Normas de seguridad para laboratorios

download Normas de seguridad para laboratorios

of 3

Transcript of Normas de seguridad para laboratorios

  • 8/15/2019 Normas de seguridad para laboratorios

    1/3

    FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA

    ROBÓTICA

    DEBER N°2

    TEMA:

    “NORMAS DE SEGURIDAD EN LABORATORIOS”

    ALUMNO:

    AYALA CRIOLLO CRISTIAN MAURICIO.

      .

     

    .

      .

    FECHA DE ENTREGA:

    07 DE MAYO DE 2015

    ERÍODO ELECTI!O:

    MAR"O 2015 # AGOSTO 2015

    CALIFICACIÓN: .

  • 8/15/2019 Normas de seguridad para laboratorios

    2/3

    NORMAS DE SEGURIDAD ENLABORATORIOS

    DEBER N$2

    N%&'(): AYALA CRIOLLO CRISTIAN MAURICIO D%*)+,): I+-. L)%+ O(,/ M,%F)*3: 0740542015 M,)(/: ROBÓTICAT)&: CONSULTAR LAS NORMAS DE SEGURIDAD DE UN LABORATORIO.

    NORMAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO

    N%(& -)+)()•  No fumes, comas o bebas en el laboratorio.

    • Utiliza una bata y tenla siempre bien abrochada, así protegerás tu ropa.

    • Guarda tus prendas de abrigo y los objetos personales en un armario o taquilla y no los dejes nunca sobre

    la mesa de trabajo.

    •  No llees bufandas, pa!uelos largos ni prendas u objetos que dificulten tu moilidad.

    • "rocura no andar de un lado para otro sin motio y, sobre todo, no corras dentro del laboratorio.

    • #i tienes el cabello largo, rec$getelo.

    • %isp$n sobre la mesa s$lo los libros y cuadernos que sean necesarios.

    • &en siempre tus manos limpias y secas. #i tienes alguna herida, tápala.

    •  No pruebes ni ingieras los productos.

    • 'n caso de producirse un accidente, quemadura o lesi$n, comunícalo inmediatamente al profesor.

    • (ecuerda d$nde está situado el botiquín.

    • )ant*n el área de trabajo limpia y ordenada.+-

    N%(& 6( &+/6( /+,(&)+,% 6(%8*,% 

    • ntes de manipular un aparato o montaje el*ctrico, descon*ctalo de la red el*ctrica.

    •  No pongas en funcionamiento un circuito el*ctrico sin que el profesor haya reisado la instalaci$n.

    •  No utilices ninguna herramienta o máquina sin conocer su uso, funcionamiento y normas de seguridad

    específicas.

    • )aneja con especial cuidado el material frágil, por ejemplo, el idrio.

    • /nforma al profesor del material roto o aeriado.

    • 0íjate en los signos de peligrosidad que aparecen en los frascos de los productos químicos.

    • 1áate las manos con jab$n despu*s de tocar cualquier producto químico.• l acabar la práctica, limpia y ordena el material utilizado.

    • #i te salpicas accidentalmente, laa la zona afectada con agua abundante. #i salpicas la mesa, límpiala

    con agua y s*cala despu*s con un pa!o.

    • 'ita el contacto con fuentes de calor. No manipules cerca de ellas sustancias inflamables. "ara sujetar el

    instrumental de idrio y retirarlo del fuego, utiliza pinzas de madera. 2uando calientes los tubos de

    ensayo con la ayuda de dichas pinzas, procura darles cierta inclinaci$n. Nunca mires directamente al

    interior del tubo por su abertura ni dirijas esta hacia alg3n compa!ero.

    • &odos los productos inflamables deben almacenarse en un lugar adecuado y separados de los ácidos, las

     bases y los reactios o4idantes.

    • 1os ácidos y las bases fuertes han de manejarse con mucha precauci$n, ya que la mayoría son corrosios

    y, si caen sobre la piel o la ropa, pueden producir heridas y quemaduras importantes.• #i tienes que mezclar alg3n ácido 5por ejemplo, ácido sulf3rico6 con agua, a!ade el ácido sobre el agua,

    nunca al contrario, pues el ácido 7saltaría8 y podría proocarte quemaduras en la cara y los ojos.

  • 8/15/2019 Normas de seguridad para laboratorios

    3/3

    •  No dejes destapados los frascos ni aspires su contenido. )uchas sustancias líquidas 5alcohol, *ter,

    cloroformo, amoníaco...6 emiten apores t$4icos.+-

     

    N)9 +%(& )+ ) () R%';,/*

    1a creciente importancia de los robots ha hecho necesaria la introducci$n de nueas normatias.

    #eg3n lo especificado en la %irectia de )áquinas 2' 9;CD 5(obots industriales. #istemas de coordenadas y

    nomenclaturas de moimientos6. barca todos los robots seg3n /#? B>A> y describe, además de los principios

    generales de la rob$tica, los fundamentos de los moimientos de los robots.+9-

    N%(&,/9 6( (%'%, +% /+8,(/) )+ >) 8) 9%,*/;+

    ctualmente está en fase de otaci$n, por otra parte, la norma 0%/# 5final draft international standard6 /#?

    >=B9 E(obots y dispositios rob$ticos. (equisitos de seguridad para robots asistenciales 5no robots industriales

    o robots m*dicos6E. 'sta nuea normatia para robots asistenciales toca los siguientes puntos centrales:

    • %escripci$n de peligros de la aplicaci$n de robots en la esfera priada

    • 'specificaciones para el dise!o seguro, incluidas medidas de protecci$n adecuadas+>-

    • (equisitos de la informaci$n para el usuario en relaci$n con la utilizaci$n segura de robots

    C%&/,? 8) +%(&/*/;+ *)+,(8% )+ (%'%, *%'%(,/9%

    'l comit* de normalizaci$n internacional 5/#? robots and robotic deices  

    industrial robots6, que cuenta con la colaboraci$n actia de "ilz, está centrado actualmente en los robots

    colaboratios. 1es mantendremos informados sobre todas las noedades y cambios.+=-

    Hibliografía:

    +- INormatia sobre robots industriales.J +?nline-. ailable:

    http: