Normas de Auditoria F..Ppt
date post
08-Jul-2016Category
Documents
view
39download
3
Embed Size (px)
description
Transcript of Normas de Auditoria F..Ppt
LA AUDITORIA FINANCIERA
CPC MIGUEL DAZ INCHICAQUI
INTRODUCCION
La auditora es una actividad profesional especializada del Contador Pblico, el cual lo desempea mediante la aplicacin de una serie de conocimientos especializados que vienen a formar el cuerpo doctrinario de su actividad.
CPC
MIG
UEL D
AZ INC
HIC
AQU
I
2
INTRODUCCION
Uno de los soportes doctrinarios ms importantes del auditor son las Normas de Auditora Generalmente Aceptadas NAGAs, que en esencia son orientaciones, pautas o requisitos genricos que se relacionan con la conducta o comportamiento que deben observar los auditores a efecto de lograr un desempeo de calidad durante el proceso de auditora.
CPC
MIG
UEL D
AZ INC
HIC
AQU
I
3
INTRODUCCION
Las Normas Internacionales de Auditora NIAs, emergen como consecuencia lgica del proceso de evolucin de las Normas de Auditora Generalmente Aceptadas NAGAs, dado que no solo se sustentan en los principios generales que gobiernan a los profesionales de auditora, sino que, por su mayor extensin y alcance, proporcionan el auxilio terico prctico necesario para ejercer la auditora profesional.
CPC
MIG
UEL D
AZ INC
HIC
AQU
I
4
INTRODUCCION
En resumen, puede afirmarse que las Normas de Auditora Generalmente Aceptadas NAGAs, son consideradas como parte del Derecho Natural de la profesin, y adquieren vigencia actual frente a los problemas de calidad no resueltos por los trabajos de auditora.
CPC
MIG
UEL D
AZ INC
HIC
AQU
I
5
CPC
MIG
UEL D
AZ INC
HIC
AQU
I
6
LAS NAGAS - ORIGEN Las NAGAS, tiene su
origen en los Boletines (Statement on Auditing Estndar SAS) emitidos por el Comit de Auditora del Instituto Americano de Contadores Pblicos de los Estados Unidos de Norteamerica en el ao 1948
CPC
MIG
UEL D
AZ INC
HIC
AQU
I
7
LAS NAGAS
El Enfoque de Arriba Hacia Abajo, que se ha planteado aplicar en la auditora financiera busca una nueva concepcin en nuestro trabajo como auditores y un cambio de nuestra actitud ante nuestros clientes, que esperan que entreguemos un servicio profesional que satisfaga sus expectativas y se entienda que la auditora es un instrumento de gestin empresarial.
CPC
MIG
UEL D
AZ INC
HIC
AQU
I
8
NAGAS - CONCEPTO Las Norma de Auditora
Generalmente Aceptadas (NAGAs) son los principios fundamentales de auditora a los que deben enmarcarse el desempeo los auditores durante el proceso de la auditoria. El cumplimiento de estas normas garantiza la calidad del trabajo profesional del auditor minimizando el riesgo profesional del mismo.
CPC
MIG
UEL D
AZ INC
HIC
AQU
I
9
CLASIFICACIN DE LAS NAGAS
En la actualidad las NAGAS, vigente en nuestro pas son 10, las mismas que constituyen los (10) diez mandamientos para el auditor y estos son:
CPC
MIG
UEL D
AZ INC
HIC
AQU
I
10
NORMAS GENERALES O PERSONALES
Entrenamiento y capacidad profesional
Independencia
Cuidado o esmero profesional
CPC
MIG
UEL D
AZ INC
HIC
AQU
I
11
ENTRENAMIENTO Y CAPACIDAD PROFESIONAL
"La Auditoria debe ser efectuada por personal que tiene el entrenamiento tcnico y la capacidad profesional como Auditor".
CPC
MIG
UEL D
AZ INC
HIC
AQU
I
12
ENTRENAMIENTO Y CAPACIDAD PROFESIONAL
De esta norma se deduce que no slo basta ser Contador Pblico para ejercer la funcin de Auditor, sino que adems se requiere tener entrenamiento tcnico adecuado y pericia como auditor. Es decir, adems de los conocimientos tcnicos obtenidos en los estudios universitarios, se requiere una especializacin idnea para su aplicacin prctica a travs de una buena direccin y supervisin.
En la ejecucin de una auditora que conduce a una opinin, el auditor independiente se representa as mismo frente al pblico como una persona que posee pericia en contabilidad y auditora
13
CPC
MIG
UEL D
AZ INC
HIC
AQU
I
ENTRENAMIENTO Y CAPACIDAD PROFESIONAL
La consecucin de esta pericia comienza con la educacin formal del auditor y se acumula a travs de su experiencia posterior en la ejecucin de los procesos de auditora.
