.com

Módulo 4: Patrones en Evolución Biológica

Algo más sobre Lamarck

Page 20: nosyevolucion.wordpress

Profesor David Santibáñez Gómez – Profesor de Biología y Cs. Naturales PUC – Mg en Pedagogía UAH [email protected] – www.carampangue.cl/biocarampangue

Diplomado Metodologías innovadoras para el desarrollo de competencias de pensamiento científico en Biología y Ciencias Naturales nosyevolucion.wordpress.com

Módulo 4: Patrones en Evolución Biológica

Algo más sobre Lamarck• Junto con Erasmus Darwin, principal gestor de

la idea de la transmutación: los animales cambian por la utilidad o inutilidad de sus partes.• Experto zoólogo de invertebrados• El ejemplo de las jirafas, uno entre cientos• No partió como lamarckista: “Si existen

algunas variedades producidas por la acción de las circunstancias, tales variedades no modifican la naturaleza de las especies” (1780)

Zoological Philosophy, 1809

“Darwin’s tree” - 1837

Page 21: nosyevolucion.wordpress

Profesor David Santibáñez Gómez – Profesor de Biología y Cs. Naturales PUC – Mg en Pedagogía UAH [email protected] – www.carampangue.cl/biocarampangue

Diplomado Metodologías innovadoras para el desarrollo de competencias de pensamiento científico en Biología y Ciencias Naturales nosyevolucion.wordpress.com

Módulo 4: Patrones en Evolución Biológica

"No es posible probar que las características adquiridas no se hereden. Por la misma razón, no podemos probar que no existen las hadas".

Richard Dawkins, El relojero ciego (1976).

Page 22: nosyevolucion.wordpress

Profesor David Santibáñez Gómez – Profesor de Biología y Cs. Naturales PUC – Mg en Pedagogía UAH [email protected] – www.carampangue.cl/biocarampangue

Diplomado Metodologías innovadoras para el desarrollo de competencias de pensamiento científico en Biología y Ciencias Naturales nosyevolucion.wordpress.com

Módulo 4: Patrones en Evolución Biológica

Dr. Robert Darwin, padre de Darwin

The Mount (1909), casa natal de Darwin

U. de Edimburgo - Medicina

Reverendo John Henslow. Botánico, profesor de Darwin en Cambridge

Page 23: nosyevolucion.wordpress

Profesor David Santibáñez Gómez – Profesor de Biología y Cs. Naturales PUC – Mg en Pedagogía UAH [email protected] – www.carampangue.cl/biocarampangue

Diplomado Metodologías innovadoras para el desarrollo de competencias de pensamiento científico en Biología y Ciencias Naturales nosyevolucion.wordpress.com

Módulo 4: Patrones en Evolución Biológica

Capitán Robert Fitzroy

Josiah Wedgwood II

Page 24: nosyevolucion.wordpress

Profesor David Santibáñez Gómez – Profesor de Biología y Cs. Naturales PUC – Mg en Pedagogía UAH [email protected] – www.carampangue.cl/biocarampangue

Diplomado Metodologías innovadoras para el desarrollo de competencias de pensamiento científico en Biología y Ciencias Naturales nosyevolucion.wordpress.com

Módulo 4: Patrones en Evolución Biológica

Page 25: nosyevolucion.wordpress

Profesor David Santibáñez Gómez – Profesor de Biología y Cs. Naturales PUC – Mg en Pedagogía UAH [email protected] – www.carampangue.cl/biocarampangue

Diplomado Metodologías innovadoras para el desarrollo de competencias de pensamiento científico en Biología y Ciencias Naturales nosyevolucion.wordpress.com

Módulo 4: Patrones en Evolución Biológica

Page 26: nosyevolucion.wordpress

Profesor David Santibáñez Gómez – Profesor de Biología y Cs. Naturales PUC – Mg en Pedagogía UAH [email protected] – www.carampangue.cl/biocarampangue

Diplomado Metodologías innovadoras para el desarrollo de competencias de pensamiento científico en Biología y Ciencias Naturales nosyevolucion.wordpress.com

