Normas Publicacion Revista Psicoterapia y Psicodrama

download Normas Publicacion Revista Psicoterapia y Psicodrama

of 3

Transcript of Normas Publicacion Revista Psicoterapia y Psicodrama

  • 7/23/2019 Normas Publicacion Revista Psicoterapia y Psicodrama

    1/3

    NORMAS DE PUBLICACIN DE LA REVISTA DE PSICOTERAPIA Y

    PSICODRAMA

    1. La Revista de Psicoterapia y Psicodrama publica artculos que, con rigor, recojanaportaciones tericas, clnicas y/o del mbito de la investigacin, referidos a cualquiercampo del psicodrama y de los distintos enfoques o perspectivas de la psicoterapia yde la salud. Se valorar la oportunidad y relevancia del problema planteado, la claridadde los objetivos, as como la coherencia en el desarrollo y en las conclusionesaportadas. La extensin mxima ser de 12000 palabras.

    2.Los trabajos debern ser originales e inditos. No obstante, si el trabajo ha sidopublicado con anterioridad y la Revista de Psicoterapia y Psicodrama lo considerasusceptible de publicacin en la medida en que ofrezca algn inters especfico, elautor o los autores debern indicar con precisin los datos de su anterior edicin,

    comunicando el medio y fecha de la misma, as como la autorizacin pertinente parasu nueva publicacin.

    3. Los manuscritos se enviarn al correo electrnico [email protected]

    4.La revista ha adoptado las normas y estilo del APA Publication Manual editado porla American Psychological Association (http://www.apastyle.org) en su sexta edicin dejulio de 2009. Los autores habrn de consultar este Manual o dirigirse al Consejo deRedaccin para resolver posibles dudas referentes a la presentacin del manuscrito.De modo complementario, deben tenerse en cuenta tambin las normas que figuranen los puntos siguientes:

    5. Los manuscritos deben estar escritos a doble espacio, con margen de 2.5 cm. porcada lado, con todas las pginas numeradas (incluyendo la pgina de ttulo), con lastablas, de contar con ellas, al final de manuscrito, colocadas en pginasindependientes, indicando en el texto los lugares aproximados en los que deben sercolocadas. Las tablas se confeccionarn mediante tabuladores y sin emparrillar.

    6. Los grficos y figuras, si las hubiere, debern incluirse al final del documento, enhojas separadas y tras las tablas, indicando tambin su localizacin.

    7.Los manuscritos incluirn un resumen del contenido de no ms de 150 palabras. Si

    el original es en espaol, se enviar tambin un resumen en ingls.

    8. En la primera pgina de cada manuscrito figurar el ttulo del trabajo que, si es enespaol, incluir tambin su traduccin al ingls, un ttulo abreviado, el nombre onombres de los autores, con su correspondiente filiacin (no su direccin postal),palabras clave en espaol e ingls, la direccin para la correspondencia y cualquierotra informacin relativa a la elaboracin del manuscrito o reconocimientos quedeseen hacerse y que sea de inters conocer, siempre del modo ms sinttico posible.

    9. Las referencias bibliogrficas aparecern tras el texto y se harn en primer lugar pororden alfabtico y en segundo lugar por orden cronolgico. Si un autor o un mismogrupo de autores es citado en ms de un trabajo en un ao dado, se citarn aadiendo

    la letra a, b, c, etc., y as hasta la ltima referencia. En el interior del texto, lasreferencias debern hacerse tambin atendiendo en primer lugar al orden alfabtico y

    mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]
  • 7/23/2019 Normas Publicacion Revista Psicoterapia y Psicodrama

    2/3

    en segundo al cronolgico. Se pondr especial cuidado en que todas las referenciassean precisas y completas, no utilizndose en ningn caso abreviaturas. Ademsdeber asegurarse de que todas las referencias citadas en el texto aparezcan en lalista de referencias, as como que todas las entradas en la lista de referencias hayan

    sido citadas en el texto. Si el autor lo desea la redaccin de la revista puede facilitarleun extracto de estas normas.