Este adiestramiento, capacitacin y prctica constante forma la madurez del juicio del auditor, a base de la experiencia acumulada en sus diferentes intervenciones, encontrndose recin en condiciones de ejercer la auditora como especialidad. Lo contrario, sera negar su propia existencia por cuanto no garantizar calidad profesional a los usuarios, esto a pesar de que se multiplique las normas para regular su actuacin.
14
CPC
MIG
UEL D
AZ INC
HIC
AQU
I
INDEPENDENCIA
"En todos los asuntos relacionados con la Auditora, el auditor debe mantener independencia de criterio".
CPC
MIG
UEL D
AZ INC
HIC
AQU
I
15
INDEPENDENCIA
La independencia puede concebirse como la libertad profesional que le asiste al auditor para expresar su opinin libre de presiones (polticas, religiosas, familiares, etc.) y subjetividades (sentimientos personales e intereses de grupo).
Se requiere entonces objetividad imparcial en su actuacin profesional. Si bien es cierto, la independencia de criterio es una actitud mental, el auditor no solamente debe "serlo", sino tambin "parecerlo", es decir, cuidar, su imagen ante los usuarios de su informe, que no solamente es el cliente que lo contrat sino tambin los dems interesados (bancos, proveedores, trabajadores, estado, pueblo, etc.).
16
CPC
MIG
UEL D
AZ INC
HIC
AQU
I
INDEPENDENCIA
Por ejemplo, un auditor independiente que audite una entidad de la cual tambin es director, puede ser intelectualmente honesto, pero es improbable que el pblico lo acepte como independiente, ya que en efecto estara auditando decisiones en las que l mismo ha participado.
Los auditores independientes deben serlo no slo de hecho, ellos deben evitar situaciones que puedan llevar a terceros a dudar de su independencia.
17
CPC
MIG
UEL D
AZ INC
HIC
AQU
I
CUIDADO O ESMERO PROFESIONAL
"Debe ejercerse el esmero profesional en la ejecucin de la auditora y en la preparacin del dictamen".
CPC
MIG
UEL D
AZ INC
HIC
AQU
I
18
CUIDADO O ESMERO PROFESIONAL
El cuidado profesional, es aplicable para todas las profesiones, ya que cualquier servicio que se proporcione al pblico debe hacerse con toda la diligencia del caso, lo contrario es la negligencia, que es sancionable. Un profesional puede ser muy capaz, pero pierde totalmente su valor cuando acta negligentemente.
El debido cuidado impone una responsabilidad sobre cada persona dentro de una organizacin de auditora independiente, respecto a la observancia de las normas del trabajo de campo y de emisin de informes. Ejercer un debido cuidado implica una revisin crtica a cada nivel de supervisin, del trabajo realizado y del juicio ejercido por los integrantes del equipo de auditora.
19
CPC
MIG
UEL D
AZ INC
HIC
AQU
I
CUIDADO O ESMERO PROFESIONAL
El esmero profesional del auditor, no solamente se aplica en el trabajo de campo y elaboracin del informe, sino en todas las fases del proceso de la auditora, es decir, tambin en el planeamiento o planeamiento estratgico cuidando la materialidad y riesgo.
Por consiguiente, el auditor siempre tendr como propsito hacer las cosas bien, con toda integridad y responsabilidad en su desempeo, estableciendo una oportuna y adecuada supervisin a todo el proceso de la auditora.
20
CPC
MIG
UEL D
AZ INC
HIC
AQU
I
NORMAS DE EJECUCIN DEL TRABAJO
Estas normas son ms especficas y regulan la forma del trabajo del auditor durante el desarrollo de la auditora en sus diferentes fases (planeamiento, trabajo de campo y elaboracin del informe).
CPC
MIG
UEL D
AZ INC
HIC
AQU
I
21
NORMAS DE EJECUCIN DEL TRABAJO
Tal vez el propsito principal de este grupo de normas se orienta a que el auditor obtenga la evidencia suficiente y competente en sus papeles de trabajo, para apoyar su opinin sobre la confiabilidad de los estados financieros, para lo cual, se requiere previamente una adecuado planeamiento estratgico y evaluacin de los controles internos.
En la actualidad el nuevo dictamen pone nfasis de estos aspectos en el prrafo del alcance.
22
CPC
MIG
UEL D
AZ INC
HIC
AQU
I
NORMAS DE EJECUCIN DEL TRABAJO
Planeamiento y Supervisin
Estudio y Evaluacin del Control Interno
Evidencia Suficiente y Competente
CPC
MIG
UEL D
AZ INC
HIC
AQU
I
23
PLANEAMIENTO Y SUPERVISIN
"El auditor debe planear sus tareas de manera que asegure la realizacin de una auditora de alta calidad y que sta sea obtenida con la economa, eficiencia, eficacia y prontitud debidas".
CPC
MIG
UEL D
AZ INC
HIC
AQU
I
24