Módulo 4: Patrones en Evolución Biológica

Page 27: nosyevolucion.wordpress

Profesor David Santibáñez Gómez – Profesor de Biología y Cs. Naturales PUC – Mg en Pedagogía UAH [email protected] – www.carampangue.cl/biocarampangue

Diplomado Metodologías innovadoras para el desarrollo de competencias de pensamiento científico en Biología y Ciencias Naturales nosyevolucion.wordpress.com

Módulo 4: Patrones en Evolución Biológica

1529 especies en frascos de alcohol

3907 ejemplares disecadosSe requirieron expertos en taxonomía de peces, aves,

reptiles, mamíferos y fósiles(Rocas, invertebrados y

plantas las describió personalmente)

Page 28: nosyevolucion.wordpress

Profesor David Santibáñez Gómez – Profesor de Biología y Cs. Naturales PUC – Mg en Pedagogía UAH [email protected] – www.carampangue.cl/biocarampangue

Diplomado Metodologías innovadoras para el desarrollo de competencias de pensamiento científico en Biología y Ciencias Naturales nosyevolucion.wordpress.com

Módulo 4: Patrones en Evolución Biológica

Charles Lyell Richard Owen

Sobre la elevación de la

costa de Chile, 1837

Page 29: nosyevolucion.wordpress

Profesor David Santibáñez Gómez – Profesor de Biología y Cs. Naturales PUC – Mg en Pedagogía UAH [email protected] – www.carampangue.cl/biocarampangue

Diplomado Metodologías innovadoras para el desarrollo de competencias de pensamiento científico en Biología y Ciencias Naturales nosyevolucion.wordpress.com

Módulo 4: Patrones en Evolución Biológica

Si me caso Si no me caso

• Niños• Una compañera constante que

se interese por uno• Un hogar y alguien que se ocupe

de la casa

• Libertad• Volverse gordo y ocioso• Menos dinero para libros

Emma Wedgwood Charles con su hijo mayor, William

Caricatura de la época

Me maravillo de la buena fortuna que tuve, por consentir ella, tan infinitamente superior a mi en todas y cada una de las

cualidades morales, en ser mi esposa.

Page 30: nosyevolucion.wordpress

Profesor David Santibáñez Gómez – Profesor de Biología y Cs. Naturales PUC – Mg en Pedagogía UAH [email protected] – www.carampangue.cl/biocarampangue

Diplomado Metodologías innovadoras para el desarrollo de competencias de pensamiento científico en Biología y Ciencias Naturales nosyevolucion.wordpress.com

Módulo 4: Patrones en Evolución Biológica

1836

1844

1846- 1854

1855 - 1858

Page 31: nosyevolucion.wordpress

Profesor David Santibáñez Gómez – Profesor de Biología y Cs. Naturales PUC – Mg en Pedagogía UAH [email protected] – www.carampangue.cl/biocarampangue

Diplomado Metodologías innovadoras para el desarrollo de competencias de pensamiento científico en Biología y Ciencias Naturales nosyevolucion.wordpress.com

Módulo 4: Patrones en Evolución Biológica

1. Variación en estado doméstico

2. Variación en la naturaleza

3. La lucha por la existencia

4. La selección natural

5. Leyes de la variación

6. Dificultades de la teoría

7. Objeciones a la teoría

8. Instinto

9. Hibridismo10. Imperfección de

los registros geológicos

11. De la sucesión geológicas de los seres orgánicos

12. Distribución geográfica

13. Distribución geográfica (cont.)

14. Afinidades mutuas de los seres

orgánicos

15. Recapitulación y conclusión

El señor Darwin ha creado una nueva ciencia y una nueva filosofía, y pienso que nunca una ilustración tan completa de una nueva rama del saber humano se ha debido al esfuerzo y la investigación de un solo hombre.

