NÓMINA + PRESTACIONES SOCIALES
-
Upload
frank-fdgch -
Category
Documents
-
view
192 -
download
6
Embed Size (px)
Transcript of NÓMINA + PRESTACIONES SOCIALES

Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez
TALLER ACTUALIZACITALLER ACTUALIZACITALLER ACTUALIZACITALLER ACTUALIZACIÓÓÓÓN LABORAL 2010N LABORAL 2010N LABORAL 2010N LABORAL 2010
CH CONSULTORES RRHH C. A.CH CONSULTORES RRHH C. A.CH CONSULTORES RRHH C. A.CH CONSULTORES RRHH C. A.

Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez
MODULO IMODULO IMODULO IMODULO I

La nomina de pago es unaherramienta administrativa,donde se va reflejar lodevengado por lostrabajadores para un periododeterminado
Comprende lasasignaciones, deducciones yel monto a pagar
Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez

•Listado de los trabajadores y la remuneraciListado de los trabajadores y la remuneraciListado de los trabajadores y la remuneraciListado de los trabajadores y la remuneracióóóón quen quen quen quepercibirpercibirpercibirpercibiráááán por prestar sus servicios a un patronon por prestar sus servicios a un patronon por prestar sus servicios a un patronon por prestar sus servicios a un patrono
•Proporciona informaciProporciona informaciProporciona informaciProporciona informacióóóón contable y estadn contable y estadn contable y estadn contable y estadíííísticasticasticasticapara la empresa y los encargados de regular laspara la empresa y los encargados de regular laspara la empresa y los encargados de regular laspara la empresa y los encargados de regular lasrelaciones laborales (el Estado, el Ministerio delrelaciones laborales (el Estado, el Ministerio delrelaciones laborales (el Estado, el Ministerio delrelaciones laborales (el Estado, el Ministerio del
TrabajoTrabajoTrabajoTrabajo…………))))
•Refleja de forma ordenada y sistemRefleja de forma ordenada y sistemRefleja de forma ordenada y sistemRefleja de forma ordenada y sistemáááática lostica lostica lostica losaportes monetarios del pago de sueldos y salariosaportes monetarios del pago de sueldos y salariosaportes monetarios del pago de sueldos y salariosaportes monetarios del pago de sueldos y salarios
Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez

Las personas responsables deelaborar las nominas, revisarlas oaprobarlas, tienen que dominarciertos conceptos legales, para asígarantizar su efectividad
Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez

CADA EMPRESA DETERMINARA EL TIPO DENOMINA DE ACUERDO A;
TAMAÑO DE LA EMPRESA/NRO TRABAJADORES
NECESIDADES DE LA EMPRESA
ASIGNACIONES Y/O DEDUCCIONESPARTICULARES
REGULARIDADY PERIODOS DE PAGO
Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez

NOMINA DE OBREROSNOMINA DE EMPLEADOS
NOMINA DIARIANOMINA QUINCENAL / MENSUAL
NOMINA DIARIANOMINA QUINCENAL / MENSUAL
NOMINA DIRECTORES / GERENCIALNOMINA CONFIDENCIALNOMINAS MULTIPLES
(MULTIEMPRESAS)
Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez

•Marco Legal
•Reportes; asistencia y faltas
•Excepciones mensuales osemanales
Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez

Ley Orgánica del Trabajo y su ReglamentoLey del Régimen Prestacional de vivienda y
HábitatLey de Alimentación y su Reglamento
Ley del Seguro SocialLey Orgánica del Sistema de Seguridad Social
Decretos de Salario Mínimo/ReformasConvención Colectiva de la Organización
Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez

ASISTENCIA/EXCEPCIONES/MOVIMIENTOSDispositivo que permita recopilar la información.
RetardosAusencias
Horas ExtrasTrabajo Nocturnos
Descanso/Feriado trabajado
Hora de entrada y salida
Arroje reporte impreso de cada Trabajador
Nota: Requiere Firma del Trabajador – solo así TendráValidez Legal – firma del Supervisor del Área o Jefe
InmediatoLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez

Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez

Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez

Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez

Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez

Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez

HORAS EXTRAS
REPOSOS
PERMISOS
VACACIONES
PRESTAMOS…OTRAS ASIGNACIONES O DEDUCCIONES…
Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez

Nombre y Apellido, Cedula de Identidad
Fecha de ingreso (nuevos ingresos)
Salario (Ajustes o Aumentos)
Cargo, Departamento, entre otros.
Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez

PARA EL MANEJO EFICIENTE DELA INFORMACION DE NOMINA
Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez

Tener extremo cuidado con lo que sededuce y asigna a cada trabajador
Evite;
Reclamos
Molestias
Desmotivación del personal
Falta de credibilidad en sugestión
Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez

Crear, publicar y aplicar reglamentointerno que establezca los procedimientos
en materia de Recursos Humanos;
Manejo de Horas extras
Faltas/Notificaciones/Amonestaciones
Permisos, reposos, entre otros.
Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez

Llevar carpetas con información de cadatrabajador referente a la nomina:
Recibos de Pago
Formato de permisos, reposos.
Prestamos
Faltas injustificadas/notificaciones
Carta de autorización fideicomiso
Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez

Verificar manualmente si loscálculos del sistema que realiza la
nomina están correctos
Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez

NOMINA
ASIGNACIONES
DEDUCCIONES
NETO A PAGAR/RECIBIR
SUELDO O SALARIO (DIARIO/MENSUAL)HORAS EXTRASDIA DE DESCANSOBONO NOCTURNOFERIADO/DESCANSO TRABAJADOSBONOS (ASISTENCIA, PRODUCCION ,ETC)COMISIONES/ CESTA TICKETS
LEGALES
CONTRACTUALES
CONTRAIDASPOR TERCEROS
•SEGURO SOCIAL OBLIGATORIO (SSO)•REGIMEN PRESTACIONAL DE EMPLEO (RPE)•LEY DEL REGIMEN PRESTACIONAL DEVIVIENDA Y HABITAT (LRPVH)•LEY DE IMPUESTO SOBRE LA RENTA•INCE
CUOTA SINDICALPRESTAMO PERSONALCAJA DE AHORROS
POLIZAS (DE VIDA,ACCIDENTES)SERVICIOS FUNERARIOSADQUISICION DE LENTESPENSION DE HIJOSCOMPRA DEVEHICULO/MOTOS
Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez

Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez

(Art.133 LOT )(Art.133 LOT )
Se entiende por salario laremuneración, provecho oventaja , cualquiera sea sudenominación o métodos decalculo , siempre que puedaevaluarse en efectivo, quecorresponda al trabajador porla prestación de su servicio y, entre otros comprende;
ASIGNACIONESASIGNACIONES Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez

BENEFICIOS SOCIALES:
Comedoresprovisión de comidas y
alimentosGuarderías infantiles
Reintegros por gastos médicosUniformes
Útiles escolares y juguetesBecas
Cursos de capacitaciónPago de gastos funerarios
EFICACIA ATIPICA
ComisionesPrimas
GratificacionesUtilidades
SobresueldoBono Vacacional
Recargos por feriados,Recargo por Horas Extras
Recargo por Trabajo NocturnoAlimentación Vivienda
Subsidios( para mejorar su calidad de vida)
ASIGNACIONES Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez

… “Los acuerdos colectivoso los contratos de trabajoindividuales podránestablecer que hasta un20% de salario se excluyade la base de cálculos delos beneficios,prestaciones oindemnizaciones quesurjan”…
Art.133 LOT parag. 1
ASIGNACIONESASIGNACIONES Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez

El salario se podráestipular por unidad detiempo, por unidad deobra por pieza o adestajo , o por tarea.
Art. 139 LOT
ASIGNACIONESASIGNACIONES Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez

Toma en cuenta el trabajo que se realiza enun determinado lapso sin usar como medidael resultado del mismo.
SALARIO DIARIOTreinteno de remuneraciónpercibida en un mes
SALARIO HORASe entenderá por salario hora la alícuotaresultante de dividir el salario diario por elnumero de hora de la jornada
ASIGNACIONESASIGNACIONES Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez

Este terminoindica la suma fijaque devenga eltrabajador acambio de su laborordinaria sinbonificación oprima de algunaespecie.
Art. 133 LOTASIGNACIONESASIGNACIONES Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez

Es el devengado porel trabajador deforma regular ypermanente comoretribución por lalabor prestada, estees el salario que seconsiderara en elpromedio mensual.
ASIGNACIONESASIGNACIONES Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez

Comprende elsalario normal masla porción quecorresponde porutilidad y bonovacacional;
Salario Normal + Alícuota utilidad + Alícuota Vacaciones
Se utiliza para las prestaciones sociales y LRPVH
ASIGNACIONESASIGNACIONES Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez

Dinero efectivo
Por acuerdo entrepatrono y trabajadorpodrá hacerse mediantecheque ocuenta bancaria
ASIGNACIONESASIGNACIONES Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez

No se permitirá el pago enmercancías, vales, fichas u
otros.
Podrá estipularse comosalario; la dotación devivienda, vehiculo, provisión decomida u otros beneficios denaturaleza semejante siemprey cuando conlleve un beneficiosocial para el trabajador.
ASIGNACIONESASIGNACIONES Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez

El pago del salario severificará en el lugardonde los trabajadorespresten sus servicios,salvo que por razonesjustificadas se hubierapactado en sitio distinto
ASIGNACIONESASIGNACIONES Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez

ASIGNACIONESASIGNACIONES
El pago no podrá hacerse en lugaresde recreo tales como bares, cafés,tabernas, cantinas o tiendas, a noser que se trate de trabajadores deesos establecimientos.
Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez

Art. 150 LOTEl trabajador y elpatrono acordarán ellapso fijado para el pagodel salario, que no podráser mayor de una (1)quincena, pero podrá serhasta de un (1) mescuando el trabajadorreciba del patronoalimentación y vivienda.
ASIGNACIONESASIGNACIONES Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez

( Art.189 LOT )Tiempo durante elcual el trabajadoresta a disposicióndel patrono y nopuede disponer
libremente de suactividad y susmovimientos.
Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez

JORNADA DIURNA
JORNADA NOCTURNA
JORNADA MIXTA
( Art. 195 LOT )
Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez

ComprendidaEntre las 5: 00 AM y las 7 PM
No se podrá exceder de8 horas diarias44 semanales.
Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez

35 semanales35 semanales35 semanales35 semanales“ según sentencia del
tribunal supremo del6 – 7 – 2001 limita eltrabajo nocturno a 35
horas semanales “
ComprendidaEntre las 7 PM y las 5 AM.
No se podrá exceder de7 horas diarias40 semanales
Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez

Comprende periodos de la jornada diurna ynocturna no podrá exceder;
7,5 Horas diarias42 semanales
Cuando la jornada mixtatenga un periodo
nocturno mayor de 4horas , se considerara
como un periodo nocturnoLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez

EJEMPLOS DE JORNADAS DIURNAS
JORNADA DIURNA
Día Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo
Entrada 6:00am 6:00am 6:00am 6:00am 6:00am 6:00am descanso
Salida 2:00pm 2:00pm 2:00pm 2:00pm 2:00pm 1:00pm descanso
Descanso 1/2 Hora 1/2 Hora 1/2 Hora 1/2 Hora 1/2 Hora 1/2 Hora
Horasdiarias 7.5Horas 7.5 Horas 7.5 Horas 7.5 Horas 7.5 Horas 6.5 Horas
Total horasseman
al 44 Horas
Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez

EJEMPLOS DE JORNADAS DIURNAS
JORNADA DIURNA
Día Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo
Entrada 8:00am 8:00am 8:00am 8:00am 8:00am 8:00am descanso
Salida 5:00pm 5:00pm 5:00pm 5:00pm 5:00pm 12:00pm descanso
Descanso 1 Hora 1 Hora 1 Hora 1 Hora 1 Hora
Horas diarias 8 Horas 8 Horas 8 Horas 8 Horas 8 Horas 4 Horas
Total horassemanal 44 Horas
Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez

EJEMPLO DE JORNADA NOCTURNA
JORNADA NOCTURNA
Día Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo
Entrada 10:00pm 10:00pm 10:00pm 10:00pm 10:00pm descanso descanso
Salida 5:30am 5:30am 5:30am 5:30am 5:30am descanso descanso
Descanso 1/2 Hora 1/2 Hora 1/2 Hora 1/2 Hora 1/2 Hora
Horas diarias 7 Horas 7 Horas 7 Horas 7 Horas 7 Horas
Total horassemanal 35 Horas
Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez

EJEMPLO DE JORNADA MIXTA
JORNADA MIXTA
Día Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo
Entrada 2:00pm 2:00pm 2:00pm 2:00pm 2:00pm 8:00am descanso
Salida 10:00pm 10:00pm 10:00pm 10:00pm 10:00pm 12:30pm descanso
Descanso 1/2 Hora 1/2 Hora 1/2 Hora 1/2 Hora 1/2 Hora
Horas diarias 7,5 Horas 7,5 Horas 7,5 Horas 7,5 Horas 7,5 Horas 4,5 Horas
Total horassemanal 42 Horas
Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez

• Trabajadores de dirección y confianza
• Trabajadores de inspección y vigilancia( cuya labor no requiere esfuerzo continuo )
• Trabajos que por su naturaleza norequieran atención sostenida y que por sunaturaleza no estén sometidos a jornadas
Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez

( Art. 196 LOT )Por acuerdo entre elpatrono y lostrabajadores , podráestablecerse unajornada diaria hasta 9horas , para otorgar alos trabajadores 2días completos deDESCANSO.
Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez

EJEMPLO DE JORNADA DE 9 HORAS
JORNADA DE 9 HORAS DIARIAS (Art. 196 LOT)
Día Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo
Entrada 8:00am 8:00am 8:00am 8:00am 8:00am descanso descanso
Salida 6:00pm 6:00pm 6:00pm 6:00pm 5:00pm descanso descanso
Descanso 1 Hora 1 Hora 1 Hora 1 Hora 1 Hora
Horas diarias 9 Horas 9 Horas 9 Horas 9 Horas 8 Horas
Total horassemanal 44 Horas
Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez

Es el valor en Bolívares de una hora delabor ejecutada por un trabajador.
Se calcula dividiendo el valor de un díade trabajo entre en numero de horas
que contempla cada jornada.
Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez

HORA ORDINARIADIURNA:
Salario diario / 8 horas
HORA ORDINARIANOCTURNA:
Salario diario / 7 horas
HORA ORDINARIAMIXTA:
Salario diario / 7,5 horas
Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez

JORNADA EXTENSION MAXIMODIARIO
MAXIMOSEMANAL
HORAORDINARIA
DIURNA5:00AM A 7:00PM 8 44
Salario Diario8
NOCTURNA7:00PM A 5:00AM 7 35
Salario Diario7
MIXTAComprende de las dos 7,5 42
Salario Diario7,5

ASIGNACIONESASIGNACIONES
Las horas extras,horas extraordinarias
o sobretiempotrabajados , sonaquellas horas
laboradas fuera de lajornada establecida de
trabajo
Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez

ASIGNACIONESASIGNACIONES
Las jornada ordinaria podráprolongarse para laprestación de servicios enhoras extraordinariasmediante permiso delinspector del trabajo.
Art. 207 LOT
Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez

ASIGNACIONESASIGNACIONES
La duración de las horas extraordinariasestará sometida a las siguientes
limitaciones:
• 10 Horas diarias• 10 Horas semanales
• 100 Horas al año
Art. 207 LOTLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez

ASIGNACIONESASIGNACIONES
Todo patrono llevará un registro dondeanotará las horas extraordinariasutilizadas en su empresa,establecimiento, explotación o faena; lostrabajos efectuados en esas horas, lostrabajadores empleados en ello y laremuneración especial que haya pagadoa cada trabajador
Art. 209 LOT
Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez

ASIGNACIONESASIGNACIONES Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez

ASIGNACIONESASIGNACIONES
RECARGO
Las horas extraordinariasserán pagadas con un 50% derecargo, por lo menos sobreel salario convenido para lajornada ordinaria
Art. 155 LOTLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez

ASIGNACIONESASIGNACIONES
RECARGO
La jornada nocturna serápagada con un 30% derecargo, por lo menos,sobre el salario convenidopara la jornada diurna
Art. 156 LOT
50% por ser hora extra + 30% por ser nocturna
Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez

ASIGNACIONESASIGNACIONES
JORNADA EXTENSION MAXIMODIARIO
MAXIMOSEMANAL
HORAORDINARIA HORAS EXTRAS
DIURNA
5:00AMA
7:00PM 8 44Salario Diario
8Hora ordinaria+/x 50% x Nro
de Horas
NOCTURNA
7:00PMA
5:00AM 7 35Salario Diario
7Hora ordinaria+/x 50% +/x
30% x Nro de Horas
MIXTADe los dosanteriores 7,5 42
Salario Diario
7.5De los dosanteriores
Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez

Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez

DATOSDATOSDATOSDATOS
Salario diario 50 Bs. FSalario diario 50 Bs. FSalario diario 50 Bs. FSalario diario 50 Bs. FHoras extras diurnas trabajadas: 15Horas extras diurnas trabajadas: 15Horas extras diurnas trabajadas: 15Horas extras diurnas trabajadas: 15
CALCULAR MONTO HORAS EXTRASCALCULAR MONTO HORAS EXTRASCALCULAR MONTO HORAS EXTRASCALCULAR MONTO HORAS EXTRASTRABAJADARTRABAJADARTRABAJADARTRABAJADAR
Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez

CALCULO HORAS EXTRAS DIURNAS
DATOS Salario diario 50 Bs. FHoras extras diurnas trabajadas: 15
PROCEDIMIENTO
VALOR HORAORDINARIA DIURNA
Valor Hora ordinaria diurnaLlevar salario diario a salario hora
50/8=VHOD=6,25
VALOR HORAEXTRA DIURNA
Valor Hora Extra diurnaVHOD x/+ 50%
VHED=6,25 x 50%=3,12VHED=6,25+3,12= 9,37
VHED=9,37
VHED=9,37 * Nro de Horastrabajadas
VHED=9,37 * 15= 140,55
MONTO A PAGAR Bs. F. 140,55

DATOSDATOSDATOSDATOS
Salario diario 30 Bs. FSalario diario 30 Bs. FSalario diario 30 Bs. FSalario diario 30 Bs. FHoras extras diurnas trabajadas: 3Horas extras diurnas trabajadas: 3Horas extras diurnas trabajadas: 3Horas extras diurnas trabajadas: 3
CALCULAR MONTO HORASCALCULAR MONTO HORASCALCULAR MONTO HORASCALCULAR MONTO HORASEXTRAS TRABAJADAREXTRAS TRABAJADAREXTRAS TRABAJADAREXTRAS TRABAJADAR
Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez

CALCULO HORAS EXTRAS DIURNAS
DATOS Salario diario 30 Bs. FHoras extras diurnas trabajadas: 3
PROCEDIMIENTO
VALOR HORAORDINARIA DIURNA
Valor Hora ordinaria diurnaLlevar salario diario a salario hora
30/8=3,75VHOD=3,75
VALOR HORAEXTRA DIURNA
Valor Hora Extra diurnaVHOD x/+ 50%
VHED=3,75 x 50%=1,87VHED=3,75+1,87= 5,62
VHED=5,62
VHED=5,62 * Nro de Horastrabajadas
VHED=5,62 * 3= 16,86
MONTO A PAGAR Bs. F. 16,86

DATOSDATOSDATOSDATOS
Salario diario 70Salario diario 70Salario diario 70Salario diario 70 Bs.FBs.FBs.FBs.FHoras extras nocturnas trabajadas: 8Horas extras nocturnas trabajadas: 8Horas extras nocturnas trabajadas: 8Horas extras nocturnas trabajadas: 8
CALCULAR MONTO HORAS EXTRASCALCULAR MONTO HORAS EXTRASCALCULAR MONTO HORAS EXTRASCALCULAR MONTO HORAS EXTRASTRABAJADARTRABAJADARTRABAJADARTRABAJADAR
Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez

CALCULO HORAS EXTRAS NOCTURNAS
DATOS Salario diario 70 Bs.FHoras extras nocturnas trabajadas: 8
PROCEDIMIENTO
VALOR HORAORDINARIANOCTURNA
Valor Hora ordinaria nocturnaLlevar salario diario a salario hora
70/7= 10VHON= 10
VALOR HORAEXTRA NOCTURNA
Valor Hora Extra nocturnaVHON x/+ 50% x/+ 30%VHEN=10 x 50%=5
VHEN=10+5= 15VHEN=15 x 30%= 4,5
VHEN=19,5
VHEN=19,5 * Nro de Horas trabajadasVHEN=19,5 * 8=
MONTO A PAGAR Bs. F. 156

DATOSDATOSDATOSDATOS
Salario diario 28Bs.FSalario diario 28Bs.FSalario diario 28Bs.FSalario diario 28Bs.FHoras extras nocturnas trabajadas: 5Horas extras nocturnas trabajadas: 5Horas extras nocturnas trabajadas: 5Horas extras nocturnas trabajadas: 5
CALCULAR MONTO HORAS EXTRASCALCULAR MONTO HORAS EXTRASCALCULAR MONTO HORAS EXTRASCALCULAR MONTO HORAS EXTRASTRABAJADARTRABAJADARTRABAJADARTRABAJADAR
Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez

CALCULO HORAS EXTRAS NOCTURNAS
DATOSSalario diario 28Bs.F
Horas extras nocturnas trabajadas:5
PROCEDIMIENTO
VALOR HORAORDINARIANOCTURNA
Valor Hora ordinaria nocturnaLlevar salario diario a salario hora
28/7=4VHON=4
VALOR HORAEXTRA NOCTURNA
Valor Hora Extra nocturnaVHON x/+ 50% x/+ 30%
VHEN=4 x 50%=2VHEN=4+2= 6
VHEN=6 x 30%= 1.8VHEN=7.8
VHEN=7.8 * Nro de Horas trabajadasVHEN=7.8 * 5= 39
MONTO A PAGAR Bs. F. 39

ASIGNACIONESASIGNACIONES
La jornada nocturna será pagada con un30% de recargo por lo menos, sobre el
salario convenido para la jornada diurnaArt. 156 LOT
Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez

CALCULO DE BONO NOCTURNOCALCULO DE BONO NOCTURNO JORNADA MIXTA
Día Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo
Entrada 2:00pm 2:00pm 2:00pm 2:00pm 2:00pm 8:00am
Salida 10:00pm 10:00pm 10:00pm 10:00pm 10:00pm 12:30am
Descanso 1/2 Hora 1/2 Hora 1/2 Hora 1/2 Hora 1/2 HoraHoras
diarias 7,5 Horas 7,5 Horas 7,5 Horas 7,5 Horas 7,5 Horas 4,5 Horas
Total horassemanal 42
DATOS: SALARIO DIARIO 30 Bs. FDE 7:00PM A 10:00PM HORAS NOCTURNAS
3 HORAS X JORNADA X 5 DIAS= 3X5=15 HBNVHBN=30/7.5=4 x 30%= 1.2
VHBN=1.2 X 15=18 Bs. F TOTAL A PAGAR= 18 Bs. FLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez

CALCULO DE BONO NOCTURNOCALCULO DE BONO NOCTURNO JORNADA NOCTURNADía Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo
Salida 5:30am 5:30am 5:30am 5:30am 5:30am
Entrada 10:00pm 10:00pm 10:00pm 10:00pm 10:00pm
Descanso 1/2 Hora 1/2 Hora 1/2 Hora 1/2 Hora 1/2 HoraHoras
diarias 7 Horas 7 Horas 7 Horas 7 Horas 7 Horas
Total horassemanal 35
DATOS: SALARIO DIARIO 30 Bs. F7 HORAS X JORNADA X 5 DIAS
Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez

CALCULO DE BONO NOCTURNOCALCULO DE BONO NOCTURNO JORNADA NOCTURNADía Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo
Salida 5:30am 5:30am 5:30am 5:30am 5:30am
Entrada 10:00pm 10:00pm 10:00pm 10:00pm 10:00pm
Descanso 1/2 Hora 1/2 Hora 1/2 Hora 1/2 Hora 1/2 HoraHoras
diarias 7 Horas 7 Horas 7 Horas 7 Horas 7 Horas
Total horassemanal 35
DATOS: SALARIO DIARIO 30 Bs. F7 HORAS X JORNADA X 5 DIAS= 7X5=35 HBN
VHBN=30/7=4.28 x 30%= 1.28VHBN=1.28 X 35=44.8 Bs. F TOTAL A PAGAR= 44.8 Bs. F
Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez

ASIGNACIONESASIGNACIONES
El trabajador tiene derecho a quese le pague el salario
correspondiente a los díasferiados y de descanso
Art. 153 LOT
Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez

ASIGNACIONESASIGNACIONES
El descanso semanal será remunerado conel pago de una cantidad equivalente alsalario de un día; igualmente seráremunerado el día de descanso adicionalsemanal convenido por las partesconforme el Art. 196Art. 216 LOT
Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez

Art. 216 LOT
ASIGNACIONESASIGNACIONES
Cuando se trate de trabajadores a destajoo con remuneración variable, el salario deldía feriado/descanso será promedio de los
devengados en la respectiva semana
DOMINGO PROMEDIADO= Total Asignaciones-Deducciones# Días que debe laboral
Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez

EJEMPLO DOMINGO PROMEDIADO
ASIGNACIONESASIGNACIONES
DATOS; SALARIO: 30 Bs. FEXCEPCIONES DE LA SEMANA ; LABORÓ 5 HORAS EXTRAS
DIURNAS
CALCULO HORAS EXTRAS DIURNAS
DATOS Salario diario 30 Bs. FHoras extras diurnas trabajadas: 5
PROCEDIMIENTO
VALOR HORA ORDINARIADIURNA
Valor Hora ordinaria diurnaLlevar salario diario a salario hora
30/8=3,75VHOD=3,75
VALOR HORAEXTRA DIURNA
Valor Hora Extra diurnaVHOD x/+ 50%
VHED=3,75 x 50%=1,87VHED=3,75+1,87= 5,62
VHED=5,62
VHED=5,62 * Nro de Horas trabajadasVHED=5,62 * 5= 28.10
MONTO A PAGAR MONTO A PAGAR Bs. F. 28.10
Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez

ASIGNACIONESASIGNACIONES
ASIGNACIONES6 DIAS TRABAJADOS 30 x 6 = 180
5 HORAS EXTRAS DIURNAS LABORADAS = 28.10
DOMINGO PROMEDIADO= 180+28.106
DOMINGO PROMEDIADO= 208.10= 34.686
VALOR DOMINGO PROMEDIADO= 34.68 Bs. F
EJEMPLO DOMINGO PROMEDIADO
Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez

ASIGNACIONESASIGNACIONES
ASIGNACIONES
6 DIAS TRABAJADOS 30 x 6 = 180
5 HORAS EXTRAS DIURNAS LABORADAS = 28.10
DOMINGO O DESCANSO SEMANAL= 34.68
EJEMPLO DOMINGO PROMEDIADO
Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez

ASIGNACIONESASIGNACIONES
Calcular el domingo promediado;
DOMINGO PROMEDIADO= Total Asignaciones-Deducciones# Días que debe laboral
1.Salario Diario 60 BsF, 5 HorasExtras Diurnas, Faltó 1 día
Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez

ASIGNACIONESASIGNACIONES
1. Salario Diario 60 BsF, 5 Horas Extras Diurnas, Faltó 1 día
CALCULO HORAS EXTRAS DIURNAS
DATOS Salario diario 60 Bs. FHoras extras diurnas trabajadas: 5
PROCEDIMIENTO
VALOR HORA ORDINARIADIURNA
Valor Hora ordinaria diurnaLlevar salario diario a salario hora
60/8=7,5VHOD=7,5
VALOR HORAEXTRA DIURNA
Valor Hora Extra diurnaVHOD x/+ 50%
VHED=7,5 x 50%=3,75VHED=7,5+3,75= 11,25
VHED=11,25
VHED=11,25 X Nro de Horas trabajadasVHED=11,25 * 5= 56,25
MONTO A PAGAR MONTO A PAGAR Bs. F. 56,25
Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez

ASIGNACIONESASIGNACIONES
1. Salario Diario 60 BsF, 5 Horas Extras Diurnas, Faltó 1 día
CALCULO ASIGNACIONES6 DIAS TRABAJADOS A 60 BsF = 360 BsF
5 HORAS EXTRAS DIURNAS= 56,25
DEDUCCIONES1 DIA DE AUSENCIA = 60 BsF
DOMINGO PROMEDIADO= Total Asignaciones-Deducciones# Días que debe laboral
DOMINGO PROMEDIADO= (360+56,25) - 606
DOMINGO PROMEDIADO= 59,37 BsF
Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez

ASIGNACIONESASIGNACIONES
CASO 1
ASIGNACIONES
6 DIAS TRABAJADOS 60 x 6 = 360
5 HORAS EXTRAS DIURNAS LABORADAS = 56,25
DOMINGO O DESCANSO SEMANAL= 59,37
DEDUCCIONES
1 DIA AUSENCIA = 60 BsF
Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez

Art. 216 LOT
ASIGNACIONESASIGNACIONES
- No necesariamente debe ser el domingopuede establecerse otro día como día de
descanso -
El trabajador no perderá ese derecho sidurante la jornada semanal de trabajo enla empresa faltare un día de su trabajo
Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez

ASIGNACIONESASIGNACIONES
Cuando un trabajador prestesus servicios en día feriadotendrá derecho al salariocorrespondiente a ese día yademás al que correspondapor razón del trabajorealizado, calculado con unrecargo del 50% sobre elsalario ordinario
Art. 154 LOT
Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez

Art. 218 LOT
ASIGNACIONESASIGNACIONES
Cuando un trabajador hubiere prestadoservicios en un día domingo o en el que lecorresponda su descanso semanalobligatorio, por 4 horas o mas, tendráderecho a un día completo de salario y dedescanso compensatorio; cuando hayatrabajado menos de 4 horas, tendrá derechoa medio día de salario y descansocompensatorio.
Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez

ASIGNACIONESASIGNACIONES
Estos descansos compensatoriosdeben concederse en la mismasemana inmediatamente siguienteal domingo o día de descansosemanal obligatorio en que hubieretrabajado
Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez

ASIGNACIONESASIGNACIONES
Cuando el trabajo se efectuéen los días feriados, no habrálugar a ese descansocompensatorio, salvo quealguno de estos díascoincida con un domingo ocon su día de descansosemanal
Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez

PAGO Y DISFRUTEDIA COMPENSATORIO DESCANSO/FERIADOS
NRO HORASTRABAJADAS DESCANSO FERIADO
< 4 HORAS1/2 DIA DE SALARIO +RECARGO ART. 154
+ 1/2 DIA COMPENSATORIO
1/2 DIA DE SALARIO +RECARGO ART. 154
> 4 HORAS1 DIA DE SALARIO +RECARGO ART. 154
+ 1 DIA COMPENSATORIO
1 DIA DE SALARIO +RECARGO ART. 154

DEDUCCIONESDEDUCCIONES
SEGURO SOCIAL OBLIGATORIO (SSO)REGIMEN PRESTACIONAL DE EMPLEO (RPE)
LEY DEL REGIMEN PRESTACIONAL DE VIVIENDA Y HABITAT (LRPVH)LEY DE IMPUESTO SOBRE LA RENTA
Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez

DEDUCCIONESDEDUCCIONES Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez

Están protegidos por el seguro socialobligatorio, los trabajadores permanentesbajo la dependencia de un patrono, seaque presten sus servicios en el mediourbano o en el rural y sea cual fuere elmonto de su salario
DEDUCCIONESDEDUCCIONES Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez

REGIMEN TOTALCubre las contingencias deenfermedad, accidentes,maternidad, invalidez, vejez,sobreviviente y paro forzoso ysolo en las regiones donde seprestan todos los servicios delseguro social; hospitalización,cirugía, especialidades médicas,reposos, entre otros.
DEDUCCIONESDEDUCCIONES Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez

REGIMEN PARCIALCubre las contingencias de invalidez, incapacidadparcial, vejez, sobreviviente en las regionesdonde no lleguen los beneficios dehospitalización, ni servicios médicos por parte delseguro social
DEDUCCIONESDEDUCCIONES Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez

REGIMEN CODIGO RIESGO APORTETOTAL
APORTEPATRONAL
APORTETRABAJADOR
TOTAL
R1 MINIMO 13% 9% 4%
R2 MEDIO 14% 10% 4%
R3 MAXIMO 15% 11% 4%
PARCIAL - - 6% 4% 2%

PERSONAL NOMINA DIARIA/SALARIO DIARIOSalario semanal= Salario diario x 7
SS=SD x 7
DEDUCCIONESDEDUCCIONES
SALARIO SEMANAL
PERSONAL NOMINA QUINCENAL/SALARIOMENSUAL
Salario semanal= Salario mensual x 1252 (nro de semanas)
SS= SM x 1252
- PARA EFECTOS DEL SEGURO SOCIAL LOS SALARIOS NOLLEVAN DECIMALES, NI SE REDONDEAN, SE BORRAN -
Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez

Las cotizaciones se deben descontardesde el primer día de trabajo de cadasemana.El patrono retendrá para efectuar elpago al IVSS del salario del trabajadorla parte de la cotización que debe elcubrir
DEDUCCIONESDEDUCCIONES
- Si el patrono no descontare la parte de lacotización correspondiente al asegurado en suoportunidad, no podrá hacerlo posteriormente -
Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez

SALARIO TOPE- El limite para cotizar y recibir prestaciones en
dinero se fija en 5 salarios mínimos -
DEDUCCIONESDEDUCCIONES
Las cotizaciones se causaran semanalmente y sedeterminara tomando como base el salario
devengado por el asegurado en dicho periodo
El SSO establece el pago de las cotizaciones elnúmero de LUNES de cada mes
4 lunes 4 semanas5 lunes 5 semanas
Según sea el casoLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez

(ANTIGUO SEGURO DE PARO FORZOSO)
DEDUCCIONESDEDUCCIONES
LEY DEL RPEGACETA OFICIAL Nº 38.281 DEL 27/09/05
Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez

Tendrá como ámbito deaplicación la fuerza detrabajo ante la perdida
involuntaria del empleo, ensituaciones de desempleo y
discapacidad comoconsecuencia de accidentes
de trabajo o enfermedadocupacional
Art. 82 LOSSS
DEDUCCIONESDEDUCCIONES Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez

APORTE2,5%
DEL SALARIO NORMAL DEL TRABAJADOR80% (2%) APORTE PATRONAL
20% (0,5) APORTE TRABAJADOR
DEDUCCIONESDEDUCCIONES
SALARIO TOPE10 SALARIOS MINIMOS URBANOS
Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez

(FAOV)
DEDUCCIONESDEDUCCIONES
LEY DEL RPVHGACETA OFICIAL Nº 38.182 DEL 09/05/05
DECRETO N° 6.072Con Rango, Valor y Fuerza de Ley
del Régimen Prestacional deVivienda y Hábitat
Gaceta Oficial ExtraordinariaN° 5.889
31/07/2008
(ANTIGUA LEY POLITICA HABITACIONAL)
Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez

Garantiza el derecho a las personas, dentrodel territorio nacional, a acceder a laspolíticas, planes, programas, proyectos yacciones que el Ejecutivo Nacionaldesarrolle en materia de vivienda y hábitat,dando prioridad a las familias de escasosrecursos
Art. 1 LRPVH
DEDUCCIONESDEDUCCIONES Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez

SALARIO
“... El aporte mensual en la cuenta de cadatrabajadora o trabajador equivalente al tres porciento (3%) de su salario integral, indicando porseparado: los ahorros obligatorios del trabajador,equivalentes a un tercio (1/3) del aporte mensual ylos aportes obligatorios de los patronos a la cuentade cada trabajador, equivalente a dos tercios (2/3)del aporte mensual.…”.
Art. 30 LRPVHDEDUCCIONESDEDUCCIONES Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez

APORTE3%
2% PATRONO1% TRABAJADOR
DEDUCCIONESDEDUCCIONES
El ahorro habitacional es obligatorio paratodos los trabajadores y empleadores delpaís
Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez

DEDUCCIONESDEDUCCIONES
ACTUALIZADO ELACTUALIZADO ELACTUALIZADO ELACTUALIZADO ELSISTEMA FAOV EN LINEASISTEMA FAOV EN LINEASISTEMA FAOV EN LINEASISTEMA FAOV EN LINEA
A TRAVA TRAVA TRAVA TRAVÉÉÉÉS DE SU VERSIS DE SU VERSIS DE SU VERSIS DE SU VERSIÓÓÓÓN V.2.0N V.2.0N V.2.0N V.2.0
A partir del primero (01) de Julio de 2009, lospatronos podrán registrar su empresa en el
sistema FAOV en line@, el cual permitirácargar directamente los datos de la
compañía, los movimientos de nómina ygenerar la planilla de pago correspondiente
al aporte de los trabajadores.
Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez

DEDUCCIONESDEDUCCIONES
Están exceptuadosaquellos trabajadoresque arriben a edades;
60 años en hombres55 años en mujeres
Salvo que expresen sudeseo de continuar
afiliados
Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez

DEDUCCIONESDEDUCCIONES
Es la obligación que tiene laempresa de retener a todotrabajador contribuyente, lacantidad que aplicar alporcentaje determinado por sudeclaración en la planilla ARI,dependiendo de lo establecido enla Ley del Impuesto sobre laRenta sobre remuneraciones,desgrávameles y rebajas.
Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez

DEDUCCIONESDEDUCCIONES
Las personas naturales residentes en elpaís y las herencias yacentes están laobligación de declarar Impuesto sobre laRenta cuando obtengan unenriquecimiento global neto anual superiora mil unidades tributarias (1.000 UT) oingresos brutos mayores de mil quinientasunidades tributarias (1.500 UT)
Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez

Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez

Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez
MODULO IIMODULO IIMODULO IIMODULO II

Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez
Pagos que por Ley se deben al trabajador, ademásde su salario, cumplidas ciertas condiciones.
Continuada jurisprudencia comprende comoprestaciones sociales al preaviso, laindemnización de daños y prejuicios, laantigüedad, las vacaciones y las utilidades
Art 108 LOT“Antigüedad”

Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez
ANTIGÜEDAD SEGÚN ART 108 LOT
Después de 1er año ofracción superior de 6 meses
Después de3 meses
5 días por mes(Abonos)
2 días adicionalesacumulativos porcada año hasta 30días

Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez
TABLA DE PRESTACIONES SOCIALES (ANTIGÜEDAD)
TIEMPO DE SERVICIO DIASDIAS
ADICIONALES TOTAL1 AÑO 45 - 452 AÑO 60 2 623 AÑO 60 4 644 AÑO 60 6 665 AÑO 60 8 686 AÑO 60 10 707 AÑO 60 12 728 AÑO 60 14 749 AÑO 60 16 76
10 AÑO 60 18 7811 AÑO 60 20 8012 AÑO 60 22 8213 AÑO 60 24 8414 AÑO 60 26 8615 AÑO 60 28 8816 AÑO 60 30 90

Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez
SEGÚN PARAGRAFO 1ERO ART 108 LOTArt. 108 LOT Parágrafo 1°
Cuando la relación de trabajo termine por cualquier causael trabajador tendrá derecho a una prestación deantigüedad equivalente a;
ANTIGÜEDAD FINALPag. 1° ART. 108
DESPUES DE 3 MESESMENOS DE 6 MESES 15 DIAS
CUANDO LA RELACIONTERMINE
(O LA DIFERENCIA ENTRELO ACREDITADO
MENSUALEMENTE)
MAS DE 6 MESESMENOS DE 1 AÑO 45 DIAS
MAS DE 1 AÑOO FRACCION SUPERIOR DE 6 MESES
60 DIAS
Nota: Debe incluirse los días adicionales por año

Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez
ANTIGÜEDADDIAS DEABONOS
PRESTACIONFINAL
3 MESES3 MESES 5 DIAS5 MESES 2 DIAS
6 MESES6 MESES 1 DIA
7 MESES 2 DIAS1 AÑO 3 MESES
1 AÑO 6 MESES 1 DIA2 AÑOS 9 MESES
10 AÑO 4 MESES
7 AÑOS 6 MESES

Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez
ANTIGÜEDADDIAS DEABONOS
PRESTACIONFINAL
3 MESES 0 03 MESES 5 DIAS5 MESES 2 DIAS
6 MESES6 MESES 1 DIA
7 MESES 2 DIAS1 AÑO 3 MESES
1 AÑO 6 MESES 1 DIA2 AÑOS 9 MESES
10 AÑO 4 MESES
7 AÑOS 6 MESES

Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez
ANTIGÜEDADDIAS DEABONOS
PRESTACIONFINAL
3 MESES 0 03 MESES 5 DIAS 0 155 MESES 2 DIAS
6 MESES6 MESES 1 DIA
7 MESES 2 DIAS1 AÑO 3 MESES
1 AÑO 6 MESES 1 DIA2 AÑOS 9 MESES
10 AÑO 4 MESES
7 AÑOS 6 MESES

Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez
ANTIGÜEDADDIAS DEABONOS
PRESTACIONFINAL
3 MESES 0 03 MESES 5 DIAS 0 155 MESES 2 DIAS 10 15-10=5
6 MESES6 MESES 1 DIA
7 MESES 2 DIAS1 AÑO 3 MESES
1 AÑO 6 MESES 1 DIA2 AÑOS 9 MESES
10 AÑO 4 MESES
7 AÑOS 6 MESES

Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez
ANTIGÜEDADDIAS DEABONOS
PRESTACIONFINAL
3 MESES 0 03 MESES 5 DIAS 0 155 MESES 2 DIAS 10 15-10=5
6 MESES 15 15-15=06 MESES 1 DIA
7 MESES 2 DIAS1 AÑO 3 MESES
1 AÑO 6 MESES 1 DIA2 AÑOS 9 MESES
10 AÑO 4 MESES
7 AÑOS 6 MESES

Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez
ANTIGÜEDADDIAS DEABONOS
PRESTACIONFINAL
3 MESES 0 03 MESES 5 DIAS 0 155 MESES 2 DIAS 10 15-10=5
6 MESES 15 15-15=06 MESES 1 DIA 15 45-15=30
7 MESES 2 DIAS1 AÑO 3 MESES
1 AÑO 6 MESES 1 DIA2 AÑOS 9 MESES
10 AÑO 4 MESES
7 AÑOS 6 MESES

Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez
ANTIGÜEDADDIAS DEABONOS
PRESTACIONFINAL
3 MESES 0 03 MESES 5 DIAS 0 155 MESES 2 DIAS 10 15-10=5
6 MESES 15 15-15=06 MESES 1 DIA 15 45-15=30
7 MESES 2 DIAS 20 45-20=251 AÑO 3 MESES
1 AÑO 6 MESES 1 DIA2 AÑOS 9 MESES
10 AÑO 4 MESES
7 AÑOS 6 MESES

Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez
ANTIGÜEDADDIAS DEABONOS
PRESTACIONFINAL
3 MESES 0 03 MESES 5 DIAS 0 155 MESES 2 DIAS 10 15-10=5
6 MESES 15 15-15=06 MESES 1 DIA 15 45-15=30
7 MESES 2 DIAS 20 45-20=251 AÑO 3 MESES 45+15=60 0
1 AÑO 6 MESES 1 DIA2 AÑOS 9 MESES
10 AÑO 4 MESES
7 AÑOS 6 MESES

Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez
ANTIGÜEDADDIAS DEABONOS
PRESTACIONFINAL
3 MESES 0 03 MESES 5 DIAS 0 155 MESES 2 DIAS 10 15-10=5
6 MESES 15 15-15=06 MESES 1 DIA 15 45-15=30
7 MESES 2 DIAS 20 45-20=251 AÑO 3 MESES 45+15=60 0
1 AÑO 6 MESES 1 DIA 45+30 (60+2)-30=322 AÑOS 9 MESES
10 AÑO 4 MESES
7 AÑOS 6 MESES

Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez
ANTIGÜEDADDIAS DEABONOS
PRESTACIONFINAL
3 MESES 0 03 MESES 5 DIAS 0 155 MESES 2 DIAS 10 15-10=5
6 MESES 15 15-15=06 MESES 1 DIA 15 45-15=30
7 MESES 2 DIAS 20 45-20=251 AÑO 3 MESES 45+15=60 0
1 AÑO 6 MESES 1 DIA 45+30 (60+2)-30=322 AÑOS 9 MESES 45+62+45 (60+4)-45=19
10 AÑO 4 MESES
7 AÑOS 6 MESES

Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez
ANTIGÜEDADDIAS DEABONOS
PRESTACIONFINAL
3 MESES 0 03 MESES 5 DIAS 0 155 MESES 2 DIAS 10 15-10=5
6 MESES 15 15-15=06 MESES 1 DIA 15 45-15=30
7 MESES 2 DIAS 20 45-20=251 AÑO 3 MESES 45+15=60 0
1 AÑO 6 MESES 1 DIA 45+30 (60+2)-30=322 AÑOS 9 MESES 45+62+45 (60+4)-45=19
10 AÑO 4 MESES
45+62+64+66+68+70+72+74+
76+78+20 0
7 AÑOS 6 MESES

Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez
ANTIGÜEDADDIAS DEABONOS
PRESTACIONFINAL
3 MESES 0 03 MESES 5 DIAS 0 155 MESES 2 DIAS 10 15-10=5
6 MESES 15 15-15=06 MESES 1 DIA 15 45-15=30
7 MESES 2 DIAS 20 45-20=251 AÑO 3 MESES 45+15=60 0
1 AÑO 6 MESES 1 DIA 45+30 (60+2)-30=322 AÑOS 9 MESES 45+62+45 (60+4)-45=19
10 AÑO 4 MESES
45+62+64+66+68+70+72+74+
76+78+20 0
7 AÑOS 6 MESES45+62+64+66+68+70+72+30 74-30=44

Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez
TITULO
DATOS TRABAJADOR
TIEMPO DE SERVICIO
SALARIOS
ASIGNACIONES
DEDUCIONES
MONTO A PAGAR

Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez
LIQUIDACION FINAL DE INDEMNIZACIONES Y DE PRESTACIONES SOCIALESDATOS DEL TRABAJADOR
NOMBRE Y APELLIDO: FECHA:
CEDULA: SALARIO MENSUAL:
CARGO: SALARIO DIARIO:
F/INGRESO: ALICUOTA UTILIDADES:
F/EGRESO: ALICUOTA VACACIONES:
TIEMPO DE SERVICIO: SALARIO INTEGRAL:
MOTIVO:ASIGNACIONES
CONCEPTOS DIAS SALARIO MONTOPRESTACION DE ANTIGÜEDAD ART. 108 LOT (ABONOS)AJUSTE ANTIGÜEDAD ART. 108 PARAGRAFO 1°INTERESES SOBRE PRESTACIONES SOCIALESVACACIONESBONO VACACIONALVACACIONES FRACCIONADASUTILIDADESINDEMNIZACION PREAVISO ART. 125 B LOTINDEMNIZACION ANTIGUEDAD ART. 125 A LOTOTRAS ASIGNACIONES (BONOS, DIAS TRABAJADOS, ETC.)
SUB-TOTALDEDUCCIONES
ANTICIPO DE PRESTACIONES SOCIALESPREAVISO NO TRABAJADO ART. 107 LOTINCEOTRAS DEDUCCIONES (PRESTAMOS PERSONALES, ETC.)
SUB-TOTALTOTAL NETO A PAGAR....................... (ASIGNACIONES - DEDUCCIONES)

Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez
¿ TIEMPO DE SERVICIO?

Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez
¿ TIEMPO DE SERVICIO?
CALCULO DEL TIEMPO DE SERVICIO=FECHA DE EGRESO – FECHA DE INGRESO
TS= FE – FI

Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez
# 1
F.E. 10-05-07
F.I. 05-03-04
06-02-03
(5+1)
T.S. 3 años 2 meses 6 días

Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez
# 2
F.E. 20-08-07F.I. 18-09-05
03-11-01(2+1)
T.S. 1 años 11 meses 3 días
Pides prestadoun año y lollevas a meses

Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez
# 3
F.E. 15-04-07F.I. 20-02-06
26-01-01(30+15=45-20=25+1)
T.S. 1 año 1 mes 26 días
Pides prestado unmes y lo llevas adías

Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez
# 4
F.E. 10-08-07F.I. 18-09-06
23-10-0(30+10=40-18=22+1)
T.S. 0 año 10 meses 23 días
Pides prestadoun año y lollevas a meses ypides prestadoun mes y lollevas a días

Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez
DATOS# 1
Fecha de ingreso 10 Mayo 2005Fecha de egreso 25 Julio 2007
# 2Fecha de ingreso 19 Agosto 1994
Fecha de egreso 14 Diciembre 2003

Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez
# 1
F.E. 25-07-07
F.I. 10-05-05
16-02-02
(15+1)
T.S. 2 años 2 meses 16 días

Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez
# 2
F.E. 14-12-2003
F.I. 19-08-1994
26-03-09
(30+14=44-19=25+1)
T.S. 9 años 3 meses 26 días

Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez
Art. 133 LOTSe entiende por salario laremuneración, provecho o ventaja ,cualquiera sea su denominación ométodos de calculo , siempre quepueda evaluarse en efectivo, quecorresponda al trabajador por laprestación de su servicio

Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez
ComisionesPrimas
GratificacionesParticipación en los beneficios o utilidades
SobresueldoBono Vacacional
Recargos por feriados, Horas Extras, TrabajoNocturno
Alimentación ViviendaSubsidios ( para mejorar su calidad de vida)

Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez
ES SALARIOES SALARIOES SALARIOES SALARIO NO ES SALARIONO ES SALARIONO ES SALARIONO ES SALARIOBENEFICIOS SOCIALES:
Comedoresprovisión de comidas y alimentos
Guarderías infantilesReintegros por gastos médicos
UniformesÚtiles escolares y juguetes
BecasCursos de capacitación
Pago de gastos funerarios
EFICACIA ATIPICA
ComisionesPrimas
GratificacionesUtilidades
SobresueldoBono Vacacional
Recargos por feriados,Recargo por Horas Extras
Recargo por Trabajo NocturnoAlimentación Vivienda
Subsidios( para mejorar su calidad de vida)

Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez
… “Los acuerdos colectivos o loscontratos de trabajo individuales podránestablecer que hasta un 20% de salario seexcluya de la base de cálculos de losbeneficios, prestaciones oindemnizaciones que surjan”…
Art.133 LOT parágrafo 1

Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez
SALARIO BASE
SALARIO NORMAL
SALARIO PROMEDIO
SALARIO INTEGRAL

Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez
Este termino indica la suma fija quedevenga el trabajador a cambio de sulabor ordinaria sin bonificación o prima dealguna especie.Art. 133 LOT

Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez
Es el devengado por el trabajador deforma regular y permanente comoretribución por la labor prestada, este esel salario que se considerara en elpromedio mensual.

Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez
Es el salario normal devengado durante todo el año
Salario Promedio = Total Asignaciones año360/365

Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez
Art. 108 LOTParágrafo quinto
La prestación de antigüedad, comoderecho adquirido, será calculada
con base al salario devengado en elmes al que corresponde lo acreditado
o depositado, incluyendo la cuotaparte de lo percibido por concepto de
participación en los beneficios outilidades de la empresa

Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez
Art. 133 LOT… Comisiones
PrimasGratificaciones
Participación en los beneficios o utilidadesSobresueldo
Bono VacacionalRecargos por feriados, Horas Extras, Trabajo
NocturnoAlimentación Vivienda
Subsidios ( para mejorar su calidad de vida)

Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez
Salario que el trabajador reciberegularmente (salario normal)
+ aporte de las utilidades Art.108+ aporte del bono vacacional Art. 133
SALARIO INTEGRAL=Salario Normal + Alícuota utilidad + Alícuota Vacaciones

Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez
Factor para la Alícuota de utilidad=N° días utilidades anuales / 360 o 365
SALARIO INTEGRAL=Salario Normal + Alícuota utilidad + Alícuota Vacaciones
ALICUOTA UTILIDADSALARIO NORMAL x FACTOR UTILIDAD = ALICUOTA UTILIDAD
ALICUOTA DE VACACIONES (BONO)SALARIO NORMAL x FACTOR VACACIONAL = ALICUOTA VACACIONES
Factor para la Alícuota de Vacaciones=N° días bono vacacional / 360 o 365

Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez
BENEFICIOANUAL
DIAS DELAÑO ALICUOTA
ALICUOTA UTILIDAD 90 365 0,25ALICUOTA VACACIONES
(Bono) 8 365 0,02
90365
= 0,25FACTOR UTILIDAD
= 0,02 FACTOR VACACIONAL8365
SALARIO NORMAL DIARIO37.5 BsF

Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez
SALARIO NORMAL x FACTOR UTILIDAD = ALICUOTA UTILIDADSALARIO NORMAL x FACTOR VACACIONAL = ALICUOTA VACACIONES
37,5 x 0,25 = 9,38ALICUOTA UTILIDAD= 9,38
37,5 x 0,02 = 0,75ALICUOTA VACACIONES= 0,75

Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez
37,5 x 0,25 = 9,38ALICUOTA UTILIDAD= 9,38
37,5 x 0,02 = 0,75ALICUOTA VACACIONES= 0,75
Salario Integral=Salario Normal + Alícuota utilidad + Alícuota Vacaciones
Salario Integral=37,5 + 9,38 + 0,75= 47,63 BsF

Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez
# 1DATOS
-VENDEDOR-T.S. 5 AÑOS
Salario Mensual 1.200 Bs. FComisiones del mes 580 Bs. F
Días utilidades anuales 90 días
CASO SALARIOMENSUAL
(BASE)
OTRASASIGNACIONES(MENSUALES)
SALARIONORMAL
(MENSUAL)
SALARIONORMAL(DIARIO)
FACTORUTILIDAD
ALICUOTAUTILIDAD
FACTORBONO
VACACIONAL
ALICUOTABONO
VACACIONAL
SALARIOINTEGRAL
# 1

Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez
# 1DATOS
-VENDEDOR-T.S. 5 AÑOS
Salario Mensual 1.200 Bs. FComisiones del mes 580 Bs. F
Días utilidades anuales 90 días
CASO SALARIOMENSUAL
(BASE)
OTRASASIGNACIONES(MENSUALES)
SALARIONORMAL
(MENSUAL)
SALARIONORMAL(DIARIO)
FACTORUTILIDAD
ALICUOTAUTILIDAD
FACTORBONO
VACACIONAL
ALICUOTABONO
VACACIONAL
SALARIOINTEGRAL
# 1 1.200 5801.200+580=
1.780,001.780/30=
59,3390/360=0,25
59.33 x0.25=14,83
(7+5)/360=0,03
59.33 x0.03=1,98
59.33+14.83+1.98=76,14
CASO SALARIOMENSUAL
(BASE)
OTRASASIGNACIONES(MENSUALES)
SALARIONORMAL
(MENSUAL)
SALARIONORMAL(DIARIO)
FACTORUTILIDAD
ALICUOTAUTILIDAD
FACTORBONO
VACACIONAL
ALICUOTABONO
VACACIONAL
SALARIOINTEGRAL
# 1 1.200 580 1.780,00 59,33 0,25 14,83 0,03 1,98 76,14
PROCEDIMIENTO

Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez
# 2DATOS
-MONTACARGUISTA-T.S. 1 AÑO
Salario Diario 35 Bs. FDías utilidades anuales 120 días
CASO SALARIOMENSUAL
(BASE)
OTRASASIGNACIONES(MENSUALES)
SALARIONORMAL
(MENSUAL)
SALARIONORMAL(DIARIO)
FACTORUTILIDAD
ALICUOTAUTILIDAD
FACTORBONO
VACACIONAL
ALICUOTABONO
VACACIONAL
SALARIOINTEGRAL
# 2

Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez
# 2DATOS
-MONTACARGUISTA-T.S. 1 AÑO
Salario Diario 35 Bs. FDías utilidades anuales 120 días
CASO SALARIOMENSUAL
(BASE)
OTRASASIGNACIONES(MENSUALES)
SALARIONORMAL
(MENSUAL)
SALARIONORMAL(DIARIO)
FACTORUTILIDAD
ALICUOTAUTILIDAD
FACTORBONO
VACACIONAL
ALICUOTABONO
VACACIONAL
SALARIOINTEGRAL
# 2 35 0,33 11,67 0,02 0,78 47,44
CASO SALARIOMENSUAL
(BASE)
OTRASASIGNACIONES(MENSUALES)
SALARIONORMAL
(MENSUAL)
SALARIONORMAL(DIARIO)
FACTORUTILIDAD
ALICUOTAUTILIDAD
FACTORBONO
VACACIONAL
ALICUOTABONO
VACACIONAL
SALARIOINTEGRAL
# 2 35120/365=
0,33
35 x0.33=11,67
(7+1)/365=0,02
35 x 0.02=0,78
35+11,67+0,78=47,44
PROCEDIMIENTO

Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez
# 3DATOS
-ALMACENISTA-T.S. 7 AÑOS
Salario Diario 30 Bs. FHoras Extras del mes 43 Bs. FDías utilidades anuales 15 días
CASO SALARIOMENSUAL
(BASE)
OTRASASIGNACIONES(MENSUALES)
SALARIONORMAL
(MENSUAL)
SALARIONORMAL(DIARIO)
FACTORUTILIDAD
ALICUOTAUTILIDAD
FACTORBONO
VACACIONAL
ALICUOTABONO
VACACIONAL
SALARIOINTEGRAL
# 3

Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez
CASO SALARIOMENSUAL
(BASE)
OTRASASIGNACIONES(MENSUALES)
SALARIONORMAL
(MENSUAL)
SALARIONORMAL(DIARIO)
FACTORUTILIDAD
ALICUOTAUTILIDAD
FACTORBONO
VACACIONAL
ALICUOTABONO
VACACIONAL
SALARIOINTEGRAL
# 3 900 43 943 31,43 0,04 1,25 0,03 0.94 33,63
CASO SALARIOMENSUAL
(BASE)
OTRASASIGNACIONES(MENSUALES)
SALARIONORMAL
(MENSUAL)
SALARIONORMAL(DIARIO)
FACTORUTILIDAD
ALICUOTAUTILIDAD
FACTORBONO
VACACIONAL
ALICUOTABONO
VACACIONAL
SALARIOINTEGRAL
# 330 x 30=
900 43900+43=
943 31,4315/365=
0,04
31.43 x0.04=1,25
(7+7)/365=0,03
31,43 x0,03=0.94
31,43+1,25+0.94=33,63
PROCEDIMIENTO
# 3DATOS
-ALMACENISTA-T.S. 7 AÑOS
Salario Diario 30 Bs. F Horas Extras del mes 43 Bs. FDías utilidades anuales 15 días

Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez
SALARIO DESCRIPCION SE UTILIZA
SALARIO BASE SALARIO ASIGNADO A UN CARGODETERMINADO
BASE DE TODOS LOSCALCULOS
SALARIONORMAL
REMUNERACION DEVENGADA REGULAR YPERMANETEMENTE INCLUYE TODAS LASASIGNACIONES CONSIDERADAS SALARIO
(COMISIONES, PRIMAS, ETC.)
VACACIONES/BONO
SALARIOPROMEDIO
SALARIO NORMAL DE TODO UN AÑO OEJERCICIO ECONOMICO UTILIDADES
SALARIOINTEGRAL
SALARIO NORMAL INCLUYENDO LAALICUOTA DE BONO VACACIONAL Y
UTILIDADES
ANTIGÜEDAD ART. 108INDEMNIZACIONES
ART. 125

Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez
Es la relación jurídica por la cual elTrabajador-Fideicomitente transfiere al
Banco-Fiduciario, las prestacionessociales

Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez
Art. 108 LOT
La prestación de antigüedad sedepositara y liquidaramensualmente en un
fideicomiso individual o en unfondo de prestaciones de
antigüedad o se acreditaramensualmente a su nombre,
también en forma definitiva enla contabilidad de la empresa

Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez
INVERSIÓN PROPIA
MAXIMIZACIÓN DEL RENDIMIENTO
SEGURIDAD
ACCESO A CRÉDITOS
PRONTITUD EN LAS GESTIONES
INEMBARGABILIDAD DE ESTOS BIENES
ECONOMÍA DE LA ADMINISTRACIÓN
PARA EL TRABAJADOR

Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez
PARA LA EMPRESA
DEDUCCIÓN INMEDIATA DELIMPUESTO SOBRE LA RENTAS
REDUCCIÓN DE COSTOS
SIMPLIFICACIÓN DEL TRABAJO
FACILIDAD CREDITICIA

Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez
Art. 108 LOTLo depositado o acreditado mensualmente se pagaraal termino de la relación de trabajo y devengaraintereses según;
Fideicomiso en Banco: A la tasa del mercado
Fideicomiso en la contabilidad de laempresa sin autorización del trabajador: Ala tasa activa determinada por el BancoCentral de Venezuela tomando referenciasde 6 principales bancos
Fideicomiso en Contabilidad de la Empresa conautorización del trabajador: Promedio entre la tasaactiva y la pasiva determinada por el Banco Central deVenezuela

Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez
Art. 73 RLOTLos intereses generados por la prestación deantigüedad acumulada están exentos delImpuesto sobre la Renta, serán acreditados odepositados mensualmente y pagados alcumplir cada año de servicio, salvo que eltrabajador, mediante manifestación escrita,decidiere capitalizarlos

Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez
ABONOS INDIVIDUALES AL TRABAJADOR
FECHA MES SALARIO
ALICUOTAUTILIDAD
0,25
ALICUOTABONO
VACACIONES0,02
SALARIOINTEGRAL DIAS
ABONOMENSUAL ACUMULADO
07/03/2006 -07/04/2006 107/05/2006 207/06/2006 307/07/2006 4 33.333,33 8.333,33 666,67 42.333,33 5 211.666,67 211.666,6707/08/2006 5 33.333,33 8.333,33 666,67 42.333,33 5 211.666,67 423.333,3307/09/2006 6 37.500,00 9.375,00 750,00 47.625,00 5 238.125,00 661.458,3307/10/2006 7 37.500,00 9.375,00 750,00 47.625,00 5 238.125,00 899.583,3307/11/2006 8 37.500,00 9.375,00 750,00 47.625,00 5 238.125,00 1.137.708,3307/12/2006 9 37.500,00 9.375,00 750,00 47.625,00 5 238.125,00 1.375.833,3307/01/2007 10 37.500,00 9.375,00 750,00 47.625,00 5 238.125,00 1.613.958,3307/02/2007 11 37.500,00 9.375,00 750,00 47.625,00 5 238.125,00 1.852.083,3307/03/2001 12 37.500,00 9.375,00 750,00 47.625,00 5 238.125,00 2.090.208,3307/04/2007 13 37.500,00 9.375,00 750,00 47.625,00 5 238.125,00 2.328.333,3307/05/2007 14 53.333,33 13.333,33 1.066,67 67.733,33 5 338.666,67 2.667.000,0007/06/2007 15 53.333,33 13.333,33 1.066,67 67.733,33 5 338.666,67 3.005.666,6707/07/2007 16 53.333,33 13.333,33 1.066,67 67.733,33 5 338.666,67 3.344.333,3307/08/2007 17 53.333,33 13.333,33 1.066,67 67.733,33 5 338.666,67 3.683.000,0007/09/2007 18 53.333,33 13.333,33 1.066,67 67.733,33 5 338.666,67 4.021.666,67
TOTAL 75 4.021.666,67
BENEFICIOANUAL
DIAS DELAÑO ALICUOTA
ALICUOTA UTILIDAD 90 365 0,25ALICUOTA VACACIONES (Bono) 7 365 0,02

Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez
ABONOS MENSUAL EMPRESA
3.367,71TOTAL
263,770,0052,751,237,3644,171.325,00325,001.000,001.148,003,0007/01/04
955,560,00191,114,4426,67160,004.800,004.800,001.153,003,0002/01/04
338,430,0067,691,579,4456,671.700,001.700,001.153,003,0002/01/04
199,070,0039,810,935,5633,331.000,001.000,001.325,003,0014/07/03
248,840,0049,771,166,9441,671.250,00250,001.000,001.331,003,0008/07/03
358,330,0071,671,6710,0060,001.800,001.800,001.350,003,0019/06/03
201,390,0040,281,395,5633,331.000,001.000,002.941,008,0009/02/99
604,170,00120,834,1716,67100,003.000,00500,002.500,002.970,008,0011/01/99
198,150,0039,630,745,5633,331.000,001.000,00653,001,0016/05/05
Fondo F.DíasAdic
Total Sal.Int.
BonoVac.
FactorUtil.
SalarioNormal Día
SueldoNormal
OtrasAsignac
SalarioMensualDíasAñosFecha
Ingreso

Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez
INTERES: C x R100
C= CapitalR= Tasa Mensual
TASA MENSUAL : TASA ANUAL12

Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez
INTERES: C x R100
TASA MENSUAL : TASA ANUAL12
CAPITAL; 190,5R; 1
TASA MENSUAL : 12 = 1%12
TASA ANUAL DEL MES : 12%
INTERES: 190,5 x 1 = 1,9100
CAPITAL; 382,9R; 1,8
TASA MENSUAL : 13,01 = 1,8%12
TASA ANUAL DEL MES : 13,01%
INTERES: 382,9 x 1,8 = 4,1100

Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez
INTERES: C x R100
TASA MENSUAL : TASA ANUAL12
FORMULAS:
1. INTERES 15% CAPITAL 580,352. INTERES 18% CAPITAL 1.255,883. INTERES 17,5% CAPITAL 8.522,9
DATOS;

Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez
CAPITAL; 580,35R; 1,25
TASA MENSUAL : 15 = 1,2512
TASA ANUAL DEL MES : 15%
INTERES: 580,35x 1,25 = 7,25100
CAPITAL; 1.255,88R; 1,5
TASA MENSUAL : 18 = 1,512
TASA ANUAL DEL MES : 18%
INTERES: 1.255,88 x 1,5 = 18,83100
CAPITAL; 8.522,9R; 1,45
TASA MENSUAL : 17,5 = 1,4512
TASA ANUAL DEL MES : 17,5%
INTERES: 8.522,9 x 1,45 = 123,58100

Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez
¿Qué provoco el rompimiento de la relación?
Art. 35 RLOT
Causas. La relación de trabajo se extinguirá por:
a.- Despido o voluntad unilateral del patrono
b.- Retiro o voluntad unilateral del trabajador
c.- Mutuo disenso o voluntad común de las partes; o
d.- Causa ajena a la voluntad de los partes.

Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez
¿Qué provoco el rompimiento de la relación?
CAUSA UNILATERAL DEL PATRONODespido InjustificadoDespido Justificado Art. 102 LOTDespido Indirecto Parágrafo 1° Art. 103 LOT
CAUSA UNILATERAL DEL TRABAJADORRetiro Voluntario (Renuncia)Retiro Justificado Art. 103 LOT
CONVENIO ENTRE LAS PARTES
CAUSA AJENA A LA VOLUNTAD DE LAS PARTESQuiebre de la empresaMuerte del trabajadorReducción de personal (solo por razones tecnológicas o económicas)

Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez
Es cuando el patronounilateralmente decidedespedir o egresar al
trabajador de la empresa sinninguna justificación legal
Da lugar a las indemnizacionesdel Art. 125 de la LOT

Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez
Art. 125 LOT. ASi el patrono persiste en su propósito de despedir altrabajador, deberá pagarle adicionalmente a locontemplado en el artículo 108 de esta Ley, además de lossalarios que hubiere dejado de percibir durante elprocedimiento, una indemnización equivalente a:
INDEMINIZACIONINDEMINIZACIONINDEMINIZACIONINDEMINIZACIONANTIGANTIGANTIGANTIGÜÜÜÜEDAD ART. 125 AEDAD ART. 125 AEDAD ART. 125 AEDAD ART. 125 A MAS 3 MESES HASTA 6 MESES 10 DIAS
DESPIDO INJUSTIFICADORETIRO JUSTIFICADO
REDUCCION DE PERSONAL
POR CADA AÑO O FRACCIONSUPERIOR
DE 6 MESES 30 DIAS
HASTA UN DE MAXIMO 150 DIAS

Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez
INDEMINIZACION DELINDEMINIZACION DELINDEMINIZACION DELINDEMINIZACION DELPREAVISO ART. 125 BPREAVISO ART. 125 BPREAVISO ART. 125 BPREAVISO ART. 125 B MAS 1 MES HASTA 6 MESES 15 DIAS
DESPIDO INJUSTIFICADORETIRO JUSTIFICADO
REDUCCION DE PERSONAL
MAS DE 6 MESES HASTA 1 AÑO 30 DIAS
MAS DE 1 AÑO Y MENOR DE 2 AÑOS 45 DIASDE 2 AÑOS HASTA 10 AÑOS 60 DIAS
MAS DE 10 AÑOS 90 DIAS
Art. 125 LOT. BAdicionalmente el trabajador recibirá unaindemnización sustitutiva del preaviso previsto en elArt. 104 de esta Ley, en los siguientes montos:

Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez
Art.102 LOT.Serán causas justificadas de despidolos siguientes hechos del trabajador:
•Conducta inmoral en el trabajo
•Falta grave al respeto al patrono
•Negligencia, omisiones e imprudencias graveque afecte a la seguridad o higiene del trabajo
•Inasistencia injustificada al trabajo durante tres(3) días hábiles en el período de un (1) mes

Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez
Art.102 LOT.Serán causas justificadas de despido los
siguientes hechos del trabajador:
•Perjuicio material causado intencionalmenteo con negligencia grave en las máquinas,
herramientas y útiles de trabajo, mobiliario dela empresa, materias primas o productos
•Revelación de secretos de manufactura,fabricación o procedimiento
•Falta grave a las obligaciones que impone larelación de trabajo y
Abandono del trabajo.

Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez
•Debe ser autorizado por el Inspector del Trabajo(Mediante Calificación de Despido)
•No da derecho a indemnizaciones del Art. 125 LOT
•Pierde el derecho a las Vacaciones Fraccionadas
Art 225 LOT… Cuando la relación de trabajotermine por causa distinta al DespidoJustificado antes de cumplirse el año deservicio, ya sea que la terminación ocurradurante el primer año o en los siguientes, eltrabajador tendrá derecho a que se le pagueel equivalente a la remuneración que sehubiera causado en relación a las vacacionesanuales ….

Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez
Art. 103 Parágrafo 1° LOT
El patrono somete al trabajador arealizar actividades:
•Distintas a las que está obligado por contrato•Incompatible con la dignidad y capacidad
profesional del trabajador•Cambio de su residencia•Reducción del salario
•Traslado del trabajador a un puesto inferior elcambio arbitrario del horario de trabajo
Da lugar a las indemnizacionesdel Art. 125 de la LOT

Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrííííguezguezguezguezDa lugar a las indemnizaciones del Art. 125 de la LOT
Art. 103 LOT
Serán causas justificadas de retiro los siguientes hechos delpatrono, sus representantes o familiares que vivan con él;
•Falta de probidad•Cualquier acto inmoral
•Vías de hecho•Injuria o falta grave al respeto
•Omisiones o imprudencias que afecten gravemente laseguridad e higiene del trabajo
•Faltas graves a las obligaciones de la relación de trabajo•Cualquier acto constitutivo de un despido indirecto
- AL TRABAJADOR O A SU FAMILIA -

Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez
Art. 107 LOTCuando la relación de trabajo por
tiempo indeterminado termine por retirovoluntario del trabajador, sin que haya
causa legal que lo justifique, éstedeberá dar al patrono un preavisoconforme a las reglas siguientes:
NOTIFICACION PREAVISOART 107 LOT
MAS 1 MESHASTA 6 MESES 7 DIAS
RETIRO VOLUNTARIO(RENUNCIA)
MAS DE 6 MESESHASTA 1 AÑO 15 DIAS
MAS DE 1 AÑO 30 DIAS
Es obligatorio trabajar el preaviso de lo contrario será descontado de laliquidación si trabaja parcialmente se descontaran los días que no trabajo

Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez
Art. 39 RLOT
a.- La muerte del trabajadorb.- La incapacidad o inhabilitación permanente
del trabajador o trabajadora para la ejecución desus funciones.
c.- La quiebra inculpable del patrono o patrona.d.- La muerte del patrono, si la relación laboral
revistiere para el trabajador o trabajadoracarácter estrictamente personal
e.- Los actos del poder público; yf.- La fuerza mayor

Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez
Art. 108 parágrafo 3° LOTEn caso de fallecimiento del trabajador, los
beneficiarios señalados en el Art.. 568 de estaLey, tendrán derecho a recibir la prestación deantigüedad que le hubiere correspondido, enlos términos y condiciones de los Art. 569 y
570 de esta LeyEn caso de muerte del trabajador susbeneficiarios (herederos) recibirán las
prestaciones sociales del mismoNo da lugar a las indemnizaciones del Art. 125 de la LOT

Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez
Art. 46 RLOTPliego de peticiones. Cuando el
patrono pretendiese unareducción de personal
basándose en la existencia decircunstancias económicas, ode progreso, o modificacionestecnológicas, deberá presentarante el Inspector o Inspectoradel Trabajo de la localidad un
pliego de peticiones

Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez

Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez
Art. 219 LOT
•Después de 1 año: 15 días disfrute yremuneración
•Un día adicional por cada año sucesivo hasta untope de 15 días

Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez
TABLA DE VACACIONES ANUALESAÑOS DIAS ADICIONALES TOTAL
1 15 - 152 15 1 15+13 15 2 15+24 15 3 15+35 15 4 15+46 15 5 15+57 15 6 15+68 15 7 15+79 15 8 15+8
10 15 9 15+911 15 10 15+1012 15 11 15+1113 15 12 15+1214 15 13 15+1315 15 14 15+1416 15 15 15+1517 15 15 15+1518 15 15 15+1519 15 15 15+15

Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez
Art. 223 LOT
•7 días de salario mas 1 día adicional por cada añohasta un máximo de 21 días

Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez
BONO VACACIONALAÑO BONO ADICIONALES TOTAL
1 7 1 7+12 7 2 7+23 7 3 7+34 7 4 7+45 7 5 7+56 7 6 7+67 7 7 7+78 7 8 7+89 7 9 7+9
10 7 10 7+1011 7 11 7+1112 7 12 7+1213 7 13 7+1314 7 14 7+1415 7 14 7+1416 7 14 7+1417 7 14 7+1418 7 14 7+1419 7 14 7+14

Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez
Art. 225 LOT
•Solo se causan si hay rupturade la relación de trabajo
Vacaciones fraccionadas=
(15 + días adicionales)+(7 + días adicionales) x N° de meses12
•Se hace una proyección del lasvacaciones del año en curso

Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez
TIEMPO DESERVICIO
FORMULA FRACCION x N° MESES TOTALDIAS
1 año 3 meses(15+1) + (7+2)
122512 2,08 2,08 x 3 6,25
CASO # 1CASO # 1CASO # 1CASO # 1

Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez
TIEMPO DESERVICIO
FORMULA FRACCION x N° MESES TOTALDIAS
2 años y 9 meses
CASO # 2CASO # 2CASO # 2CASO # 2

Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez
TIEMPO DESERVICIO
FORMULA FRACCION x N° MESES TOTALDIAS
2 años y 9 meses(15+2) + (7+3)
122712 2,25 2,25 x 9 20,25
CASO # 2CASO # 2CASO # 2CASO # 2

Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez
TIEMPO DESERVICIO
FORMULA FRACCION x N° MESES TOTALDIAS
16 años 2 meses
CASO # 3CASO # 3CASO # 3CASO # 3

Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez
TIEMPO DESERVICIO
FORMULA FRACCION x N° MESES TOTALDIAS
16 años 2 meses(15+15) + (7+14)
125112 4,25 4,25 x 2 8,5
CASO # 3CASO # 3CASO # 3CASO # 3

Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez

Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez
Art. 174 LOTLas empresas deberán distribuir entre todos sustrabajadores por lo menos el quince por ciento (15%)de los beneficios líquidos que hubieren obtenido alfin de su ejercicio anual. A este fin, se entenderá porbeneficios líquidos la suma de los enriquecimientosnetos gravables y de los exonerados conforme a laLey de Impuesto Sobre la Renta.

Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez
Art. 174 LOTParágrafo Primero: Esta obligación tendrá,respecto de cada trabajador, como límite mínimo,el equivalente al salario de quince (15) días ycomo límite máximo el equivalente al salario decuatro (4) meses
•Mínimo 15 días•Máximo 120 días

Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez
Art. 174 LOTParágrafo Primero: ….El límite máximo para laempresas que tengan un capital social que noexceda de un millón de bolívares (Bs.1.000.000,oo) o que ocupen menos de cincuenta(50) trabajadores, será de dos (2) meses desalario.
MENOS DE 50TRABAJADORES
•Mínimo 15 días•Máximo 60 días

Art. 174 LOTParágrafo Primero: … Cuando el trabajador nohubiese laborado todo el año, la bonificación sereducirá a la parte proporcional correspondientea los meses completos de servicios prestados.Cuando la terminación de la relación de trabajoocurra antes del cierre del ejercicio, laliquidación de la parte correspondiente a losmeses servidos podrá hacerse al vencimiento deaquél.
UTILIDADES FRACCIONADASLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez

Art. 184 LOT
Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez
Los patronos cuyas actividades no tengan finesde lucro estarán exentos del pago de laparticipación en los beneficios, pero deberánotorgar a sus trabajadores una bonificación defin de año equivalente a por lo menos quince (15)días de salario.
•LOS AGUINALDOS

SALARIO
Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez
salario básico anual + horas extras anuales + días feriados + bononocturno + bono vacacional + comisiones anuales + bonos
360/365
días utilidadesque paga la
empresaX
SALARIO PROMEDIO ANUALULTIMO SALARIO

DEDUCIR
0.5% APORTE INCELicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez
Obreros y empleados que trabajen para personasnaturales y jurídicas, pertenecientes al sectorprivado y todas aquellas formas asociativas cuyafinalidad sea la prestación de servicio o asesoríaprofesional , el patrono deberá retenerles el ½%de las utilidades anuales
Art. 14 Numeral 2 Ley INCES

•15% DE LOS BENEFICIOSLÍQUIDOS DE LA EMPRESA
Ejercicio económico01-Enero 31-Diciembre
•Salario promedio del año•Ultimo Salario
Criterio dela empresa
UTILIDADES= SALARIO DIA x N° DIAS UTILIDADESLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez

Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez
CALCULO DE UTILIDADES
TRABAJADORSALARIOMENSUAL DIAS UTILIDAD
APORTE INCE0.5%
NETOUTILIDAD
A 1.500 15 750 3,75 746,25
DATOSSalario Mensual 1.500,00 BsF
Días de utilidad que paga la empresa: 15 días
PROCEDIMIENTO:Salario Mensual 1.500 Bs.
Salario diario 1.500/30= 50,00Días de utilidad que paga la empresa: 15 días
Utilidad= 50,00 x 15= 750,00Bs.Aporte INCE 0,5%
750,00 x 0,5%=3,75 Bs.750,00 – 37,50= 746,25 Bs.

Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez
Se pagan los días por losmeses “completos” trabajadosdurante el ejercicio económico
UTILIDADES FRACCIONADAS=
Nº días x Nº meses completos trabajados12

Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez
T.S. 5 MESES DIAS 90 SALARIO: 2.000BsSALARIO DIARIO: 66,66
Calculo Fracción de utilidades:90 = 7,5 *5 MESES= 37,512
Fracción de utilidades x Salario Diario:37,5 x 66,66=2.499,99
Aporte INCE2.499,99 x 0.5%= 12,492.499,99 – 12,49= 2.487,5
UTILIDAD A COBRAR: 2.487,5 Bs.

Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez

Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez
CONSECUENCIAS DE LA RUPTURA DE LA RELACION DE TRABAJOEN CUANTO A PRESTACIONES SOCIALES
CONCEPTO CAUSAL
ASIGNACIONESDEDUCCIONES SALARIO
DESPIDOJUSTIFICADO
ART. 102
RETIROJUSTIFICADO
DESPIDOINJUSTIFICADO
ART. 103
RENUNCIAREDUCCION
DEPERSONAL
QUIEBRA DEEMPRESA O
MUERTETRABAJADOR
PRESTACIONESSOCIALES
ANTIGÜEDAD (ABONOS,P.FINAL, ADICIONALES,
INTERERES) ART. 108 LOT
SALARIOINTEGRAL SI SI SI SI SI
DERECHOSADQUIRIDOS
VACACIONES ANUALESART. 219 LOT
BONO VACACIONALART. 223 LOT
SALARIONORMAL SI SI SI SI SI
VACACIONES FRACCIONADASART. 225 LOT
SALARIONORMAL NO SI SI SI SI
UTILIDADESART. 175
SALARIOPROMEDIOO ULTIMO
SI SI SI SI NO/SI
INDEMINIZACIONESPOR
AGRAVIO
INDEMNIZACIONANTIGÜEDA ART. 125 (A) LOT
SALARIOINTEGRAL NO SI NO SI NO
INDEMNIZACION PREAVISOART. 125 (B) LOT
SALARIOINTEGRAL NO SI NO SI NO
NOTIFICACION ODEDUCCION
PREAVISOART. 107 LOT
SALARIOBASE NO NO SI NO NO
DEDUCCION APORTEINCE
0,5% DE LASUTILIDADES SI SI SI SI NO/SI

Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez

REFLEXION FINALREFLEXION FINALREFLEXION FINALREFLEXION FINAL
Un ingeniero fue llamado aarreglar una computadora muygrande extremadamente compleja,que valía 12 millones de dólares.Sentado frente a la pantalla,oprimió unas cuantas teclas,asintió con la cabeza, murmuróalgo para sí mismo y apagó elaparato.
Procedió a sacar un pequeñodestornillador de su bolsillo y diovuelta y media a un minúsculotornillo. Entonces encendió denuevo la computadora ycomprobo que estaba trabajandoperfectamente.
Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez

REFLEXION FINALREFLEXION FINALREFLEXION FINALREFLEXION FINAL
El presidente de la compañía se mostróencantado y se ofreció a pagar la cuentaen el acto.
-¿Cuánto le debo? -preguntó.
Son mil dólares, si me hace el favor.
¿Mil dólares? ¿Mil dólares por unosmomentos de trabajo? ¿Mil dólares porapretar un simple tornillito? ¡Ya sé que micomputadora cuesta 12 millones dedólares, pero mil dólares es unacantidad disparatada!. La pagaré sólosi me manda una factura perfectamentedetallada que la justifique.El ingeniero asintió con la cabeza y sefue.
Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez

REFLEXION FINALREFLEXION FINALREFLEXION FINALREFLEXION FINAL
A la mañana siguiente, el presidente recibióla factura, la leyó con cuidado, sacudió lacabeza y procedió a pagarla en el acto, sinchistar.
La factura decía:
Servicios prestados :
Apretar un tornillo 1 dólarSaber qué tornillo apretar 999 dólares
Moraleja
“ SE GANA POR LO QUE SESABE, NO POR LO QUE SE HACE“
Licda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen RodrLicda. Carmen Rodrííííguezguezguezguez

LICDA. CARMEN RODRIGUEZLICDA. CARMEN RODRIGUEZLICDA. CARMEN RODRIGUEZLICDA. CARMEN RODRIGUEZLICDA. CARMEN RODRIGUEZLICDA. CARMEN RODRIGUEZLICDA. CARMEN RODRIGUEZLICDA. CARMEN RODRIGUEZ
GRACIAS POR ASISTIR!!