Norma 032

21
NORMA PETROECUADOR SHI-032 INSPECCION Y MANTENIMIENTO DE EXTINTORES PORTÁTILES DE CONTROL DE INCENDIOS RESOLUCIÓN No -CAD-2002 Quito a, 1. OBJETO 1.1 El objeto de esta norma es fijar los parámetros de inspección y pruebas para el mantenimiento de extintores portátiles de control de incendios, de las diferentes instalaciones del Sistema PETROECUADOR; en consideración a que estos equipos son destinados como una línea primaria de defensa con la fuerza suficiente para combatir incendios de tamaño limitado y, porque son necesarios aún cuando la propiedad esté equipada con regaderas automáticas, red hidráulica y mangueras u otros equipos fijos de protección. 2. ALCANCE Las disposiciones establecidas en esta Norma serán aplicadas en todas las Unidades Operativas y Administrativas del Sistema PETROECUADOR, en las que existan extintores portátiles y/o requieran de estos elementos de protección contra incendios. 3. TERMINOLOGÍA Y DESCRIPCIÓN GENERAL DE LOS EQUIPOS Extintor portátil de incendio : equipo portátil y conjunto de aditamentos metálicos, de caucho, etc., destinados a operar en tareas de control de incendios. Extinguidor : agente que puede ser polvo, líquido o gases, que está contenido en el cuerpo cilíndrico del extintor y puede ser expulsado bajo presión, con el propósito de suspender o extinguir un incendio Los extintores portátiles de incendios se clasifican para el tipo de incendios de los que se espera se presenten. Los tipos de incendio se dividen en las clases “A”, “B”, “C” y “D” y son definidos como se indica a continuación: Clase “A”: Fuegos de materiales combustibles ordinarios (tales como madera, tela, papel, caucho y varios plásticos) que requieren la absorción de calor por (refrigeración) medio de la aplicación de agua, sofocación por efecto del revestimiento de ciertos polvos químicos que excluyen el aire, o por la interrupción de la reacción en cadena por parte de agentes halogenados. Clase “B” : Fuegos en líquidos combustibles o inflamables, gases inflamables, grasas y materiales similares lo s que se eliminan por exclusión de aire, por

description

NU

Transcript of Norma 032

NORMA PETROECUADOR SHI-032 INSPECCION Y MANTENIMIENTO DE EXTINTORES PORTTILES DE CONTROL DE INCENDIOS RESOLUCIN No -CAD-2002 Quito a, 1.OBJETO 1.1 Elobjetodeestanormaesfijarlosparmetrosdeinspeccinypruebas paraelmantenimientodeextintoresporttilesdecontroldeincendios,de lasdiferentesinstalacionesdelSistemaPETROECUADOR;en consideracinaqueestosequipossondestinadoscomounalneaprimaria dedefensaconlafuerzasuficienteparacombatirincendiosdetamao limitadoy,porquesonnecesariosancuandolapropiedadestequipada conregaderasautomticas,redhidrulicaymanguerasuotrosequipos fijos de proteccin. 2.ALCANCE Las disposiciones establecidas en esta Norma sern aplicadas en todas las UnidadesOperativasyAdministrativasdelSistemaPETROECUADOR,en lasqueexistanextintoresporttilesy/orequierandeestoselementosde proteccin contra incendios. 3.TERMINOLOGA Y DESCRIPCIN GENERAL DE LOS EQUIPOS Extintorporttildeincendio:equipoporttilyconjuntodeaditamentos metlicos,decaucho,etc.,destinadosaoperarentareasdecontrolde incendios. Extinguidor:agentequepuedeserpolvo,lquidoogases,queest contenidoenelcuerpocilndricodelextintorypuedeserexpulsadobajo presin, con el propsito de suspender o extinguir un incendio Los extintores porttiles de incendios se clasifican para el tipo de incendios de los que se espera se presenten. Los tipos de incendio se dividen en las clases A, B,C y D y son definidos como se indica a continuacin: ClaseA:Fuegosdematerialescombustiblesordinarios(talescomomadera, tela,papel,cauchoyvariosplsticos)querequierenlaabsorcindecalorpor (refrigeracin)mediodelaaplicacindeagua,sofocacinporefectodel revestimientodeciertospolvosqumicosqueexcluyenelaire,oporla interrupcin de la reaccin en cadena por parte de agentes halogenados. ClaseB:Fuegosenlquidoscombustiblesoinflamables,gasesinflamables, grasasymaterialessimilareslosqueseeliminanporexclusindeaire,por inhibicindeldesprendimientodelosvaporescombustiblesoporinterrupcin de la reaccin en cadena de la combustin. ClaseC:Fuegosenequiposelctricosactivadosdondeexistenpotenciales peligrosdedescarga elctrica. Los agentes usados en estos fuegos deben ser no conductores de la electricidad. ClaseD:Fuegosenciertosmetalescombustibles(talescomomanganeso, titanio,zirconio,sodioypotasio),losquerequierendeunmediodeabsorcin decalorparaextinguirsequenoreaccionenconlacombustindeesos metales. 