NORMAS ICONTEC

18
NORMAS ICONTEC RAFAEL SEBASTIÁN RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ INSTITUTO DIVERSIFICADO ALBERT EINSTEIN ESPAÑOL HUMANIDADES

description

Reglas

Transcript of NORMAS ICONTEC

NORMAS ICONTEC

RAFAEL SEBASTIN RODRGUEZ FERNNDEZ

INSTITUTO DIVERSIFICADO ALBERT EINSTEINESPAOLHUMANIDADESMOSQUERA2015NORMAS ICONTEC

RAFAEL SEBASTIN RODRGUEZ FERNNDEZ

Trabajo escrito

Profesor: Alexander Marroqun Narvez

INSTITUTO DIVERSIFICADO ALBERT EINSTEINESPAOLHUMANIDADESMOSQUERA2015CONTENIDO

INTRODUCCIN41. OBJETIVOS52. JUSTIFICACIN63. CUADRO COMPARATIVO..74. INFOGRAFA.85. REFERENCIAS9

INTRODUCCIN

Este trabajo hablar acerca de las normas ICONTEC y sus buenas sensaciones al saber de l y su profundizacin.

1. OBJETIVOSTratar de utilizar esta norma y aprovechar sus funciones para trabajos y seguir cada paso como dice.Algunas personas no lo utilizan para sus trabajos, esto hace referencia a que no les importan la norma ni la quieren utilizar, lo que no saben es que es muy fundamental tanto para el colegio como la universidad en trabajos que tienen que ver con este.Crear conciencia y demostrar que estas normas sirven mucho para la vida misma y para una generacin futura, no la vida completa, sino si una pequea parte. Tambin para demostrar intelectualidad y demostrar que sabemos algo ms importante que lo que pensamos y hablamos comnmente. Ya despus de crear audiencia y estas cosas, las personas se darn cuenta de su gran uso y prctica, es entonces donde el hombre haya alcanzado algo ms como persona a nivel universal e intelectual.Tiempo despus, esta norma lo sabrn todos, como tal sabemos sumar, restar, dividir, multiplicar ETC.

2. JUSTIFICACIN

Trato este tema para profundizar el uso y saber sus beneficios para la vida misma del hombre, manejar con intelectualidad el tema y no ser uno ms del montn sin saber qu son las normas y que funciones trae para la vida misma.Plantendonos este objetivo haramos un mundo mejor a nivel universal.

3. CUADRO COMPARATIVO

Tabla 1. Cuadro comparativo normas APA, normas ICONTECNormas ICONTEC.

Se utiliza el pie de pgina al terminar el cuerpo del trabajo.

El tipo de letra es Arial a un tamao doce.

Mrgenes:

Izquierda 4 cm, derecha 2 cm, superior e inferior 3 cm.

Superior 4 cm, si es comienzo de captulo.

Margen de encabezado, y pie de pgina 2 cm.

Cita: prrafo o idea extrado de una obra para apoyar, corroborar o contrastar lo expresado.

Bibliografa es la relacin alfabtica las fuentes consultadas y citadas durante la redaccin de un trabajo.Normas APA.

En estas normas se usan dos espacios por ttulo.

El tipo de letra es time new Romn a tamao doce.

Mrgenes:

2,54 cm/1 en toda la hoja.

Una cita es la expresin parcial de ideas o afirmaciones incluidas un texto con referencia precisa de su origen o fuente y la consignacin dentro de la estructura del texto

Referencias en el listado alfabtico de las fuentes consultadas y citadas durante la redaccin de un trabajo.

Fuente: http://www.slideshare.net/lizeth_04/cuadro-comparativo-normas-apa-icontec-2-28305824

4. INFOGRAFA

Figura 1. Normas ICONTEC para trabajos escritos.

Fuente: https://www.google.com.co/search?q=infografia+normas+icontec&espv=2&biw=1440&bih=799&tbm=isch&imgil=ChgfjfOOfF-bRM%253A%253B9B5F2tokxCSuxM%253Bhttp%25253A%25252F%25252Fnormas-icontec.com%25252F&source=iu&pf=m&fir=ChgfjfOOfF-bRM%253A%252C9B5F2tokxCSuxM%252C_&usg=__DYz9-KtIbX3V7323dsChMnsPzpw%3D&ved=0CDkQyjc&ei=3sb3VIWBMsvhgwT-ooDIBQ#imgrc=ChgfjfOOfF-bRM%253A%3B9B5F2tokxCSuxM%3Bhttp%253A%252F%252Fnormas-icontec.com%252Fwp-content%252Fuploads%252F2014%252F09%252FInfograf%2525C3%2525ADas-Normas-Icontec.png%3Bhttp%253A%252F%252Fnormas-icontec.com%252F%3B690%3B629

5. REFERENCIAS

MORENO TORRES, Yenny Lizeth. Cuadro comparativo normas APA, normas ICONTEC. Florencia 2013. Publicado noviembre 16 de 2013 Citado marzo 5 de 2015. http://www.slideshare.net/lizeth_04/cuadro-comparativo-normas-apa-icontec-2-28305824

CONTAMINACIN AMBIENTAL

RAFAEL SEBASTIN RODRGUEZ FERNNDEZ

INSTITUTO DIVERSIFICADO ALBERT EINSTEINESPAOLHUMANIDADESMOSQUERA2015CONTAMINACIN AMBIENTAL

RAFAEL SEBASTIN RODRGUEZ FERNNDEZ

Trabajo escrito

Profesor: Alexander Marroqun Narvez

INSTITUTO DIVERSIFICADO ALBERT EINSTEINESPAOLHUMANIDADESMOSQUERA2015CONTENIDO

INTRODUCCIN131. OBJETIVOS142. JUSTIFICACIN15

INTRODUCCIN

La naturaleza, una cosa bella que nos da la vida. En este trabajo hablaremos del medio ambiente y su contaminacin, como las personas destruyen su propia vida, su propio habitad. Cosas destruidas por el hombre mismo, decepcin e ignorancia.

1. OBJETIVOS

Tratar de crear conciencia a la vida terrestre como tal, para no acabar con la vida que nos ofrece este hermoso planeta teniendo que ver con el medio ambiente.Primero que todo hay que caer en cuenta a las personas el mal trato que estamos dando al ecosistema por nuestras industrias, mal uso del agua, corrupcin y maltrato frente a los animales y tambin podemos incluir a las plantas como tal.Despus hacer campaas contra estoy mostrarle a nosotros mismos, al mundo, lo bastardos que somos y los resultados que estamos dando y generando a una generacin futura.

2. JUSTIFICACIN

La razn por la cual trato este tema es sencilla, ya que este es fundamental para la vida humana como tal y en general, sin agua o sin capa de ozono no seramos nada, todo acabara, si esto sigue en el futuro acabar. Por esta razn hay que crear conciencia y mejorar a nivel mundial este concepto de la tierra en si y su contenido, manejarlo bien y darle el mejor trato.

2