Normas apa, 6ª edición

6

Click here to load reader

Transcript of Normas apa, 6ª edición

Page 1: Normas apa, 6ª edición

 

NORMAS APA http://bit.ly/normasapagbi  I. Introducción  ¿Para que las normas APA? Permite usar adecuadamente y pertinentemente las fuentes de información, a través de su respectiva citación y el uso de referencias, respetando y protegiendo así, los Derechos de Autor. Hay que tener en cuenta que al iniciar un escrito académico, es necesario utilizar fuentes de información que respondan al tema que será trabajado. Así mismo, es necesario que en la presentación del documento se citan todas aquellas fuentes que fueron consultadas por el autor (a) del texto. La citación de textos consultados es obligatorio, de lo contrario, el texto se podría considerar como plagio.  II. Formato General del Escrito  Espaciado: texto a doble espacio y alineado a la izquierda. Tipo de letra: Times New Roman 12 puntos  Márgenes: * 2,54 cm en toda hoja * Sangría: doce espacios en la primera línea del párrafo * Las tablas no tienen líneas separando las celdas  III. Citas ¿Qué son? Una cita es la expresión parcial de ideas o afirmaciones incluidas en un texto con referencia precisa de su origen o fuente, donde se ofrece información sobre el autor y año de publicación, lo que conduce al lector a las referencias que se deben conseguir al final del documento.  Tipo de cita Puede ser textual o por parafraseo Textual Se debe incluir el apellido del autor, el año de publicación y la(s) página(s) Citas de menos de 40 palabras: se escribe dentro del texto y con comillas.  

Page 2: Normas apa, 6ª edición

Osho (2011) afirma: “La gente no se vuelve rica con la esperanza. La riqueza necesita una ideología completamente diferente que la humanidad desconoce por completo” (p.145).  Citas de más de 40 palabras: se escriben aparte del texto, con sangría, un tamaño de letra un punto menor [11], justificado y sin comillas. Al final de la cita se coloca el punto antes de los datos. Ejemplo:  La violencia perturba la necesidad de protección y, de este modo, da paso s una profunda amistad. Por otra parte, el aislamiento, la marginación y el exilio político destruyen la identidad de las personas y causan rupturas familiares con destrucción de afectos, y generan sentimientos  de culpa, a menudo acompañados de fantasías o intentos reales de auto aniquilación. Además, la fustración de los proyectos de vida debida a una intolerancia política aniquiladora de la libertad, destruye la capacidad creativa de las personas, lo cual …. (Max­Neef, 1993, p. 47)  Parafraseo Al parafrasear, el escritor del texto expone en sus propias palabras aquello que dice el autor a quien está consultando. Debe incluirse el apellido del autor y el año de publicación. Ejemplo:  

Así, las cosas que nos afectan pueden tener repercusiones en otros sitios del universo porque hay una entrelazamiento que conecta nuestras funciones de onda en sus confines lejanos (Kaku, 2009).  Regla según autores  Dos autores: Rosenbum & Kuttner (2010) afirman.....  Tres a cinco autores: Se cita el apellido del primero seguido de et al. desde la primera citación: Hameroff et al (2006) afirman que.....  Cita de una cita: se accede a información de algún autor o entidad a través de otro autor, quien lo ha citado en su texto: James & Lange (citados por Vigotsky, 2004) desarrollaron consideraciones a favor de la teoría de las emociones....  IV. Referencias Es un listado de las fuentes consultadas en la elaboración del escrito y que aparecen citadas en el texto. Se ubica al final del documento. 

Page 3: Normas apa, 6ª edición

Tenga en cuenta: * Interlineado 1.5 * Sangría francesa a partir de la segunda línea * Orden alfabético según los apellidos del autor  Variación de acuerdo a los autores: De tres a siete autores: se listan  todos los autores separados por coma y en el último se escribe “&”. Ocho o más autores: se listan los primeros seis autores, se ponen puntos suspensivos y se lista el último autor.  Libros Libro con autor: Apellido, A. (año). Título. Ciudad: Editorial. MacIntyre, A. (1982). Historia de la Ética. Barcelona: Editorial Paidós  Libro en versión electrónica: Apellido, A. (Año). Título. Recuperado de http://www.max­neef.cl/Max­Neef_Desarrollo_a_escala_humana.pdf Max­Neeff, M. (1993). Desarrollo a escala humana. Recuperado de http://www.max­neef.cl/Max­Neef_Desarrollo_a_escala_humana.pdf  Capítulo de un libro: Apellido, A. (Año). Título del capítulo. En: Apellido, A. (Ed), Título del libro (pp. xx­xx). Ciudad: Editorial  Molina, V. (2008). “...es que los estudiantes no leen ni escriben”: El reto de la lectura y la escritura en la Pontificia Universidad Javeriana de Cali. En Mondragón, H. (Ed.), Leer, comprender, debatir, escribir. Escritura de artículos científicos por profesores universitarios (pp. 53­62). Cali: Sello Editorial Javeriano.  Publicaciones periódicas  Artículos científicos: Apellido, A. (Año). Título del artículo. Nombre de la revista, volumen (número), pp­pp. Recuperado de http://www.xxxxxx Pérez, M. (2012). Esquizofrenia y Cultura Moderna: Razones de la locura. Psicothema, 24 (1), 1­9. Recuperado de http://www.psicothema.es/psicothema.asp?id=7030  Periódico: Apellido, A (Año, Día, Mes). Título del artículo. Nombre del periódico, pp­pp  Periódico impreso:  Valencia, D. (2012, 13 de Febrero). Estudiantes, en riesgo de consumo de alcohol.  ADN, p.4  

