Normas De Funcionamiento Del Comedor Escolar

4

Click here to load reader

Transcript of Normas De Funcionamiento Del Comedor Escolar

Page 1: Normas De Funcionamiento Del Comedor Escolar

COLEGIO PUBLICO “RAMÓN LAZA”

Normas de funcionamiento del comedor escolar

CURSO 2009-2010

Directrices marcadas por el Consejo Escolar:

• Que el comedor contribuya al proceso de formación integral de todos los alumnos y alumnas:

o Creando hábitos sanos de alimentación, higiene y buenos modales en la mesa.

o Fomentando la colaboración y buenas relaciones entre los compañeros y personal del comedor.

o Respetando los materiales y los espacios. o Cumpliendo las normas y sugerencias del personal.

• Cuando el tiempo no permita salir al patio después de la comida, se habilitarán espacios cubiertos para el tiempo de ocio.

• Durante el tiempo que permanezcan en el horario de comedor, los/as alumnos/as no podrán salir del Centro y estarán en los lugares señalados previamente.

• Si el alumno o alumna necesita tomar algún tipo de medicamento en el horario de comedor, deberá traer una autorización firmada por el padre/madre/tutor legal y entregarla en la Dirección del Centro.

• Los padres tienen la obligación de avisar al Centro si su hijo/a no puede tomar algún tipo de alimento.

• El alumnado, usuario del comedor, tiene las mismas obligaciones durante los períodos anterior y posterior a la comida que en el período lectivo.

• Si algún alumno/a no respetara estas directrices se adoptarán las medidas correctoras pertinentes, adecuadas a la falta cometida, que en caso de reiteración podría ser retirarle el uso del comedor.

• Los alumnos/as que no tengan beca pagarán el mes por adelantado.

Plan de Comedor:

A.- Objetivo General:

Procurar que el comedor sea un elemento educativo más, dentro del proceso de formación integral del alumnado.

B.- Objetivos Específicos:

B.1.- Para el comedor:

1

Page 2: Normas De Funcionamiento Del Comedor Escolar

• Desarrollar hábitos de alimentación: comer de todo, masticar bien y correctamente y acabar la comida servida.

• Inculcar hábitos de higiene personal: lavado de manos y de dientes.

• Inculcar hábitos de buenos modales en la mesa: posturas, uso correcto del cubierto…

• Fomentar la colaboración y buenas relaciones entre los compañeros de mesa y personal del comedor.

B.2.- Para el tiempo libre:

• Desarrollar hábitos de convivencia. • Aprender a utilizar el tiempo libre participando en las actividades. • Observar a todos los niños y niñas, sobre todo a aquellos que

presentan algún problema físico, psíquico o de conducta para dinamizar su participación.

• Utilizar correctamente los materiales y espacios.

C.- Procedimientos:

• Revisión por el Consejo Escolar de los menús presentados por la empresa “SERUNION” y, si procede modificación de los mismos para tratar de que sean lo más equilibrados posibles.

• Aprobación de los menús por el Consejo Escolar. • Envío a las familias de dichos menús. • Distribución de alumnos y cuidadores/as en el comedor y en las

diversas zonas de ocio (aire libre o recintos cubiertos). • Designación del mismo cuidador/a a cada grupo de alumnos.

Velará porque su grupo coma de todo, termine lo servido, mastique bien y adecuadamente, use correctamente el cubierto, adopte medidas higiénicas, participe en las actividades de tiempo libre, favoreciendo siempre la colaboración y las buenas relaciones entre todos, etc.

• Organización de diversas actividades (por grupos), bien al aire libre o bien, si el tiempo no permite salir al patio, en espacios cubiertos, potenciando la integración y convivencia de alumnos/as de diferentes edades, culturas, sexo, capacidades físicas o psíquicas.

• Los grupos de alumnos/as, teniendo en cuenta el número y su edad, son:

Solicitud de plaza de comedor

La solicitud de plaza de comedor se realizará hasta el día 23 de septiembre de 2009 entregando los siguientes documentos en la Secretaría del centro:

• Documento de solicitud (Se recogerá y se entregará en Secretaría).

