Normas ortográficas y de expresión

8

Click here to load reader

Transcript of Normas ortográficas y de expresión

Page 1: Normas ortográficas y de expresión

NORMAS ORTOGRÁFICAS Y DE EXPRESIÓN

Por: Javier Alejandro Landinez S.

Page 2: Normas ortográficas y de expresión

Ortografía de la C:Las palabras terminadas en -encia y -ancia(excepto ansia) como permanencia e infancia.

Las palabras terminadas en -icia, -icie e -icio(excepto alisios) como avaricia, planicie y vicio.

Page 3: Normas ortográficas y de expresión

Los verbos terminados en -cer, (menos ser,coser y toser) como enaltecer, pertenecer yobedecer.

Conviene saber que algunas palabras llevan cal final de la sílaba, como por ejemplo:

lactancia, infección, inyección, correcto, actual yperfecto.

Los verbos terminados en -cir y -ducir (aexcepción de asir) como conducir, lucir y decir.

Page 4: Normas ortográficas y de expresión

El uso de las comillas “ ”

Las comillas tienen varios usos:

señalar las palabras tal como fueronexpresadas por alguien:

John me dijo lo siguiente: “El que come solomuere solo”

Sócrates afirmó: “Solo sé que no sé nada”

Page 5: Normas ortográficas y de expresión

Destacar apodos y sobrenombres:

Hernán Dario “el bolillo” Gómez es el directortécnico del Médellín.

Destacar una expresión alterando su verdaderosignificado:

La lluvia le dio un tono “gris” a la blanca navidad.

Exaltar una palabra ajena a nuestro idioma

Mándame un “email” o un “twitter”

Page 6: Normas ortográficas y de expresión

Incorrecciones del español

Con respecto a los países y ciudades hemosescuchado las expresiones: “Colombia eshermoso” (por tratarse de un país) u “Oslo esmuy fria” (por tratarse de una ciudad); pero locorrecto es que las ciudades y países reciban elgénero que corresponde a su a su terminación.

Page 7: Normas ortográficas y de expresión

El uso de las mayúsculas

Las mayúsculas se utilizan en nombres,a´podos personales o atributos divinos.

Por ejemplo: Reyes magos, El libertador, ElSalvador, El Redentor y Su Majestad.

Page 8: Normas ortográficas y de expresión

Si terminan en “o” serán de genero masculino ysi terminan en “a” serán de género femenino.Por lo tanto: “Colombia es hermosa” y “Oslo esmuy frío”.