Page 4: Normas apa, 6ª edición

Periódico online: Jaramillo, M.(2012, 7 de febrero). La revolución tecnológica sigue siendo primordial en la educación. El tiempo. Recuperado de http://www.eltiempo.com/vide­dehoy/la­revolucion­tecnologica­sigue­siendo­primordial­en­la­educacin_110845643­4  Otros tipos de texto Informes Nombre de la organización. (Año). Título del informe. Recuperado de http://www.xxxxx  Ministerio de la Protección Social. (1994).  Informe científico de casos de fiebre amarilla en el departamento del Meta. Recuperado de http://www.minproteccionsocial.com/.....  Simposios y Conferencias: Autor, A. (Mes, Año). Título de la ponencia. En A, Apellido. del presidente del congreso (Presidencia), Título del simposio o congreso. Simposio o conferencia llevada a cabo en el congreso Nombre de la organización, Lugar.  Manrique D. & Aponte, L. (Junio de 2011). Evolución en el estudio de la conciencia. En H. Castillo (Presidencia), El psicoanálisis en Latinoamérica. Simposio llevado a cabo en el XXXIII Congreso Iberoamericano de Psicología, Medellín, Colombia.  Tesis: Autor, A. (Año). Título de la tesis (Tesis de pregrado, maestría o doctoral). Nombre de la institución, Lugar.  Gómez, P. (2009). Guía de manejo para la construcción de material adaptado para personas en situación de discapacidad visual (Tesis de pregrado). Universidad del Rosario, Bogotá.  Página web: Apellido, A. (Fecha). Título de la página. Lugar de publicación. Casa publicadora. Recuperado de http://www.xxxx  Normas APA. (2011). Centro de Escritura Javeriana. Cali: Universidad Javeriana. Recuperado de http://centrodeescritura.javerianacali.edu.co/index.php?option=com_content&view=article&id=138....  Blogs 

Page 5: Normas apa, 6ª edición

Apellido, A. (Año, día, mes).  Título de post [web log post]. Recuperado de http://www.xxxx  Pachón, D. (2011, 25 de marzo).  Ernesto Sábato: crítica de la tecnolatría y aurora de la esperanza [web log post]. Recuperado de http://filosofiacolombiana.blogspot.com/...     

´ Fuente: http://teachbytes.com/2013/04/09/how­to­cite­social­media­mla­apa­formats/  

 Citar texto:  http://www.ull.es/view/institucional/bbtk/Citar_texto_APA/es http://www.slideshare.net/mamaileana/formato­trabajo­escrito­apa­presentation   Ejemplo de entrada en un foro:    

Page 6: Normas apa, 6ª edición

_____________ Bibliografía. Más información:  APA Citation. Recuperado de http://ggu.libguides.com/content.php?pid=61377&sid=453561   Zabala, Sylvia (Marzo, 2012). Guía a la redacción en el estilo APA, 6ta edición. Recuperado de http://www.suagm.edu/umet/biblioteca/pdf/GuiaRevMarzo2012APA6taEd.pdf    Lee, M. (2010). Guía para la elaboración de trabajos utilizando el Manual de Estilo de APA 6ta ed. [slides o presentación]. Recuperado de http://es.slideshare.net/UPRBayamonBiblioteca/apa­6th­2010    Normas APA. (2011). Centro de Escritura Javeriana. Cali: Universidad Javeriana. Recuperado dehttp://portales.puj.edu.co/ftpcentroescritura/Recursos/Normasapa.pdf   Ejemplificación reducida de las Normas APA (6ª edición). Recuperado de http://www.tonosdigital.es/ojs/zplantillas/normas_APA.pdf