4. CLASIFICACION DE EXTINGUIDORES DE INCENDIO Enadicinalaapropiadaclasificacinenformadeletraparalasdistintas clasesdefuegos,acadaextintorclasificadoparafuegosClaseAyBsele confiereunaclasificacinnumrica,quenoesaplicableparaextintores usadosparafuegosClaseCoD.Laclasificacinnumricaprovee informacinrelativaalaefectividaddelextintorenesasclasesdefuegos.El nmeronoindicaunidadesdemedida,peroindicaunaclasificacinrelativa determinadaconreferenciaaldesempeoestndardeextintores,reproducido enpruebasdeincendiosrealizadasenlaboratorios.Porejemplo,unextintor conunaclasificacin10Bnonecesariamenteeseldobledebuenoqueuno con clasificacin 5B. Extintoresparavariasclasesdefuegossonmarcadosconestaclasificacin numricaseparadospordospuntos[:].Porejemplo,unextintordepolvo qumico seco multipropsito puede tener una clasificacin de 4A:10B:C. 5.TIPOSDEEXTINTORESPORTTILESDEINCENDIOS.DESCRIPCIN GENERAL 5.1 EXTINTORES DE INCENDIOS DE AGUA A PRESION Extintoresdeincendiodeaguaapresinestngeneralmentedisponiblesen presentacionesde21/2galones(9.5L),dimensionadosconclasificacinde extincindeincendioscomo2A.Debidoaqueelagenteextinguidoresagua fresca,elextintortieneclasificacinA,paracombustiblesordinarios solamente.Estosextintoressonusualmentepresurizadosconaireatravs de laboquilladeundispositivoneumticoestndar.Estosextintoresson usualmentepresurizadoscon100psi;sinembargo,elfabricantepuede recomendarunapresindeoperacindiferente.Unmanmetrodepresines provisto en el equipo para indicar la presin al interior del extintor. (figura 32-1). Elextintorpesaaproximadamente35librascuandoestacargadototalmente. Estos tienen un rango efectivo de alcance de 30 a 40 pies (9.1 a 12.2 m) y un tiempodedescargadeaproximadamenteunminuto.Elflujodeaguapuede iniciarseosuspenderseapretandoosoltandoelmecanismodeoperacinde salidadeaguaapresin.Laconstruccindelrecipienteesgeneralmentede acero inoxidable. Parausarextintoresdeincendiodeaguacomoagenteextinguidoren locacionessujetasatemperaturasbajo40F(4C),sedispondrenelsitiode unasolucinanticongelanteaprobadaparaaplicarladondeseinstalenesos equipos. Nunca use sal para proveer proteccin contra congelamiento del agua delosextintoresdeincendio.Lasalpuedecausarcorrosindelcuerpodel recipiente y de los mecanismos de operacin del extintor. 5.2 EXTINTORES DE INCENDIO DE DIOXIDO DE CARBONO Losextintoresdeincendiodedixidodecarbonoestndisponiblesen presentaciones conmedidas desde 2 1/2 a 20 libras (1.2 a 9.1 kg) en unidades porttiles, y de 50 a 100 lbs (22.7 a 45.4 kg) en unidades rodantes. Los rangos de clasificacin de extintores de incendio van desde 1 a 10B: C para unidades porttiles, y de 10 a 20B:C para unidades rodantes (figuras 32-2 a y 32-2 b). Estetipodeextintorescargadocondixidodecarbonoenestadolquidopor debajodesupresindevapor.Elagenteesexpelidoporoperacindel mecanismo de descarga, apretndolo o soltndolo segn se requiera. Elagenteesdescargadocomogas.Eltiempodedescargaparaextintores porttiles esta en el rango desde 8 a 30 segundos con alcance que va desde 3 a 8 pies (1 a 2.4m). Estosextintoressonalgopesadosdebidoalgrosordelmetaldelcilindro necesarioparacontenerlapresininteriorenelrecipiente.Elcongelamiento noesproblemaconestasunidades,yaqueellospuedenserusadosen locaciones de clima y/o ambientes fros. 5.3 EXTINTORES DE INCENDIO DE POLVO QUIMICO SECO Losextintoresdeincendiodepolvoqumicoestndisponiblesen2tipos diferentes, segn el mtodo de expulsin del agente extinguidor. 5.3.1Extintoresoperadosporpresinalmacenada:tienenunagenteexpulsor, usualmenteairesecoonitrgeno,queesalmacenadoenelcuerpo del cilindro con el agente extinguidor. (fig. 32-3). 5.3.2Extintoresoperadosporcartucho:tienenelagenteexpulsoralmacenado enuncartuchodealtapresin,pegadoenelexteriordelcuerpo cilndricodelextintor.Elcuerpodelextintorcontieneelagente extinguidor pero normalmente no se encuentra presurizado (fig. 33-4). Losextintoresdepolvoqumicosecoestndisponiblesenunavariedadde medidas y presentaciones como se indica a continuacin: Tipo de presin almacenada: 1 a 30 lbs (0.5 a 14 kg) para extintores del tipo porttiles y 120 a 200 lbs (57 a 113.5 kg) para extintores rodantes. Tipooperadosporcartucho:4a30lbs(1.8a14kg)paraextintoresde tipo porttiles y 45 a 350 lbs (20 a 159 kg) para extintores rodantes. Extintoresconclasificacinmenorque20Bpuedendescargarseentre8a20 segundos.Extintoresmsgrandespuedendescargarsepormasde30 segundos. El rango de alcance de la cobertura de descarga puede variar desde 5 a 30 pies (1.5 a 9.1m), dependiendo de la medida del extintor. Variostiposdeagentespuedenusarseenextintoresdepolvoqumicoseco. Losagentesextinguidoresmasconvenientesparacadaclasedefuegosse indican a continuacin: AGENTECLASE DECOMPATIBILIDAD CONFUEGOLA ESPUMA Bicarbonato de SodioB y CNo Bicarbonato de PotasioB y CFluorproteinica Bicarbonato de Potasio base de ureaB y CTipo Protenica Potasio base cloruroB y CTipo Protenica Amonio base fosfatoA, B y CTipo Protenica Losagentesextinguidoresdepolvoqumiconuncadebenmezclarse,puesto queellospuedenreaccionarqumicamenteconagentesdeotrotipo.Esta reaccinpuedesercausadelapelmazamientodelagentedeproduccinde gas,quepodragenerarsobrepresinenelcilindrodelextintor,odecorrosin del cuerpo y mecanismos de operacin del extintor. 5.4EXTINTORES DE INCENDIO DE ESPUMA LosextintoresdeincendiodeespumasonlosconocidoscomodeltipoAFFF (espumaformadoradepelculaacuosa),porlassiglaseningls:aqueous film forming foam . LosextintoresAFFFestngeneralmentedisponiblesenpresentacionesde2 1/2galones(9.46L)medidosconunaratadeextincinde3A:20B;y,de33 galones(125L)medidosconunaratadeextincinde2A:160B.Elagentees unasolucinformadoradepelculaacuosasurfactanteenagua,queformauna espumamecnicadescargadacuandopasaatravsdeunaboquillade aspiracin.Esteextintoressimilaralextintordeaguade presin almacenada, exceptoporlaboquillaespecial.Partiendodequeelelementoprimariodel agente extinguidor es agua, no se debe instalar este tipo de extintores en reas sujetas a congelamiento. Elextintorestapresurizadoconaireytieneunrango de descarga con alcance de4a6pies(1.2a1.8m),parauntiempodedescargadeaproximadamente 24 segundos. 6. INSPECCIONES VISUALES Unainspeccinvisualesunaverificacinrealizadarpidamentepara comprobarqueelextintorseencuentreensusitioasignado,quenoeste bloqueadoyqueseencuentreenbuenascondicionescomoparaoperarlo. Esta inspeccin generalmente consiste en realizar los siguientes pasos: 6.1 Confirmarqueelextintorestaenellugarasignado.Cuandounextintores usadooremovidoporservicio,unextintordereemplazodebeserprovisto inmediatamente.Igualmente,estainspeccinesrealizadaparaasegurarse y confirmar que el extintor apropiado se ha provisto para el tipo de riesgo a cubrir.Porejemplo,unextintorquecontieneunagenteelctricamente conductorcomoelagua,nodebeestarlocalizadoenuncuartoosalade tableros con switchs de alto voltaje. 6.2 Confirmar que el acceso y la visibilidad al extintor no estn obstruidos. Esto requieredeconstantevigilanciaqueasegureestacondicin,detalforma quecuandoserealicencambiosy/oarreglosenunahabitacinolocal,los extintores no sean bloqueados. 6.3 Confirmarquelasinstruccionesdeoperacindelosextintoresse encuentrenlegiblesyubicadasenlaparteexternadelcuerpodelos equipos. 6.4 Confirmarquesellosoindicadoresdeoperacinestnintactos.Esto requierequefrecuentementesecompruebeconunjalnotirndelselloo indicadorplstico,paraasegurarsequenohasidoroto.Sielindicador hubiesesidoroto,serealizarunainspeccinmsprofundaydeben entonces aplicarse los procedimientos de mantenimiento. 6.5 Confirmarqueelindicadordepresinestenelrangonormal.El manmetrodepresinpuedetenernmerosindicativosenlibraspor pulgadacuadrada(psi),opuedetenerunazonadeindicacinnormal.Si elindicadornoestaenelrangonormal,elextintordebeserremovidoy recargado. 