    En todas las referencias de la bibliografa, si se trata de libros, se indicar:

    Autor/es (ao publicacin). Ttulo libro.Localidad de publicacin: Editorial.Bustos, D. y Noseda, E. (2007). Manual de Psicodrama en la Psicoterapia y en laEducacin.Buenos Aires: RV Ediciones.

    Cuando se trate de artculos se incluirn:

    Autor/es (ao publicacin). Ttulo artculo. Nombre revista, n (volumen), pginas.Moreno, J. L. (1937). Interpersonal therapy and the psychopathology of interpersonalrelations.Sociometry, 1(1), 9-76.

    En el caso de ttulos que correspondan a captulos de libros, se pondr en cursiva elttulo del libro:

    Autor/es del captulo (ao publicacin). Ttulo captulo. En Autor/es libro (coord. / Eds.),Ttulo del libro (pginas). Localidad de publicacin: Editorial.Rosenthal, L. (1998). Resistencia y elaboracin en terapia grupal. En H.I. Kaplan y B.J. Sadock (coord.), Terapia de grupo (pp.113-124). Madrid: Medica Panamericana.

    Los trabajos que no cumplan esta normativa sern devueltos al remitente, para quehaga las modificaciones pertinentes, sin las cuales no podr ser publicado.

    10. Los autores podrn incluir, despus de la lista de referencias, un mximo de cincovnculos con otros recursos de Internet que ilustren o amplen el contenido delmanuscrito. Si lo consideran conveniente, aadirn una breve descripcin (mximo de30 palabras) de los contenidos de la pgina electrnica recomendada. Solamente unode los cinco vnculos podra referir a la pgina personal del autor o autores.

    11. Se habr de prestar especial atencin al derecho a la privacidad de los pacientes.En ningn caso se podrn identificar por su nombre real o sus iniciales. En cuanto a

    otros datos personales que pudieran facilitar su identificacin, slo se incluirn en elcaso de que dicha informacin resulte esencial para los objetivos del artculo y que elpaciente -o su tutor- de el consentimiento escrito para su publicacin, acreditndoseante la Asociacin para el Estudio de la Psicoterapia y el Psicodrama dichoconsentimiento. Si para proteger el anonimato se alteran las caractersticasidentificativas, los autores debern hacerlo constar y cuidar de que dichas alteracionesno distorsionen de forma significativa el contenido final del texto.

    12. Los autores son responsables de adquirir el permiso escrito de todo aquel materialsusceptible de estar protegido por derecho de copia (copyright) que deseen seareproducido en el artculo, como por ejemplo, figuras, grficos, tablas, sin que esto

    constituya un catlogo exhaustivo.

  • 7/23/2019 Normas Publicacion Revista Psicoterapia y Psicodrama

    3/3

    13. Antes de que los manuscritos sean finalmente publicados, los autores cedern elcopyright de los mismos a la Asociacin para el Estudio de la Psicoterapia y elPsicodrama, mediante la firma del correspondiente formulario, quedando reservadospara los autores los derechos de propiedad intelectual de los artculos. La Asociacin

    para el Estudio de la Psicoterapia y el Psicodrama autorizar a los autores el uso delmaterial publicado por Asociacin para el Estudio de la Psicoterapia y el Psicodrama,propiedad intelectual de dichos autores, en cualquier momento sin necesidad desolicitar ningn permiso, citando la revista en que ha sido publicado.

    14.Los autores cuyos artculos hayan sido aceptados para publicacin recibirn en sudireccin de contacto las pruebas de imprenta de los mismos, normalmente en formatoPDF, y debern revisarlas cuidadosamente para comprobar que se ajustan en sutotalidad al original aceptado, debiendo devolverlas corregidas en las siguientes 72horas a su recepcin. Puesto que las pruebas estn confeccionadas sobre losmanuscritos enviados electrnicamente y ya aceptados, no se aceptarn

    modificaciones o alteraciones de los mismos que no sean la correccin de los erroresde impresin o pequeos errores no detectados durante el proceso de revisin delmanuscrito. Transcurrido ese plazo se considerar, si no se hubieran manifestadonada en contrario, que el autor no tiene objecin a su publicacin.

    15. Los editores, Direccin y Redaccin de Revista de Psicoterapia y Psicodrama, nose hacen responsables de los puntos de vista y afirmaciones sostenidas por losautores.