Nombre: · Nombre Estudiante: Curso: Fecha: 08/06/2020 Objetivo de aprendizaje Desarrollar...

24
LICEO PARTICULAR LOS ANDES Lenguaje – 4° básico Natalia Rodríguez Bello 1 Nombre:___________________________________________

Transcript of Nombre: · Nombre Estudiante: Curso: Fecha: 08/06/2020 Objetivo de aprendizaje Desarrollar...

Page 1: Nombre: · Nombre Estudiante: Curso: Fecha: 08/06/2020 Objetivo de aprendizaje Desarrollar estrategias de comprensión lectora para diversos textos literarios. Instrucciones Generales

LICEO PARTICULAR LOS ANDES Lenguaje – 4° básico

Natalia Rodríguez Bello

1

Nombre:___________________________________________

Page 2: Nombre: · Nombre Estudiante: Curso: Fecha: 08/06/2020 Objetivo de aprendizaje Desarrollar estrategias de comprensión lectora para diversos textos literarios. Instrucciones Generales

LICEO PARTICULAR LOS ANDES Lenguaje – 4° básico

Natalia Rodríguez Bello

2

Guía de lenguaje n°1: Los cuentos

Nombre Estudiante: Curso: Fecha: 08/06/2020

Objetivo de

aprendizaje

Desarrollar estrategias de comprensión lectora para diversos textos literarios.

Instrucciones Generales

Escribe tu nombre y apellido con letra legible, utilizando correctamente las mayúsculas. . No debes pararte ni conversar durante la realización de la guía. Recuerda siempre las normas de convivencia al interior de la sala.

Actividad 1: Lee las características de los recuadros y encierra aquellas que tienen relación con los cuentos.

Actividad 2: Antes de leer el cuento “Juan el Fuerte”. Dibuja como te imaginas a Juan el Fuerte. Luego, haz

predicciones sobre dos de sus características psicológicas.

Característica psicológicas:

1.___________________________

_____________________________ 2.___________________________

_____________________________

Recuerda que los personajes pueden ser caracterizados física y psicológicamente.

Las características físicas son aquellas que

podemos ver. Ejemplo: alto, rubio, moreno, etc. Las características psicológicas son aquellas que

tienen que ver con la personalidad y las podemos deducir por medio de las acciones realizadas por el personaje. Ej: ambicioso, amable, etc.

Page 3: Nombre: · Nombre Estudiante: Curso: Fecha: 08/06/2020 Objetivo de aprendizaje Desarrollar estrategias de comprensión lectora para diversos textos literarios. Instrucciones Generales

LICEO PARTICULAR LOS ANDES Lenguaje – 4° básico

Natalia Rodríguez Bello

3

Actividad 3: lee el cuento Juan el Fuerte.

Actividad 4: identifiquemos las partes del cuento.

Actividad 5: Menciona a los personajes del cuento. Luego, subraya con rojo al personaje principal y

con azul al personaje secundario.

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

Actividad 6: marca con una X la manera en que Juan venció al gigante.

Actividad 7: Menciona 3 características que poseen los cuentos.

1._________________________________________________________________________

2._________________________________________________________________________

3._________________________________________________________________________

Page 4: Nombre: · Nombre Estudiante: Curso: Fecha: 08/06/2020 Objetivo de aprendizaje Desarrollar estrategias de comprensión lectora para diversos textos literarios. Instrucciones Generales

LICEO PARTICULAR LOS ANDES Lenguaje – 4° básico

Natalia Rodríguez Bello

4

Guía de lenguaje n°2: Los poemas.

Nombre Estudiante: Curso: Fecha: 09/06/2020

Objetivo de

aprendizaje

Desarrollar estrategias de comprensión lectora para diversos textos literarios.

Instrucciones Generales

Escribe tu nombre y apellido con letra legible, utilizando correctamente las mayúsculas. . No debes pararte ni conversar durante la realización de la guía. Recuerda siempre las normas de convivencia al interior de la sala.

Actividad 1: Recordemos algunas características de los poemas. Completa las oraciones de la lluvia de

ideas.

Actividad 2: Recuerda los días en que ibas al colegio. ¿Cómo eran tus mañanas? Descríbelas.

