Norma Iram Iso 9712
date post
01-Dec-2015Category
Documents
view
950download
6
Embed Size (px)
Transcript of Norma Iram Iso 9712
NORMA IRAM ISO 9712
NORMA IRAM ISO 9712
INTRODUCCIN:
La normativa tendiente al aseguramiento de la calidad exige la calificacin del personal en el desempeo de las funciones asignadas.
A nivel nacional, existe una norma que regula la actividad relacionada con los Ensayos No Destructivos. Esta norma es la IRAM ISO 9712, que es equivalente a la ISO 9712, que a su vez es una norma internacional que regula la actividad a nivel internacional.
Anteriormente a que entrara en vigencia esta Norma, toso estaba regido por la Norma IRAM CNEA y 500-1003, pero debido a la necesidad de unificar criterios a nivel internacional, a partir del ao 1994, comenz a utilizarse la Norma IRAM CNEA 9712 (ISO 9712), la que fue posteriormente modificada y deriv en la norma actualmente en uso y mencionada en el prrafo anterior.
La Norma crea un organismo denominado Organismo Argentino de Certificacin de personal en Ensayos No Destructivos (OAC), que es el responsable de controlar todo el sistema, y adems establece los criterios a seguir para la capacitacin del personal en END como as tambin la formacin de las entidades de calificacin.
OBJETIVO DE LA NORMA:
ESTA NORMA ESTABLECE UN SISTEMA PARA LA CALIFICACIN Y CERTIFICACIN, POR MEDIO DE UN ORGANISMO CENTRALIZADO INDEPENDIENTE, DEL PERSONAL QUE REALIZA LOS END A NIVEL INDUSTRIAL UTILIZANDO ALGUNO DE LOS SIGUIENTES MTODOS:
LQUIDOS PENETRANTES
PARTCULAS MAGNETIZABLES
ULTRASONIDOS
CORRIENTES INDUCIDAS
NIVELES DE COMPETENCIA:
La norma establece tres niveles de competencia:
NIVEL 1:
EST CALIFICADO PARA REALIZAR END DE ACUERDO A UNA INSTRUCCIN ESCRITA Y BAJO LA SUPERVISIN DE NIVEL 2 O NIVEL 3.
La persona debe ser capaz de preparar el equipamiento, ejecutar los ensayos, registrar los resultados obtenidos e informar sobre los mismos. No es responsable de la eleccin del mtodo o tcnica utilizada ni de la evaluacin de los resultados.
NIVEL 2:
EST CALIFICADO PARA EJECUTAR Y DIRIGIR END DE ACUERDO CON TCNICAS PROBADAS Y RECONOCIDAS.
La persona debe ser capaz de realizar todas las tareas inherentes al Nivel 1, seleccionar la tcnica de ensayo adecuada, preparar instrucciones escritas para un Nivel 1 segn un procedimiento, interpretar los resultados del ensayo y realizar los informes pertinentes.
NIVEL 3:
DEBE SER CAPAZ DE ASUMIR LA RESPONSABILIDAD TOTAL DE UNA INSTALACIN Y DEL PERSONAL DE END; DEFINIR TCNICAS Y PROCEDIMIENTOS; INTERPRETAR CDIGOS, NORMAS Y ESPECIFICACIONES.
Debe tener capacidad de interpretar y evaluar los resultados de un ensayo, estar familiarizado con los restantes mtodos de END y de entrenar personal de Nivel 1 y 2.
RADIOGRAFA INDUSTRIAL
ELEMENTOS DE CONTROL OPERATIVOS.
EQUIPAMIENTO
Detectores de Radiacin
Negatoscopios
Densitmetro
Cuarto oscuro
Termmetros (termocupla de inmersin)
Reloj (Timer)
Luces de Seguridad
Pelculas
VALORES DE REFERENCIA REQUERIDOS
Radioproteccin:
a) Exposicin ocupacional: 10 (Sv/h = 1 mR/h
20 (Sv en 1 ao
100 (Sv en 5 aos
b) Exposicin miembro del pblico: 0,5 (Sv/h = 0,05 mR/5
1 (Sv (100 mR) en 1 ao
Equipos de Rayos X y (: control de tamao de foco (ASTM E 1165 y 1114)
Curva de Exposicin.
PELCULAS: Vencimiento Control (ASTM E 999)
Temperatura de revelado: 18 30 C
Termmetro: Calibracin
Verificacin velo inherente
Verificacin luces de cuarto oscuro
Velo total para pelculas sin exponer: Densidad (mx.) 0,3
Patrones (Pelcula) --- verificar sistema de Procesamiento de Pelculas.
Densitmetro: Calibracin con pelculas Patrn (ASTM E 1079)
Negatoscopio: Permitir observar pelculas radiogrficas con densidad menor que 2,5 y mayor que 2,5 (ASTM E 1390)
Indicadores Calidad de Imagen (ICI):
ASTM E 1025; 747 ASME SEC. V, ART. 2 - EN 462 (DIN) (Certificados).
Control de pelculas procesadas Thio Test.
CRITERIOS DE ACEPTACIN SEGN CDIGO ASME SECCIN IX
1.- CRITERIOS DE ACEPTACIN.
1.1- Terminologa.a) Indicaciones lineales: Fisuras, falta de fusin, falta de penetracin y escorias, estn representadas en la radiografa como indicaciones lineales en la cual su longitud es mayor que 3 veces su ancho.
b) Indicaciones redondeadas: Porosidad e inclusiones tales como escorias o tungsteno estn representadas como indicaciones redondeadas con una longitud menor o igual que 3 veces su ancho. Estas indicaciones pueden ser circulares, elpticas o de forma irregular, pueden tener un apndice y su densidad puede variar.
