Normas iso 27001

5
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” ESCUELA DE INGENIERIA DE SISTEMAS EXTENSIÓN MATURIN Profesora: Bachiller: Yakarina González Gamero Stefany CI: 24.118.238 Normas ISO 27001

Transcript of Normas iso 27001

Page 1: Normas iso 27001

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAINSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO

“SANTIAGO MARIÑO”ESCUELA DE INGENIERIA DE SISTEMAS

EXTENSIÓN MATURIN

Profesora: Bachiller: Yakarina González Gamero Stefany CI: 24.118.238

Normas ISO 27001

Page 2: Normas iso 27001

IMPORTANCIA ISO 27001

Es importante ya que es la solución de mejora continua más apropiada para poder evaluar los diferentes riesgos y establecer una serie de estrategias y controles oportunos

para asegurar la protección y defender la información.

Y provee confidencialidad, integridad y disponibilidad

Page 3: Normas iso 27001

LO QUE BUSCA

Reducción del riesgo de pérdida, robo o

corrupción de información.

Los riesgos y sus controles son

continuamente revisados.

Mejora de los procesos y servicio.

Confianza y reglas claras para las personas de la organización.

Posibilidad de integrarse con otros sistemas de gestión.

Las auditorías externas ayudan cíclicamente a identificar las

debilidades del sistema y las áreas a mejorar.

Conformidad con la legislación vigente sobre información

personal, propiedad intelectual y otras.

Continuidad de las operaciones necesarias de negocio tras incidentes de gravedad.

Los clientes tienen acceso a la información a través medidas de seguridad.

Page 4: Normas iso 27001

ENFOCADA A PROCESOS

Page 5: Normas iso 27001

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAINSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO

“SANTIAGO MARIÑO”ESCUELA DE INGENIERIA DE SISTEMAS

EXTENSIÓN MATURIN

La auditoria informática es importante porque permite tener una adecuada planificación, propicia el espacio para sus evaluaciones, que permite dimensionar sus principales características, dando la oportunidad de organización a través de una auditoría contable para garantizar su buen desempeño, proporcionando a su vez mejor control en su implementación sistemática; rentabilidad a la organización, eficiencia y seguridad en el procesamiento de la información, y un manejo más seguro de la información que facilita la toma de decisiones de una forma más seguras y veraz.