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

Actividad 3: Lee el poema “En las mañanicas”.

Page 5: Nombre: · Nombre Estudiante: Curso: Fecha: 08/06/2020 Objetivo de aprendizaje Desarrollar estrategias de comprensión lectora para diversos textos literarios. Instrucciones Generales

LICEO PARTICULAR LOS ANDES Lenguaje – 4° básico

Natalia Rodríguez Bello

5

Actividad 4: Identifiquemos los elementos del poema. Encierra el nombre del poeta con verde;

subraya los versos con rojo; encierra las estrofas con azul y encierra el título con amarillo.

Actividad 5: Ahora que ya reconocemos los elementos. Completa las siguientes oraciones en

relación al poema leído.

Actividad 6: Responde las preguntas sobre el poema “En las mañanicas”.

1- ¿Sobre qué trata el poema?

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

2- ¿Qué sentimiento predomina en el poema? Escribe un verso en el que se demuestre aquel

sentimiento.

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

3- En la segunda estrofa: “En las mañanicas como son frescas/ cubren los ruiseñores las

alamedas”, ¿Qué figura literaria está presente? Marca con una X y justifica.

4- ¿Hubo algún ejercicio de la guía que te haya costado realizar? ¿Cuál?

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

Page 6: Nombre: · Nombre Estudiante: Curso: Fecha: 08/06/2020 Objetivo de aprendizaje Desarrollar estrategias de comprensión lectora para diversos textos literarios. Instrucciones Generales

LICEO PARTICULAR LOS ANDES Lenguaje – 4° básico

Natalia Rodríguez Bello

6

Guía de lenguaje n°3: Los sinónimos.

Nombre Estudiante: Curso: Fecha: 10/06/2020

Objetivo de

aprendizaje

Emplear el uso de sinónimos para comunicarse eficazmente.

Instrucciones Generales

Escribe tu nombre y apellido con letra legible, utilizando correctamente las mayúsculas. . No debes pararte ni conversar durante la realización de la guía. Recuerda siempre las normas de convivencia al interior de la sala.

Actividad 1: lee atentamente el texto.

Actividad 2: Las palabras horrible, viejos y rotos aparecen en el comic leído. Ahora, deberás

encerrar su sinónimo.

Actividad 3: Busca en el diccionario otro sinónimo para las palabras del texto.

Actividad 4: En la oración “vamos a escribir al alcalde para que arregle el parque” ¿Qué sinónimo

puede tener la palabra arreglar?

Los sinónimos son palabras diferentes pero que

tienen el mismo significado o uno muy parecido. Es decir, son palabras diferentes pero significan

prácticamente lo mismo.

Page 7: Nombre: · Nombre Estudiante: Curso: Fecha: 08/06/2020 Objetivo de aprendizaje Desarrollar estrategias de comprensión lectora para diversos textos literarios. Instrucciones Generales

LICEO PARTICULAR LOS ANDES Lenguaje – 4° básico

Natalia Rodríguez Bello

7

Guía de lenguaje n°4: Los antónimos.

Nombre Estudiante: Curso: Fecha: 11/06/2020

Objetivo de

aprendizaje

Emplear el uso de antónimos para comunicarse eficazmente.

Instrucciones Generales

Escribe tu nombre y apellido con letra legible, utilizando correctamente las mayúsculas. . No debes pararte ni conversar durante la realización de la guía. Recuerda siempre las normas de convivencia al interior de la sala.

Actividad 1: lee el texto y completa.

Actividad 2: completa con el sinónimo y el antónimo para cada palabra.

Actividad 3: Escribe en ocho líneas como te imaginas que quedará el parque con los arreglos.

Debes utilizar al menos dos palabras de la actividad 2. Recuerda utilizar mayúscula y punto cuando sea necesario.

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

Los antónimos son palabras diferentes que

tienen el significado contrario entre sí.

Page 8: Nombre: · Nombre Estudiante: Curso: Fecha: 08/06/2020 Objetivo de aprendizaje Desarrollar estrategias de comprensión lectora para diversos textos literarios. Instrucciones Generales

LICEO PARTICULAR LOS ANDES Lenguaje – 4° básico

Natalia Rodríguez Bello

8

Guía de lenguaje n°5: Los textos informativos.