1.2- Criterios de aceptacin.
El examen radiogrfico para la calificacin de soldadores y operadores de soldadura ser considerado inaceptable cuando la radiografa muestre discontinuidades que excedan los lmites especificados abajo.
a) Indicaciones lineales.
i. Cualquier fisura, zona de falta de penetracin o de fusin.
ii. Cualquier inclusin alargada de escoria con una longitud mayor que: 3,2 mm para t hasta 9,5 mm inclusive
1/3 mm para t mayor que 9,5 mm hasta 57,5 mm inclusive
19,1 mm para t mayor que 57, 2 mm.
iii. Cualquier grupo de inclusiones de escorias alineadas donde la suma de sus longitudes sea mayor que t en una longitud de soldadura de 12 t, salvo que la distancia entre las sucesivas imperfecciones exceda 6 L donde L es la longitud de la imperfeccin ms larga del grupo.
b) Indicaciones redondeadas.
i. Las mximas dimensiones permisibles para las indicaciones redondeadas debern ser 20% de t o 3,2 mm el que sea menor.
ii. Para las soldaduras en materiales de espesor menor que 3,2 mm, el mximo nmero de indicaciones redondeadas aceptables no deber exceder de 12 mm en una longitud de soldadura de 152 mm.
iii. Para materiales de espesores mayores que 3,2 mm, la carta representa el mximo aceptable de indicaciones redondeadas. Indicaciones redondeadas de dimetros menores que 0,8 mm no debern ser consideradas en la evaluacin de soldadores y operadores de soldadura en estos rangos de espesores de materiales.
CARTAS DE INDICACIONES REDONDEADAS
Cantidad tpica y tamaos permitidos
Longitud de soldadura: 152 mm
Espesores entre 3,2 mm y 6,4 mm
Cantidad tpica y tamaos permitidos
Longitud de soldadura: 152 mm
Espesores mayores que 6,4 mm hasta 12,7 mm
Cantidad tpica y tamaos permitidos
Longitud de soldadura: 152 mm
Espesores mayores que 12,7 mm hasta 25,4 mm
Cantidad tpica y tamaos permitidos
Longitud de soldadura: 152 mm
Espesores mayores 25,4 mm
LQUIDOS PENETRANTES
LA NORMA IRAM ISO 9712
PROCEDIMIENTO DE ENSAYO
CALIFICACIN DE PERSONAL
Nivel 1:
Nivel 2:
Nivel 3:
PRINCIPIO DEL MTODO DE LQUIDOS PENETRANTES
LP REFERENCIA OBSERV.: ING. J. J. ZAMPINI PG.
CLASIFICACIN DE LOS SISTEMAS DE L..P.
APLICACIN DE LA TCNICA SELECCIONADA
1.1 COMPONENTE A ENSAYAR
1.2 PREPARACIN DE LA SUPERFICIE
LP REFERENCIA OBSERV.: ING. J. J. ZAMPINI PG.
1.3 SECADO
1.4 APLICACIN DEL PENETRANTE
1.5 REMOCIN DEL EXCESO DE LQUIDO PENETRANTE
LP REFERENCIA OBSERV.: ING. J. J. ZAMPINI PG.
1.6 SECADO
1.7 APLICACIN DEL REVELADOR
1.8 SECADO ?
1.9 INTERPRETACIN Y EVALUACIN
1.10 REGISTRO
1.11 LIMPIEZA FINAL
LP REFERENCIA OBSERV.: ING. J. J. ZAMPINI PG.
ULTRASONIDOS
PROCEDIMIENTO DE ENSAYO
CALIFICACIN DE PERSONAL
Nivel 1:
Nivel 2:
Nivel 3:
ALCANCE DEL ENSAYO- OBJETIVO DEL ENSAYO- PIEZA A ENSAYAR
EQUIPAMIENTO- CARACTERSTICAS TCNICAS DEL ENSAYO
Tcnicas:
Equipo/s: Supresor:
Cable/s:
Palpador/es: Suela protectora:
Acoplante/s:
Direcciones de barrido:
US REFERENCIA OBSERV.: ING. J. J. ZAMPINI PAG.:
CALIBRACIN EN DISTANCIAS
PALPADORES:
Normales de ondas longitudinales emisores receptores simultneos
Normales de ondas longitudinales emisores receptores separados
Normales de ondas transversales emisores receptores simultneos
Angulares de ondas transversales emisores receptores simultneos
Angulares de ondas transversales emisores receptores separados
Angulares de ondas longitudinales emisores receptores simultneos
Angulares de ondas longitudinales emisores receptores simultneos
De ondas superficiales
De ondas serpenteantes (Creep)
Que generan ondas de Lamb
Patrones para la calibracin en distancias
Forma de calibracin:
US REFERENCIA OBSERV.: ING. J. J. ZAMPINI PG.
CALIBRACIN EN SENSIBILIDAD
1. Criterio americano: DAC Distancia Amplitud Correccin
Por umbral DAC
Por curva DAC
2. Criterio alemn: AVG (DAT) Distancia Amplitud Tamao
Por altura de registro
Por lmite de registro
Patrones para la calibracin en sensibilidad
CORRECCIN POR TRANSFERENCIA
GANANCIA ADICIONAL DE BARRIDO
US REFERENCIA O