• Justificante de domiciliación bancaria para el cobro de los recibos en la cuenta de Caja Cantabria que se indica.

2

Page 3: Normas De Funcionamiento Del Comedor Escolar

Deben presentar estos documentos todos los alumnos que deseen hacer uso del comedor por primera vez y los que hayan variado los datos de domiciliación bancaria con respecto al curso anterior. Los que conserven los mismos datos bastará con apuntarse en secretaria. El documento de solicitud y el impreso de domiciliación bancaria se recogerán y se entregarán en la Secretaría del Centro, de lunes a viernes, desde las 9:00 hasta las 14’00 horas.

CUENTA CORRIENTE DEL CENTRO

C.C. 2066 0025 98 0200021215 de CAJA CANTABRIA

Calendario y Precios mensuales

• El Comedor Escolar funcionará del 1octubre de 2009 al 31 de mayo de 2009

Mes Días

Precio sin

beca

Precio con

ayuda del

50%

Precio con

ayuda del

75%

Octubre 21 74,55 37,28 18,64

Noviembre 19 67,45 33,73 16,87

Diciembre 14 49,7 24,85 12,43

Enero 14 49,7 24,85 12,43

Febrero 18 63,9 31,95 15,98

Marzo 22 78,1 39.05 19,53

Abril 15 53,25 26.63 13,32

Mayo 21 74,55 37,28 18,64

Total 144 511,20 255,6 127,8

• El precio público del comedor está regulado por LA CONSEJERIA DE EDUCACIÓN DEL GOBIERNO DE CANTABRIA

• El recibo mensual se pasará por banco el primer día de cada mes. Si un recibo es devuelto, la familia deberá ingresar el importe del recibo más el recargo bancario correspondiente.

• Cuando dos recibos sean devueltos, el alumno causará baja como usuario fijo, pudiendo asistir al comedor como usuario eventual siempre que se encuentre al corriente de pago.

• Los alumnos/as eventuales podrán hacer uso del Comedor Escolar siempre que existan plazas disponibles. Realizarán un ingreso de 19,25 € en nuestra cuenta bancaria. Al entregar en el Centro el resguardo del ingreso, recibirá 5 vales de comedor. Estos vales se entregarán en Secretaría antes de las 9’10 h. del día que desee hacer uso del servicio de comedor.

• El precio de la minuta: o Alumnos fijos 3,55 €

3

Page 4: Normas De Funcionamiento Del Comedor Escolar

o Usuarios eventuales 3,85 € • Cuando un alumno/a fijo cause baja en el Comedor Escolar

deberá comunicarlo antes del día 25 del mes anterior a la baja, en la Secretaria del Centro.

• Cuando por enfermedad un alumno falte más de 5 días consecutivos, tendrá derecho a la devolución del importe del servicio de comedor previa comunicación al centro y justificante de la falta.

Forma de pago

• El pago se realiza mediante recibo domiciliado. La cantidad será la resultante de multiplicar 3’55 por el número de días totales del mes con servicio de comedor. Los recibos se pasarán al cobro el primer día del mes.

Normas de convivencia

• Si algún alumno/a necesitase seguir régimen alimenticio especial será requisito indispensable la presentación del correspondiente informe médico.

• Es condición indispensable para hacer uso del Comedor Escolar que el alumno/a pueda acomodarse a su funcionamiento y no dificulte la marcha del mismo.

• Los alumnos/as se comportarán de forma disciplinada, de acuerdo al Reglamento del Régimen Interior, siguiendo en todo momento las normas que aconsejen los monitores y monitoras.

• El incumplimiento de lo anterior será motivo de comunicado a los padres y de persistir en la misma actitud se sancionará con la privación temporal o definitiva del uso del Comedor.

• Cuando un grupo de alumnos/as vaya de excursión y no coma en el Centro, el profesor/a lo comunicará al encargado de comedor, con tres días de antelación, para que les sea preparada una bolsa de comida.

• Los alumnos/as del tercer Ciclo de Educación Primaria colaborarán en las labores del Comedor.

Colegio Público “Ramón Laza”

4