6.6 Evidenciarcualquierdaofsico.Estaverificacinrequieredeuna inspeccinvisualrpidadelextintor para observar daos fsicos tales como: corrosinsevera,roturasdelamangueraoabolladurasdelcilindrodel extintor.Sicualquierdaofsicoobservadoevidenciaqueelextintoresta fueradeoperacinoresultapeligrosooperarlo,eldispositivodebeser removidodesdesusitiodeservicioparaquepuedanejecutarselas reparaciones. NOTA:Cuandounextintoresremovidoporservicio,otroextintorde reemplazo debe ser provisto inmediatamente. LasUnidadesdeSeguridadIndustrialy/odeProteccinIntegraldeFiliales, GerenciadeOleoductoy/odePETROECUADOR,mantendrnregistrosdelas inspeccionesmensuales,delaspruebashidrostticas,delostrabajosde mantenimientoydelasrecargasrealizadasenextintoresporttiles;paralo cual,seestablecelaguaqueconstaenelAnexo1queserutilizadapor inspectoresyelformulariodelAnexo2,quesemantendrenlosarchivosde lasUnidadesdeSeguridadeHigieneIndustrialy/odeProteccinIntegral indicadas. 7. MANTENIMIENTO: Elmantenimiento incluye una inspeccin completa de las partes mecnicas del extintor,delagentedeextincinydecualquiermediodeexpulsindelagente extinguidor.Elpropsitodelprogramademantenimientoeseldegarantizar quecuandoseaoperadoelextintor,funcioneotrabajeapropiadamenteyque noconstituyaunpotencialriesgoparaquienlooperaoparalaspersonasque se encuentran cercanas a l. LalistadeverificacindemantenimientoquesepresentaenelAnexo3est divididaendospartes:laprimeratratadelaspartesmecnicascomunes (componentesyrecipiente)delamayoradeextintores;y,lasegunda,tratadel materialdeextincinymediosexpelentesoimpulsores,eimplicauna descripcindelosproblemaspeculiaresdecadapartedelequipoydecada agente. TABLA 1 Sumario de Inspeccin, Pruebas y Mantenimiento de extintores de incendio. Tipo de extintor Inspeccin Visual Prueba Hidrosttica Interna - Aos Mantenimiento Presin almacenadamensual5anual Agente Humectantemensual5anual Espumamensual5anual AFFF (espuma formadora de pelcula acuosa) mensual5anual Polvo qumico (SS)mensual5anual Dixido de carbonomensual5anual 12-MSanual 12-BBanual Polvo qumico/ presin almacenada mensual 12-ASanual Polvo qumico (operado por cartucho) mensual12-MSanual Halon 1311mensual12anual Halon 1211mensual12-MSanual Simbologa: SS:Cilindro de acero inoxidable MS:Cilindro de acero dulce BB: Cilindro de bronce metlico AS:Cilindro de aluminio *: Para extintores de incendio de polvo qumico de presin almacenada no se requiere realizar una inspeccin interna durante el mantenimiento anual. La Tabla 1 es un sumario de la frecuencia a aplicar para realizar inspecciones, pruebas y mantenimiento programado de extintores porttiles de incendio. 7.1 PRUEBAS HIDROSTATICAS Todoextintordeincendiosrecargablerequieredepruebahidrosttica,a intervalosquevarandeacuerdoaltipodelextintor.Lafrecuenciapara pruebashidrostticasseencuentraespecificando en la NFPA 10, Standard on PortableFireExtinguishersyenlanormaOSHA,Part1910.157.Los requerimientosdelaNFPAydelaOSHAsonsimilaresysehanreproducido en la Tabla 1 de esta Norma. Elmtodopreferidopararealizarlapruebahidrostticaeselmtodode expansin volumtrica mediante camisa de agua. Este mtodo implica vaciar el extintorparallenarloconagua.Elextintoresentoncesubicadoenun contenedor de agua y presurizado a 5/3 de su presin de trabajo. Durantelaprueba,lascausasdeligerasexpansionesdelcilindrodelextintor debenpoderapreciarse,porligerosincrementosdelniveldeaguaquese produzcan al interior del contenedor donde se ubique al extintor. Esteincrementodelvolumendelcilindrodelextintoresmarcadoy,siestpor debajodeloslimitesespecificados,elextintorpasalaprueba.Elextintores entoncessecadoyrecargado.Losdetallesdelapruebahidrostticapueden encontrarseenel:CompressedGasAssociationpamphletC:1,Methodsfor Tesging of Compressed Gas Cilindres. LasPruebashidrostticassernejecutadassolamenteporpersonal especficamente entrenado en esas pruebas de alta presin. Del mismo modo, solamente equipo que sea adecuado para esas presiones debe emplearse. Si el extintor pasa con xito la prueba, se marcarla fecha de la prueba (mes yao)yelsmbolodelaempresaquerealizlaprueba.Estafechayel smbolosonmarcadosdirectamenteenelcuerpometlicodelcilindrode extintoresdedixidodecarbono.Encilindrosdeconstruccinligerade extintoresdeaguapresurizadaydepolvoqumico,lafechayelsmbolosern marcados en una tarjeta metlica o plstica duradera que se pegara al cuerpo del cilindro delextintor. 