Normativa Para Nadadores

6
Travesía a nado entre las playas de Toranda (Niembro) y El Sablón (Llanes, Asturias), con una distancia de 8.000 metros. - Se celebrará el 25 de julio de 2015, sábado. El punto de reunión será la Playa de El Sablón, en Llanes, a las 8,00 en punto. - El reto está convocado y organizado por Aguas Abiertas de Asturias, club integrado por aficionados a las travesías de diferentes clubs o sin afiliación. Hay más información en aguasabiertasasturias.blogspot.com.es - No es un evento competitivo, por lo que no se entregarán trofeos, aunque la organización tomará los tiempos de los participantes y elaborará una clasificación. Se entregarán diplomas acreditativos de haber superado el reto, indicando el tiempo empleado.. - La participación máxima será de 100 nadadores. - Las salida de los nadadores se realizará en tres bloques escalonados, el más lento primero, con el fin de agrupar las llegadas en una franja horaria relativamente pequeña. El grupo de ritmo rápido deberá hacer un promedio de 1'30" a los 100 m; el grupo medio, 2',00" a los 100; y el grupo lento, 2'30" a los 100. Los nadadores que no puedan seguir esos ritmos en

description

Explicaciones sobre la travesía a nado Desafío Playas de LLanes de 2015

Transcript of Normativa Para Nadadores

Page 1: Normativa Para Nadadores

Travesía a nado entre las playas de Toranda (Niembro) y El Sablón (Llanes, Asturias), con una distancia de 8.000 metros.

- Se celebrará el 25 de julio de 2015, sábado. El punto de reunión será la Playa de El Sablón, en Llanes, a las 8,00 en punto.

- El reto está convocado y organizado por Aguas Abiertas de Asturias, club integrado por aficionados a las travesías de diferentes clubs o sin afiliación. Hay más información en aguasabiertasasturias.blogspot.com.es

- No es un evento competitivo, por lo que no se entregarán trofeos, aunque la organización tomará los tiempos de los participantes y elaborará una clasificación. Se entregarán diplomas acreditativos de haber superado el reto, indicando el tiempo empleado..

- La participación máxima será de 100 nadadores.

- Las salida de los nadadores se realizará en tres bloques escalonados, el más lento primero, con el fin de agrupar las llegadas en una franja horaria relativamente pequeña. El grupo de ritmo rápido deberá hacer un promedio de 1'30" a los 100 m; el grupo medio, 2',00" a los 100; y el grupo lento, 2'30" a los 100. Los nadadores que no puedan seguir esos ritmos en condiciones normales de oleaje y corrientes serán evacuados de la prueba.

- El jefe de seguridad será Marcos Noriega. Será el responsable de coordinar las embarcaciones de apoyo y tomar las decisiones sobre suspensión o evacuación en caso de circunstancias adversas. Todos, nadadores y embarcaciones, deberán obedecer todas sus instrucciones. Las embarcaciones de apoyo serán suficientes para que los nadadores tengan a la vista a una de ellas a una distancia máxima de 40 metros con visibilidad normal. Se inspeccionará desde una embarcación el trayecto completo antes de dar la salida para valorar si las condiciones meteorológicas y de la mar permiten la celebración del Desafío. A cada nadador se le entregará un silbato

Page 2: Normativa Para Nadadores

acuático con pinza que portará obligatoriamente durante la travesía para pedir ayuda a las embarcaciones de apoyo.

- Cada kayak llevará atado un globo amarillo con helio de 80 centímetros de diámetro a unos 3 metros de altura para ayudar a su visualización. Habrá dos puntos de control señalados con globos rojos por donde cada participante deberá pasar obligatoriamente para dar su número de gorro y se le ofrecerá avituallamiento líquido.

- Se contará con al menos seis embarcaciones de motor de colaboradores con capacidad para varias personas, mas al menos tres motos de agua para coordinar la posición e los kayaks a las órdenes del responsable de seguridad.

- Se permitirá el uso de neopreno, pero quien lo use no aparecerá en la "clasificación" general, sino en un listado aparte.

- Las embarcaciones de apoyo llevarán avituallamiento líquido a cargo de la Organización, agua y Powerade, pero no sólido.

- Existirá un dispositivo médico y de emergencias, coordinado por el responsable de seguridad, con la colaboración de Cruz Roja y Guardia Civil del Mar.

- Cada nadador y kayakista contará con seguro de Responsabilidad Civil y de Accidentes a cargo de la organización.

HORARIO

8,00 Concentración de los participantes inscritos. Entrega de gorros en la Playa de El Sablón (Llanes). Los participantes se cambiarán y su ropa quedará custodiada en el mismo lugar.

8.30 Salida de autobús hacia Niembro (tres viajes). Sólo se llevará el atuendo para nadar, mas chanclas, camiseta y protección (vaselina). Se recomienda aplicarse crema solar una hora antes. En Niembro se sube a pie desde la carretera hasta la Playa de Toranda (800 m.). Los tres grupos, rápido, medio y lento, se concentrarán en la playa antes de dar la primera salida. Dispondrán de bollería, chocolate y café mientras esperan.

9.15 Depósito de camiseta, chanclas y vaselina en bolsa de mano pequeña, que será devuelta a la meta, en Llanes, por la organización, donde será custodiada junto con la ropa de los nadadores.

9.30 Salida de los nadadores grupo lento.

10.15 Salida de los nadadores grupo medio.

11.00 Salida de los nadadores grupo rápido.

13.30 Llegada a Meta del último participante. Los nadadores que no hayan llegado serán recogidos por las lanchas.

14.30 Entrega de diplomas de participación. Avituallamiento de bollos preñaos y bebidas.

15.15 Comida patrocinada de nadadores y colaboradores en Restaurante Riomar (Toró), (Entremeses, fabada y tarta mas bebida y pan, 11 euros). Muy recomendable.

Page 3: Normativa Para Nadadores
Page 4: Normativa Para Nadadores

Boletín de inscripción

Apellidos:

Nombre:

NIF:

Fecha. Nacimiento.

Móvil:

Dirección completa:

Email

Federado en:

Club :

Participaré en la comida SI NO nº personas

(Entremeses fríos y calientes, fabada y tarta de la abuela, pan y bebida, 11 euros)

LA SALIDA SE DARÁ EN TRES GRUPOS DISTANCIADOS EN 45 MINUTOS. PARA LA ASIGNACIÓN DE UN GRUPO, INDICA TU TIEMPO EN 1500 METROS:

EL GRUPO QUE SE TE ASIGNE, RÁPIDO, MEDIO O LENTO, SE TE COMUNICARÁ UNOS DÍAS ANTES DEL DESAFÍO.

El coste de la inscripción es de 32 euros (más 11 euros por cada persona que se quede a comer), que deberán ingresarse en la cuenta de Aguas Abiertas de Asturias en Laboral Kutxa ES94 3035 0365 81 3650010072 indicando" Desafío" mas el nombre del nadador. En caso de no poder participar no se devolverá el importe.

La inscripción será válida cuando el solicitante reciba el acuse de recibo de este Boletín por parte de la Organización y del recibo de haber abonado el importe.

Enviar por email a [email protected]

Si envías esta solicitud de inscripción, la Organización entiende que asumes los riesgos que conlleva la participación en el Desafío y que estás preparado para afrontarlo en cuanto a salud y entrenamiento. Si no estás en óptimas condiciones, la responsabilidad es tuya. Esta solicitud también implica que has leído esta Normativa. Las imágenes que se capten en la prueba de podrán difundir libremente por parte de la Organización.

La información que envíes sólo se utilizará para inscribirte y para mantenerte informado en el futuro en lo relativo a esta travesía y otras.