Nombre Estudiante: Curso: Fecha: 15/06/2020

Objetivo de

aprendizaje

Desarrollar estrategias de comprensión lectora para diversos textos no literarios.

Instrucciones Generales

Escribe tu nombre y apellido con letra legible, utilizando correctamente las mayúsculas. . No debes pararte ni conversar durante la realización de la guía. Recuerda siempre las normas de convivencia al interior de la sala.

Actividad 1: Recordemos algunas características de los textos informativos. Completa las oraciones de la

lluvia de ideas.

Actividad 2: lee el siguiente texto informativo y responde.

2. ¿Sobre qué nos informa el texto leído?

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

Page 9: Nombre: · Nombre Estudiante: Curso: Fecha: 08/06/2020 Objetivo de aprendizaje Desarrollar estrategias de comprensión lectora para diversos textos literarios. Instrucciones Generales

LICEO PARTICULAR LOS ANDES Lenguaje – 4° básico

Natalia Rodríguez Bello

9

5. Lee cada recuadro y pinta aquellos que otorgan características de los textos informativos.

Su propósito es informar sobre algún tema en específico.

Proporcionan información real.

Entrega información ordenada por medio de

párrafos.

Las noticias son textos informativos.

Textos informativos

El texto que leíste te entregó información

sobre tres distintos usos que pueden tener

los medios de transporte. Ahora deberás completar el esquema, a partir de esa

información.

Page 10: Nombre: · Nombre Estudiante: Curso: Fecha: 08/06/2020 Objetivo de aprendizaje Desarrollar estrategias de comprensión lectora para diversos textos literarios. Instrucciones Generales

LICEO PARTICULAR LOS ANDES Lenguaje – 4° básico

Natalia Rodríguez Bello

10

Guía de lenguaje n°6: La noticia.

Nombre Estudiante: Curso: Fecha: 16/06/2020

Objetivo de

aprendizaje

Desarrollar estrategias de comprensión lectora para diversos textos no literarios.

Instrucciones Generales

Escribe tu nombre y apellido con letra legible, utilizando correctamente las mayúsculas. . No debes pararte ni conversar durante la realización de la guía. Recuerda siempre las normas de convivencia al interior de la sala.

Actividad 1: lee y observa el siguiente esquema sobre la noticia. Te ayudará a recordar algunas

características de este tipo de textos.

Actividad 2: lee la noticia titulada “La yegua Estrella da a luz a dos hermosos potrillos”, luego

responde las preguntas.

1. ¿Qué sucedió? ___________________________________________________________

2. ¿A quién le sucedió?______________________________________________________

3. ¿Dónde sucedió?_________________

_______________________________

4. ¿Cuándo sucedió?_______________

_________________________________

5. ¿Cómo sucedió?________________

_________________________________

Las noticias responden a

estas

preguntas:

Page 11: Nombre: · Nombre Estudiante: Curso: Fecha: 08/06/2020 Objetivo de aprendizaje Desarrollar estrategias de comprensión lectora para diversos textos literarios. Instrucciones Generales

LICEO PARTICULAR LOS ANDES Lenguaje – 4° básico

Natalia Rodríguez Bello

11

Guía de lenguaje n°7: Las partes de la noticia.

Nombre Estudiante: Curso: Fecha: 17/06/2020

Objetivo de

aprendizaje

Reconocer las partes de una noticia.

Instrucciones Generales

Escribe tu nombre y apellido con letra legible, utilizando correctamente las mayúsculas. . No debes pararte ni conversar durante la realización de la guía. Recuerda siempre las normas de convivencia al interior de la sala.

Actividad 1: lee y observa cada una de las partes de la siguiente noticia.

Actividad 2: Busca una noticia en algún diario, pégala en tu cuaderno y rotula cada una de sus

partes, tal como se señala en el ejemplo de arriba.

La información que presenta una noticia se detalla de forma ordenada, es por eso que el periodista o la persona que escribe una noticia debe respetar algunos elementos básicos.