7.2 FORMULARIO DE INSPECCION, PRUEBAS Y MANTENIMIENTO DEEXTINTORES DE INCENDIO ElformulariodelAnexo2constituyeunmodelodecmoregistrartodoslos aspectos destacados durante la inspeccin de extintores de incendio, en el que seconsignarnporejemplolafecha,elnmerodeserie,ascomocualquier informacinadicionalnecesaria;yserelaboradoporcadaFilial,Gerenciade Oleoducto,Petroecuador,deacuerdoasuconveniencia,elmismoqueselo mantendrdemaneraobligatoriaencadaunidadoperativa o administrativa en lasqueexistanequiposporttilesdecontroldeincendios;oensudefecto,en lasoficinasdelasUnidadesdescentralizadasdeSeguridadIndustrial,y/ode Proteccin Integral respectivas. ANEXO 3 PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO DE EXTINTORES PORTTILES DE INCENDIOS PARTE A PARTES DEL EXTINTOR PUNTOS A REVISARACCION CORRECTIVA 1.Fechadepruebahidrostticao fecha de fabricacin 1. Repita pruebas si se necesita 2. Corrosin2.Pruebahidrulicaylimpiezao descartar 3.Daomecnico(abolladuraso desgaste) 3.Pruebahidrulicaylimpiezao descartar. 4. Condicin de pintura4. Pulir y pintar 5.Presenciadereparaciones (soldadura, parches, latonera, etc). 5. Desechar o consultar al fabricante 6.Roscasdaadas(corrodas, entrecruzadas o gastadas). 6. Desechar o consultar al fabricante 7.Soportesparacolgaroasa manual rotos 7. Desechar o consultar al fabricante CILINDRO 8. Superficie de sello daada (mellas o corrosin) 8.Limpiar,repararyaplicarpruebade escape; o desechar. 1. Aviso ilegible1. Limpiar o reemplazar PLACA 2. Corrosin o placa floja2.Inspeccionarelcilindrobajola placa(verlospuntosdeconfrontacin del cilindro y reajustar la placa 1. Deformada, daada o quebrada1. Sustitucin 2. Aberturas bloqueadas2. Limpiar 3.Roscasdaadas,corrodas, entrecruzadas, gastadas 3. Sustituir BOQUILLA O CORNETA 4. Cristalizada (quebradiza)4. sustituir 1. Daada (cortada, quebrada, rota).1. Sustituir 2.Conexionesounionesgiratorias averiadas 1. Sustituir 3.Roscasdaadas(corrodas, entrecruzadas o gastadas) 1. Sustituir 4.Tubointernocortadoenlas uniones 4. Reparar o sustituir CONJUNTO DE MANGUERAS 5.Sincontinuidadelctricaentrelas conexiones(mangueradeCO2 solamente) 5. Sustituir 1.Daado(doblado,corrodoo atorado) Reparar y lubricar o sustituirVLVULA: MECANISMO DE SEGURO2. Perdido2. Sustituir 1.Sealadorinmvil,atascadoo perdido. (prueba de presin). 1.Despresurizarysustituirel manmetro. 2. Cristal perdido, deformado o roto2.Despresurizarysustituirel manmetro. 3.Dialocartulailegibleo desvanecida 3.Despresurizarysustituirel manmetro. 4. Corrosin4.Despresurizaryrevisarla calibracin, limpiar y pulir o sustituir el manmetro 5. Cubierta o cristal con abolladuras 5.Despresurizaryrevisarel manmetro o sustituirel manmetro. MANMETRO O MECANISMO INDICADOR DE PRESION 6.Vstagoindicadordelapresin inmvilocorrodo(tipodeextintor sin manmetro) 6.sustituirlapartesuperior, despresurizar y sustituir el cilindro o el extintor completo. 1.Palanca,mango,resorte,vstago brocheapresindaados,corrodos u obstruidos 1. Despresurizar, revisar la libertad de movimiento y reparar o sustituir VLVULA DEL CILINDRO 2.roscasenlaboquilladedescarga daadas(corrodas,entrecruzadaso gastadas). 2. Despresurizar y sustituir BOQUILLAS DE CONTROL EN LA DESCARGA 1.Palanca,resorte,vstago,broche depresindaados,corrodos, obstruidos o atascados 1. Reparar y lubricar o sustituir 2. Extremos de la boquilla o paso de descarga,tapados,deformadoso corrodos 2. Limpiar o sustituir 1. Palanca de perforacin o percutor, vstago, broche de presin daados, obstruidos o atascados 1. Sustituir 2. Percutor sin punta o daado2. Sustitur MECANISMO DE PERFORACION 3.Roscasdaadas(corrodas, entrecruzadas o gastadas). 3. Sustituir 1. Corrosin1. Sustituir la cpsula 2.Discodecierredaado(averiado, cortado, o corrodo). 2. Sustituir la cpsula 3.Roscasdaadas(corrodas, entrecruzadas o gastadas) 3. Sustituir la cpsula CAPSULA DE GAS 4.Avisos de peso ilegibles4. Sustituir la cpsula CILINDROS DE GAS 1.Fechadelapruebahidrostticao de fabricacin 1. Repita prueba si se requiere 2. Corrosin2. Prueba hidrosttica y pulimento o desechar3. Condiciones de pintura3. Pulir 4.Presenciadereparaciones (soldaduras, latonera o corrosin) 4. Desechar o consultar con el fabricante 5.Roscasdaadas(corrodas, entrecruzadas o gastadas). 