Nominar Una Cuenta

4
NOMINAR UNA CUENTA El término nominación o candidatura es un anglicismo usado por algunos (en lugar de nombramiento) para nombrar la parte del proceso de selección de un candidato para ser galardonado con un premio o una condecoración que suele asignarse mediante la votación (o la encuesta) de un jurado y que sigue un reglamento específico. La asignación de la nominación implica una segunda votación en la que se elige al ganador del premio. Las nominaciones más conocidas son las que se designan en premios cinematográficos o en numerosos premios del mundo de la cultura (literarios, artísticos, etc.) y del espectáculo(cinematográficos, televisivos, etc.), como por ejemplo los Premios Oscar, los Premios Grammy, etc. En España, el uso del término nominación se extendió a principios de los años 2000, debido a programas de telerrealidad como Gran Hermano, en el que los participantes conocían su calidad de preseleccionados para abandonar el concurso con la expresión, Estás nominado. CARGAR UNA CUENTA La contabilidad es la ciencia social que se encarga de estudiar, medir y analizar el patrimonio y la situación económica financiera de una empresa u organización, con el fin de facilitar la toma de decisiones en el seno de la misma y el control externo, presentando la información, previamente registrada, de manera sistemática y útil para las distintas partes interesadas. La contabilidad es una ciencia y técnica que aporta información de utilidad para el proceso de toma de decisiones económicas. Esta disciplina estudia el patrimonio y presenta los resultados a través de estados contables o financieros. Implica el análisis desde distintos sectores de todas las variables que inciden en este campo. ABONAR UNA CUENTA Abonar en cuenta es contabilizar un valor o un hecho económico.Es el momento e que registramos un concepto en su cuenta contable. Abono en cuenta no significa que el pago se haya hecho, simplemente nos indica que hay un derecho u obligación. Si la obligación es exigible, se llama abono en cuenta en calidad de exigible.

Transcript of Nominar Una Cuenta

NOMINAR UNA CUENTAEl trminonominacinocandidaturaes unanglicismousado por algunos (en lugar denombramiento) para nombrar la parte del proceso de seleccin de un candidato para ser galardonado con unpremioo unacondecoracinque suele asignarse mediante la votacin (o la encuesta) de unjuradoy que sigue un reglamento especfico. La asignacin de la nominacin implica una segunda votacin en la que se elige al ganador del premio.Las nominaciones ms conocidas son las que se designan enpremios cinematogrficoso en numerosos premios del mundo de lacultura(literarios,artsticos, etc.) y delespectculo(cinematogrficos,televisivos, etc.), como por ejemplo losPremios Oscar, losPremios Grammy, etc.EnEspaa, el uso del trminonominacinse extendi a principios de losaos 2000, debido aprogramasdetelerrealidadcomoGran Hermano, en el que los participantes conocan su calidad de preseleccionados para abandonar elconcursocon la expresin,Ests nominado.

CARGAR UNA CUENTALacontabilidades laciencia socialque se encarga de estudiar, medir y analizar el patrimonio y la situacin econmica financiera de una empresa u organizacin, con el fin de facilitar la toma de decisiones en el seno de la misma y el control externo, presentando la informacin, previamente registrada, de manerasistemticay til para las distintas partes interesadas. La contabilidad es una ciencia y tcnica que aporta informacin de utilidad para el proceso de toma de decisiones econmicas. Esta disciplina estudia el patrimonio y presenta los resultados a travs de estados contables o financieros. Implica el anlisis desde distintos sectores de todas las variables que inciden en este campo.

ABONAR UNA CUENTAAbonar en cuenta escontabilizar un valor o un hecho econmico.Es el momento e que registramos unconceptoen su cuenta contable.Abono en cuenta no significa que el pago se haya hecho, simplementenos indica que hay un derecho u obligacin. Si la obligacin es exigible, se llama abono en cuenta en calidad de exigible.La obligacin con losimpuestosse da con el pago o abono en cuenta, a excepcin de la retencin en la fuente por ingresos laborales, la que se da al hacer el pago solamente.

DEBITOEldbitose refiere aldineroque ya es de la propiedad delcliente, quien dispone de l en unacuenta corriente bancaria, al contrario delcrdito, donde el dinero utilizado es prestado por la institucin bancaria.

El dbito contable es una de las dos caractersticas de toda aplicacin a los libros siendo el crdito el otro. Un dbito se refleja en el "debe" y son cuentas por naturaleza delactivo contabley debe de estar siempre acompaado de un crdito reflejado en el "haber" que puede ser, o en el pasivo, o en el patrimonio. Existen dos tipos de naturalezas contables en las cuentas, las cuentas de naturaleza deudora (todas aquellas que van en el dbito) y las cuentas de naturaleza acreedora (todas aquellas que van en el crdito). Referirse a las cuentas

CREDITOElcrditoes una operacin financiera donde una persona presta una cantidad determinada de dinero a otra persona llamada(deudor), en la cual este ltimo se compromete a devolver la cantidad solicitada en el tiempo o plazo definido segn las condiciones establecidas para dichoprstamoms losinteresesdevengados, seguros y costos asociados si los hubiera.

SALDOElsaldoencontabilidades la diferencia entre haber y deber, y puede dar como resultado 3 opciones:1)El debe es mayor al haber: la diferencia entre ambos se denomina saldodeudor.2)El haber es mayor al debe: la diferencia entre ambos se denomina saldoacreedor.3)Ambos son iguales: se lo denomina saldo nulo, tambin puede decirse que las cuentas han quedado "saldadas"Las cuentas de Activo y Prdida deben tener saldo deudor o nulo. Las cuentas de Pasivo y Ganancia deben tener saldo acreedor o nulo

SALDO DEUDORCuando la suma anotada en el debe es mayor que en el haber se dice que es saldo es deudor.SALDO ACREEDORCuando la suma anotada en el haber es mayor que en el debe se dice que es saldo acreedor.LIQUIDARPagar completamente una deuda o una cuenta.finiquitar, saldar.2 Dar fin a una cosa o asunto:esta cuestin est liquidada, as que no quiero or nada ms al respecto.Saldar.3 Hacer ajuste final de cuentas un comercio por cesar el negocio.4 Vender a un precio muy bajo la mercanca de un establecimiento:al final de la temporada de verano, las tiendas liquidan las existencias que han sobrado.5 Gastar completamente una cantidad de dinero:no es nada previsor, liquid en un mes lo que su abuelo le dej en herencia.6fam.Matar a una persona:pagaron a un asesino para que liquidara al presidente.Eliminar.7 Poner un cuerpo en estado lquido.

SALDARPagar completamente una deuda o una cuenta.finiquitar, liquidar.2 Dar algo por terminado:los dos hermanos saldaron sus diferencias con la ayuda de su padre.3 Vender a un precio muy bajo las mercancas de un comercio.liquidar.

CERRAREl cierre contable es el proceso consistente en cerrar o cancelar las cuentas de resultados y llevar su resultado a las cuentas de balance respectivas.Al finalizar unperiodo contable, se debe proceder a cerrar las cuentas de resultado para determinar el resultado econmico del ejercicio o del periodo que bien puede ser una prdida o una utilidad.

REABRIR UNA CUENTAEs iniciar una cuenta para que puedan empezar a registrarse en la misma movimientos que incidan en la operacin de la empresa, se puede dar porque no exista la cuenta o por el inicio de la apertura del periodo contable