NORMA_ISO_2001

36
NORMA ISO 9001 Es un sistema de gestión de la calidad la cual debería ser una decisión estratégica de la organización. El diseño y la implementación del sistema de gestión de la calidad de una organización están influenciados por diferentes necesidades, objetivos particulares, los productos suministrados, los procesos empleados, el tamaño y estructura de la organización.

description

Norma ISO 2001

Transcript of NORMA_ISO_2001

Page 1: NORMA_ISO_2001

NORMA ISO 9001

Es un sistema de gestión de la calidad la cual debería ser una decisión estratégica de la organización. El diseño y la implementación del sistema de gestión de la calidad de una organización están influenciados por diferentes necesidades, objetivos particulares, los productos suministrados, los procesos empleados, el tamaño y estructura de la organización.

Page 2: NORMA_ISO_2001

PRINCIPIOS DE LA NORMA ISO 9001

■ Organización enfocada a los clientes. ■ Liderazgo. ■ Compromiso de todo el personal. ■ Enfoque a procesos. ■ Enfoque del sistema hacia la gestión. ■ La mejora continua. ■ Enfoque objetivo hacia la toma de decisiones. ■ Relaciones mutuamente beneficiosas con los

proveedores.

Page 3: NORMA_ISO_2001

ENFOQUE BASADO EN PROCESOS

La adopción de un enfoque basado en procesos cuando se desarrolla, implementa y mejora la eficacia de un sistema de gestión de la calidad, para aumentar la satisfacción del cliente mediante el cumplimiento de sus requisitos.

Page 4: NORMA_ISO_2001

ES IMPORTANTE

■ La comprensión y el cumplimiento de los requisitos.

■ La necesidad de considerar los procesos en términos que aporten valor.

■ La obtención de resultados del desempeño y eficacia del proceso.

■ La obtención de resultados del desempeño y eficacia del proceso.

Page 5: NORMA_ISO_2001

CLIENTES

MEJORA CONTINUA DEL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD

SATISFACCION

CLIENTES

REQUISITOS

MEDICION, ANALISIS Y MEJORA

REALIZACION DEL

PRODUCTO

GESTION DE LOS RECURSOS

RESPONSABILIDAD DE LA DIRECCION

PRODUCTO

Page 6: NORMA_ISO_2001

METODOLOGIA DE LOS PROCESOS

■ PLANIFICAR ■ HACER ■ VERIFICAR ■ ACTUAR

Page 7: NORMA_ISO_2001

OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN

■ Necesita demostrar su capacidad para proporcionar de forma coherente productos que satisfagan los requisitos del cliente y los reglamentarios aplicables.

■ Aspira a aumentar la satisfacción del cliente a través de la aplicación eficaz del sistema, incluidos los procesos para la mejora continua del sistema y el aseguramiento de la conformidad con los requisitos del cliente y los reglamentarios aplicables.

Page 8: NORMA_ISO_2001

SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD

Page 9: NORMA_ISO_2001

REQUISITOS GENERALES

La organización debe establecer, documentar, implementar y mantener un sistema de gestión de la calidad y mejorar continuamente su eficacia de acuerdo con los requisitos de esta Norma Internacional.

Page 10: NORMA_ISO_2001

REQUISITOS DE LA DOCUMENTACIÓN

✓Manual de la Calidad. ✓ Control de los Documentos. ✓ Control de los Registros.

Page 11: NORMA_ISO_2001

RESPONSABILIDAD DE LA DIRECCIÓN

C O M P R O M I S O D E L A DIRECCIÓNLa alta dirección debe proporcionar evidencia de su compromiso con e l d e s a r r o l l o e implementación del sistema de gestión de la calidad, así como con la mejora continua de su eficacia.

Page 12: NORMA_ISO_2001

ENFOQUE AL CLIENTE

La alta dirección debe asegurarse de que los requisitos del cliente se determinan y se cumplen con el propósito de aumentar la satisfacción del cliente.

Page 13: NORMA_ISO_2001

POLITICA DE CALIDAD

■ Es adecuada al propósito de la organización. ■ Incluye un compromiso de cumplir con los

requisitos y de mejorar continuamente la eficacia del sistema de gestión de la calidad.

■ Proporciona un marco de referencia para establecer y revisar los objetivos de la calidad.

■ Es comunicada y entendida dentro de la organización.

■ Es revisada para su continua adecuación.

Page 14: NORMA_ISO_2001

PLANIFICACIÓN

■ Objetivos de Calidad. ■ Planificación del sistema de gestión de la

calidad.

Page 15: NORMA_ISO_2001

RESPONSABILIDAD, AUDITORIA Y COMUNICACIÓN

■ Responsabilidad y Auditoria.

■ Representante de la Dirección.

■ Comunicación Interna.

Page 16: NORMA_ISO_2001

REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN

I N F O R M A C I O N PA R A L A REVISION:

Page 17: NORMA_ISO_2001

RESULTADOS DE LA REVISIÓN

Page 18: NORMA_ISO_2001

GESTIÓN DE LOS RECURSOS

■ Implementar y mantener el sistema de gestión de la calidad y mejorar continuamente su eficacia.

■ Aumentar la satisfacción del cliente mediante e l cumpl imiento de sus requisitos.

PROVISIÓN DE RECURSOS

Page 19: NORMA_ISO_2001

RECURSOS HUMANOS

COMPETENCIA , FORMA DE CONCIENCIA Y FORMACIÓN

Page 20: NORMA_ISO_2001

INFRAESTRUCTURA

La organización debe determinar, proporcionar y mantener la infraestructura necesaria para lograr la conformidad con los requisitos del producto.

Page 21: NORMA_ISO_2001

REALIZACION DEL PRODUCTOP L A N I F I C A C I O N D E L A REALIZACION DEL PRODUCTOLa o rgan i zac ión debe planificar y desarrollar los procesos necesarios para la realización del producto. La p l a n i f i c a c i ó n d e l a realización del producto debe ser coherente con los requisitos de los otros procesos del sistema de gestión de la calidad.

Page 22: NORMA_ISO_2001

PROCESOS RELACIONADOS CON EL CLIENTE

■ Determinación de los requisitos relacionados con el producto

■ Revisión de los requisitos re l ac ionados con e l producto

■ Comunicación con el cliente.

Page 23: NORMA_ISO_2001

DISEÑO Y DESARROLLO✓ Planificación del diseño y desarrollo. ✓ Elementos de entrada para el diseño y desarrollo. ✓ Resultados del diseño y desarrollo. ✓ Revisión del diseño y desarrollo. ✓ Verificación del diseño y desarrollo. ✓ Validación del diseño y desarrollo. ✓ Control de los cambios del diseño y desarrollo.

Page 24: NORMA_ISO_2001

COMPRAS

■ Proceso de compras. ■ I n fo rmac ión de l a s

compras. ■ Verificación de los

productos comprados.

Page 25: NORMA_ISO_2001

PRODUCCIÓN Y PRESTACIÓN DEL SERVICIO

■ Control de la producción y de la prestación del servicio.

■ Validación de los procesos de la producción y de la prestación del servicio.

■ Identificación y trazabilidad. ■ Propiedad del cliente. ■ Preservación del producto.

Page 26: NORMA_ISO_2001

CONTROL DE LOS DISPOSITIVOS DE SEGUIMIENTO Y DE MEDICIÓN

La organización debe determinar el seguimiento y la medición a realizar, y los dispositivos de medición y seguimiento necesarios para proporcionar la evidencia de la conformidad del producto con los requisitos determinados.

Page 27: NORMA_ISO_2001

MEDICION, ANALISIS Y MEJORA

Como una de las medidas del desempeño del sistema de gestión de la calidad, la organización debe realizar el seguimiento de la información relativa a la percepción del cliente con respecto al cumplimiento de sus requisitos por parte de la organización. Deben determinarse los métodos para obtener y utilizar dicha información.

SATISFACCION DEL CLIENTE

Page 28: NORMA_ISO_2001

AUDITORIA INTERNA

Se debe planificar un programa de auditorías tomando en consideración el estado y la importancia de los procesos y las áreas a auditar, así como los resultados de auditorías previas. Se deben definir los criterios de auditoría, el alcance de la misma, su frecuencia y metodología.

Page 29: NORMA_ISO_2001

SEGIMIENTO Y MEDICIÓN DE LOS PROCESOS

La organización debe a p l i c a r m é t o d o s a p r o p i a d o s p a r a e l seguimiento, y cuando sea aplicable, la medición de los procesos del sistema de gestión de la calidad. Estos métodos deben demostrar l a c a p a c i d a d d e l o s procesos para alcanzar los resultados planificados.

Page 30: NORMA_ISO_2001

SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN DEL PRODUCTO

L a o r g a n i z a c i ó n d e b e asegurarse de que el producto que no sea conforme con los requisitos, se identifica y controla para prevenir su uso o entrega no intencional. Los c o n t r o l e s , l a s r e s p o n s a b i l i d a d e s y autoridades relacionadas con el tratamiento del producto no c o n f o r m e d e b e n e s t a r definidos en un procedimiento documentado.

Page 31: NORMA_ISO_2001

ANALISIS DE DATOS La organización debe

determinar, recopilar y a n a l i z a r l o s d a t o s apropiados para demostrar la idoneidad y la eficacia del sistema de gestión de la calidad y para evaluar dónde puede realizarse la mejora continua de la eficacia del sistema de gestión de la calidad.

Page 32: NORMA_ISO_2001

MEJORA■ Mejora continua.

■ Acción correctiva.

■ Acción preventiva.

Page 33: NORMA_ISO_2001

BIBLIOGRAFIA

■ NORMA INTERNACIONAL Traducción certificada Certified translation Traduction certifiée ISO 9001

Page 34: NORMA_ISO_2001

CERTIFICACION EN GESTION DE CALIDAD

La certificación en la norma 9001, es un documento con validad legal, expedido por una entidad acredita. Y que certifica, que usted c u m p l e l a s m a s estrictas normas de excelencia, en aras a un m e j o r a d e l a satisfacción del cliente.

Page 35: NORMA_ISO_2001

NOMENCLATURA BASICA■ Control de la Calidad.

■ Gestión de la Calidad.

■ Calidad Total –

Excelencia.

■ Calidad, antiguo

concepto.

■ Calidad, Nuevo Concepto.

Page 36: NORMA_ISO_2001

¡ Gracias !