5. Desechar o consultar con el fabricante 1. Corroda, quebrada o rota1. Sustituir 2.Partesdaadas(corrodas, descascaradas o gastadas) 2. Sustituir 3.Daoenlasuperficiede sellamiento(oxidado,huellas, deformado o corrodo) 3. Limpiar, reparar y aplicar prueba de escape o sustituir TAPA DE LLENADO 4.Agujerodeventilacinobstruidoo roto 4. Limpiar1. Corrosin1. Despresurizar y sustituir el cilindro 2. Daado en el disco de sellamiento (averiado, cortado, corrodo). 2. Despresurizar y sustituir el cilindro 3.Roscasdaadas(corrodas, entrecruzadas o gastadas). 3. Sustituir el cilindro CILINDRO DESECHABLE 4. Avisos de peso ilegibles4. Despresurizar y sustituir el cilindro 1. Carretilla corroda, doblada o rota1. Reparar o sustituir CARRETILLA Y RUEDAS 2.Ruedadaada,radioabolladoo roto,arooejearqueado,neumtico suelto,bajapresin,soporte trabado. 2. Limpiar, reparar y lubricar o sustituir. 1. Manija de acarreo rota1. Descargar cilindro o la vlvula; o consultar al fabricante 2. Manija rota2. Sustituir MANIJA DE ACARREO 3.Brochedesujecincorrodo, trabado o gastado 3. Limpiar o sustituir INDICADOR DE SELLO O ESTANQUEIDAD, PASADOR 1. Roto o perdido1. Revisar Parte Agente y los Medios Expelentes para accin especfica a tomar VLVULADE PRESURIZACION 1.Sellos con escape1. Sustituir 1.Daados(cortados,agrietadoso gastados) 1. Sustituir y lubricar 2. Perdidos1. Sustituir y lubricar EMPAQUES, ANILLOS Y SELLOS3.Envejecidosoexpuestosala intemperie 1. Sustituir y lubricar 1. Corrodos, gastados o arqueados1. Reparar o retocar o sustituir 2. Ajuste suelto2. Ajustar o sustituir SOPORTES 3.Tornillootuercagastados, sueltos, corrodos o perdidos 3. Apretar o sustituir 4. Ojaletes, broches deteriorados4. Sustituir 1.Corrodo,conabolladuras, agrietado o roto 1. Sustituir TUBO DE GAS, SIFN O TUBO ASPIRADOR 2.Tubooaberturadeltubo obstruidas 2. Limpiar o sustituir 1. Corrodo o daado1. Despresurizar y sustituir o consultar con el fabricante SISTEMA AUXILIAR DE SEGURIDAD2. Roto, gastado o tapado2. Despresurizar y sustituir o reparar 1.Condiciones externas a)Daado b)Corrosin 1. a)Sustituir el regulador b)Limpiar el regulador o sustituirlo 2.Auxiliardepresincorrodo, tapado,conabolladuras,con escape, roto o perdido 2. Desconectar el regulador de la fuente de presin; sustituir 3.Orificioauxiliardelacubierta protectora tapa perdida o alambres del sellador rotos o perdidos 3. Revisar el regulador de acuerdo con los procedimientos de prueba del fabricante del regulador 4.Tornilloajustadoclavijade cierre perdida 4. Revisar el regulador de acuerdo con los procedimientos de prueba del fabricante del regulador 5.Manmetros a)Indicadorinmvil,trabadoo perdido b)Cristal perdido o roto c)Dial ilegible o desvanecido d)Corrosin e)Cubiertaocristalempleados, con abolladuras 5. a)Desconectar el regulador de la fuente de presin; sustituir el manmetro b)Sustituir el cristal c)Sustituir el manmetro d)Revisar la calibracin, limpiar y pulir o sustituir el manmetro e)Revisar la calibracin o sustituir el manmetro REGULADORES DE PRESION 6.Manguera reguladora a)Exteriorcortado,agrietado, desgastado o deformado b)Conexionescorrodaso agrietadas c)Roscasdeconexin corrodas,entrecruzadaso gastadas 6. a)Prueba hidrulica o sustituir la manguera b)Sustituir la manguera c)Sustituir la manguera PARTE B AGENTE Y MEDIOS EXPELENTES CLASE DE EXTINGUIDOR PUNTOS A REVISARACCION CORRECTIVA 1.Fechadelarecarga vencida 1. Vaciar,, limpiar y recargar 2.Nivelesimpropiosde llenadoenelinteriordel envase o cilindro 2. Vaciar,, limpiar y recargar ESPUMA 3.Condicindelagente (para revisar el sedimento) 3. Vaciar,, limpiar y recargar 1.Peso impropio1. Recargar AUTOEXPELENTE DIXIDO DE CARBONO 2.Indicadorde estanqueidad,pasador roto o perdido 2. Prueba de escape y peso, recargar o sustituir el indicador 1. Disco de sellamiento del cilindro perforado 1. Sustituir la cpsula 2. Peso impropio2. Sustituir la cpsula o devolver al fabricante para el reenvase