Los elementos de la noticia son: El epígrafe, el titular, la bajada, el lead y el cuerpo de la noticia. El epígrafe es un resumen sobre el tema de la noticia y se encuentra sobre el titular.

El titular es la idea que sintetiza a la noticia. Es la parte más llamativa. La bajada es un breve resumen sobre la noticia y su función es captar la atención del lector

para que siga leyéndola. El lead es el primer párrafo de la noticia y en él se responden algunas de las preguntas básicas: ¿qué?, cómo?, ¿cuándo?, ¿dónde?, etc.

El cuerpo de la noticia es dónde se entregan todos los detalles de la noticia y por ende,

siempre es la parte más extensa.

Page 12: Nombre: · Nombre Estudiante: Curso: Fecha: 08/06/2020 Objetivo de aprendizaje Desarrollar estrategias de comprensión lectora para diversos textos literarios. Instrucciones Generales

LICEO PARTICULAR LOS ANDES Lenguaje – 4° básico

Natalia Rodríguez Bello

12

Guía n° 8: Trabajo práctico sobre la noticia

Nombre Estudiante: Curso: Fecha: 18/06 Concepto:

Tiempo: 90 minutos Puntaje Total: 45 puntos Puntaje Obtenido:

Objetivo de aprendizaje

Comprender una noticia. Identificar las partes de una noticia.

Actividad 1: lee la siguiente noticia y rotula cada una de sus partes. (Epígrafe, titular, bajada, lead, cuerpo y fotografía).

(14 puntos)

A

Page 13: Nombre: · Nombre Estudiante: Curso: Fecha: 08/06/2020 Objetivo de aprendizaje Desarrollar estrategias de comprensión lectora para diversos textos literarios. Instrucciones Generales

LICEO PARTICULAR LOS ANDES Lenguaje – 4° básico

Natalia Rodríguez Bello

13

Actividad 2: Lee la siguiente noticia y subraya la información elemental con los colores solicitados en el recuadro. (4 puntos c/u. 16 pts totales)

¿Dónde lo descubre? = Rojo. ¿Quién lo descubre? = Amarillo.

¿Qué descubren? = Azul. ¿Cómo lo descubren? = Verde.

Actividad 3: Lee la siguiente noticia y une sus preguntas básicas con la información presente en el texto. (3 puntos c/u. 15 puntos totales)

¿Qué?

¿Cuándo?

¿Dónde?

¿Quién(es)?

¿Cómo?

Desde marzo de 2018 hasta enero del

2019

A través de inspecciones de fotografías y vídeos

Corporación Nacional Forestal (CONAF)

En la Reserva Nacional Nonguén

Descubren 25 especies de aves y mamíferos

Page 14: Nombre: · Nombre Estudiante: Curso: Fecha: 08/06/2020 Objetivo de aprendizaje Desarrollar estrategias de comprensión lectora para diversos textos literarios. Instrucciones Generales

LICEO PARTICULAR LOS ANDES Lenguaje – 4° básico

Natalia Rodríguez Bello

14

Guía de lenguaje n°9: sustantivo común y propio.

Nombre Estudiante: Curso: Fecha: 22/06/2020

Objetivo de

aprendizaje

Reconocer las diferencias entre sustantivo común y propio.

Instrucciones Generales

Escribe tu nombre y apellido con letra legible, utilizando correctamente las mayúsculas. . No debes pararte ni conversar durante la realización de la guía. Recuerda siempre las normas de convivencia al interior de la sala.

Actividad 1: lee el siguiente poema y luego responde.

2. a partir de la actividad anterior, escoge un sustantivo común con el sustantivo propio que le asignaste y escribe una oración.

________________________________________________________________________________

3. ¿Por qué José Agustín se escribe con mayúscula?

________________________________________________________________________________ 4. imagina cómo sería el mundo al revés y descríbelo utilizando 3 sustantivos propios y 3 sustantivos comunes. ________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________

Los sustantivos son palabras que se usan para nombrar cosas, personas, animales o ideas. Sustantivos comunes: Nombran a las cosas (vaso, taza, carro), a personas (hombre, mujer,

infante, ingeniero), y animales (gato, perro, vaca). Sustantivos propios: Se refieren a los nombres propios de personas (Juan, María, Sandra,

Miriam), animales (Mi perro Puppy, la vaca Dolly, el chanchito Ben) o lugares (París,

Madagascar, Europa, Colombia).

Fuente: https://www.ejemplos.co/sustantivos-para-ninos/#ixzz6OETjQDg7

Page 15: Nombre: · Nombre Estudiante: Curso: Fecha: 08/06/2020 Objetivo de aprendizaje Desarrollar estrategias de comprensión lectora para diversos textos literarios. Instrucciones Generales

LICEO PARTICULAR LOS ANDES Lenguaje – 4° básico

Natalia Rodríguez Bello

15

Guía de lenguaje n°10: el adjetivo calificativo

Nombre Estudiante: Curso: Fecha: 23/06/2020

Objetivo de

aprendizaje

Reconocer adjetivos calificativos a partir de su uso cotidiano.

Instrucciones Generales

Escribe tu nombre y apellido con letra legible, utilizando correctamente las mayúsculas. . No debes pararte ni conversar durante la realización de la guía. Recuerda siempre las normas de convivencia al interior de la sala.

Oraciones:

1. __________________________________________________________________________

2. __________________________________________________________________________

3. __________________________________________________________________________

4. __________________________________________________________________________

Los adjetivos calificativos son los más frecuentes ya que señalan una cualidad del sustantivo, ya sea concreta o abstracta. Por ejemplo: “El coche es azul” incluye un adjetivo

calificativo que sería azul,

Page 16: Nombre: · Nombre Estudiante: Curso: Fecha: 08/06/2020 Objetivo de aprendizaje Desarrollar estrategias de comprensión lectora para diversos textos literarios. Instrucciones Generales

LICEO PARTICULAR LOS ANDES Lenguaje – 4° básico

Natalia Rodríguez Bello

16

Guía de lenguaje n°11: la leyenda

Nombre Estudiante: Curso: Fecha: 24/06/2020

Objetivo de

aprendizaje

Identificar características de las leyendas.

Instrucciones Generales

Escribe tu nombre y apellido con letra legible, utilizando correctamente las mayúsculas. . No debes pararte ni conversar durante la realización de la guía. Recuerda siempre las normas de convivencia al interior de la sala.

Actividad 1: lee el siguiente esquema sobre las leyendas, te ayudará a recordar sus características.

Actividad 2: lee la siguiente leyenda y responde.

Page 17: Nombre: · Nombre Estudiante: Curso: Fecha: 08/06/2020 Objetivo de aprendizaje Desarrollar estrategias de comprensión lectora para diversos textos literarios. Instrucciones Generales

LICEO PARTICULAR LOS ANDES Lenguaje – 4° básico

Natalia Rodríguez Bello

17

Dibuja cada uno de los momentos de la leyenda leída. Inicio Desarrollo Desenlace

Dibuja cómo es el ambiente en que transcurre la leyenda leída.

Actividad final: menciona 3 características de las leyendas.

1._________________________________________________________________________

2._________________________________________________________________________

3._________________________________________________________________________

Page 18: Nombre: · Nombre Estudiante: Curso: Fecha: 08/06/2020 Objetivo de aprendizaje Desarrollar estrategias de comprensión lectora para diversos textos literarios. Instrucciones Generales

LICEO PARTICULAR LOS ANDES Lenguaje – 4° básico

Natalia Rodríguez Bello

18

Guía de lenguaje n°12: El mito

Nombre Estudiante: Curso: Fecha: 25/06/2020

Objetivo de

aprendizaje

Identificar características de los mitos.

Instrucciones Generales

Escribe tu nombre y apellido con letra legible, utilizando correctamente las mayúsculas. . No debes pararte ni conversar durante la realización de la guía. Recuerda siempre las normas de convivencia al interior de la sala.

Actividad 1: lee el siguiente esquema sobre las mitos, te ayudará a recordar sus características.

Actividad 2: lee el siguiente mito y responde.

Page 19: Nombre: · Nombre Estudiante: Curso: Fecha: 08/06/2020 Objetivo de aprendizaje Desarrollar estrategias de comprensión lectora para diversos textos literarios. Instrucciones Generales

LICEO PARTICULAR LOS ANDES Lenguaje – 4° básico

Natalia Rodríguez Bello

19

Actividad 3: a partir de la guía anterior y lo realizado en esta, completa el cuadro con algunas

semejanzas y diferencias entre los mitos y las leyendas.

Mitos Leyendas

Función __________________________

__________________________

__________________________

__________________________ __________________________

__________________________

Tipo de

personajes

__________________________

__________________________

__________________________

__________________________

__________________________

__________________________

¿Cómo se transmiten?

__________________________ __________________________

__________________________

__________________________ __________________________

__________________________

Ejemplo de mito o

leyenda leída

__________________________ __________________________

__________________________

__________________________ __________________________

__________________________

Page 20: Nombre: · Nombre Estudiante: Curso: Fecha: 08/06/2020 Objetivo de aprendizaje Desarrollar estrategias de comprensión lectora para diversos textos literarios. Instrucciones Generales

LICEO PARTICULAR LOS ANDES Lenguaje – 4° básico

Natalia Rodríguez Bello

20

Guía n°14: Escribiendo una leyenda

Nombre Estudiante: Curso: Fecha: 29 y 30 de

junio

Concepto:

Tiempo: 90 minutos Puntaje Total: 30 puntos Puntaje Obtenido:

Objetivo de aprendizaje

Desarrollar habilidades de escritura a partir de un propósito comunicativo.

Actividad 1: observa a los siguientes animales y escoge uno. (2 puntos)

Animal escogido:______________________________________________________________________

Actividad 2: Para escribir nuestra leyenda debemos buscar información sobre el animal escogido. Completa

la siguiente tabla con información sobre el animal escogido. (10 puntos)

Nombre

¿Dónde habita?

¿Qué come?

Descripción física

Dibujo del animal

Page 21: Nombre: · Nombre Estudiante: Curso: Fecha: 08/06/2020 Objetivo de aprendizaje Desarrollar estrategias de comprensión lectora para diversos textos literarios. Instrucciones Generales

LICEO PARTICULAR LOS ANDES Lenguaje – 4° básico

Natalia Rodríguez Bello

21

Actividad 3: Crea una lluvia de ideas respecto al tema. Para esto, utiliza el siguiente esquema.

Actividad 4: Organiza tus ideas según las partes de la leyenda. Así planificarás la estructura de tu relato.

Page 22: Nombre: · Nombre Estudiante: Curso: Fecha: 08/06/2020 Objetivo de aprendizaje Desarrollar estrategias de comprensión lectora para diversos textos literarios. Instrucciones Generales

LICEO PARTICULAR LOS ANDES Lenguaje – 4° básico

Natalia Rodríguez Bello

22

Actividad 5: Escribe el borrador de tu mito en tu cuaderno.

Actividad 6: Observa la siguiente tabla e incorpora alguna de las frases señaladas en la escritura de

tu mito.

Page 23: Nombre: · Nombre Estudiante: Curso: Fecha: 08/06/2020 Objetivo de aprendizaje Desarrollar estrategias de comprensión lectora para diversos textos literarios. Instrucciones Generales

LICEO PARTICULAR LOS ANDES Lenguaje – 4° básico

Natalia Rodríguez Bello

23

Actividad 6: Revisa tu borrador y reescríbelo en el siguiente esquema para entregar tu versión final.

(18 puntos)

Recuerda: Utilizar mayúsculas distinguiendo entre sustantivos comunes y propios.

– Recuerda separar las ideas por párrafos. –Utilizar puntos, signos de interrogación y/o

exclamación cuando corresponda.

-Utilizar diversos conectores para unir tus ideas. –Utilizar adjetivos calificativos para describir a los personajes.

________________________________________________________ (título)

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

Dibujo:

Page 24: Nombre: · Nombre Estudiante: Curso: Fecha: 08/06/2020 Objetivo de aprendizaje Desarrollar estrategias de comprensión lectora para diversos textos literarios. Instrucciones Generales

LICEO PARTICULAR LOS ANDES Lenguaje – 4° básico

Natalia Rodríguez Bello

24

Rúbrica para evaluar escritura de mito.