Alfred Wallace, 1860

Page 32: nosyevolucion.wordpress

Profesor David Santibáñez Gómez – Profesor de Biología y Cs. Naturales PUC – Mg en Pedagogía UAH [email protected] – www.carampangue.cl/biocarampangue

Diplomado Metodologías innovadoras para el desarrollo de competencias de pensamiento científico en Biología y Ciencias Naturales nosyevolucion.wordpress.com

Módulo 4: Patrones en Evolución Biológica

Obispo de Oxford, Samuel Wilberforce

Thomas Henry Huxley

British Association for the Advancement of Science, 30 de junio de 1860

¿Es por la parte de su abuelo o la de su abuela

que desciende de un simio?

De tener que elegir entre un humilde simio o una figura

privilegiada como la de su señor obispo, capaz de apelar al ridículo

en una discusión científica, ¡optaría sin vacilar por el simio!

Page 33: nosyevolucion.wordpress

Profesor David Santibáñez Gómez – Profesor de Biología y Cs. Naturales PUC – Mg en Pedagogía UAH [email protected] – www.carampangue.cl/biocarampangue

Diplomado Metodologías innovadoras para el desarrollo de competencias de pensamiento científico en Biología y Ciencias Naturales nosyevolucion.wordpress.com

Módulo 4: Patrones en Evolución Biológica

Page 34: nosyevolucion.wordpress

Profesor David Santibáñez Gómez – Profesor de Biología y Cs. Naturales PUC – Mg en Pedagogía UAH [email protected] – www.carampangue.cl/biocarampangue

Diplomado Metodologías innovadoras para el desarrollo de competencias de pensamiento científico en Biología y Ciencias Naturales nosyevolucion.wordpress.com

Módulo 4: Patrones en Evolución Biológica

Mitos sobre la vida y obra de Darwin:

• Darwin era el naturalista del Beagle• Darwin descubrió la Selección Natural durante el viaje

del Beagle• El paso por las Galápagos fue clave para su

descubrimiento • Los pinzones fueron clave• Darwin fue el que descubrió la evolución por selección

natural

Page 35: nosyevolucion.wordpress

Profesor David Santibáñez Gómez – Profesor de Biología y Cs. Naturales PUC – Mg en Pedagogía UAH [email protected] – www.carampangue.cl/biocarampangue

Diplomado Metodologías innovadoras para el desarrollo de competencias de pensamiento científico en Biología y Ciencias Naturales nosyevolucion.wordpress.com

Módulo 4: Patrones en Evolución Biológica

¿Qué aspectos de NOS identificamos en el relato acerca de la vida y obra de Darwin?

Tentatividad

Creatividad

Subjetividad

Social y culturalmente influenciada

De base empírica

Distingue observación de

inferencia

Page 36: nosyevolucion.wordpress

Profesor David Santibáñez Gómez – Profesor de Biología y Cs. Naturales PUC – Mg en Pedagogía UAH [email protected] – www.carampangue.cl/biocarampangue

Diplomado Metodologías innovadoras para el desarrollo de competencias de pensamiento científico en Biología y Ciencias Naturales nosyevolucion.wordpress.com

Módulo 4: Patrones en Evolución Biológica

Las historias más erróneas son aquellas que creemos conocer bien y, por tanto,

nunca revisamos o cuestionamos

Stephen Jay Gould

Page 37: nosyevolucion.wordpress

Profesor David Santibáñez Gómez – Profesor de Biología y Cs. Naturales PUC – Mg en Pedagogía UAH [email protected] – www.carampangue.cl/biocarampangue

Diplomado Metodologías innovadoras para el desarrollo de competencias de pensamiento científico en Biología y Ciencias Naturales nosyevolucion.wordpress.com

Módulo 4: Patrones en Evolución Biológica

Page 38: nosyevolucion.wordpress

Profesor David Santibáñez Gómez – Profesor de Biología y Cs. Naturales PUC – Mg en Pedagogía UAH [email protected] – www.carampangue.cl/biocarampangue

Diplomado Metodologías innovadoras para el desarrollo de competencias de pensamiento científico en Biología y Ciencias Naturales nosyevolucion.wordpress.com

Módulo 4: Patrones en Evolución Biológica

Page 39: nosyevolucion.wordpress