BROMOTRIFLUOROMETANO 3.Indicadorde estanqueidad,pasador roto o perdido 3. Examinar el disco de sellamiento del cilindro, sustituir el indicador 1. Nivel impropio de llenado o envase 1. Reenvasar 2. Bomba defectuosa2. Limpiar, reparar y lubricar o sustituir 3. Condicin del agua (sucia, turbia o con sedimento) 3. Recargar BOMBA MECANICA AGUA Y ANTICONGELANTE 4.Condicindel anticongelante(revisinde lagravedadespecficao registrode recarga o peso revisarparael sedimento) 4. Recargar 1. Nivel impropio de sellamiento 1. Llenar PROPULSIN MANUAL AGUA YANTICONGELANTE 2. Anticongelante carga impropia (revisar gravedad especfica o registro de recarga) 2. Recargar POLVO SECO 1. Nivel impropio de llenado 1. Recargar 2. Condicin del agente (contaminacin o aglutinacin) 2. Desechar y sustituir 1. Peso o nivel de carga impropios 1. Recargar al peso apropiado 2. Condicin del agente (contaminacin, aglutinacin o agente equivocado) 2. Vaciar y recargar CILINDRO O CAPSULA DE GAS TIPO DE QUMICOS SECO Y POLVO SECO 3. Para la cpsula a)Disco de sellamiento perforado b)Peso impropio c)Indicador de estanqueidad, pasador roto o perdido Para el cilindro de gas conManmetro a)Baja presin b)Indicador de estanqueidad, pasador roto o perdido Para el cilindro de gas sin manmetro a)Baja presin (conectar el manmetro y medir la presin) b)Indicador de estanqueidad, pasador roto o perdido 3. Para la cpsula a)Sustituir la cpsula b)Sustituir la cpsula c)Examinar el disco de sellamiento, sustituir el indicador Para el cilindro de gas conManmetro a)Sustituir el cilindro b)Prueba de escape sustituir el indicador Para el cilindro de gas sin manmetro a)Prueba de escape. Si es normal aplique la prueba de escape y reparar el indicador. Si es baja, sustituir el cilindro b)Medir la presin prueba de escape sustituir el indicador AGUA, ANTICONGELANTE Y DE CHORRO 1.Nivel impropio de carga 1. Recargar al nivel correcto CARGADO2. Condicin del agentea)Sucio, turbio o con sedimento b)Si es de anticongelante o de chorro cargado;revisar condicin del agente. Carga impropia (revisar la gravedad especfica y el registro de recarga y de peso) c)Disco de sellamiento de la cpsula perforado d)Peso impropio de la cpsula. e)Indicador roto o perdido 2. Condicin del agente a)Vaciar y reenvasar b)Recargar c)Sustituir la cpsula d)Sustituir e)Examinar el disco de sellamiento, sustituir el indicador 1. Nivel impropio de llenado 1. Recargar 2. Condicin del agente (sedimento y tensin superficial incorrecta de la superficie) 2. Vaciar y reenvasar 3.Peso impropio de la cpsula 3. Sustituir AGUA PENETRANTE 4. Indicador de apisonamiento roto o perdido 4. Pruebe escapes, peso de la cpsula, sustituir el indicador CARGA A PRESION DE QUMICO SECO 1. Recargable a)Peso impropio del extintor b)Manmetro de presin impropio c)Indicador de estanqueidad roto o perdido 1.Recargable a)Recargar al peso correcto b)Despresurizar y aplicar prueba de escape c)Aplicar prueba de escape y sustituir el indicador 2.Cilindro desechable con indicador de presin a)Disco de sellamiento perforado b)Baja presin c)Indicador de estanqueidad pasador roto o perdido 2.Cilindro desechable con indicador de presin a)Sustituir el cilindro b)Despresurizar y sustituir el cilindro c)Revisar la presin del disco de sellamiento sustituir el indicador 3.Cilindro desechable sin indicador de presin a)Disco de sellamiento perforado b)Bajo peso c)Indicador de estanqueidad, pasador roto o perdido 3.Cilindro desechable sin indicador de presin a)Sustituir el cilindro b)Despresurizar; sustituir el cilindro c)Revisar el disco de sellamiento sustituir el indicador 4.Extintor disponible con indicador de presin a)Baja presin b)Indicador de estanqueidad, pasador roto o perdido 4.Extintor disponible con indicador de presin a)Despresurizar y desechar el extintor b)Prueba de escape revisar la presin sustituir el indicador 1. Nivel impropio de carga (por peso u observacin) 1. Reenvasar al nivel correcto 2. Condicin del agente si es anticongelante o de chorro cargado. Carga impropia (revisar el registro de recarga o peso) 2. Vaciar y reenvasar 3. Presin de carga incorrecta 3. Despresurizar y aplicar prueba de escape AGUA ANTICONGELANTE Y DE CHORRO CARGADO 4. Indicador de estanqueidad o pasador roto o perdido 4. Test de escape sustituir el indicador 1. Nivel impropio de carga (por peso u observacin) 1. Vaciar y recargar con solucin nueva AFFF 2. Condicin del agente (presencia de precipitado o de otra materia extraa) 2.Vaciar y recargar con solucin nueva 3. Presin de causa incorrecta 3. Represurizar y aplicar test de escape 4. Indicador de estanqueidad o pasador roto o perdido 4. Prueba de escape sustituir el indicador 1. indicador de estanqueidad, pasador roto o perdido 1. Pesar, aplicar prueba de estanqueidad y sustituir el indicador 2. Presin de carga incorrecta 2. Pesar, despresurizar y aplicar prueba de escape BROMOCLORODIFLUOROMETANO (1211) 3. Peso impropio3. Prueba de escape y reenvasar al peso correcto A P E N D I C EZ Z1NORMAS A CONSULTAR -NFPA 10 Extintores Porttiles de Incendios -OSHA, Part 1910. 157 Pruebas Hidrostticas -CGA,CompresedGasAssociation,pamphletC:1,MethodsforTestingof Compressed Gas Cilindres. Z2BASES DE ESTUDIO. REFERENCIAS -NFPA 10 Extintores Porttiles de Incendios -NFPA Inspeccin Manual. Fifth Editin -NFPA Inspectin, Test & Maintenance Manual -AdministracindelRiesgoExtintoresPorttiles.SudamericanadeSeguros (Internet). -NOM002-STPS200,Condicionesdeseguridad,prevenciny proteccinycombatedeincendiosenloscentrosdetrabajo.NormaOficial Mexicana,IX 2000. (Internet). SI NOSI NOSI NOSI NOSI NOSI NOSI NOSI NOSI NOSI NOSI NOSI NONombre del Inspector: ................................................................ f: .................................................... FECHA da: ..........mes: ........... ao: ............ANEXO 19.- Est el sitio de ubicacin del extintor facilmente accesible y la sealizacin de su ubicacines sencilla y est visiblea distancia?10.- Si el extintor es del tipo sujeto a congelamiento, est el extintor protegido?2.- Est correctamente cargado e hidrostticamente probado de acuerdo al periodo descrito enla norma y se muestra marcada la fecha de la prueba?1.- Est el extintor limpio y bin cuidado?INSTRUCCIN: Lea cuidadosamente las instrucciones del fabricante de cada tipo de extintor con respecto ala periodicidad para realizar inspecciones y mantenimiento.INSPECCION MENSUAL DE EXTINTORES PORTATILES DE INCENDIOLISTA DE VERIFICACION DE NOVEDADESLa siguiente lista de verificacin se aplicar por parte de los inspectores de extintores de incendio, como gua de trabajo:11.- Est el soporte del extintor solidamente fijado de tal manera que el equipo est muy bienapoyado?RESULTADOS12.- Est la localizacin del extintor ubicada de tal forma que resulta estar demasiado cerca delriesgo, lo cual involucra que cuando se presente el incendio impida alcanzar el extintor, y/o elequipo apaga fuego puede ser alcanzado fcil e inmediatamente por el fuego? CUESTIONARIO PARA INSPECCIONAR EXTINTORES PORTATILES4.- Est el orificio de descarga del agente extintor limpio y sin obstrucciones?5.- Est indicador de presin de la tapa del extintor (pitn, filamento, hilo metlico etc)corrodo?3.- Si el extintor dispone de sello o seguro.(en los equipos en los que ese seguro sea requerido);est el sello o seguro intacto?6.- Est el cilindro del extintor corrodo, averiado, con abolladuras; de tal manera que seevidencie posibledebilidad en el cuerpo del mismo?7.- Se encuentran aseguradas las correcciones entre la manguera, el cilindro y la boquilla?8.- Si el extintor es del tipo operado por bomba; est el asa de operacin de la bomba libre? PETROECUADOR Fecha. Da:...... Mes:....... Ao: ........... FORMULARIO 1FILIAL: Nombre Inspector:..................................EXTINTORES PORTATILES DE INCENDIO A = VERIFICACION DE MANTENIMIENTO ANUAL Firma Inspector: ....................................INSPECCION: M = MENSUAL R = RECARGAEN FE MA AB MAY JUN JUL AG SEP OC NOV DICANEXO 2OBSERVACIONESLOCALIZACION DEL EXTINTOREDIFICIOPISOAREATIPO DE EXTINTORNUMERO DE SERIENUMERO I.D.PROPIOFECHA DE COMPRAUSE ( M ) PARA INSPECCIONES MENSUALESUSE ( A ) PARA VERIFICACION DE MANTENIMIENTO ANUALUSE ( R ) PARA RECARGA DE EXTINTORES